Jump to content

ACB

Miembros
  • Mensajes

    481
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ACB

  1. Ola compañero, me han dicho que tu tienes o tubistes un RNS-E en un A4 B5 y queria que por favor me comentaras un poco sobre cual es que fijo que es el 4B0 XXX XXX P para este modelo, pero no me gusta que le falte ni 1 mm en la anchura, puedes ayudarme? mi email es jcarlosruiz@live.com Gracias.

  2. No se me ha solucionado , yo también cambié la batería por una nueva y nada...... sigue sin arrancar y mismo s síntomas.....asi que el problema de la batería descartado.... Tranquilo, parece una avería muy común en muchos (o casi todos) los S4 B6 , y aunque yo lo tengo todavía sin solucionar, estuve investigando en foros americanos, etc.....y estoy convencido de que el problema es del motor de arranque......Te cuento: Yo me olvidaría de cambiar, centralitas, bombines de llaves etc...Evidentemente es lo primero que te cambiarán si vas al conce.......y es por eso que todavía yo no he llevado. Ademas si le metes el VAGCOM verás que no da ningún tipo de error.... Siguiendo con la investigación que yo ize de este tema en otros foros extrangeros, no se sabe muy bien porque, pero si cambias el motor de arranque se soluciona y todo es OK (según decían varios foreros) Solamente encontré un forero que daba una explicación al problema y decía que el problema es que en el motor de arranque (en su eje o en su solenoide) se ensuciaba (quizás con la carbonilla que suelten las escobillas¿?), no haciendo buen contacto y que limpiandolo (no sé si el eje o el solenoide) bastaba para solucionarlo........ Realmente la gente de los foros decía que le habían limitado a llevarlo al conce y a cambiar el motor de arranque (seguro que es lo unico que te hacen si vas al conce, éstos pasan de desmontar y mirar que le pasa a una pieza, si da problemas la cambian y a correr ......que el cliente es el que paga.... :ranting2: ), pero yo estoy convencido de que no hace falta cambiar todo el motor, solo limpiarlo,......... Y en esas estoy...., es decir antes de cambiar todo el motor, a mí me gustaría encontar un taller que me lo desmontara y que lo limpiara y, ver que pasa........pero nio sé de nadie que me lo haga con ciertas garantías..... Para mi que es eso........suciedad en el motor de arranque ¿de que año es el tuyo y Km....? el mío es del 04 /2004 y tiene unos 100.000 Kms. Por favor, si lo solucionas no olvides postear la solución... Saludos Al igual que Soria757 y Escornacabras yo tengo identico problema, pero mi coche es un A4 B5 Tdi del 2000. Hoy he cambiado el famoso clausor por probar y no ha servico de nada pues sigue fallando. Lo que si he observado es que cuando no arranca, si en vez de quitar contacto y volver a empezar de nuevo lo mantienes en la posición de arranque, (como si estuvieras dandole al motor de arranque durante unos segundos) y en tres o cuatro segundos, de repente, arranca. ¿Habeis dado con la solución?
  3. Gracias y Saludos.
  4. Muchas gracias por tu ayuda wizard1000. No termino de entender los del SMLS. Tengo entendido que mi coche utiliza dos reles para hacerlo funcionar. Cuando instale el tempomat en el coche pude comprobar que no tiene SMLS y tampoco viene especificado en el ETKA. ¿Se trata de incorporar un SMLS, pese a que el coche no lo traiga de origen? Si es así, donde lo conexionas después.
  5. Año 2000. Sistema de navegacion RNS-E conectado a través del Can Infotainment. BT OEM. Gracias.
  6. Me gustaría poner el volante multifunción en el coche para poder manejar la radio y el teléfono pero no termino de aclararme sobre los que son compatibles. ¿Podríais decirme que modelo llevais vosotros y sobre todo, si se gestiona con el Can Infotainment? Muchas gracias.
  7. Y por último opción 4 (creo que es la tuya). Si puedes, te agradecería que midieras el ancho de la pestaña y lo postearas. Quiero fabrciarme una herramienta para poder desmontar el respaldo de mi coche y no cual es el ancho que necesito para que encaje correctamente. Saludos. Respaldo4.pdf
  8. Opción 3 Respaldo3.pdf
  9. Opción 2 Respaldo2.pdf
  10. Opcion 1 Respaldo1.pdf
  11. Supongo que con esto no tendrás ninguna duda. RespaldoGeneral.pdf
  12. Lo de los 10 años es como dices, pero lo del punto verde no. Yo tengo un B5 del año 2000 y llevo viendo el punto verde en el ETKA desde que lo instalé creo recordar que alrrededor del año 2002. Aunque no estoy seguro, creo que indica que los modelos que tienen el punto en verde, poniendo el nº de chasis, te identifica las piezas de tu coche en color distinto sin necesidad de que tengas que estar discriminando tu más tarde por tipo de cambio/motor, etc, etc. Saludos.
  13. Yo he desmontado uno de ellos con pistola de calor y la verdad es que una vez limpio he ganado mucho, pero no creo que lo haga con el otro faro (por lo menos con pistola de calor) puesto que se consigue muy poco. Casí todo sale a base de apalancar con el consiguiente deterioro del plastico. Una vez sellado de nuevo, no entra ni gota de humead pero la paliza que me lleve fue considerable. Quizá pruebe el otro faro con el sistema del horno. Saludos.
  14. Gracias por la ayuda pero me da mucha rabia comprar el Vag+Can+Comander y luego que me pase lo mismo que con el Vag Tacho, que no funciona. Por eso agradecería la ayuda de alguien que lo tenga y pueda echarme una mano. Las cañas y lo que haga falta corren de mi cuenta. Saludos.
  15. Agradecería la ayuda de alguien que pudiera obtener el Login Code del cuadro de instrumentos de mi coche pues con el VagTacho no he podido. Lo necesito para codificar el transponder de una nueva llave pues la otra se me ha partido. Gracias.
  16. Recientemente me ha ocurrido algo muy parecido. Prueba a abrir el tapon del deposito de liquido hidraúlico con el motor caliente y el coche en marcha; si ves que hay burbujas y que el liquido entra al deposito ( a través del tubo de retorno) a borbotones, es probable que la averia sea del deposito de liquid, sobre todo si hace tiempo que tienes el coche y no has cambiado el liquido nunca. En el caso concreto de mi coche he podido comprobar que tras cambiar el deposito y el liquido se ha solucionado todo. En un primer momento probé cambiando únicamente el líquido pero no fue suficiente pues el pequeño filtro que hay en el interior del deposito estaba como obstruido e impedia el retorno del liquido, produciendo espuma y originando que el liquido entrara a borbotones. Todo esto hacía que entrase mucho aire en la bomba y que sonara. En la actualidad, si abro el deposito de liquido hidraulico con el motor caliente y coche en marcha, ni hay espuma ni se aprecia por ningún sitio el retorno del liquido. Saludos.
  17. Me imagino que te refieres a la valvula que se encuentra dentro de la bomba de altas, no ??? He puesto deposito y tapon nuevo como dice Tolo y por el momento funciona muy bien. Esperaré unos cuantos días para ver si lo puedo dar por terminado. Saludos.
  18. Acabo de comprobarlo y efectivamente, tira el aceite por el pequeño orificio del tapón (lo tira a chorros). He probado a abrir el tapón con el coche en marcha y he tenido que ponerlo rapidamente pues el liquido proveniente de la servodirección (el de retorno), salía por la boca del deposito. Mañana trataré de comprar el deposito nuevo y volveré a cambiar el liquido a ver si hay suerte, pero sigo pensando que no es normal que haya tanta presión. Si le ves mucha presion puede haberse roto la valvula que controla la presión de la bomba de la DA, con esos km no tiene que tener problemas. Hola Churro26. ¿ Qué valvula es esa? Si tienes la referencia o sabes por donde queda, te agradecería me lo dijeras para tratar de buscarla y echar un vistazo. Saludos.
  19. Acabo de comprobarlo y efectivamente, tira el aceite por el pequeño orificio del tapón (lo tira a chorros). He probado a abrir el tapón con el coche en marcha y he tenido que ponerlo rapidamente pues el liquido proveniente de la servodirección (el de retorno), salía por la boca del deposito. Mañana trataré de comprar el deposito nuevo y volveré a cambiar el liquido a ver si hay suerte, pero sigo pensando que no es normal que haya tanta presión.
  20. Exactamente. Actualmente tengo 250.000 Km de modo que es posible que sea por el kilometraje, pese a que AUDI dice que no hay que cambiarlo nunca, pero.......... ¿Por qué no se mantiene el color en su estado original?. ¿ Será que esta fallando algo y hace que el liquido pierde las propiedades rápidamente? ¿ Has tenido que cambiar la bomo o servodirección ? Saludos y gracias por tu respuesta. Me quedo algo más tranquilo.
  21. El tapón es verde, al igual que el liquido comprado en AUDI.
  22. Trás unos días con el aceite hidraúlico cambiado, no termino de dar con el problema. Una vez puesto a nivel, comprobé que la bomba no sonaba y la dirección giraba correctamente, pero trás pasar uno o dos días más, he vuelto a escuchar ruido y en esta ocasión al abrir el capó he visto que alreddedor del tapón, había salido algo de liquido y el tapón estaba muy caliente. Se me ocurre que pueda ser alguna de estas cosas - Junta de tapón en mal estado. -Tapón en mal estado (desconozco si al igual que el tapón del liquido refrigerante, éste viene tarado para dejar salir vapores en caso de exceso de la misma). Lleva un pequeño orificio en un lateral y es posible que sirva para eso. -Fallo de la bomba que origina un exceso de presión / temperatura degradando el liquido u obligandolo a salir por la parte más debil (en este caso entiendo que el tapón). ¿ Os ha pasado algo parecido a alguno de vosotros ? Antes de liarme a cambiar la bomba me gustaria saber si alguno ha tenido algún problema parecido o puede darme alguna idea. Por cierto, el liquido nuevo es verde pero despues de unos días de uso , parece haberse vuelto marrón. ¿ Se habrá deteriorado nuevamente ? Saludos.
  23. No es posible que se haya descompuesto por mezclarlo puesto que el mantenimiento del coche lo hago yo mismo y jamas he tenido necesidad de añadir ni una sola gota de liquido. Acabo de vaciar el deposito y ha salido de color marrón y con gran cantidad de espuma. Esta tarde añadiré el liquido nuevo y cruzarér los dedoa para ver si hay suerte.
  24. Me veo en la necesidad de cambiar el liquido hidraúlico pese a que Audi dice que no hay que cambiarlo nunca. El motivo por el que lo voy a cambiar es para ver si puedo salvar la bomba (lo dudo, pero ya veremos) pues acabo de hacer un viaje de 1500 Km., de los cuales los 750 primeros fueron perfectos (comprobé el nivel antes de salir y era correcto) y 15 días más tarde al regresar, sin haber utilizado el coche durante los 15 días, al comprobar el liquido antes de iniciar el viaje de regreso, estaba altisimo (como 2 cm, por encima del maximo y completamente descompuesto, como si fuera barro). Como era domingo y estaba todo cerrado, pues tiré para casa y pude llegar sin problemas (aunque con ruidos al girar la dirección). Bien, pues me gustaria saber si alguien sabe si hay alguna forma de limpiar el circuito completo pues esa especia de barro, además de estar en el deposito de líquido hidraúlico supongo que estará en los tubos, bomba de aletas y en la cremallera. En fin, que cualquier idea será bienvenida. Saludos. P.D. Recomiendo cambiar el liquido hidraulico cada cierto tiempo pues para 10 o 15 € que cuesta el boto de liquiedo no merece la pena cargarte la bomba y la cremallera por un liquido en descomposición que supuestamente no debía descomponerse.
  25. ¿ Has comprobado que sucede si en vez de usar el mando a distancia usas directamente la llave y la cerradura como comentó GoNzCid ?