Jump to content

zinlizy

Miembros
  • Mensajes

    3187
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zinlizy

  1. zinlizy

    Rodaje

    Yo no tengo ni tu motor ni cambio manual, pero si te puedo decir que si lo llevas muy bajo de revoluciones no le exijas a base de acelerador, ni ahora ni después del rodaje. Es mucho peor exigirle mucha carga a bajas vueltas que subir de revoluciones, porque las fuerzas a las que sometes a los elementos móviles son mucho mayores. Y si en lugar de cambiar a 2300 lo haces a 2500 o poco más para llevar el coche más cómodo, no tiene que pasare nada. Eso es Otto,muy bien explicado. Que yo me lío.......
  2. zinlizy

    Rodaje

    El Start & Stop, no debería que afectar al rodaje. Incluso, le podría venir hasta bien. El rodaje del motor, tiene más que ver con las r.p.m. que otra cosa. Lo explica de lujo Rollover unos post más arriba. Torvic, tan malo es pasarte de vueltas (de manera continua o exagerada), como llevar el motor ahogado, pero si es muy poco tiempo el que el motor se "cae" a esas 1.500 vueltas y enseguida le pones en el rango correcto, tampoco pasa nada. Lo mejor es que el motor este continuamente subiendo y bajando dentro del gap correcto. De hecho si vas todo el rato en s..ta a esas 2.300 rpm, no estas haciendo nada de nada en términos de rodaje. Aunque parezca contradictorio un rodaje se hace mucho mejor en ciudad que en carretera, precisamente porque esta variando continuamente el régimen, además de rodar tambien caja de cambios, frenos etc. De todas forma no hay que obsesionarse. Lo que nunca hay que hacer es: Sobreregimenes o bajoregimenes muy por encima o debajo de las r.p.m. correctas. Punto doble negativo si el párrafo anterior lo haces en frío. Siempre es malo, pero en rodaje peor. Y no hagáis caso de los que dicen que los coches vienen rodados porque no es cierto. Es imposible que empleen el tiempo y el combustible necesario en hacerlo.
  3. Por km y años aun me quedan 6 meses, pero el aceite me dice que en 1 mes ya tengo que cambiarlo... Cytrus y demás propietarios de S3. El coche sale del conce (el mío al menos), con 30.000 y 20.000 km de mantenimiento y aceite respectivamente. El comercial me dice que no haga caso al aceite y vaya con todo a los 30.000 A los 30.000 voy. Hay un post sobre este tema. Cuando sale de la revisión, sale reseteado con 30.000 de mantenimiento y 15.000 o un año de aceito. El comercial , otro, me dice que ni caso al indicador del aceite y cuando llegue a los 15.000 de mantenimiento resetee el aceite para que vayan los dos indicadores igual. No sé si me he explicado bien....
  4. Perdona Some, que es un bao?
  5. "A la vanguardia de la técnica"
  6. Para que esperáis?. En estos motores modernos no tiene mucho sentido. En el manual recomiendan además, comenzar la marcha inmediatamente. Pues por que a pesar de que el manual ponga eso, al comprarlo me lo recomendaron, y en la revisión igual, que era recomendable para los TDI, para TFSI daba un poco igual, pero para un buen mantenimiento del turbo era buena práctica.. que circulara un poco el aceite antes de emprender marcha y al parar.. Al igual que en el nuevo mantenimiento que ha mandado audi a los talleres te dicen que los filtros se cambian con 60 mil km el de partículas y el del aire con 90 mil ... aunque esto ya es otro tema. pero ni loco. Yo esto no lo entiendo. Si es por tema de turbo, daría igual TDI que TFSI, no?.
  7. Bienvenido. Aunque ya levabas unos añitos por aquí. Seguro que algo aprendes y también que algo nos enseñas.
  8. Para que esperáis?. En estos motores modernos no tiene mucho sentido. En el manual recomiendan además, comenzar la marcha inmediatamente.
  9. La verdad es que es una característica común de los cambios manuales de Audi. Se ha hablado de ello por aquí en post aislados. Sobre todo el tema de meter primera y sobre todo en frío. Yo creo que al final es poco cuestión de acostumbrarse, sobre todo si vienes de otro coche con un tacto un poco más "esponjoso". He tenido antes de este, dos Audi con cambio manual (diesel y gasolina)y a los dos les pasaba estos mismo que comentáis. Luego la verdad, es que una vez que te acostumbras el cambio sin llegar a ser el de un BMW (con diferencia el mejor cambio manual que hay), es bastante preciso.
  10. Geremy, o un Diego Pablo Simeone......
  11. La verdad es que la combinación negro/rojo es de siempre muy bonita. Una de las más deportivas sin duda. Precioso coche y buen motor. A disfrutarlo!!!
  12. Jolín yo estoy en 10 clavaditos. Si que gasta poco....Aunque esto es como todo, los consumos de coches diferentes se deben comparar en las mismas circunstancias de recorrido. Pero me sorprendería mucho que este 2.5 5L, gastara menos que nuestros 2.0 4L en las mismas condiciones. Normalmente el mío pasa de 100 grados el aceite. El sonido de estos motores es espectacular. Yo leí al CEO de Audi comentar que mantenían el bloque 5.5 básicamente por un tema de sonido, que era demandado por los clientes de este tipo de coches.
  13. Sportback 2014 y si se ve. Yo en cualquier caso no lo miro porque me deprimo.
  14. Menuda pareja...los coches preciosos, pero los dueños dejan bastante que desear..... Torvic, ten cuidado con Marben, que rápido te lía para que cambies las llantas.
  15. Bienvenido Sparkles. Y sobre los colores, la verdad es que hasta que no los ves en directo........porque la diferencia entre las pinturas del configurador y las de las fotos que poneis es tela.........
  16. Precioso no, lo siguiente. Para mi gusto la combinación perfecta. Deportiva, gorda pero sin estridencias excesivas. Si mañana fuera a por uno de estos, creo que lo configuraría exactamente igual que tú. Coincido con rollover en lo de la llanta grande. Ejemplo clarisimo. Entre tu y nosotros, ¿Cuantas veces te han dicho que por esa pasta te podías haber comprado un 420 D a tope?. En mi opinión, tienes el mejor compacto que hay ahora mismo en el planeta.
  17. te van a traer un sportback..anda mirate bien el pedido.. Pedido revisado y es un sedan, aunque visto lo visto con los sportbacks tampoco me quejaría mucho Ya te digo que ganabas con el cambio........
  18. Jajaja, si te fijas la mía está torcida también.... De este finde no pasa.
  19. Mira que eres exagerao !!! No sé si será exagerado o no, pero cierto es que ves muchos más arboles en el bosque que la mayoría de nosotros. Gracias por tus aportaciones.
  20. Gracias McCoy. Tienes toda la razón. De este fin de semana, si deja de llover de una vez, quitaré la publicidad. Aunque he de reconocer que se portaron muy bien.
  21. +1 Comparto todo. Y dinos ya el truquito que a mi me pasa... El truquito es lo que yo llamo el método limpiabotas. Una vez lavado el coche, y limpiado de modo básico los tubos, los repasas con cualquier trapo que tengas a mano para quitar la suciedad escondida o que no ha salido con el lavado normal, aún así la que esta entre medias de los dos tubos es más difícil de quitar. Si queda algún resto de carbonilla,que suele ser en el aro de la boca con la lija más extrafina que tengas (creoq uelas llaman de agua), pues con mucho cuidado se lo pasas. Ahora que ya están casi limpios del todo, coges una bayeta de mf, y cogiendo cada extremo con cada mano, rodeas con ella cada tubo y realizas movimientos de arriba hacia abajo con cada mano (como si estuvieras tocando unas campanas, no penséis mal.....), deslizando la bayeta a lo largo de cada tubo. Vamos algo parecido a como un limpiabotas hace con unos zapatos. Así vas repitiendo la maniobra por cada uno de los tubos y llegando hasta el último rincón, incluyendo todo el espacio entre tubos de manera rápida y muy efectiva. Puedes añadir un poco de limpiametales o incluso cera para mejorar los resultados en cuanto a brillo. Para el compañero Geremy, es recomendable usar una toalla en vez de una bayeta. Os aseguro que realizando esto una vez cada dos meses más o menos en función de la m.... acumulada, los tubos se mantienen como el primer día. Parece una tontería, pero eso junto a unas llantas relucientes es de las cosas que más dan aspecto de coche recién estrenado. En esta foto os hacéis una idea. Y no es más cómodo con AUTOSOL? . Los TDI no manchan las colas de carbonilla, no cual no me tranquiliza sino que me preocupa. El mío pasas el dedo por dentro y apenas lo ensucia Nunca las he pulido y brillan bastante aunque en la próxima compra pediré autosol jeje No sabia yo de la existencia del tal AUTOSOL. Lo apunto para la próxima lista de la compra. Tampoco me negaras que el componente artesanal tiene su punto, y ver la cara del fulano que seca el coche con la Vileda mientras tu te dedicas a limpiar las colas de escape, no tiene precio.
  22. +1 Comparto todo. Y dinos ya el truquito que a mi me pasa... El truquito es lo que yo llamo el método limpiabotas. Una vez lavado el coche, y limpiado de modo básico los tubos, los repasas con cualquier trapo que tengas a mano para quitar la suciedad escondida o que no ha salido con el lavado normal, aún así la que esta entre medias de los dos tubos es más difícil de quitar. Si queda algún resto de carbonilla,que suele ser en el aro de la boca con la lija más extrafina que tengas (creoq uelas llaman de agua), pues con mucho cuidado se lo pasas. Ahora que ya están casi limpios del todo, coges una bayeta de mf, y cogiendo cada extremo con cada mano, rodeas con ella cada tubo y realizas movimientos de arriba hacia abajo con cada mano (como si estuvieras tocando unas campanas, no penséis mal.....), deslizando la bayeta a lo largo de cada tubo. Vamos algo parecido a como un limpiabotas hace con unos zapatos. Así vas repitiendo la maniobra por cada uno de los tubos y llegando hasta el último rincón, incluyendo todo el espacio entre tubos de manera rápida y muy efectiva. Puedes añadir un poco de limpiametales o incluso cera para mejorar los resultados en cuanto a brillo. Para el compañero Geremy, es recomendable usar una toalla en vez de una bayeta. Os aseguro que realizando esto una vez cada dos meses más o menos en función de la m.... acumulada, los tubos se mantienen como el primer día. Parece una tontería, pero eso junto a unas llantas relucientes es de las cosas que más dan aspecto de coche recién estrenado. En esta foto os hacéis una idea.
  23. No sé si estará aquí,pero en este subforo en la parte de arriba tienes un tema que se llama "referencias accesorios A3 8V". Lo mismo encuentras lo que buscas y muchas cosas más. Si no a lo mejor alguien te contesta con más información desde allí. Soy bueno y te pego el enlace. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/321651-referencias-accesorios-a3-8v/