Jump to content

zinlizy

Miembros
  • Mensajes

    3187
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zinlizy

  1. En vivo cambia la cosa. Si parece bruto, pero creo que un RS3 tiene que parecer bruto. Ya bastante parecido es el S3 con el resto para que el "gordo", también lo fuese. Y lo puedes "desrecargar", según los colores que elijas. A mi me encanta, pero NUNCA se lo pondría al mío.
  2. Amén. El efecto traquilizador por costumbre o lo que sea, tiene su valor y algunos pagan por ello. Y hacen bien.
  3. zinlizy

    Ruido

    Mal endémico de todo el grupo VAG...... En el actual todavía no me ha pasado. En los dos anteriores si, lo solucione temporalmente con una gota (no eches medio bote que la lías parda), de vaselina líquida justo en la parte del cristal perpendicular a donde esta la polea.
  4. Rollover / PiCoTTo, siguiendo vuestro razonamiento, la próxima vez que te compréis un coche pedidlo con elevalunas de mano para que no se jod** los eléctricos, no pongáis climatizador y compraros un abanico para que no se estropee (así de paso ventilas jajaja), y al final metéis el coche en una urna le hacéis fotos y no lo usáis para que no se rompa nada ni se desgaste o lo roben y dentro de 50 años tengáis un clásico en perfecto estado. Como nos preocupan que nos puedan robar el coche nos compramos un S3 sedan porque es un coche nada goloso para los ladrones, en vez del Dacia Sandero objetivo nº 1 de los enemigos de lo ajeno. A mi como no me gusta girar la llave y tengo seguro a todo riesgo, pues le puse el botón que además de muy funcional (el sistema no se trata solo de arrancar sin llave, tiene más ventajas), queda muy mono en el salpicadero. Y duermo estupendamente. Siempre nos quedará la Pitón.
  5. Ya nos contarás que tal y espero que muy bien. Pero en mi opinión instalar medidas de seguridad a posteriori uno mismo es cuanto menos arriesgado. Aunque te cueste un poco más, yo pasaría por Audi que por lo menos te den el VºBº a que todo está correcto. Este sistema en concreto además tiene que tener una fiabilidad del 101%. Aquí si que no valen fallos o desajustes porque te juegas la vida y la de los demás.
  6. Pues ahora ya si que no te entiendo. Entonces si hicieras eso te pondrían del tradicional, que se cambia a los 15.000 km y entonces tú lo cambiarias a la mitad a los 7.500. Ya por curiosidad, danos alguna razón más o menos lógica por la que prefieres cambiarlo a los 15.000. Que ganas con ello?. Perder, ya sabemos que algo de tiempo y algo de pasta. Pero algo habrá que te compense. Yo estoy muy con TRUZZ, que además tenemos bastante experiencia en la marca ambos.
  7. Veo que al final hiciste caso omiso del aviso del coche de cambiar el aceite antes de los 30.000. ¿Te lo aconsejaron también en el concesionario? Ese mismo aviso que a evolaco le va restando varios días incluso cuando no coge el coche. Yo ya os conté que el responsable de taller en mi concesionario me dijo que no me preocupara y me guiara por los tiempos oficiales, que además vienen en el manual. Estoy de acuerdo en que las propiedades del aceite pueden perderse un poco antes según el modo de conducción. Y aquellos que decidan cambiar el aceite cada 15.000 lograrán que este siempre con dichas propiedades casi al 100%. Yo si lo tuviera fácil y/o me gustara hacerlo, como a Dsgl, quizá también lo cambiaría. Pero como no es así, y tampoco voy todo el día a cuchillo, no me obsesiono. En mi anterior coche, con la misma conducción alegre y sin long life, cambiaba el aceite (10w40) entre 15.000 y 20.000 km y 0 problemas de motor en 14 años. Eso sí, también era gasolina atmosférico (al menos hace años, los diesel tenían intervalos más frecuentes de cambios de aceite). PiCoTTo, efectivamente al final esperé siguiendo la recomendación del taller. Textualmente me dijeron: "Nos vuelven locos los de fábrica al configurar los intervalos"......Me dijo que lo que viene en el libro de mantenimiento es lo correcto.
  8. Gracias por amargarme el día......jajajaja La verdad es que hace tiempo que dejé de preocuparme por eso. Si lo quieren hacer lo harán igualmente y no podemos hacer nada. Si me lo roban si me preocuparé pero eso es otra historia. Viene bien para una cita de Winston Churchill que me parece maravillosa. “Me he pasado la mitad de mi vida preocupándome por cosas que nunca me ocurrieron”
  9. Muchas gracias por las molestias compañero. Pues ya me has convencido para comprar el corto, yo lo quiero solo para monedas. Entiendo que al ser un cenicero, ¿el interior no viene forrado verdad? Si no viene le pondré un fieltro negro como el que tenía en el cenicero del golf para que no suenen mucho las monedas y es discreto. saludos! Viene sin forrar.
  10. No os compliquéis la vida ni tiréis el dinero. Hablo siempre de uso y condiciones normales. Aunque le deis cera (siempre que no esteis,que no será el caso, todo el día en circuito). Long-Life 30.000 km o 2 años lo que ocurra antes. Estos aceites están preparados para durar todavía bastante más. Así que vais sobre seguro. ¿De verdad creéis que si fuera necesario antes, esta gente con lo que les gusta sacarnos los cuartos, no lo harían?. Que aunque no lo creamos muchas cosas han mejorado con el tiempo, y ya no son los aceites de antes que duraban 4.000 km. Yo tengo un S3 y no le he hecho cambio hasta los 30.000, cero problema. Y llevo haciéndolo asi mas de 10 años con mis Audi anteriores y cero, pero cero problemas. Y sigo viendo al chaval que tiene mi A5 y con 200.000 km y haciendo correctamente el Long Life, cero problemas........
  11. Hombre, que no te guste lo acepto y me parece estupendo, a mi obviamente me gusta más, pero no se de donde sacas que es un quiero y no puedo....Es simplemente un vaso o un cenicero, y además recambio original. No se trata de aparentar nada o algo parecido. Si puedes nos lo explicas, por favor, que yo al menos no lo he entendido.Me refiero a que lo veo ahi metido, abajo, como que no corresponde a ese sitio. Aparte de que sin probarlo, me parece incomodo de abrir (recalco sin probarlo que igual estoy equivocado). Y ya se que es recambio original y que seguramente hasta valga lo mismo, pero visto en fotos, no me convence. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk Aclarado queda. No lo había entendido muy bien y me extrañó el mensaje viniendo de quien viene. Muchas gracias por la aclaración y disculpa si fui un poco borde.
  12. Hola, tu tienes el pequeño y encaja en el 8v? Gracias por tu respuesta Si, encaja perfecto. Por un lado deja ver el aro, pero por otro es más pequeño y caben menos cosas. Lo que si te digo es que vale como bote para guardar monedas os cosas asi, como cenicero NO vale. Si lo vas a aplicar a ese uso, mucho mejor el grande.
  13. Hombre, que no te guste lo acepto y me parece estupendo, a mi obviamente me gusta más, pero no se de donde sacas que es un quiero y no puedo....Es simplemente un vaso o un cenicero, y además recambio original. No se trata de aparentar nada o algo parecido. Si puedes nos lo explicas, por favor, que yo al menos no lo he entendido.
  14. Encontrado. ----------------------------------------------- Lo compré el mismo día que me dieron el coche, lo vi en el expositor que tienen en cada concesionario, comprobamos que encaja bien (porque va encajadito) y creo que fueron 80 pavos. He estado buscando la factura, pero no la encuentro. Yo estoy casi seguro que es el cenicero, porque es un cenicero, de otro modelo de la gama. Y si, pequeñito es, solo vale para meter moneditas para pagar la p.....ORA. Pero creo que queda estupendo. Por cierto, le tengo ahora mismo en mi mesa, y no encuentro la referencia ni nada parecido...... Si os sirve de referencia, os doy las medidas, (tomadas con una regla........) Altura 6 cm Diámetro de la base: 6,8 cm Diámetro de la tapa por la parte más ancha 7 cm. De todas formas miraré en casa por si tengo la factura.
  15. Buenas compañero, Me gusta este mini-cenicero para guardar monedas que además deja visible la tira led. ¿Puedes decirme la referencia por favor? Muchas gracias! Me gustaría, pero no la encuentro. Y eso que mire por todos los sitios donde pudiera estar estampada, ya que me lo pidieron hace tiempo también en este foro... A ver si a alguno se le ocurre donde puede estar. De veras, queda genial. Gracias igualmente! ¿Puedes decirme por favor si es este para seguir investigando? Entiendo que el "original" para el 8V es el largo: Juraría que si. En un post anterior puse las medidas exactas. Lo busco y te las paso.
  16. No digo que no este bonito.Pero......... lo que consigues con esto, es que probablemente siendo un S3, no sepas si es un RS3 o un S3, y termines decantandote porque es un 1.6 TDI modificado. Que manía de hacer cosas raras..... Ejemplo claro de efecto contrario al deseado. +1000Enviado desde mi iPhone con Tapatalk No puedo con estas cosas, lo veo igual que el que se pone la parilla del S3, S4 y dejan el logo o en un tdi le meten detrás con un par el logo de RS. No lo puedo entender En verdad te digo que más cosas raras verán tus ojos......
  17. Yo la situaría en los asientos traseros con cristales tintados pero no se vería en la foto [emoji28] Enviado desde mi iPhone con Tapatalk No te harian falta los tintados porque como no abres la ventanilla NUNCA, se empañarian los cristales en un pis pas.......Aunque me da que con semejante extra al final tendrías que abrir para ventilar.......
  18. Torreiro, claro que si. De hecho lo dejo claro en el mensaje. Esto viene a cuento de que Yatch, aunque no fue exactamente en este hilo creo, hablaba de que cada día cogía más el Mini que el S3, y decía que le parecía más divertido. Como hoy he cogido un Mini (casi igual que el del video de poco más arriba), me he acordado y lo he contado. Son coches muy diferentes. Diversiones aparte, el S3 es otro nivel en todos los sentidos, también en precio...... Pero el Mini es un gran coche y no barato precisamente.
  19. Buenas compañero, Me gusta este mini-cenicero para guardar monedas que además deja visible la tira led. ¿Puedes decirme la referencia por favor? Muchas gracias! Me gustaría, pero no la encuentro. Y eso que mire por todos los sitios donde pudiera estar estampada, ya que me lo pidieron hace tiempo también en este foro... A ver si a alguno se le ocurre donde puede estar. De veras, queda genial.
  20. No digo que no este bonito. Pero......... lo que consigues con esto, es que probablemente siendo un S3, no sepas si es un RS3 o un S3, y termines decantandote porque es un 1.6 TDI modificado. Que manía de hacer cosas raras..... Ejemplo claro de efecto contrario al deseado.
  21. zinlizy

    BRICO

    Tito, por favor usa el buscador. Además al hacerlo te vas a encontrar con mucha información sobre ese tema en función de como y desde donde las quieres subir, que si empezamos a contestarte por aquí.
  22. Pues será el tuyo, porque yo echándole 50 litros, me marca 9 más o menos y normalmente no hago 500 km ni en broma, por lo que deduzco que el consumo es superior a 10 l. La verdad es que cada vez me fijo menos en el consumo porque si no me rayo. cuando se ponen las dos rayitas o salta el aviso me paro, le lleno y hasta la próxima.
  23. Refloto este post antiguo, porque hoy he probado un Cooper S de los nuevos. Amarillo con banditas negras, manual y fullequip. Lo primero, el coche es una preciosidad. Lo segundo. el cambio respecto al Mini anterior es brutal. La primera sensación es que es más coche. Y por dentro aunque el diseño es parecido más de lo mismo. Me he acordado mucho de Yatch cuando hablaba de que el Mini era más "divertido" que el S3. Y bueno....son coches muy diferentes. Si que estoy totalmente de acuerdo, en que por "sensaciones" de conducción el Mini transmite mucho más, tienes la sensación de ser tu quien controla la situación, mientras que el S3 es mucho más neutro, aquí la sensación es de que todo esta controlado, pero no por ti.. Y sí, desde ese punto de vista el Mini es mucho más divertido. Mola como se insinua el eje trasero en las horquillas mas cerradas y la verdad es que sale muy, muy bien de los virajes, aunque aquí aunque no se insinúe, el S3 es mucho más rápido porque te permite acelerar antes sin perdida alguna de tracción. Punto especial para el cambio. Lo siento, pero ya quisiera Audi tener (hablo de los dos que he tenido), un cambio manual como este Mini, recorrido cortito, tienes que cambiar con mucha decisión pero es tremendamente preciso, es de esos cambios que utilizas sin ser necesario, solo por el placer de cambiar. Otro punto y aparte para los modos de conducción. Me habréis oído muchas veces decir que nuestro Drive Select, no se nota nada. Después de probar como cambian los modos de conducción en este Mini, me reafirmo en mi comentario. Me da que al final va a ser un tema del S-tronic, porque en este Mini que es manual, los tres modos son clarísimamente perceptibles. Y andar, pues anda y mucho, pero no es comparable al S3. La diferencia de prestaciones es significativa, así como la sensación de "seguridad". Sinceramente creo que con un S3 puedes ir mucho más rápido sin saber conducir demasiado bien, mientras que con el Mini, y siendo ya un coche muy noble y serio, tienes que "conducir" más y saber un poquito. Nada más, me ha encantado el Mini, si tiene ese picante que no tiene el S3, y podría decir que aunque es menos efectivo si puede ser más divertido. Lo mejor es como Yatch, tener los dos.
  24. Pues si. Todos nos podemos equivocar, abrir un hilo ya abierto, irnos por los cerros de Ubeda en otros, y mil cosas más. Es humano y normal Si alguien nos rectifica y con educación, no pasa nada, se piden disculpas o se pasa del tema y ya esta. Pero encima no nos sentamos ofendidos. Gretaymoli es bastante insistente con esto y a veces le toca hacer de poli malo. Y lo fácil es callarse. Todo mi apoyo para él y gracias por encargarse de mantener el foro mínimanente organizado.
  25. Claro, no deja de ser un negocio. Están para ganar dinero. No todo el mundo negocia o compara. Y de eso se valen. Como más o menos hacemos todos en nuestra vida profesional, si podemos ganar más con lo mismo y siempre de manera lícita, lo hacemos.