-
Mensajes
3187 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zinlizy
-
Marben, no queda mal. Estoy con A4 130, las dela primera foto mejor.
-
Ayuda desconectar Limpia trasero
zinlizy responde a Jacobo-R-R de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Efectivamente así es. Y funciona. -
Sin intención de ofender.eh? A mí me recuerdan a estas...image.jpeg Claro que no ofendes. En determinado tipo de coches, esas son las llantas más bonitas que se hayan hecho. Recordad por ejemplo a los Jaguar E-type, Aston Martin DB5, MGB, Ferrari 250 GTO......Coches clásicos todos.
-
Compatibilidad asientos 8v en 8p
zinlizy responde a Samu lopez de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Si no recuerdo mal, a esto ya contestamos en su día.......al menos yo lo hice...... -
Me voy unos dias.....y alguien me plagia las llantas......
-
Más que las marcas, son los concesionarios los que fijan los márgenes.
-
Mods a posteriori en A3 8V en las que estas pensando
zinlizy responde a AleexAudiA3 de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Muy interesante! Muy chulo. Yo compré uno de esos que se ponen en la rejilla pero me gusta más este. -
No olvidemos que son máquinas. Las máquinas se rompen. Pero estando en garantía, no debería de preocuparte más allá de las molestias puntuales de estar unos días sin coche. La verdad es que es mala suerte que te hayas tenido dos averías gordas en dos coches de la misma marca. En mi caso, con este llevo tres y solo han pisado taller para revisiones. Dentro de lo malo si es tema caja de cambios si al final te la tienen que cambiar, el problema se solucionaría.
-
faldon trasero con salidas s3 y con bola.
zinlizy responde a cescu de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
En mi particular opinión, ponerle una bola de remolque a un difusor con cuatro salidas de escape, y sin dudar de su practicidad, no me parece una solución acertada desde un punto de vista meramente estético. Y por lo que parece es opinión también de los diseñadores, al no contemplarlo como opción. -
Hombre, según lo mires y para que.....Porque si quieres solo par te compras un tractor. Yo te puedo decir que mi coche tiene el mismo par que un Golf GTD, y bueno......como que no es lo mismo......bien es cierto que el rango de revoluciones es mayor, y entran al mismo tiempo prácticamente, pero el como estira uno y el otro, es definitivo. Los caballos cuentan. Tiene más par un V6 TDI de 3 litros que un 5.2 V10 de gasolina.......y ya sabes cual anda más. Y no es cuestión diesel vs gasolina, porque estais hablando de par. Entiendo lo que dices, pero tu ya juegas en otra liga, 400nm. Por ejemplo yo vengo de un gasolina atmosferico de 170cv, con un par de 210 a 4000 rpm. Bien es cierto que subía rápido al tener 170cv, pero hay que tenerle bien alegre, es decir estar por encima de las 4000 y ahí es donde se notaba de 4000-6500, con lo que hay que trabajarselo y llevarlo siempre en altas para tratar de encontrar esos 170 cv. Las recuperaciones pues no eran muy buenas. En uno con 250nm de par y que te lo de a bajas, puedes hacer una conducción tranquila, que el coche tiene buenas recuperaciones, y no hay que andar ahí a cuchillo. El tema de par es lo que busques. Por ejemplo en el Dakar, los últimos años los coches de pata negra son todos diesel, porque ahí se requiere mucho par, mas que caballos. Seru, creo que ambos tenemos parte de razón. Pero en tu caso con tus 170 cv atmosféricos, la razón es el turbo. Y si, no tiene nada que ver un 170 cv atmosférico con un 150 turbo, ya sea gasolina o diesel. Sobre todo, como bien indicas, en las recuperaciones. Por cierto según ficha técnica, mi motor y el del GTD (que imagino idéntico al del A3 184 cv diesel), son 380 Nm. Eso si en rangos distintos. Y lo siento, los coches del Dakar no corren, bueno si, pero correr (F1 aparte), lo que es correr, corren los DTM, los Sportprototipos y cosas así. Evidentemente un cerro de esos de la Patagonia lo sube mejor uno del Dakar.
-
Hombre, según lo mires y para que.....Porque si quieres solo par te compras un tractor. Yo te puedo decir que mi coche tiene el mismo par que un Golf GTD, y bueno......como que no es lo mismo......bien es cierto que el rango de revoluciones es mayor, y entran al mismo tiempo prácticamente, pero el como estira uno y el otro, es definitivo. Los caballos cuentan. Tiene más par un V6 TDI de 3 litros que un 5.2 V10 de gasolina.......y ya sabes cual anda más. Y no es cuestión diesel vs gasolina, porque estais hablando de par.
-
La verdad es que no le queda nada mal,....arriesgado, pero mola. Así que rectifico.
-
gracias, lo miro Ya nos dirás que es porque parece un asa de la Magefesa.
-
Pues a mi el naranja ese tiene "algo" que me mola. Me gusta mucho más ese RS3 en naranja que en amarillo. Naranja... otro color complicado de combinar.... Ideal para un Gallardo/Huracan (no sé que tiene Lamborghini, que le "pegan", estos colores y por ejemplo en Ferrari no lo veo..), le queda chulo a algunos Audi, (raro soy que me pega más en RS3 que en R8) tampoco sé porque y no lo veo para nada en ningún Mercedes o BMW. Color muy bonito para un Lotus también.
-
Yo creo que viene en todos. Pruebalo mejor en parado, porque tampoco es algo muy, muy evidente y si vas pendiente de la conducción lo mismo no lo notas. Es como han comentado antes como si fuera un botón de goma que tiene un poquito de resistencia.Haznos caso y lo pruebas en parado. Pero está ahí. Y funciona. Pues probé en parado, en marcha, y nada. Hasta quite el pedal de aluminio a ver si habia algo q entorpeciese, y tampoco. He andado en otros coches que lo tienen y dandole a fondo si que lo notas. Pero el mio doy fe al 100% que no lo trae. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk El sistema kick down solo es para vehículos con cambio automático. Al presionar a fondo el pedal de gas el cambio baja una o dos velocidades para responder a la solicitud de potencia. En el caso de coches con cambio manual podría ser que desconectara los consumidores de potencia,alternador,aire acondicionado y pasar a modo dinamic. Pero esto no lo tengo muy claro. Es para ambos, sólo que en manual obviamente no puede actuar sobre el cambio, al igual que el manual también tiene función launch control pero con las limitaciones del mismo Lo que pasa es que en los manuales no podemos hablar de Kick down, si no de overboost o de overtorque. Las diferencias son que en el overboost al solicitar potencia permite aumentar momentaneamente la presión de soplado del turbo En el overtorque se aumenta el caudal de inyeccción Y en el Kick down el sistema lo que hace es bajar una o dos marchas. Unos, los primeros, actuan sobre el mortor y el último sobre la caja de cambios. El tema del launch control es compartido por los dos modelos ya que lo que busca es la máxima aceleración con la mejor tracción. Truzz, pues a lo mejor no nos estamos explicando bien. En mi caso, el coche me baja una dos o tres marchas, si piso fuerte pero NO a fondo. Es decir, aquí no actúa el kick down, el botoncito o el click, llamarlo como queráis. Si piso a fondo, independientemente de las marchas que ya ha bajado previamente, ya si se nota más o menos claro, la pequeña resistencia del botón y probablemente baje alguna marcha más, pero lo que hace es dar la mayor aceleración posible. Si te digo que cuando hago esto, no me fijo mucho si baja una dos o tres, porque el cochecito se pone serio y solo estoy pendiente del volante y la conducción. En ese momento el motor aprieta mucho, mucho y las cosas pasan bastante rápido. Si si, te explicas correctamente. Cuando pisas a fondo te puede bajar una o dos velocidades depende del pisotón. Pero cuando llegas a la posición kick down te baja hasta la velocidad más corta posible. El sistema kick down es tan antiguo como el cambio automático y siempre hizo lo mismo, bajar de golpe hasta la marcha más corta posible, independientemente del sistema de embrague del cambio.Es decir funciona igual en uno pilotado de discos secos, de discos húmedos, con convertidor de par, incluso hasta en los de variación continua tipo Multitronic de Audi. Al solicitar potencia con el pedal de gas baja una o dos marchas de manera progresiva dependiendo de la solicitación. Al pisar hasta la posición kick down baja de manera inmediata hasta la más corta posible. Siempre salvaguardando la seguridad mecánica Son dos maneras de responder a la solicitación de potencia.Una más dulce y la otra más radical. Pues después de tu mensaje, creo que ha quedado muy claro. Y si alguien tiene dudas después de esto, que pregunte a su comercial que seguro se lo sabe mejor, jajajajajaja....Es acojoxxxante, que sepamos nosotros, mucho no, muchísimo más que ellos.
-
Yo creo que viene en todos. Pruebalo mejor en parado, porque tampoco es algo muy, muy evidente y si vas pendiente de la conducción lo mismo no lo notas. Es como han comentado antes como si fuera un botón de goma que tiene un poquito de resistencia.Haznos caso y lo pruebas en parado. Pero está ahí. Y funciona. Pues probé en parado, en marcha, y nada. Hasta quite el pedal de aluminio a ver si habia algo q entorpeciese, y tampoco. He andado en otros coches que lo tienen y dandole a fondo si que lo notas. Pero el mio doy fe al 100% que no lo trae. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk El sistema kick down solo es para vehículos con cambio automático. Al presionar a fondo el pedal de gas el cambio baja una o dos velocidades para responder a la solicitud de potencia. En el caso de coches con cambio manual podría ser que desconectara los consumidores de potencia,alternador,aire acondicionado y pasar a modo dinamic. Pero esto no lo tengo muy claro. Es para ambos, sólo que en manual obviamente no puede actuar sobre el cambio, al igual que el manual también tiene función launch control pero con las limitaciones del mismo Lo que pasa es que en los manuales no podemos hablar de Kick down, si no de overboost o de overtorque. Las diferencias son que en el overboost al solicitar potencia permite aumentar momentaneamente la presión de soplado del turbo En el overtorque se aumenta el caudal de inyeccción Y en el Kick down el sistema lo que hace es bajar una o dos marchas. Unos, los primeros, actuan sobre el mortor y el último sobre la caja de cambios. El tema del launch control es compartido por los dos modelos ya que lo que busca es la máxima aceleración con la mejor tracción. Truzz, pues a lo mejor no nos estamos explicando bien. En mi caso, el coche me baja una dos o tres marchas, si piso fuerte pero NO a fondo. Es decir, aquí no actúa el kick down, el botoncito o el click, llamarlo como queráis. Si piso a fondo, independientemente de las marchas que ya ha bajado previamente, ya si se nota más o menos claro, la pequeña resistencia del botón y probablemente baje alguna marcha más, pero lo que hace es dar la mayor aceleración posible. Si te digo que cuando hago esto, no me fijo mucho si baja una dos o tres, porque el cochecito se pone serio y solo estoy pendiente del volante y la conducción. En ese momento el motor aprieta mucho, mucho y las cosas pasan bastante rápido.
-
Uf, el amarillo es uno de los colores más complicados de combinar. A mi para un sedán, una berlina, un SUV, no me gusta nada, pero nada. Para los nuestros, solo lo veo para un RS3, y con la intención de cambiar de coche al 2º año como mucho. Te cansas fácil. Pero según vas subiendo de nivel, el amarillo como que va molando más. Me parece el color ideal para un Corvette, una opción buena para un Lambo o un 911 (solo el GT3 o similar). Lo veo como un color de coche muy agresivo. Le pega a un Mclaren y no a un Aston por ejemplo. En su día tuve un Fiat Coupe, y lo quería en amarillo, pero no me dejaron......
-
Un poco alto de suspensión, no?
-
Retrovisores plegables desincronizados
zinlizy responde a rog483 de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Bueno y en cualquier caso que uno tarde más o menos un segundo que el otro, me parece irrelevante. Que somos muy tiquismiquis.....yo el primero......a mi, me dice mi mujer que ojala la cuidara a ella como cuido el coche, al o que le respondo que ojala me diera ella tantas alegrías sin pedir nada a cambio, y ya está liada...., al final termino yendo a lavar el coche, of course, ante la ausencia (y prolongada) de alternativa más interesante, que haberla hayla....... -
presupuestos A3 RESTYLING: PRESUPUESTOS Y EQUIPAMIENTOS
zinlizy responde a asib1 de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Jajajajajaja CokiA3 (perdoname por lo de la galleta de ayer, fue sin querer......), tienes toda la razón, me da que este hilo es multiusos....... -
¿Ya tienes tu coche? Entra y preséntalo!
zinlizy responde a Santi_MaD de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Precioso!!!. A hacerle un buen rodaje......y que no llueva.- 1509 respuestas
-
- presentación
- presentacion
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Emblema volante S line Edition 2015
zinlizy responde a PaskyGTC de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Yo compre el emblema S-line para mi ex A5 (me lo mangaron), en el servicio oficial y creo recordar que fueron 7 u 8 euritos nada más. Hace mucho, eso si. -
presupuestos A3 RESTYLING: PRESUPUESTOS Y EQUIPAMIENTOS
zinlizy responde a asib1 de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Si lleva techo, b&o... Pelao no va.. yo prefiero un A5 con lo necesario (que ni techo en menor medida b&o lo son) que un A3 cargado de cosas inútiles que nunca usaré Yo a un "a3 cargado de extras" me refería a extras útiles que se que les voy a dar uso, no chorradas como el Lane Assist y cosas del estilo. Pero que un a5 es un coche de gama superior no hay quien lo cuestione. A ver. Poniendo en contexto que mi A3 es un pelín especial y que mi A5 tampoco era top. Era un 211cv subidos con repro a 254 cv, manual y tracción delantera Estéticamente no hay color. A5. Segmento superior. No hay dudas A5. Practicidad.A3. Manejabilidad. Y esto es MUY importante en función del uso que le des y por donde circules, aparques y entres y salgas del coche. A3 pero vamos, de cabeza. Yo te puedo asegurar que acabe un poco harto del A5 en Madrid. Visibilidad. Que parece una tontería, pero no lo es. A3 sin duda. Al A5 es un poco tortura. Empaque/apariencia/vacile con los amigos. A5 sin dudarlo. Estabilidad, calidad de rodadura, sensaciones al volante. Va a depender mucho de la configuración motor/cambio/suspensión que elijas, pero esta mucho más cerca el A3 del A5, de lo que te imaginas. Acabado. Son Audi los dos. No hay mucha diferencia. Yo la noto clara en un A8, pero de un A3 a un A5, no noté gran cambio, la verdad. Maletero. A5 , salvo que te vayas a Sedán. Comportamiento. Creo que sufre más el A5 en zonas lentas en comparación con el A3, que el A3 en zonas rápidas comparado con el A5. El A5 si haces mucha autovía si es superior ahí, una gozada. Si tienes muchas curvas y/o carreteras estrechas, A3. Vida a bordo. Si llevas habitualmente gente detrás, el A5 directamente no es tu coche. S-tronic. Radicalmente SI. Luego está ya la opinión personal de que es mejor un A5 pelao o un A3 a tope. Yo personalmente no cambio mi S3 por un A5, salvo que estuviera ya muy equipado y mínimo 240 cv y tracción integral. Y si fuera para uso diario ni siquiera eso, también por mis condicionantes especiales de ciudad, uso y desplazamiento habitual. Y esto me vale para un A3 a tope de todo, aunque no sea un S. Hay otro intangible, que a mi me gusta y no todo el mundo tiene porque compartir. Un A3 es un coche discreto, un S3 sigue siendolo, pero tiene un puntito de exclusividad que no tiene un A5 no S. Es muy difícil que vea a diario un A3 que me guste más que el mío (solo he visto dos RS3), mientras que con el A5 pelao, vas a estar continuamente viendo A5 que te gusten más que el tuyo. Ya puedes negociar, que veo muy complicado que te salgan igual de precio salvo que se te vaya radicalmente la pinza con los extras y metas cosas inservibles como dice Rollover. Más con las opciones mecánicas que planteas, donde te puedes ahorrar una pasta. Y sobre todo, lo que definitivamente despeja las dudas es el Foro.Este mola mucho más!!!!!!! En serio, me parece que en vez de ayudarte te he complicado la decisión. En definitiva, lo más importante es el uso que le vayas a dar al coche. Hay escenarios donde un A5 puede ser un coche realmente incómodo. Perdona en el párrafo del coche discreto, me faltaba decirte que al A5 es un coche un poco cantoso y que llama bastante la atención, "rompecuellos",lo llamaban por el subforo. Por eso debes de gastarte un poquito de pasta en ponerlo bien de llantas colores, faros y que quede suficientemente "bonito". Un A5 con halógenos, llantas de serie y color sólido, queda en mi opinión un poco como quiero y no puedo, y ahí si te va a pasar lo que te comentaba antes de ver muchos "parecidos" al tuyo que te iban a gustar más. El hecho de ser cantoso, también te va influir en ataques de "envidiosos" e incluso de los enemigos de lo ajeno. Por último, para mi lo más importante de un coche es el motor. y 52k, por un 190 cv pelao, me parece un disparate por mucho A5, Serie 4, clase C Coupe que sea. -
presupuestos A3 RESTYLING: PRESUPUESTOS Y EQUIPAMIENTOS
zinlizy responde a asib1 de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Si lleva techo, b&o... Pelao no va.. yo prefiero un A5 con lo necesario (que ni techo en menor medida b&o lo son) que un A3 cargado de cosas inútiles que nunca usaré Yo a un "a3 cargado de extras" me refería a extras útiles que se que les voy a dar uso, no chorradas como el Lane Assist y cosas del estilo. Pero que un a5 es un coche de gama superior no hay quien lo cuestione. A ver. Poniendo en contexto que mi A3 es un pelín especial y que mi A5 tampoco era top. Era un 211cv subidos con repro a 254 cv, manual y tracción delantera Estéticamente no hay color. A5. Segmento superior. No hay dudas A5. Practicidad.A3. Manejabilidad. Y esto es MUY importante en función del uso que le des y por donde circules, aparques y entres y salgas del coche. A3 pero vamos, de cabeza. Yo te puedo asegurar que acabe un poco harto del A5 en Madrid. Visibilidad. Que parece una tontería, pero no lo es. A3 sin duda. Al A5 es un poco tortura. Empaque/apariencia/vacile con los amigos. A5 sin dudarlo. Estabilidad, calidad de rodadura, sensaciones al volante. Va a depender mucho de la configuración motor/cambio/suspensión que elijas, pero esta mucho más cerca el A3 del A5, de lo que te imaginas. Acabado. Son Audi los dos. No hay mucha diferencia. Yo la noto clara en un A8, pero de un A3 a un A5, no noté gran cambio, la verdad. Maletero. A5 , salvo que te vayas a Sedán. Comportamiento. Creo que sufre más el A5 en zonas lentas en comparación con el A3, que el A3 en zonas rápidas comparado con el A5. El A5 si haces mucha autovía si es superior ahí, una gozada. Si tienes muchas curvas y/o carreteras estrechas, A3. Vida a bordo. Si llevas habitualmente gente detrás, el A5 directamente no es tu coche. S-tronic. Radicalmente SI. Luego está ya la opinión personal de que es mejor un A5 pelao o un A3 a tope. Yo personalmente no cambio mi S3 por un A5, salvo que estuviera ya muy equipado y mínimo 240 cv y tracción integral. Y si fuera para uso diario ni siquiera eso, también por mis condicionantes especiales de ciudad, uso y desplazamiento habitual. Y esto me vale para un A3 a tope de todo, aunque no sea un S. Hay otro intangible, que a mi me gusta y no todo el mundo tiene porque compartir. Un A3 es un coche discreto, un S3 sigue siendolo, pero tiene un puntito de exclusividad que no tiene un A5 no S. Es muy difícil que vea a diario un A3 que me guste más que el mío (solo he visto dos RS3), mientras que con el A5 pelao, vas a estar continuamente viendo A5 que te gusten más que el tuyo. Ya puedes negociar, que veo muy complicado que te salgan igual de precio salvo que se te vaya radicalmente la pinza con los extras y metas cosas inservibles como dice Rollover. Más con las opciones mecánicas que planteas, donde te puedes ahorrar una pasta. Y sobre todo, lo que definitivamente despeja las dudas es el Foro.Este mola mucho más!!!!!!! En serio, me parece que en vez de ayudarte te he complicado la decisión. En definitiva, lo más importante es el uso que le vayas a dar al coche. Hay escenarios donde un A5 puede ser un coche realmente incómodo. -
Yo creo que viene en todos. Pruebalo mejor en parado, porque tampoco es algo muy, muy evidente y si vas pendiente de la conducción lo mismo no lo notas. Es como han comentado antes como si fuera un botón de goma que tiene un poquito de resistencia. Haznos caso y lo pruebas en parado. Pero está ahí. Y funciona.