Jump to content

kyfran

Miembros
  • Mensajes

    2714
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por kyfran

  1. Vale, vale, ya lo he pillado :clap1: :ranting2: :blink: Resulta que por Jaén estamos a otro nivel :claugh: :claugh: :claugh: Obviamente quería decir 250 €: se me fue la mano con los 00000 :clap1: byeky
  2. Sin palabras :crying_anim: Ahora, a por.............................. :claugh: :claugh: (ya que, ¿a que no te vas a quedar quietecito ?) byeky
  3. Seguro que algún experto con un motor como el tuyo te responderá pronto
  4. Hombre, ten en cuenta que se trata de una revisión long life, que en mi caso, venía siendo cada 30.000 km byeky :claugh:
  5. Ok, espero que sea la solución definitiva. Aunque dudo que las manchas de agua se quiten fácilmente sin un pulido, ya que parecen estar bastante incrustadas :clap1: byeky
  6. Es lo que me temía, el barniz una c..... <_< <_< :clap1: Tendré que optar con carácter de urgencia por tu solución, antes de que el problema se agrave: hasta ahora, no he ha ido nada mal con tus consejos No obstante, guantera, tu propuesta es tanto para eliminar las dichosas marcas como para evitar que aparezcan ¿verdad? Muchísimas gracias byeky
  7. Pero luego deberás localizar dos tornillos ubicados en la parte trasera y baja del foco, y aflojar con un prolongador (no es necesario quitarlos, sino tan solo aflojarlos): ésta tarea es un poco más complicada, especialmente por la ubicación de dichos tornillos, de difícil acceso. Te los marco en la foto. Suerte byeky <_<
  8. Si estamos hablando del A4 B6, para sacar el foco tendrás que quitar los dos tornillos que verás en la parte superior, que son los que salen en las fotos que te adjunto
  9. Éste abuelo no tiene rival <_< <_< :clap1: Si yo me pusiera a contar...... ... y no precisamente por las averías, sino por los innumerables proyectos que ha debido aguantar mi chiquitín, y que a éstas alturas ya casi he olvidado (llantas, aps, cajones bajo asiento, piel, navegador rns-e, dvd, inteface, tapas motor, espejo interior antideslumbrante, guantera refrigerada, taloneras, suspensión s-line, bi-xenon.....): no quiero ni acordarme de lo que me puede haber costado , peeeeeeeeero, como se suele decir, que me quiten lo bailado Averías: solo una, a los 100.000 km más o menos, se me estropeó un pequeño sensor que desconecta el control de velocidad al pisar el embrague, que creo costó reparar algo más de 30 €. Por lo demás, las sangrientas revisiones cada 30.000 km de long-life en el concesionario oficial audi, de unos 250.000 € de media cada una. A los 90.000 km, revisión long life + cambio de correa (no bomba de agua), unos 900 € A los 110.000 km abandoné el long life por revisiones también en el conce cada 15.000 km, pero creo que no van a volver a verme más por allí. Seguro a todo riesgo con franquicia de 250 €, en torno a los 550 €/año. Cambio de neumáticos cada 50.000 km (ventajas de los vredestein) byeky
  10. Guantera, te pido de nuevo ayuda El pasado mes de septiembre mandé pintar el capó, paragolpes y aletas delanteras, ya que tras 110.000 km se encontraban fastidiados a base de picotazos procedentes del asfalto suelto, gravilla y demás elementos agresivos que desgraciadamente abundan en nuestras carreteras Después de pintarlo, no me atreví a echarle ningún producto, tipo GS27, hasta que no transcurriese algún tiempo. Después de utilizarlo durante un mes más o menos, observé como las manchas que dejaban los mosquitos se quedaban incrustados en el barniz , por lo que opté por meterle GS27, que apliqué en varias capas. El problema es que, a pesar de la protección que supuestamente ofrece ese producto, las manchas de los mosquitos se siguen quedando incrustadas, y lo peor es que también sucede con las gotas de agua: aún después de retirarlas, quedan marcadas en el barniz, y tan solo consigo disimularlas algo con el GS27, pero no eliminarlas totalmente. Pensé que con el Quick detailer solventaría el problema, pero nada más lejos de la realidad: después de aplicarlo, los cercos y manchas siguen exactamente igual En resumen: tengo la pintura y barniz nuevos, supuestamente protegidos con el GS27, pero cada día que pasa en peor estado, por culpa de las manchas de agua y mosquitos. Creo que la solución pasa por pulir el capó, pero entiendo que no tendría que llegar a ese extremo. ¿Es posible que el barniz sea más poroso de lo habitual, lo que provoca que la suciedad del agua y de los mosquitos se incrusten en su interior?...... Ya me dirás si tiene solución, o qué más puedo probar. Gracias
  11. Como sigamos éste ritmo, nunca podremos deshacernos de nuestros coches ¿verdad? :claugh: :claugh: :claugh: En cuanto a los faros adaptativos, no me consta que se fabricasen para el B6, sino para el B7, y no creo que éstos se puedan adaptar a nuestros coches, aunque de tí, me espero cualquier cosa Ya me irás contando. P.D.: Cuanto tengas echado el ojo a algun faro en Ebay, coméntamelo, que algo de experiencia tengo ya en el tema byeky
  12. .... bueno, creo que hay muchos que me superan en éste foro, y uno de ellos ya sabéis quién es: mark :claugh: :claugh: :claugh: :claugh: En cuanto al nombre de los faros, pues es bien sencillo: bi-xenon Gracias meral: la verdad, es que has dado en el clavo: esa es una de mis mejores virtudes...... y creo que tb uno de mis peores defectos byeky
  13. Bueno, pues los faros están ya regulados y probados en carretera Impresiones: 1º. La luz, en efecto, es más amarilla o menos azulada que los faros que tenía antes; estéticamente, la luz de los antiguos puede ser más bonita, pero la de éstos se asemeja más a la luz natural del día 2º. El haz de luz de las cortas viene a ser el mismo, aunque quizá iluminen un poco mejor. 3º. El haz de luz es IMPRESIONANTE :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: : parece no tener fín; además, también enciende las H7, con lo que el panorama es prácticamente como si fuera de día 4º. Estéticamente, el coche tiene una "mirada" mucho más deportiva, al destacar más los proyectores con un marco gris. Byeky :claugh:
  14. zx81, supongo que los que hayamos montado el RNS-E a posteriori también podremos beneficiarnos de vuestros progresos ¿verdad? : estoy a vuestra disposición para cualquier cosa que, con mis limitados conocimientos en electrónica, os pueda ayudar. byeky
  15. Ok, guantera: doy a entender, con tu respuesta, que con ese producto consiga elimintar cercos de agua y restos de insectos que no consigo suprimir ni con el Gs27 ¿Lo podré encontrar en el CI? Gracias. byeky
  16. guantera, me ha llamado la atención la función del "quick detailer"; algunas gotas de agua o incluso restos de insectos no consigo elininarlos, ni siquiera con el Gs27: el cerco se queda incrustado en el barniz y no hay forma de eliminarlo totalmente: ¿el quick detailer podría ser la solución? Gracias
  17. Que no te engañen, ELP: si tu coche lleva xenon, el que tenga la óptica quemada (cosa que dudo, y luego te diré por qué) no es justificación para que tu coche no alumbre bien. Si te fijas, los faros xenon (al igual que los de luz normal) emite la luz a través de una pequeña bola de cristal (lo que se denomina lupa), que proyecta la luz directamente sobre el cristal; si la óptica estuviese quemada (entiendo por ello los plásticos de color plata ubicados dentro del faro), daría exactamente igual, ya que la luz no se refleja en dichos plásticos, como sucede con la luz de las largas o h7, situada en la parte interior del faro. Te digo que es muy difícil que se queme la óptica porque la luz de xenon a penas calienta (haz la prueba cuando hayas circulado un buen rato con las luces encedidas: el faro a penas estará caliente), mientras que con la luz normal (h4, h7, etc) sí calienta más, y por tanto, sería más probable que quemase la óptica, no siendo éste tu caso. Gracias Abuelo :clap1: : la verdad, entre el tema de las bombillitas tipo azul, los faros empañados y ahora el cambio a bi-xenon, algo del tema sé :claugh: byeky
  18. Ya lo puse en otra ocasión, pero lo creo de interés a la vista de las dudas suscitadas en éste post. Información extraída literalmente del Elsawin: Solución técnica de problemas Descripción del problema Calidad luminosa deficiente en los faros Xenon, diferentes proyecciones luminosas en los faros Xenon. Causa Diferentes sistemas de iluminación en los diversos modelos de vehículos. Solución para la serie Ninguna. Solución para Asistencia técnica Comprobar el ajuste de los faros. Indicaciones para la liquidación AT nº / avería / fabricante: 94 15 011 ... Argumentación Los faros Xenon A3/S3, A4/RS4, A6 y A8 son diferentes en su configuración básica con respecto a las proyecciones luminosas (véase anexo). En los faros del A3/S3, A4/RS4 y el A6 se trata de módulos de proyección, en el A8 (Xenon doble) se trata de un sistema de reflexión. En la configuración del A6 se ha dado más importancia al alcance luminoso que a la luz proyectada sobre el campo visual delantero, mientras que en el A4/RS4 resalta la iluminación homogénea del campo visual delantero. En el A8 se combinan dos funciones luminosas (luces antideslumbrantes y luces largas) en el mismo reflector lo que significa un cierto compromiso en las funciones individuales respectivas. Las luces antideslumbrantes de estos faros están diseñadas relativamente anchas sin que resalte una superficie extensa del campo visual delantero. El conductor obtiene la impresión de que los faros proyectan poca luz a la carretera puesto que el ojo humano se adapta más intensivamente al campo visual delantero
  19. En lo que respecta al proceso de instalación, las mayores complicaciones las he encontrado: 1º. Faro derecho (el del conductor): al llevar el bi-xenon el transformador en su parte trasera, en lugar de la parte inferior del faro, me tropezaba con una pieza de plástico que servía de soporte a unos conectores, por lo que me ví obligado a prescindir de ella. 2º. En el caso del faro izquierdo, tal y como predijo audiomeca, el cable del conector del faro venía muy pero que muy justo, ya que dicho conector, en el bi-xenon, quedaba un poco más retirado; no me quedó otro remedio que tirar un poco del cable (llegué a oir un clonk...., supongo que de alguna grapa que lo sujetaba en alguna zona interna a la carrocería :clap1: ) hasta que pude conectarlo. Los faros han funcionado sin ningún problema, ni he advertido error alguno en el Fis; me queda por comprobar que el ajuste automático lo hace correctamente (ya sabéis que automáticamente, al enceder los faros, aunque no siempre, hace un ajuste, subiendo y nivelando los faros), y que alumbran bien la carretera, una vez los ajuste con los reguladores manuales, en una máquina para tal efecto. Os seguiré informando. byeky :clap1:
  20. Gracias por tu aclaración, Mark, ya me quedo más tranquilo :clap1: Ya os comentaré mis impresiones cuando circule por carretera. .... además, veo que tu coche va a durar poco tiempo con xenon "a secas", verdad :claugh: :claugh: :claugh: :claugh: byeky :clap1:
  21. Instalación finalizada. Ahora tan solo queda regular las luces (lo haré mañana por la mañana en un taller de confianza) y probarlo en carretera. He notado que al activar las largas, hace un ruido bastante perceptible desde el habitáculo (quizá al estar en una cochera retumbase un poco más de lo normal): ¿alquién que tenga bi-xenon podría confirmarme si es normal? Gracias. byeky :claugh:
  22. Gracias por la gráfica, Mark. No obstante, creo que la luz del bi-xenon no es amarilla, sino más bien menos azul que la del xenon. En cuanto a la procedencia del faro, simplemente que se hacen en Francia en lugar de Martos, si bien no creo que por ese motivo las bombillas sean tipo amarillo, ya que los faros se hacen para todo el mundo. He visto en algun post que las bombillas se van volviendo más azules con el tiempo, por lo que puede ser esa otra explicación de la diferencia de tono. No obstante, mientras más azul, menos intensidad y brillo tiene el haz de luz, según tengo entendido. Byeky
  23. En efecto, Mark, el faro derecho está totalmente acoplado y funciona perfectamente (comprobado incluso la regulación automática de altura, que realiza en ocasiones al encender los faros), a falta de comprobar su resultado en carretera. A 1/2 día espero terminar de poner el izquierdo y comprobar que funciona bien. En cuanto al color de la bombilla, supongo que, al ser de color más amarilla ¿tiene más o menos º kelvin?¿dará mejor luz? byeky :claugh:
  24. Hay una cosa que me ha dejado un pelín preocupado: para cambiar las bombillas del faro bi-xenon, no voy a tener más remedio que sacar el faro, ya que el tranformador lo tiene en la parte posterior, y no inferior como en los xenon, por lo que a penas hay espacio para abatir la tapa que cubre las bombillas No obstante, es un problema que creo tendréis todos los que tengáis bi-xenon ¿es así? Byeky :claugh:
  25. Mañana espero montar el faro izquierdo, ya que ésta noche el dichoso conector no ha querido salir :drool: La última foto, por ahora...