
oxygeno
Miembros-
Mensajes
606 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por oxygeno
-
Vaya pepino. Como dice mi suegra, hay coches en los que se podría vivir, jeje. A ver si con un poco de suerte para el 2004 empiezo currando con uno de esos. Ya os contaré. Saludos. Oxygeno Felices Fiestas
-
Confirmado. Lo leí ayer mismo en una revista de coches (creo que era Automovil, Autopista o algo así). Todos los coches, quattro deberán llevar cadenas en las ruedas delanteras cuando lo requieran. Saludos. Oxygeno
-
Tengo entendido (y es cierto) que, además de poder hacer cortes, más que nada están prohibidas porque en seco pueden sujetar la suela del calzado perfectamente, pero cuando llueve o entras con las suelas de los zapatos (u otro tipo de calzado) mojadas, resbalan que te cagas sobre la chapa y pueden hacerte perder el control de los pedales (lo que no se es si las fundas de los pedales metálicos tampoco están homologadas). Saludos. Oxygeno
-
Fotos de modelos
oxygeno responde a DrakS2Avant de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Lo que son las coincidencias. El coche que aquí os expongo es el primero que tuvo mi padre (el primer Audi 80); lo compró cuando estaba en Suiza trabajando con algo que tenía ahorrado y porque le tocó la loteria (unas 200.000 pelas) estando allí. Es algo raro porque a mí no me mola nada el tuning, y este parecía bastante maquina, para aquellos tiempos. Además de ir así equipado, llevaba (agarraos) una peazo de toma de aire central en el capó con una (también peazo) linea negra horizontal Ahora, yo tengo otro Audi 80, el B4, mi primer coche. Aunque el de él era un GTE y el mio es un TDI. Saludos. Oxygeno -
Manda wevos!!. No hay más palabras. (ojo, ladrillo) Después de poner el comentario que encabeza este post y de haber leído (casi) todo lo que dice esta web sobre bombas, inyectores, bombas de inyección y relés, comí y fui de un periquete a un taller eléctrico cerca de mi casa, al que suelo preguntar cosillas. No se si el chico es que no estaba centrado (estaba con un coche), no lo sabía o qué porque sucedió lo siguiente. Al terminar de leer, supuse que una pequeña esperanza de arreglo radicaría en el cambio del tan citado "relé 109". Todo el mundo (al menos la mayoría) que había tenido problemas similares al mío decía que cambiando el relé 109 habían solucionado el problema; así que le pregunté a este chispa si me podía decir dónde se encontraba situado en mi coche (Audi 80 1.9 TDI 90 Cv, 1992); me dijo que podía estar debajo del volante o a los pies del acompañante y que lo cambiara, que para lo que costaba no merecía la pena andar con problemas. Que podía ser causa de la avería. Yo todo ilusionado, no solo miré en esos dos sitios, sino también en la caja de fusibles, donde lleva el conector del VAG. Nada, ni rastro. Así que fui al concesionario Audi de mi ciudad, entré en el taller y fui directo a un mecánico al que suelo preguntar alguna que otra pijadita (cómo desmontar el panel de los mandos de calefacción para cambiar las bombillas) y que es bastante majo. Estaba con otro mecánico pero yo le pregunté al primero. -Perdonda, sabes dónde se encuentra el relé 109 en un Audi 80? El otro mecánico, con el que no iba la cosa, se mete directamente en la conversación -Ese coche no lleva relé 109. Para qué lo quieres saber? -Bueno, es que el coche me da una serie de fallos y creo que puede estar la avería ahí -Y a tí quién te dijo que podía estar la avería ahí? -Pues lo leí en internet (yo ya estaba alucinando con el tono que estaba empleando el mecánico) -Es que claro, nos fiamos de cualquiera. Ojo con lo que leemos en internet -Pero bueno, si mi coche no lleva relé, llevará fusible -No lo se. Deberías ir adentro y que te hagan una hoja de reparación -Vamos a ver, yo lo que quiero saber es dónde está ese fusible, si es que lo tiene, no reparar nada -A ver, qué te hace el coche (le explico los sintomas). Ya...pero es que eso depende de muchas cosas, tienes que traerlo y te lo miramos -Ayer pasaba por Infiesto (un pueblo a unos 60 kms de Oviedo, con taller oficial) y aproveche para meter el VAG COM -Qué es eso (no se si se estaba quedando conmigo, si quería hacerme pensar que estaba soltando -yo-, tontería tras tontería o qué) -(medio cabreado) bueno, qué es con los sintomas que te doy no sabes de qué puede ser -Mira, esto no es una filosofia.....bla bla bla (me soltó una cantidad de sandeces que no lo podríais creer) y prefiero guardarme mi veredicto. Vete a dentro, que te hagan una hoja de diagnostico y reparación -Mira, yo no voy a firmar ninguna hoja sin saber lo que me váis a cobrar. Muchas gracias por vuestra atención y muy buenas. Me fui con un cabreo de mil demonios. Todo eran frases en mi cabeza (ojo con internet, que qué era el VAG COM, mi coche no tiene ese relé). m**** de tios!!! Perdonadme, pero es que estoy que muerdo. Saludos. Oxygeno
-
Pues sí, tras muchos comederos de cabeza y algunos post aquí escritos, ayer pude verificar con el vag-com que el único problema (y gordo) que tiene mi 80 es que la "Unidad de Mando de la Bomba Inyectora" la está espichando. Pérdidas de potencia (que yo achacaba al caudalimetro y catalizador), problemas de arranque y paradas de motor en marcha se deben, según la máquina, a que mi bomba de inyección se está muriendo. Por un lado, me confirmaron que mi coche no lleva caudalímetro, sino MAF (medidor de masa de aire). La diferencia entre uno y otro, según el mecánico, es que el caudalímetro que montan los coches actuales es electrónico; el que yo tengo es mecánico, y según el especialista, nunca se estropea. Catalizador no tiene. Respecto a la bomba, el mecánico me dijo que podía esperar hasta que la bomba se estropeara del todo, ya que me da problemas muy de vez en cuando (no había tenido fallos desde el verano y puede que pasen otros 6 meses funcionando más o menos bien). Alguno de vosotros pensará que debería cambiarla, pero he llamado a desguaces (comprarla nueva se me va de las manos) y me piden unas 60.000 pelas de las de antes. Mucho dinero para alguien que no tiene ingresos. Lo más coj... de todo es que la bomba no es la que da el problema, sino la unidad de mando, que va con la bomba y no se puede cambiar por otra. Cachis.... Si se os ocurre algo, alguien que haya tenido este problema, ruego que lo escriba en este post. Gracias. Un saludo. Oxygeno
-
The_hare, cuánto te costó el arreglo?. Yo fui el otro día al taller, me dijeron que los más seguro que tendría el termostato perforao o con el muelle jodido y que el refrigerante estaba circulando continuamente. La pena es que no me acordé de preguntarle algunas dudas que me surgieron: si el termostato está cascao y el refrigerante circula, por qué no se consume? (el nivel es el mismo). La segunda pregunta es la que os acabo de poner ¿cuánto costará?. Tambien me dijeron que en modelos como Audi suele ser costoso y se suele hacer cuando se cambian correas porque hay que desmontar bastante. Saludos. Oxygeno
-
Es como todo, no solo es el coche, el conductor lo maneja, y si no lo saber utilizar, lo echa a perder. Seguro que yo me monto en tu coche 4 y no lo controlo como lo harías tú. Ten en cuenta que aunque sea el pequeño de la gama (mitshubischi Io), no deja de ser un todo terreno, con reductora y todo. Dale esos TT a alguien que los sepa conducir y verás por dónde suben. B) Otra cosa, al cocer mengua. Saludos. Oxygeno
-
Bueno. A ver, después de haber escrito un post con absoluto desconocimiento del tema, este fin de semana hice un viaje a León y pude comprobar una cosa. A ver si mi coche es un poltergeist o que c*** sucede. El 90 % del uso que le doy a mi coche es para andar por ciudad y extrarradio, raras veces para viajar. En septiembre hice un viaje bastante largo y no noté nada raro en el coche, la temperatura subio a 90 grados y se mantuvo casi todo el viaje ahí. Como os cuento, este fin de semana fui a León y cuál fue mi sorpresa de que el coche no pasaba de 70 grados Tanto para ir como para venir, nada, que la aguja no llegaba a 90. La velocidad que mantuve en ambos viajes fue la misma. Explicación: puede que sea el termostato, no lo voy a negar, pero mi cuñado (que es mecánico) me puso el siguiente ejemplo: Si tu vas en moto, a 120 kms/h en pleno verano (unos 30 grados) notarás mucho menos frió que si haces ese mismo viaje en invierno con 5 grados de temperatura exterior. No se si me explico. Al coche le cuesta mucho más alcanzar esa temperatura en invierno que en verano (viajando, claro); circulando por ciudad el coche calentará más porque no refrigera tanto. Es lo que me pasa a mí. Sin embargo, aunque este ejemplo me convence, pasaré por el taller. Espero haberos ayudado algo. Saludos. Oxygeno
-
audi 80 2.0 E
oxygeno responde a TTT de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Dudu, llamame y lo llevamos a un chispa colega mio. Puede que sea del termostato o un relé. Saludos. Oxygeno -
que es?
oxygeno responde a motoraco de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Ahí va: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...=ST&f=21&t=7490 Saludos. Oxygeno -
Y cuanto puede costar un cacharro de esos?, si alguien lo sabe que lo ponga, yo creo que el mío debe andar un poco tocado. Mi coche tarda mucho en llegar a 90 grados, pero sobre todo, nunca le he oído funcionar el ventilador. Funcionar, funciona porque un chispa me lo puenteó, lo que pasa es que me dijo que tenía "no se qué" que le hacía saltar a 102 ºC, sabéis algo de esto? Saludos. Oxygeno
-
Navegando, navegando, navegando...he encontrado esta joya de post. Gracias DavidS3Bcn Saludos. Oxygeno
-
Joer, pues yo no se si mosquearme o alegrarme. Mi Audi 80 es de herencia, y mi padre lo compró de segunda mano. Cuando lo adquirió, marcaba 75000 kms (seguramente tenga muchos más), ahora me marca 130.000 kms. El coche va muy bien, lo metí en el vag com hace un mes y no dio problema de caudalimetro. Se que mi caudalimetro no es bosch sino pietburg o algo así, pero no se ni dónde está. Acaso es irreventable ese aparato en mi coche??? que alguien me lo aclare... B) Saludos.Oxygeno
-
Vaya pepino, impresionante, lo que no se es para qué sirve el Audi Space ese que dices (bueno, y muchas más cosas de las que trae). Otra cosa, dentro de una semanita me van a confirmar un posible trabajo temporal. Se trata de trabajar de chofer particular para un gabinete de abogados. Trabajo: viajar dos veces por semana a Madrid. Coche: A8 4.2 Quattro. No se más pero si tengo la suerte de salir elegido, tendré que ponerme las pilas en el manejo de ese tanque y me váis a tener que echar varios cables, jeej. Ya os comentaré. Saludos. Oxygeno
-
Bienvenido compañero, pasa y sirvete algo (otro pa mí). Saludos
-
Supongo que te estás dando por aludido respecto a varias respuestas en este foro. Ya se que no va conmigo, pero me parece desagradable ver respuestas de ésta índole. Deberías ser un pelín más agradable hombre !! Saluuuuudos
-
¿problema caudalimetro?
oxygeno responde a segurito de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hola, como te dije, no sabía muy bien a qué podía deberse el humo blanco (ahora ya se otra posibilidad, jeje) pero cuando hoy he vuelto a leer tu primer post, vi que decías que el coche se venía abajo. Cuando este coche (y supongo que todos) le pisas y se vuelve perezoso, acelera muy poco y apenas coge velocidad, se debe, básicamente, a que no le llega bien el gasoil, por eso te puse lo de la bomba de la inyección. La verdad es que has tenido mucha suerte, de los 20 o 25 euros que te cuesta un filtro a los 2000 que te puede costar la bomba.... (creo) hay bastante diferencia. Un consejo que te doy: yo anoto en una libreta todos los cambios que le hago al coche (filtros, correas, líquidos, pastillas), los kms que tienen cuando se los cambio, qué tipo o marca pongo, etc. y luego, tan solo tengo que mirar para saber exáctamente lo que le tengo que poner para que vaya igual de bien. Aunque no lo cambies todo a la vez, de esta manera no tendrás dudas. Un saludo. Oxygeno -
Por que no miras en un desguace?
-
¿problema caudalimetro?
oxygeno responde a segurito de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
No soy un gran entendedor de mecánica, pero, humo blanco pueden ser dos cosas (eso creo): Junta culata jodida o bomba de inyección tocada. Vete cagando leches a un taller. Un saludo -
Talleres para olvidar
oxygeno responde a DavidBcn de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Supongo que sobre mí capó ya habéis leído algo. Durante una semana estuve que echaba chispas. Sucedió en Oviedo, en Carrocerías Santana, un taller al que mi padre había llevado desde siempre el coche, y que tenía "buena amistad" con el dueño. El caso es que desde que me la pegaron, no les miro ni a la cara. Os pongo la historieta (aunque sea parafrasear): Resulta que hace más de un año le dieron a mi padre un golpe en el coche (en un cruce), en la partera delantera derecha afectando a capó, aleta y defensa. El tio no tenía seguro y como tenía la culpa se escaqueó lo que pudo, al final, mi padre llevó el coche a arreglar a su taller de confianza después de 2 meses porque nuestra compañía nos dijo que se hacía cargo el "consorcio". No obstante, aquí no está el problema, sino en el taller de confianza al que mi padre lo llevó. Desde hace más de 10 años, mi padre es cliente de este taller y siempre que ha tenido algún golpe, bien pagando él, bien pagando la otra compañía, lo ha llevado al mismo (cosa con la que no estoy de acuerdo). Resulta que, al mes de haber echo el arreglo famoso (de esto hace un año y varios meses), a mi padre le empezó a saltar la pintura del capó. Lo llevó al taller y allí le dijeron que había echado ácido o algo y le pusieron pegas para arreglárselo, pero al final se lo volvieron a pintar. Era la segunda vez que salía el coche del taller y, como es lógico, salío como la patena. En enero de este año me quedé yo con el que ahora es mi coche y, a partir de junio o así, empecé a notar cómo le salían unos bultos extraños en el capó, además de ver que la pintura de la defensa delantera estaba toda cuarteada. Eran como burbujas de aire que cada día proliferaban más. Había pasado mucho tiempo, casi un año desde que pintaran por segunda vez el capó, y, viendo que se estaba quedando asqueroso (y no no había echado nada) lo llevé y me dijeron de todo menos que era culpa de ellos: que si el coche era importado, que si no se podía quitar la pintura de abajo, que si había habido una reacción entre los dos componentes, que si me lo pintaban que iba a quedar otra vez igual y que mi padre tendría que comprar otro capó porque era problema de la chapa, etc. etc. etc. Al final, de mala leche, fui a llevarles el coche y les "medio amenacé": o me lo pintaban o hablaría con quien tuviera que hablar. A la semana me lo pintaron, no quedó de maravilla (se ven lo típicos puntitos del polvo y si tiras de ellos salta la pintura) pero, de momento, está mejor que estaba. La defensa, obviamente, ni la mencionaron. Por cierto, me dieron el coche TOTALMENTE TAPADO POR EL POLVO, más que verde parecía blanco; me dijeron: dile a tu padre que lo lave, SI QUIERE. CARROCERÍAS SANTANA: sois unos chapuzas. Oxygeno -
Dudas y preguntas sobre SISTEMA AUDIO BOSE
oxygeno responde a i-fernandez de discusión en Car Audio / Navegadores
Si lo sabéis, al menos podíais contestar al pobre chaval, no? 1 saludo -
Esta tarde estuve haciendo unas fotos al 80, no son gran cosa porque la cámara tampoco es gran cosa (están colgadas en el foro general "Mi pequeñín"). Como el capó está pintado (conseguí que me lo pintaran) pues nada, pero la defensa sigue como estaba. No se si podréis apreciar algo, si os fijais, se puede ver el cuarteado de la pintura. Ahí va: Un saludo
-
Que por qué Oxygeno?? pues porque "Oxygeno" es uno de los temas más conocidos y fantásticos de mi compositor y músico favorito: Jean Michel Jarre. Lo de "La Roca" viene porque un día, chateando con un amiguete, me dijo que para él, el Audi 80 TDI era duro como una roca y que conocía mucha gente que había tenido este coche y que le había hecho muchos kms sin apenas averías. Venga, un saludo. Oxygeno
-
Para los coches "amariconados"
oxygeno responde a oxygeno de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Muchas gracias por tu aclaración, siempre está bien saber algo más de este tipo de cosas. Cuando te refieres al tipo de aceite, qué clase quieres decir?, yo uso sintético, creo que es 10W 40 (lo digo de memoria y a veces me falla) y lo llevo bastante a rajatabla lo de cambiarlo y todo eso. En cuanto a los inyectores, antes del verano compré un bote de limpiainyectores concentrado, me dijeron que bastaría (la verdad es que he notado mejoría) y lógicamente, espero a que el motor esté caliente para pisarle, no vaya a ser que... Si a alguien más se le ocurre algo que lo diga, jeje. Un saludo