-
Mensajes
9511 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
1
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por Tolo
-
-
Claro, motor delantero: del morro del coche hacia el interior del motor. No hay otra.
-
Partiendo que si al cerrar con el mando se apagan y si no cierras no, yo creo que es el conmutador del plafón que con la dilatación hace contacto ¿no?
-
No se si lleva el motor delante o detrás, y lo mismo con el radiador, puede estar el ventilador delante o detrás del radiador. Intenta imaginarte con el coche en marcha hacia donde va el aire con el coche circulando, lo mismo hace el ventilador.
-
Aprieta uno gordo el superior que va hacia el radiador y con el motor parado, no creo que valga la pena hacerlo en marcha. ¿Tienes problemas, hace ruido? Como dicen más arriba el circuito se purga solo, lo único que hay que purgar a mano es el radiador de la calefacción que, por nivel, deja el aire atrapado.
-
Gracias por responderme Tolo. Por el Pdf que me has enviado creo que el sensor esta justo donde te digo que han tocado en el palier, ya que por la foto que veo el sensor esta practicamente donde entra el palieer izquierdo, por izquierdo entiendo el del lado del conductor, entra en el cambio creo, luego puede ser que al meter el palier o trabajar por esa zona hayan tocado algo que da la variación de velocidad.^Puede ser. No sabeis de algun documento o foto donde poder ver si eso es así o se pueda comprobar mejor antes de decirselo al del taller, para demostrarle que es por su culpa y no que esta roto el cuadro. Donde puedo conseguir algun manual de reparación como el que me has enviado por pdf. Gracias y un saludo.
Con "la máquina" de diagnosis o con el VagCom se puede "leer" la velocidad". Supongo que dandose una vuelta con el ordenador enchufado en el momento en que la aguja del cuadro empieze a fallar se compara la lectura con el ordenador. Si coinciden las dos lecturas: fallo del sensor, si la aguja mal y el ordenador bien es fallo del cuadro.
Suerte.
-
Faceman: prueba de sacar el manguito con el motor frio o "tíbio" pero sin abrir el tapón del depósito de expansión. La mínima presión residual es suficiente para hacerte salir el líquido. Sino otro método más rudimentario es coger un manguito gordo y apretarlo con la mano "a modo de pera de goma". Cuando aprietas sale un chorrillo de líquido, es suficiente. Todos esto sin quitar el tapón del depósito.
Saludos.
-
Si apagando el contacto se arregla seguramente es el mecanismo del turbo encallado, se queda abierto de un acelerón y no se cierra. La centralita detecta sobrepresión y el motor entra en modo de protección para evitar romper algo (limp mode). La N75 es precisamente la que regula la válvula que mueve la geometría del turbo (lo que se encalla). La válvula mecánica que tu mencionas me parece que es la EGR (recirculación de gases, conecta escape con admisión).
No pierdas el tiempo desmontando el intercooler y localiza el turbo, intenta deconectar la varilla y mover la geometría a mano unas cuantas veces y seguramente notará la diferencia.
Saludos.
-
El turbo del 110 CV TDI "ya" es de geometría variable, por lo que no hay manguito al turbo. La regulación funciona con el vacio del depresor.
Las tres mangueritas son: (1) entrada de vacio, (2) salida a la válvula mecánica de regulacion del turbo y (3) ventilación (filtro de aire)
-
Lo normal son tres: entrada, salida y el conducto de escape (metalica). Unos 2-3 € cada una. Vete al conce con las letras del motor(BKD, BMN, ...).
Suerte.
-
ya se ke los datos no ayudan pero es por la zona de debajo del bote expansion en teroria debajo del todo esta el turbo asique tiene que ser algo que cae dilectamente soblre el trubo o el colector si es la junta tapa balancines es barato dentro de lo que cabe o puede ser algun manguito que rezume
este che lleva cadena de distribucion con lo qual cada cuanto se cambia
Correa, no cadena
-
No tiene pinta de tener aire, el aire se comprime y se descomprime y el pedal parece una goma de pollo.
Lo que pasa es que el cilindro se comunica y por eso se baja el pedal, como el bombín del pedal tiene entrada y salida, yo apuesto por este. Si fuera el bombín de la campana del embrage podría haber perdida de líquido por el retén.
O será otra cosa...
tio que es eso de goma de pollo y del cilindro se comunica por que no me lo explicas un poco para que lo entienda
1) Efecto "Goma de Pollo"

¿Te imaginas el pedal del embrague atado a una de estas gomas? pues el efecto cuando hay aire es parecido, baja muy rápido sin ofrecer resistencia y retrocede de la misma manera, sin tacto ninguno.
2) Efecto "cilindro comunicado"
Imagina que el bombín del embrague es esta jeringuilla. Tú pisas y el embolo se desplaza hacia abajo, en este ejemplo, y desplaza el líquido forzandolo a salir (a actuar en el otro bombín). Pues si la gomita negra está rota el líquido no sale por la salida, sino que atraviesa la goma y se situa en el otro lado. Consecuencias: 1) no ejerce presión (no embraga, separa poco o aguanta poco tiempo), 2) el pedal no retorna (el líquido que ha atravesado por la goma impide el retorno normal del émbolo)
-
Creo que tendríamos que distinguir entre rueda y llanta. Las ruedas grandes van bien para ir más rápido, más perímetro menos revoluciones, y un largo etcétera. El tema llantas ya es distinto entre frenos y estética, pero como dicen más arriba Alonso lleva unas de 13" y eso frena te lo juro por mi madre.
-
Yo te pongo el enlace a mi brico, mucho más bonito donde vas a parar
Enlace -
Yo juraría que el sensor está exactamente ahí, en la salida del diferencial, en el lado izquierdo. Es un sensor inductivo a veces va de un milímetro que detecte o deje de hacerlo. Intenta localizarlo, sacarlo y volverlo a poner, lo más adentro posible.
Mirate este archivo PDF
Suerte.
-
Revisar el nivel del aceite, en frio en el B6 es en la raya del MAX y en caliente 10mm. por encima.
-
Si tienes el VagCom hazle un "Ajuste básico" y/o "Diagnostico de actuadores". Yo creo que a los servos les sienta bien de vez en cuando...
-
Que gran invento los engranaje helicoidales
-
Antes de montar la correa y apretar los manguitos rellena el circuito y mueve la bomba a mano para quitar el aire. Si funcionan secas la puedes quemar. Montas los manguitos sin apretar mucho el de más arriba, echas el aceite, aflojar el manguito, das unas 10 o 20 vueltas a la bomba hasta que salga aceite.
Mándame un MP si quieres algún diagrama en concreto, dime año y motor (CV's).
-
Yo creo que es la caja de cambios, transmisión...
Muy bueno el video.
-
No tiene pinta de tener aire, el aire se comprime y se descomprime y el pedal parece una goma de pollo.
Lo que pasa es que el cilindro se comunica y por eso se baja el pedal, como el bombín del pedal tiene entrada y salida, yo apuesto por este. Si fuera el bombín de la campana del embrage podría haber perdida de líquido por el retén.
O será otra cosa...
-
No lo se.
-
El spray que te comento se llama CRC, "residuo cero", hay alguno especial para caudalímetros pero se usa en electrónica para limpiar componentes delicados, tipo potenciómetros y cosas asi. En tienda de eléctrónica lo encontrarás o algún colega o reparador te puede prestar un par de chorritos y te ahorras de comprarlo.
Saludos.
-
-
Que tendrá que ver la caja de cambios con el caudalímetro... mientras dure no lo cambies.
El sensor G80 va integrado en un inyector, "el inyector inteligente" y es una avería común en estos motores. Hay varios casos en el foro.

Brrrrrrrrrr
en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Publicado
Comprueba el nivel del líquido de la servodirección.