Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9511
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Mensajes publicados por Tolo

  1. La avería literalmente: "Válvula para conmutación en el colector de admisión diferida -N156: Interrupción"

     

    Mira este archivo de como comprobar la electroválvula que actua en el colector de admisión. Archivo PDF

     

    Es la posición 17 (electroválvula) y 16 (actuador mecánico) en el diagrama:

     

    post-7482-1239103693.png

     

     

    En este es la posición 2. La 1 es el sensor de temperatura.

     

    post-7482-1239103818.png

     

    Yo creo que con esto será suficiente, comprueba el circuito de vacio. Por el fallo que te da me parece que podrías tener la electroválvula fundida. Se comprueba con un ohmmetro como dice el archivo.

     

    Suerte.

  2. Si te han pusto la luna trasera nueva y esta tiene una mayor resistencia que la anterior hay puede estar el problema.En ese caso podrias tener problemas con lo cables e interruptor que se te podrian quemar. Mira si el fusible es de la medida que tiene que tener o es mayor.Si le han cambiado la luneta tambien pudieron poner un fusible mayor al ver que se fundia.

    un saludo

     

     

    Tienes toda la razon menos en un matiz: la resistencia en este caso seria MENOR que la original no mayor.

  3. Os copio lo que especifica ElsaWin al respecto:

     

     

    Información técnica de producto Artículo nº: 2001091/5

    Ronquidos poco después de iniciar la marcha Fecha de publicación: 28-may-2008

     

    Exposición del cliente / comprobación del taller

     

    Poco después de iniciar la marcha se perciben ruidos de tableteo y ronquidos procedentes de la parte anterior del vehículo.

     

    Antecedentes técnicos

     

    El sistema ABS/ESP realiza un breve autocontrol con motivo del cual se accionan todas las válvulas en la unidad hidráulica y brevemente se pone en marcha la bomba de retorno.

     

    Implementación en la serie

     

    -.

     

    Medida

     

    El autocontrol es imprescindible para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema ABS/ESP. Los ruidos son inevitables. Rogamos informen al cliente que estos ruidos no significan que el vehículo tenga algún daño.

     

    En el caso de comparar los ruidos con un vehículo equivalente rogamos tengan en cuenta que la percepción de los mismos es relativamente subjetiva ya que el nivel general de ruidos puede variar de un vehículo al otro. Si un vehículo presenta un nivel de ruidos más elevado, por regla general se percibe el autocontrol más silencioso.

     

    Con la sustitución de la unidad hidráulica no se obtienen resultados satisfactorios y, por tanto, no está autorizada.

     

     

    Si no estuvieran muy seguros de si los ruidos proceden del sistema ABS/ESP o de cualquier otro sistema, rogamos retiren el enchufe de la unidad de mando. El sistema ABS/ESP queda desactivado y, por tanto, tampoco puede realizar un autocontrol. El ruido tendría que haber desaparecido. Si aún persiste, la fuente está localizada en otro lugar.

  4. De nuevo te doy las gracias y mas te agradecería si me detallas de donde saco exactamente la señal de pulsos.

     

     

    Dime el año exacto y el modelo y te lo miro. Te decia lo del xenon porqué es muy fácil localizar el cable en el conector del módulo que regula la altura automática de los faros, pero bueno el mismo cable que sale del ABS va a parar a más sitios.

  5. No te entiendo con lo de busca otro enchufe... Yo la potencia que tengo contratada para casa, es la normal. Donde tendria que enchufarlo??

     

    Otro enchufe que soporte más potencía. Toda la potencía contratada no la puedes consumir en un solo enchufe doméstico, es una cosa lógica. Es un sobrecoste descomunal montar enchufes tan potentes. Lo que si es lógico es que haya enchufes más potentes que otros en una casa. Más potentes por ejemplo en la cocina (microondas, lavadora, horno...), en el baño (calefactor), ... Además por cuestiones de seguridad algunos llevan fusibles. Si no encuentras otro enchufe que te sirva a mano puedes cambiar el enchufe.

     

    No me has hecho caso ¿cuantos Watios consume el aparato? tiene que aparecer escrito en la carcasa... Con este dato calcularemos el fusible que te hace falta. Si es mucho mayor que el que hay montado se cambia el enchufe. En este caso el límite de potencía lo marcarían los cables.

  6. Rellenalo hasta la marca y después comprueba que no haya rasto de pérdidas en el motor. Si te quedas más tranquilo llevalo al taller, pero lo que te ha pasado es lógico, sino hay nivel, en alguna curva la bomba ha aspirado aire y la pérdida momentanea de presión ha encendio el chivato. Completamente normal a mi entender.

     

    Si notas que consume demasiado podrias probar un 10W40 por ejemplo.

  7. Aprieta uno gordo el superior que va hacia el radiador y con el motor parado, no creo que valga la pena hacerlo en marcha. ¿Tienes problemas, hace ruido? Como dicen más arriba el circuito se purga solo, lo único que hay que purgar a mano es el radiador de la calefacción que, por nivel, deja el aire atrapado.

     

    Exacto, tengo ruidos en el centro del salpicadero, en el radiador de la calefacción, es como un ruido de burbujeo al subir de vueltas o salir de parado.

     

    ¿cómo lo purgo, me sirve seguir apretando el maguito gordo?

     

    Si apretando sale líquido ya tendría que estar purgado, sino tendrás que inventar algo más ¿no tienes un aspirador de líquidos por casualidad? lo acercas al agujero de purga...