Jump to content

pumuki

Miembros
  • Mensajes

    330
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por pumuki

  1. es conveniente limpiar los pads dorados situados a ambos lados de la placa y que conectan la pantalla a través de las gomas conductoras que están en los laterales de la pantalla, con un papel higiénico o un kleenex mojado en alcohol de 96º.
  2. Aqui podeis ver la pantalla separada de la placa de circuito impreso
  3. Ahora hay que enderezar las pestañas metálicas, alineandolas con las ranuras de la placa con objeto de separar las pantallas:
  4. En las siguientes fotos podéis ver las pestañas que me he cargado y finalmente, la placa separada del armazón de plástico:
  5. Forzando ligeramente la lengüeta del conector que está en el circuito impreso, separamos el conector del cable y liberamos el frontal:
  6. Tiramos suavemente del frontal y lo separamos de la carcasa
  7. Ahora hay que quitar 3 tornillos de la parte posterior de módulo:
  8. Hola, el otro día, harto de que se me encendiesen y apagasen aleatoriamente las pantallas del módulo del clima, me tiré a la piscina y encontré la avería: En primer lugar, debemos sacar el módulo de la consola central:
  9. No, tampoco cuando se soltó, ya que me pilló muy cerca de casa y fuí con ucho cudadín, "pisando huevos". (al menos eso creo, por que no se me ha encendido ningún piloto, ni el FIS me ha dado mensaje alguno).
  10. No, la han desmontado para hacer la operación.
  11. Pues eso, a ver si algun gurú de los que circulais por estos lares me podéis sacar de dudas. Gracias a todos y un saludo.
  12. ¡¡PROBLEMA RESUELTO!! He llevado el coche, con cierto recelo, a un lúgubre taller multimarca. Me han desmontado el catalizador y lo han soldado por dentro, por el mismo lugar que la antigua soldadura rajada y le han puesto un par de "cordones" por fuera. Total: 2 horas a 30 eur. la hora 60 eur + IVA. Casi lo mismo que llevarlo a AUDI, que la reparación, poniendo el catalizador nuevo, oscila los 800 eur. Saludos para todos.
  13. Hola a todos. Ayer, regresando del pueblo (Navaluenga) y a unos 5 Km de mi casa en Alcorcón, el coche empieza a hacer un ruido extrañísimo, como si se hubiese soltado algo. Paro en la cuneta, abro el capot y me encuentro el pastel: el catalizador ha reñido con el colector de esacape y se ha "desensamblado". Yo creo que tiene arrglo, que se puede soldar. En AUDI no me lo van a hacer, claro, pero quizas en algún taller de Alcorcón o Leganes ¿Conocéis aluno de confianza? ¿Cuanto me puede salir un catalizador nuevo? El ruido es ensordecedor y se oye silbar el turbo con clara nitidez ¿ Puedo circular en este etado o perjudicará el motor mover el coche en este estado?. Gracias por vuestros comentarios/sugerencias. Un saludo
  14. A mi también me pasa, cuando la temperatura es muy baja, desconecta el compresor, que está gobernado por ese botón. No creo que sea ningún fallo, estoy seguro de que está diseñado para funcionar ASI. Si quieres desempañar el cristal con temperaturas bajas, tienes que poner el climatizador en función desempañado, que es el botón que está arriba, a la izquierda. El climatizador es lo mismo que el aire acondicionado, lo que los diferencia es que el clima tiene control automático y el AA clásico, no. El compresor solo es necesario para enfriar, el climatizador saca aire caliente sin necesidad de tener el compresor funcionando, ya que procede del agua de refrigeración del motor, que está bastante caliente. Otra función del compresor es desempañar, y eso ocurre por que al enfriar, la humedad del aire se condensa en el "radiador" (condensadora) que está debajo de la guantera, es decir que la "condensadora" extrae la humedad del ambiente gracias al frio que "genera" el gas al descomprimirse. Cuando en el ambiente hay más de 5º y llevas el compresor activado, estás enfriando el aire y calentándolo a la vez, con eso consigues sacar aire caliente "seco". No se explicar muy bien por que ocurre, pero es peligroso hacer funcionar el compresor por debajo de 5º, ya que el estado en el que se encuentra el gas hace trabajar al compresor en condiciones de presión no recomendables. además de que el rendimiento del sistema en esas condiciones es pésimo. Seguramente habrá por aquí algún ingeniero o algún frigorista que nos pueda explicar con más rigor este asunto. Un saludo.
  15. A mi también me pasa, cuando la temperatura es muy baja, desconecta el compresor, que está gobernado por ese botón. No creo que sea ningún fallo, estoy seguro de que está diseñado para funcionar ASI. Si quieres desempañar el cristal con temperaturas bajas, tienes que poner el climatizador en función desempañado, que es el botón que está arriba, a la izquierda. El climatizador es lo mismo que el aire acondicionado, lo que los diferencia es que el clima tiene control automático y el AA clásico, no. Un saludo.
  16. Hola, tienes que resoldar un componente que está debajo de las pantallas del climatizador, para ello hay que desmontar el móddulo y extraer las pantallas. Si no te ves capaz de hacerlo, yo te lo puedo hacer por un módico precio. Un saludo.
  17. Hola, yo te lo puedo reparar por un módico precio. Un saludo.