Jump to content

Productos de limpieza


Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 3.8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Para mi,los dos.Autoglim tiene unas cosas buenas, y gs27 otras.El gs27 abrillanta,y protege muy bien el coche.Su aplicacion es comoda,y con que lo hagas una vez al año,vas protegido.El autoglim repele el agua más que el gs27.Cuesta un poco más de aplicar,es mas barato y facil de conseguir,pero sus efectos beneficiosos desaparecen antes que los del gs27. Yo solo tengo alabanzas para ambos productos.Caramba, a la vista está el resultado.¿O no?

post-5-1108235285.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,yo tambien soy de los quedisfruta limpiando el coche y me encanta este post(me he leido las 30 paginas) y tengo una pregunta para guantera:¿la cera de autoglym cuando se seca al pasarle el trapo suelta un polvo blanco?.

Ahora una para der jäger:¿me podrias dar mas datos sobre el tipo de lija? ya que uno "hijos de mala madre" me hicieron unas caricias en el coche y lo unico que pude hacer fue disimularlos con el lapiz de color pero quedo muy basto y cuando he leido tu post sobre como solucionarlo me he alegrado bastante.¿seria demasido pedir fotos del antes y el despues?.Gracias de antemano. B)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

....despues froté con una lija de esmalte para igualar (esto es lo que más pupita hace porque dejas todo un cerco mate de pintura comida alrededor).

 

 

...pero finalmente el GS27 dejo la zona pulida y como un espejo. No se notaba nada pero aquella reparación me hubiese costado en el concesionario más de mil euros seguro (no sé si el GS27 me costó 4 euros en Carrefour).

 

 

Tambien le pasé la crema a los arañazos del fiesta y una vanette que tengo para vender (plata y blanca), frotando fuerte con el dedo, y les ha quedado la plancha como un espejo.

 

de lo que no me fiaba era de los pulimentos con agentes quimicos. Pero los microcristales son un hallazgo (independientemente que sean de GS27 u otros que hay en el mercado).

 

Según mi experiencia personal, obviamente.

 

 

EDITO: Por cierto, muchas gracias y enhorabuena tambien a guantera por mantener vivo este post tan interesante e instructivo.

Pues yo lo he estado mirando esta tarde en el Hipercor y costaba nada mas y nada menos que la modica cantidad de 25 EUROS!!!!! :D:D .

Por cierto mañana por la mañana voy a ver si madrugo un poquito y le doy al coche la cera de resina Autoglym y el limpia neumaticos que me los he agenciado esta tarde a espaldas del Emperador je je, y no me he podido resistir y tambien he cogido las gasa de pulir 100% algodon Autoglym ( es que estaban tan suavecitas................).

jinkaz has probado ya el limpianeumaticos? es el mejor que he visto, además dura varios días(sin lluvia claro) brillantes como ningún otro producto lo ha hecho, como si estuvieran recien comprados.

Pues si Catfish, he probado ya el abrillantador de neumaticos y es una pasada, quedan las ruedas super limpias y hacen que el coche de verdad tenga pinta de exposicion, recomiendo el ABRILLANTADOR DE NEUMATICOS a todo el mundo, y me tengo que agenciar tambien del limpiador de gomas y vinilos a ver que tal resultado da.

Editado por jinkaz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo utilizo una gamuza de piel sintetica como la de la foto.A diferencia de las de piel 100 por 100, puedes ir restregando por el coche,pasarla por distintas superficies,ya sean plasticos o metal,interior o exterior,y vas mas rapido que con una de piel.AntuA3,la cera autoglim y todas las ceras,abrillantadores,pulimentos producen un residuo en forma de polvo,que se ha de eliminar con un trapo/algodon limpio.La cera autoglim no es una excepción.Lo bueno que tiene,es que se elimina con suma facilidad,sin hacer fuerza,como en otras del mercado.Si se mete,por ejemplo en alguna raya que lleve la pintura,se pasa el trapo con un poco mas de fuerza,y por lo general,sale el residuo sin quedarse dentro,señalando donde llevas esa raya.Si aun le quedan restos en esas rayas,la proxima vez que se lave el coche,saldran fuera con el agua,sin que la cera aplicada al resto del coche pierda sus propiedades.

post-5-1108328069.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo utilizo bayetas de microfibras para secar el coche, y para abrillantarlo utilizo las gasas de pulir Autoglym 100% algodon.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los productos autoglim los tienes tambien en el corte inglés,y las latas grandes de abrillantado,pulido y liquido de gomas/ruedas,los tienes en audi(si tienes confianza con repuestos y los convences que te lo vendan,ya que son para uso del taller.Por lo general,suelen vender).Estos tamaños son mucho mas economicos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los productos autoglim los tienes tambien en el corte inglés,y las latas grandes de abrillantado,pulido y liquido de gomas/ruedas,los tienes en audi(si tienes confianza con repuestos y los convences que te lo vendan,ya que son para uso del taller.Por lo general,suelen vender).Estos tamaños son mucho mas economicos.

Guantera, en el Xanadu, aqui en Madrid si he visto el tamaño industrial en el Corte Ingles que hay alli.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Qué precio tenia?.¿Lo viste?.Si no es ASI,mira de volver a verlo,y compara con el que te den en audi(si acceden a vendertelo alli).De todas formas,ese tamaño conviene mas que el pequeño.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si te digo la verdad ni me fije en el precio, y estaba en unas de las tiendas que estan nada mas salir del parking y meterte al centro comercial. Haber si vuelvo para alla este fin de semana y me fijo en ello.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un 10 para este post, nos será muy útil.

 

Por cierto, alguna solución para las famosas rayitas en los vidrios de las lunetas delanteras.

 

Las famosas piedrecitas que golpean sin piedad las lunetas y te dejan un pequeño recuerdo en forma de agujerito.

 

Sé de pulimentos especiales para vidrio/cristal que difuminan algo el rayazo pero... ¿ alguien ha encontrado algo mejor ?

 

:drool: Graciassssssssssssssssssss. :drool:

Editado por bobinas-S3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que yo sepa,la unica solucion es el suplemento del seguro para lunas :lol2:;) .No he oido de ningun producto en el mercado,al alcance de particulares,para este tema.Si lo hay en el sector profesional,pero para reparar lunas rotas,sobre todo enfocado a camiones,autobuses,etc.. cuyas lunas valen un Potosí.De todas formas,haré un par de gestiones al respecto con un viajante de productos de automocion,a ver si él sabe de algo.Por cierto,HOY ES MI CUMPLE :lol2: .Hale,a felicitarme :( (que cara tengo)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.