Jump to content

NOTICIAS / Audi.


Ocio

Publicaciones recomendadas

 

 

 

 

 

 

Rosemeyer_concept-faros.jpg

 

 

 

Se trataba de lo más parecido a un modelo de producción basado en una 'flecha plateada' desde el estudio del Auto Union Type 52, llevado a cabo por Ferdinand Porsche y el Doctor Erwin Komenda en 1934 para llevar a la calle, carrozado, uno de estos bólidos.

 

 

No queda duda de que la planta resultante era amenazante, además en un coche que no era precisamente pequeño, con 4,5 metros de largo, 2,9 de batalla y casi dos de ancho.

 

 

Sin embargo, lo realmente terrorífico era su mecánica, el W16 de 8.0 litros, que ya se había podido ver en el también conceptual Bentley Hunaudières, pero cuya potencia se elevaba en esta ocasión por encima de los 700 caballos.

 

 

También tenía tracción a las cuatro ruedas, pero en esta ocasión era la conocida disposición permanente Quattro del fabricante, en lugar del de acoplamiento viscoso del Lamborghini Diablo VT que se había visto en el británico.

 

 

La caja de cambios era manual de seis velocidades y se estimaba una velocidad punta en torno a los 350 kilómetros/hora.

 

 

 

audi_rosemeyer_concept_12.jpg

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/articulos/audi-rosemeyer-concept-homenaje-las-locuras-heroicas-de-los-anos-30

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


 

 

 

 

 

Por dentro, los materiales eran dignos de un concept car, con cuero, fibra de carbono, aluminio e incluso Nomex, un material ignífugo.

 

 

Característico era también el volante de cuatro radios a 90 grados, así como la pedalera ajustable y, para visualizar a través de la zaga carenada, hacía uso de dos cámaras superiores que proyectaban las imágenes en unas pantallas del salpicadero.

 

 

Como curiosidad, Audi hizo historia posteriormente al ser el primer fabricante en ofrecer cámaras en lugar de retrovisores con el Audi e-tron.

 

 

 

audi_rosemeyer-Interior.jpg

 

 

 

Para desesperanza de muchos acaudalados compradores, nunca estuvo sobre la mesa la producción del mismo, solo se trataba de una muestra del poderío tecnológico del grupo Volkswagen en general y de Audi en particular.

 

 

El desembolso en inversión hubiese sido mayúsculo e incluso contraproducente, pues hubiesen generado competencia a Lamborghini, marca recientemente adquirida por ellos mismos.

 

 

Los designios de este vehículo no cayeron del todo en saco roto.

 

 

Aparte del mencionado Veyron, apenas tres años después vio la luz su sucesor espiritual, el Le Mans Quattro Conceptotro prototipo de altos vuelos que, esta vez sí, terminó viendo la luz en la forma del Audi R8 prácticamente igual que en la fase prototipo, algo ciertamente extraordinario.

 

 

El resto, como se suele decir, es historia.

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/articulos/audi-rosemeyer-concept-homenaje-las-locuras-heroicas-de-los-anos-30

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

11 Noviembre 2023

 

 

 

Motores V8 diésel, el gran reto entre Audi, BMW y Mercedes-Benz

 

A principios de la década de 2000, en pleno auge del diésel, la 'tríada' alemana se enfrentaba a unidades de ocho cilindros de 224 a 250 CV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mercedes-benz-g-400-cdi-2003.webp

 

 

 

Ahora que los motores diésel parecen abocados a un declive inexorable, a pesar de que la tecnología y las soluciones híbridas los han hecho más limpios y eficientes que nunca, parece casi imposible imaginar unidades de más de 2,0 o 3,0 litros....

 

 

Sin embargo, a principios de la década de 2000, la escalada de prestaciones y las crecientes exigencias de los clientes empujaron a los principales fabricantes premium a superar los límites y diseñar motores diésel tan 'grandes' como los gasolina más potentes.

 

 

Precisamente en esos años, los tres principales rivales alemanes, Audi, BMW y Mercedes-Benz, lanzaron el guante con tres V8 diésel de 3,3 a 4,0 litros destinados, inicialmente, sólo a los buques insignia y más tarde también a los SUV.

 

 

 

BMW M67D

El primero en aparecer, a finales de 1999 y principios de 2000, fue la apuesta bávara, que debutó en el Serie 7 E38 con el modelo 740d.

 

 

Este motor fue el primer exponente de la serie M67D, denominado M67D39 ya que su cilindrada efectiva era de 3.901 cm3, y se fabricó uniendo dos bloques de cuatro cilindros del M47 de 1.951 cm3, manteniendo un diámetro y una carrera de 84 x 88 mm.

 

 

 

bmw-m67d-3.9.webp

 

BMW M67D

 

 

 

La potencia de la primera versión fue de 238 CV a 4.000 rpm, con un par de 560 Nm a 2.000 vueltas, pero en el año 2000 la potencia subió a 245 CV y el par máximo se redujo a 1.750 rpm.

 

 

La velocidad máxima del buque insignia diésel siguió siendo la misma que antes, 242 km/h, pero el 0-100 km/h bajó de 8,4 a 8 segundos exactos.

 

 

El motor se mantuvo prácticamente sin cambios sustanciales en la siguiente generación del Serie 7 de BMW, el E65, que llegó en 2002, con unas prestaciones aún en aumento:

la potencia subió a 258 CV a 4.000 rpm y el par a 600 Nm a 1.900 rpm, y se mantuvo así hasta 2005, cuando se introdujo la variante de 4,4 litros, que alcanzó y superó los 300 CV y cambió el nombre del modelo a 745d.

 

 

 

audi-akf-3.3.jpg

 

Audi AKF 3.3

 

 

 

Audi AKF

La respuesta del Grupo Volkswagen llegó a principios de 2000 con la serie D2 del Audi A8, con un derivado V8 de gasolina con bloque de aluminio.

 

 

El primero, denominado AKF, tenía una cilindrada de 'sólo' 3,3 litros (3.328 cm3, con un diámetro y carrera de 78,3 × 86,4 mm), pero una impresionante potencia de 224 CV, lo que le convertía proporcionalmente en el primero en la relación potencia/cilindrada, con más de 67 CV/litro.

 

 

La distribución era de cuatro válvulas con doble árbol de levas como en los competidores, pero aún no estaba equipado con common rail, sino con una simple inyección directa con una relación de compresión de 18,5:1.

 

 

A cambio contaba con dos turbos de geometría variable.

 

 

La potencia máxima, de 224 CV, se alcanzaba a 4.000 rpm, el par motor era de 480 Nm entre 1.800 y 3.000 rpm y las prestaciones se acercaban a las del BMW: 242 km/h, con 8,2 segundos en el 0-100 km/h.

 

 

En 2003, la serie A8 D3 vio la llegada de la evolución ASE de 4,0 litros, 3.937 cm3 para ser exactos, y vino con distribución por cadena y common rail, mientras que la relación de compresión se rebajó a 17,5:1.

 

 

Con 275 CV y unos impresionantes 650 Nm de par, fue el turbodiésel más potente del mercado en el momento de su lanzamiento, y empujaba a aquel A8 hasta los 250 km/h de velocidad máxima, con un 0-100 km/h en 6,7 segundos.

 

 

FUENTE:   https://es.motor1.com/news/695449/motores-v8-diesel-audi-bmw-mercedes-benz/
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

mercedes-om628-4.0.jpg

 

Mercedes-Benz OM628 4.0

 

 

 

Mercedes-Benz OM628

Mercedes-Benz fue un poco más despacio, pero acertó. Anunciado a finales de 1999, su V8 diésel llegó sólo un año después del Clase S W220 con el S 400 CDI.

 

 

Era un motor totalmente de aluminio con un ángulo de bancada de 75° y contraeje equilibrador en el centro de la V, fisonomía cuadrada (86 x 86 mm), cilindrada efectiva de 3.996 cm3 biturbo con geometría variable, compresión de 18,5:1 e inyección common rail.

 

 

Debutó con una potencia de 250 CV a 4.000 rpm y un par de 560 Nm entre 1.700 y 2.600 rpm.

 

 

La berlina, que sólo lo montaba en la versión de batalla estándar y no en la versión larga, anunciaba una velocidad máxima de 250 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, pero con un consumo de combustible declarado inferior a 10 litros cada 100 km. De 2001 a 2005 también se montó en los SUV Clase ML y Clase G.

 

 

En 2003, la potencia se aumentó a 260 CV.

 

 

A mediados de 2005, el OM628 dio paso a su evolución, el OM429, que mantenía su tamaño y cilindrada pero con inyección y turboalimentación mejoradas.

 

 

La potencia, en los años de carrera de 2005 a 2010, osciló entre 306 y 320 CV a 3.600 rpm, con un par motor de 700 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm, y de 730 Nm a 2.200 rpm.

 

 

Además del S y el ML, también se montó en el GL y en el Clase E, denominado como 420 CDI y luego 450 CDI, manteniendo una cilindrada de 4,0 litros.

 

 

 

volkswagen-v10-tdi.jpg

 

Volkswagen V10 TDI

 

 

 

¿Y los demás?

El primero en recoger el guante fue Volkswagen, que en 2003 introdujo un V10 TDI de 5,0 litros con 313 CV y 750 Nm, incrementados posteriormente a 350 CV y 850 Nm en la versión especial R50 del Touareg de 2007.

 

 

Land Rover llegó un poco más tarde con el V8 Lion, producido por Ford, que controlaba a la marca británica, como evolución de la familia TDV6 fabricada conjuntamente con PSA.

 

 

Era un 3.6 de 272 CV que tuvo cabida en el Range Rover y el Range Rover Sport, sustituido más tarde por un 4.4 de nuevo diseño y 'ADN Ford' con 313 CV.

 

 

El reto se centraba más en los grandes SUV que en las berlinas, hasta el punto de que en 2009 Toyota respondió con un V8 de 4,5 litros y 286 CV, montado en el nuevo Land Cruiser serie 100 J200.

 

 

Por último, no debemos olvidar la locura de Audi, que, para celebrar el V12 biturbo utilizado en carreras de resistencia en los victoriosos Audi R10 TDI de 2006 a 2008, en 2007 sacó a la venta una variante del Q7 con un V12 TDI de 6,0 litros con 500 CV y nada menos que 1.000 Nm de par.

 

 

 

FUENTE:   https://es.motor1.com/news/695449/motores-v8-diesel-audi-bmw-mercedes-benz/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

14 noviembre 2023

 

 

 

Arranca la novena edición de la iniciativa social y educativa Audi Creativity Challenge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi_Creativity_Challenge_Equipos_Finali

 

 

 

Una iniciativa de Audi, que apoya al talento emergente y potencia la creatividad e innovación entre los jóvenes españoles. El reto planteado en esta nueva edición es: ¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y su entorno?
 
 

El Audi Creativity Challenge, la iniciativa social y educativa de Audi España, en la que ya han tomado parte 9.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio lanza la convocatoria para participar en su novena edición, que coincide con el curso escolar 2023-2024.

 

 

El reciclaje y el consumo responsable, la pobreza alimentaria y energética de muchas familias, la contaminación de los mares, la inclusión social o laboral de personas con capacidades múltiples, la calidad de vida de las personas mayores, el respeto a la diversidad, la violencia de género, el acoso escolar o la prevención de los problemas de salud mental son algunas de las situaciones que se producen a nuestro alrededor y que necesitan respuestas urgentes para construir un mundo más próspero, justo y sostenible para las generaciones futuras.

 

 

En esta nueva edición los participantes deberán plantear soluciones al reto de ¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y su entorno?

 

 

Los centros educativos o cualquier persona interesada ya pueden formalizar su inscripción en www.audicrea.com, la plataforma digital mediante la que aprenderán cómo se desarrolla un proceso creativo a través del Método Lombard de creatividad e innovación disruptiva. Tanto la inscripción como la participación son totalmente gratuitas.

 

 

La participación se realiza mediante equipos formados por 3 estudiantes (challengers) y un tutor (driver) que apoye, acompañe y supervise al equipo durante la competición.

 

 

Audi Creativity Challenge seleccionará las 10 mejores propuestas entre los equipos inscritos que hayan superado las cinco fases de las que consta esta competición, que concurrirán en una gran final el próximo mes de junio.

 

 

El equipo que resulte ganador en la gran final disfrutará de una experiencia única: una estancia en Silicon Valley durante el mes de julio de 2024 para realizar un exclusivo curso de creatividad e innovación social en el Imagine Creativity Center, donde también podrán desarrollar en profundidad su proyecto ganador con el apoyo de reconocidos mentores.

 

 

En sus ocho ediciones anteriores, el Audi Creativity Challenge ha contado con la participación de más de 3.000 equipos y 9.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de todo el país, que han presentado sus proyectos para dar respuesta a los diferentes retos de innovación planteados.

 

 

 

FUENTE:   https://comunicae.es/notas-de-prensa/arranca-la-novena-edicion-de-la-iniciativa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

16/11/2023

 

 

 

 

Celebra 40 años de potencia y deportividad con Audi Sport: The Exhibition

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

00-24-907x510.jpg

 

 

 

Audi Canarias presenta Audi Sport: The Exhibition, el próximo sábado 18 de noviembre en Tenerife

 

 

Se trata de una exposición única en Canarias que celebra los 40 años de Audi Sport con algunos de los modelos más icónicos de la marca

 

 

La exposición es de entrada libre y gratuita para todas aquellas personas que quieran adentrarse en la historia de la filial deportiva de Audi AG

 

 

16 Noviembre/ Milagros Regalado ( @mrg.cars).   Audi Canarias te invita a sentir la potencia y la deportividad en Audi Sport: The Exhibition. La submarca deportiva de Audi cumple 40 años llenos de deportividad, adrenalina y muchos éxitos. Para celebrar este hito, el concesionario oficial de Audi en Domingo Alonso Tenerife acogerá una exposición única que hará un recorrido por la historia de Audi Sport y contará con la presencia de algunos de los modelos más icónicos de la marca, como el Audi Sport Quattro S1 o modelos exclusivos y de edición limitada. Audi Sport: The Exhibition estará abierta al público el próximo sábado 18 de noviembre de 10H a 14H, para que todo el que lo desee pase a conocer algunos de los modelos más icónicos de la marca.

 

 

Audi Sport GmbH es la filial deportiva de Audi AG que evolucionó a partir de quattro GmbH, nacida en 1983. En la actualidad, Audi Sport GmbH es la encargada de dar forma a la imagen deportiva y exclusiva de la marca premium y lo está haciendo con más fuerza que nunca.

 

 

«Recordamos con orgullo los últimos 40 años y queremos ser aún más fuertes en el futuro. Para ello, ampliaremos selectivamente nuestra cartera de modelos y el resto de nuestra oferta de servicios junto con Audi AG. Los récords de ventas de los últimos años subrayan claramente nuestras ambiciones», afirmó Rolf Michl, Director General de Audi Sport GmbH, durante las celebraciones que la filial deportiva llevó a cabo hace unas semanas en Alemania.

 

 

Ahora es el turno de celebrar el legado de Audi Sport en Canarias. Con Audi Sport: The Exhibition, Audi Canarias se unirá a la celebración del 40 aniversario de la filial deportiva de Audi AG con una exhibición exclusiva en el concesionario oficial de Audi en Domingo Alonso Tenerife, Los Majuelos, el próximo sábado 18 de noviembre. Además, el evento se desarrollará en el nuevo y espectacular Corner de Audi Sport de Audi, un espacio dedicado íntegramente a las altas prestaciones y en el que se respira deportividad y potencia en cada esquina.

 

 

Audi Sport: The Exhibition es una exposición única que busca rendir homenaje a la trayectoria de Audi Sport en Canarias, que no ha parado de cosechar éxitos desde su llegada. El evento estará enfocado en que clientes y aficionados puedan hacer un recorrido por la historia de la marca del rombo rojo en Canarias, conociendo modelos tan míticos como el revolucionario Audi Sport Quattro S1 o unidades de edición limitada, y contemplar cómo ha evolucionado el sector de vehículos de altos prestaciones a lo largo de los años.

 

 

Audi Sport, imparable en Canarias

 

 

En 2022, Audi volvió a ser la marca premium líder en ventas en el segmento de vehículos deportivos de altas prestaciones en Canarias. Por tercer año consecutivo, Audi Sport logró batir su propio récord de ventas, alcanzando una cuota de mercado del 57% en el Archipiélago.

 

 

Estas espectaculares cifras no hacen más que confirmar que los modelos de altas prestaciones de la marca cumplen con las expectativas de los canarios más exigentes. Y es que en 2023, Audi Sport no ha quitado el pie del acelerador en Canarias y sigue siendo la marca premium que más vehículos de altas prestaciones vende.

 

 

Algunas de las unidades más especiales que la marca de los cuatro aros ha matriculado en lo que va de año son el RS Q3 Sportback, el Audi RS6 Avant, el RS Q8, el Audi TT RS, el e-tron GT o nada más y nada menos que cuatro unidades del R8, entre las que se encuentran la exclusiva unidad del R8 GT RWD edición limitada.

 

 

Está claro que Audi Sport sigue afianzándose en el mercado canario gracias a su fuerte compromiso con traer al mercado los modelos más sorprendentes y sofisticados, que combinan la tecnología más vanguardista con el diseño exclusivo y la potencia. Audi Sport: The Exhibition es la oportunidad perfecta para dejarte cautivar por los encantos del rombo rojo y conocer en profundidad su historia y modelos más icónicos.

 

 

Audi Canarias te invita a visitar esta sorprendente y exclusiva exposición en el concesionario oficial de Audi en Domingo Alonso Tenerife, Los Majuelos, el próximo sábado 18 de noviembre de 10H a 14H y dar rienda suelta así a tu pasión por la adrenalina y el motor.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elperiodicodecanarias.es/celebra-40-anos-de-potencia-y-deportividad-con-audi-sport-the-exhibition/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

17 Nov 2023

 

 

 

 

El Audi más barato que puedes comprar se fabrica en España y está en oferta con más de 1.500 € de descuento y cambio automático

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

oferta-audi-a1-sportback-advanced-30-tfs

 

El Audi más barato está en oferta con 1.500 € de descuento y cambio automático

 

 

 

El Audi más barato que puedes comprar luce el sello «Made in Spain».

Un utilitario fabricado en España que se postula como «un Volkswagen Polo de lujo».

El Audi más económico está en oferta con 1.500 € de descuento y cambio automático.

Un modelo que despunta en el segmento B.

 

 

 

El modelo de acceso a la gama Audi luce el sello «Made in Spain».

 

 

Sí, el Audi más barato que puedes comprar se fabrica en España.

 

 

Y más concretamente en las instalaciones de SEAT localizadas en Martorell, cerca de Barcelona.

 

 

Es el Audi A1 Sportback.

 

 

Uno de los referentes en el competido segmento de los utilitarios premium.

 

 

Un vehículo definido popularmente como «un Volkswagen Polo de lujo».

 

 

A pesar de que el Audi A1 se enfrenta a un futuro incierto, sigue siendo una opción de compra fantástica.

 

 

Especialmente si tenemos en cuenta las alternativas que hay disponibles en los concesionarios.

 

 

Además, ahora está en promoción.

 

 

El A1 Sportback está en oferta con más de 1.500 € de descuento.

 

 

Una oferta que no puedes dejar escapar.

 

 

 

oferta-audi-a1-sportback-advanced-30-tfs

 

El Audi A1 está en oferta con más de 1.500 € de descuento

 

 

 

FUENTE:    https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-a1-sportback-advanced-30-tfsi-s-tronic-202398650.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

El equipamiento del Audi A1 en oferta

La gama A1 Sportback está estructurada en los niveles de acabado Advanced, Adrenalin edition y Adrenalin Black edition.

 

 

La versión en oferta está asociada al acabado Advanced.

 

 

Aunque se trata de la terminación de acceso, dispone de una dotación solvente.

 

 

Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:

 

 

 

Equipamiento Audi A1 Sportback Advanced

  • Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Llantas de aleación de 16 pulgadas
  • Encendido automático de luces y sensor de lluvia
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente
  • Sistema de info-entretenimiento MMI Plus con pantalla táctil
  • Bluetooth
  • Radio digital
  • Conexión USB
  • Audi Smartphone interface
  • Audi connect Safety & Service
  • Sistema de llamada de emergencia
  • Aviso de salida involuntaria de carril
  • Limitador de velocidad
  • Volante multifunción ajustable en altura y en profundidad
  • Cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit
  • Asientos delanteros ajustables en altura
  • Tapicería de tela
  • Aire acondicionado
  • Cierre centralizado con mando a distancia

 

 

 

El motor del Audi A1 en oferta

Bajo el capó del A1 en oferta hay un motor de gasolina de 1.0 litros TFSI con tres cilindros.

 

 

Un bloque que arroja una potencia de 110 CV y 200 Nm de par máximo.

 

 

Es manejado a través de una caja de cambios automática S tronic de doble embrague con siete velocidades y un sistema de tracción delantera.

 

 

 

 

 

 

Prueba en vídeo del Audi A1 Sportback. Te contamos todo sobre el Volkswagen Polo de lujo hecho en España

 

 

FUENTE:    https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-a1-sportback-advanced-30-tfsi-s-tronic-202398650.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

 

 

Declara un consumo medio de combustible de 5,8 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 132 g/km según el ciclo WLTP.

 

 

 

¿Cuánto vale el Audi A1 en oferta? ¡Hay más de 1.500 € de descuento!

Ha llegado el momento de hablar de precios.

 

 

¿Cuánto vale la versión del A1 Sportback analizada en este artículo?

 

 

El utilitario de Audi, con acabado Advanced y motorización 30 TFSI S tronic, se puede encontrar en los concesionarios españoles por 28.840 €.

 

 

Un precio que no incluye promociones ni ofertas.

 

 

Ahora bien, en la sección de coches nuevos de Motor.es hay un descuento que supera los 1.500 €.

 

 

En concreto, el descuento disponible alcanza los 1.578 €.

 

 

Por lo tanto, en caso de optar por la oferta que hay vigente, nos encontraremos con un precio final de venta de 27.262 €.

 

 

¿No se ajusta a tu presupuesto?

 

 

Siempre puedes buscar un Audi A1 de segunda mano.

 

 

En el mercado de ocasión encontrarás ejemplares a precios muy interesantes.

 

 

 

FUENTE:    https://www.motor.es/noticias/oferta-audi-a1-sportback-advanced-30-tfsi-s-tronic-202398650.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

17 de noviembre de 2023

 

 

 

Audi se apunta al lujo máximo con el deportivo que está sentenciando al SUV

 

El e-Tron GT es un deportivo eléctrico muy top

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.7390c75d303d718adeca2a85e3cd35a1.JPG

 

 

 

En Audi son muy conscientes de que, como bien saben en el resto de marcas, el futuro de la industria del automóvil pasa por los coches cien por cien eléctricos.

 

 

Un futuro que, de hecho, es ya muy presente.

 

 

Y es que cabe recordar que uno de los coches más vendidos en Europa no es otro que el Tesla Model Y, un modelo eléctrico.

 

 

Es por eso que la marca alemana que forma parte del grupo Volkswagen lleva ya un tiempo apostando por ir ampliando cada vez más su nómina de modelos cien por cien eléctricos.

 

 

 

Captura.JPG.3f06e2999819f01fb4c8ef805c7de668.JPG

 

 

 

 

Por mucho que sepan que hoy en día, al menos en su caso, los EV no representan una gran cuota de mercado en sus concesionarios, al menos no en España, es mejor ir teniendo cada vez más opciones de este tipo para que en el futuro sean una marca ya muy asentada en este sentido.

 

 

Como no podía ser de otra forma, Audi ha empezado a lanzar también modelos deportivos eléctricos, los modelos que serán también determinantes en el futuro entre aquellos conductores que buscan buenas prestaciones y potencia ante todo.

 

 

De hecho, uno de sus deportivos puede presumir de ser una de la mejores opciones para aquellos que, eso sí, tienen un presupuesto muy alto.

 

 

 

El Audi e-Tron GT, un deportivo muy top alejado de los SUV

En este caso se trata del e-Tron GT, la variante más deportiva de esta berlina eléctrica que, como bien saben los que ya tienen uno de ellos, no tiene nada que ver con los SUV, especialmente en cuanto a su conducción, mucho más dinámica y deportiva gracias a su carrocería.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-apunta-lujo-maximo-con-deportivo-esta-sentenciado-suv_1124433_102.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como no podía ser de otra forma, el principal argumento de este modelo es su motor, y más en esta versión GT.

 

 

Y es que Audi lo ha dotado con motor de 530 caballos de potencia (la versión más top tiene casi 650 caballos) unida a la famosa tracción quattro de Audi, es decir, con tracción total.

 

 

Además, este motor llega acompañado de una batería de 93 kWh que le permite tener una autonomía de 479 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP, una cifra ya más que considerable.

 

 

Eso sí, si a ello se le suma todo el lujo y la tecnología de la marca premium de Volkswagen, es lógico que sea uno de los modelos más caros de la marca, en este caso con un precio de partida que supera los 110.000 euros, dejando a la versión RS, la más potente, con un precio de partida por encima de los 150.000 euros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-apunta-lujo-maximo-con-deportivo-esta-sentenciado-suv_1124433_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

19 nov. 2023

 

 

 

No te imaginas ‘realmente’ a quién perteneció este Audi RS6 que está a la venta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-rs6-3225298.jpg?tf=1920x

 

 

 

De polémica en polémica.

 

 

 

El Audi RS6 lleva siendo, desde hace bastante tiempo, el referente en lo que a coches familiares de alto rendimiento se refiere. Sin embargo, es un modelo caro (más de 150.000 euros), así que mirar en el mercado de ocasión es una buena alternativa para hacerse con uno.

 

 

Hoy os traemos uno muy especial, porque tiene sangre real.

 

 

Está a la venta en PistonHeads por una cuantía de 42.000 libras esterlinas, lo que al cambio suponen casi 48.000 euros, un precio que es menos de la mitad de lo que costó en su día (91.530 libras, 104.000 euros), algo llamativo porque, aunque tiene cierto uso, perteneció a la familia real británica, algo que suele contribuir a mantener el valor de un vehículo.

 

 

Concretamente fue el coche del siempre polémico Príncipe Harry, quien se hizo con él hace seis años y con el que recorrió unas 4.500 millas, es decir, algo más de 7.200 km durante los 15 meses que lo tuvo en propiedad.

 

 

Desde entonces ha tenido otros dueños y en total acumula 68.000 millas, casi 110.000 kilómetros.

 

 

El príncipe no se cortó a la hora de especificar el Audi, pues añadió más de 10.000 euros en extras al familiar, entre los que están la pintura de carrocería de color Daytona Grey Pearl Effect, un paquete de carbono para el interior, la suspensión RS Sport o la tapicería en Alcántara gris.

 

 

Además, quitó la limitación electrónica de la velocidad máxima, así que su motor V8 de 560 CV puede desarrollar todo su potencial sin problema.

 

 

 

audi-rs6-3225300.jpg?tf=828x

 

 

 

Matt Bird, editor adjunto de PistonHeads, ha declarado:

“El Audi RS6 es un firme favorito entre los entusiastas de los coches de alto rendimiento, y con razón. Incluso con sangre real corriendo por sus líneas de combustible, este ejemplar ahora está disponible por menos de la mitad del precio de compra original del automóvil”

 

 

“Si bien se perdonaría a la mayoría de la gente por confundir el RS6 con cualquier otro familiar con la insignia de Audi, el RS6 es realmente capaz de competir cara a cara con la mayoría de los superdeportivos en lo que respecta al rendimiento en línea recta”, concluye.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/no-te-imaginas-realmente-quien-pertenecio-audi-rs6-venta-1333780

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

21/11/2023

 

 

 

Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin elevan la electromovilidad del Audi Q4 e-tron hasta las cotas más altas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16998720831_NoticiaAmpliada.jpg

 

 

 

Los deportistas de la Real Federación Española Deportes de Invierno (SPAINSNOW) Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin, embajadores de la electromovilidad de Audi, han recibido las llaves de sus nuevos Q4 Sportback e-tron en un evento celebrado en el Circuito del Jarama, en el que pudieron disfrutar de la emoción de una jornada Audi driving experience conduciendo los modelos eléctricos más deportivos de la marca de los cuatro aros.

 

 

El vínculo entre Audi y la Real Federación Española Deportes de Invierno (SPAINSNOW) sigue ofreciendo experiencias únicas en base a una colaboración que, a principios de año, quedó renovada para las próximas tres temporadas.

 

 

Un compromiso con los deportes de invierno que Audi reforzó al unir su imagen con tres embajadores de altura:

Lucas Eguibar, integrante de la Federación Española y perteneciente al Movistar Snowboardcross Team; Quim Salarich, esquiador de SPAINSNOW y perteneciente a La Molina Club d’Esports; y Thibault Magnin, esquiador del equipo FreeSki MOVISTAR TEAM – SPAINSNOW.

 

 

Precisamente los tres embajadores alpinos de la marca han sido los protagonistas de la última acción de Audi en colaboración con SPAINSNOW.

 

 

Todos ellos se han desplazado hasta Madrid para vivir una jornada de conducción y recibir las llaves de sus nuevos Audi Q4 Sportback e-tron, el coche que conducirán esta temporada.

 

 

El SUV eléctrico de Audi acaba de recibir una actualización que incluye ajustes en el tren de rodaje, una mayor eficiencia, un sonido característico y un concepto de conducción optimizado, además de una mayor potencia de carga, alcanzando una autonomía de hasta 548 km en el ciclo WLTP.

 

 

Sin duda, el aliado ideal para acompañar a Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin en sus desplazamientos por las carreteras de montaña durante toda la temporada de invierno.

 

 

Antes de recibir sus nuevos Audi Q4 Sportback e-tron, los tres deportistas de élite cambiaron su habitual equipamiento deportivo por el volante de los modelos eléctricos más deportivos de la marca de los cuatro aros.

 

 

En una jornada cargada de adrenalina celebrada en el Circuito de Madrid Jarama–RACE, Lucas Eguibar -Campeón del Mundo de Snowboard-, Quim Salarich -deportista olímpico en PyeongChang 2018 y Beijing 2022- y Thibault Magnin -top ten mundial de Freeski- se pusieron a prueba para superar uno de los cursos de conducción que Audi realiza durante todo el año a nivel nacional.

 

 

 

16998720832_forCrop.jpg

 

 

 

El evento permitió que los tres deportistas vivieran la adrenalina de la Audi driving experience.

 

 

Al volante de los modelos eléctricos más deportivos de la marca de los cuatro aros, como el RS e-tron GT, y acompañados de monitores expertos, pudieron comprobar la tecnología y prestaciones de la gama eléctrica de Audi en una jornada de altura antes de que cada uno de sus embajadores regresaran a sus hogares disfrutando de la conducción del nuevo Audi Q4 e-tron, el modelo eléctrico de referencia de la marca de los cuatro aros.

 

 

Además de la colaboración con la RFEDI y de sus tradicionales cursos de conducción, la implicación de Audi con el mundo de la nieve incluye el patrocinio de la Copa del Mundo de Esquí Alpino desde 1995, y la Audi quattro Cup, una competición que promueve el esquí alpino de base recorriendo las estaciones más importantes del territorio nacional, y que ya ha celebrado 15 ediciones.

 

 

 

Consumo de los modelos mencionados:
Las cifras dependen de la combinación neumático/llanta seleccionada y de la variante de motor y transmisión

 

 

 

Audi Q4 e-tron
Consumo combinado de electricidad en kWh/100 km: 16,6 – 17,6
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 0

 

 

 

Audi Q4 Sportback e-tron
Consumo combinado de electricidad en kWh/100 km: 16,1 – 17,0
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 0

 

 

 

Audi RS e-tron GT
Consumo combinado de electricidad en kWh/100 km: 19,8 – 21,8
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 0

 

 

 

FUENTE:   https://valenciaplaza.com/lucas-eguibar-quim-salarich-y-thibault-magnin-elevan-la-electromovilidad-del-audi-q4-e-tron-hasta-las-cotas-mas-altas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

20 de noviembre de 2023

 

 

 

 

Segundo Audi Summit For Progress: la marca de los cuatro aros con la mirada puesta en el futuro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26253.png?format=webp

 

 

 

La firma de los aros congrega, en el Palacio de Cibeles en Madrid, a las mentes más brillantes del mundo para concienciarnos de que un planeta mejor es posible.

 

 

Tras el éxito de la primera edición el listón estaba muy alto, pero Audi, una vez más, se ha vuelto a superar.

 

 

La jornada arrancó con la intervención de José Miguel Aparicio, Director de Audi España, que comenzó destacando la enorme responsabilidad que tienen las empresas para resolver los problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad, y el papel de la tecnología como herramienta para encontrar soluciones.

 

 

“El automóvil siempre ha proporcionado libertad al ser humano, como fuente enorme de progreso económico y social, pero ahora podemos soñar con ir un poco más allá, con ser la solución.

 

 

En Audi ya estamos trabajando y apostando por un futuro mejor.

 

 

Por ello vamos a lanzar 20 nuevos modelos electrificados de aquí a 2025, y para ese mismo año todas nuestras fábricas ya operarán con un balance neutro de emisiones de CO2”.

 

 

 

Captura%20de%20pantalla%202023-11-20%20a

 

 

 

A continuación, el líder empresarial Paul Polman, bestseller y líder empresarial reconocido a nivel mundial por su papel como motor del cambio por el clima y la igualdad, defendió que “necesitamos hacer más para asegurar una sostenibilidad de calidad.

 

 

El futuro del liderazgo es cooperativo, no competitivo.

 

 

Esto no va de salvar el planeta, sino la humanidad.

 

 

El sector empresarial es clave aquí, la definición de su éxito ya no puede ser la misma, no puede tratarse simplemente de producir más”.

 

 

Polman afirmó también frases tan demoledoras como que “estamos creciendo más rápido que las soluciones que aplicamos, y que el coste de nuestros fracasos supera con creces lo que nos costaría evitarlos”.

 

 

Por su parte, Natalie Robyn, Directora General de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), se mostró plenamente convencida de la importancia de ser más respetuosos con el medio ambiente:

“En 2030 seremos neutrales en emisiones de carbono en todos los campeonatos del mundo.

 

 

La participación de Audi, que entrará en la F1 en 2026 con un vehículo más electrificado y sostenible, es un ejemplo de ello”.

 

 

Por su parte, Alicia Asín, referente en IA y Big Data y cofundadora de Libelium, quiere devolver el control al ciudadano y mejorar su vida a través de la tecnología.

 

 

La zaragozana declaró que: “La transición ecológica es tan imprescindible y urgente como necesario que sea inclusiva”.

 

 

Un tercer bloque en la Jornada dio paso a Ideas to Start the Future con proyectos difíciles de imaginar e ideas disruptivas y ya tangibles hoy en día como las

“ciudades flotantes” y las “ciudades esponja”de Kunlé Adeyemi y de Kongjian Yu, respectivamente.

 

 

 

Captura%20de%20pantalla%202023-11-20%20a

 

 

 

FUENTE:   https://www.revistacar.es/magazine-noticia/segundo-audi-summit-for-progress
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

No obstante, el Audi Summit for Progress también tuvo una destacada presencia de talento español.

 

 

Pudimos conocer a David Andrés, uno de los ganadores de la primera edición del Creativity Challenge de Audi, un joven de 23 años que pudo visitar Silicon Valley y que va camino de crear su propia startup.

 

 

Otro protagonista fue Rodrigo García, Diseñador, arquitecto e inventor cofundador y co-CEO de Notpla.

 

 

Su propuesta se enfoca en la eliminación de los envases de plástico, habiendo creado además el envoltorio de algas Ooho!, una idea que revolucionará el futuro:

“no tiene sentido que el plástico de un solo uso dure tanto tiempo.

 

 

Nuestra misión es hacer desaparecer los plásticos.

 

 

Este año esperamos reemplazar 10 millones”.

 

 

Y la diseñadora Paula Ulargui nos sorprendió con sus prendas vivas, en las que mezcla las plantas naturales con elementos textiles, creando así un estilo de ropa mucho más sostenible.

 

 

 

Captura%20de%20pantalla%202023-11-20%20a

 

 

 

Pero la cosa no terminó aquí.

 

 

Ties van der Hoeven, cofundador de The Weather Makers, nos explicó como su empresa se dedica a regenerar ecosistemas y a mejorar la disponibilidad de agua.

 

 

“Tenemos la capacidad de cambiar el mundo y darle la forma que queremos.

 

 

Es sencillo, pero requiere mucho trabajo y cooperación”.

 

 

A continuación llegó el turno de Daniel König, Director de la acción “Uso del agua” en Audi AG:

“Nuestro objetivo es reducir a la mitad el consumo de agua en la producción de nuestros automóviles para 2035”.

 

 

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado fue el encargado de dar la última ponencia:

“Estamos en el límite, pero todavía tenemos solución.

 

 

Podemos hacer una reconstrucción ecosistémica del planeta”.

 

 

También enfatizó que la participación y el ejemplo de empresas como Audi es fundamental.

 

 

 

FUENTE:   https://www.revistacar.es/magazine-noticia/segundo-audi-summit-for-progress

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.