Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
Edu_bcn2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Eso espero, yo le he dicho hoy al mecánico que me la ponga. Ya iré informando -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
Edu_bcn2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Está mañana he llevado el coche al mecánico ahora porque se me ha roto otra varilla Le he llevado la bieleta de marchas selectora que compré a motor A. Gil, no me ha puesto ninguna pega para que me la ponga. Me ha dicho que la que tengo original del coche no está rota, igualmente le he dicho que me la ponga, porque siempre dan problemas y se rompen. En cuanto tenga el coche os iré informando. - Hoy
-
Presentacion Audi Concept C 2026 ¿ La Nueva AUDI empieza con un AUDI TT eléctrico ?
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
. Presentacion Audi Concept C 2026 ¿ La Nueva AUDI empieza con un AUDI TT eléctrico ? . -
Vibración excesiva a ciertas revoluciones
Eloy_ftw responde a Eloy_ftw de discusión en Mecánica Audi A4 B5
Así es, ya tengo cita para cambiarlos esta semana. Espero que sea ese el problema. -
Vibración excesiva a ciertas revoluciones
chuanxo responde a Eloy_ftw de discusión en Mecánica Audi A4 B5
Pues parece que Luislucena acerto. Mal equilibrado, desgaste anormal. Un neumatico asi, hay que cambiarlo. Te juegas el fisico. Saludos -
-
Muchas veces depende del tipo de amortiguador que pongas quedan mas o menos levantadas. para solucionar esto exisisten unos suplementos que se ponen en medio y evita que quede ese espacio
-
A mi e las cambió un amigo que es mecánico y también quedaron un poco así, amortiguador nuevo y copela, pero tengo entendido que tiene que quedar a ras del hierro. La tuya la veo demasiado elevada. Esperemos a ver si hay alguien que sepa sobre el tema
-
Electro ventilador siempre encendido.
Carlisu84 responde a A4b6madrid de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Buenas! Pues en tu lugar iria a un desguace y compraria uno que te saldra mas economico y si lo prefieres nuevo, cualquiera que sea compatible con la referencia del que tienes. (que me imagino que seran todos iguales.) -
que daño hace estas aplicaciones en mecanica. consejo no le hagais caso a estas IAS para la mecanica, la mayoria de las veces no recopilan bien la informacion estas son las compatibles ALZ,AVJ,ALT, ASN,AWX,BBJ, AVB,AVF,AYM, BDV,AMM,AMB, AVK,AWA,BFB, BFC,BCZ,BDG, BEX,BKE y me jugaria un sugus a que las dos amortiguadores son iguales. que tambien te digo, ese distribuidor si las tiene en el almacen las puede comparar y salimos de dudas. un saludo.
-
Desgaste Leva de escape - Audi A3 1,8t 2014
Carlisu84 responde a Rodrigo A Rojas Caamaño de discusión en General
Que una leva tenga ese desgaste es por falta de lubricacion, si solo ha sido en una es obstrucción. A no ser que el árbol de levas sea de tu coche y tras el mal trabajo realizado hubiera dañado además de otros componentes el árbol tambien.- 1 respuesta
-
El estado norteamericano de Oregón quiere cobrar una tasa por kilómetros a todos los conductores de coches eléctricos. La nueva tasa para los vehículos eléctricos será así con doble opción: o pagar unos 2,3 céntimos de dólar por milla, o una tarifa plana anual de 340 dólares. Este impuesto se implementaría de manera progresiva a partir de 2027 y se expandiría incluso a vehículos híbridos en 2028. El pago por uso de vehículos en España En España, de momento, este debate sobre el uso de coches eléctricos aún no ha salido a la luz pública, aunque sí hay ciudades que comienzan a eliminar bonificaciones que tenían sobre estos vehículos, por ejemplo, en aparcamientos: ya no podrán estacionar gratis. Lo que sí está ya sobre la mesa también es el debate del pago por uso a todos los coches, con el objetivo de poner fin a un déficit en inversión de infraestructuras que se calcula ya en casi 11.500 millones de euros. Por ello, la patronal de empresas constructoras y concesionarias de Infraestructuras, Seopan, ha presentado ya oficialmente un plan de peajes denominados blandos para toda España, consistente en establecer un nuevo peaje de 3 céntimos de euro por cada kilómetro recorrido, en el caso de los vehículos ligeros; y de hasta 14 céntimos por kilómetro para vehículos pesados, es decir, camiones y autobuses. Seopan pide cobrar un peaje en todas las autovías y autopistas, para gravar el uso de los coches. Esta nueva tasa propuesta por Seopan, y que supuestamente debe estudiar en próximos meses el Gobierno, afectaría a nada menos que 13.674 kilómetros de autovías y autopistas españolas, de las que el 74% son de titularidad del Estado y un 26% de las comunidades autónomas, que actualmente se mantienen prácticamente todas con cargo a los presupuestos públicos. Seopan considera esta medida de pago por uso de vehículos indispensable, justificándola con el argumento de que el 68% de las carreteras de gran capacidad sin tarificar de la UE se encuentran en España y que solo tenemos un 13% de estas vías de pago cuando en Francia es el 74%, en Italia el 87% y en otros países el 100%. Veremos si llega a prosperar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pago-por-uso-coches-mas-impuestos-empiezan-ser-ya-necesarios-financiar-carreteras_315281_102.html
-
2 de septiembre de 2025 Pago por el uso de coches: más impuestos empiezan a ser ya necesarios para financiar las carreteras La realidad comienza ya a trascender el debate y, mientras se discute qué modelo de financiación sería ideal, nuevas políticas comienzan a aprobarse para paliar los déficits financieros… con el coche eléctrico, también, hoy en el ojo del huracán. Pago por el uso de coches, más impuestos empiezan a ser ya necesarios para financiar las carreteras Objetivo, seguir financiando las carreteras con altos costes de mantenimiento y grandes déficits financieros. Esta realidad no es solo ni mucho menos de España, sino que es común a la mayoría de países del mundo, en pleno debate, como el nuestro, por establecer nuevos modelos y fórmulas que permitan paliar todos estos problemas. La conservación de la red de vías se financia, por lo general, prácticamente en exclusiva además a través de presupuesto público, por lo que las cargas recaen sobre todos los contribuyentes, incluso sobre los que no usan las carreteras y los vehículos, provocando también desigualdades territoriales y restando recursos públicos a partidas como la sanidad, la educación o las pensiones. Al menos, así lo ve ya buena parte de la sociedad. Los impuestos en combustibles eran vitales para las infraestructuras y su recaudación cae en picado A este problema hay países que comienzan a sumar otro… y grave: el auge de los coches eléctricos, cada día acaparando más cuota total del parque. Noruega ya sufrió el problema, con el exceso de subvenciones y la eliminación de impuestos para incentivar su compra, que ha terminado por convertirse en un gran riesgo para la financiación. Y ahora es Estados Unidos quien empieza también a acusarlo. Los coches eléctricos hacen caer el consumo de combustible, y el impuesto de hidrocarburos es vital para la financiación. Y es que, como ocurre en España, el impuesto sobre los combustibles se ha convertido durante años en una de las principales fuentes de financiación para las infraestructuras. Por eso, con una gran caída acusada por la venta de más coches eléctricos que dejan de impulsarse con carburante, hay estados que han decidido cortar por lo sano: comenzarán a aplicar un nuevo impuesto a los coches eléctricos para equiparar la fiscalidad de la gasolina. Nueva tasa en Estados Unidos obligatoria para los conductores de coches eléctricos Si primero fue Hawái quien traslado esta iniciativa, ahora ha sido el estado de Oregón, en la Costa Oeste de Estados Unidos, quien ha confirmado que prepara una nueva tasa obligatoria por uso a todos los propietarios de coches eléctricos para tratar de cubrir un vacío de hasta 300 millones de dólares en impuestos de combustibles que está dejado un gran vacío en los presupuestos de transportes. Siguiendo así la estela de Hawái, Oregón tiene previsto cobrar a los más de 85.000 conductores eléctricos una tarifa por kilómetro recorrido, que será equivalente, según ha anunciado la gobernadora Tina Kotek, al 5% del impuesto estatal sobre la gasolina. Eso sí, que los propietarios de vehículos de combustión no sonrían, que también hay previsto un aumento de esta tasa en hasta 6 centavos por galón. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pago-por-uso-coches-mas-impuestos-empiezan-ser-ya-necesarios-financiar-carreteras_315281_102.html
-
El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html . . . . . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . . . . . El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html .
-
El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Audi TT, más que R8: dónde encaja el Audi Concept C Audi deja entrever que el Concept C se alinea más con el espíritu del TT —por compacidad, por pureza de proporciones y por su voluntad de convertir el diseño en mensaje— que con el R8, del que no pretende su escala ni su anchura. Sin embargo, la propulsión eléctrica y el enfoque de chasis apuntan a prestaciones refinadas que podrían pisar el territorio emocional que en su día ocupó el V10: respuesta inmediata, aplomo y capacidad de emocionar sin renunciar a eficiencia y sostenibilidad. Es, en definitiva, un puente entre la emoción de la combustión y la nueva forma de entender el rendimiento en Audi. Audi Concept C El Concept C no llega aislado. Audi lo conecta con otras “hojas de ruta” que cambiaron su trayectoria: la era Space Frame, con arquitecturas y carrocerías de aluminio que redefinieron la ligereza estructural; los e‑tron de producción, que abrieron la puerta a la electrificación en serie; y concept cars como AI:CON o PB18 e‑tron, laboratorios de ideas en interfaz, autonomía y deportividad eléctrica. Todo ello desemboca en una estrategia que, además del diseño, abarca procesos y negocio: más de 20 lanzamientos en 24 meses, inversión en plantas alemanas hasta 2029, alianzas tecnológicas para acelerar el software, y una mirada al deporte con la entrada en Fórmula 1 a partir de 2026. El Concept C es la pieza que hace visible esa reorientación cuando toca el terreno más sensible: el del deseo. Audi Concept C Visto en persona, el Concept C se explica solo. La nueva parrilla vertical, la firma de cuatro elementos, el techo metálico ultrarrápido y el nuevo concepto de interior forman un todo que cuenta con naturalidad el cambio que Audi está implementando en su gama. El objetivo es no defraudar al afín de siempre a la marca y, al mismo tiempo, abrir un canal hacia nuevas generaciones que valoran el concepto de que menos. Pero si algo deja claro este estreno es que, en Audi el término aburrido tampoco va a figuraren su próxima gama de modelos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html
-
Primer Roadster con techo rígido escamoteable La batería en posición central libera proporciones clásicas de deportivo con el habitáculo desplazado hacia atrás y hombros muy marcados. Por primera vez en un roadster de Audi, el techo es totalmente metálico y eléctrico, de accionamiento muy rápido: dos piezas se pliegan con un movimiento limpio para preservar la forma monolítica del coche cuando va cerrado y, a la vez, abrir la experiencia a cielo abierto sin comprometer la pureza del conjunto. La parte trasera, de superficies limpias y lamas horizontales, introduce un guiño a aquel concept Rosenmaier — evocado aquí de manera sutil— y enfatiza la horizontalidad visual. Audi Concept C Así es el interior del Audi Concept C: minimalismo útil e información “bajo demanda” Dentro, el Concept C evita la saturación. La arquitectura es sólida y geométrica, orientada a dar espacio a los dos ocupantes sin caer en el efectismo. Los controles físicos —en aluminio anodizado— aportan un tacto preciso y ese “clic” mecánico que durante décadas ha sido marca de la casa. La tecnología está cerca, pero no domina: la pantalla central retráctil de 10,4 pulgadas asoma solo cuando se necesita y se oculta a voluntad cuando no lo es, siguiendo un concepto de información a demanda que minimiza distracciones. Materiales de alta calidad, iluminación ambiental indirecta y una paleta inspirada en el titanio refuerzan la sensación de precisión industrial. Es un interior que se siente Audi sin necesidad de rótulos: la clave está en lo que ves, lo que tocas, en cómo se acciona y suena cada mando. Audi Concept C FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html
-
El Concept C abre una nueva etapa para Audi, aunque no inmediata en su agenda El Concept C aparece cuando el plan interno empieza a ser visible de puertas afuera. Bajo la llamada Agenda Audi, la compañía ha simplificado procesos, ha priorizado la calidad de ejecución y ha racionalizado su gama —con más de una veintena de novedades en 24 meses—, preparando el terreno para un nuevo lenguaje de diseño. Sus nuevas formas se apoya en cuatro pilares: claridad, tecnología, inteligencia y emoción. No se trata de ocultar la técnica, sino de situarla donde aporta valor real, de simplificar para dejar paso a una experiencia más humana. En ese contexto, lanzar el mensaje desde un deportivo tiene sentido estratégico: es el formato más directo para conectar con la emoción y fijar los rasgos visuales que luego se extenderán al resto de la gama. Audi Concept C Audi no rehúye sus raíces; las reinterpreta. El Auto Unión Type C (1936), con su parrilla redondeada y los aros en el centro de la escena, y el Audi A6 de 2004, que anticipó el single frame con el logotipo plenamente integrado, sirven como coordenadas para entender el nuevo rostro de la marca. En el Concept C, la “nueva cara” adopta forma de “vertical frame”: una calandra de trazo rectangular que concentra la identidad y subraya los cuatro aros, ahora tallados en aluminio partiendo de un bloque sólido. La firma lumínica se organiza en cuatro elementos por faro —delantero y trasero—, una simetría deliberada que dota de presencia diurna y nocturna, y que Audi declara como seña inequívoca de su nueva etapa. El tono Titanium del exterior, cálido y técnico, ayuda a leer la carrocería como volumen preciso más que como suma de líneas. Audi Concept C FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html
-
2 de septiembre de 2025 Sí, el Audi TT está de vuelta, aunque tal vez no sea como lo imaginas: visto y tocado el Concept C Audi llega al IAA de Múnich con un espectacular Concept C que definirá el rumbo de sus próximos modelos en cuanto a filosofía de diseño. De momento, estamos ante un biplaza eléctrico con techo metálico escamoteable que, por proporciones y planteamiento, muchos ya interpretan como la antesala del próximo TT. Y a ti, ¿qué te parece este nuevo estilo? Sí, el Audi TT está de vuelta, aunque tal vez no sea como lo imaginas: el Concept C te da la pista. Audi ha se dejará caer por el Salón de Múnich con Concept C, un prototipo que va mucho más allá del escaparate de salón. Y es que, por sí mismo es una declaración de intenciones que hace visible el giro de timón emprendido por la marca hace aproximadamente tres años, momento en el que inició una reorganización profunda para competir en un mercado plenamente global con la finalidad de devolver a Audi una identidad visual coherente con los nuevos códigos. El Audi Concept C condensa esa ambición en un deportivo biplaza totalmente eléctrico de proporciones rotundas, lenguaje sobrio y una idea central: claridad. Claridad en el trazo, en la lectura de las superficies, en la manera de presentar la tecnología y en cómo se articula el interior. El resultado es un coche que no necesita adornos para transmitir autoridad y emoción; que reconcilia al entusiasta de siempre con un diseño de nueva generación y que abre con un nuevo hilo conductor con clientes jóvenes para los que el automóvil es diseño, relación con su propio automóvil y calidad percibida. Audi Concept C FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html
-
Rodrigo A Rojas Caamaño empezó a seguir Desgaste Leva de escape - Audi A3 1,8t 2014
-
Desgaste Leva de escape - Audi A3 1,8t 2014
Rodrigo A Rojas Caamaño publicó una discusión en General
Estimados: Mi mecanico me doblo las valvulas en un error al realizar la distribucion. El punto es que el para dar solucion a su error me paso una culata en “perfectas” condiciones… cuento corto: la culata provoco este daño sobre la leva de escape (apertura variable). Las desgastó completamente, no tiene el metal signos de haberse quedado sin aceite… alguna idea de que puede haber sido? Tiene ese daño solo en las levas del cilindro 4. Puede haber sido la altura de las valvulas? Saludos. Ojala alguien responda.- 1 respuesta
- Ayer
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
eklalj responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Lo comprobaré cuando coja el coche. Pero yo, que soy el padre de la criatura (cuando hablamos de iconos). Te puedo asegurar que tienen el mismo tamaño. -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
maherran responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
-
Tipos de faros Led A5 b9-b9.5
zarcomix responde a imgs de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Aprovecho el hilo para Exponer lo que me pasa con mis Matrix LED. La luz anti-niebla del faro izquierdo me parpadea cuando voy en marcha, es como si no hiciese buena conexión. Al llevar las luces en auto, la luz antiniebla entra en juego como luz de giro y me salta fallo de adaptative-light. Por eso desde hace un tiempo no uso el modo auto. tengo pendiente ir al taller a pasar una campaña y se lo comentaré, pero por hacerme una idea, sabéis si los leds (en este caso el antiniebla) se sustituyen individualmente? Es reparable? Gracias! -
3am4 empezó a seguir Bilstein B12
-
Buenas a todos, estoy mirando para cambiar la suspensión al coche (2.0 ALT 2001 berlina) y quiero poner una Bilstein B12, el problema viene cuando al ir a comprarlas me dicen que hay 2 y según página oficial unas son para chasis hasta 8E2 400000 y otras desde 8E2 4000001. Me dicen que no están seguros la que le corresponden a mi coche ya que les aparecen las 2 referencias que adjunto. Por ChatGPT veo que la diferencia de los chasis en el caso berlina son las manguetas delanteras que son diferentes. Alguien que me lleve estas B12 o sepa del tema, os lo agradecería mil gracias