Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Pues seguimos para bingo, me acaba de llegar esto desde Letonia, la centralita bluetooth para lleva a cabo el brico que en su día realizó @anuevo34 para anular el teléfono Motorola que llevamos en el apoyabrazos y tener bluetooth original, y os preguntaréis porque hago esto si ya tengo el módulo Mr12volt de CarPlay?? pues porque el micrófono que trae el modulo para pedirle cosas a Siri está muy bien, pero para las llamadas todo el mundo con el que hablo dentro del coche se queja. Hice la prueba metiendo la tarjeta de mi teléfono de empresa en la cuna y a realizar un par de llamadas y todo el mundo me oía genial...y revisando con el módulo de CarPlay encontré que decía lo siguiente: El P2000 no es compatible con micrófonos OEM, sin embargo, si su automóvil tiene el libre de manos Bluetooth incorporado, puede usar el manos libres de fábrica para manejar llamadas telefónicas mientras está en CarPlay. Esto requiere que su teléfono se conecte tanto al manos libres de fábrica como al P2000 al mismo tiempo. Por lo que por lo que me costó la centralita en eBay que fueron 40€, si puedo solucionar esa parte... en cuanto la monte os digo si funciona o no... PD: si os pensáis que en el apoyabrazos se va a quedar el teléfono de cuna inservible... voy a preparar un brico documentado con una idea que tuve.
  3. Ayer estuve en Audi Valladolid para informarme. El tema de la dgt es, básicamente porque son los que tienen los datos de los propietarios de los coches. Por el tema de la actualización, no me han sabido decir que cambios realizan exactamente en la centralita ya que es algo que viene desde la central del grupo en Alemania. Y también realizan una revisión de los puntos que vienen detallados en la carta sustituyendo, sin coste alguno para el propietario, las piezas que detecten que están en mal estado. Me han dicho que realizan actualizaciones todos los días y no ha habido por ahora ninguna queja. He pedido cita para pasar la campaña, que además, al comprar el coche se segunda mano, le va a venir bien porque esos puntos que revisan son los que más sufren en estos motores. Y posteriormente le haré la repro. Os seguiré informando.
  4. Actualizo averías después de 5 años del último post… 2024… EGR hecha añicos..los engranajes internos de mover la palometa habían perdido 3 dientes… falta de potencia y testigo de avería. sustituir EGR y listo 2025…hoy, después de recoger de de la revisión el coche no tiraba….no pasaba de 100 -120 en autopista y reduciendo a 5 para subir…. como si fuera sin turbo…Manguito del intercooler de plástico rescrebajado y con fugas… reparar manguito y listo, la caballería ha vuelto. Por lo demás, mantenimientos. Me siguen parpadeando los xenón cuando le da la gana y me cruje la dirección al girar en parado. Lo próximo distribución con 150mil km Salu2s
  5. hola buena, ya tengo todo lo necesario para instalar el TMPS, he comprado el fusible de 5A y cinta textil. Unas dudas: 1-) encinto el cable ahora y ya lo meteré donde toca o después de meterlo lo encinto ? 2-) Yo lo instalare en el maletero en el paso de rueda, por donde es mejor y mas fácil pasar el cableado por donde la batería o por la parte posterior por donde se abre el portón del maletero ? 3-) El hueco del paso de rueda instalo el receptor ahí mismo o quito la tela y lo meto abajo del todo? tengo dudas de si ahí puede entrar humedad...y tendría que sujetarlo con velcro o algo asímando fotos Por otro lado que os parece el compresor que viene en el coche para inflar las ruedas, o por lo menor era para meter el liquido ese antipinchazos que ya me deshice de el y compre la rueda especial que trae este modelo de repuesto de 175/55-19, puede servir para comprobar las presiones aunque sea, ya que no se si será suficiente para inflar las ruedas, va conectado al mechero... Ya me falta menos para instalar todo, además comprobare con el multímetro que el cable de ali esta bien y lo de can bus H y L. Otra cosa que se me acaba de ocurrir es si cuando instale todo como aun a las ruedas les quedan unos cuantos km no voy a meter los sensores, entonces si hago todo el sistema al no detectarlos dará error o aviso en tmps y pitara y demás en VC ??? Saludos
  6. Hoy
  7. Buenos dias, ayer instale una bola desmontable y el kit especifico en un Audi A4, le he hecho las codificacion y activaciones pero me salen todabia unos errores y me estoy volviendo un poco loco, las luces del remolque funcionan perfectamente, se desactivan los sensores traseros lo unico que no le aparece es ningun icono en el cuadro de instrumentos de que este enchufado la bola y pone tambien que hay que decirle en el apartado de ponto trasero que tiene bola instalada, bien la funcion esa del maletero no se a que se refiere y en la pantalla no me aparece nada cuando enchufo os pongo una foto del vag com los fallos que me aparecen y luego en las intrucciones me decian lo que tenia que poner instalado y no...los que estan con boli marcado he sido capaz y los que estan sin boli imposible A ver si alguno me puede ayudar o inlumimar un poco la mente que me estoy volviendo loco, y alguno que tenga bola montado que me diga cuando enchufa la bola a ver lo del asistente de cambio de carril y todas esas cosas funcionan igual o tiene alguna modificacion tambien? muchas gracias y un saludo
  8. Yo desconozco cuándo fue la última actualización de software que se haya realizado en Audi. Me refiero a una actualización completa no a pequeños updates. En mi caso estoy deseando poder arrancar el coche con la tranquilidad de que todo está ok.
  9. Hombre, sí, es un fastidio, pero peor están los que ya tienen el coche y se lo han paralizado en taller a la espera de la actualización. al menos espero que el mío llegue ya con los problemas solventados.
  10. Muchas gracias, todo aclarado. Un saludo
  11. Esto me han comentado una web que vende Tudor. El código, si es que lo lleva, estará troquelado en la misma batería (aunque no todas lo llevan) igual que el mes y año de fabricacion, en la pestaña superior o en su base. Para codificar la bateria con el mes/año de fabricacion el protocolo es el siguiente: Amperaje, el codigo del fabricante TUDOR es TU3. Y para el codigo de 10 digitos hay que crearlo a partir de la fecha de fabricacion, mes y año, que viene troquelado en la bateria: en 2024 van del 437 al 480 de Enero a Diciembre. En este codigo el primer digito es aleatorio (no tiene importancia) el segundo es el año de fabricacion: el 4 (el ultimo del año de fabricacion) los dos siguientes es el mes, los dos siguientes el dia (no es importante, vale cualquiera) y los 4 ultimos son tambien aleatorios. Le adjunto un enlace a un video de Youtube con una buena explicacion de la codificacion: https://www.youtube.com/watch?v=2jBD7QLFp0w Esperamos que esto le ayude.
  12. Vaya faena, espero que la dichosa actualización llegue pronto y puedas disfrutar tu unidad.
  13. En ajustes >> energía te sale el coche y tiene un icono sobre el motor, si lo pulsas accedes a una pantalla donde tienes la opción de activar/desactivar
  14. Qué chulo. Yo tengo pedido un 299 cv Avant blanco, que también lleva un mes fabricado pero está retenido en fábrica para la actualización de software famosa. Lo que me sorprende es que te lo entreguen en Octubre ¿es por algún retraso o porque no lo quieres tú antes para enlazar rentings? SI el mio se retrasa a Octubre me voy a mosquear ...
  15. Buenos dias. Pues yo tengo un A5 Avant e-hybrid pedido desde Abril y lleva un mes fabricado pero retenido en Ingolstadt, ya confirmo por lo visto aquí que a la espera de la actualización de Sotfware famosa. Me dejaron uno un par de días y sí me saltó un par de veces al aviso de desconexión de radares, así que algo hay. Veremos cómo avanza la cosa ...
  16. Así, a través de un proyecto que se inició en la AP-7 en un tramo que va desde Vilafranca del Penedés a Martorell, en la provincia de Barcelona, donde la velocidad se rebajó de los 120 a los 100 km/h inicialmente hace ya más de un año durante todos los domingos y festivos de cualquier operación retorno entre las 15.00 y las 22.00 horas, así como cuando se habilite siempre un carril adicional, ahora esta misma autopista ha estrenado un sistema aún más innovador en un tramo de casi 140 kilómetros que une las localidades de El Vendrell, en Tarragona, y Maçanet de la Selva, en Gerona. En concreto, el Servei Catalá de Transit, el SCT que tiene en Cataluña las competencias de tráfico en lugar de la DGT, ha establecido en todo este tramo un proyecto experimental de límites dinámicos, basado en un nuevo concepto que ajusta la velocidad máxima permitida en función de diferentes condiciones, en tiempo real y haciendo uso de la inteligencia artificial (IA) para rebajar sobre todo de 120 a 100 km/h la velocidad máxima permitida en toda la vía. Esta tecnología permite ya analizar diferentes factores como las condiciones meteorológicas, el flujo de tráfico, la hora del día o el estado de la vía, para, basándose en un concepto de circulación más segura, rebajar así los límites de velocidad en la autopista, evitando que los conductores puedan llegar a circular a velocidades poco apropiadas en función de unas circunstancias concretas que puedan llegarse a dar. La AG-55 en Galicia, con nuevos tramos rebajados también a 100 km/h Pues bien, siguiendo esta misma corriente de rebajar los límites de velocidad de 120 a 100 km/h en autopista, pero ahora de manera más general y no dinámica como en la AP-7, el diario La Voz de Galicia informa hoy de que la autopista AG-55, conocida también como Autopista de la Costa de la Muerte y que cuenta con un tramo de peaje entre A Coruña y Carballo, y con un tramo de autovía gratuita entre Carballo y Bayo, comienza a imponer más límites de 100 km/h, rebajando los 120 anteriores. La autopista AG 55, en Galicia, cuenta con muchos tramos hoy rebajados a 100 kmh. Así, según esta información, las señales de limitación a 100 km/h se han comenzado a generalizar desde el polígono de Bértoa, en Carballo (A Coruña), y puede verse ya también en el punto kilométrico 19,5 durante un tramo de hasta 2,8 kilómetros. Además, tras el peaje, comienza un descenso prolongado con radar de tramo de 3 kilómetros hasta el viaducto de Loureda, que también cuenta con límite de 100 km/h que se extiende hasta más allá del viaducto. En el kilómetro 8 vuelve a aparecer otra rebaja de los límites de velocidad, así como en la entrada a A Coruña. Como vemos, esta práctica se va generalizando y en el futuro seguro que veremos nuevas actuaciones que incidirán en la reducción de velocidad en las vías rápidas, especialmente cuando las condiciones del tráfico o la meteorología así lo aconsejen. Acostúmbrate, porque seguro que los límites de velocidad dinámicos, que ya se aplican también con ayuda de la Inteligencia Artificial en muchas carreteras de Europa, serán unas de las grandes novedades viales de los próximos años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-limites-velocidad-rebajados-100-km-h-en-autopistas-autovias-en-espana_314534_102.html
  17. 19 de agosto de 2025 Más límites de velocidad rebajados a 100 km/h en autopistas y autovías en España El número de tramos de vías rápidas con límite de velocidad rebajado se extiende por España. Circular a 120 km/h en autopistas y autovías ya no siempre es posible. Más límites de velocidad rebajados a 100 kmh en autopistas y autovías en España Hace nada menos que 5 años un importante organismo mundial, como es la ONU, se manifestó de manera general a considerar rebajar los límites de velocidad en las carreteras en función a sus características y particularidades con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, un mal que afecta a todos los países del mundo. A través de un documento titulado “Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial”, desde Naciones Unidas se propuso directamente “establecer reglamentos para el uso de la infraestructura que garanticen el cumplimiento lógico e intuitivo del entorno de velocidad deseado (por ejemplo, límite de 30 km/h en centros urbanos; de 80 km/h en carreteras rurales con línea discontinua; de 100 km/h en autovías)”. Este último indicativo, el de las vías rápidas, causó una gran polémica. La AP-7, una autopista experimental en España con límites de velocidad dinámicos Tiempo después, sin embargo, observamos cómo en España poco a poco esta misma idea se ha ido aplicando. Por supuesto, el límite de 30 en ciudad ya es general, pero incluso en autopistas hemos comenzado a ver cómo no siempre es posible ya circular a 120 km/h, el límite máximo genérico en este tipo de vías, sino que paulatinamente muchos tramos van reduciendo su velocidad máxima incluso implementando conceptos tan innovadores como los vistos ya en la AP-7, en Cataluña, con los conocidos como nuevos límites de velocidad dinámicos. Ya ni siquiera los límites pueden ser fijos. La AP-7, en Cataluña, es la primera autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad e implantado un sistema dinámico de rebaja de velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-limites-velocidad-rebajados-100-km-h-en-autopistas-autovias-en-espana_314534_102.html
  18. Lo primero que nos indicaba es que, si tenemos conocimiento de la existencia de un incendio forestal en nuestro recorrido, lo mejor es no continuar el viaje. Se debería quedar uno en un lugar seguro, como puede ser una población o un paraje sin vegetación, hasta tener noticias de que el fuego fue extinguió y se puede seguir circulando por carretera sin problemas. En caso de encontrarnos por sorpresa por las llamas al lado de la propia carretera el bombero nos transmitió una serie de acciones clave para conseguir una conducción segura que nos permita salir indemnes a nosotros y a los pasajeros que llevemos y entrar en una situación de pánico que nos impida cualquier acción. Son las siguientes: Procure no internarse en zonas boscosas y con matorral seco: el contacto del tubo de escape con las plantas podría provocar un incendio. Si ve que el fuego y el humo están al frente de su recorrido invadiendo la carretera, no intente cruzar el frente de humo ni de incendio. No sabe qué cantidad de calor soportará el coche, ni cuál es el peligro real al que se enfrenta y la posibilidad de quedar atrapado dentro del incendio. En esta situación, el coche se convertiría en un horno rápidamente. Dé la vuelta y vuelva sobre su marcha: cierre todas las ventanillas para evitar la entrada de humo que pueda asfixiarle y nublar la visión [también es recomendable cerrar la entrada de aire exterior en el sistema de ventilación]. Las luces de emergencia serán nuestro aliado y sobre todo avisarán a los demás conductores de que algo pasa. Avise al 112 del incendio y de su situación y localización, no piense que ya lo sabrán, nunca está de más un nuevo aviso al 112 que unos por otros no lleguen avisos de la situación. Escuchad la radio para informaros de la situación y de qué hacer. Se recomienda no circular hacia zonas altas de montaña si vemos un incendio porque el mismo puede propagarse más fácilmente en esa dirección. No circular a favor del viento en caso de incendio. Conviene ir preparados siempre, en cualquier caso, con el móvil preparado y con agua a bordo (nunca sabemos qué nos encontraremos en el camino). No abandonar el vehículo: el riesgo de explosión de los depósitos de combustibles es menor que el riesgo de quemarse o asfixiarse al fuera de él. En caso de estar obligados a detenernos, y abandonar el vehículo es mejor hacerlo en una zona que ya haya sido quemada o en una zona segura, lejos del frente de fuego, avisando a las fuerzas de seguridad y emergencia, detallando lo ocurrido. Si tiene que huir a pie aléjese del frente del fuego por los lados en dirección opuesta al viento. Es vital huir deprisa en la dirección opuesta al avance del fuego y del humo o por un lateral, nunca ladera arriba ni hacia barrancos u hondonadas. Sería muy recomendable buscar un claro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/avisos-dgt-si-viajas-por-zonas-con-incendios-carreteras-hoy-cortadas-como-consultarlas_314537_102.html
  19. Cuando se detectan uno de estos fuegos, tanto los agentes de la Guardia Civil como del resto de Fuerzas de Seguridad del Estado suelen realizar cortes preventivos en algunos tramos de las carreteras, con el fin único y exclusivo de que los medios de extinción puedan trabajar de forma óptima para acabar con las llamas lo antes posibles. Más allá de alejar a todos los ciudadanos del humo y sus negativas consecuencias en caso de ser inhalado. Por ello, si te encuentras un control de este tipo, lo mejor es mantener la calma y seguir los consejos que nos proporcionen. Otra serie de recomendaciones promulgadas por la DGT pasan por no atravesar nunca un fuego, cuando este haya pasado de un lado al otro de la carretera. En estos casos, el humo podría desorientar al conductor e incluso intoxicarle (aquí entran también los otros pasajeros), pudiendo causar colisiones con otros vehículos que se encuentren en este tramo. Lo preferible en este caso es dar la vuelta y buscar una ruta alternativa. Si esto no pudiera ser posible y ya nos vemos atrapados dentro del incendio, lo más adecuado es llamar al 112 de Emergencia. Por desgracia, muchas zonas de España se están viendo afectadas por el fuego Y como siempre, desde la DGT recuerdan que podemos estar informados de las carreteras cortadas por los incendios a través de sus cuentas de la red social X como son @informacionDGT y @DGTes, en los diferentes boletines informativos que se lanzan en televisiones y radios, así como en el teléfono 011. Los consejos de un bombero para actuar ante un incendio Aprovechando esta situación con los fuegos en España hemos querido rescatar una serie de consejos que Juan Andrés González Rodríguez, bombero del Ayuntamiento de Madrid, le dio a nuestros compañeros en 2017 y que nos sirven perfectamente en estos días. Ante un fuego, lo mejor es quedarse en un lugar seguro y esperar que sea sofocado FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/avisos-dgt-si-viajas-por-zonas-con-incendios-carreteras-hoy-cortadas-como-consultarlas_314537_102.html
  20. 19 de agosto de 2025 Los avisos de la DGT si viajas por zonas con incendios, carreteras hoy cortadas y cómo consultarlas Ante la gran cantidad y magnitud de los incendios en nuestro país, desde la DGT han querido alertar a los conductores para que eviten los peligros del fuego. Los avisos de la DGT si viajas por zonas con incendios, carreteras hoy cortadas y cómo consultarlas Creo que es difícil estar ajeno a la cantidad de incendios que se están sucediendo en los últimos días en nuestro país. Muchos de nosotros los hemos visto de cerca o de lo contrario conocemos gente cercana a las zonas afectadas. Sea como fuere, según abren los periódicos en esta mañana todavía hay más de 40 focos activos a estas horas, repartidos principalmente en las regiones de Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura. Por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) llevan días publicando a través de sus redes sociales y sus otros altavoces diferentes recomendaciones a todos los conductores para evitar situaciones de riesgo a causa de estos numerosos incendios citados. Quizás las más importantes sean estar bien informados de las carreteras cortadas y afectadas por las llamas para no meterse en la boca del lobo sin querer. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/avisos-dgt-si-viajas-por-zonas-con-incendios-carreteras-hoy-cortadas-como-consultarlas_314537_102.html
  21. Igual que el vw polo de mi mujer. Cada año pasa la ITV sin problema.
  22. Nuestro portal de referencia en precios, dieselogasolina.com, también refleja ya esta tendencia, situando el precio medio del diésel en los 1,414 euros por litro y el de la gasolina en 1,484 €. En el gráfico que verás sobre estas líneas se aprecia esa estabilidad de tarifas con ligero descenso, una cifra que es aún más interesante si cabe teniendo en cuenta que se registra en pleno mes de agosto, cuando tradicionalmente los precios suben debido a la mayor demanda de mercado. Teniendo esto en cuenta, podemos por tanto ser aún más optimistas para la evolución que podría llegar hasta finales de año. Llenar hoy un depósito, hasta 6,4 € más barato que el año pasado Con estos precios medios, el Boletín Petrolero de la Unión Europea asegura que el precio de la gasolina acumula ya un abaratamiento del 2,55% en lo que va de 2025, mientras que el diésel marca un descenso del 0,76 por ciento. Respecto a hace un año las noticias son aún más positivas, ya que llenar un depósito medio de 55 litros de un coche diésel se calcula que tiene un coste hoy de 78,76 euros, hasta 2,31 € menos que en las mismas fechas de agosto del pasado año, cuando tenía un coste de 81,07 euros. Más ventaja presentan aún los vehículos de gasolina, ya que llenar un depósito medio de 55 litros tiene hoy un desembolso de 81,73 euros, hasta 6,43 euros menos que el pasado año cuando costaba en estas mismas fechas un total de 88,16 euros. Llenar un depósito medio de un coche es hoy hasta 6,4 euros más barato que el año pasado en estas mismas fechas de agosto. Según informa además hoy Europa Press, estos dos combustibles se mantienen ya muy lejos de los precios máximos que se registraron en el verano de 2022, en pleno inicio de la guerra de Rusia en Ucrania, cuando la gasolina llegó a alcanzar un precio medio de 2,141 euros por litro, mientras que el diésel cotizaba a 2,1 € por litro. El precio de los combustibles en España, mucho más barato que la media europea Otro dato curioso es que el diésel suma ya nada menos que 127 semanas por debajo de nuevo del precio de la gasolina, manteniendo la evolución natural y habitual que marcaban los combustibles antes de la invasión rusa en Ucrania, cuando todo el mercado se desestabilizó y llegó a suponer que el gasóleo tuviese un precio incluso superior al de la gasolina durante prácticamente medio año. El informe del el Boletín Petrolero de la Unión Europea también vuelve a reflejar unos precios de los combustibles notablemente más baratos en España que la media de la UE, que sitúa ya el litro de gasolina por el contrario en los 1,623 euros y el del diésel en los 1,553 euros de media. Esperemos que las próximas semanas sigan esta tendencia tan positiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-noticia-llega-ya-por-fin-coches-diesel-gasolina-en-espana_314541_102.html
  23. 19 de agosto de 2025 La gran noticia que llega ya por fin para los coches diésel y gasolina en España Ni más restricciones, ni encarecimiento de impuestos o limitaciones. No, hoy toca dar una buena noticia para los conductores de los coches diésel y gasolina tras meses de desasosiego. La gran noticia que llega ya por fin para los coches diésel y gasolina en España Un respiro. Es lo que vamos a tener los conductores de coches diésel y gasolina en nuestro país estos próximos días, tal y como ya se está comprobando. Afortunadamente, las previsiones más agoreras sobre el encarecimiento de los combustibles este verano no se han llegado a cumplir y, conforme se ha rebajado la tensión en Oriente Medio, poco a poco el mercado se ha ido estabilizando y arrojando datos más que positivos para la tendencia que llevábamos. Esta vez, por tanto, no te vamos a hablar de nuevas restricciones en Zonas de Bajas Emisiones para los vehículos térmicos, ni de prohibiciones de venta fijadas en la Unión Europea para el año 2035. No, hoy toca analizar el precio de los carburantes, que está dando una importante tregua a los consumidores marcando precios mínimos en los últimos meses. ¡Gran noticia! Nuevo descenso del precio del litro del diésel y la gasolina Así, según los últimos datos ofrecidos por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de los carburantes ha vuelto a abaratarse esta semana otro 0,2 por ciento respecto a la semana anterior, permitiendo que llenar un depósito de combustible sea hasta 6,4 euros más barato hoy que hace exactamente un año, en pleno mes también de agosto. Tras semanas de alzas consecutivas que llegaron a inicios de verano a marcar máximos en los últimos 4 meses, el litro de diésel se ha situado en los 1,432 euros de media, según este informe, mientras que el litro medio de gasolina se ha colocado en los 1,486 euros tras semanas algo más estable que el gasóleo. Precio de los combustibles a fecha 19 de agosto de 2025, según dieselogasolina. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-noticia-llega-ya-por-fin-coches-diesel-gasolina-en-espana_314541_102.html
  24. Como te indicaba también el compañero @valderaduey todo se quedaría tal cual. En su caso como indica renueva ambas licencias posibles tanto la de navegación como la de audi connect de servicios remotos y todo sigue igual, lo cual tendría lógica ya que ambas licencias no tocan ninguna de esas configuraciones que comentábamos. Me imagino que habréis visto la nueva suscripción que sacaron a 158,99€ para 2 años, como dice el compañero también os animo a que miréis también los precios a través de la web alemana de myaudi, va con el mismo usuario que la esp, suele salir algo más barato y funciona exactamente igual a la perfección. Aunque en este caso si es para la suscripción de 2 años no hay tanta diferencia, como puedes ver para la de un mes y la de un año es notable:
  25. Imposible, la primera vez que escucho eso. Conoces a alguien que le pasó???
  26. De ellas hemos querido destacar la nueva “EV-Routing”, especialmente indicada para todos aquellos que tengan coches eléctricos y que de alguna manera lucha directamente con Google Maps que ya tenía una función parecida. Al igual que esta, se pueden planificar viajes teniendo en cuenta las estaciones de carga que nos encontraremos en nuestro trayecto, para así no tener sorpresas de encontrarnos un poste que no funciona o está ocupado. Sobre ella, desde la propia TomTom indican que buscan “superar a Google Maps ofreciendo información más detallada y flexible”, según Computer Hoy. Como era habitual en TomTom, no faltarán tampoco las alertas sobre los radares fijos y móviles, tanto de Europa como de Norteamérica, en una base de datos que dicen que se está actualizando constantemente. A esto suma las notificaciones a través de “Traffic Intelligence” sobre accidentes, obras, peligros en la calzada o cambios temporales en los límites de velocidad que podamos encontrarnos. De su nueva interfaz os podemos contar que los diseñadores han elaborado ahora unos botones más grandes, que son más fáciles de manipular en una pantalla de móvil, así como iconos más simplificados y optimizados, de manera que acceder a las funciones más usadas sea mucho más rápido. Para los mapas se escogieron una gama de colores en contraste, así como una cartografía que facilite la identificación de calles o carriles. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-app-tomtom-tiene-mejor-navegacion-avisos-radares-ya-google-maps-waze_314562_102.html
  1. Cargar más actividad