Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
joselevillo se unió a la comunidad
-
Hola. Que va, lo he dejado para un poco mas adelante. Lo quiero cambiar por los famosos temblores, no porque patine Cuando vaya a hacerlo ya os avisare. Gracias a tod@s. Saludos.
- Hoy
-
Xavirtxu se unió a la comunidad
-
Buenas Sigo con el problema de que mi a3 enciende mal algunas veces Estoy notando que falla más cuando hace mucho calor Alguien que le pasase que lo solucionara? En Audi no dan con el fallo (dicen que es normal) Fui a dos talleres y nada
-
jose Ant empezó a seguir Recomendación aceite 0w20
-
Hola que aceite estáis poniendo 0W20 50800/50900 en vuestros A3 sportback 35tfsi dsg mild hybrid. El original VW, Shell.Motul.Mobil.Castrol. Petronas.Repsol, Cepsa???
-
precioso el color, la verdad jajaja, envidio tu oficina
-
Duda modos S-tronic
Mario_C8 responde a Bladeoff de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Hola, Yo cuando arranco el coche no tengo que cambiar el modo, si lo dejas en Efficiency, así está siempre, y las marchas salen en E1, E2, etc... No recuerdo haber hecho ningún guardado de nada, lo que si hice fue crear el perfil y configurarlo con la app, pero, antes de eso, también se quedaba guardado con lo que lo apagas. Miraré estos días a ver si tengo algo configurado como un "Default" o algo, pero no lo recuerdo. -
Experiencia en 3 años de A4 B9
JSPASSAT publicó una discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Bueno, pues tras 3 años hemos vendido el A4 Avant, nos hemos mudado a una casa más grande y necesitamos más el dinero que el coche(el 90 B3, 100 C3, 100 C4 y Coupé B3 se quedan). Quiero resumir mis tres años como propietario, mi unidad era un A4 Avant S-line 2.0 TDI 150 CV S-Tronic, comprado de segunda mano procedente de renting con 150.000 kms. Los mantenimientos se los he realizado yo personalmente en casa, usando siempre Castrol 5w30 507.00 y filtros Mann (probablemente haya combinaciones mejores, pero desde 2011 que soy propietario de Audis he usado está y no he tenido ningún tipo de problema con ninguno). Al adblue le he estado poniendo anticristalizante en cada repostaje y en cada mantenimiento le he ido limpiando el inyector de adblue. La caja S-tronic la he llevado a Audi a hacerle el mantenimiento ya que por mi zona nohe encontrado nadie que me diese fiabilidad para hacerlo, y junto con la caja de cambios me han cambiado el líquido de frenos (2 veces han sido, cuando lo compre por precaución y el año pasado) y excepto un día que mostró un fallo en el cuadro y con el vagcom me dio un fallo del selector, el cual borre y no volvió a salir. Del resto no he tenido ni una sola avería, el primer año se usaba ocasionalmente y estaba en garaje, luego nació mi hijo y lo tenía en la calle en la puerta de casa y un uso más urbano. Solo he querido dejar aquí mi experiencia personal con unos de los mejores coches que he tenido, para aquellos que vengan al foro a ver porque están pensando en comprar uno. Me ha cumplido en prestaciones, en consumos, en espacio, en fiabilidad, ha sido un coche honesto. Un saludo! -
Fitibercial empezó a seguir A3 sensor temperatura ambiente
-
Buenas tardes gente!! A ver si alguien me puede ayudar porque me estoy volviendo loco. Hace un tiempo atrás empezó a fallarme la temperatura ambiente en el cuadro. Marcaba a veces -15⁰ y al rato marcaba +8⁰ y subía y bajaba lo que quería. En alguna ocasión también se apagaba la temperatura sin marcar ningún dígito, pero si se encendió el símbolo del motor. Opte por cambiar el sensor poniéndole nuevo y seguía haciendo lo mismo hasta que ha dejado de marcar los grados. ¿Alguien sabe si lleva algún relé o algo que mande información al sensor De la temperatura o sabe alguien que le puede pasar? Gracias de ante mano.
-
¿Qué le has hecho hoy a tu A4 B9?
Darkt responde a alagar27 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Problema "coding" al clonar nuevo cuadro
PAUL-A8 responde a Óscar_20vt de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
sale fijo o parpadeando? A mi me pasa a veces y quito la llave y le doy golpes al volante, y vuelve a funcionar, creo que o es un mal contacto con el inmo, o algo parecido.... le doy bastante fuerte al volante, intentalo na ver si funciona... -
igual, lo llevé a audi y me dijeron que era normal
-
23 Concentración Audi Classic Granada / 10 mayo 2025
JSPASSAT responde a audi100 de discusión en Quedadas y Eventos
Bueno bueno bueno, parece que Audi Classic Club España ha cambiado el organizador? Creo que es la primera vez que veo una concentración en un recinto grande y con los coches ordenados. Enhorabuena! Pd: no sabía que teníais material de tradition a la venta, llevo tiempo con ganas de la camiseta de warning! -
Precio cambio pantalla a4 b8.5
chuzzxx responde a fran_a4_sportline de discusión en Electricidad Audi A4 B8
Hola..si,haz caso a Farn y date una vuelta por el subforo porque hay mucho que leer, de paso dile al de el presupuesto de Almería que se quite el antifaz y deje el sable en la mesa porque no entiendes lo que dice al llevarlo puesto ...1250 pavos y sin cámara...lo que hay que ver... -
-
Ruido al girar la dirección
ruvaruva responde a Audia3sedan2021 de discusión en Mecánica General Audi
Hola: A mí me pasa igual, tengo el mismo modelo que tú y con la misma motorización, me lo revisaron en taller oficial y me dijeron que no veían nada raro, pero me sigue pasando y me tiene mosca, es solo al girar a la derecha, normalmente cuando en el coche va gente sentada en el lado derecho, si voy yo solo no me suele pasar, suena un chasquido fuerte como si al girar impactara algo internamente. ¿Te dieron solución o sigue igual? -
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
davilecabeza se unió a la comunidad
-
Tineo empezó a seguir ¿Habiais visto esto?
-
Este inserto lo tengo por casa, me lo regalaron y lo tengo pendiente de instalar y probar. Se basa en volver más rígida la sujecion del conjunto y tratar de evitar movimientos del conjunto motor y cajad de cambios cuando se envia mucho par a las ruedas traseras. Es el mismo efecto (llevado al límite) que se ve en vídeos de camiones cuando empujan al limite en marchas cortas y que retuercen hacia la derecha e incluso tienden a levantar la rueda delantera izquierda. PROS: A priori, "rigidizar" más ese enlace puede eliminar vibraciones o golpes si el taco esta gastado CONS: Por otro lado, si el cardán de transmisón no esta bien equilibrado pueden aparecer vibraciones molestas pero eso solo seria a velocidades muy altas cuando esa transmisión esta girando muy rápido.
-
Problema "coding" al clonar nuevo cuadro
Óscar_20vt responde a Óscar_20vt de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Se apaga el testigo del inmovilizador como si leyera la llave bien pero arranco y a los 2-3 segundos se apaga y sale en el modulo de motor el fallo de que el inmovilizador ha detenido el arranque -
El reto de la autonomía y la carga Uno de los principales desafíos de llevar una caravana con coche eléctrico es el plan de carga. Si el consumo se duplica, será necesario parar más veces a recargar. Por tanto: Planifica el viaje con antelación, identificando puntos de recarga rápida en el trayecto. Verifica la disponibilidad de cargadores con espacio suficiente para maniobrar con la caravana. En algunos casos, es posible que debas desenganchar la caravana para poder realizar la recarga, lo que puede suponer una molestia adicional. Coche conduciendo una caravana. ¿Qué dice la normativa? La legislación española permite llevar caravana con coche eléctrico, siempre que se respeten las condiciones de homologación del vehículo y los permisos de conducción adecuados. Si la caravana no supera los 750 kg, basta con el carnet B. Para conjuntos de más de 750 kg, pero sin superar los 3.500 kg, se necesita el B96. Si se supera ese límite, será necesario contar con el permiso B+E. También es obligatorio que tanto el coche como la caravana estén correctamente homologados y cuenten con sus respectivas ITV en regla. Sí, es legal llevar una caravana con coche eléctrico, pero no todos los modelos están preparados para hacerlo. La clave está en conocer bien las capacidades de tu vehículo, consultar la tarjeta de inspección técnica y planificar con antelación el viaje. La autonomía es uno de los puntos críticos al remolcar con un eléctrico, por lo que organizar paradas de carga y prever posibles contratiempos es parte esencial del trayecto. Si eliges el modelo adecuado y tomas las precauciones necesarias, puedes disfrutar de unas vacaciones sostenibles, cómodas y sin sobresaltos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llevar-caravana-con-coche-electrico-es-legal-ecn_309579_102.html
-
16 de mayo de 2025 Llevar una caravana con un coche eléctrico: ¿Es legal? ¿Pensando en llevar una caravana con tu coche eléctrico? Te explicamos todo lo que debes tener en cuenta. Llevar una caravana con un coche eléctrico Conducir un vehículo eléctrico no solo es una decisión sostenible, también plantea nuevas dudas entre los conductores, sobre todo cuando se trata de llevar una caravana con coche eléctrico. ¿Es legal? ¿Afecta a la autonomía? ¿Existen limitaciones técnicas? Si estás pensando en disfrutar de una escapada con tu caravana enganchada a un eléctrico, es fundamental conocer bien qué dice la normativa y cómo afecta a tu vehículo. Aunque todavía son pocos los modelos eléctricos diseñados específicamente para remolcar, lo cierto es que sí se puede llevar una caravana con coche eléctrico, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos y legales. A continuación, te lo explicamos todo. ¿Qué tener en cuenta antes de remolcar con un eléctrico? A diferencia de los tradicionales, los coches eléctricos deben gestionar su energía con más precisión, especialmente si van a arrastrar una carga extra como una caravana. El peso añadido no solo afecta a la potencia necesaria para mover el conjunto, sino también al consumo de batería, que puede aumentar de forma considerable. Uno de los primeros aspectos a revisar es si tu vehículo está homologado para el remolque. Muchos coches eléctricos no incluyen enganche de serie, y no todos permiten su instalación posterior. Consulta siempre la tarjeta ITV del coche para ver si está autorizado para remolcar, y con qué masa máxima. También hay que tener en cuenta que remolcar una caravana puede reducir la autonomía hasta un 50%, según diversas pruebas realizadas por organismos europeos. Esto convierte la planificación del viaje en algo fundamental. Coche con remolque. ¿Qué modelos eléctricos pueden remolcar caravanas? Aunque no son mayoría, sí existen coches eléctricos capaces de remolcar sin comprometer en exceso su rendimiento: Tesla Model X y Model Y: ofrecen capacidades de remolque de hasta 2.250 kg, dependiendo de la versión. Están entre las opciones más potentes del mercado eléctrico. Audi Q8 e-tron, Kia EV6, Hyundai Ioniq 5, y algunos modelos de BMW i4 e iX también permiten el remolque de caravanas dentro de ciertos márgenes de peso. El Volkswagen ID.4, por ejemplo, tiene una capacidad de remolque de hasta 1.000 kg, suficiente para una caravana ligera. Eso sí, conviene recordar que cuanto mayor sea la carga, más se resentirá la autonomía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llevar-caravana-con-coche-electrico-es-legal-ecn_309579_102.html
-
Algunos alimentos pueden alterar los resultados Más allá de los colutorios, hay ciertos alimentos y productos que podrían alterar los resultados si se consume una cantidad suficiente o si el cuerpo los metaboliza de forma particular. Hablamos, por ejemplo, de frutas muy maduras como los plátanos, que pueden generar fermentaciones internas que liberen trazas de alcohol. También algunos productos que incluyen alcohol en su preparación como los bombones rellenos, los bizcochos borrachos o ciertos caramelos. Por eso, la DGT recomienda extremar la precaución si se ingieren estos alimentos antes de ponerse al volante, especialmente cuando la normativa se va a volver más restrictiva. Los efectos del alcohol en la conducción, según la DGT Estos son otros factores que influyen en la tasa de alcoholemia Además del tipo de producto consumido, existen numerosos factores que afectan la cantidad de alcohol en sangre: Velocidad de consumo: Beber de forma rápida (por ejemplo, varios chupitos seguidos) eleva la alcoholemia más que un consumo lento y espaciado. Tipo de bebida: El ron, whisky o ginebra tienen una absorción más rápida que la cerveza o el vino, y mezclarlos con bebidas gaseosas acelera aún más su efecto. Estado del estómago: Consumir alcohol con el estómago vacío multiplica su absorción, aunque no impide que la tasa aumente, solo retrasa el pico máximo. Constitución física: Las personas con menor masa corporal presentan tasas más altas, dado que el alcohol se distribuye en menor volumen corporal. ¿Qué pasa si doy positivo injustamente? El agente de la Guardia Civil recuerda que cualquier conductor tiene derecho a solicitar una segunda prueba si considera que un producto no alcohólico ha podido alterar el resultado. Esta segunda medición, junto con el análisis en sangre si fuera necesario, ayuda a aclarar posibles falsos positivos y proteger los derechos del conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/producto-farmacia-supermercado-con-daras-ya-positivo-en-controles-alcohol-dgt_310138_102.html
-
16 de mayo de 2025 El producto de farmacia y supermercado con el que darás ya positivo en controles de alcohol de DGT Sí, en principio puede parecer sorprendente, pero algunos expertos advierten ya que existe un producto que puedes encontrar en farmacias y supermercados que, usado minutos antes de una prueba de alcoholemia de la DGT, puede provocar un falso positivo. El producto de farmacia y supermercado con el que darás ya positivo en controles de alcohol de DGT Los datos son preocupantes y la DGT apuesta ya por una nueva tasa máxima de alcohol al volante… ¡que será mínima! Y es que el alcohol está presente en más del 30% de los accidentes mortales en España, de ahí que la intención del máximo organismo de Tráfico sea ya la de reducir esta tasa para todos los conductores. En concreto, el Congreso de los Diput*dos votó el pasado mes de marzo a favor de una nueva proposición de ley que reducirá la tasa máxima de alcohol al volante de 0,5 a 0,2 gramos de alcohol por litro en sangre. Nueva tasa máxima de alcohol al volante El artículo 76 señalará que será infracción grave “conducir con tasas de alcohol superiores a 0,1 miligramos por litro de aire espirado o 0,2 gramos por litro en sangre, hasta 0,25 miligramos por litro de aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre.” De la misma manera, el artículo 77 recogerá que será infracción muy grave “conducir con tasas de alcohol superiores a 0,25 miligramos por litro de aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre, o con presencia en el organismo de drogas. El producto de farmacia y supermercado con el que darás ya positivo en controles de alcohol de DGT La intención de la DGT, según su director general, Pere Navarro, es acercar el umbral legal a cero, una medida que ya aplican países como Suecia o Polonia. Y aunque esta nueva tasa no ha entrado todavía en vigor, el debate sobre su aplicación práctica y las situaciones que podrían dar lugar a falsos positivos ya está sobre la mesa. ¿Puedes dar positivo sin haber bebido alcohol? La respuesta, aunque sorprendente, es que sí. Así lo explica un agente de la Guardia Civil en una entrevista para el pódcast del perito de automóviles Román Álvarez. Según este agente, productos de uso común como el colutorio bucal pueden contener etanol, y su uso poco antes de una prueba de alcoholemia podría arrojar un resultado positivo, aunque sea transitorio. El agente advierte ya que “El efecto apenas dura cinco minutos”, y por eso aclara también que los procedimientos de Tráfico suelen incluir una espera de al menos diez minutos entre el primer y segundo test para evitar este tipo de interferencias. El uso de colutorio bucal poco antes de una prueba de alcoholemia podría arrojar un resultado positivo en la misma FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/producto-farmacia-supermercado-con-daras-ya-positivo-en-controles-alcohol-dgt_310138_102.html
-
Aislante tapa motor
xaviesp responde a allroad the best! de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
-
Correcto es así. Ya no me acuerdo bien cual era el par de apriete, pero creo que era de 25 NM. No obstante habría que mirarlo. Era un brico sencillo y decidí probar y estoy contento con el cambio. Pero no esperéis maravillas.