Eso sí, también aquí, atrás, se ve que Audi ha dado un paso de gigante en iluminación.
Las dimensiones exteriores mantienen al Q3 competitivo dentro del segmento —es solo un soplo más largo que antes—,
con proporciones equilibradas para garantizar
muy buena funcionalidad.
El frontal integra entradas de aire activas y sensores reubicados para mejorar el flujo, alcanzando un Cx de 0,30 que se
traduce en menor consumo y
ruido a bordo.
Este trabajo se complementa con el acristalamiento acústico delantero con láminas PVB-A.
Los nuevos faros Matrrix Led digitales son una
alfombra de luz dinámica
sobre el asfalto
La iluminación es uno de los mayores saltos tecnológicos.
Estrena faros Matrix LED digitales con micro-LED; 25.600 micro-LED no solo multiplican resolución y contraste, sino también funcionalidades
que añaden mucha seguridad extra al conducir de noche,
generando un mando dinámico
de luz sobre el asfalto.
Pueden proyectar guías de carril para reforzar la percepción en condiciones de baja visibilidad, lanzar advertencias gráficas como el aviso de
hielo a velocidades en torno a 70 km/h o delimitar con
precisión la zona de sombra para no
deslumbrar a otros usuarios.
En situaciones de obras, ajustan de forma selectiva el haz para marcar un pasillo más claro entre conos o barreras.
También son capaces de orientar la luz de forma dinámica según los datos de los asistentes de conducción, creando un apoyo visual continuo a la
seguridad activa... son una verdadera pasada porque
funcionan, y muy bien, como un auténtico
sistema de comunicación con el
conductor y el entorno.
Por su parte, la iluminación diurna cuenta con 23 segmentos con firmas configurables a través del MMI, mientras que los pilotos traseros son OLED
digitales con 36 segmentos repartidos en 6 paneles,
acompañados por los aros
Audi iluminados.
Audi Q3 SUV
Sí, queremos que los nuevos Audi recién lanzados
aprendan del Audi Q3
El nuevo puesto de conducción materializa la revolución digital de esta generación.
Incorpora el Digital Stage con un cuadro de 11,9 pulgadas y un MMI curvado de 12,8 pulgadas, apoyados por un head-up display opcional.
La novedad, en software, es el uso de Android Automotive OS como plataforma, y en hardware, la integración del selector del cambio en
la dirección en un nuevo módulo que sustituye las clásicas
palancas por pequeños conmutadores o ruletas,
fácil e intuitivo de utilizar, denominado
Steering Column Control Module.
Es previsible que otros Audi también pasen a utilizar este concepto ergonómico e, igualmente, que modelos como el A5, A6 o Q6 e-tron también
tomen nota del Q3 y vuelvan a pantallas
con más y mejores
configuraciones.
La calidad percibida es digna de un coche Premium, especialmente por sus ajustes, aunque el uso de materiales reciclables de nueva generación
hace que, en algunos casos, no se perciban con
tanto nivel como los plásticos de
generaciones pasadas.
Audi Q3 SUV
FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-si-nos-convence-nuevo-audi-q3-suv-sportback-bmw-x1-mercedes-gla-tocados_316619_102.html