Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Lo de los faros es una locura, no me suena nada, pero cada vez que se tocan se echa un rato intentando dejarlos lo mejor posible.
  3. El Gobierno obligará a imponer restricciones a coches y a multar a todas las ciudades Y es que, en este último sentido, algunas ciudades han optado para evitar las represalias activar sus Zonas de Bajas Emisiones, pero sin restricciones en la práctica y ciñéndose al mínimo de superficie legal. El Gobierno ha explicado que, ante ello, “se pone de manifiesto la necesidad de establecer unos criterios que garanticen la implantación efectiva de las ZBE”, incluyendo en la ley que solo se considerarán válidas las áreas que cumplan una serie de requisitos obligatorios, como será, por ejemplo, tener “un régimen sancionador activo, quedando excluido para esta consideración cualquier sistema transitorio de avisos que pudiera haberse contemplado previamente”. La imposición de multas será, además, mínima para todos los vehículos que no tengan etiqueta medioambiental de la DGT. Ningún coche sin etiqueta de la DGT podrá entrar a una Zona de Bajas Emisiones, con el nuevo Real Decreto que prepara el Gobierno. Ciudades como Palma de Mallorca o Santander ya han sido acusadas, por ejemplo, de realizar estas prácticas, aunque es la Comunidad de Madrid la que más preocupa ahora mismo al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Y es que, según un estudio elaborado por Bipi, hasta el 60% de las ciudades de Madrid que tienen que contar con una ZBE incumple hoy las restricciones para coches obligatorias. La Comunidad de Madrid, la más díscola con el Gobierno De momento, solo 9 de las 24 ciudades de la Comunidad de Madrid obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones las tienen ya en funcionamiento, con hasta 13 ayuntamientos aún tramitando esta medida y declarándose prácticamente en rebeldía, como ocurre especialmente en Arganda. Grandes urbes como Móstoles, Leganés, Valdemoro, Parla, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares o Aranjuez siguen sin imponer restricciones de uso para coches y no parecen tener prisa en activarlas. El problema preocupa especialmente porque la Comunidad de Madrid concentra ya hasta el 80% de toda la superficie de Zonas de Bajas Emisiones prevista en España, teniendo en cuenta que la Capital, Madrid, tiene incluido prácticamente todo el municipio en esta catalogación, prohibiendo el tránsito en su término municipal a los vehículos sin etiqueta de la DGT. De momento, algunos ayuntamientos se escudan en que no tienen ayudas ni partidas presupuestarias para su activación, mientras que otros se refugian en el urbanismo de las ciudades, que las imposibilitan. Pero la realidad es que, en la mayoría, hay un trasfondo político de rebeldía. Veremos qué ocurre en los próximos meses, porque el plan de las ZBE se ve más amenazado que nunca. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-zonas-bajas-emisiones-ponen-ya-en-jaque-restricciones-coches-en-espana_313046_102.html
  4. 15 de julio de 2025 Estas son las Zonas de Bajas Emisiones que ponen ya en jaque las restricciones a coches en España A pesar de que desde enero de 2023 la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a más de 160 ciudades a contar con una Zona de Bajas Emisiones con restricciones obligatorias, hoy solo el 32% la tiene activa. El Gobierno amenaza y denuncia ya la existencia de ZBE “fakes”, que pronto serán ilegales. Estas son las Zonas de Bajas Emisiones que ponen ya en jaque las restricciones a coches en España Las Zonas de Bajas Emisiones, el proyecto estrella de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada por el Gobierno el pasado 1 de enero de 2023, y vital para todas las negociaciones de fondos de ayuda con la Unión Europea, se enfrentan a una verdadera encrucijada. Si los tribunales ya han anulado algunas de estas áreas con restricciones por considerarlas con defectos de forma y discriminatorias y, en Francia, la Asamblea Nacional ha votado su eliminación en todo el país con asegurar que “penaliza a los hogares con ingresos más bajos”, ahora, además, el programa se enfrenta a la oposición de decenas de ayuntamientos. Y es que, obligatorias ya en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como en territorios insulares y en las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, la realidad es que a día de hoy apenas el 32 por ciento de estas urbes (en total, 53 municipios) las tienen activas, según revelan los propios datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Solo el 32% de las ciudades obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones la tiene hoy en vigor. El 68% de ciudades obligadas a contar con una ZBE no la tienen aún en vigor Esta cifra supone, por tanto, que hasta un 68% de las ciudades obligadas a contar obligatoriamente con una Zona de Bajas Emisiones de momento no las tienen implantadas, y tampoco parece que quieran hacerlo en muchos casos. De este total de 94 ciudades insumisas, el 56% figura oficialmente “en trámite”, mientras que otros 20 municipios, casi el 12%, la mantienen de momento como “pendiente”. Ante este problema, que amenaza con derrumbar el proyecto general, el Gobierno ha decidido actuar, y por una doble vía. Por un lado, amenazando ya seriamente a todos los ayuntamientos que no acaten la ley a que perderán subvenciones estatales y ayudas al transporte público si no las tienen activadas antes de finales de año; y, por otro, mediante un Real Decreto que ya se encuentra próximo a aprobarse en Consejo de Ministros, por el que se obligará a contar con un régimen sancionador con el fin de evitar lo que hoy se considera ya una ZBE “fake”, detectadas incluso en algunas que supuestamente ya están en funcionamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-zonas-bajas-emisiones-ponen-ya-en-jaque-restricciones-coches-en-espana_313046_102.html
  5. buenas! te volvio a salir ese error o algo? a mi en 2023 me salio cuando aun tenia garantia y al llevarlo al taller me dijeron que no encontraban nada y que todo estaba bien. Ayer al arrancar el coche me volvio a aparecer ese error de propulsion, pero claro ahora resulta que no tengo garantia ya…
  6. Ayer
  7. Hola de nuevo a todos. Llevo tiempo sin entrar al foro, debido sobre todo a la falta de tiempo por trabajo. El tema en cuestión, es que este finde le hice el mantenimiento anual que suelo hacerle a mi b8 de aceites, filtros, y demás. Al quitar el plástico de abajo para acceder al tornillo del carter, observé restos de aceite en el compresor del aire a. Y mirando más detenidamente no logro saber de dónde puede venir. No es nada escandaloso, pero teniendo en cuenta que de momento y ya con 200.000 km no tira ni un gotazo aparte de esto, me ha preocupado un poco. No de exacto que hay encima del compresor o lo más cercano a el que pueda estar resudando un poco de aceite. Os adjunto foto aunque no es para tirar cohetes, a ver si podéis orientarme. Gracias de antemano.
  8. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  9. Buenas compañeros, creo que estoy en el foro correcto para exponeros esto. Ruego si podéis ayudarme. me he comprado una pantalla android 14 para mí A5 b8.5 con MMI 3G. La pantalla no emite sonido y la conecté mediante cable Aux jack al conector AMI que hay en la guantera sin éxito. He seguido los pasos del vendedor habilitando la toma AMI AUX aún en el green menú, pero nada. Dudo hasta del cable y del propio conector AMI de la guantera porque le he comprado otro cable Usb para AMI y no reproduce mp3 ni me carga el móvil…ya dudo también que no llega tensión correcta al conector AMI de la guantera. Diosss! ¿Me voy ya para el concesionario para el Vagcom? Podría ser tema de actualizaciones del mmi? Gracias compañeros!!
  10. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  11. hola alguno ha tenido algun problema con el airbag al montar la pantalla, se me encendio el piloto en rojo y no se si es un por un cable o conectarle el vag com
  12. Yo ando con el tema a vueltas de los amortiguadores Para ibstalarlos hay que aflojar los dos brazos de abajo. Y el perno del ganchito que une la estabilizadora. El que lleva al propio anortiguador y el otro que lleva un silentblock relleno de aceite. Y una vez montados, hay que apretarlo todo en cierto orden con el coche en el suelo. Pie amortiguador Brazo oscilante que aguanta el pie. Ganchito en estabilizadora Perno superior, el que pilla los dos brazos arriba. Brazo oscilante del reten de aceite. Pernos superiores del amortiguador en el capot. Si no se hace esto el conjunto no esta ajustado, puede castigar los silentblocks y causar ruidos. Y esto podria ser una hipotetica causa. A ver si das solucionado el problema, que es muy fastidioso.
  13. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club Andoj. Bonita maquina. Que la disfrutes y te de cantidad de alegrías y satisfacciones. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
  14. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  15. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club davii. Yo de ti, comentaría el tema en el sub-foro correspondiente al modelo A4 https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/229-audi-a4-allroad-b9-a-partir-de-2015/ Porque son los que mas saben y conocen ese modelo. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
  16. Hola !! Lamentablemente es un problema que tienen algunos A5 sporback a partir del 2021 . Es increíble que un coche premium de 50000€ tenga ese fallo de construcción. Yo también tengo un A5 de ocasión select plus con ese "problema de construcción" y como no hay nada averiado pues la marca y por ende el concesionario se lavan las manos y dicen que no pueden hacer nada . Hemos tenido mala suerte, nos ha tocado el patito feo . El próximo coche un Dacia Sandero y que les den a los premium,que se premium no tienen nada .
  17. Podrías indicar la referencia de la botonera con el botón del hill assist?
  18. Casi se me olvida: Si mantienes abierta la tapa del depósito de expansión para comprobar lo que sea, el circuito no coge presión, dilata el líquido y un poco después de 100º hierve. Los aditivos del refrigerante son para bajas temperaturas (etilenglicol. Un alcohol, vamos) y antioxidantes. Lo que evita la ebullición es solo la presión. Un saludo.
  19. Espero que hayas comprobado lo que te dice el compañero y paisano. En el caso de que te funcionen con corriente directa, el problema lo tienes ( como le ha sucedido a casi todos y por supuesto, también a mí)) en la caja de fusibles que está encima de la batería. Además de cuatro fusibles irrompibles, tiene tres fusibles normales, uno de ellos es por donde pasa la orden de poner los electros en marcha. El fusible estará bien pero la corriente ha derretido interiormente el soporte, sin acceso posible y toca cambiar la cajita entera. No es problema, es económica y la encontrarás en Autodoc ( u otros). Como tengo garaje y sitio, suelo guardar las piezas cambiadas, mas que nada por tener la referencia que es 1j0 937 617 D. Creo que ya solo la fabrica BUJIAD, con referencia BSP20876. Los electros te arrancarán unos segundos después de arrancar el motor si llevas conectado el A/A y te mantendrá la temperatura sin superar los 95º. Pero si no llevas conectado el aire, tienes en el radiador un termocontacto (bien visible y de fácil acceso) que arranca los electros cuando la Tª supera mas o menos los 102º. Ese también lo tienes mal (Como también lo tuve mal yo). Después de fracasar al intentar comprarlo en Autodoc (hay decenas que se le parecen y que no sirven) lo llevé a un taller de confianza. El jefe de taller me dijo cuando le comenté el problema: "solo funciona el de la casa y el de un proveedor que me sirve las piezas". Me lo cambió y listo. No tengo la referencia pero te remito a lo que me dijo el del taller. Cuando limpies bien el circuito de refrigeración (abriendo también la calefacción, que tiene su radiador) ponle solo G12+. El G12 está descatalogado. Esperemos que la bomba de agua no esté también tocada por la cantidad de suciedad. Si tuvieses que cambiarla, ponle exclusivamente la metálica. Una pregunta: ¿conseguiste cambiar el termostato sin desmontar el alternador? Un saludo.
  20. Menuda respuesta te has currado, parece una tesis doctoral jeje Yo hablo de Audi que es la que me gusta y la que conozco algo, Volkwagen es otro mundo y de dimensiones desproporcionadas. Siento que el Q2 no colme tus expectativas, pero has ido a escoger el modelo que tal vez menos refleja los avances de la marca (por ejemplo está basado en la plataforma del A3 8V, que se vendía del 2012 al 2020). Solo probé uno de alquiler en unas vacaciones, y subjetivamente no me gustó mucho. Pero claro, también es de los modelos más básicos de Audi. Estoy seguro que si pruebas algo Audi de "pata negra" de la última hornada, notarás la diferencia y que los chinos no se le pueden comparar (hablo por ejemplo de un RS3 facelift jejej o yendo a algo más civilizado, el nuevo A6). Pero claro, si el precio es el factor más clave para ti, entonces seguramente Audi no te encaje. El éxito de una marca no se puede medir únicamente en base a las unidades vendidas, porque las marcas premium suelen preferir vender menos pero con mayor margen de beneficio. A más unidades vendidas, también es mayor el gasto en reclamaciones y garantías.
  21. Pues la batería no es, ya llevan 4 días con el y sin tener nada claro. Quieren cambiar la unidad de control de la tracción sin garantías de que se solucione. De momento es su primera opción y ronda los 1.200 eur. Este módulo les da fallo intermitente, pero no se que tiene que ver con el resto de sistemas que dan fallo.
  22. Charly72

    Bujias!!

    Con el mismo motor que el tuyo, a los 60.000km me pone en la app de myaudi
  23. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  24. Buenas,alguien me puede ayudar para descargar los mapas del 2025 del MHS2??,Gracias de antemano..
  25. Mi mmi tiene MHS2_ER_AU_P2035 MU software: 0235 si alguien me puede ayudar con el script para liberar muchas gracias de antemano
  26. Buenas tardes, os comento por si a alguien le ha pasado lo mismo y me puede ayudar, el Domingo saqué el cabriolet a dar un paseo, en el recorrido hice 2 paradas en las cuales puse la capota como siempre y sin problema, pues cuando llegué a casa la capota ya no se puede poner, en principio todo funciona bien, freno de mano puesto, contacto o motor encendido, puerta abierta, el cubrecapota se abre dándole al botón, pero al desplegarla la parte trasera (donde va la luneta) no cae como siempre y no se ajusta y, por consiguiente, no baja tampoco la parte delantera, es como si el mecanismo que "empuja" a la zona de la luneta para que se ajuste atrás no funcionara, se quedan el soporte más grande apoyado en el cubrecapotas y de ahí no pasa. ¿ A alguien le ha pasado lo mismo? y ¿cuál es la posible solución?. Gracias de antemano.
  27. ¡Muy buenas a todos! Me llamo David, soy de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y os escribo para presentarme en esta gran comunidad de amantes de los cuatro aros. Desde 2018 conduzco con orgullo un Audi A4 B9 Avant Ultra 2.0 TDI 150CV, y últimamente me ha picado el gusanillo de trastear con el MMI básico para liberarlo, activar Android Auto y actualizar los mapas. He leído varios hilos muy interesantes por aquí, ¡y la verdad es que hay auténticos cracks compartiendo conocimiento! Espero seguir aprendiendo, aportar lo que pueda, y compartir las mejoras y experiencias con mi coche. En breve os subiré fotos y detalles de las “chapucillas” que vaya haciendo. Un fuerte saludo a todos, David
  1. Cargar más actividad