Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 08/02/25 en Mensajes

  1. Metiendo presión por el vaso de expansión de frenos parece que salió todo el aire y conseguí purgarlo, ya frena con las cuatro ruedas otra vez.
    1 punto
  2. Muy buenas compañeros, abro este hilo a modo de diario/cuaderno de bitácora para ir recopilando todas las cosas que le voy haciendo y que ya le he hecho a mi A4 B5 1.8T. La idea es que quede todo en un mismo sitio: mantenimientos, reparaciones, mejoras y, cómo no, los problemillas que van saliendo y sus soluciones. Os dejo por aquí todos los detalles de mi coche en concreto: Modelo: Audi A4 B5 Limousine (Berlina) Código de modelo: 8D2 0K4 Motor: AWT → 1.8T 20v Turbo, 110 kW (150 CV) Caja de cambios: EHV (manual 5 velocidades) Color exterior: LY7W → Plata Avus Metallic Interior / tapicería: N4Q/BN (tela negra/gris). Potencia: 110 kW (150 CV) Año de matriculación: 2000 (restayling) Cosas hechas hasta ahora: Apertura/cierre con mando: El bombin de la puerta del conductor no funcionaba, instalé un kit de cierre centralizado con mando. Reparación cremallera de dirección ( fugaba el líquido por uno de los retenes ) Cambio de batería: Se quedó sin batería y tube que abrir el coche con una percha y una cuerda, batería nueva y tirando millas. Goma unión parabrisas y plástico del vierteaguas: Casi todos lo tienen roto, busqueda en amazon, desmontaje de todos los plásticos y y limpiaparabrisas. Cambio de filtros, habitáculo, y motor: El filtro del habitáculo que tenía era del 2011, y el del motor 2007. Cambio de aceite y filtro: No se le habían hecho mantenimientos en varios años de uso, nuevo aceite: Castrol 5W-40. Sustitución resortes/muelles neumáticos del capó y del maletero: Marca abakus (capó 310N) (maletero 490N, demasiada fuerza...) Sustitución de limpiaparabrisas: Bosch lado del conductor 530mm y lado pasajero 500mm. Cambio de discos y pastillas de freno delanteras. Reparación y reinstalación de la radio: Radio Audi Concert quemada por la parte trasera, reconstruí el cable de la antena y el cable ISO marrón para los altavoces, limpié soldaduras y desmonté la radio para revisar daños internos. -> Lunas tintadas: Quité las lunas tintadas de los cristales traseros ( no hizo falta pistola de calor ni inventos raros, por suerte eran unas láminas que se quitaron fácil). Reparación luz y sensor de apertura/cierre del maletero: El sensor que iba integrado en la cerradura del maletero tenía una pieza de plástico rota, además de cables no conectadas y empalmes que revisé y aislé correctamente. -> Asientos delanteros con holgura y sin movimiento fluido: Desmonté los asientos, limpié los railes y faltaban las piezas de plástico que hacen de separador entre el rail y el propio asiento, engrasado todo de nuevo y funcionando. Error luz del Airbag: tenía el testigo encendido, pasándole el Vagcom, sacaba diversos errores, de centralita, resistencias muy altas y no había forma de borrar dichos errores. Revisé conectres debajo del asiento, cableado, etc y definitivamente compré un aparatito por aliexpress para resetear la centralita. Ahora funciona perfectamente y no ha vuelto a saltar el error. -> Retrovisor derecho (copiloto): lo desmonté porque no funcionaba el ajuste eléctrico. Al revisarlo descubrí que las piezas de plástico blancas interiores estaban rotas y fuera de sus guías. Superglue, bicarbonato y ha quedado en su sitio y funcionando. Sacar una abolladura en el portón del maletero. Luz avería de motor: Vagcom mediante, sacaba Adaptación de la mezcla (ad) de fila 1, sistema muy pobre p1136 - 35 - 00 , en principio, revisando un pequeño tubo estaba roto ( de forma provisional, cortar la parte rota y colocar de nuevo) no ha vuelto a salir el error. 1º lectura con el VagCom en Español. -> (Piezas plásticas del asiento) (Junta parabrisas delantero vierteaguas) (Tubo de plástico que hace vacío y estaba roto) Cosas por hacer: Retapizado de puertas y techo. Limpieza en profundidad de asientos y maletero. Revisión y limpieza del motor (muchos tubos y cables sujetos con bridas...) Discos de freno traseros. Suspensión. Instalar cubrecarter. Instalación de altavoces decente. Cambio consola central, la actual es un frankestein montado por el anterior dueño de piezas rotas y pegadas. Reparación del FIS ( habrá que aventurarse a desmontar el cuadro) Añadir aislamiento en puertas y techo. Pintura, desonchones, óxidos y arañazos.
    1 punto
  3. Una lastima, gracias igualmente por la respuesta. En caso de que de conseguido algo lo dejaré por aquí.
    1 punto
  4. Gracias, si lo de la multa lo se , es mientras arreglo mi otro coche , y este como es tres puertas es super incómodo, gracias
    1 punto
  5. Muy buenas, gracias por tu respuesta, @Carlisu84, tiene sentido que hubiese algún problema con los cables ya que cortaron y empalmaron para hacer una chapuza con el Parrot y tocaron cables que iban a la zona del volante/ airbag, los cables de debajo del asiento no observé nada raro más allá de la cinta de tela que rodea los cables despegada. Con respecto a lo del caudalímetro, he visto que es bastante sencillo de cambiar, probaré a ver si con eso se resuelveee, muchas gracias.
    1 punto
  6. Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . .
    1 punto
  7. Audi TT Coupe Concept 1995. Inspirado en el Audi TT original Tal y como informa hoy L’Argus, este nuevo coche será un coupé 100% eléctrico que se ubicaría precisamente en tamaño entre lo que era un TT y un R8, pero con la intención de ocupar en la gama una posición más próxima a este último a nivel de exclusividad y altas prestaciones. El proyecto C-Sport podría estar ya liderado por Gernot Döllner, CEO de la firma desde finales de 2023, y por Massimo Frascella, que se convirtió en director de diseño a mediados de 2024. “Definitivamente creo que Audi debería tener un auto deportivo en su línea en el futuro”, dijo ya el primero a modo casi de anticipo recientemente en una entrevista a Auto Express. Si el TT siempre compartió plataforma con el Golf o el A3, y el R8 usaba la misma base de un Lamborghini Gallardo o del Huracán, el nuevo deportivo de Audi miraría esta vez al banco de órganos de Porsche dentro del Grupo Volkswagen. Eso sí, estas mismas fuentes hablan de un diseño muy próximo en su inspiración al primer Audi TT mostrado ya incluso como concept car previo en 1995. "El TT es un icono. Lo discutí mucho con Massimo Frascella: este coche le inspiró a lo largo de su carrera. Cuando el TT se comercializó en Italia, Massimo se tomó un día libre y fue al concesionario Audi en Milán. Se pasó todo el día sentado en la sala de exposiciones mirando el coche…”, ha asegurado recientemente Gernot Döllner. El nuevo deportivo de Audi podría reemplazar en la gama al actual e-tron GT. Podría reemplazar en la gama al Audi e-Tron GT De momento no hay mucha información más al respecto de este futuro nuevo deportivo de Audi, que podría incluso servir de reemplazo indirecto del actual e-tron GT, un modelo del que se especula que abandonará la gama de la marca a lo largo precisamente del año 2028. Esperemos que esta noticia insufle de nuevo ánimos y pasión en una marca que ha vivido unos últimos meses muy complicados, tras anunciarse la eliminación ya de hasta 7.500 puestos de trabajo hasta el próximo año 2029. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-prepara-nuevo-bombazo-espectacular-coche-deportivo-cautivara-publico_308500_102.html
    1 punto
  8. 06/04/2025 Sierra Nevada cierra el circuito Audi quattro Cup en una espléndida jornada para el futuro del alpino La competición Carolina Ruiz Challenge ha cerrado esta temporada el circuito de pruebas de Audi quattro Cup. En este espectacular evento han participado 135 deportistas entre las categorías U10 y U12 que han acudido al complejo andaluz para disfrutar de un día soleado y con una excelente calidad de nieve, así como disfrutar de los clásicos talleres y otras actividades que se han ofrecido por parte de Audi o la Real Federación Española de Deportes de Invierno. Como sucedía en las anteriores paradas, se ha disput*do un Gigante (GS) a una sola manga en ambas edades con la organización en esta ocasión del Ski Club Granada (SCG) perteneciente a la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FAnzDI). Esta cuarta parada de la Audi quattro Cup ha destacado por el sensacional ambiente vivido en la pista Prado de las Monjas, que en unos días acogerá los Campeonatos de España absolutos de alpino. La directora de la prueba, Carolina Ruiz, que da esta prueba disput*da la jornada del sábado, ha estado presente en todo momento y compartiendo experiencias y consejos con los más pequeños que serán los referentes de los deportes de invierno en el futuro para España gracias a proyectos como los que desarrolla Audi como este circuito de base. A nivel de resultados, en la categoría U10 femenina ha conquistado la victoria Mencia Asensio (MONACHIL-FAnzDI) con un tiempo de 4 4.39 segundos. En segunda posición, también andaluza, Olesia Ershova (WCAMP-FAnzDI) a +0.44 (44.83). Finalmente, en tercer lugar ha acabado Maria Martínez (MONACHIL-FAnzDI). En la categoría masculina, la victoria ha sido para Nicolás Pérez (MITICO-FMDI) logró alzarse con el primer puesto con un tiempo de 42.94. En segundo lugar concluyó Guillermo Cardenal (TECALP-FMDI) 43.91 y cerró el podio Yinmo Zheng (TECALP-FMDI) con un crono de 44,79 . En la categoría U12 femenina ha logrado la primera plaza la corredora local Aline Ruiz (SCG-FAnzDI) con un tiempo de 40.73. Le han acompañado en los otros dos puestos de honor Mariia Ershova (WCAMP-FAnzDI) y Clara Arrese (MONACHIL-FAnzDI) con registros de 41.18 y 42.48 respectivamente. Finalmente, en U12 masculino, ha finalizado en primera posición el madrileño Ángel Valero (MITICO-FMDI) con un tiempo de 38.95. Muy cerca de él, ha terminado en segunda posición el también madrileño Javier Bellver (MITICO-FMDI) con 39.08 y el tercer cajón lo ha ocupado Lucas González (MITICO-FMDI) con 40.19. Los 5 primeros deportistas de cada categoría han recibido, de la mano de Rossignol, premios en concepto de material deportivo de la marca que les permitirá seguir progresando en su futuro. Durante el evento, los deportistas han podido disfrutar del Village ofrecido por Audi en el que podían disfrutar de una zona de pintura, una actuación de baile o un vídeo de 360º subidos en un podio para poder disfrutar de nuevas acciones con el resto de sus compañeros. RFEDI también ha estado representado con un ‘stand’ de merchandising. Sobre Audi quattro Cup La Audi quattro Cup es una competición dirigida a jóvenes esquiadores de entre 8 y 12 años, con el objetivo de impulsar la práctica del esquí de base y fomentar el desarrollo del deporte local, además de transmitir los valores del deporte a los más pequeños, como son el afán de superación, el espíritu de equipo, la generosidad, la constancia y la diversión. En la anterior edición de la AqC, más de 1500 deportistas participaron en las competiciones organizadas por las federaciones autonómicas y clubes con el apoyo de Audi España y la RFEDI, poniendo de manifiesto el excelente estado de salud que tiene este deporte y el gran interés y talento por descubrir que hay en nuestro país. FUENTE: https://rfedi.es/sierra-nevada-cierra-el-circuito-audi-quattro-cup-en-una-esplendida-jornada-para-el-futuro-del-alpino/
    1 punto
  9. El R18 restaurado es el chasis #207 en el que Romain Dumas, Loic Duval y Marc Gené consiguieron la victoria en el debut de la versión RP2 del vehículo en la segunda ronda del Mundial de Resistencia 2012, en Spa, en mayo. Audi también había ganado la ronda inaugural del renacido WEC, las 12 Horas de Sebring, en marzo, pero optó por utilizar en Estados Unidos la versión 2011 del coche, conocida como R18 TDI. El coche restaurado del DTM, un chasis #107, también tiene pedigrí de ser ganador de carreras: triunfó en la cita final del DTM 2015 con Timo Scheider al volante. Se espera que las entregas de las primeras unidades del nuevo departamento de Audi Sport comiencen en verano. Audi sigue el ejemplo de Ferrari, que vende y prepara monoplazas de Fórmula 1 en su departamento F1 Clienti, para que clientes selectos los conduzcan en el evento especial que organice. Además, la expansión de la venta y preparación de vehículos históricos por parte de Audi Sport se produce en un momento en el que su departamento de carreras para clientes está en fase de cierre. Se ha puesto fin a la producción de las versiones GT3, GT2 y GT4 del R8 coupé y del TCR basado en el RS3. El último R8 GT3 de carreras, el número 310 fabricado a lo largo de las dos generaciones del coche desde 2009, se entregó en noviembre de 2024. FUENTE: https://es.motorsport.com/general/news/audi-pone-venta-miticos-coches-competicion/10709190/
    1 punto
  10. 2 abr 2025 Audi pone a la venta algunos de sus míticos coches de competición Audi ha puesto en marcha un programa de coches leyenda de la competición para restaurar y vender algunas de sus unidades emblemáticas. Por primera vez, Audi ha puesto a la venta para coleccionistas prototipos LMP1 y turismos DTM de su catálogo, en perfecto estado de funcionamiento. El recién creado "equipo de proyecto de leyendas del automovilismo" de Audi Sport está restaurando coches que antes competían en los programas de competición oficiales del fabricante alemán, para que los nuevos propietarios puedan conducirlos en circuito. Ofrecerá asistencia técnica completa, incluido el suministro de recambios, para que los vehículos puedan correr. Esta operación se puso en marcha el miércoles en la sede de Audi Sport en Neuburg an der Donau, con la presentación de los dos primeros coches preparados para volver a los circuitos. Se trata de un Audi R18 e-tron quattro LMP1 de segunda generación, de 2012, y un RS5 DTM de 2015. El lanzamiento marca el inicio de lo que Audi describe como la fase de ventas de su programa de leyendas de la competición, que continuará con las apariciones del R18 y el RS5 en una serie de eventos históricos, como el Le Mans Classic y el Festival de la Velocidad de Goodwood en julio. El Director General de Audi Sport, Rolf Michl, declaró: "Estamos reconstruyendo estos chasis junto con piezas reacondicionadas de la época para convertirlos en coches de carreras, de acuerdo con estrictas normas y con un alto nivel de experiencia. El Audi R18 e-tron quattro y el RS5 DTM son dos de los coches más rápidos que hemos construido nunca. Los clientes pueden esperar no solo coches de carreras extremadamente codiciados, sino también un espectáculo de fuegos artificiales de emociones al volante". FUENTE: https://es.motorsport.com/general/news/audi-pone-venta-miticos-coches-competicion/10709190/
    1 punto
  11. Sistema de infotainment inteligente El sistema de infotainment del Audi Q5 utiliza Android Automotive OS como sistema operativo. Los contenidos se actualizan mediante actualizaciones over-the-air, por lo que los últimos servicios de Audi connect están siempre al día. Aplicaciones como YouTube están disponibles a través de la tienda online de aplicaciones de terceros, integrada directamente en el MMI, por lo que no requiere un smartphone para su uso. El corazón del equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System es un amplificador de alta eficiencia que acciona 16 altavoces con 685 vatios de potencia y produce un sonido envolvente 3D incomparable. La tecnología “Symphoria” desarrollada por el Instituto Fraunhofer contribuye a ello añadiendo dimensiones esenciales para una imagen sonora natural: anchura, profundidad y altura. Esto crea una sensación de amplitud en el coche. En comparación con el sistema de sonido de Audi, el Bang & Olufsen Premium Sound System funciona con el sistema de compensación de ruido del vehículo (VNC). Los clientes también tienen la opción de ampliar su experiencia de sonido en cualquier momento con funciones que pueden añadirse a través de functions on demand. Configurable individualmente: el head-up display El Audi Q5 está disponible opcionalmente con un head-up display (HUD) configurable. El HUD puede mostrar una amplia gama de información de forma clara y concisa, como la velocidad, los sistemas de asistencia, las instrucciones de navegación o los datos multimedia. En el nuevo Audi Q5 los conductores tienen la opción de controlar las funciones del vehículo y de infotainment a través del HUD. Como novedad, los controles también permiten el desplazamiento por listas con selección directa a través de los botones del volante. Esto facilita aún más al conductor la selección de destinos recientes sin apartar la vista de la carretera. Las llamadas entrantes también pueden mostrarse en el head-up display y ser contestadas mediante el botón del volante. Además, los menús correspondientes del HUD muestran las últimas llamadas realizadas, facilitando así la selección de las llamadas que se repiten con frecuencia. Las funciones multimeda también se controlan a través del HUD: los conductores pueden seleccionar su emisora de radio favorita o podcast, por ejemplo, utilizando el control de lista. Equipamiento y precios para el mercado español En España, la gama de los nuevos Audi Q5 SUV y Audi Q5 Sportback cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. El nuevo Q5 equipado con el motor 2.0 TFSI de 150 kW (204 CV) parte de un precio desde 61.600 euros, que aumenta a 63.900 euros en la versión 2.0 TFSI quattro de 150 kW (204 CV) y a 65.250 euros con el motor 2.0 TDI quattro de 150 kW (204 CV). La variante tope de gama SQ5 con el motor 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) arranca en 94.690 euros. El sobreprecio de las versiones con carrocería Sportback es de 2.310 euros (2.240 euros en los modelos SQ5). FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/valencia-acoge-la-puesta-de-largo-del-superventas-audi-q5
    1 punto
  12. 30 de marzo de 2025 Audi relanza uno de sus modelos más icónico y veloz La automotriz alemana quiere recuperar un deportivo emblemático pero en versión de híbrido enchufable Los fanáticos de la marca de los anillos se ilusionan: volverá al mercado el Audi R8 No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más. Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio del vehículo es simplemente rendidora para el público. También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca. Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto. La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único en su segmento. El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo en todo el mundo. El nuevo Audi R8 compartirá motor con el Lamborghini Temerario FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
    1 punto
  13. 30 de marzo de 2025 El Audi más bonito se convierte en una apuesta segura El nuevo Q5 apunta a seguir siendo un éxito Las marcas premium, como es el caso de BMW, Audi y Mercedes, saben muy bien que, si bien es cierto que son marcas que se sitúan por encima de la media en lo que se refiere a estatus dentro del mercado, a calidad en sus coches y también a precio, al final forman parte de un mercado muy competido, de ahí que se esfuerce siempre en poner a la venta modelos muy atractivos en todos los sentidos y en los que, especialmente en su caso, el diseño acaba jugando un papel fundamental. En el caso de Audi, son muchos los que aplauden el cambio en lo que se refiere al lenguaje de diseño de los últimos modelos que ha puesto a la venta la marca alemana, siendo un claro de ejemplo la nueva generación del Audi Q5, un modelo que lleva años siendo toda la referencia y uno de los grandes rivales de modelos como el Mercedes GLE o el BMW X3, opciones también muy exitosos en las carreteras europeas. Evidentemente a nivel de diseño no deja de ser algo muy objetivo, pero no son pocos los que, sobre todo respecto a la nueva generación del BMW, consideran que Audi ha hecho un trabajo mucho más acertado, con unas líneas mucho más agradables, deportivas y a la vez elegantes respecto al X3 que, para muchos, se ha convertido en un modelo quizás demasiado brusco en sus formas. El Audi Q5 no es barato, pero sí es un SUV muy top Como no podía ser de otra forma tratándose de uno de los modelos premium mejor valorados en todos los sentidos, este nuevo Audi Q5 no es una opción precisamente baratas, con un precio de partida que se queda por encima de los 60.000 €. Meet the Audi Q5 Sin embargo, sí que es una de esas compras maestras para aquellos que busquen un modelo muy top, con una mecánica de acceso de gasolina de 204 caballos de potencia que llega asociado a un sistema de micro irrigación ligera y a una transmisión automática, un motor que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, ser eficiente en sus consumos y a la vez con paciencia suficiente para mover con soltura a este SUV de generosas dimensiones. Por lo que se refiere al equipamiento y a la cavado, ya desde la versión más básica de todas podremos contar con un alto nivel de calidad y de tecnología por parte de la marca alemana, por lo que no es necesario tampoco apostar por ciertos acabados superiores o por ciertos paquetes de extras que, eso sí, convierten el coche en una opción incluso más top, aunque a un precio bastante más elevado. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-mas-bonito-se-convierte-en-apuesta-segura_1389719_102.html
    1 punto
  14. . . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .
    1 punto
  15. . . . . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .
    1 punto
  16. 25 de marzo de 2025 Audi A2 o Q2 E-Tron: primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 Confirmado que habrá ya pronto un nuevo compacto eléctrico en la gama de Audi, los cambios de denominación en la marca hacen descartar la denominación A3 para, quizá, usar la de A2 o Q2 E-Tron. Te contamos todo lo que sabemos del nuevo modelo. Audi A2 o Q2 E Tron, primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 La primera noticia es la más importante: habrá muy pronto un nuevo compacto eléctrico en Audi, que además se convertirá en el modelo de entrada de la compañía de Ingolstadt y contará con una sofisticada tecnología de carga rápida. El anuncio ya lo podemos confirmar y la fecha de lanzamiento se ha adelantado previsiblemente de 2027 a 2026, por lo que en apenas un año veremos en los concesionarios a este coche tan esperado que debería marcar el futuro inmediato de la marca alemana. Sin embargo, el que en realidad será obviamente un nuevo A3 eléctrico no se llamará finalmente así. De momento no está clara su nomenclatura final, pero la clásica de A3 E-Tron ya no encaja en la filosofía confirmada por Audi, que reserva para sus nuevos coches puramente eléctricos los números pares y la adición de E-Tron. Así, tras los Audi Q6 E-Tron, Audi A6 E-Tron o el próximo Audi A4 E-Tron, ¿qué quedaría? Pues desde Alemania aseguran hoy que lo más probable es que pueda adquirir el nombre de Audi A2 E-Tron… o incluso Q2 E-Tron. Lo sabremos pronto. De momento, lo que sí sabemos seguro es que este compacto eléctrico llegará ya al mercado, tal y como incluso anunció ya el ex director ejecutivo de Audi, Markus Duesmann, confirmando un próximo modelo eléctrico de entrada “por debajo del Q4 E-Tron” durante una conferencia de prensa anual a inicios de 2023. Más tarde, el jefe de tecnología, Oliver Hoffmann, explicó que el coche sería un modelo del segmento A por debajo del Q4 y “comparable al A3” y, ahora, es el nuevo jefe de Audi, Gernot Döllner, quien ha confirmado finalmente la producción del modelo en una reunión de fábrica de Audi, junto con el Audi Q6 E-Tron y el A6 E-Tron en la plataforma PPE en la planta de Ingolstadt. Allí mismo comenzará su fabricación a partir de 2026. Así será el próximo compacto eléctrico de Audi. Ilustración: Schulte. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
    1 punto
  17. Audi Entre los dos ejes, los ingenieros colocaron una gran batería de 100 kWh, con una autonomía de 700 km, aunque en el optimista ciclo chino CLTC. El concept cuenta con una arquitectura de 800 voltios para carga ultrarrápida, con la que tarda 10 minutos en recargar la batería para lograr 370 km de autonomía. Dicha batería alimenta dos motores eléctricos, con una fuerza combinada de 775 CV y 800 Nm, que le permiten pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  18. Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  19. A su vez, se modifica el artículo 80, que señalará que “las infracciones previstas en el artículo 77c) cuando la tasa de alcohol exceda de 0,5 miligramos por litro de aire espirado o 1 gramos por litro en sangre, y d) serán sancionadas con multa de 1.000 euros”. Por último, el punto siete modifica el punto 1 del anexo II, que recoge las infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. De tal modo, la sanción será de seis puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a más de 0,5, o 1 gramo por litro en sangre; de cuatro puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,25 hasta 0,50, o superior a 0,5 hasta 1 gramo por litro en sangre (incluido), y de dos puntos cuando los valores miligramos por litro aire espirado sean superiores a 0,10 hasta 0,25, o superior a 0,2 hasta 0,5 gramos por litro en sangre (incluido). Aunque esta rebaja a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre no se acerca aún a la tasa 0,0 que exigen numerosos colectivos y asociaciones víctimas de accidentes, en la práctica, y según los informes y datos aportados hasta ahora por Tráfico en relación al consumo de alcohol, una persona podrá ya dar positivo en un control de alcohol al volante tras haber consumido solo una cerveza o copa de vino. Los efectos del alcohol en la conducción, según la DGT Se prohíbe también la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales Por su parte, el punto seis modifica el artículo 82, relativo a los controles policiales, que queda redactado de la siguiente manera: “En el supuesto de difusión por cualquier medio, público o privado, de todo dato o información relativa a la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial, el responsable de la infracción será la persona física que difunda el contenido, aunque se sirva para ello de plataformas o servicios de la sociedad de la información, o se trate de redifusiones con origen en otros datos o informaciones de terceros”. Al haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso. En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado el debate, y si dichas enmiendas son rechazadas, la iniciativa continuará su tramitación en el Congreso. Si la iniciativa resulta aprobada por la Cámara Baja, se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/congreso-aprueba-ya-nueva-tasa-maxima-alcohol-volante-que-sera-minima_307613_102.html
    1 punto
  20. 19/03/2025 Audi quiere recuperar uno de sus modelos más importantes, pero con una importante condición: que sea eléctrico Tomando como punto de partida el próximo Porsche 718 (Cayman y Boxster), Audi podría desarrollar una cuarta generación del mítico deportivo TT, el cual pasaría a ser exclusivamente eléctrico. El Audi TT se despidió del mercado a finales del año 2023. Hace unos días, nos hicimos eco de un informe que señalaba que Audi habría decidido desarrollar una tercera generación de su buque insignia, el superdeportivo R8. Un modelo que, al derivar del Lamborghini Temerario, será híbrido enchufable, en contra de los rumores iniciales que indicaban que el modelo pasaría a ser exclusivamente eléctrico. Sin embargo, esto no significa que la firma de los cuatro aros no esté preparando un deportivo cero emisiones. Aparentemente, la compañía está estudiando recuperar otro de sus modelos más queridos, el TT. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha dejado caer durante una reciente entrevista que este lanzamiento podría formar parte de una profunda reestructuración de la gama de productos y el posicionamiento de la marca. El directivo afirma que el TT original fue un modelo muy importante para la empresa; además, el nuevo jefe de diseño de Audi, Massimo Frascella, es un fanático del mítico coupé. «Realmente hay que analizar cuál es la esencia de Audi y usar esa esencia para crear algo absolutamente nuevo», explica Döllner, rechazando la creación de un remake del primer TT. «Esas copias de coches exitosos del pasado son definitivamente el camino equivocado». El directivo parece más inclinado a apostar por una mecánica 100% eléctrica que híbrida enchufable por considerarla más apropiada para un uso cotidiano. «Hay tanta incertidumbre generada por todo este debate en el mercado que diría que, a largo plazo, en el segmento de los deportivos habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos. No para circuito, sino para cruzar los Alpes y divertirse en una carretera rural, [ahí] no hay nada que objetar a un coche eléctrico. Te tomas un café, los coches se recargan y todo es perfecto». Recreación del nuevo Porsche 718 Cayman. El Audi TT eléctrico será hermano del Porsche 718 Cayman/Boxster Todo apunta a que el futuro TT eléctrico partirá del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que también tendrá un derivado de CUPRA, el DarkRebel. Al contrario que sus hermanos de plataforma, el TT tendría un habitáculo de cuatro plazas, erigiéndose como una alternativa más práctica y utilizable. Al igual que los nuevos A6 e-tron y Q6 e-tron, el hipotético TT e-tron emplearía un sistema de 800 voltios, por lo que debería ser capaz de cargarse en menos de 20 minutos. Por supuesto, estaría disponible en versiones de tracción trasera y total (Quattro). Es probable que también incorpore la arquitectura electrónica centralizada que el Grupo Volkswagen está desarrollando con Rivian. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2025/03/audi-quiere-recuperar-modelos-mas-importantes.html
    1 punto
  21. Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html . . . . . .
    1 punto
  22. Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html . . . . . . . .
    1 punto
  23. Meet the Audi A6 Avant También resulta interesante saber que el fabricante ha apostado por una amplia gama de motores, ya sean motores de combustión con diferentes grados de hibridación así como motores gasolina y diésel, intentando llegar al máximo número de conductores posible. No va a ser fácil que este Audi recorte terreno ni con el Mercedes ni con el BMW, pero lo que es evidente es que el fabricante alemán se ha tomado en serio la renovación de un modelo que históricamente ha sido muy importante, que en los últimos años ha perdido peso tanto en su segmento como sobre todo contra los SUV y que puede ayudarle a marcar un antes y un después. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
    1 punto
  24. Audi Audi En la presentación del nuevo Q5, Oscar da Silva Martins, jefe de Comunicación de Producto y Tecnología de Audi, se mostró inusualmente abierto en su autocrítica y afirmó ante la prensa: "Sin duda, lo hemos hecho mejor en términos de calidad en el pasado, pero volveremos a conseguirlo". FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  25. Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  26. 21 febrero, 2025 Audi vuelve a las pistas de esquí apoyando a las jóvenes promesas de este deporte Foto: Audi Se acaba de poner en marcha una nueva edición de la Audi quattro Cup, el circuito de esquí alpino nacional para chicos y chicas de entre 8 y 12 años, con el que la marca de los cuatro aros impulsa la carrera de las jóvenes promesas del esquí en colaboración con la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI). Esta es una forma más de promover el talento joven, por el que Audi apuesta también en otras iniciativas como el certamen de cortos cinematográficos Audi Future Stories o el proyecto de emprendimiento para jóvenes AudiCrea. La 17 edición de esta competición de esquí ha dado comienzo en la estación de Baqueira Beret y constará de seis citas, que tendrán lugar hasta el mes abril en distintas estaciones de esquí del panorama nacional. En la anterior edición de la Audi quattro Cup, más de 700 deportistas se inscribieron en las competiciones organizadas por las federaciones autonómicas y clubes con el apoyo de Audi España y la RFEDI, lo que pone de manifiesto el gran interés que despierta este deporte entre los jóvenes. Foto: Audi. El calendario de la Audi quattro Cup El Audi quattro Cup tiene como objetivo impulsar la práctica del esquí de base y fomentar el desarrollo del deporte local, además de transmitir los valores del deporte a los más pequeños, como el afán de superación, el espíritu de equipo, la generosidad, la constancia y la diversión. A la primera cita celebrada en Baqueira Beret le seguirán las pruebas de La Molina, (22 de febrero), con la Molina Club d’Esports (LMCE); el Trofeo Pitarroy, en Cerler, (1 de marzo), con el Club Cerler Aneto (CERL); Alto Campoó (aún no tienen fecha definitiva cofirmada), con la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI); Candanchú (22 de marzo), con la organización del Club Esquí Candanchú (CEC); y Sierra Nevada (de abril), con el Ski Club Granada (SCG). En estos encuentros se repartirán premios a los cinco primeros clasificados en categoría masculina y femenina, con regalos de material de esquí de Rossignol. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-esqui-apoyando-jovenes-promesas/
    1 punto
  27. El verdadero origen de los aros de Audi Los aros son la herencia de Auto Union Avancemos ahora un par de décadas. Audi y Horch iban cada una por su cuenta. Pero llegó la Gran Depresión. Las cosas se pusieron muy peliagudas. En 1928, la compañía DKW, fundada por el ingeniero danés Jørgen Skafte Rasmussen, adquirió la mayoría de las acciones de Audi. En 1932, ocurrió un acontecimiento que vemos bastante a menudo en la automoción moderna. DKW, Audi, Horch y la compañía Wanderer se fusionaron en una sola empresa, como ha ocurrido últimamente con la creación de Stellantis o con la fusión japonesa de Honda, Nissan y Mitsubishi. Esta nueva compañía se llamó Auto Unión. Su logo estaba compuesto por cuatro aros, que hacían referencia exactamente a este póker de compañías de motor que la integraban. Finalmente, el rumbo de Auto Unión cambiaría a partir de 1964. En ese año, Volkswagen se hizo con el control de la compañía. Poco después, en 1968, Volkswagen quiso sacar valor de la marca Audi, estrenando el primer Audi 100. Volkswagen, que de marketing sabe más que nadie, decidió conservar los aros de Auto Unión, pero esta vez aplicándolos a la marca Audi. FUENTE: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan
    1 punto
  28. 14/02/2025 Mercedes-Benz lidera el mercado Premium español mientras Audi pierde ventas De las grandes marcas Premium, sólo Audi bajó sus ventas en España en 2024 viéndose superada por sus dos grandes rivales alemanas. En un mercado español que finalizo con signos de recuperación gracias a un crecimiento del 7,1% en las matriculaciones respecto a 2023, superando por primera vez desde la pandemia el millón de unidades, la “batalla” de las marcas Premium situó a Mercedes-Benz como líder tras lograr un crecimiento del 9,5% alcanzando unas total de 47.071 unidades. Esto convierte a la marca de la estrella no sólo en líder del mercado Premium, sino que le ha permitido situarse en el top ten nacional como novena marca en matriculaciones entre todos los fabricantes. En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 10.563 unidades, el GLA con 8.801 unidades y el tercero en volumen ha sido el Clase A con 7.060 unidades. En lo que a eléctricos se refiere, la marca mantiene el paso firme en esta apuesta cero emisiones -con nueve modelos 100% eléctricos- y comercializó un total de 3.439 unidades, ocupando la cuarta posición entre todos los fabricantes gracias a un crecimiento de un 6% respecto a 2023. El EQA ha sido su modelo más vendido con un total de 1.647 unidades. La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (híbridos enchufables) alcanzando las 13.400 matriculaciones, lo que supone un fuerte crecimiento del 69% respecto al año anterior. El GLC lidera estas cifras con unas entregas de 4.990 unidades, seguido del GLA con 2.734 unidades y el Clase A con 2.134 unidades. Sumando eléctricos e híbridos enchufables, Mercedes fue en 2024 el fabricante que más vehículos electrificados comercializó en nuestro mercado. BMW, la que más crece Por su parte, las marcas de BMW Group España sumaron 66.135 unidades vendidas en 2024, un 17,2% de crecimiento, en un ejercicio marcado por el rendimiento de BMW, que rompió récords con una cuota de mercado del 4,2%, la más alta que jamás antes había alcanzado en este país. Y es que BMW alcanzó las 45.184 unidades vendidas, un 29,4% más respecto a 2023, lo que confirma a España como el mercado en el que más creció BMW en el último año, un hito que atribuyen a su "muy completa" gama de productos, a una estrategia local "muy acertada" y a una red de concesionarios "sana, fuerte, formada y muy motivada". Además, BMW se ha posicionado como líder en el mercado de vehículos eléctricos dentro del segmento Premium, lo que, han indicado desde la marca, refleja el "éxito" de su hoja de ruta, orientada a la electrificación. Un progreso, en el ámbito de la electromovilidad, que se ha hecho extensible al conjunto del grupo, que ha disparado sus ventas de vehículos eléctricos un 50,3%, hasta las 6.190 unidades. "Estamos muy contentos de cómo hemos conseguido ganar representación a pesar de un entorno donde se ha cuestionado el éxito de la movilidad eléctrica y la recepción del consumidor en España a esta forma de propulsión", ha destacado el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba. Audi, la única que baja Y si Mercedes y BMW mejoraron sus ventas en España el pasado ejercicio, Audi fue la única que vio como sus matriculaciones sufrían un descenso en 2024, una caída del 5% que le deja muy por detrás de sus dos grandes rivales alemanas. Un paso atrás respecto a 2023 cuando finalizó como la segunda marca Premium más vendida muy cerca además del liderato de Mercedes-Benz y muy por encima de BMW. Su modelo más vendido, el Q3, se quedó muy lejos del ‘top ten’ entre los SUV, mientras que entre los turismos, el A3 fue su modelo de mayor demanda. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/mercedes-lidero-el-mercado-premium-espanol-en-2024-audi-la-unica-que-perdio-ventas.html
    1 punto
  29. Audi ya no quiere ser Premium pero sí una marca de lujo Los altos cargos de Audi saben que es el momento de llevar a la marca de los cuatro aros a una nueva fase, acercándose más a sus más directos competidores. Por lo pronto, ya tienen parte del trabajo hecho con la desaparición de los Audi A1 y Q2. Sus antecesores en el cargo decidieron sentenciarlos a muerte y el equipo de Gerald Döllner no recuperarlos, por lo que la gama volverá a arrancar desde el compacto. Pero esa no es la peor de las noticias para los que sueñan con comprarse un Audi en un futuro, porque abogar por una mayor exclusividad y prestigio tiene una consecuencia clara: los precios serán más elevados, y ya han avisado de ello para que no haya sorpresas. No sabemos cuándo pero imaginamos que la próxima generación del Audi A6 ya vendrá bien subida. Para los jefes de Audi, este escalón más alto en el que quieren situar a la firma de Ingolstadt «es normal teniendo en cuenta que Porsche se ha vuelto más caro con el paso de los años», dando margen a Audi para hacer lo propio. Es lo que se resume de las palabras del nuevo jefe de la marca en Reino Unido. Audi subirá los precios y así los compensará José Miguel Aparicio ha sido quien ha confirmado esta información apuntando que «en el Grupo Volkswagen hay espacio por debajo de Bentley para que Audi pueda ascender en percepción sin invadir a su hermano de lujo», añadiendo que «El lujo está cubierto por Bentley y Porsche, y en el mercado Premium hay muchos segmentos y muchas maneras de hacer una propuesta al cliente. Es una evolución y tiene que ir acompañada de ajustes en la experiencia del cliente a través de nuestros concesionarios». Audi no renunciará a vender más coches, a pesar de que sean más caros, porque ambas aumentan los ingresos. La marca alemana podría reducir el volumen de ventas y mantener los precios altos pero esa jugada tiene tantas posibilidades de éxito como de fracaso. Hay un término medio y este es en el que Audi se situará: aumentará los precios de los coches pero incluyendo equipamientos más lujosos. Quizás se vendan menos coches, pero el margen de beneficio será mayor. Así, que ya puedes ir preparando la cartera o ahorrando, porque si quieres un Audi tendrás que tener unos bolsillos más profundos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html
    1 punto
  30. Ahorro de combustible Para que todo el sistema funcione en sus condiciones más óptimas, se añade una refrigeración líquida. Nada de sobrecalentarse ni de envejecer demasiado rápido. Audi sabe que tiene entre manos una tecnología que puede perfeccionar la hibridación ligera hasta acercarla a la sostenibilidad de los coches puramente eléctricos. El objetivo de todo este trabajo novedoso de Audi es que la conducción sea más ágil, suave, que el motor rinda mejor y, sobre todas las cosas, que reduzca considerablemente las emisiones de CO2, hasta 17 gramos cada kilómetro, 0,74 litros de combustible cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Especialmente esta baja se produce en los entornos en los que los híbridos ligeros abusan del motor de combustión en el arranque y aceleración, los contextos urbanos y de tráfico denso. Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024 | Audi Electrificar sus nuevos modelos Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de Audi AG afirma que “con la nueva tecnología MHEV plus estamos impulsando la electrificación en nuestros nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion, que se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Esto reforzará nuestra cartera de productos de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y vehículos con motores de combustión eficientes”. Esos nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion a los que se refiere Bouquot son las nuevas series A5 y Q5. En concreto en la gama A5 la tecnología MHEV Plus está disponible en el Avant 2.0 TDI, la versión 3.0 TFSI y el deportivo S5. Todos estos modelos pondrán a prueba el recibimiento de los conductores a este nuevo sistema híbrido ligero que mira cara a cara a los coches eléctricos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
    1 punto
  31. 11 febrero, 2025 La marca de coches que estuvo en la alfombra roja de los Premios Goya Richard Gere. Fuente: Audi. Audi volvió a demostrar una vez más su compromiso con el cine español en la última ceremonia de los Premios Goya. La marca fue socio oficial de movilidad de este evento cinematográfico por el que desfilaron los actores y actrices más destacados del país. Para el traslado de los invitados hasta el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Audi desplegó una flota de 25 vehículos electrificados. El A6 Avant e-tron, el modelo 100% eléctrico que acaba de lanzar la marca de los cuatro aros, fue uno de los principales protagonistas de esta 39 edición de los Premios Goya. El nuevo eléctrico de Audi ofrece una autonomía máxima de 753 kilómetros y fue el coche el que se trasladó, entre otros, el actor Richard Gere, que recibió de manos de Antonio Banderas el Premio Goya Internacional. Flota electrificada de Audi para los Premios Goya El elenco de invitados tuvo también la oportunidad de disfrutar de otros modelos de Audi como el Audi Q6 e-tron, el Q8 e-tron y el e-tron GT. Todos los coches que Audi desplegó para el traslado de los invitados son reflejo del compromiso de la marca con la movilidad sostenible, por lo que garantizan que los asistentes a los Premios Goya no solo se trasladaron por la ciudad andaluza con la mayor comodidad y elegancia, sino también contribuyendo a reducir la huella de carbono del evento. La marca alemana se ha convertido en todo un referente del cine en nuestro país, con el apoyo a múltiples propuestas cinematográficas. Audi también colabora con el Festival de San Sebastián, una alianza que celebrará este año su decimoquinto aniversario. Además, la marca es coche oficial de la gala de los Premios Feroz y apoya otros certámenes como el Festival de Cine de Málaga, al Atlàntida Mallorca Film Fest y al Barcelona Film Fest. Audi promueve la búsqueda de talentos en el cine Audi también promueve el joven talento cinematográfico a través de iniciativas como Audi Future Stories, el certamen de guiones que ya ha anunciado su quinta edición. En este proyecto, la marca apoya el cine español premiando a directores y guionistas noveles con la realización de una de sus obras. Hasta el próximo 1 de abril, los interesados podrán enviar sus guiones, que deberán tener una duración de entre 10 y 15 minutos e incluir de alguna manera en su trama a alguno de los nuevos modelos de Audi. Alberto Teichman, Director de Audi España, destacó la importancia de los premios Goya explicando que «representan el talento, la creatividad y la excelencia de la industria cinematográfica, y nuestra colaboración con la Academia no solo refuerza nuestro compromiso con la cultura y el talento, sino que también refleja nuestra apuesta por un futuro más sostenible. Creemos firmemente que el cine, al igual que la movilidad, es un reflejo de la evolución de nuestra sociedad, y en Audi queremos seguir impulsando ese cambio a través de la innovación, porque estamos convencidos de que la visión de futuro es el motor que nos lleva a construir un mundo mejor” . FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
    1 punto
  32. 11/02/2025 El primer gran estreno de Audi en 2025 ya tiene fecha, pero aún queda una gran incógnita El último cambio de nombres en los modelos de la marca de Ingolstadt ha obligado a retrasar el esperado gran debut del nuevo Audi A6. El A4 pasó a ser A5 y, en teoría, el A6 pasaba a conocerse como A7. Ahora, ya sabemos la nueva fecha para conocer a este importante modelo, pero que deja importantes preguntas en el aire. Por un tiempo, el A6 ha sido un A7 pero ahora vuelve al redil del que nunca debería haber salido. - Audi Estaban preparados para debutar hace tan solo unos días. Eran las grandes primeras novedades de Audi en este año 2025, pero un nuevo y escabroso tema había aparecido sobre la mesa de los directivos y altos cargos en las últimas semanas: qué hacer con el nombre de los Audi A6 que Oliver Hoffman decidió integrar en la gama del fastback más deportivo. Lo cierto es que Audi ha estado liando los nombres de sus modelos en los últimos años, siendo únicamente fiel a las letras que identifican a las carrocerías o a las versiones mecánicas más deportivas, y eso que las S se vieron envueltas en un juicio con los de NIO. Audi, salvo los compactos, estableció los impares para modelos de talante más deportivo, como los A5 y A7, pero la decisión de unificar al sustituto del A4 con los A5 no ha sentado muy bien a los clientes. El futuro del Audi A7 Sportback es un misterio, al volver el A6 a su categoría. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
    1 punto
  33. Los nombres de los Audi constarán desde ahora de una o más letras y un número. Aquellos identificados con la letra A serán los de carrocería baja, sea cual sea, mientras que los de la letra Q serán los SUV. Si juntamos todo en la misma coctelera, vemos que se pueden dar casos en los que la misma combinación de letras y números puede darse tanto para un coche eléctrico como para uno de combustión. La diferencia vendrá en el apellido, que serán e-tron para los eléctricos, TFSIe para los híbridos, TFSI para los gasolina y TDI para los Diesel. Además, como hasta ahora, la denominación llevará incluida la carrocería. LOS MODELOS YA A LA VENTA NO CAMBIAN DE NOMBRE Esta nueva estrategia de nomenclaturas no tiene efecto sobre los modelos que ya están a la venta, que seguirán como hasta ahora. El estreno de la misma se producirá el próximo 4 de marzo, que es cuando está prevista la presentación del Audi A6 de combustión. Por ejemplo, este modelo con motor de gasolina y carrocería familiar se llamará A6 Avant TFSI, mientras que el A6 Avant e-tron es el eléctrico y totalmente diferente. ¿Os parece una simplificación de lo que había hasta ahora o no? FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-nueva-nomenclatura-modelos
    1 punto
  34. 04/02/2025 Audi simula la carga de vehículos eléctricos en las redes eléctricas de todo el mundo Importantes diferencias en las redes eléctricas mundiales Ya sea con 110 o 230 voltios, o con una frecuencia de 50 o 60 hercios, en la sede de Audi en Ingolstadt los vehículos eléctricos ahora pueden cargarse como si estuvieran en China, Estados Unidos o en muchos otros países del mundo. En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la marca de los cuatro aros, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones. Los resultados se integran directamente en la investigación y el desarrollo de los vehículos, garantizando a los clientes la mejor experiencia de carga sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Audi es uno de los primeros fabricantes de automóviles en utilizar un simulador de red eléctrica de ajuste variable, que está en funcionamiento desde principios de año en Ingolstadt. Esta tecnología es el elemento central del centro de pruebas de carga eléctrica de la división de Desarrollo Técnico, que cuenta con estaciones de carga de distintos fabricantes y países. El simulador de red permite operar estaciones de carga de mercados no pertenecientes a la UE con la tensión y configuración de red específicas de cada región. Esto permite a Audi realizar pruebas en condiciones que replican fielmente las de numerosos mercados internacionales. La instalación de simulación de red fue desarrollada por Bosch Rexroth en colaboración con su socio Schmidbaur. La electricidad llega a los enchufes en todo el mundo, pero un simple vistazo a los distintos tipos de conectores nos recuerda que no toda la electricidad es igual. Las redes eléctricas varían en configuración, voltaje y frecuencia, lo que puede afectar la compatibilidad de los dispositivos. Si un aparato está diseñado para un voltaje de 120 voltios y 60 hercios, como es habitual en Norteamérica, no funcionaría correctamente con 230 voltios y 50 hercios, que es el estándar en Europa. “Con el simulador de red podemos comprobar si nuestros modelos se cargan correctamente en estaciones de carga de EE. UU. o China, por ejemplo”, explica Daniel Ettinger, responsable del proyecto. El versátil simulador flexible, con una potencia de 500 kW, fue desarrollado por Bosch Rexroth en colaboración con Audi, específicamente para la marca de los cuatro aros. Este nuevo sistema puede suministrar tensiones de entre 100 y 540 voltios y frecuencias en el rango de 40 y 65 hercios. Además, es compatible con redes monofásicas, bifásicas y trifásicas, así como con el funcionamiento en fase dividida. En sus propias instalaciones, los ingenieros de Audi utilizan el centro de pruebas de carga eléctrica y su simulador de red para obtener información clave sobre la interacción entre los vehículos eléctricos y las estaciones de carga. Con estos datos optimizan el software del vehículo para garantizar una mejor compatibilidad con las infraestructuras de carga más utilizadas en todo el mundo, mejorando así el rendimiento de carga de los modelos de Audi. Esta iniciativa permite ahorrar tiempo y costes al reducir la necesidad de realizar pruebas extensivas en el extranjero. Al mismo tiempo, los clientes se benefician de una experiencia de carga adaptada a las condiciones locales, haciendo que el proceso sea aún más rápido y sencillo en cualquier parte del mundo. FUENTE: https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-simula-la-carga-de-vehiculos-electricos-en-las-redes-electricas-de-todo-el-mundo
    1 punto
  35. Para los que valoran las cualidades dinámicas en un coche deben saber que el MHEV Plus será un gran aliado. El PTG aporta al coche en cuestión 18 kW (24 CV) y 230 Nm disponibles desde el mismo momento en el que arrancamos. Es principalmente el que permite desplazarse con energía eléctrica y el que apoya en momentos de más demanda al motor de combustión. De él sabemos que en un modo normal del cambio automático, conocido como D, solo suma su potencia cuando sobrepasamos el 80% del apoyo sobre el acelerador, mientras que en el S aparece mucho antes. A esa potencia que suma hay que añadir la energía que es capaz de recuperar a través de el frenado regenerativo. Según cálculos de los ingenieros de Audi hablamos de 25 kW, que van directos a la batería para que se cargue lo antes posible. Este último dato permite que tengamos que utilizar mucho menos el freno, sobre todo a baja velocidad. Sistema Audi MHEV Plus Hablando de la batería, en el caso del MHEV Plus es la primera vez que en Audi utilizan una de tipo LFP. Su capacidad de almacenamiento es de 37 Ah o 1,37 kWh, en la medida que prefieran, y su objetivo no es que ofrezca la mayor autonomía eléctrica, sino que sea capaz de cargarse y descargarse en ciclos rápidos para reutilizarla rápidamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-innovador-motor-hibrido-estrenan-audi-a5-q5-menos-consumo-mas-rendimiento_305496_102.html
    1 punto
  36. Tesla, Audi y Skoda, las marcas más fiables Además de arrojar luz sobre cuáles son los coches que más duran, este informe también identifica las marcas que son más fiables con el paso de los años. Y en este apartado, la ganadora absoluta si hablamos de coches eléctricos es Tesla. En el caso de los vehículos de gasolina, Audi se sitúa a la cabeza, mientras que para los coches diésel, Skoda se alza con la victoria. Tesla es la marca más fiable entre los coches eléctricos Para el Dr. Viet Nguyen-Tien, de la London School of Economics, y uno de los coautores de este estudio, "Nuestros resultados proporcionan información fundamental sobre la vida útil y el impacto medioambiental de los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos de batería ya no son solo una opción de nicho, sino una alternativa viable y sostenible a los vehículos tradicionales, un paso importante hacia la consecución de un futuro con cero emisiones netas de carbono". Por su parte, otro de los coautores, Robert Elliott, profesor de Economía en la Universidad de Birmingham, explica que "Los vehículos eléctricos de batería ofrecen importantes beneficios ambientales, especialmente a medida que Europa cambia a una combinación de energía más renovable. Para Elliot, “A pesar de las mayores emisiones iniciales de producción, un vehículo eléctrico de larga duración puede compensar rápidamente su huella de carbono, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático, lo que lo convierte en una opción más sostenible a largo plazo”. Y añade que “Nuestros hallazgos ofrecen a los consumidores datos confiables para tomar decisiones informadas sobre sus compras de vehículos, mientras que los responsables políticos pueden usar nuestros conocimientos para dar forma a las regulaciones e incentivos que promueven la adopción de vehículos duraderos y respetuosos con el medio ambiente y planificar con anticipación su tratamiento al final de su vida útil". FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prueba-300-millones-coches-duran-mas-electricos-gasolina-que-marcas-son-fiables_305329_102.html
    1 punto
  37. 28 de enero de 2025 A prueba 300 millones de coches: ¿duran más los eléctricos o gasolina? ¿Qué marcas son más fiables? Desde el Reino Unido nos llega este informe que, tras probar casi 300 millones de coches entre 2005 y 2022, nos revela qué coches duran más (eléctricos, diésel o gasolina) y cuál es la marca más fiable. A prueba 300 millones de coches: ¿duran más los eléctricos, diésel o gasolina? Investigadores de la Universidad de Birmingham, la London School of Economics and Political Science (LSE), la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Berna (Suiza) han sacado a la luz un interesante informe cuya principal conclusión es que los coches eléctricos son ahora más fiables y pueden llegar a igualar la vida útil de los coches de gasolina. Para elaborar este estudio, los investigadores han recurrido a datos del Ministerio de Transporte del Reino Unido, más concretamente a los casi 300 millones de pruebas de coches realizadas por este organismo en las carreteras del país entre 2005 y 2022. Según este informe, aunque los primeros coches eléctricos eran menos fiables que los vehículos con motor de combustión, con el paso de los años, y gracias a los avances tecnológicos, los primeros han conseguido igualar y superar en algunos casos la vida útil de los coches de combustión, incluso con un uso más intensivo. Los coches eléctricos son ahora más fiables y pueden llegar a igualar la vida útil de los coches de gasolina. 200.000 kilómetros y hasta 20 años de vida útil Tras analizar los casi 300 millones de pruebas del Ministerio de Transportes del Reino Unido entre los años 2005 y 2022 a coches tanto de gasolina, diésel como eléctricos, los investigadores concluyen que la probabilidad de fallo en un coche eléctrico disminuye hasta un 12% cada año, una tasa que se reduce al 6,7% en el caso de los vehículos de gasolina y al 1,9% si hablamos de un coche diésel. Los resultados, que se han publicado en Nature Energy, revelan que los coches eléctricos tienen ahora una vida útil de 18,4 años y pueden recorrer hasta 200.000 kilómetros, superando a modelos de gasolina tradicionales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prueba-300-millones-coches-duran-mas-electricos-gasolina-que-marcas-son-fiables_305329_102.html
    1 punto
  38. 19 ene. 2025 Audi tiene la receta para recuperar el buen camino de las ventas. Lanzar modelos nuevos Audi ha obtenido una de sus peores cifras de ventas durante el pasado año, pero el fabricante ha encontrado la solución para convencer a los compradores. La marca alemana lanzará nuevos modelos en 2025. Los fabricantes alemanes no viven su mejor momento desde la llegada de las marcas chinas. Audi ha sido uno de los más perjudicados con unas cifras de ventas que han caído un 11,8% durante el pasado año hasta las 1.671.218 unidades. Las cifras anuales no son positivas en el resto de los mercados con una caída del 21,3% en Alemania, un 13% en América del Norte y un 5,9% en Europa (excluyendo a Alemania). El fabricante ha encontrado una solución: lanzar nuevos modelos al mercado durante este año. La marca alemana apuesta por los coches eléctricos, pero no ha obtenido el resultado esperado con unos costes de fabricación que no le permiten competir con los modelos chinos. El nuevo Audi Q6 e-tron prometía aumentar los ingresos de la compañía, pero han terminado obteniendo un 8% menos de lo esperado con poco más de 164.000 unidades vendidas. Audi se prepara para una nueva línea de vehículos en 2025 Uno de los coches más vendidos de la marca durante el pasado año ha sido el Audi Q4 e-tron con poco más de 108.000 ventas. Este vehículo algo más asequible podría suponer una transición para la compañía hacia una nueva gama de productos. Audi asegura que la bajada de ventas del pasado año se debe a las “condiciones económicas difíciles, un mercado intensamente competitivo y una disponibilidad limitada de piezas”, recoge Car Scoops. Gernot Döllner, CEO de la compañía, asegura que 2024 ha sido un año de transición. “Con una hoja de ruta clara en materia de productos y tecnología, Audi está rejuveneciendo sistemáticamente su gama de productos con más de 20 nuevos modelos en 2024 y 2025”, ha explicado Döllner. El año pasado se presentaron cuatro modelos, los nuevos A5 y Q5 y los e-tron A6 y Q6. La marca alemana podría seguir esta tendencia en 2025 con los Q3 y A7 mientras aseguran que siguen trabajando en una línea de híbridos enchufables. El Audi Q3 no tendrá grandes cambios en cuanto a diseño, aunque la marca ofrecerá tres motores de gasolina, diésel e híbridos enchufables. El A7 podría convertirse en el sucesor del A6 y se espera que el Sportback desaparezca para dar paso a un nuevo sedán. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tiene-receta-recuperar-buen-camino-ventas-lanzar-modelos-nuevos-1435766
    1 punto
  39. Audi también tiene sus peculiaridades. Aunque registró un récord en 2023 con 1,89 millones de unidades, aún no se ha recuperado del todo tras la pandemia. El año pasado, su volumen global disminuyó un 12%, la mayor caída entre las tres marcas. El volumen total fue de 1,67 millones de unidades, inferior a los automóviles vendidos durante los difíciles años 2020 y 2021, con 1,69 y 1,68 millones de unidades, respectivamente. La falta de coches nuevos en los dos últimos años ha tenido un impacto negativo en las ventas de la marca de los cuatro aros. Entregas mundiales 2023 2024 2023 vd 2024 Audi 1.895.240 1.671.218 -11,8% BMW 2.253.835 2.200.177 -2,4% Mercedes-Benz 1.973.800 1.923.400 -2,6% Las tres marcas juntas 6.122.875 5.794.795 -5,4% Las cifras no incluyen MINI, Rolls-Royce, smart ni las furgonetas Mercedes-Benz. El verdadero problema es China En el pasado, China permitió a Audi, BMW y Mercedes-Benz tener un dominio mundial. Sus coches eran una referencia para la clase acomodada del país, en rápido crecimiento. A medida que Alemania dependía cada vez más de la economía china, también lo hacían sus principales fabricantes de automóviles, incluida la marca Volkswagen. Esta relación funcionó hasta que la pandemia golpeó los mercados mundiales y, mientras el mundo luchaba contra los bloqueos, China empezó a modernizar silenciosamente sus marcas de automóviles. Pronto, gran parte de la población china pasó de las marcas de coches extranjeras a las locales. Este cambio también fue provocado por la aceleración de la transición a los NEV (vehículos de nueva energía) y la mejora del software y las baterías de los fabricantes de coches chinos. Como resultado, ahora tienen una cuota de mercado de más del 60% en su país, frente a las menores ventas de todos los fabricantes no chinos, con la excepción de Tesla. En 2024, las ventas en China cayeron para las tres marcas alemanas, en parte debido a la falta de coches eléctricos competitivos en su gama. ¿Serán capaces de ponerse al día y 'refrescar' su imagen actual frente a China? Coches entregados en China en 2024 Marca Unidades entregadas Var.% sobre 2023 Audi 650.000 -7% BMW 702.000 -13% Mercedes-Benz 648.000 -11% Total entregado en China 1.999.000 -10% Vehículos entregados por marcas chinas en su país en 2024 Onvo 21.000 - NIO 201.000 +26% Xpeng 190.000 +34% Denza 126.000 -1% Li Auto 501.000 +33% Zeekr 222.000 +87% Xiaomi 139.000 - Luxeed 58.000 - IM 66.000 +71% Fang Cheng Bao 53.000 +832% Avatr 74.000 +149% Hongqi 412.000 +17% Voyah 86.000 +70% Deepal 244.000 +78% Total 2.391.000 +56% . FUENTE: https://es.motor1.com/news/747267/audi-bmw-mercedes-situacion-comercial/
    1 punto
  40. 13/01/2025 Audi cierra su "año de transición" con una caída en las ventas mundiales del 12% Las entregas de modelos eléctricos descienden un 8%, hasta las 164.000 unidades La firma de los cuatro aros es la primera de gran volumen que se ve superada por Tesla Fábrica de Audi en Bruselas. Foto: EE Audi ha sido una de las primera firmas de volumen en ser superada en ventas mundiales por Tesla. La firma de los cuatro aros, propiedad del Grupo Volkswagen, ha comercializado en 2024 un total de 1.671.218 vehículos, lo que equivale a un descenso del 11,8% en la comparativa interanual. Tesla, por su parte, entregó el año pasado 1.789.226 vehículos, un 1% menos frente a 2023 lo que también supone el primer descenso en ventas de la compañía capitaneada por el magnate trumpista, Elon Musk, en una década. La compañía alemana consideraba que 2024 era su "año de transición". Un ejercicio marcado por la entrada en el mercado de nuevos modelos, como el Audi Q6 e-tron, del cual se han logrado comercializar 15.000 unidades. La multinacional con sede en Ingolstadt (Alemania) achaca esta caída en las ventas a las "difíciles condiciones económicas, un mercado intensamente competitivo y una disponibilidad limitada de piezas". Después de un año récord en 2023, las condiciones geopolíticas e industriales impactaron las cifras de entregas en 2024. "Un entorno económico general caracterizado por el estancamiento y los problemas estructurales, así como una situación política tensa, plantearon grandes desafíos para toda la industria automotriz e influyeron en el comportamiento de los consumidores a escala internacional", ha apuntado la compañía alemana. Audi ha registrado caídas a doble dígito en todos los mercados —a excepción de Europa, sin Alemania, donde las entregas han descendido un 5,9%, hasta las 466.209 unidades comercializadas—. Es en Alemania, su mercado doméstico, donde la marca de los cuatro aros ha experimentado el mayor descenso, con 198.342 vehículos entregados, lo que supuso un 21,3% menos en la comparativa interanual. En el Reino Unido , el número de entregas fue de cerca de 123.000 unidades (un 11% menos); en Francia alrededor de 48.000 unidades (3% menos). Uno de los pocos mercados europeos en los que Audi ha registrado incrementos ha sido en Italia , con más de 67.000 unidades comercializadas, un 1% más en la comparativa ineranual. En España, Audi ha logrado vender más de 39.000 unidades (un 4% menos). Le siguieron los mercados emergentes, donde Audi ha vendido 116.462 unidades, un 18,2% menos en la comparativa interanual. En Norteamérica, la firma premium del Grupo Volkswagen ha logrado entregar 240.771 vehículos, un 13% menos en comparación con 2023, cuando fue capaz de comercializar 276.735 unidades. Audi también ha visto resentido su negocio en China, un mercado intensamente competitivo, donde las ventas han registrado un descenso del 10,9% y 649.434 vehículos comercializados. También ha visto mermado sus entregas en los modelos completamente eléctricos, de los que Audi ha logrado comercializar 164.000 unidades, un 8% menos en comparación con 2023. No obstante, la demanda fue especialmente fuerte en el Audi Q4 e-tron, con cerca de 108.000 unidades entregadas en todo el mundo. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13168860/01/25/audi-cierra-su-ano-de-transicion-con-una-caida-en-las-ventas-mundiales-del-12.html
    1 punto
  41. . Su arquitectura electrónica es la E3 1.2, la más avanzada de la marca y la que puede encontrarse también en el nuevo Q5 (ahora la carrocería normal y en abril la Sportback), el primer SUV desarrollado a partir de la plataforma premium de motores de combustión. En este caso hay propuestas plenamente térmicas con el motor 2.0 de 204 CV y otras dos, la Diesel de 204 CV y el V6 3.0 de los poderosos SQ5 asistidas por una novedosa red de 48 voltios. En la familia se alternan variantes de tracción delantera con otras de cuatro ruedas motrices configuradas para ofrecer un comportamiento con preferencia de empuje a las ruedas traseras. En todos los casos cuentan con el cambio automático de doble embrague como nexo común. Pronto quizás sepamos algo más del próximo A7, al que se le espera entre marzo y mayo. De la misma manera que ha sucedido con el A5, no solo evolucionará a una nueva generación, sino que también será el sustituto con motores de combustión del A6, que como vemos más arriba es totalmente eléctrico. Es posible que por esta situación su línea de berlina no sea tan deportiva como antaño, mientras que también le llegarán un familiar o Avant, así como un Allroad, con aspecto crossover. Así será el nuevo Audi Q5 Sportback Ya de cara al mes de octubre, aunque algunos medios apuntan que podría estar listo en septiembre, conoceremos al nuevo Q3. El SUV de la marca alemana se ha dejado ver por carreteras abiertas con poco camuflaje ya, en el que se muestra un diseño más expresivo, con una parrilla más ancha. Parece que también contará con una disposición de faros divididos y un habitáculo un poco más grande. Y bajo el capó se espera una gran variedad de motores gasolina, diésel o híbridos enchufables. Incluso quizás antes de que acabe el año veamos a su carrocería Sportback también. Desde Audi ha añadido que en este 2025 aparecerán bastantes motorizaciones híbridas enchufables en su gama. Ahora mismo casi os podríamos confirmar las primeras para el Q5, en sus dos carrocerías, para el mes de julio, mientras que para el nuevo A7 podría aparecer en agosto. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/especial-novedades-2025-audi-prepara-gran-ofensiva-con-llegada-nuevos-q3-a6-7_304711_102.html
    1 punto
  42. 12/11/2024 Audi se la juega al subir los precios de sus coches en Alemania, ¿el inicio de un 'efecto dominó’ en otros países? Los graves problemas que acucian a Volkswagen y Audi han obligado a tomar serias medidas para atajar la situación. Sin embargo, lejos de reducir los precios y así vender más coches, uno de los grandes problemas, la marca de los cuatro aros ha decidido seguir los pasos de los de Wolfsburgo subiéndolos. Por ahora, en Alemania, pero no se descarta también en otros mercados. Audi encuentra la fórmula para atajar parte de su crisis y se le puede volver en contra. - Audi Por primera vez en casi un siglo de vida, Volkswagen se plantea cerrar fábricas para atajar la grave situación financiera que padece, porque ya los despidos en todos los estamentos no son suficientes. Una situación que también se ha extendido a la marca de los cuatro aros, que está convencida de que cerrar la fábrica de Bruselas es una solución, al menos en parte. La falta de liquidez en ambas podría paliarse rebajando los precios de sus coches nuevos, aumentando entonces las cifras de unidades vendidas que, en este tercer trimestre del año se han desplomado más de lo que ya lo hicieron en trimestres anteriores. Sin embargo, rebajar los precios no es precisamente la medida que ha tomado Audi, sino todo lo contrario, por ahora, en Alemania. Los Audi eléctricos no suben sus precios de cara a 2025. Hasta 8 modelos de Audi serán más caros en Alemania en 2025 Responsables de la marca alemana han comunicado a sus concesionarios que los A1, A6, A7, A8, Q2, Q3, Q7 y Q8 sufrirán un aumento en sus precios base, de media un 1,9 por ciento, dependiendo del modelo y de la versión mecánica, por supuesto metiendo en el mismo saco a los modelos más deportivos con las siglas RS. El aumento en los precios estará plenamente operativo a partir del 10 de diciembre pero, por ahora, no afecta a los modelos eléctricos. Lo cierto es que si los e-tron actualmente no se venden, subir el precio sólo supondrá que los pocos que lo hacen ya no lo hagan tampoco. Audi, por ahora, guarda un silencio sepulcral sobre esta medida que, seguro, traspasará fronteras. Audi encarece los equipamientos más demandados Los de los cuatro aros han seguido la misma tónica emprendida por los de Volkswagen a finales del pasado verano, subiendo los precios de sus modelos de combustión después de más de un año y medio sin hacerlo, pues la última vez fue en primavera de 2023. Pero con este aumento de precio fueron un poco más lejos que Audi, pues no sólo se incrementaron entre un 2 y 3 por ciento, sino que también decidieron hacerlo con los equipamientos más demandados. Techos panorámicos, ruedas de repuesto, sistemas de navegación y paquetes de conectividad en las plataformas de infoentretenimiento, calefactores auxiliares o extras más sofisticados como los Head-up Display también aumentaron sus precios. Lo cierto es que ni Volkswagen ni Audi son tontas, saben que no es necesario bajar los precios si los clientes desean conducir uno de sus modelos, pagarán por ello igualmente... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-subida-precios-coches-nuevos-alemania-2024105195.html
    1 punto
  43. Bola de confusión Sobre el papel, pues, y en términos de la sabiduría convencional de la F1, la elección de Sainz parece desconcertante. Pero resulta más fácil de entender cuando se analiza más de cerca la evolución desde que Audi anunció su intención de entrar en la F1 hace casi dos años y medio. Desde entonces, el proyecto ha estado marcado por comunicaciones confusas, interrupciones y ningún progreso evidente. Cuando se anunció el proyecto, Audi ni siquiera dijo cuál era su plan, aunque todo el mundo en la F1 sabía que iba a comprar Sauber, como había hecho su rival BMW con su trabajo de 2006, y convertirse en propietario de un equipo que construyera sus propios motores. Desde el lanzamiento de Audi en la F1 en agosto de 2022, no ha quedado claro quién lidera el programa. Foto: Mark Sutton / Motorsport Images El proyecto no tuvo un líder hasta diciembre de 2022, cuando Andreas Seidl dejó su papel como director del equipo McLaren para convertirse en director ejecutivo de Sauber, encargado de preparar el terreno para la entrada de Audi. Cuando lo hizo, pronto quedó claro que el plan original había sido que Seidl no se incorporara hasta 2025. De no haber conseguido a Seidl antes, ¿quién habría liderado el proyecto hasta entonces? Y hubo un enrevesado proceso de transferencia de acciones, que dejó al antiguo propietario de Sauber, Finn Rausing, como propietario mayoritario del equipo durante esa primera temporada completa y, por lo tanto, limitó la inversión que se necesitaba para empezar a darle la vuelta al equipo. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2024, Rausing todavía posee el 25% de las acciones. A lo largo de 2023, Seidl mantuvo un perfil bajo y Sauber -o Alfa Romeo, como se conocía entonces- terminó noveno en el campeonato. Se supo dentro de la F1 que Seidl sentía que estaba luchando para conseguir que Audi se tomara la F1 lo suficientemente en serio, destinara suficientes recursos y se moviera lo suficientemente rápido. Se dio cuenta de lo mucho que había que trabajar para convertir a Sauber en un equipo digno de sostener la entrada en la F1 de una empresa automovilística mundial, pero creía que Audi no lo hacía. A principios de 2024, se anunció que Audi tomaría el control total del equipo antes de lo esperado, a finales de año. Pero los resultados empeoraron aún más, y ahora también había rumores de que el proyecto para diseñar el motor de 2026 no mostraba el mismo progreso que los programas de las empresas existentes en la F1. Y había una creciente división entre Seidl y Oliver Hoffmann, el miembro de la junta directiva de Audi responsable de Sauber. Estaba claro que uno de los dos tendría que irse. En julio, Audi despidió a ambos y anunció la contratación del antiguo jefe de equipo de Ferrari, Mattia Binotto, como director técnico y operativo, a las órdenes del nuevo directivo de Audi, Gernot Dollner. Una semana después, se supo que el director deportivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, se incorporaría en 2025 como director del equipo. Este cambio, según se supo, había surgido de una revisión interna del programa de F1. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-evitar-errores-toyota-lecciones-fracaso-nuevo-equipo/10686688/
    1 punto
  44. 6 ene 2025 ¿Puede Audi evitar los errores de Toyota en su aventura en la F1? Han pasado más de dos años desde que Audi anunció que entraría en la Fórmula 1. Pero el rendimiento de la escudería que compró ha ido a peor y hay pocas esperanzas de que se produzca un cambio significativo cuando aparezcan los logotipos de Audi. Las cabezas que ruedan a nivel ejecutivo aumentan la impresión de desorden. Audi entrará en la Fórmula 1 como equipo oficial en 2026. No es una noticia nueva, ya se anunció en agosto de 2022, pero merece la pena volver a exponerla como un hecho, porque es importante. Audi es una marca premium del Grupo Volkswagen, la mayor empresa automovilística del mundo, que nunca antes había competido en la F1. Lo hace ahora debido a los cambios introducidos en el deporte en los últimos años, en particular la introducción de límites presupuestarios en los chasis y ahora en los motores, y la adopción de un nuevo estilo de motor en 2026. Así que la entrada de Audi es un voto de confianza para la F1, tanto en su crecimiento reciente como en su trayectoria futura, y un gran avance para una empresa automovilística que tiene una larga historia en el automovilismo, con éxitos que van desde Le Mans hasta los rallies y la legendaria subida a Pikes Peak. Y, sin embargo, sería justo decir que el proyecto no se percibe precisamente con la mejor salud, y si se quiere una representación simbólica de ese hecho, no hay que mirar más allá del mercado de pilotos de este año. Audi fichó a Nico Hulkenberg a principios de año, un piloto alemán competitivo y con experiencia. Pero su principal objetivo para jefe de equipo era Carlos Sainz, que en febrero perdió su asiento en Ferrari de 2025 en favor de Lewis Hamilton. Audi persiguió al español durante mucho tiempo. Sin embargo, tras meses de evasivas, Sainz rechazó Audi en favor de Williams, porque consideraba que era una mejor opción para los próximos tres años de su carrera. Un gran desaire. Sainz había esperado un asiento en Red Bull o Mercedes, que sus actuaciones desde que se unió a McLaren en 2019 y luego a Ferrari en 2021 justificaban. El desaire de Sainz a Audi en favor de Williams fue un indicio revelador de que no todo iba bien en el nuevo proyecto Foto: Steven Tee / Motorsport Images Pero cuando esos equipos decidieron ir en otras direcciones, él eligió un equipo privado en pleno proceso de reconstrucción (y una temporada difícil que le ha dejado noveno en el campeonato de constructores) antes que el programa de fábrica de un gran fabricante de coches para el que su padre había ganado el Rally Dakar 2024. Y Audi no es un fabricante de coches cualquiera. Ha ganado Le Mans en 13 ocasiones, segundo tras Porsche, también una marca del Grupo VW. VW dominó el campeonato del mundo de rallies entre 2013 y 16 años. Tiene el récord en Pikes Peak con su prototipo eléctrico ID.R. Ganó el Rally Dakar cuatro veces seguidas entre 2008 y 2011. Seidl mantuvo un perfil bajo y Sauber -o Alfa Romeo, como se conocía entonces- terminó noveno en el campeonato. Se supo dentro de la F1 que Seidl sentía que estaba luchando para conseguir que Audi se tomara la F1 lo suficientemente en serio, destinara suficientes recursos y se moviera lo suficientemente rápido. Y aunque ésta es la primera incursión de Audi en la F1, su predecesora Auto Union ganó el campeonato europeo, precursor del mundial, en 1936, y estuvo a punto de batir a Mercedes en 1937 y 1938. Está asociada a dos de los mejores pilotos de la época, Tazio Nuvolari y Bernd Rosemeyer. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-evitar-errores-toyota-lecciones-fracaso-nuevo-equipo/10686688/
    1 punto
  45. Audi E Audi E Audi E FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  46. 27 Dic 2024 Binotto pierde el optimismo con Audi a corto plazo Mattia Binotto en los últimos compases de la temporada 2024 Audi quería ser competitiva desde su primer año en la F1, 2026. Sin embargo, este objetivo parece ya descartado, y comienza a intuirse que llevará bastante más tiempo. Quizás esta sea una de las razones por las cuales Carlos Sainz desestimó en su momento la oferta de la marca germana de unirse a ellos y prefirió ligar su futuro inmediato a Williams. En agosto, Mattia Binotto fue nombrado, así por sorpresa, el máximo responsable del equipo, y el panorama que se encontró era desolador. No diría de abandono, pero sus predecesores, Andreas Seidl y Oliver Hoffmann, apostaron todo por 2026, olvidando el día a día actual, y sus desavenencias no parecen haber permitido mucho. Binotto se ha confesado a Autosport sobre lo que se encontró: “Cuando llegué no había planes ni novedades. Todo estaba centrado en 2026”, señaló. Algunos aficionados recuerdan que Audi ha acabado triunfando en todas las especialidades en las que ha participado. Temen más el tema del motor propio, aunque aceptan que no es un desafío fácil… Pero en este plano están en cierta igualdad con los rivales. El problema principal está en Hinwil, la sede de Sauber. Binotto admite que en Sauber hay que afrontar un tratamiento de ‘reconstrucción’, no de ‘actualización’ o ‘renovación’. Algo tan profundo como cuando, al restaurar un edificio, los arquitectos se dan cuenta de que apenas pueden conservar algo más que la fachada. En su conversación con Autosport, el ex team principal de Ferrari señala que el problema no es tanto de infraestructura como del equipo humano: “Encontré un equipo congelado. Si queremos ser un equipo de primera en el futuro, necesitamos impulsar al equipo para mejorar ya en 2024”, y sobre todo en 2025. Algo debe haberse hecho, porque acabaron la temporada sumando los primeros y únicos puntos en Catar. Para Binotto, es muy importante tener un objetivo a corto plazo, no conformarse con un 2025 igual que 2024. Es cuestión de motivar y cohesionar a los integrantes del equipo. El análisis de Binotto coincide con lo que me dijo hace unos meses un técnico que conoce bien los entresijos de los equipos y ha estado en los mejores: “Hay que renovar todo el equipo humano y renovarlo”, señaló, aunque de forma más vehemente. Según él, el equipo se había acomodado, limitándose a cumplir horarios, perdiendo ilusión y dinamismo. Los problemas clave en Hinwil son reforzar el equipo humano y, sobre todo, la metodología de trabajo. Para estar a la altura de los rivales, no sólo necesitan personal motivado, sino también incorporar unas 350 personas más. No es fácil. Encontrar personal con experiencia que quiera trasladarse a Suiza, a Hinwil, no es sencillo. Binotto admite que la mejor opción puede ser apostar por talentos jóvenes, recién graduados : “Una inversión de futuro. El viaje de Audi es a largo plazo, y los jóvenes nos darán un buen retorno de inversión en dos años”. El sueño de Audi, ser competitivo desde su primera temporada, no es algo alcanzable. Y probablemente no se logre tampoco en 2027. Binotto no pondría la mano en el fuego por lograrlo en tres años; puede necesitarse bastante más tiempo, incluso llegar al final de esta década. Por eso Binotto quiere una reacción del equipo. Los cuatro puntos de Catar son agua de mayo. No porque sean puntos, ya que no cambian el quedar últimos en el campeonato, sino porque deben ayudar a mejorar la moral, la ilusión y las ganas del equipo para prepararse para la nueva singladura. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/binotto-pierde-el-optimismo-con-audi-corto-plazo
    1 punto
  47. 23 de diciembre de 2024 /// MODELOS EXCLUSIVOS PARA CHINA Audi da el paso: empieza a producir en su fábrica en China Audi, junto con el fabricante chino FAW, ha comenzado a producir en su nueva fábrica en China. Fábrica de Audi en China /// Centímetros Cúbicos El mercado del automóvil está cambiando por completo. La apuesta por la electrificación está llevando a todas las marcas a cambiar sus estrategias de mercado, además del temor que produce la llegada de un gigante dispuesto a marcar sus pautas: China. La llegada de vehículos chinos a Europa ha añadido nuevos ingredientes al mercado automovilístico. Los fabricantes conocen cuál es el futuro, y hacia donde gira la automoción. Por ello, muchas marcas buscan tener buena relación con el gigante chino, como es el caso de Audi. La marca de los cuatro aros va a empezar a producir en su nueva fábrica en China. Los modelos, exclusivamente para este país, Q6L e-tron y Q6L Sportback e-tron serán los primeros vehículos que se fabriquen en esta nueva factoría. Audi comenzará a producir vehículos eléctricos en China, donde esperan que se una próximamente el A6 e-tron. Estos modelos serán los primeros modelos eléctricos producidos en China con la tecnología PPE (Plataforma Premium Eléctrica) de Audi, y contarán con nuevas evoluciones tecnológicas, que únicamente verán la luz en el país asiático. Todo ello, dentro del marco de cooperación con FAW, una de las grandes empresas automovilísticas chinas, con la que Audi comenzará a producir únicamente vehículos eléctricos. “Mantenemos nuestro compromiso con el mercado chino y damos un importante paso adelante en nuestra estrategia de electrificación”, afirma el CEO de Audi AG, Gernot Dollner Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de AUDI AG, confirma que “la planta está estableciendo nuevos estándares en toda la red de producción de Audi”. Audi tiene tres puntos claros de venta: América, Europa y China. Con esta nueva fábrica, la empresa alemana asegura que dará puestos de trabajo a 3000 personas, y podrá producir unos 150.000 vehículos al año. La tecnología, el punto fuerte de la fábrica La construcción de este centro comenzó en 2022, integrando tecnología desde el inicio, lo que permite a esta fábrica ser una de las plantas de producción con mayor capacidad tecnológica. “La tecnología ayuda a amplificar las sinergias entre los equipos de Alemania y China. Nos permite ser rápidos y muy eficientes y acelerar los procesos”, asegura el CEO de Audi FAW NEV Company, Helmut Stettner. Cuenta con 800 robots que le garantizan precisión y eficiencia a la fábrica. Audi está desarrollando el uso de robots en su nueva fábrica mediante nuevas tecnologías de automatización, como el uso de robots humanoides. La fábrica, también sostenible Audi FAW NEV Company aplicó el sistema Mission: Zero para su nueva fábrica. El objetivo es claro: conseguir que la fábrica sea neutra en carbono desde el primer momento. Han instalado 320.000 metros cuadrados de placas solares para conseguir esta neutralidad, que está a la espera de conseguir la certificación. La planta recicla los residuos de producción y trata las aguas residuales en un circuito cerrado, que incluye también la recogida de aguas pluviales y la ósmosis inversa. También se han reforzado en sus sistemas de protección de flora y fauna, realizando una plantación de numerosas especies locales. En definitiva, Audi ha dado un salto de gigante hacia la producción en China, y espera que esta fábrica sea un impulso de la marca de los cuatro aros en el mercado que más está creciendo en estos momentos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-paso-empieza-producir-fabrica-china_202412236769269daf21750001fefee9.html
    1 punto
  48. En ambos casos el precio se incluye dos forfaits para esquiar un día en la estación, la cesión de un equipo de esquí Salomon durante esa jornada y, o bien un almuerzo para una persona en el Restaurante La Alcazaba; o bien una cena en el hotel Vincci Selección Rumaykiyya, según el curso se desarrolle de día o de noche. Los Audi Driving Experience ofrecen este año más servicios, como los paquetes con alojamiento y traslados o los programas para empresas. Como novedad este año, Audi ofrece paquetes que incluyen alojamiento en hoteles como el Vincci Selección Rumaykiyya en Sierra Nevada, y la gestión integral de traslados. También se podrán organizar programas personalizados para empresas, con opciones como la experiencia nocturna para grupos reducidos, de hasta ocho personas en el caso de la estación andaluza. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
    1 punto
  49. 24 de diciembre 2024 Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Sierra Nevada, una de las estaciones de esquí más emblemáticas de España, será junto a Baqueira Beret el escenario de una nueva edición de los cursos Winter Audi Driving Experience. En la estación andaluza se celebrarán los fines de semana desde el 18 de enero hasta el 23 de febrero de 2025. Audi pone en marcha tres cursos de conducción en uno los días 8 y 9, en Monteblanco Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Audi ya ha puesto en marcha una nueva edición de su programa Audi Driving Experience que permite a los asistentes a los cursos mejorar su seguridad al volante en condiciones de nieve y hielo mientras disfrutan de la adrenalina de conducir algunos de los modelos de la marca alemana. Este año la flota de vehículos estará compuesta por modelos como el Audi RS 3, el S5 y el Q4 e-tron. Los cursos arrancan con una ruta por carreteras de montaña y siguen, ya en circuito cerrado, con pruebas diseñadas para enseñar técnicas como el control del deslizamiento, el aprovechamiento de inercias y el manejo de la tracción Quattro, todo en un entorno seguro y con el apoyo de instructores profesionales. Un año más, Audi celebrará sus cursos en sesiones nocturnas en la estación de esquí de Sierra Nevada Una de las principales atracciones en Sierra Nevada será la Audi Night Winter Experience, un curso nocturno único que se desarrollará los viernes 24 de enero, 7 y 14 de febrero de 2025. Durante estas sesiones, los participantes podrán conducir en un circuito iluminado que se extiende por las pistas de esquí una vez cerrada la estación. Este desafío, diseñado para quienes buscan emociones fuertes, eleva la experiencia a otro nivel. El precio de los cursos Winter Audi Driving Experience en Sierra Nevada es de 370 euros (330 euros para clientes Audi), mientras que el de los cursos Audi Night Winter Experience es de 480 euros (440 para clientes Audi). FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
    1 punto