
goodson
Socio 2025-
Mensajes
8957 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por goodson
-
Desde cuando los servidores echan a sus clientes si no reciben bastantes visitas ? Con los servidores gratuitos suele ser lo contrario, te echan si consumes demasiados recursos. Hay soluciones de pago muy baratas, a partir de 5 o 6 dolares mensuales. Si no me equivoco, PHP-Nuke es el script de portal que estáis usando, no es un servidor. De hecho estuvimos a punto de usarlo nosotros, pero al final me descarté por Invision Power Board, que hace más o menos lo mismo consumiendo menos recursos.
-
Quieres decir que si no hay bastante visitas os la cierran o algo así ?? En que servidor está puesta ?
-
Muy buena elección aúnque 280 euros, vaya sablazo si solo usas la tarjeta para la F1...
-
Yo no entiendo muy bien para que se vota... Se abre la página con un "pop up" diciendo "votanos una vez al día"... pero para que estamos votando ? y que tiene que ver el voto y el hecho de que la página siga en pie ? Perdonar mi pregunta, pero es que no lo he entendido...
-
Con Hans-Jürgen Abt al mando, y su hermano Christian de piloto, se convierten en el preparador "oficial" de Audi en DTM. Llevan la marca a la victoria en el 1999, y luego en el 2002 con el TT. Y la buena noticia, es que este año 2004, HAN VUELTO A GANAR EL DTM esta vez con el A4 ! Esta historia hace sin duda de Abt el mejor preparador para Audi y las demás marcas del grupo. Enhorabuena JeTT, has comprado un coche de campeón ! :blink:
-
En el 71, gana las 24 Horas de Spa para Abarth, victoria que repite en el 72, esta vez con un Abarth TRC 1000 comprado de su bolsillo (se le había acabado el contrato con Abarth): En el 73, corre por primera vez con un coche que lleva SU nombre : un NSU TTS preparado por Abt. En los años siguientes, sus hijos tomarán el relevo, acercándose primero a los monoplazas, y luego al campeonato de Superturismo alemán.
-
Me alegro mucho, JeTT, es precioso ! :blink: Y a ver si aprovechamos para conocer un poco mejor la firma Abt... Primero dejar claro que Abt no se dice, como lo oigo a menudo, "abeté". Se trata de un apellido, el del fundador de la empresa (Johann Abt, que creo la empresa en 1896)... y se pronuncia como se escribe, "abt". Al principio Johann no creía mucho en los coches, y se dedicaba a los hierros de los caballos... Pero en 1920 sus dos hijos (Josef y Hans) empezaron a acercar la compañía al mundo del motor. Se especializan poco a poco en los coches de la marca Auto Union, una de las marcas originales de Audi. En 1950, el hijo de Josef (Johann, como su abuelo), hace su entrada en el mundo de las carreras, con 15 años. Corre con motos DKW (os debería sonar también esta marca), y sus buenos resultados le permiten integrar pronto el equipo oficial de la marca. En 1957, pasa a los coches. En el 67, tiene un primer contacto con la firma Abarth, una de las prestigiosas entonces en competición. Pero no tiene dinero... Carlo Abarth le propone un trato : "si ganas todas las carreras del año, no tendrás que pagar nada". Johann gana 29 de las 30 carreras, y acaba segundo en una.
-
El problema de los videoproyectores, es que la imagen sufre bastante de la luz ambiente, especialmente los baratos. Idealmente hay que usarlos con poco luz ambiente... Un buen videoproyector cuesta más o menos lo mismo que una plasma (6.000 euros), pero permite una imagen bastante más grande.
-
Sigo sin entender esto de "culingulis"... será una nueva variante del cunilingus ? <_<
-
<_< <_< Meoni se va a encontrar muy solo... Era un gran piloto, y de lo poco que lo conocía por sus entrevistas, una buena persona también... Lo echaremos de menos.
-
El cuello no sufre para nada, se suele poder llevar acompañantes, a menudo es obligatorio llevar un casco, conviene desconectar el aire para aprovechar al máximo los caballos del motor, puedes rodar con el ESP puesto para no gastar demasiado las ruedas, pero si llega a molestar (es lo normal en circuito), te puedes atrever a desactivarlo. De todos modos conservarás el ABS. No hay velocidad mínima, pero si ruedas realmente muy lento, estarás molestando a los demás. No hay norma para facilitar un adelantamiento, puedes cambiar tu trazada para dejar el paso (esto te obliga a frenar un poco), o mantener tu trazada y dejar que el coche que te sigue busque una trazada alternativa. Lo importante es no sorprenderlo cambiando varias veces de trazada. Hasta puedes poner tu intermitente del lado al cual te vas a apartar, para significarle que lo has visto y que puede adelantarte sin riesgos.
-
Es cuestión de no perder el sentido común. En regla general, un circuito es mucho más seguro que cualquier carretera, están hechos para ofrecer una seguridad óptima a vehículos mucho más rápidos que los coches de calle. He visto a pocos turismos acabar sobre el techo o en un muro de neumáticos en tandas, pero en general se veía venir : sus conductores parecían creer que su Golf o su Ibiza se había convertido en un F1 al pisar el circuito.
-
No dejes pasar la oportunidad ! Es cierto que los coches de calle no son muy adecuados para el circuito, pero con algunas precauciones puedes divertirte sin romper nada (he metido mi viejo S4 en Montmeló muchas veces) : - Comprueba primero que el coche esta en condición (presiones, niveles, pastillas no demasiado gastadas). - Empieza tranquilo, calienta el coche y aprovecha para aprender un poco el circuito. - Cuando subas el ritmo, no te olvides que las leyes de la física que valen en la calle valen también en un circuito : el coche no tiene más grip ni frena más fuerte por estar en un circuito. - No te piques, los piques pueden acabar en salida de pista. - vigila tus retrovisores, y facilita el paso a quien te quiera adelantar. - No alargues demasiado la sesión : media hora máximo. - Aprovecha las últimas vueltas para enfriar motor y frenos (baja el ritmo y no apures las frenadas). - Una vez parado, no mantengas el pedal de freno apretado ni pongas el freno de mano. Respetando estas sencillas reglas lo pasaras muy bien sin dañar a tu juguete. Es una suerte poder rodar en un circuito tan mítico como el de Monza, que la disfrutes
-
Yo tengo gustos más sencillos, me quedo con un GT3 RS
-
Que no fueron despistes, Gabi, fueron neumáticos hechos polvo ! (me pegué un par de 360º allí que ni en las pelis americanas Tuve suerte...) Sin broma, al día siguiente rodé con otro juego de neumáticos menos gastados, y no había color... El Pere tenía razón, la geometría no está mal, los neumáticos estaban fatal... Estos Dunlop engañan...
-
Las tribunas de la zona de "La Caixa" están muy bien, seguramente las que te dan más metros de circuito a la vista, con una frenada muy fuerte, una curva muy cerrada de izquierda (la nueva variante para F1) y tres curvas de derecha, dos de ellas muy rápidas (hasta la entrada en recta). Serían las tribunas H y C. Las otras tribunas de la Caixa no están mal tampoco, las G y B. Las tribunas de la recta son aburridas, exepto quizás la F donde tienes la frenada la más fuerte del circuito (menos 250 Km/h en menos de 100 metros), y las dos primeras curvas a la vista. Desde la zona socios, desgraciadamente, no se ve gran cosa durante los GP, por exceso de espectadores.
-
Chispas, hay algo en el título de tu post que no acabo de entender (todo el resto está más claro que el agua, como siempre) : ¿A que te refieres con "culingulis"?
-
Pues si que está bien guardado el secreto, ya que tanto las escuelas de conducción como los propios fabricante de neumáticos suelen decir lo contrario. Por una razón muy simple : en caso de perdida de adherencia delante (subviraje), basta con soltar el gas para que el coche se recupere (si no vamos demasiado "pasados", por supuesto). Y es precisamente el reflejo que tendrá cualquier conductor normal : soltar el gas. En caso de perdida de adherencia atrás (sobreviraje), la forma de recuperarlo es bastante más compleja, y depende además del tipo de tracción, pero en ambos casos pasa por un contravolante... no al alcance de cualquier conductor. En cuanto a la opinión de los "pilotos", creo que dependerá del coche que llevan : yo no soy piloto, más bien pilotillo, pero en mi Clio Copa y en circuito, no me cabe duda que prefiero tener las ruedas las menos gastadas DETRÁS. El Clio tiene un culo muy ligero, y si pierde del todo el grip atrás en curva, te da dos o tres 360º sin que tengas tiempo ni de entender lo que está pasando.
-
Pues yo diría que en las fotos de mi coche que aparecen en el post del enlace, el grís parece mucho más AKOYA que AVUS, por los reflejos magenta que tiene. Será porque el coche está aparcado al lado de paredes rojas. El AVUS es muy neutro, es un poco más oscuro que el plata normal, mucho menos que el DELFIN, y algo menos que el ATLAS (no se si aún se vende este último). El AKOYA es un gris con reflejos más cálidos, un toque "magenta". El AVUS no tiene color, coge un poco la de su entorno. Creo que de estos cuatro grises, el DELFIN es el que más me gusta, por el tono "industrial" que tiene, es discreto pero destaca. El AKOYA es muy bonito también, pero a mi no me acaba de convencer su nota de magenta, me quedo con el AVUS El ATLAS es también muy guapo, bastante discreto. Y el plata es el más común, sin sorpresa pero sin riesgo de equivocarse...
-
Pues la carcasa es el cuerpo del turbo, que contiene la turbina por un lado y el compresor por el otro. No se suele arreglar, y tampoco sale a cuenta comprarla sola (vale casi lo mismo que un turbo nuevo). Total, que ya puedes ir pensando en comprar otro turbo. Una empresa seria que los vende a buen precio es Turbo3, en Barcelona.
-
Vaya, nuestro Xingu se nos hace mayor ! Solo te falta un año para poder pedir una cerveza en EEUU Felicidades campeón !
-
No está del todo descartado, pero es más bien (de momento) una cuestión de recursos del servidor. En la versión 2.0 de Invision Power Board (el script de foro que usamos), que está a punto de salir, tengo entendido que hay un sistema similar implementado... será cuestión de mirarlo. Lo que comenta Xingular es también cierto, hay información valiosa para el foro (consultas sobre talleres, averías, mecánica etc.) que nos interesa a todos "conservar", y para estas cosas el Chat no es una buena opción... Pero lo estudiaremos
-
Y de paso os ruego intentar dejar vuestros mensajes en el sitio que toca... para preguntas sobre multimedia y navegadores, tenemos un subforo donde no se habla de otra cosa. Nos ahorraréis trabajo...
-
Bueno, lo previsto. Te va a enviar un talón falso o sin fondo, y te pedirá devolver al instante los 6.100 euros que sobrán... Money Gram y Western Unión deberían empezar a preocuparse, están siendo utilizados cada vez más por estafadores. Diles que justamente vas a visitar a tu sobrino a Londres el jueves que viene, y estarás encantado de pasar a conocer personalmente al señor Douglas...
-
- No hace falta ningún permiso ni pagar ninguna tasa previamente. - Si eres un particular y lo compras a un particular, no hay IVA. Si eres un particular y lo compras a un profesional, no tendrá más remedio que cobrarte el IVA, a no ser que el coche esté aún al nombre de un particular. Igual que en España. Solo los profesionales pueden elegir de pagarlo allí o aquí. Piensa que tendrás que pasar la ITV en España para establecer la ficha técnica española del coche. Si lleva elementos no homologados en España, puedes tener problemas. Para circular en España, el coche debe cumplir con las leyes españolas, no las de su país de origen.