Jump to content

bultaco

Miembros
  • Mensajes

    305
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por bultaco

  1. La explicación perfecta. Ves!! si todo tiene su lógica. Lo chungo es que la casa no dotara a todos estos motores con el sistema. Lo que no he entendido es lo del tubo y la chapita. ¿a qué tubo te refieres?¿no será de esta turbina, porque ella toma del bajo del motor. Explícate, please.
  2. Hola; Vamos a hacerlo como si no supiéramos nada de informática ( es mi caso), pasos a seguir: entrar en Google buscando Editorial Aneto una vez en la Editorial, clik en Revista Técnica del Automóvil, salen una serie de marcas, clik en Audi Aparecen varios modelos Audi A3, 80y90; A4, etc, al final una ventana donde pone Consulte nuestra base de datos, anota Audi 100 y Buscar, y entre varios medelos aparecen revistas tecnicas de varios tipos de 100, problema menor estan en francés, pero los esquemas y similares pueden ser comprendidos facilmente, luego hacer el pedido siguiendos las instruciones. Perdona la clase para bobos pero así es la única forma que tengo YO de enterarme. Saludos Muchas gracias! No hombre no, nada de bobo! Bien explicado diría yo :clap1: Lo malo es que yo no se francés... solo me han enseñado Inglés! Pero bueno, como dices... por comprender algunos esquemas no creo que sea vital. Salu222 K tal. Bueno, cierto es que si que existe. Yo tb lo tengo pero en gabacho, ni inglés ni español. Lo curioso es que viene bastante mas completo en algunos aspectos que el de 80/90 que ha adquirido nuestro compañero. Y el procedimiento para conseguirlo según la explicación es perfecto. Yo escribí a la editorial aneto etai 2000, que creo recordar que anda por barcelona, pidiendo el libro de referencia x, y me lo mandaron por correo a una oficina postal. De ese sencillo modo lo conseguí. En la parte trasera del libro, la cara de detrás, viene listada toda la parafernalia de ediciones de los distintos modelos publicados por estos señores con los años de fabricación. Sería interesante que alguien lo pudiera escanear y ponerlo por aquí ese listado. Saludos
  3. Yo me cambié los hidraulicos hace únos cuatro años y el motor quedó que parecía otro, redondo desde su puesta en marcha y a ralentí. Además desapareció el clásico tacataca que hacía hasta que se cargaban de fluido. Valió la pena la reparación, aunque recuerdo k andaban por unas 3 o 4mil de las antiguas cada uno. De los inyectores no te se decir.
  4. Jajaja, pues no lo sé. Desde mi ignoraNcia opino que debe ser una chorrada, pero no lo sé si será muy útil. El caso es que ahí va puesto.
  5. Menudo cochazo tienes, ninna. No te lo acabarás con los cuidados mínimos k merece. Yo tengo un 90 con casí ese motor y ya tiene 15 años de rodadura por Valencia. Seguramente le quedan otros tantos, jeje. Saludos y bien venida a este interesante foro.
  6. Ahí tienes el problema, bien en las lámparas de freno, que alguna falla, o en el interruptor del pedal de freno que las activa. Un saludo.
  7. bueno, es que el radiador principal es que ya lleva esta refrigeración forzada por el electroventilador. El otro es auxiliar y refrigera por la corriente de aire de la marcha del propio vehículo. De cualquier forma, el motor de turbina que refrigera los inyectores no tiene nada que ver funcionalmente con este otro sistema, aunque por lo que parece va incluido en un mismo pack "extra".
  8. buena observación. No lo sabía yo tb llevo ese pequeño radiador. <salu2
  9. Hola weenas Bien, yo tengo también ese coche por casa. Parece, según las fotos, de los últimos que hicieron con esa caja. El mío tambien lo es. La verdad es que no anda un petardo en esa franja que hablas. De cero a cien es una castaña, pero es así. El motor es un KU, y en comparación con otro que tengo, un 90 con motor KV, no chuta. Pero las diferencias son notables, sobre todo en confort. Pero olvídate, eso no es un deportivo, es un señor coche de aquella época. Sí señor, con madera, clima, ABS,relojes por tods partes, check control y ordenador de abordo,.... En fín, un 100. Dale carretera que es lo suyo.
  10. Hola wenas Bueno, pues según tengo entendido yo tambien, el 2.2E, motor Kv, saca o sacaba 136CV con una cilindrada de 2236cc, y el siguiente, el 2.3E, es de inyección electrónica, pero muy poco variada. Sonda Lamda para conseguir una mejor mezcla según altitud y catalizado. No llegaba, creo, a los 2300cc. Osea, básicamente la misma cilindrada. En una de las rectificaciones admitidas por el 2.2 la cilindrada es la misma. Y el 2.3 efectivamente, según han comentado, va catalizado, con lo que de caballos tiene que andar un pelín mas bajo. Total tampoco habrán muchas diferencias.
  11. Bueno, un poco mas de leña al fuego, que en esta época apetece. A mí no me lo han de contar eso de las ITV´s. Yo he visto tirar atrás uno de los antiguos R-5 en una revisión técnica (ITV) por haberle puesto una caja de cambios moderna de un GTL con 5 velocidades, siendo la oiginal suya de 4. Y la respuesta del técnico fué clara. Cuando traigas un papel firmado por FASA España donde legalice u Homologue esa caja en un R-5 de ese año, (en tu R5) nosotros te la pasaremos sin mas problemas. De lo contrario, monta la caja de 4 velocidades para poderla pasar. ITV de Masalfasar, (Valencia). El dueño del vehículo echaba pestes, pero no pasó. Depende de quién te encuentres, a que hora y donde. Salu2
  12. Yo tambien la llevo. Mi coche es kv del 91 y va con ese "extra". Es cierto k algunos (bastantes) no lo montan, pero no se la importancia de este equipo cual puede ser. Una mariconadilla mas. De ser importante se montaría en todos, ¿no?. Los KU tampoco lo llevan. Pregunta, se os queda soplando después de parar el motor? A mí si, pero no en cambio a un 20v vecino de garaje. Igual tampoco lleva
  13. A sisi. Cuando cierro el contacto no sube automáticamente con un click, esto es normal. También lo es que se cierren las 4 ventanas al cerrar el coche con mando (Si es con llave no lo hace). Lo que entiendo es que, tanto cerrando el coche con mando como cerrando el clausor, el circuito elevalunas en el conductor es distinto a si està encendido el motor. Por tanto falla algo en el modo "en marcha". Igual es algún relé que controla eso. Es que el problema es que no entiendo como funcionan los elevalunas. Por ejemplo, no se como detectan que llegan al final de su recorrido, etc... Para mi que falla la detección de final de recorrido cuando está encendido el coche. Que paranoias no? :clap1: hola, buenas para tí y para elforo. Bueno, al respecto de lo que comentas decirte que no llevan ningún sensor de fin de carrera ni nada parecido (que por otra parte no estaría de mas el haberlos dotado de él) y cuando subes la ventanilla, la del conductor que es la que tiene una función a un solo click, entra un temporizador en el circuito tarado a un tiempo suficiente y necesario para realizar todo el recorrido desde su posición inferior. Este tiempo siempre es el mismo, y de aquí viene mi comentario de que no estaía mal ese sensor. Supón que la llevas abierta dos dedos para aquello de airear. Si vas circulando, es decir, con el motor en marcha, al darle un click, temporiza tanto como si estuviese abajo, o lo que es lo mismo, mantiene con tensión al motor durante un tiempo innecesario y "calentándolo". Lo que desconozco es si al menos llevan interuptor térmico, pero creo k no. Esto en tu caso puede ser lo siguiente. Si tu mecánica va pesada y lenta, y la temporización es la misma, puede ser que cuando la termina, aún no ha subido hasta el final de su recorrido. Digamos que ese tiempo se queda corto a tu necesidad actual. Ah, lo de que se suben las 4 ventanillas solas, me has dejado flipao. Supongo qwue se lo habrán hecho después con alguna señal de la alarma, ¿no?. Es una opción muy interesante. Pocos coches la tienen y es fácil de hacer. Me gusta. Bueno, pues un saludo y ya dirás
  14. Wenas, tu ficha técnica dice 100 KW, (kilowatios) que pasado a CV son 135. Eso son los 138 cv´s de los que has oído hablar. En principio 2 CV´s mas k el motor kV. Saludos
  15. Bonito coche el tuyo !! sobre todo porque es clavado al mío, jeje. El mismo color, modelo, motor, equipamiento... Solo se diferencia por las llantas, en que las mías son de aluminio originales Audi de esa época, ya sabes, las planas de 4 tornillos. Yo llevo algún kms mas que el tuyo, concretamente 234.500 y es un monstruo de potencia, repris, recuperaciones. Que te voy a contar que tú no sepas, jajaja. Así que si lo aguantas y no lo maltratas tienes coche para aburrirte.
  16. Hola ADZ, bueno, pues decirte que quizás tengas alguna entrada de aire "no deseada" por la perforación o mal estado de los tubos de goma de la zona de admisión que recuperan los gases de la tapa de balancines con restos de aceite y los degenera. Míratelo y ya dirás algo. También podría ser un relentí excesivamente bajo de regulación y que el sistema trata de corregir con la válvula destinada para este fín. Súbelo contando las vueltas desde la posición actual para que, caso de tener que dejarlo como estaba, sepas volver para atras. Saludos
  17. de desguace merece seguro. A voz de pronto en la casa tirale de 100€ para arriba, y no se si estoy comprando barato. Hola a todos: especialmente a tí Bultaco, si que compras barato, esa válvula de referencia 035 133 455F, la vende AUDI sobre los 310/320 euros, así que a revolver por los desguaces. Saludos jajaja, wenas. Pues sí, desde luego no me llevo ni la clavija. Cuando he puesto el precio pensaba k quedaba muy muy corto, pues por un sensor de temperatura para arranque en frío me pidieron 90 leuros la semana pasada, pero ya con el precio que yo daba valía la pena hacer una excursión a cualquier desguace. Con el de 315€ es para quedarse a vivir en él.
  18. cuando menos te lo esperas te la clavan. A mí tb me la jugaron en un Feuvert cobrando algo que no habían puesto. Los puse a caldo. Salió el jefe de tienda y todo pidiendo mil y una disculpa. Cambiaron discos y pastillas y cobraban una lata de líq de frenos porque lo habian tenido que reponer, cuando si entiendes un poquito, al cambiar discos y pastillas, lo quie ocurre con el nivel es que sube al retroceder los pistones de las pinzas para dar alojamiento suficiente a las nuevas pastillas. Además, si así era, reclamaba el bote que no me dieron. Pero ese bote no existía evidentemente. Son unos jetas en muchos casos. Cuidadín por ahí. Pienso que todo lo que uno se pueda hacer, mejor
  19. de desguace merece seguro. A voz de pronto en la casa tirale de 100€ para arriba, y no se si estoy comprando barato.
  20. Joe con el de supercross !! El mío, Audi 90 2.2 del 91 con 233.000 y tb subiendo. Un trueno El 100 de la firma ni se sabe. >Se quedó engaNchado el kms y no le hemos metido mano. Poco uso. Por cierto, mi 90 dió problemas el kms, averiguiándole la vida apareció que la isleta del motorcito (soldadura) se había agrietado y unas veces acumulaba kms y otras no, dependiendo de si hacía o no contacto, claro está. Descuajeringación de cuadro, soldar, montar y a....... seguir contando. Aproveche y le quité 100.000 y parece que corre mas y todo, jajaja. Lo iba a cambiar el coche, pero con esos kms ya no lo cambio, jeje. Saludos
  21. es una válvula metalizada que se enuentra cruzada en la parte trasera del motor. Va acostada y "anclada" por un soporte de goma, conjunto de tubos de gases de la parte superior de tapa de balancines. Un saludo
  22. Joe maxo !! Esa última observación es muy buena. Yo me los he cambiado en el mío, pero en eso no había caído. Lo que sí que puedo decir al respecto es que ni amortiguación bajada ni ceniceros telescópicos. No tiene nada que ver para acortarle la vida al cacharrito. Incluso si está bajado, se le supone suspensión mas dura y haciendo uso de la observación de SportQuattroLOVE, el cacharrín torsionará menos. Pero que vamos, en suspensión yo lo llevo de serie en el 90 y ya he tenido que cambiar los 4. Y corregirme si me equivoco, pero creo k es conveniente alinear dirección despues de esa intervención, pues ligeramente le cambias hasta la caída, o dicho de otro modo, vuelves a recuperar su original. Saludos
  23. Pon alguna foto de ese 90 bajado. Yo tengo uno y me gustaría ver el efecto que hace ese retoque. Un saludo
  24. El aceite hidráulico lo usa el vehículo para la servodirección y para el cambio automático. Desconozco si tu coche lleva alguno de estos equipos, pero es para eso. El aceite es denominado así, hidráulico, y lleva una extensión en el envase que dice DEXRON II. De todos modos mira el manual y te indicará el apropiado a tu coche. Saludos Es el líquido de dirección, el del cambio automático es ATF y se mete directamente en la caja, en las antiguas por un agujero superior, y en las más modernas por el mismo de vaciado. wenas, cierto tu comentario por lo de las siglas atf. Añadirte que en latas de ESSO lleva la nomenclatura ATF DEXRON II, de uso para transmisiones y cajas automáticas. Saludos
  25. ya lo tengo. Me pedían en la casa 90 leuros y..... como k no. En un desguace lo he sacado por 10 leurosss, lo he probado por fuera tocando masa y arranca de cine. Vualá, jajaja. Este finde, a sacarle el agua y a cambiar el dichoso sensor. Anda k no me ha dado. k Mamó. Ya os contaré. Salu2 Por cierto, SportquattroLove, tu llevas un sensor debajo de la bujía del pistón 3 que yo en el mío no lo llevo. Supongo que debe ser uno que llevo en el extremo superior trasero de ese mismo pistón, pero en la tapa del arbol de levas, que toma temperatura de la masa del motor tambien para el tema del arranque a partir de 80ºC que también da servicio a la válvula de arranque en frío. En fín, un saludo No te habras confundido y te referias a al lado de la última bujía... Sí, a ese me refiero, es el cilindro 3 en el orden de explosión, el del fondo de motor. Quisiera también saber si me puedes indicar donde va montada la válvula neumática que presentas en la foto, la que le llegan dos tubitos. Esa yo ni la he visto en mi coche. Garcias