Jump to content

Alonzo M.

Miembros
  • Mensajes

    1143
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alonzo M.

  1. Hola amigo, ya verificado cualquier fuga, revisado manguitos de admisión y de la recirculación de gases de la EGR, si el humo sale por la parte trasera del coche seguro hay una fuga de aceite por la tapa de válvulas y llega al múltiple de escape o el múltiple de escape tiene una fuga, que alguien pise el acelerador por ti y le das un vistazo al motor, ya otra cosa seria que le hagas una prueba de gases y descartar emisiones fuera de normal.
  2. Con gusto amigo, si es recomendable usar el refrigerante de casa o en Motul como comente, ya que son los mas fiables, sobre la mescla en G12 indique que sera 60-40, pero en G13 la mescla seria 50%-50%, adjunto link de un brico que había hecho y hay una parte respecto al refrigerante que use. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/330713-brico-cambio-enfriador-de-aceite-motor-arx-2002/?p=4237115 Saludos.
  3. Hola amigo, si no me equivoco es 60%-40%, por ejemplo en un litro de refrigerante preparado hay 600ml G12 y 400ml agua destilada o desmineralizada, también puedes usar agua de lluvia, si es posible recomiendo el G13 que es mejorado, también hay en marca Motul que es muy bueno por no decir el mejor, pero de seguro es mas caro. El G12 es un refrigerante orgánico con compuestos propios para cada motor, diferente marcas de autos usan refrigerante orgánico pero con propiedades en base a los motores que fabrican, en el caso de VAG los motores poseen muchas piezas en bronce y además de los motores turbo, también protege y lubrica mejor la bomba de agua y los sellos. Saludos.
  4. Que bueno amigo, era de esperarse, sin embargo ojala te llegue rápido el repuesto ya que ese circuito maneja demasiada presión y se acostumbra rajarse esas tuberías, aprovecha y revisa todo el circuito para descartar alguna rota, te das cuenta cuando ves humedad de aceite. Saludos.
  5. Hay que seguir la tubería desde la cajuela, pasa por debajo del anclaje de la cerradura del maletero y sigue por la tapa de combustible. Seria encontrar información en el buscador ya que desconozco un poco el tema, alguno han encontrado la fuga a puro oído jeje. Saludos.
  6. Parece problema de caudalimetro malo o sucio, ese manguito debes cambiarlo o el coche entra en limp mode, ya que al existir una entrada de aire y diminución del vacío las válvulas PCVs no cierran en altas revoluciones y se detecta la entrada de aire a la admisión además del relentin inestable.. Saludos.
  7. Es muy probable que si, ya que el sistema sirve también como un decantador de aceite, al no existir vacío en las válvulas de PCV siempre estarán abiertas y los gases calientes circularan hasta la parte superior de la admisión con todo y gases de aceite, cuando el circuito esta en condiciones, cada vez que el coche acelera o anda a bastante revoluciones las PCV se cierran por vacío y todo ese calor y aceite no entra a la admisión. Si observas la trayectoria del circuito puedes ver que los gases de aceite al enfriarse retornan hacia el carter y por ahora no lo esta haciendo. La densidad del aceite que usas me parece correcta, pero me sucedía un problema parecido con el consumo de aceite en mi coche y cambie a Motul, por ahora a mejorado mucho y ya tiene un consumo de aceite normalizado.
  8. Con gusto amigo, lo del cierre hay que tener cuidado, o algún día de deja el coche cerrado completamente o abierto, o algunas veces abre solo, hay bricos de como encontrar fugas en el buscador. Saludos.
  9. Hola amigo, que bueno que has logrado avanzar con el coche, lo has resucitado, lo del tirón a baja revoluciones puede ser el caudalimetro sucio o la mariposa, pero si no te entra en limp mode cuando llevas bastante revoluciones entonces no es manguito roto. Si puede has una diagnosis con scanner para ver algún fallo. Sobre las válvulas anti retorno recuerdo que lleva en circuito del sistema de carbono activo y algunas válvulas de depresión, pero eso en la diagnosis aparece. Saludos.
  10. En mi caso utilizo el cable kkl obd2, el cual es el que funciona mejor, solo que al ser genérico hay que hacer unos pasoso en la configuración del puerto USB, lo cual es una cab***ada dependiendo el sistema operativo. jeje Saludos.
  11. Creo que debes usar la versión 311.2, ya que es anterior al 2002, pero en el foro de software hay detalles al respecto. Saludos.
  12. Hola amigo, la lamba esta bien, el problema parece después del catalizador ya que existe un inconveniente con los gases, como vos dices es la fuga de aire que hay en la admisión, ya que el sistema de recirculación de gases recolecta gases tóxicos que provocan la combustión, gases de aceite caliente y residuos de combustible, al ser adsorbidos por la admisión nuevamente esos gases, se mejora la mescla, se elimina el oxigeno que entra a la admisión, además colabora con el enfriamiento de los cilindros e impermeabiliza el sistema de admisión. Así que, cambia ese manguito y notaras la diferencia. Sobre lo demás parece que tienes una fuga de aire de la bomba de los cierres que se ubica en el maletero. Saludos.
  13. Que hijo de put@ suerte, que mal, lo que debes hacer es calentarlo y meterle la mano para sacar el golpe y así se vea menos feo, igual deberás llevarlo a pintar ya que la pintura se fractura y se ira cayendo. Saludos.
  14. Con gusto, primero el caudalimetro, la EGR, el sensor e presión del intercooler (el maf ubicado después del intercooler), sensor de temperatura de admisión y si es posible la N75.
  15. Hola amigo, bienvenido por la adquisición, ya completada la mecánica del coche, revisado manguito y limpiado todos los sensores, aparte de verificar el estado de los manguitos de recirculación de gases y EGR el cual imagino reviso que tan limpio estaba, seria bueno le hicieras una diagnosis al coche con el scanner y ver si aparece algún fallo. Saludos.
  16. Que bueno amigo, ya era de notarse que el caudalimetro estaba sucio, aprovecha y limpia sensor de temperatura de admisión y maf de presión del turbo. Saludos.
  17. Debes cambiar el termostato si la aguja de temperatura no llega a 90° al transitar, pero si lo hace al estar el coche detenido, sobre el flujo de aire del clima, como dicen los compañeros has diagnosis de trampillas. Saludos.
  18. Se puede limpiar el turbo por uno mismo, pero es mucho desarmar y por el precio algo bajo de ese trabajo en un taller especializa, prefiero pagar y con suerte darle mantenimiento (en base al kilometraje) al turbo con el cambio de rodamiento, juntas y sellos para o tener que desmontar mas. Otro solución seria limpiar EGR, sensores y caudalimetro y después darle pedal al coche en pista para eliminar carbonilla y purgar el motor, si funciona pero a corto tiempo sigue el problema, entonces deberás desmontar y limpiar.
  19. Los fallos el caudalimetro en general no aparecen en la diagnosis, ya tendría que estar muy dañado o en pocas ocasiones aparece algo como "problema con el flujo de aire" o "sensor XXX con X problema" pero casi nunca aparece, a veces con solo limpiar los contactos y el mismo sensor con limpiador de contactos sirve. Saludos.
  20. El coche entra en limp mode, algún manguito rajado o el caudalimetro.
  21. Se llama subconsciencia ocholera! jaja
  22. Con gusto, cualquier consulta aquí estamos. Aprovecha y limpia bien toda la admisión ya que la vas a sacar, además de limpiar la mariposa si tienes oportunidad. La sección #2 no hace falta desmotar. Saludos.
  23. Hola amigo, si vas a gastar dinero en mano de obra y repuestos lo recomendable es comprar el juego de taques nuevos y originales, ya que al dañarse uno fijo te sigue el otro y así sucesivamente, además que sea de la referencia requerida para ese motor. Saludos.
  24. Y este otro: Saludos.
  25. Hola amigo. Adjunto las configuraciones de la admisión y solo debes verificar cual es la requerida para tu motor.