Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Gracias Rober por la respuesta. No, no he revisado nada al respecto. De momento desde el día de publicación del tema hasta ahora mismo vuelve a seguir arrancando en menos de medio segundo, pero vamos, comprobaré si se tratara de algo de lo mencionado, aunque si bien como dices se tratara de los calentadores sigue iluminando también en un muy corto periodo de tiempo, un segundo si llega, y arrancando a la primera a ver si tuviera que ver algo con el sensor de temperatura. Un saludo.
  2. Pues si que estamos bien, cuando tendría al menos por leve que fuera superar a sus hermanos "inferiores", y entrecomillo inferiores porque es superado en muchos aspectos a este A1, en fin, cuando a los ingenieros les da por querer reducir costes en un vehículo que supuestamente es el más alto como marca, la cosa no sale bien parada.
  3. Más que anular inmovilizadores se trata de ver los códigos de cada cuadro y casar el del nuevo con el original en cuanto a llaves e inmovilizador. No supone mucho tiempo pero sí de herramienta específica.
  4. Como montaje sola y exclusivamente puedes montarlos sin ningún tipo de inconvenientes. Ahora, como se ha descrito anteriormente, más bien por ITV necesitarás montar el sistema de lavafaros, bien de manera superficial o bien integrados, si se elige la segunda opción toca sustituír el parachoques delantero, al no ser que se realice una pequeña modificacion y se monten unos surtidores superficiales sin las tapas de cierre, al estilo de los vehículos de la década de los 80/90. best car insurance for international students in usa
  5. Como mejor terminado ambos están muy bien ejecutados, pero como ya mencioné en otro tema no concibo cómo en un coche que posee la misma plataforma, y no tiene que ver en absoluto nada con lo que comento sobre ella, es el carecer de una generosa guantera central como así tiene el Polo y ya fuera de contexto un simple Seat Ibiza de la generación del 2003, el A3 8L e incluso un VW Golf tercera serie. Luego seguimos con la misma ridícula guantera del reposabrazos cuando en el Polo entra con holgura un terminal móvil por ejemplo. La supresión de las ventanas de las aletas traseras, es como si quisieran economizar en accesorios conllevando a reducir la visibilidad y encima dotarlo de una mayor superficie metalica con la que estéticamente afea esa zona posterior. Para colmo lo dicho, muchísimo más caro. Está ganando y mucho su hermano mediano el VW Polo, y si se lanza el Cupra Ibiza ya ni hablamos, más económico, muy bien acabado y con bastantes detalles más. En fin, empiezan con un modelo nuevo que como de costumbre con Audi deja asombrados a propios y extraños (ya son unos cuantos como el A3 como vehículo compacto, el A5 como deportivo, el Q7 como todo terreno, el TT como pequeño deportivo, frente a lo que tenía prácticamente en su entonces berlinas) y en ocasiones el producto incluso haciéndolo mucho más atractivo peca de detalles que no debberían aparecer. Por mi parte, este fin del 2019 pensaba en adquirir uno, en vista de lo leído me decantaré por otros que me ofrecen lo mismo a mejor precio.
  6. Sinceramente me encanta Audi, pero pagar más de 30.000 euros para un utilitario por potente que sea no entra en mis ganas de tomarme el pelo, cuando hace dieciocho tuve un compacto y completo en prestaciones. Está bien que ascienda el precio, han pasado casi dos décadas, pero a este nivel lo encuentro absurdo. Entonces ¿qué cuesta un A3 actual digamos con cierta tendencia deportiva, cerca de 40.000 euros? Se le está yendo la cabeza al fabricante, y no a Audi, sino a todas las marcas. Para prácticamente el mismo vehículo tenemos el VW Polo GTI, y proximamente el Cupra Ibiza si se decantan por lanzarlo al mercado, ambos con acabados excepcionales y hasta con más detalles que este estupendo A1.
  7. Pues si, también, aunque no he oído sobre el tema, pero es como todo, cada coche es un mundo. Empezó a sucederme hacía ya tiempo, pero a la segunda siempre arrancaba, luego pasó a tener que intentarlo en más ocasiones hasta que un día ni veinte veces intentándolo, sin embargo al día siguiente a la primera. Igualmente nos podemos dar por contentos por el tiempo que tienen y que tras un lógico uso empiece a fallar algo, aunque ya ves, con el mío en los dieciocho años y seis meses que lo tuve ningún inconveniente en cuanto a elevalunas, bombillas, cierres, descuelgues de puertas, portón, capot, ruidos... Nada, esperemos que con el nuevo me suceda lo mismo. Tengo como segundo vehículo un Seat Ibiza que con quince años sigue la estela del A3, mismos elevalunas, cero ruidos, nada de holguras de dirección ni piezas que ofrezcan una conducción imprecisa, etc. Un saludo y ya nos pondrás fotos sobre el proceso del cambio.
  8. Efectivamente si pones el motor, centralita, cuadro y llaves del otro al tuyo te ha de funcionar sin tener que reprogramar ya que no cambias pieza alguna distinta como puede ser el contactor. Ahora, a mi me fallaba últimamente el arranque pensando en que sería el contactor, pues resulta que por probar puse el cuadro deportivo que tenía en espera de poner el kilometraje real y adiós fallos. Por supuesto que el cableado puede ser el mismo para ambas motorizaciones. De ahí que las dudas iniciales fueran si entre un vehículo y otro existiera algo que hiciera cambiar la misma. Ahora que según ETKA lo son pues adelante en realizar el cambio evitando desmontar el habitáculo.
  9. Si montas un cuadro con pantalla completa FIS u ordenador y el tuyo carece de ella simplemente se dejará de conectar la clavija central, que es la que se encarga de las distintas funciones. En tu caso el coche no contiene dicho ramal de instalación. Bueno, seguramente te indicaría los fallos detectados por el cuadro como desgaste de pastillas de frenos, nivel de líquido de parabrisas entre otras cosas, más que nada por no tener el cableado correspondiente, claro. Saludos.
  10. Pues en todo caso antes de poner un cuadro nuevo tocaría probar con uno de segunda, o en su defecto llevarlo a reparar, aunque tema de reparaciones no sé si conviene de manera directa pedir otro de segunda y reprogramar llaves.
  11. La instalación seguramente será idéntica. La instalación de un motor es independiente a la del habitáculo en vehículos similares salvo lo mencionado como extras de techo. En su día aunque fue la misma nomenclatura de motorización se cambió el motor de un Peugeot 307 sin necesidad de acceder a la instalación del habitáculo. También te dije que a mi me comentaron de cambiarla ya que mi coche originalmente era atmosférico y se montó un motor turbo. El cuadro también podrá quedarse el tuyo lo más seguro. En mi caso me lo dijeron pero luego comprobé que el montado seguía siendo el original, no obstante te tocará seguir programando llaves ya que si se cambia la centralita correspondiente al motor lo más probable es que no arranque al no haberse hecho. De hecho, nunca mejor dicho te lo tendrán que verificar. No tienes necesidad de usar las llaves del otro vehículo. También te hablo con respecto al mío que era INMO 3 y era necesario casar las llaves con el contactor al cambiar la centralita.
  12. El cuadro como modelo antiguo al que te refieres es al mencionado de agujas como reloj, perteneciente al pre-restyling (1996-2000) El moderno es como el de la foto sin fis u ordenador, o con él, cuya media pantalla inferior se convierte en una única teniendo igualmente visualización en la zona superior, como restyling (2000-2003). Aquí tienes unos, pero verifica códigos y versiones de inmovilizadores. https://www.milanuncios.com/otros-recambios/cuadro-audi-a3-8l-8l0920900m-253840966.htm https://www.milanuncios.com/otros-recambios/audi-a3-8l-8l0920900h-8lo920900h-282656997.htm https://www.milanuncios.com/otros-recambios/cuadro-de-instrumentos-8l0920900-audi-a3-287585454.htm https://www.milanuncios.com/otros-recambios/vendo-marcador-audi-a3-8l-1996-2003-164361384.htm
  13. En ese caso al tratarse del mismo vehículo y sin techo es suficiente con montar la instalación del que vas a montar, con su correspondiente centralita, pero te toca reprogramar llaves y si cambias el cuadro de relojes también actualizar el kilometraje que contenga por el tuyo. Recuerda comprobar y apuntar las claves o códigos de cada uno antes de embarcarte en el cambio.
  14. Hola chicos. Perdonar no mencionaros sobre el tan estupendo Audi A3 ya que este junio pasado lo vendí, pero el caso que como es un vehículo también del grupo VAG y que seguramente a alguien le haya sucedido con su Audi pues, os pregunto por sus posibles causas y soluciones. En este caso se trata sobre un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico del 2003, notando que le cuesta arrancar incluso habiendo puesto el contacto en dos o tres ocasiones, siempre esperando a apagarse el testigo de calentamiento, pero vamos, desde que tengo el coche la duración del testigo iluminado nunca ha sobrepasado el segundo de iluminación. ¿Tiene que ver algo con los inyectores o cual es la posible causa que de momento, parece ser que me lo haya hecho en unos días? Parece que ya a la primera vuelve de nuevo a arrancar como de costumbre. Nunca se le ha hecho nada a este motor salvo el correspondiente cambio de distribución, bomba de agua y correas, y mecánicamente las rótulas de dirección, gomitas de transmisión y el tensor del alternador. Aparte neumáticos por uso, como es lógico. Actualmente tiene 140.000 kms. ¿Sería conveniente realizar alguna revisión en relación al síntoma producido? Gracias amigos.
  15. Muy buenas. Antes de cambiar supuestas piezas averiadas, comprueba el estado de carga de la batería aunque te arranque el vehículo sin problemas. De estar un tanto baja podría ser la inestabilidad de la que mencionas.
  16. Hola Yelmo. A ver, te pongo en situación sobre lo que yo hice con el mío. En principio como vehículo original se trataba de un A3 1.8 I con 125 CV, atmosférico, de la segunda versión (restyling del 2000) y que tras unos cuantos años por mero capricho monté un motor sobrealimentado con 150 CV, del 2003, con tan solo 80.000 kms. El mío tenía 235.000, como repito, mero capricho ya que iba a la perfección. Ese motor de segunda tuvo un toque inferior, lo que no supuso ningún inconveniente ya que compré el carter y la varilla de medición de aceite, puesto que prefería que casara todo frente a encontrarme con algún posible inconveniente de acople a pesar de ser iguales ambas piezas. Por supuesto me recomendaron comprar el motor con su respectiva caja de cambios, que parece ser que al tú comprar el otro vehículo te vendrá. Así como la instalación eléctrica a sustituir, centralita y cuadro de relojes. Quizá puedas aprovechar tu instalación dirigida hacia el habitáculo e iluminación del vehículo, pero en el momento de encontrarte con algún obstáculo te tocará cambiarla para montar la perteneciente al otro vehículo y estar en consonancia con su motor. También te menciono el fijarte si el coche al que deseas retirar su mecánica es tal cual como el tuyo, que si bien por fechas corresponden los dos a la primera versión (Pre-restyling) si tiene techo deslizante, ya que se trata de otra instalación completamente distinta. Distinta es el añadido del cableado para la función de deslizar el techo. También en su momento quise ponerme un techo de cristal cortando el techo de uno que se llevó al taller y tras meses de sopesar cómo añadir la instalación eléctrica al mío por ser el del techo Pre y el mío restyling desistí al tratarse de un trabajazo enorme añadir el cableado a mi instalación, y sin saber si el tema centralita pudiera ser o no idéntico al tratarse de un 1.8 turbo, pero como repito, pre. Mecánicamente digamos es fácil retirar un motor y montar otro, pero por medio de un profesional y cualificado, lo que más te va a suponer como quebraderos de cabeza como son la mano de obra de desmontar dos instalaciones eléctricas al completo de dos vehículos y montarla al tuyo, conllevando a desmontar puertas, portón, conjunto habitáculo prácticamente al completo, etc, etc. Luego tienes que homologar, que en principio a mi me hicieron un precio estupendo añadiendo la línea S por si acaso, los alerones invertidos de Seat Leon 2, los pilotos traseros en led, el cambio mecánico, el pesaje del vehículo, y el sobredimensionado de frenos delanteros (RS4) y traseros S3, discos rayados y perforados, iluminación diurna, etc, resultando en 600 euros. Ahora no sé que estarán cobrando con tanta modificación reinante. Míralo detenidamente y pregunta aparte en talleres para hacerte una idea. Saludos.
  17. Puede ser, pero se trata de un modelo que no se supo más y no tuvo una continuidad como así la tiene el A3, que en breve seguirá con la cuarta generación. También por ejemplo Opel tuvo el Kadett, y ha desaparecido siendo el actual Astra su compacto, pero vamos, sin continuidad alguna... Se me olvidaba mencionar también que en la zona izquierda del cuadro igualmente existe otra guantera más la bandeja de la documentación y las puertas de los laterales del maletero.
  18. En el articulo se menciona a la primera versión de esta magnífica primera serie del vehículo compacto de la marca, también primer compacto de Audi. Sin embargo en su segunda versión ya sí traían los asientos unas redes portaobjetos o revsitas para los pasajeros traseros. Como carencia de portaobjetos, sinceramente tras tener unos cuantos coches en mi poder precisamente en el Audi es cuando me quedé sorprendido por la buena cantidad de alojamientos de los que dispone, empezando con la generosa guantera principal que a su vez se divide en una segunda guantera, con tapa. y un pequeño compartimento portaobjetos de pequeñas dimensiones, terminando con una pequeña subguantera. En guanteras desde luego pocos coches hay que tengan tantos espacios. Para continuar tenemos el generoso hueco del túnel central, la pequeña consolita al lado del freno de mano y el reducido hueco tras el final del túnel. Si añadimos el reposabrazos disponemos de otro gran alojamiento. Las guanteras de las puertas que recorren la totalidad inferior de las mismas, a pesar de que las compuertas albergeuen un fino espacio, los pequeños cajones de los asientos y las puertas desmontables del maletero. Si eso es ausencia de huecos... También en prácticamente cualquier vehículo, incluso la segunda serie, pese a ganar huecos en los tapizados de los acompañantes traseros, pierden unas prácticas ventanas abatibles. Yo lo he disfrutado por todo lo alto durante dieciocho años y medio y no sé si el posible y futuro VW Polo GTI, Golf TSI, Audi A1 de la segunda generación o A3 de la cuarta serie puedan satisfacerme tal como lo ha hecho este vehículo.
  19. Yo opino que si encuentras a algún electricista o mecánico, como aquí en Alicante yo conozco a uno que se dedica a reconstruir alternadores, motores de arranque, etc, con lo que realmente se encuentra averiado y a un menor precio sería cosa de tantear. Si no conoces a nadie, por los 200 euros que te comenta bien merece la pena, siempre y cuando te ofrezca una garantía del conjunto completo, puesto que estas piezas son un tanto caras. También tienes la opción de buscar uno de segunda, pero claro, estarías prácticamente ante la misma situación que con el tuyo, quizá no, pero si lo encuentras a buen precio y al tiempo de pasar la supuesta garantía que pudiera ofrecerte el desguace estarías con el consiguiente gasto que te toca o incluso mayor, por la compra del alternador.
  20. Hola Fraixo. Siento no poder ayudarte porque en los dieciocho años que yo tuve el mío nunca se me peresentó tal inconveniente. Lo unico que podría recomendarte, ya que es un poco complejo como para tú hacerlo, es que lo lleves a un taller y desmonten el tapizado interior de ambas puertas, cerradura al completo y procesan a una rigurosa limpieza y engrase, así como con la del portón y terminen verificando la bomba de cierre. Ya que estamos en materia, comprobar la instalación que se encuentra en las guías de goma de puertas así también como sus conexiones. No debería subir demasiado, se trata más bien de mano de obra, pero por la parte de instalación y del cableado ya descartarías posibles fallos. Un saludo.
  21. Hola Carlitos. Si te refieres a casar unas llaves con el cuadro dirígete a la ferretería Florida, la que me parece a la que alguna vez fuiste cuando pasabas por el taller, y si no, si te encontraras por aquí o por tfno, me avisas y te acompañaría. Un saludo.
  22. En cuanto al conmutador de luces mejor comprar el completo, no es que valga mucho pero te evitarías de conexiones a realizar de más.
  23. Hola Jota. Con respecto al cambio del parachoques no sé dónde lo mencioné pero has de hacer las siguientes operaciones: En primer lugar recortar unos mms la zona de las puntas del mismo con respecto al diseño de las aletas, de arriba a abajo, de mas a menos, una vez lo hayas presentado. En la foto que has puesto se ve pero no de manera clara aunque, quien no entienda lo que deseo describir no lo apreciará. es ni mas ni menos que el parachoques es un poco más largo que las aletas. El parachoques deportivo tiene como una pequeña pestaña que precisamente limándola es cuando ya queda a juego con la propia línea de las aletas. Luego, hay quien cambia las guías de sujeción. Error, queda el parachoques con ellas el cm y medio de ancho y por tanto estéticamente queda horrible. Has de usar tus guías originales, aunque sí alisar su zona superior o por el contrario hacer los tres orificios al parachoques en su pestaña superior para que quede encajado. Yo en el mío no hice nada ya que cambié aletas. Una vez encarado comprobarás que la zona inferior no te coincidirá con los alojamientos de los tornillos inferiores. Nada más que tendrás que calentar para amoldar el plástico por donde se dobla para que quede por igual la doblez con respecto al resto del parachoques y a su vez no suponga forzar demasiado para encarar esos tornillos. También, en mi caso, lo que hice fue desoldar el gancho de remolque, y si tuviera que ser remolcado pues lo gruistas lo harían por alguno de los brazos de suspensión. También homologué todo aunque jamás supuso traba alguna en ITV. Igualmente has de comprar los faros específicos para el parachoques deportivo, ya que de otra manera tienes que adaptar las rejillas del S3 a los faros originales de los restantes modelos caso de tenerlos. Ojo con esto que parecen iguales pero no lo son. En cuanto a sujeciones no difieren, pero en los cristales unos son con cierta diagonal y así como un tanto rectos y los otros son completamente redondos, lo que hace incidir en las rejillas y teenr que amoldarlas a los faros comunes. El parachoques que has puesto según he visto a primer vistazo parece que no tiene montadas sus rejillas, y como te han comentado es difícil encontrar un jeugo de parachoques de algún S3 porque cada vez hay menos y más en esta época. Como posible opción, que es lo que yo hice anteriormente, fue pintar el difusor o alerón inferior de ambos parachoques en el color de la carrocería, así como la faldilla o bajos del vehículo junto a sus molduras. Caso de hacer esto hay que lijar bien las piezas plásticas, imprimarlas con adherente y posterior pintura con su añadido elastificante. En el caso de las faldillas lijarlas a fondo para que piedras o chinazos no levanten la misma. Saludos.
  24. Seguramente Fraixo se te cerraría por un cable unido de manera errónea, ya que para hacer la acción de cerrar los seguros al iniciar la marcha se ha de programar dicha función. Estupendo que lo hayas montado y solucionado. Un saludo.
  25. En efecto, pero para empalmear y hacerlo de manera correcta o se hacen uniendo los distintos cables y encintando con calor o bien mediante fichas de conexiones, que si bien sería lo más correcto, haciéndolo de la primera forma contarías que no entraría ni humedad ni agua caso de lavar el motor.