Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51044
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    275

Todo lo publicado por Ocio

  1. S6 2013 - - - -
  2. audi a6 avant - - - -
  3. 22/11/2016 Allí donde hay humedad, hay moho. Y por muy increíble que parezca también puede aparecer en el interior de tu coche, sobre todo si llevas un tiempo sin utilizarlo. Te contamos cómo puedes deshacerte de él. El moho dentro de los automóviles es más habitual de lo que puedas pensar. Cualquier rincón con algo de humedad mezclado con un ambiente cálido es perfecto para que aparezca una colonia de estos hongos: tapicería, alfombras incluso en el aire acondicionado. Con que dejes un poquito bajada la ventana en un día lluvioso, o si derramas algún líquido y no termina de secarse, el moho aprovecha para hacer acto de presencia y sólo necesita unos pocos días para colonizar. Además de ser muy desagradable a la vista y al olfato, también puede resultar perjudicial para la salud (sus esporas pueden provocar irritación en la piel, ojos y garganta) por eso es tan importante eliminarlo lo antes posible. El moho aparece en racimos circulares y puede variar del blanco al pardo, grisáceo o verde. Pero el más peligroso es el conocido como ‘moho negro’ (Stachybotrys chartarum and chlorohalonata), es tóxico y tiene una larga lista de afecciones, entre las más graves se encuentran fatiga y debilidad, dolores de cabeza, mala memoria, dificultad para respirar, dolor y distensión abdominal y puede incluso causar algunas reacciones alérgicas severas. Cuanto más tiempo tardes en eliminarlo, más te costará deshacerte de él, incluso puede llegar a arruinar el interior de tu coche, en este caso solo quedará la opción de un profesional, la cual puede costar unos cientos de euros sino hay que cambiar alguna parte del coche porque ya no tenga solución. Por ejemplo, si el moho penetra en la espuma de los asientos, más vale que nos despidamos de los mismos, porque se hace inviable su recuperación. Antes de llegar a estas situaciones límite, vamos a ver cómo combatirlo nosotros mismos. Cómo eliminar el moho de tu coche1. Mueve el coche fuera de la sombra e intenta que le dé la luz solar directa. Abre todas las ventanas y puertas durante al menos 20 minutos. Esto ayudará a que se sequen las zonas húmedas y a parar el desarrollo de la colonia porque el moho no puede crecer en condiciones secas. 2. Localiza el área de tu automóvil donde se haya comenzado a formar el moho. Comprueba cualquier lugar con superficie porosa o absorbente, como asientos, alfombrillas incluso cinturones de seguridad. Utiliza una máscara contra el polvo porque aunque hayas dejado el coche al aire, puede todavía haber esporas por el interior que es mejor no respirar. Evalúa los daños y si se puede corregir comienza a raspar la zona afectada con un cepillo, con cuidado de no propagar las esporas alrededor. 3. Un cubo de agua tibia y un champú de PH neutro. Una vez que has roto los grumos, toca limpiar. Frota para eliminar el moho restante tanto como sea posible. Asegúrate de que el coche tiene ventilación para lograr el secado. Después utiliza una aspiradora para eliminar cualquier espora resistente. 3. También puedes utilizar vinagre o bicarbonato para limpiar las superficies afectadas. Si utilizas vinagre para esta operación, diluye ocho de partes de vinagre por dos de agua. Extiende una cantidad generosa y deja que se asiente durante unos 20 minutos hasta que haga su efecto, después retíralo con un trapo limpio. Si prefieres el bicarbonato, espolvorea por la zona afectada, deja que el producto se asiente aproximadamente una hora y retíralo. El bicarbonato no solo es un magnífico limpiador sino que ayuda a eliminar el olor creado por la humedad. 4. Nada de lejía o amoniaco. Estos productos solo eliminan la mancha, pero de un modo superficial incluso puede alimentar al moho, en el caso del amoniaco, y empeorar la situación. Hay productos profesionales disponibles en la mayoría de las ferreterías por 4 euros que son específicos para este problema. 5. Limpia también el área de alrededor de su crecimiento. Las esporas de moho no siempre son visibles por lo que deberás limpiar, además de la ubicación exacta, el área de alrededor por si hubiera restos que no se ven a simple vista. 6. Por último, utiliza un deshumidificador para eliminar la humedad adicional. Si no tienes, el sol y el aire fresco harán la misma función. Pero si hace demasiado frío, utiliza ventiladores y sopladores. Como remedio de la abuela, un calcetín con arroz ayudará también a chupar los restos de humedad. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/coche-moho-trucos-quitarlo * Fuente: AutoGuide.com
  4. Yo no soy de colores 'oscuros', pero este es el que más me gusta junto al blanco.
  5. Se ve wapo hasta en el garaje.
  6. Ocio

    Unas fotos..

    jajaja, por algo se llama la 'Costa Blanca', creo que la de Castellón. Ahora con las lluvias poco o nada luce por aquí, hoy tocaba coger el blanquito y me parece que está el tiempo para salir lo justo.
  7. Te ha quedado muy bien. Un buen trabajo.
  8. Yo la 'suerte' que, en Valencia heladas, heladas pocas o casi ningunas, y más si duerme siempre bajo techo, pero no está de más saber por si algún día ocurre.
  9. Muchas FELICIDADES!!!. .
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. RS 7 - - - -
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -