-
Mensajes
50394 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
239
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
5 aspectos que no conocías sobre la iluminación.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
30.09.2016 ¿Sabías que, técnicamente, es posible reemplazar las luces halógenas por unas de led... pero no es legal? ¿Y que proliferan las falsificaciones de copias ´chinas´ para las luces de xenón? De la mano de Philips, hemos descubierto estos y otros aspectos. La iluminación es uno de los pilares fundamentales de cara a la seguridad en la conducción, al mismo nivel que los neumáticos o los sistemas electrónicos de prevención de accidentes. De esta forma, los fabricantes están sumidos en un proceso de constante investigación tanto para el lanzamiento de nuevos productos como para la evolución de su oferta actual. Con este propósito, asistimos a un evento en el que Philips Lumileds nos muestra algunas de sus novedades€ y del que también hemos podido saber algunos datos muy interesantes sobre el mundo de la iluminación en el automóvil. ¿Quieres conocerlos? Las lámparas halógenas siguen ´de moda´Al contrario de lo que se podría pensar, el final de la utilización de bombillas de incandescencia y del xenón en el automóvil está aún muy lejano; de hecho, en la actualidad más de un 80% de los vehículos emplean una de estas tecnologías, y no se preveé que la cifra baje en lo que queda de década. En este sentido, Philips acaba de poner a la venta las RacingVision, unas bombillas halógenas H4 y H7 que ofrecen una iluminación similar al de las lámparas empleadas en los coches de rally, con la diferencia de estar homologadas para el tráfico diario. Tienen una potencia de 55 W, bastante superior al de las bombillas convencionales€ pero que también compromete su vida útil -se estima en unas 200 horas-, y su precio es algo superior. Para el futuro, siguen invirtiendo en el desarrollo de nuevas generaciones, como las bombillas H18 y H19. ¿Puedo instalar luces LED en mi coche?No al menos, en los faros principales. La legislación europea prohíbe la instalación de luces LED en modelos que nos las traigan de fábrica, algo que sí está permitido en muchos países asiáticos. Por ello, Philips comercializa este tipo de lámparas para aftermarket, cuya duración es equivalente a la vida útil del coche -se cifra en unos 12 años- y que, en algunos vehículos, pueden instalarse sin realizar modificaciones en la geometría de la luz o en la compatibilidad electrónica y mecánica. Sí es posible instalar lámparas LED para otras funciones secundarias, como la iluminación interior, de la matrícula o del maletero, funciones que pueden realizar las X-treme Vision LED. Desde Philips defienden la mayor seguridad que proporciona este tipo de iluminación, no solo por su mayor capacidad de alumbrado, sino también porque, dada la superior velocidad de encendido, cuando el conductor tiene que frenar bruscamente, el coche de detrás puede reaccionar antes. Puedes tener faros de xenón pero cuidado con las falsificacionesA diferencia de lo que sucede con los LED, los faros de xenón -cuya duración estimada es de 2.000 horas- sí pueden ser instalados en un coche que no los equipe de fábrica -siempre ha de hacerlo un profesional- o bien reemplazar las lamparas de serie por otras de mejor calidad. El nuevo catálogo de Philips comprende dos modelos: las WhiteVision y las X-tremeVision, ambas en su segunda generación tras la presentada a principios de 2015 y de las que hablamos en este articulo. Sin embargo, en los últimos años han proliferado las lámparas ´pirata´, que incluso llegan a utilizar un embalaje similar al de los grandes fabricantes para llevar a engaño a los compradores. Philips se convirtió, a principios de 2014, en la primera marca del sector en luchar contra falsificaciones. ¿Cómo? Incluyendo en el embalaje de bombillas Philips HID Xenon un certificado de autenticidad en forma de un holograma, así como un sistema de codificación numérico de producto para cada bombilla en particular y un código QR. De esta forma, el cliente puede comprobar al instante que no se trata de una falsificación, ya sea a través del QR o a través de esta web. ¿Cuál es el futuro de la iluminación?Pese a que el desarrollo de los sistemas halógenos y de xenón sigue adelante, el futuro es de las lámparas LED, los Matrix LED y los faros láser, en el caso de la iluminación de curce y carretera, y de las OLED -iluminación orgánica- para las funciones de los pilotos. En la actualidad, ya existen modelos que emplean los sistemas más sofisticados; los Matrix LED están presentes, de serie u opcionalmente, en muchos modelos de Audi -A4, A8, TT-, mientras que los láser se ofrecen tanto en el BMW i8 como en el Audi R8. Puedes grabar lo que sucede delante de tiMás allá de la iluminación, Philips Lumileds también está presente en otros campos que también tienen que ver con la seguridad. Es el caso de las grabadoras de conducción, que llegaron a Europa a finales de 2015 tras convertirse en dispositivos casi imprescindibles en países como China y Rusia como prueba ante las aseguradoras ante falsos atropellos o para determinar la responsabilidad en caso de accidente. Philips ha añadido dos nuevos productos a su catálogo, la ADR610, con un ángulo de visión de 100o, y la ADR810, que alcanza los 156o. Ambas pueden tomar hasta 30 fotogramas por segundo y sobresalen por su calidad en grabación nocturna. Puedes encontrarlas en la página web de Powerbulbs y en tiendas especializadas. FUENTE: http://www.autofacil.es/accesorios/2016/10/01/5-aspectos-conocias-iluminacion/34683.html -
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Fotos del Audi RS 3 LMS 2017 FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/a3/2016-09-30-71368-fotos-audi-2017.html - - - -
-
30.09.2016 El Audi RS3 LMS, preparado para competir La recién llegada versión más deportiva del Audi A3 Sedán ya está listo para las carreras: competirá en el TCR. Apenas unos días después de su presentación oficial en el Salón del Automóvil de París, Audi ha preparado al RS3 Sedán, la variante más radical del A3 Sedán, para la competición. La exhibición de esta variante -llamada LMS- también ha tenido lugar en la cita francesa, que ha supuesto numerosas novedades en el catálogo del fabricante alemán. De esta forma, mientras el Audi R8 LMS compite contra los más fuertes en el DTM -Campeonato alemán de turismos- y en el WEC -Mundial de resistencia-, el RS3 Sedán LMS hará lo propio en el TCR Racing Series. Como es lógico, el aspecto de este RS3 LMS se radicaliza aún más con respecto a la versión convencional. Así, instala un paquete aerodinámico especial que aumenta su anchura hasta los 1,95 m -la cifra límite permitida por la competición- y que incluye como elementos más llamativos un gran splitter delantero y un sobredimensionado alerón trasero. Además, su imagen es todavía más agresiva dados los colores principales utilizados en su carrocería: rojo y negro. Su interior, por otro lado, no permite concesión alguna a la comodidad, como puedes ver en la imagen situada bajo estas líneas. Debajo del capó esconde un propulsor de gasolina turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros, estándar en el TCR y que sustituye a un bloque 2.5 TFSI de cinco cilindros y 400 CV. La cifra de potencia máxima alcanzada por la nueva mecánica es de 330 CV, pero prestacionalmente no se queda a la zaga del anterior dado su bajo peso -1.285 kg-. Así las cosas, la aceleración de 0 a 100 km/h la completa en 4,5 segundos, y la velocidad máxima está cifrada en 240 km/h. El precio sin impuestos del Audi RS3 LMS, que incluirá elementos de seguridad como una jaula antivuelco, un depósito de combustible homologado para la competición, baquets con arneses, una escotilla de rescate en el techo y redes de protección para el piloto -todos ellos exigidos por la FIA-, será de 99.000 euros para la versión Club Sport con transmisión manual y de 129.000 euros para la variante TCR con cambio automático de competición. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a3-sportback/2016/10/01/audi-rs3-lms-preparado-competir/34768.html
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Nissan Qashqai 2017, primeras fotosAvance de cómo será el Nissan Qashqai 2017, un SUV que tomará buena parte del diseño del prototipo Kicks que puedes ver en estas fotos. Así será el Nissan Qashqai 2017, ¡descúbrelo! - - - -
-
01/10/2016 El Nissan Qashqai 2017 lucirá una imagen más agresiva, contará con nuevos materiales en el interior y tendrá varios sistemas de conducción semi-autónoma. A pesar de la legión de competidores que han aparecido en los últimos años, el Nissan Qashqai sigue defendiendo con uñas y dientes su liderato en el segmento de los SUV compactos y el mercado español se mantiene como uno de los más activos en cuanto a pedidos de este modelo. Nissan Qashqai 2017: más refinadoPero la marca japonesa no se duerme en los laureles y el año que viene lanzará una nueva gama Nissan Qashqai 2017, que destacará por su nuevo frontal, por un salpicadero rediseñado y un interior que contará con materiales de mejor apariencia y un tacto más refinado, junto a la incorporación de nuevas ayudas a la conducción, como un sistema de conducción semi-autónoma destinado a las versiones más equipadas. Con los datos que disponemos de primera mano, os ofrecemos en exclusiva una recreación de cómo será el Nissan Qashqai 2017, en el que llamará la atención una imagen de rasgos más afilados. Si la cara es el espejo del alma, la nueva gama del SUV japonés sorprenderá con un frontal mucho más moderno, incorporando una nueva calandra frontal con la última evolución de la V que emplea Nissan para identificar a sus últimos modelos. Esta imagen guardará muchas similitudes con la estrenada en Europa por el próximo Nissan Micra, un modelo que se presenta durante estos días en el Salón del Automóvil de París. Nissan Qashqai 2017: más eficiente y tecnológicoEl renovado Nissan Qashqai, que debería llegar a los concesionarios a mediados de 2017, utilizará la misma estructura que el actual, sin que a priori se esperen importantes novedades en cuanto a la gama de motores. Éstos tendrán las mismas potencias que hasta ahora, aunque en alguno de ellos podría haber algún tipo de «ajuste fino» para mejorar su eficiencia. Además, el Nissan Qashqai 2017 será el encargado de estrenar en Europa el sistema de conducción semi-autónoma PROPilot que ya se usa la marca en algunos modelos en Japón. Esta tecnología «está diseñada para circular por autopista siguiendo un mismo carril», según Nissan. El sistema, que funciona entre 30 y 100 km/h, controla la dirección, el acelerador y el freno, que pueden ser accionados de modo automático. También supervisa la distancia entre el Qashqai y el vehículo que lo precede, manteniéndolo en el carril de la autopista incluso aunque se sucedan curvas. Cuando el tráfico se detenga por cualquier causa, el PROPilot frenará al SUV de la marca japonesa; y al pisar de nuevo el acelerador, el sistema volverá otra vez a tomar el control del coche. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nissan-qashqai-2017
-
Comparto lo que comentas, yo creo que es así.
-
Opiniones Audi A7 Sportback 3.0 TFSI 300Cv Quattro
Ocio responde a costi22 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
syler, mejor que sea así, yo de las actuales S Tronic solo he oído hablar bien de ellas. -
Estreno con chinazo en parabrisas
Ocio responde a Obiwan de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Ok, yo hubiese hecho lo mismo. -
Presentacion A6 Avant y para variar...con dudas
Ocio responde a pepon2309 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
pepon, el mío sin ser Avant, no hace falta.... mira que wapura de pequeñín es mi blanquito. - - - - - - -
01.10.2016 | La XIX edición de la Copa Audi se disput* en Bandama la próxima semana. Desde el próximo viernes 7 de octubre hasta el domingo día 9, se celebrará la XIX edición del Concurso de Salto de Obstáculos enmarcado en una de las citas hípicas más importantes del año en Canarias: la Copa Audi de Hípica. Este acontecimiento social y deportivo que levanta pasiones entre los aficionados al mundo ecuestre, se celebrará en la sección hípica de Bandama en el Real Club de Golf de Las Palmas. Las pruebas protagonistas, durante el fin de semana en el que se celebra la Copa Audi, serán las de salto con obstáculos de 0,75 metros, 0,90 metros, 1 metro, 1,10 metros, 1,20 metros y 1,30 metros. La gran atracción será el Gran Premio Audi Canarias que retará a los jinetes participantes a superar saltos de obstáculos de 1,35 metros. Este año la Copa Audi contará con la presencia del jinete Benito Iñiguez Rivero, que ha formado parte del equipo español y que ha participado en ediciones anteriores de la Copa Audi. Este jinete sevillano cuenta con un palmarés envidiable en la modalidad de saltos. Ha sido subcampeón absoluto de España. Dos años campeón andaluz y otros dos de Castilla y León. FUENTE: http://www.laprovincia.es/deportes/2016/10/01/xix-edicion-copa-audi-disput*/866477.html
-
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - - -
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Audi A6, por la puerta grande.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - -