Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50994
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. 22/09/2016 Tras el estreno en 2015 de una nueva mecánica, en este 2016 a la gama Toyota Land Cruiser llegan mejoras de equipamiento así como una mayor oferta de versiones. En ese afán de mejora que les lleva todos los años a presentar novedades en cada uno de sus productos, con los denominados «model year», ahora le toca el turno al todoterreno puro Toyota Land Cruiser. Con la llegada en 2015 de un nuevo propulsor, el 180D, un 2.7 Diesel tetracilíndrico de 177 CV, que aumenta especialmente su eficiencia, ahora ha es tiempo de reestructurar su gama. Lo más destacado es el aumento del equipamiento en la versión tope de gama VXL, que incluye de serie el Toyota Safety Sense, con sistema de preparación previo a una colisión, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado en maniobras marcha atrás, asistente de frenada de emergencia así como detector de vehículos en los ángulos muertos de los retrovisores exteriores. Además, dispone de tapicería de piel —que se puede escoger en negro o beige—, asientos eléctricos calefactados, cámara de marchas atrás con visión de 360º, climatizador de tres zonas, volante con regulación eléctrica y el sistema de infoentretenimiento Toyota Touch 2 & GO con pantalla táctil de 7” que incluye navegador. Estas mejoras para la versión VXL estarán disponibles sólo para la carrocería de cinco puertas con transmisión automática, por 57.000 euros, mientras que la de tres permanece sin cambios. Matriculado como comercial y sin Impuesto de MatriculaciónAdemás del tope de gama VXL, la oferta también se completa por abajo con el NX de tres puertas, que no es más que un GX matriculado como vehículo comercial. La única diferencia se circunscribe al separador del maletero, la considerada como zona de carga del resto del habitáculo, y a sus restricciones en la circulación; como un límite de velocidad máxima de 90 km/h en autopista y autovías o de 80 km/h en carretera o la de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con mayor frecuencia. La ventaja es la exoneración del pago del Impuesto de Matriculación, con lo que parte de los 35.500 euros mientras la versión de cinco puertas, también en acabado NX, llega a los 38.300 euros. Se trata de una versión demandada por agentes forestales, parques de bomberos… FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/toyota-land-cruiser-gama-2017-safety-sense
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. Las marcas de coches que no estarán en el Salón de Paris Días antes del comienzo del Salón de París, te podemos confirmar que varias marcas de coches de relevante importancia no estarán. Salón de París 2016: las marcas de coches que no acudirán - - - -
  5. 22/09/2016 La edición 2016 del Salón del Automóvil de París tendrá ausencias destacadas, con marcas de coches que han confirmado que no acudirán a la muestra parisina. Un millón de personas se espera que visiten el Salón de París 2016 (ver todas las novedades de coches del Salón de París 2016). En esta ocasión será significativa la ausencia de al menos media docena de marcas de coches. Una de ellas es francesa, Alpine, y debería haber presentado su modelo definitivo de serie en París a partir del concepto Vision. El proyecto lleva un cierto retraso y el nuevo deportivo de Alpine no estará listo hasta final de año. Ford tampoco tendrá espacio en el Salón de París 2016. Con la vista puesta ya en la nueva generación de Ford Fiesta que verá la luz en 2017 y que podría ser desvelada en el Mobile World Congress de Barcelona en febrero de 2017. Curiosamente, tampoco tienen cita con el Salón de París 2016 otras tres marcas que pertenecieron a Ford Motor Company en el pasado: Volvo, Mazda y Aston Martin. Los suecos de Volvo acaban de desvelar su V90 Cross Country para hacer ruido antes del Salón de París aunque no acudan, pero trabajan ya con la mente en 2017 para comenzar la renovación de su gama 60 con el Volvo XC60 como primer objetivo. En el caso de Mazda, habría sido una buena ocasión para disfrutar del Mazda MX-5 RF o de algún concepto llamativo de los que tanto gusta exhibir en muestras internacionales a esta marca japonesa. Caso similar el de Aston Martin y su DB11, nos quedaremos sin poderlo contemplar en vivo, igual que sucederá con otras dos marcas de superdeportivos sin presencia en el Salón de París: Lamborghini y Bugatti evitarán remolinos alrededor de sus stands no acudiendo. Aparte de ausencia de novedades, parece que toca plegar velas presupuestarias dentro del Grupo Volkswagen, justo cuando se acaba de cumplir un año del escándalo de las emisiones de NOx. Volkswagen, como marca, se guarda el "restyling" del Volkswagen Golf 2017 para finales de octubre, igual que Seat hará con el León antes de fin de año mientras que BMW desvelará su nuevo Serie 5 en noviembre, igual que Alfa Romeo con su SUV Stelvio que debutará en el Salón de Los Angeles el 18 de noviembre. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-paris-2016/articulo/marcas-coches-no-acudiran
  6. Diferencias entre avisadores, detectores e inhibidores de radarLos avisadores de radar sí son legales; por su parte, los detectores y los inhibidores no lo son. Detectores, inhibidores y avisadores de radar, ¿qué diferencias hay? - - - -
  7. 23/09/2016 ¿Sabías que utilizar un detector te puede costar 200 euros y 3 puntos? ¿O que los avisadores de radar también advierten de otros peligros en la carretera? Siete de cada diez usuarios de detectores de radar desconoce que su uso es ilegal. Es uno de los datos que deja una encuesta realizada entre más de 1.000 conductores por la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes. La línea que separa estos dispositivos antirradar muchas veces no está bien delimitada y por eso desde Autopista.es te explicamos las diferencias que existen entre uno y otro y si es o no ilegal su utilización mientras conducimos. La entrada en vigor de la Ley de Tráfico de marzo de 2014 estableció la prohibición del uso tanto de los detectores de radar como de los inhibidores. El detector de radar identifica la frecuencia del radar, ya sea fijo o móvil, y avisa al conductor de su presencia. Su utilización es ilegal en España y conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet. Sin embargo, aunque pueda resultar una paradoja, su venta sí que está permitida en España. El inhibidor es el otro dispositivo antirradar cuya utilización está prohibida. A diferencia de los detectores, los inhibidores emiten una frecuencia que anula la que emite el radar. También es ilegal su venta y si te cazan con uno de estos dispositivos en el coche, la multa asciende a 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. Además, el taller instalador recibe una sanción de 30.000 euros. Como señala Gregoire Destre, Country Manager de Coyote para España y Portugal, “Aunque parezca increíble, aún hay conductores que compran dispositivos como inhibidores y detectores de radares que piensan que adquieren una herramienta legal. En este sentido urge que el legislador revise el paradójico caso de los detectores cuya venta es legal, pero su uso ilegal. Además, estos dispositivos incitan a correr al volante y no avisan de ningún otro peligro en la vía, como sí hacen los avisadores.” Avisadores de radar: legales cien por cien Y es que el único dispositivo cien por cien legal es el avisador de radar. A diferencia de los detectores e inhibidores, los avisadores de radar no detectan ni inhiben la frecuencia de los radares de la DGT, sino que actualizan regularmente sus bases de datos con la posición de los radares fijos o móviles. Bien es cierto que, especialmente en el caso de los radares móviles, esta geolocalización de un radar puede o no coincidir en el momento en el que circulas por ese tramo y además te puedes encontrar con alguno que no esté incluido en esa base de datos. Últimamente los avisadores de radar han incrementado su eficacia gracias a las actualizaciones en tiempo real proporcionadas por sus usuarios. El concepto de comunidad, tan de moda ahora, ha hecho posible que los avisadores se hayan convertido en una potente herramienta para conocer la ubicación de un radar móvil, además de otras incidencias como obras, accidentes o vehículos estacionados en el arcén. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/detectores-radar-inhibidores-radar-avisadores-radar-diferencias
  8. Así es, no queda otra.
  9. Yo llevo los LED y me ha parecido que si que lleva, al menos he visto o me ha parecido ver como sale agua una vez que le he dado a los limpia-parabrisas y he dado el agua. No creo que los necesite pero si están ahí… una cosa más como dice el compañero para que se rompa.
  10. Felicidades a tod@s. .
  11. Nuevo Fiat Tipo SW por unos atractivos 11.900 eurosCon el descuento oficial y la financiación, el nuevo Fiat Tipo SW se pone a la venta desde unos atractivos 11.900 euros. Fiat Tipo Station Wagon: precios de un familiar de lo más interesante - - - -
  12. 22/09/2016 El Fiat Tipo Station Wagon (familiar) ya está a la venta a un precio de partida de 11.900 euros -con descuentos, la entrega de un coche usado y financiación especial-. ¿Buscas un coche familiar, espacioso, con un maletero de 550 litros, agradable en su conducción y con un buen equipamiento de tecnología y seguridad? Pues acaba de llegar a los concesionarios la carrocería familiar del Fiat Tipo, el Fiat Tipo Station Wagon (recordemos que Fiat ya ha presentado el Tipo con carrocería de 4 y de 5 puertas), que se presenta con una relación calidad-precio inmejorable. Y es que puedes conseguir un Fiat Tipo Station Wagon con aire acondicionado, Uconnecttm radio, Bluetooth, llantas de aleación 16” y cuatro años de garantía desde 11.900 euros. Este atractivo precio llega a asociado a la versión de entrada de la gama, la que equipa el motor de gasolina 1.4 de 95 CV. El nuevo Fiat Tipo SW, de 4,57 metros de largo, llama la atención por su habitabilidad, con un espacio para pasajeros de más de 1,87 metros en la parte delantera y 1,80 metros en la parte trasera para tres ocupantes. En el maletero, de 550 litros, el "Magic Cargo Space" permite reconfigurar el espacio para las maletas con una sola mano. Cuenta con un fondo reconfigurable sobre dos posiciones con el que podrás aumentar la profundidad del maletero. Asimismo cuenta con dos paneles laterales movibles que permite guardar pequeños objetos. Los asientos traseros se abaten hasta crear un espacio de carga totalmente plano en el que se pueden cargar objetos de hasta 1,80 metros de largo. - Dos acabados para el Fiat Tipo SW: Easy y Lounge Fiat ofrece para su Fiat Tipo familiar dos acabados: Easy y Lounge. El acabado Easy equipa de serie, entre otros elementos: aire acondicionado, UconnectTM Radio con pantalla táctil de 5 pulgadas, Bluetooth, mandos en el volante, llantas de aleación de 16 pulgadas, 6 airbags, pantalla TFT de 3,5 pulgadas, DRL Led, barras longitudinales y zona de carga reconfigurable. Añadido al equipamiento anterior, el acabado Lounge equipa climatizador automático, el sistema UconnectTM 7” HD LIVE con pantalla táctil de 7 pulgadas a color y de alta resolución, que dispone de una pantalla capacitiva que permite el "pinch&swipe" o bien una utilización exactamente igual a la de las modernas tabletas, llantas de aleación de 17 pulgadas, cruise control, sensores de lluvia y luces, retrovisor interior electrocrómico y Uconnect Live Services. Precios del Fiat Tipo SW Versión Precio con promoción ***Precio PERMUTA > 7 años y financiación Tipo SW 1.4 16v Easy 95 CV gasolina 15.090 € 11.900 € Tipo SW 1.4 16v Easy 120 CV gasolina / GLP 17.850 € 14.700 € Tipo SW 1.3 16v Easy 95 CV diesel Multijet II 17.150 € 14.000 € Tipo SW 1.6 16v Easy 120 CV diesel Multijet II 18.850 € 15.700 € Tipo SW 1.6 16v Easy 120 CV diesel Multijet II auto DDCT 20.150 € 17.000 € Tipo SW 1.4 16v Lounge 95 CV gasolina 16.050 € 12.900 € Tipo SW 1.4 16v Lounge 120 CV gasolina / GLP 18.850 € 15.700 € Tipo SW 1.3 16v Lounge 95 CV diesel Multijet II 18.150 € 15.000 € Tipo SW 1.6 16v Lounge 120 CV diesel Multijet II 19.850 € 16.700 € Tipo SW 1.6 16v Lounge 120 CV diesel Multijet II auto DDCT 21.150 € 18.000 € *** PRECIO PERMUTA > 7 años: Descuento adicional por la compra de un Fiat, a todos los clientes que entreguen su vehículo usado de más de 7 años de antigüedad y bajo la titularidad del cliente que compra el vehículo nuevo, en toda la red de concesionarios oficiales. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/fiat-tipo-station-wagon-familiar-precios
  13. Mini Clubman JCW Las deportivas siglas JWC llegan al Mini más familiar. El Mini Mini John Cooper Works Clubman contará con un motor 2.0 Turbo de 230 CV y la tracción integral All4. Mini John Cooper Works Clubman: el Mini más familiar se radicaliza - -
  14. 22/09/2016 Mini John Cooper Works Clubman: el Mini más familiar se radicaliza. Las siglas JWC que definen a los Mini más deportivos llegan al peculiar Clubman de 6 puertas, combinando espacio y versatilidad con un motor de 230 CV y la tracción All4. Con las míticas siglas JWC de John Cooper Works los Mini se tornan en auténticos deportivos, de sensaciones emocionantemente extremas. El último de los Mini y más familiar de su original gama, el peculiar Clubman de 6 puertas, por su extrovertida solución de la doble hoja del portón trasero, también será beneficiario de dicha deportividad. Hasta ahora la gama contaba con la versión Clubman S, con motor de 190 CV, pero el Mini JWC Clubman apunta ahora a deportivos más especializados, de la actual órbita GTI. El Mini John Cooper Works Clubman contará con un motor 2.0 Turbo de 230 CV, que siempre irá asociado a la transmisión integral All4 de la marca. Podrá contar con un cambio manual de 6 velocidades o en opción uno automático de 8. En ambos caso, el Mini John Cooper Works Clubman anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,3 segundos. El bastidor se ha adecuado a la entrega de su visceral motor y entre otras afinaciones, cuenta con un equipo específico de frenos, que firma la especialista Brembo. El "look" de Mini John Cooper Works Clubman también reclama su mayor dosis de deportividad y como cualquier otro modelo Mini, la personalización estará abierta a "mil y una" combinaciones de colores. Dispondrá de un kit aerodinámico específico, así como salidas de escape cromadas exclusivas. Las llantas también son específicas, con diferentes tamaños (a partir de 18 pulgadas) y a cual más impactante. Su deportiva puesta en escena también se lleva al interior. El Mini John Cooper Works Clubman acogerá a los pasajeros delanteros en sendos asientos rigurosamente deportivos, de grandes apoyos y con el reposacabeza integrado. Los pedales del conductor presentan un acabado en acero inoxidable y el volante, específico de los JWC, está forrado en cuero. La tapicería, también en piel, es específica y presenta detalles en contraste en color rojo. El "abrasador" color rojo también brilla en el cuadro de relojes y en otros puntos luminosos, como en la palanca de cambios. El mercado estadounidense tendrá el honor de dar la bienvenida al Mini John Cooper Works Clubman, a finales de este mismo 2016. Pocos meses después se atenderá a la demanda europea. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/mini-john-cooper-works-clubman-jwc
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. Seat Ateca X-Perience: las fotos del Ateca más camperoEl Seat Ateca X-Perience se estrena en el Salón del Automóvil de París 2016. Se trata de la versión del Ateca más preparada para la conducción 4x4 y offroad. Nuevo Seat Ateca X-Perience: el Ateca que no tiene límites - - - -
  18. 22/09/2016 Nuevo Seat Ateca X-Perience: el Ateca que no tiene límites. El nuevo Seat Ateca X-Perience hace su estreno en el Salón de París 2016. Se trata del Ateca más aventurero y preparado para la conducción fuera del asfalto. El primer SUV de Seat, el Ateca, continúa siendo noticia, en este caso, con el anuncio de la nueva versión Ateca X-Perience, que hará su estreno oficial en el inminente Salón del Automóvil de París 2016 (ver todas las novedades de coches del Salón de París). En el nuevo Seat Ateca X-Perience nos podemos encontrar con varios elementos y características interesantes. Dotado con el sistema 4Drive de tracción a las cuatro ruedas -con sistema Haldex de quinta generación- la versatilidad de uso del SUV español aumenta exponencialmente en cualquier tipo de terreno. - El Seat Ateca X-Perience cuenta con el sistema dinámico de conducción Drive Profile con varios modos de conducción. A través del mando giratorio Driving Experience, el conductor podrá variar la personalidad y el comportamiento de su Ateca, pudiendo elegir entre diferentes modos -Profile, Normal, Sport, Eco, Individual, nieve y Offroad-. A todo ello, hay que sumar el control de descenso de pendientes Hill Descent Control. El Seat Ateca X-Perience también monta neumáticos de mayor perfil con dibujo específico para la práctica de la conducción offroad y están montados sobre llantas de 18 pulgadas de diseño específico. El "traje exterior" del Ateca X-Perience también está preparado para la aventura más extrema, al contar con una serie de molduras especiales de protección en los pasos de rueda, en los estribos laterales (éstos, ahora mucho más marcados) y pintura anti-arañazos. Por otro lado y según asegura Seat, este nuevo Ateca X-Perience cuenta con una altura mayor libre de la carrocería respecto al suelo. La personalidad en el diseño exterior del Seat Ateca X-Perience se refuerza con las barras portaequipajes cromadas del techo, el nuevo spoiler en la zona final del techo, los guardabarros de nueva factura del paragolpes trasero, el difusor de protección en la zona frontal y los logos bien visible 4Drive y X-Perience en el portón posterior. - El interior del Seat Ateca X-Perience también incorpora con elementos ligeramente diferentes al resto de la gama de este SUV. Se sigue ofreciendo la iluminación ambiente de tipo led, mientras que los tonos empleados adoptan colores más propios de la naturaleza -nuevos tonos tierra, café y verde-. Por su parte, los asientos deportivos están tapizados en ante y en el umbral de acceso de las puertas hay una placa de aluminio con la inscripción X-Perience. ¿Y los motores del nuevo Seat Ateca X-Perience? Inicialmente, Seat tiene previsto ofrecer esta versión tan peculiar y aventurera en el motor Diesel 2.0 TDI de 190 CV, acoplado al cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-paris-2016/articulo/seat-ateca-x-perience