Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49047
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    183

Todo lo publicado por Ocio

  1. 22/07/2016 Son los scooter más vendidos en España. Basta el carné de coche para conducirlos y son relativamente baratos... ¡Una solución a los atascos y a la falta de aparcamiento!. Kymco Agility CityEs el scooter superventas español de 2015 y sus argumentos son la estabilidad añadida de sus ruedas a medio camino de las altas y las pequeñas, el práctico suelo plano o el hueco de casco. Aderezado por frenos de disco en ambas ruedas y un motor de correcto rendimiento, y un precio por debajo de dos mil euros, tenemos la receta del éxito. Precio: 1.849 euros. Honda SH 125iSiempre entre los scooter más vendidos, el éxito del Scoopy va más allá de las modas porque tiene argumentos técnicos de peso: excelente y moderno motor de muy bajo consumo, frenada segura con ABS, plataforma plana y ahora hueco capaz para casco integral, todo con una fiabilidad probada en años de presencia en lo más alto de las listas de ventas. Precio: 3.389 euros. - Kymco Super Dink 125Tan pocas como ¡tres! unidades han separado al Super Dink de la segunda posición: este scooter es claramente el GT más vendido y ha sido superventas casi desde su llegada. Lo mantienen tan arriba su buen tamaño, amplitud para dos personas, motor potente capaz de rendir bien en carretera, carenado protector o el hueco de gran capacidad. Precio: 3.099 euros. Honda PCX 125En su tercera evolución el compacto PCX mantiene los argumentos de venta que le llevaron a los primeros puestos de las superventas desde su llegada hace ya un lustro, en particular su avanzado motor de bajísimo consumo. Es ágil y estable, es práctico y fiable, tienes tecnología de primera por un precio razonable ¡Qué más quieres! Precio: 2.849 euros. SYM Symphony 125El Symphony ha evolucionado con los años mejorando en todos sus aspectos y ahora mismo ofrece mucho por un precio de chollo. Las ruedas altas le dan estabilidad, un bastidor muy bien puesto a punto un gran comportamiento y su motor lo hace ágil en ciudad. La plataforma plana o el hueco bajo el asiento completan su lado práctico. Precio: 1.949 euros. Yamaha XMAX 125El precio lo distancia de sus rivales pero el XMAX es seguramente el mejor scooter del octavo de litro y eso tiene que costar. Amplio y cómodo para uno o dos, muy capaz, rápido en carretera y ágil en ciudad, estable y seguro, bien equipado... cuando se quiere lo mejor es lo que hay, y pese a su precio se vende así de bien. Precio: 4.349 euros. Piaggio Liberty 125 RSTEl «rueda alta» de Piaggio suele estar entre los modelos más vendidos no sólo por su aceptación entre el público (femenino, en particular) sino por las ventas a entidades como Correos. Sus puntos fuertes son la ligereza y compacto tamaño, de ahí su aceptación entre las motoristas, además de la suavidad de su probado motor. Precio: 2.449 euros. - Suzuki UH 125 BurgmanFue superventas tiempo atrás y sigue teniendo muchas cualidades para serlo, aunque la competencia aprieta... Se mejoró hace poco, con frenos ABS y estética renovada, pero mantiene su bajo asiento y su enorme maletero, además de un motor excelente en aceleración. Es la elección ganadora si se busca capacidad y agilidad. Precio: 3.899 euros. Peugeot Tweet 125La marca francesa tiene modelos como éste, de origen asiático, para competir en el duro segmento de los scooter de rueda alta por menos de dos mil euros. Excelente comportamiento y buenos acabados son sus puntos fuertes, además de un motor de probada fiabilidad (SYM) en un scooter sin complicaciones para usar a diario. Precio: 1.999 euros. KYMCO K-XCT 125La opción deportiva de Kymco complementa muy bien al más grande y turístico Super Dink, con el que comparte mecánica. Este modelo es más corto —hueco bajo el asiento para un solo casco— y ahorra unos cuantos kilos en la báscula para ofrecer más agilidad y un comportamiento más agresivo, como corresponde a su estética. Precio: 3.199 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/mejores-scooter-125-conducir-carne-coche
  2. Los peques pocos y no muy grandes.... Esto ya es demasiado.... Jajajajja si llegan tarde es para matar al padre o madre Muy bueno, no creo que lleguen tarde, serán puntuales.
  3. Tras su estreno en Ginebra, el nuevo Bugatti Chiron, con 1.500 CV de potencia, continúa su tour mundial. Tras visitar Mónaco, pasearse por las calles de la capital de Austria, dar una demostración de fuerza en Le Mans y lucirse en Goodwood, da el salto a Estados Unidos, donde ha sido grabado en vídeo en detalle y desde todos los ángulos. El sucesor del Veyron es un superdeportivo capaz de alcanzar los 420 km/h y que tiene un precio de 2,4 millones de euros. Solo se van a fabricar 500 unidades. El Bugatti Chiron hizo su debut en el Salón de Ginebra y, sin duda, fue una de las mayores estrellas de esta muestra. Al poco, el modelo volvió a lucirse por Suiza debido a un evento muy especial: el 10 º aniversario de la colaboración de Bugatti con la marca de relojes de lujo Parmigiani Fleurier, que ha creado un relojazo inspirado en el Chiron. El superdeportivo viajó hasta la instalaciones de la compañía en Val de Travers. Aquí tienes la galería de imágenes del momento. En esta ocasión, muestra el color de carrocería estándar con el que le vimos en la muestra; sin embargo, debes saber que el Bugatti Chiron está disponible en varios colores, ¿cuál es el tuyo? Tras ese acto, una unidad del sucesor del Veyron, que tiene 1.500 CV de potencia y un par motor máximo de 1.600 Nm constante desde 2.000 a 6.000 revoluciones por minuto, se paseó por Mónaco ante la atenta mirada de numerosos aficionados que, como podrás ver en los vídeos que tienes al final del artículo, grabaron toda la escena para nuestro disfrute. Y precisamente esa misma unidad es la que protagoniza ahora un nuevo vídeo, grabado en esta ocasión en Austria. Mucho se ha escrito y especulado sobre el Chiron y Wolfgang Dürheimer -presidente de la marca- ha declarado: "El Chiron es el superdeportivo por excelencia: moderno, rápido, ágil y potente. Con un diseño muy cuidado y con los más altos niveles de confort. Esto no lo ofrece ninguna firma en el mercado".
  4. A mi también me gusta mucho más el Q2.
  5. FELICIDADES. -
  6. - - - - - - - -
  7. - - - - - - - -
  8. - - - - -
  9. - - - - - -
  10. Julio 24, 2016 Audi abre los encargos de su nuevo R8 Spyder con motor V10 de 540 caballos. El precio de base se ha fijado en 184.000 €, sin olvidar las opciones que pueden hacer que suba el precio de la factura. Las primeras entregas están previstas para finales del mes de septiembre. Desvelado en marzo pasado en el Salón de Nueva York, el Audi R8 Spyder llegará a los concesionarios a partir del final del mes de septiembre próximo. Pero desde ahora es posible hacer el encargo, a condición de sacar una chequera de la cartera. El precio de base del R8 Spyder se ha fijado en 184.000 €, es decir 14.400 € más que la versión coupé, que comienza con 169.600 €. Aquí no existe versión Plus, y los usuarios se satisfacen con los 540 caballos. En cualquier caso, muchos clientes del Audi R8 Spyder no se contentarán con la dotación de base y añadirán sin duda algunas opciones bastante caras. Las opciones del vehículo De esta forma, la pintura de la carrocería nacarada Azul Ara, de efecto cristal, seducirá por 1820 €. Veamos ahora una lista no exhaustiva de otros equipamientos y refinamientos opcionales: Salida de escape deportiva: 2.230 € Asientos traseros: 3.750 € Cámara de retroceso: 730 € Chasis Audi magnetic ride: 2.110 € Sillería de cuero: entre 590 y 9.260 € Iluminación láser: 3.960 € Sistema Audi Connect: 590 € Llantas de 20 pulgadas: 2.940 € Frenos de cerámica: 10.430 €. Al final, el precio del R8 Spyder corre el riesgo de superar los 200.000 €. El equipamiento de serie comprende un cuadro de mandos digital Audi virtual cockpit, navegación MMA con touchpad, sillería mixta cuero/Alcántara, sensores de aparcamiento delantero y trasero, etcétera. Al igual que la versión Coupé, el Audi R8 Spyder va propulsado con un V10 atmosférico de 5,2 litros FSI de 540 cv y 540 Nm. Acoplado a una caja automática S tronic de 7 marchas, le permite al bólido pasar de 0 a 100 km/hora en 3,6 segundos, a una velocidad punta de 318 kilómetros por hora. El Audi R8 Spyder presenta unas cifras oficiales de consumo razonables para un modelo como este: 11,7 litros por cada 100 km, y 277 gramos de CO2 por kilómetro. FUENTE: http://www.bolsamania.com/kmph/audi-r8-spyder-2016-los-precios/
  11. ¡Lo probamos! Audi Q2 2016 - - - - - - - -
  12. Mini Countryman 1.6 Cooper - - - - - ´-
  13. - - - -- - - -
  14. - - - - -
  15. - - - - -
  16. - - - - -
  17. 24/07/2016 - Prueba. El Audi Q2 es un SUV compacto, de diseño irresistible y un comportamiento muy dinámico. ¿Te suena? Efectivamente, estas son virtudes que hasta ahora asociábamos a Mini. En este cara a cara del Audi Q2 vs Mini Countryman demostramos que la marca de los aros se lo pone muy difícil al pequeño SUV de BMW. Audi entra en el terreno del Mini: acaba de lanzar un SUV muy compacto de apenas 4,19 metros que, además, aporta dosis de diversión. ¿Logrará arrebatarle el trono al pequeño de BMW? Lo veremos en este cara a cara: Audi Q2 vs Mini Countryman. Y es que, todo hay que decirlo, el Audi Q2 llega muy bien armado: su dirección progresiva de serie es tan precisa y directa que estarás deseando enfilar un puerto de montaña: bastan dos vueltas de volante entre tope y tope, los giros son inmediatos y el poderoso eje trasero (27 milímetros más de vía que el Audi A3) compensa el elevado punto de gravedad del coche. La tracción quattro opcional de nuestra unidad de pruebas redondea el conjunto y pega literalmente el coche al asfalto. El Mini Countryman, a su lado, se muestra más nervioso al límite, una diferencia que se acentúa especialmente rodando a 150 km/h por la autovía alemana en la que hemos realizado esta prueba. Y es que el chasis del Q2 no solo está pensado para ofrecer un comportamiento equilibrado: tiene también dotes de sobra para una conducción decididamente dinámica. No puedo evitar que me venga a la cabeza un RS Q2, porque este chasis tiene margen de sobra para una variante deportiva. La unidad de pruebas monta el 1.4 TSI de 150 CV con cilindros desconectables, y digiere su potencia sin despeinarse: es un motor con empuje de sobra y a cambio no es especialmente tragón. Cada vez que silba el turbo se me dibuja una sonrisa en la cara y, cuando desconecta dos cilindros y ruedo solo con la mitad, apenas lo percibo. La única sombra es la conocida relación complicada entre el TFSI y el cambio de doble embrague: no se llevan todo lo bien que debieran. Así, al arrancar pasa un breve espacio de tiempo hasta que el Q2 aporta el empuje esperado. Con todo, frente al más potente motor del Mini Cooper S Countryman (190 CV) el Audi se muestra sorprendentemente despierto. Un dato: el conductor de un Q2 va 8,5 centímetros más elevado que en un A3, aunque sigue sin ser una medida típica de SUV: es la mitad de altura que en un Mini Countryman. Dentro, el Mini queda en evidencia frente a su rival: abundan más los plásticos duros, el manejo de la instrumentación no es tan intuitivo y los asientos, de corta banqueta, no ofrecen tanto agarre lateral como los de su rival. Sí lo supera el Mini en visibilidad perimétrica y en el espacio de las plazas traseras, donde pasajeros de elevada estatura van algo menos apretados. Los desarrolladores del Q2 han priorizado las plazas delanteras, muy amplias, y el maletero, generoso para un coche de este tamaño, con entre 405 y 1.050 litros de capacidad. Añade asientos con un mullido más confortable y un entorno cuidadosamente acabado, hasta el mínimo detalle, como nos tiene acostumbrada la marca de los aros. Redondea el conjunto un sistema multimedia muy intuitivo desde el primer momento, y su generosa dotación en asistentes de seguridad. ¿Alguna pega que ponerle al Audi? La boca de carga, que con 74 centímetros es demasiado alta y dificulta la tarea de meter equipaje. También unas puertas delanteras pequeñas que, a los ocupantes de gran estatura, obligan a hacer un pequeño escorzo para acceder al interior. También es mejorable la visibilidad hacia atrás, algo que se nota especialmente al aparcar. Conclusión:Ha tardado, pero finalmente Audi ha puesto sobre la mesa un modelo capaz de eclipsar al Mini Countryman: dinámico, atractivo, compacto y espacioso y refinado por dentro. Y a un nivel de precios similar. Con el Q2, la marca de Ingolstadt ha hecho los deberes y ya aventuramos que será un éxito de mercado. Pero no olvidemos que el Mini Countryman lleva mucho más tiempo en el mercado, y ya se está perfilando la nueva generación. En cuanto salga a la calle volveremos a enfrentarlos. FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/cara-cara-audi-q2-vs-mini-countryman-295779
  18. A6 TFSI - 190 CV Ultra, S Tronic - Llantas 8,5 J x 19 - neumáticos 255/40 R 19. Lo pongo aquí. 24/07/2016 - Actualizo los consumos de mi blanquito. - - - -
  19. Se les ve a los ‘niños' (coches) muy sanos y muy wapos... La verdad que el S Tronic es de lo mejor del coche, sigue disfrutando del cochazo.