Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50994
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. Probamos el nuevo Hyundai i30 de 2017Recién presentado y de camino al Salón de París, donde se verá en sociedad, en Autopista ya hemos tenido ocasión de subirnos a versiones prototipo del nuevo compacto de Hyundai: este nuevo i30 apunta maneras. Probamos el nuevo Hyundai i30 2017: quiero ser un Golf - - - -
  3. 19/09/2016 Hyundai se muestra satisfecha con las ventas del i30, un coche que aspira con su nueva generación a seguir acercándose al siempre referente VW Golf. Ya nada sorprende, piensa el Ex-CEO de VW, Martin Winterkorn, cuando en el Salón de Frankfurt de 2011 observa el nuevo competidor del VW Golf procedente de Corea del Sur y comprueba sus ajustes al volante. "BMW no puede, VW tampoco, ¿qué puede significar?", pregunta con la expresión agria ante el certificado de calidad expuesto por Hyundai y que parecen reconocer muchos clientes en la actualidad. Ante la presencia del VW Golf, el Hyundai i30 no tiembla, como lo ha demostrado su excelente nivel de ventas en todos los mercados europeos, donde en España ha firmado un 2015 con casi 11.000 unidades vendidas. En el futuro podrían ser fácilmente muchos más los modelos vendidos del Hyundai i30 2017, ya que a partir de enero se lanzará la tercera generación, un modelo diseñado "para todo el mundo" y adaptándose aún más que antes a los gustos europeos. El diseño del nuevo modelo se ha realizado en el centro de desarrollo europeo que tiene la marca en Rüsselsheim. La puesta a punto del chasis se ha desarrollado en tráfico abierto sobre las carreteras y vías de alrededor de esta ciudad alemana y también el circuito de Nürburgring ha servido de campo de pruebas. Y ahora llega el momento de la presentación del modelo de serie después de más de 160.000 km de pruebas sobre los prototipos camuflados que escondían las verdaderas formas del nuevo modelo, los cuales ya hemos tenido oportunidad de conducir. - Hyundai i30 2017: cómodo, ordenado y bien acabadoA pesar de los elementos utilizados para camuflar sus formas, su esencia básica se dejaba entrever: el Hyundai i30 2017 es noble y ha alcanzado la madurez necesaria y las proporciones de la nueva generación no variarán demasiado, siendo sólo un poco más ancho y bajo. Especialmente llamativas son las líneas laterales, suavizadas con ondulaciones horizontales, su parrilla hexagonal en forma de cascada y el equipo de iluminación con conjuntos led en las versiones dotadas de mayor equipamiento. Botones para la pantalla táctil, mandos muy ordenados, todo sencillo y claro. El habitáculo es muy espacioso y luminoso, gracias a una cintura más baja de carrocería que en la edición anterior y al techo solar panorámico opcional. La posición del asiento se ajusta perfectamente y muestra una óptima ergonomía. La instrumentación analógica se puede leer con rapidez y claridad y los interruptores y palancas que encontramos son fácilmente accesibles. Muchas funciones del Hyundai i30 2017 han sido transferidas a la pantalla táctil, y la base de la consola central es similar a la que encontramos en los Mercedes, que también puede servir como una pantalla para teléfonos inteligentes acoplables gracias a las funciones de conectividad. Como ya habitual en Hyundai, las posibilidades de equipamiento son amplias, como los asientos con ventilación, sistema de entrada sin llave y cámara de visión trasera, así como numerosos sistemas de asistencia para el estacionamiento, cambio de carril o límite de velocidad. Para la seguridad, el frenado automático de emergencia para conducción urbana, de advertencia de tráfico cruzado y el control de crucero adaptativo están también disponibles. Hyundai i30 2017, futuro GTi con 260 CVMecánicamente, el nuevo i30 tiene mucho que ofrecer a partir de las nuevas variantes turbo de gasolina. Inicialmente ofrecerá el 1.0 de gasolina con tres cilindros y 120 CV y un 1.4 litros de cuatro cilindros con 140 CV, con transmisión de doble embrague DCT de siete velocidades opcional. Cuenta con una refinada suspensión, con eje trasero multibrazo y los componentes en este apartado ya adoptados en el nuevo modelo híbrido y eléctrico, el Hyundai Ioniq. Además de los amortiguadores de respuesta más inmediata, dispone de una elaborada dirección, más rápida en un diez por ciento que en su antecesor. Ya puesto en carretera, esta tercera generación del Hyundai i30 proporciona alta sensación seguridad y facilidad de conducción. Al volante, su conducción es relajada en medio del tráfico y siempre transmite gran confianza. La dirección no requiere esfuerzo y permite una excelente direccionalidad lineal, con buena precisión y manejabilidad a pesar de una suspensión que filtra bien pero que transmite en exceso el trabajo que tiene que realizar cuando el terreno es irregular. También muy silencioso resulta el ya conocido Diesel de 1.6 litros, incluso en la versión básica con 110 CV —se mantiene la de 136 CV—, en combinación con la transmisión de doble embrague, que también se muestra rápida y suave. A mediados de 2017 el Hyundai i30 tendrá su versión más deportiva, una excitante versión con motor turbo de dos litros, 260 CV de potencia, frenos dimensionados y un diferencial de deslizamiento limitado. Además de la carrocería berlina y Cross Wagon que llegará al mercado a partir de primavera de 2017, la actual versión de tres puertas será sustituida por un coupé con tercer volumen, cuya trasera parece inspirada en el Mercedes CLA. Hyundai tiene en su punto de mira a las marcas más selectas, pues su éxito va más allá de unos precios competitivos y de sus cinco años de garantía. Se nota la evolución de la marca, que apuesta con gran decisión hacia el mercado europeo y que quiere convertirse en 2020 en el primer fabricante asiático de automóviles. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/nuevo-hyundai-i30-2017-fotos-opiniones
  4. 19/09/2016 El nuevo BMW Serie 5 tendrá novedosos y modernos sistemas de conducción autónoma y semiautónoma, según ha podido confirmar BMW en un vídeo. Si tienes un hermano mayor, seguramente habrás heredado una y mil veces las prendas de ropa que se le iban quedando pequeñas. Esto es lo que le sucede al BMW Serie 5 con el Serie 7: recibe de su hermano mayor multitud de sistemas de asistencia a la conducción para llegar este invierno arropado con (casi) toda la tecnología que comercializa la marca alemana. Lo más relevante en el BMW Serie 5 2017 es su sistema de conducción semiautónoma, que funciona de forma similar al sistema ‘Autopilot’ de Tesla. Permite soltar el volante y quitar los pies de los pedales gracias al control de crucero activo, su dirección automatizada y su función ‘stop & go’. Aún no se conoce la velocidad máxima a la que este sistema funcionará, pero sí te podemos decir que en el Serie 7 no se desactiva hasta alcanzar los 210 km/h. La nueva generación del BMW Serie 5 llegará también con el llamado sistema ‘Crossroads Warning’. Como el nombre indica, esta obra tecnológica detecta los vehículos que aparecen en la trayectoria del coche cuando se aproxima a un cruce. Cuando el vehículo se aproxima al cruce, el Serie 5 se prepara para frenar y, si es necesario, asiste al conductor en la frenada. Aunque no se menciona en el vídeo, es probable que el Serie 5 herede del Serie 7 también el sistema ‘Remote Parking’. También incluido en la última generación del Mercedes Clase E, el sistema permite al conductor aparcar el coche desde fuera, como si de un coche teledirigido se tratara, utilizando el llavero como mando. Ello sin perjuicio de la opción de estacionarlo de forma tradicional. Otra importante novedad, ya fuera del apartado tecnológico, es la nueva plataforma CLAR sobre la que se ha construido el Serie 5, lo que le ha permitido adelgazar nada menos que 100 kg. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/bmw-serie-5-2017-conduccion-autonoma-video
  5. 19/09/2016 Las vacaciones son una prueba exigente para nuestro coche. Pasado el verano y siguiendo estos consejos, evitaremos futuras averías y una gran factura en el taller. En vacaciones descansamos nosotros, pero no nuestro coche. El calor, el sol, el salitre, los caminos sin asfaltar… son una dura prueba para el automóvil. Por eso después de las vacaciones llega el momento de realizar un chequeo general de todos los elementos para comprobar que el verano no ha hecho mella en ellos. Aquí te ofrecemos diez consejos para pasar el examen de septiembre con nota y seguir sumando kilómetros a nuestro coche. 1. Lavar y encerar. El sol o el salitre, si hemos ido a la playa, hacen necesaria una limpieza a fondo del coche tras las vacaciones. Pero encerarlo tampoco viene mal. Esta tarea debe estar entre tu lista de prioridades ya que protegerá la pintura y preservará el estado general de la carrocería. 2. Que no aumenten los daños. Cualquier problema en la pintura o en la carrocería debe repararse cuanto antes. Si hay restos de resina, deben ser removidos lo antes posible y con productos específicos, no abrasivos. La reparación inmediata de estos defectos evitará que aumenten en un futuro. Esto se hace especialmente necesario antes de que comience la época de lluvias. 3. Fuera de carretera, más cuidados. Si tenemos un coche SUV y hemos aprovechado para disfrutar de la naturaleza y de itinerarios fuera de carretera, deberemos redoblar los esfuerzos. Entre la lista de tareas deben estar revisar el estado de las suspensiones y de la dirección, además de lavar bien el coche, sin olvidar la parte inferior del chasis. También, en la medida de lo posible, anticipar el cambio del filtro de aire, aceite y gasolina debido a la mayor cantidad de polvo que “se ha comido”. 4. Por dentro. Después de las vacaciones también debemos mimar el interior del coche. Sacudir bien las alfombrillas y aspirar la tapicería a fondo. Asimismo, cuidaremos el tablero de instrumentos ya que con las altas temperaturas (superiores incluso a las del exterior), los plásticos están sujetos a una gran carga térmica. Si no los hidratamos con regularidad, perderán flexibilidad y con el tiempo producirán más ruidos e incluso podrán romperse. 5. Circuito eléctrico. Si la batería tiene más de cuatro o cinco años, lo más probable es que pueda haber sido su último verano. Para evitar quedarnos sin energía eléctrica de un día para otro, deberemos medir la capacidad. Pero independientemente de esto, es importante verificar el estado de los bornes y de los cables que pueden estar sucios, impidiendo que el circuito eléctrico funcione correctamente. 6. Lo que se esconde por debajo. Un pequeño golpe en los bajos durante las vacaciones puede haber causado algún daño que puede derivar en una fuga. Esta observación se puede conseguir en un elevador de taller. 7. Reponer los líquidos. En verano, el calor también se encarga del coche, siendo frecuentes los casos de sobrecalentamiento. Incluso si tu coche no ha sido afectado por la “fiebre”, debemos verificar los niveles de aceite, motor, líquido refrigerante y limpiaparabrisas. 8. Sin humos. El calor puede hacer mella en los coches, especialmente en los más antiguos. Incluso en el nivel de afinación del propio motor. Al arrancar, conviene revisar el humo que sale por el tubo de escape, si es excesivo o tiene alguna coloración anormal: azulado indica que quema demasiado aceite, negro sugiere algún problema en la inyección y blanco es un indicio de presencia de líquido del radiador. 9. Neumáticos en buen estado. Si tuvimos un pinchazo, debemos asegurarnos de reemplazar el neumático de repuesto, comprando uno de la misma dimensión, o de comprar un nuevo kit reparapinchazos, si fuera el caso. Además, el contacto con un asfalto abrasador y las mayores velocidades provocan un aumento en la fricción y en la temperatura. Si hemos circulado con una presión por debajo de la recomendada, puede reducir la vida útil de los neumáticos hasta un 15 por ciento. 10. Señales de suspensión defectuosa. Las mayores cargas que soportan los coches ejercen una mayor presión en el mecanismo de la suspensión. Después de las vacaciones, hay que estar atentos a cualquier situación anormal en curvas o a una pérdida excesiva de adherencia al pasar por algún bache, lo que puede indicar algún amortiguador deteriorado. Si los neumáticos tienen un desgaste irregular, puede sugerir un problema en la alineación de la dirección. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/revision-coche-despues-vacaciones
  6. 19/09/2016 Audi S4 y S4 Avant 2017, precios para España. Los nuevos Audi S4 y S4 Avant (familiar) en su gama 2017 ya están a la venta en el mercado español, añadiendo más deportividad y variedad en la oferta del A4. La gama del Audi A4 en España da la bienvenida a sus versiones más deportivas: los nuevos Audi S4 y S4 Avant (familiar) 2017. Los precios de los nuevos Audi S4 y S4 Avant 2017 son de 72.790 euros para la berlina y 74.880 euros para la variante familiar. Además de los aditivos deportivos y estéticos de este tipo de coches, el elemento más destacado de los Audi S4 y S4 2017 lo encontramos en el apartado mecánico, con la presencia de un nuevo motor de gasolina 3.0 V6 TFSI de 354 CV de potencia y 51,02 mkg de par máximo que reemplaza al anterior 3.0 TFSI V6 de 333 CV y 44,89 mkg de par. Entre los cambios mecánicos más reseñables de los Audi S4 y S4 Avant 2017, a destacar el nuevo turbocompresor de doble entrada que sustituye al anteriormente empleado compresor volumétrico. El incremento de potencia y de par máximo se acompañan también de mejores datos de consumos y emisiones, con un gasto que puede variar entre los 7,3-7,6 l/100 km y un nivel de CO2 de entre 166-175 g/km. Con todo ello y acoplado al cambio automático Tiptronic de convertidor de par de 8 velocidades y a la tracción integral permanente, para los Audi S4 y S4 2017 se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos (4,9 segundos para el familiar). - Audi S4 y S4 Avant 2017: su equipamiento más destacadoLos nuevos Audi S4 y S4 2017 quieren emocionar a los conductores amantes de las sensaciones deportivas al volante. Por ello, cuentan con un chasis especialmente desarrollado que rebaja la altura de la carrocería 2,3 cm, un elemento técnico que se incluye de serie junto a unas llantas de aleación de 19 pulgadas de la oferta de personalización Audi Sport y montadas sobre neumáticos de medidas 245/35. Otros elementos destacados en el equipamiento de serie de los nuevos Audi S4 y S4 2017 son la instrumentación digital Audi Virtual Cockpit, el sistema de ayuda al aparcamiento Audi Parking System Plus, sensores de lluvia y de luz, Audi Smartphone Interface, climatizador de tres zonas, asientos delanteros deportivos con regulación lumbar eléctrica tapizados en piel y Alcantara, volante multifunción de tres radios con levas para el cambio, control de velocidad de crucero, apoyabrazos de confort entre los asientos delanteros y espejos retrovisores calefactables y plegables eléctricamente. También es de serie el avanzado sistema MMI Navegación plus con los servicios de Audi Connect durante 3 años y Audi connect Safety & Service. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-s4-s4-avant-2017-precios
  7. 19/09/2016 El mensaje de la famosa campaña ‘si bebes, no conduzcas’, no parece ir con algunos políticos. Lejos de dar ejemplo, el listado de aquellos que han sido pillados ebrios en las carreteras no para de aumentar. ¿Quieres saber quiénes son? La vicepresidenta de Castilla y León, Rosa Valdeón, que llegó a ser nombrada en 2001 directora de Salud Pública y que, además, es médico, ha sido el último cargo público que se suma a la lista de políticos ‘pillados’ con una copa de más al volante. El alcoholímetro reveló que triplicaba la tasa de alcohol máxima permitida (0,77 mg/l en la primera prueba y 0,72 mg/l en la segunda, cuando, según la ley, las tasas máximas de alcohol durante la conducción son de hasta 0,5 gramos por litro de sangre o 0,25 miligramos por litro de aire respirado). Para defenderse de las evidencias alegó el consumo de ansiolíticos como causa de este positivo. Algo totalmente incomprensible, según declara la plataforma Stop Accidentes, una asociación que ayuda y orienta a los afectados por accidentes de tráfico: “siendo médico, debería saber que el consumo de ansiolíticos mezclados con alcohol puede potenciar la sensación de embriaguez, pero no eleva la tasa de alcoholemia como pretende hacernos creer en sus declaraciones”. Esto sin contar que ansiolíticos y alcohol son totalmente incompatibles con la carretera. “La conducción temeraria, negligente e irresponsable constituye un acto criminal. No puede atribuirse a un simple error”, declaran en un comunicado. Además, para Stop Accidentes, es inconcebible que Rosa Valdeón pretenda hacernos creer que su dimisión ‘por ir alcoholizada’ sea un hecho que le honra, más si cabe cuando no ha dimitido de todos sus cargos y, por tanto, sigue aforada. Otros políticos que han dado positivo en alcohol al volante de un cocheSegún la legislación actual, Rosa Valdeón podría ser castigada, por superar en 0,60 miligramos por litro de aire, con penas de prisión de tres a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años. A pesar de este endurecimiento de las penas, muchos otros políticos, independientemente del color de su partido, fueron pillados antes. Así lo recoge la plataforma que ha publicado una lista de compañeros de Valdeón que, tras el alta de la benemérita, han dado positivo en el control de alcoholemia. Por el PP: Nacho Uriarte, diput*do y vocal de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diput*dos; Jose Ignacio Echevarría, diput*do y expresidente de la Asamblea de Madrid; Mª Pilar Araque, concejal del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid); y Tomás Mesa, alcalde del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla (Tenerife). Por el PSOE: Manuel García, concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra; Indaura Gil, concejal de Juventud y formación del Ayuntamiento de Mahón (Menorca); y Juan Mª Calles, concejal del Ayuntamiento de Castellón. Por Ciudadanos: Jose Antonio Moreno, concejal en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga; y Jesús Presencio, portavoz municipal en Valladolid. Pero no termina aquí la cosa. También el entonces magistrado del Tribunal Constitucional, Enrique López, fue “pillado” sin casco en su moto y con un índice de alcoholemia de 0'98 mg/l. ¡Menudo ejemplo para los ciudadanos! FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/politicos-alcohol-borrachos-volante-coche
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. Hyundai Grand Santa Fe 2017, imágenesFotos del nuevo Hyundai Grand Santa Fe 2017, con un diseño y equipamientos renovados. Hyundai Grand Santa Fe 2017: equipamiento reforzado - - - -
  11. 19/09/2016 De cara a 2017, el SUV Hyundai Grand Santa Fe se actualiza con un diseño más fresco y moderno y un equipamiento que pasa a incluir interesantes novedades. Las modificaciones que incorpora el nuevo Hyundai Grand Santa Fe 2017 se basan en un significativo «facelift» (actualización), tanto exterior como interior, que le confiere un nuevo aspecto, en línea con los cambios similares que se introdujeron en el Hyundai Santa Fe «normal» hace ya algún tiempo. El nuevo frontal llama especialmente la atención en el nuevo Hyundai Grand Santa Fe 2017, con una parrilla de nueva factura, unos faros que alojan lentes e intermitentes distintos y con los nuevos paragolpes que integran unas llamativas luces led de día con los antinieblas en disposición vertical, dando a este enorme SUV un aspecto más moderno. En la parte inferior, el spoiler también es de nuevo diseño y el conjunto se remata con nuevos cromados. Hyundai Grand Santa Fe 2017: imagen más tecnológicaEn la parte posterior cambia igualmente el diseño del paragolpes, y se modifica la disposición de las luces antiniebla, que ahora van perpendiculares al suelo, con remates cromados en ambos lados. Los pilotos traseros estrenan nueva distribución de colores dentro de su formato y cuentan con luces led de posición y frenado. En la vista de perfil, el Hyundai Grand Santa Fe monta nuevas protecciones negras y plateadas, al tiempo que las llantas de aleación de 19” pasan a tener nuevo diseño de cinco radios dobles. - En el habitáculo también hay cambios reseñables. La consola central varía la distribución de los selectores y mandos, además de incorporar un sistema de sonido y navegador nuevo AVN 2.0. La pantalla del ordenador de viaje aumenta su tamaño. Además, todas las versiones del nuevo Hyundai Grand Santa Fe 2017 llevarán sistema TomTom Live Services, que proporciona información sobre puntos de interés, tráfico, radares o la climatología. También varían las inserciones del tablero y se estrena una tapicería de color Burdeos como alternativa a los colores negro y beige. Hyundai Grand Santa Fe 2017: un acabado, un motor, gran equipamientoEn lo que no hay cambios respecto de la actual gama Hyundai Grand Santa Fe es en que se dispondrá de un solo acabado Style, que a su vez sólo se combina con un motor, una transmisión y un tipo de tracción, de forma que la única versión disponible es la diésel 2.2 CRDI de 200 CV, con una transmisión automática de 6 velocidades y tracción 4WD. Sí son importantes las novedades de equipamiento que incorpora el Grand Santa Fe 2017, ya que ahora su dotación incluye: regulación en altura eléctrica para el asiento del pasajero, luces de alcance lateral, faros bi-xenón, sistema de parada y arranque automático del motor en paradas prolongadas (ISG Stop&Go System), cambio automático en luz de cruce/carretera, antinieblas delanteros con led, toma USB para los pasajeros de la 3ª fila, control del ángulo muerto, sistema de frenada autónoma de emergencia, control de crucero inteligente, monitor de visión 360 º y sistema de asistente al aparcamiento. Hyundai Grand Santa Fe 2017, por 53.670 eurosAnte tal enriquecimiento, el precio del Hyundai Grand Santa Fe también sube de forma proporcional, exactamente 3.265 euros, pero con el mencionado acabado Style incorporando todas las opciones posibles en este modelo, tanto en elementos de seguridad como de confort. Además, mantiene el salto de aproximadamente 3.800 euros frente al Santa Fe con idénticas especificaciones. Con todo, el precio final del Hyundai Grand Santa Fe CRDI 2.2 200 CV 4X4 AT Style con 7 plazas es de 53.670 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/hyundai-grand-santa-fe-2017
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. - - - -
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. Audi Q5 y BMW X3: ¿los mejores SUV de 2017?Las próximas generaciones del Audi Q5 y BMW X3 llegarán al mercado en 2017. Prometen nuevos motores, más conducción autónoma, más ligereza y cambio de plataforma. Así serán... Audi Q5 vs BMW X3: el gran duelo SUV de 2017 - - - -
  19. 19/09/2016 Los próximos Audi Q5 y BMW X3 llegarán en unos meses prometiendo una gran batalla SUV. Ambos anuncian más ligereza, eficiencia, nueva plataforma, más motores… ¿Cuál será mejor? El segmento de los SUV medios de lujo está que arde. Si en este este año 2016 hemos asistido al estreno de imponentes Porsche Macan y Jaguar F-Pace, que han cerrado la oferta con un producto que no existía por arriba, el núcleo duro y central de la categoría premium verá renovarse casi por completo en 2017. Allí, por fecha, coincidirán las próximas y muy renovadas generaciones de Audi Q5 y BMW X3, dispuestas a plantar una batalla impresionante en su clase. Sí, porque los dos anuncian cambios muy profundos y, en la práctica, muy parejos. Sin duda, los dos SUV alemanes intentarán volver a marcar la referencia. Audi Q5 y BMW X3: nuevas plataformasAl primero que conoceremos será al nuevo Audi Q5. Tras presentar ya la marca la nueva generación del A5 y A5 Sporback, le llegará en unas semanas el turno a un SUV que iniciará comercialización a inicios de 2017. Y lo hará a lo grande. Aunque no romperá drásticamente con su actual diseño (Audi sigue considerando que no tocar demasiado una buena estética aumenta su valor residual), esta segunda generación del Q5 adoptará ahora la nueva plataforma MLB del grupo Volkswagen: la que toman sus modelos grandes con motor longitudinal. Crecerá algo para acercar su carrocería hasta los 4,67-4,70 metros de longitud, con una distancia entre ejes también ampliada para rondar los 4,83 metros. Frente a él, BMW pondrá sobre el asfalto algo más tarde (se presentará ya a partir de la segunda mitad de 2017) su nuevo X3. Y, como el Q5, con un aspecto que no diferirá mucho a la línea adoptada últimamente por BMW, pero también con un importante cambio de plataforma. En esta ocasión, el BMW X3 se levantará ya sobre la arquitectura modular CLAR (CLuster ARchitecture), estrenada recientemente en su buque insignia Serie 7. Esto implicará también, como en Audi, un ligero incremento de dimensiones para ganar habitabilidad y maletero, para separarse del más pequeño BMW X1. Los 4,70 metros serán también una buena referencia de su futura longitud. - Audi Q5 y BMW X3: más ligeros y tecnológicosUna de las principales ganancias que prometen tanto Audi Q5 como BMW X3 con su cambio de plataforma es una espectacular ligereza. Para empezar, Audi considera que su SUV recortará hasta 100 kg de peso, según versión, gracias a esta nueva base MLB. El Q5 promete ser así uno de los SUV más ligeros de su clase, pero, sobre todo, el más aerodinámico según nos confiesan sus responsables. Si hasta ahora, cómo no, los mejores valores correspondían a un Mercedes (el GLC), esta vez el nuevo Q5 asegura que batirá récords con un registro de Cx de 0,30. Impresionante. En BMW, por su parte, no hablan aún de aerodinámica, pero sí de ligereza… y mucho. En su caso, la arquitectura CLAR introducirá en el nuevo X3 mayor cantidad de acero de muy alta resistencia, además de más aluminio y magnesio en determinadas zonas. A pesar por tanto de que los polímeros reforzados con fibra de carbono tipo CFRP se reservan en la marca, de momento, para el Serie 7 y modelos superiores, esta tercera generación del SUV debería recortar también entre 50 y 100 kg su peso. Pero, si ya hemos hablado de mayor ligereza ante el cambio de plataforma, también hay que detenerse en la tecnología, otro apartado que llegará muy reforzado en Q5 y X3 gracias a las nuevas arquitecturas. Audi, por ejemplo, introducirá en su renovado SUV medio todo su nuevo equipamiento de última generación. No faltarán, por tanto, ni importantes funciones de conducción semi-autónoma, ni los más innovadores sistema de info-entretenimiento de la marca. Tampoco por supuesto sus habituales, y ahora perfeccionados, sistemas de conducción a la carta. Mientras, el X3 promete ser el SUV más sofisticado de su clase, añadiendo muchos de los nuevos asistentes de conducción automatizada ya vistos en el Serie 7 y recientemente anunciados para el Serie 5. Por ejemplo, podría montar su nuevo control de crucero activo, que adapta la velocidad dependiendo de señales de tráfico, y permite mantenerse en el carril, seguir al coche de delante incluso sin leer las líneas de la carretera junto a la supervisión activa del ángulo ciego, actuando siempre también sobre la dirección si es necesario. - Audi Q5 y BMW X3: motores y dinámicaEntrando finalmente a valorar el apartado dinámico, tanto Audi Q5 como BMW X3 también anuncian comportamientos mejorados. Evidentemente, las mejoras de ligereza y aerodinámica ya son motivo suficiente, pero habrá más novedades. En el Audi Q5, por ejemplo, aunque no es de esperar la suspensión neumática, si prometen sus ingenieros más confort y agilidad gracias, en parte, a una transmisión renovada. Y es que la nueva tracción quattro ultra, ya puesta en escena en el último A4, contará con dos embragues en la propia línea de transmisión: al habitual multidisco central que varía el reparto de par entre los dos ejes, se une ahora otro embrague en el palier derecho del eje trasero. Así, en condiciones buenas el sistema puede decidir abrir ambos embragues para que todos los principales componentes de la transmisión paren, produciéndose mínimos rozamientos y fricciones. En la futura gama del Audi Q5 seguirán aún existiendo los últimas generaciones Diesel de la marca (no faltarán los 2.0 TDI de 150 y 190, ni los 3.0 TDI –incluyendo posiblemente un Bi TDI que vestiría a un posible SQ5 TDI con unos 340 CV-), ni tampoco las últimas mecánicas TFSI de gasolina de la marca. También se anuncia ya un híbrido enchufable con hasta 50 km de autonomía eléctrica… y hasta un hipotético Q5 RS con al menos 450 CV de potencia. Apunta al Porsche Macan. El BMW X3, por su parte, si ya era de los SUV más dinámicos de su clase, ahora sólo con su nueva estructura más rígida y ligera tendrá que ser aún mejor. Mecánicamente el nuevo X3 debería adoptar ya buena parte de todas las novedades de motores que ya te contamos que estrenará el próximo Serie 3: es decir, en Diesel podrían llevar bloques de 6, 4 (todos estos con dos turbos en cascada) e, incluso, ya de 3 cilindros, cifra que también llegaría a los motores de gasolina para prometer ahorros de entre 5 y 8 kg por bloque. El BMW X3 será, por tanto, más eficiente e incluirá, como el Q5, una versión híbrida enchufable denominada xDrive35e, similar al del X5, pero con 184 CV más 88 CV eléctricos. Su autonomía 100% eléctrica promete, eso sí, ser algo menor que la de Audi: 40 km. Y, por supuesto, si el Q5 promete versiones deportivas, este próximo X3 doblará la oferta: se espera un X3 M con el motor V6 biturbo de los M3 y M4 para, junto a su tracción total, rendir unos 431 CV de potencia. También podría aparecer un X3 M40i con cerca ya de 350 CV de potencia. ¿Acaso no te lo esperas de BMW? El siguiente duelo tendremos ya que llevarlo a carretera. Ahí, Audi Q5 y BMW X3 deberán demostrar cuál es el mejor SUV de su clase. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q5-bmw-x3-2017-gran-duelo-mejores-suv
  20. - - - - -
  21. - - - -
  22. - - - -
  23. - - - -
  24. Fotos de 5 4x4 infalibles en campoFUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-08-09-66948-fotos-todoterrenos-infalibles-campo.html - - - _
  25. - - 8.- Suzuki S-Cross 1.6 VVT GLE 4WDDesde 21.445 eurosSe trata del sucesor del Suzuki SX4. Incluso en las versiones equipadas con tracción total, las dimensiones, los ángulos y las firmes suspensiones del Suzuki S-Cross le asemejan más a un turismo que a un verdadero SUV. Curiosamente, está disponible con un motor 1.6 gasolina de 120 CV -desde 21.445 euros- y una mecánica diésel de idéntica potencia y cilindrada -desde 23.045 euros-. - - 9.- Fiat 500X Cross 2.0 Multijet 140 4X4Desde 21.730 eurosLa versión todo camino del Fiat 500X comparte plataforma y motores con el Jeep Renegade y, con 4,25 metros de largo, puede considerarse una alternativa premim a los Nissan Qashqai, Kia Sportage... y el gran rival del Mini Countryman. Aunque su versión Cross es la más campera es un modelo mucho menos campero que el Jeep Renegade. - - 10.- Mahindra XUV500 AWD 6Desde 21.900 eurosEl Mahindra XUV500 es un todo camino de 4,58 m de largo, cinco puertas y siete plazas que pretende convertirse en una buena alternativa de compra a todo caminos como el Opel Antara por su buena relación entre espacio y precio, contando además con un diseño diferente, un motor 2.2 diésel de 140 CV y la posibilidad de ofrecer tracción delantera o total. El Mahindra XUV500 AWD más barato cuesta desde 21.900 euros. FUENTE: http://www.autofacil.es/todoterreno/2013/03/23/10-todoterrenos-baratos-mercado/13502.html