-
Mensajes
50927 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
268
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
presentación Torvic - A3 Sportback Sline ed. 2.0tdi 150cv
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Jajaja..q llueva hombre que hace falta..Pero que me pille en el parking[emoji23] [emoji106] Con la que ha caído este año no habrá sequia, así que a lavar nuestros coches. Por cierto Víctor, muy wapo por dentro tú pequeñín, lo debes de disfrutar mucho, te mereces lo mejor, este pequeñín ha tenido mucha suerte. -
presentación Torvic - A3 Sportback Sline ed. 2.0tdi 150cv
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Víctor, limpio, limpio que NO llueva..... -
Muy wapo, esas llantas le sientan muy bien.
-
El mío que es de Mayo 2015 S Tronic, si se ven, que yo recuerde ahora... en D seguro, las otras recuerdo que sí.
-
FOTOS del primer año de mi pequeñín......TFSI - S Line - S Tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Un acierto, es verdad que son muy wapas. -
FOTOS del primer año de mi pequeñín......TFSI - S Line - S Tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - -
FOTOS del primer año de mi pequeñín......TFSI - S Line - S Tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Unas fotos que hice hoy con el Smartphone. - - - - -
luz plafón maletero guantera Luz, plafón del maletero…… Guantera.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Este seria. -
led acceso anillos audi LED de acceso con anillos de Audi, con conector estrecho (A6)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Mil gracias Juan, es de gran ayuda. Yo no me decido si los originales (muy caros) o los 'chinos', en fin, es que me cuesta decidir. -
luz plafón maletero guantera Luz, plafón del maletero…… Guantera.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Gracias Juan, muy bien explicado, al ser los mismos (salvo los conectores y con la solución que tú nos das), se podrán utilizar si se compran los de los logos y se hacen el cambio como tú dices. -
Bienvenido y enhorabuena!!!!. Salu2.
-
12 may 2016 Confirmado: Habrá un nuevo Audi A8 en 2017 Pesará 200 kilos menos y contara con sistema de conducción autónoma Habrá versiones V6, V8 TDI, W12 e hibrida enchufable La compañía de los cuatro aros ha confirmado que la nueva generación del A8 llegará el año que viene.El consejero delegado de Audi, Rupert Stadler, dijo, durante su intervención en la junta general de accionistas, que el nuevo A8 será “el vehículo tecnológicamente más avanzado del mundo”. El nuevo buque insignia de la marca de Ingolstadt se desarrollará sobre la plataforma modular del Grupo VAG, MLB Evo, y hará un uso intensivo de aluminio y acero de alta resistencia, lo que permitirá reducir en más de 200 Kg el peso final del vehículo respecto a la actual generación. Asimismo, mejorará el espacio para los ocupantes y el confort abordo, e incorporará sistemas de conducción autónoma hasta 60 Kilómetros/hora y estacionamiento sin intervención del conductor. El responsable de diseño, Marc Lichte, ha optado por grupos ópticos delanteros de tipo Láser y tecnología O-LED en los traseros. La gama de motores contará con mecánicas V6 de acceso, pero también estará disponible con el nuevo motor V8 TDI con tres turbocompresores –uno de los cuales será eléctrico-, el W12 6.0 de 600 caballos, y unidades de potencia híbridas enchufables. En un primer momento, todas las versiones irán asociadas al sistema de tracción integral Quattro y transmisión automática de ocho relaciones, pero Audi no descarta incorporar cajas de cambio automáticas de doble embrague y hasta 10 velocidades en el futuro. Por el momento no hay una fecha establecida para su presentación oficial, pero se prevé que se dé a conocer en el Salón del automóvil de Ginebra de 2017. FUENTE: http://www.laf1.es/soymotor/noticias/audi-a8-2017-920608
-
12 Mayo 2016 Audi confirma el nuevo Audi A8 para 2017 El máximo responsable de Audi, Rupert Stadler, ha confirmado hoy durante una reunión de accionistas de la compañía en Ingolstadt que el futuro Audi A8, la cuarta generación de la berlina de representación de la casa, llegará el año que viene. Según la marca, será el primer Audi fabricado en serie con capacidades para una conducción pilotada. Vamos, que podrá conducir por sí mismo. La lujosa berlina de Ingolstadt, competencia de los Clase S y Serie 7, tomará el control en determinadas situaciones, como rodando en autovía hasta 60 km/h (a lo cual, de momento, no le vemos mucho sentido en vías rápidas), gracias al llamado Traffic-Jam Pilot, de nuevo desarrollo. Eso sí, Audi no promete un coche completamente autónomo hasta, por lo menos, el año 2025. Por el momento todo lo que se sabe sobre el nuevo modelo, diseñado por Marc Lichte y su equipo siguiendo el nuevo ADN de la casa adelantado por el Audi Prologue Concept, es que tomará como base la plataforma MLB Evo, lo que supone perder unos 200 kilogramos por el camino con respecto al actual A8. Además, es más que probable que la gama de motores cuente con el 6.0 litros W12 biturbo estrenado en el Bentley Bentayga, en el que desarrolla 608 CV. Algunos rumores apuntan a que el A8 equipará faros láser, pilotos traseros OLED, pantallas OLED en el interior, control por gestos y lo último en sistemas multimedia y de asistencia. Por ahora solo queda esperar. ¿Se presentará en el Salón de Ginebra de 2017 o habrá que esperar unos meses más hasta el de Frankfurt? Veremos... - - FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/audi-confirma-el-nuevo-audi-a8-para-2017
-
13/05/2016 El CEO de Audi Rupert Stadler ha confirmado que en 2017 lanzarán la nueva generación del Audi A8. Será el primer Audi de calle con sistema de conducción autónoma. La conducción autónoma se está postulando como la tendencia tecnológica de un futuro cada vez menos lejano. Durante unas conferencias realizadas en la sede de Ingolstad (Alemania), el CEO de Audi Rupert Stadler ha confirmado que en 2017 tendrán listo su nuevo Audi A8, así como hasta un total de 20 coches nuevos y actualizaciones en toda su oferta de vehículos. El nuevo A8 se convertirá en la tercera generación y tomará la denominación interna D5. Está realizado sobre la plataforma MLB Evo, la misma que equipa al actual Audi Q7. Promete una reducción del peso en unos 200 kg, que piensa complementar con diversas tecnologías mecánicas para lograr el Audi A8 más eficiente de su historia. Está concebido bajo el equipo de trabajo de Marc Lichte y anuncia que será el primero en contar con el primer sistema de conducción autónoma presente en un Audi de calle. Estamos en los primeros pasos de este tipo de sistemas, por lo que no imagines la conducción autónoma como una especie de chófer que te lleve a dónde le pidas y sí piensa en ella como en un complemento a la conducción tradicional. El nuevo Audi A8 de 2017 estrenará el inédito asistente de conducción en atascos de Audi. Se trata de un sistema que se podrá activar en los atascos que se produzcan en vías rápidas como autopistas y autovías. El coche conducirá sólo y tomará sus propias decisiones, siempre a una velocidad inferior a los 60 km/h, momento en el que el conductor podrá retomar el mando. Mediante distintos sensores de distancia y velocidad, el nuevo A8 controlará la posición exacta del coche en todo momento y su entorno en el tráfico y actuará sobre la dirección, el acelerador y los frenos para que el A8 se mueva completamente autónomo entre el tráfico, siempre guardando la línea y evitando colisionar con el vehículo que pre precede o antecede. Según Rupert Stadler, la conducción plenamente autónoma no llegará a Audi hasta 2015, fecha que también manejan marcas como Mercedes o BMW. El nuevo Audi A8 comparte la plataforma con el Audi Q7 y con los Bentley de nueva generación entre otros. Así compartirá el nuevo motor 6.0 W12 que ya pudimos conducir en el Bentley Bentayga y toda la batalla de motores grande del Q7, en gasolina y diésel. También tiene a su disposición el e-Turbo del SQ7 y la tecnología e-tron, porque habrá A8 híbrido enchufable. Cuenta con los faros con sistema Oled, misma tecnología que va a utilizar en las pantallas interiores. Tendrá mandos de control gestual e incorporará la conectividad como la base de su sistema multimedia, además de una ingente batalla de sistemas de seguridad; por algo es el buque insignia de Audi. Además del nuevo Audi A8, Rupert Stadler anunció la llegada del Audi Q2 al mercado, un modelo que también innovará en la casa. Será el primer coche de Audi que cuente con una tarjeta SIM integrada como equipo de serie, de tal forma que ofrezca conexión a Internet sin límite de datos. También veremos los nuevos SQ7 TDi y el Q7 e-tron. Habló de la expansión que tendrá el recién llegado Audi A4 y confirmó que a mitad de año estarán listos los Audi S4 en versión sedán y Avant. En 2018 también sacarán su primer eléctrico, que estará basado en un SUV cuya autonomía rondará los 500 km. Esto no se detiene. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nuevo-audi-a8-2017-conduccion-autonoma
-
luz plafón maletero guantera Luz, plafón del maletero…… Guantera.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Parece que estáis encantados con las luces del maletero y guantera.... -
Muy wapo, otro TFSI. Disfrútalo!!!! Merece la pena, es precioso.
-
Dejad que os presente...
Ocio responde a Bannion de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Muy bonito, lo mires por donde lo mires. Un acierto este TFSI 190cv. Disfrútalo!!!. La lástima (para el coche), es que le ha tocado en suerte un conductor nada agresivo. Si te cuento que en autopistas no paso de 110 km/h... Su verdadera potencia aún tengo que descubrirla,... tal vez en un adelantamiento en carretera y solo durante esa fracción de tiempo. Salu2, Ocio. Pues yo si te contara…., ídem de ídem, solo he visto una vez en el marcador 150 y para de contar, una que te pueden denunciar y otra que soy tranquilo y no me van las fuertes sensaciones, será la edad.... -
led acceso anillos audi LED de acceso con anillos de Audi, con conector estrecho (A6)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Estos son originales, 50 euros + 20 de gastos de envió: http://www.ebay.de/itm/371614891509 Edito. Son pujas, ya me extrañaba. -
Que seguro teneis?
Ocio responde a suriengus de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Totalmente de acuerdo. -
Consejos para recepcionar el b9
Ocio responde a YagoA4avant de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Enhorabuena!!! a disfrutarlo..... -
Dejad que os presente...
Ocio responde a Bannion de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Muy bonito, lo mires por donde lo mires. Un acierto este TFSI 190cv. Disfrútalo!!!. -
led acceso anillos audi LED de acceso con anillos de Audi, con conector estrecho (A6)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
No creo que Alfa sea así, a mí solo me interesan los que proyectan los aros, aunque no se van mal los que acompañan el nombre de Audi. -
28 May 2015 Diferencias entre correa y cadena de distribución. Hoy conocemos las diferencias entre correa y cadena de distribución, dos sistemas que se utilizan en los motores. Muy atento a las siguientes líneas si estás pensando en comprarte un coche nuevo. La correa de distribución se encarga de sincronizar el movimiento de las distintas partes del motor, como el cigüeñal, los árboles de levas o los periféricos como el alternador. Pero algunos motores, en lugar de utilizar una correa, se decantan por una cadena de distribución que frente a la anterior tiene algunas ventajas en relación al mantenimiento. Por norma general, no es necesario sustituir la cadena, lo que repercute en los costes de mantenimiento. Una de las principales diferencias entre correa y cadena de distribución se basa en el continuo desgaste que sufre la correa con el paso del tiempo, frente a la perfecta conservación de la cadena. La cadena, que se mueve con poleas dentadas, se diseña para no tener que ser sustituida durante toda la vida útil del motor. Sin embargo, la correa deberá ser sustituida cuando el fabricante lo aconseje para evitar un deterioro acusado que pueda acabar partiendo la correa o patinando en el circuito. Aunque a simple vista, la cadena de distribución puede parecer la opción más rentable, existen otros motivos para decantarse por la correa en algunos tipos de motores: - Es más elástica y por ello, puede tener un circuito más complicado y mover más poleas, pudiendo hacerse cargo de la importantísima sincronización del cigüeñal con los árboles de levas y a la vez, del movimiento del alternador y otros periféricos. - Para realizar esta misma función, las cadenas necesitan la ayuda de otras segundas correas para mover los periféricos. Las cadenas de distribución no pueden tener circuitos complicados y suelen necesitar correas secundarias para los periféricos. - Son más económicas y compactas que las cadenas, ya que éstas, debido a lo anterior, suelen complicar el diseño del motor. Las cadenas se suelen usar más en motores grandes, aunque hay motores relativamente pequeños que también las usan. Por su parte, las correas se suelen usar en todo tipo de motores de tamaño pequeño y mediano. A pesar de estas diferencias entre correa y cadena de distribución, también tenemos que añadir que los coches actuales ya no necesitan cambiar la correa de distribución cada 6.000 kilómetros, sino que ahora ya puede durar hasta el doble de kilómetros o más, en función del uso que le demos al vehículo. En el caso de que viajes muy a menudo (por ejemplo 100.000 kilómetros al año) es aconsejable tener en cuenta el precio de la correa, que ronda entre 800 y 2.000 euros, a la hora de elegir modelo de coche. FUENTE: http://www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/consejos-de-mantenimiento/4894/diferencias-entre-correa-y-cadena-de-distribucion
-
En materia de coches, podemos encontrar algunos aspectos relacionados con el motor que marquen la diferencia según las preferencias que tengamos a la hora de comprar el nuestro. Uno de ellos puede ser el tipo de mecanismo de distribución que tenga. Si nos hemos decidido por la cadena, nos conviene echar un vistazo a estos 5 coches con cadena de distribución en lugar de correa. La diferencia entre la cadena y la correa de distribución es una decisión que concierne al fabricante, que según el diseño del coche, opta por uno y otro. La principal distinción entre estos dos sistemas, es que la correa suele tener un desgaste mucho mayor que la cadena, al estar hecha de caucho o goma, por lo que requiere sustitución cada cierto tiempo, normalmente estimado en unos cinco años (lo que se suponen 120.000 kilómetros). La correa, al ser mucho más ligera y dinámica, hace mucho menos ruido, pese a tener mucha más fricción, y los coches que la utilizan suelen ser muchos más baratos. La cadena, sin embargo, al estar dividida en poleas dentadas de metal, soporta con mucho más uso el paso del tiempo, aunque es mucho más pesada y no está exenta de visitas al taller, ya que siempre debe estar tensa. Hoy en día, pese a que la cadena es más ruidosa, lo cierto es que se ha avanzado mucho en el sector automovilístico para intentar aislar el ruido del motor y contribuir así a la eliminación del molesto sonido. Eso, unido al hecho de que es mucho más fiable y eficaz y requiere de un mantenimiento ínfimo comparado con el que precisa su análoga de goma, ha podido ser determinante para saber que queremos invertir un vehículo con el sistema de cadena. Fuente: http://www.motor.mapfre.es/coches/nuevos-modelos/5749/5-coches-con-cadena-distribucion
