Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49709
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    214

Todo lo publicado por Ocio

  1. 12 de julio de 2022 Los combustibles siguen bajando y el diésel ya vale menos de 2 euros: ¿cuánto durará esta situación? Los precios de los combustibles dan un pequeño respiro en los últimos días. Así han variado los precios de diésel y gasolina durante estas semanas pasadas. El precio medio del diésel baja de los 2 euros el litro después de varias semanas. No es un gran consuelo, pero sí un pequeño respiro: el precio de los carburantes en nuestro país viene sufriendo un descenso en la última semana. Desde que se alcanzó el último techo durante el arranque de la segunda quincena de junio, los precios de diésel y gasolina vienen experimentando una pequeña bajada. Una línea descendente que, unida al descuento de 20 céntimos por litro del Gobierno, los conductores agradecen de buena gana. Si nos fijamos en el precio del diésel normal, por ejemplo, nos encontramos que incluso la media nacional ha bajado de los 2 euros el litro: si el pasado 23 de junio se alcanzó el máximo histórico de 2,106 euros/litro en el precio medio del diésel, ahora es de 1,995 euros/litro. Es decir, una bajada de 11 céntimos, si lo trasladásemos al coste de un depósito de 50 litros, hablaríamos de un ahorro de más de 5,50 euros. Gráfico del precio medio de los carburantes en España en las últimas semanas, de Dieselogasolina.com. En cuanto a la gasolina 95, su precio medio a 12 de julio de 2022 es de 2,058 euros el litro, cuando hace no mucho se alcanzaron los 2,152 euros. La bajada en estos últimos días ha sido de 0,09 euros el litro, lo que supondría un ahorro de menos de 5 euros para un depósito de 50 litros. El precio del barril de Brent ha sufrido una caída de su precio de casi el 14 por ciento en el último mes, lo que podría explicar parte de esta bajada. Sin embargo, como os venimos diciendo en los últimos meses, el mayor “azote” para los precios de los combustibles depende, en gran medida, de las consecuencias de la guerra en Ucrania. Las sanciones existentes y futuras a Rusia seguirán afectando a la producción de petróleo del país ruso y a su venta en el mercado global. Variación del precio de barril de Brent en el último mes. Hace unas semanas advertimos que los expertos anunciaban precios que podrían alcanzar incluso los 3 euros el litro. De momento, ese escenario parece lejano, y más viendo esta bajada en la última semana. Sin embargo, cautela: los meses de verano son especialmente críticos de por sí en los precios de los carburantes. Si quieres ahorrar unos euros en cada repostaje, hasta un 10 por ciento, compartimos con vosotros esta herramienta lanzada por la OCU para encontrar la estación de servicio más barata en tus alrededores. La Organización de Consumidores en España reflejó cuáles son las gasolineras más baratas y las más caras en nuestro país: en un lado de la balanza, BonÁrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petropix; en el otro, con tarifas hasta un 12 por ciento más caras, Repsol, BP, Petronor, Petrocat y Valcarce. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/combustibles-siguen-bajando-diesel-ya-vale-menos-2-euros-cuanto-durara-esta-situacion_260417_102.html
  2. 12 de julio de 2022 Conducir con chanclas: la Guardia Civil te explica por qué te pueden multar La Guardia Civil ha dado todas las explicaciones por las que si conduces con chanclas podrías recibir una multa. Toma nota. La Guardia Civil te explica por qué te pueden multar si conduces con chanclas Es una de las preguntas frecuentes que se suelen hacer un buen número de conductores todos los veranos: ¿te pueden multar por conducir con chanclas? Para aclarar todas las dudas y supuestos por los que efectivamente un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil te puede llegar a sancionar por conducir con el citado tipo de calzado, la propia Benemérita a través de su cuenta oficial de Twitter ha publicado un mensaje de lo más curioso, incluso con ciertos tintes cómicos… Tal y como señala el mensaje en cuestión, el llevar chanclas mientras se conduce no está tipificado de forma concreta y específica como infracción. Al respecto, lo que sí están incluidos en el Reglameto General de Circulación son varios preceptos en los que el conductor siempre debe mantener la atención y la mayor de libertad de movimientos posible para controlar el vehículo en caso de una maniobra imprevista y, en este caso, las chanclas pueden interferir en un buen, correcto y seguro manejo de los pies sobre los pedales. La multa contemplada al respecto es de 80 euros y no implica la pérdida de puntos en el carné. Los preceptos incluidos en el Código General de Circulación que sí se pueden ver alterados por conducir con chanclas, o por tomar un helado, conducir sin camiseta, etcétera, son los siguientes: Artículo 3.1: “se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía. Queda terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario (artículo 9.2 del texto articulado).” Artículo 17.1: “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículo o animales”. Artículo 18.1: “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos (artículo 11.2 del texto articulado)." FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-con-chanclas-guardia-civil-te-explica-por-te-pueden-multar_260430_102.html
  3. 12 de julio de 2022 El dinero que invertirá la DGT en 2023 en instalar más radares fijos y de tramo El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 14 millones de euros en nuevos radares para las carreteras españolas para el próximo año 2023. El Gobierno invierte 14 millones de euros para nuevos radares que llegarán a nuestras carreteras en 2023. En las carreteras españolas nos podemos encontrar con más de 1.600 radares dependientes de la DGT, sin contar los que existen en el País Vasco y Cataluña. De la cifra anterior, 780 se corresponden con radares fijos y 92 son de tramo; estos últimos son los favoritos y los que más están de moda en los últimos tiempos por su mayor efectividad a la hora de controlar los excesos de velocidad de los conductores. Y precisamente son estos radares fijos y de tramo los que verán incrementada su presencia en nuestras carreteras para el próximo año 2023. El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 14 millones de euros para incorporar a la red viaria española un total de 26 nuevos radares, de los que 16 serán de tramo. De momento desconocemos su futura ubicación. La DGT invertirá 14 millones de euros para la llegada de nuevos radares fijos y de tramo a nuestras carreteras. Hace no mucho os contamos la llegada de nuevos radares de tramo a una comunidad autónoma concreta, Cataluña: desde el pasado 24 de junio operan cuatro nuevos radares de tramo en las carreteras de la región catalana. Aquí os contamos dónde están ubicados estos radares, que también están de estreno en la ciudad de Barcelona. La DGT sigue con su objetivo de atajar los excesos de velocidad en las carreteras españolas. Solo en 2021, los 780 radares fijos de nuestras carreteras impusieron 2,2 millones de denuncias, un 46 por ciento del total (incluidos aquí los radares de tramo). En total, la DGT ingresó 444 millones de euros en multas en 2021, contando todo tipo de sanciones (4,8 millones en total). Como ves, los excesos de velocidad siguen siendo la tipología mayoritaria de multas en nuestro país; sin embargo, y es algo que la DGT está persiguiendo de forma más persistente en los últimos años, la primera causa de accidentes mortales son las distracciones desde hace ya 6 años, seguidos del consumo de alcohol y drogas y, en tercer lugar, los excesos de velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dinero-invertira-dgt-en-2023-en-instalar-mas-radares-fijos-tramo_260426_102.html
  4. Echa un vistazo al sofisticado interior de la mula del Audi RS 4 Avant FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-4-avant-2024-mula-fotos-espia-phev-202288330.html . . . . . . . . . .
  5. 11 Jul 2022 Echa un vistazo al sofisticado interior de la mula del Audi RS 4 Avant Fotos espía Mula Audi RS 4 Avant 2024 CarPix La primera mula del futuro Audi RS 4 Avant 2024 ha aparecido en escena. La marca de los cuatro aros ya ha dejado ver fotos espía del nuevo familiar del segmento D, así como también de la nueva generación del S4 Avant, siendo el turno de la variante más prestacional. Unas imágenes que también permiten echar un interesante vistazo al interior. El desarrollo del nuevo Audi A4 Avant continúa en el sur de Europa, donde una vez más se ha dejado ver en pruebas, aunque en esta ocasión no se trata de una versión normal del familiar, sino una mula de la versión más deportiva de la gama. La del Audi RS 4 Avant 2024. La firma de los cuatro aros ya ha permitido que ver una de las versiones convencionales, así como la del S4 Avant. Sin embargo, estas nuevas fotos espía son más interesantes por doble. Por un lado, porque se trata de una mula del futuro tope de la gama del A4 Avant, en la que apenas hay cambios de importancia comparado con otras unidades de pruebas, más allá del sonido más grave que nos han apuntado nuestros fotógrafos durante la aceleración. Pero también porque presenta una rudimentaria pegatina, muy escondida, con la leyenda «PHEV» indicando que se trata de un híbrido enchufable de alto rendimiento, a pesar de que tras un minucioso estudio de las imágenes, no hemos logrado encontrar la tapa que esconde el enchufe de carga de la batería. La mula del futuro Audi RS 4 Avant 2024 arranca sus pruebas sin dar grandes pistas Fotos espía Mula Audi RS 4 Avant 2024 Un detalle que Audi ha escondido bien en el camuflaje, y que debe encontrarse en la aleta trasera izquierda. A pesar de esto, las imágenes son más que interesantes porque permiten echar un importante vistazo al interior, común a toda la gama del nuevo Audi A4 Avant. Y es que, a pesar de haberlo visto antes en una sesión de pruebas en los Alpes, queda mucho más descubierta la nueva pantalla digital del cuadro de instrumentos, así como la gran pantalla táctil para el sistema multimedia y de navegación «MMI». Las instantáneas también revelan la nueva mini palanca de cambios en el túnel de transmisión, como la gran mayoría de los nuevos modelos del grupo Volkswagen, un importante adelanto que deja este área con un diseño mucho más limpio. Incluso también queda a la vista el volante, con un nuevo estilo en línea con el que hemos avistado en el nuevo Q5, y con botonería táctil para diferentes funciones. Los últimos informes indican que el RS 4 Avant será híbrido enchufable, por lo que no solo ofrecerá unas grandes prestaciones, sino también una máxima eficiencia. La opción para ofrecer un rendimiento de entre 450 y 500 CV es única, manteniendo el el actual V6 de 2.9 litros biturbo de Porsche, una opción más liviana junto con un motor eléctrico. En cualquier caso, mantendrá el cambio automático «S tronic» de 8 velocidades y la tracción total quattro, esperándose que debute a mediados de 2024. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-4-avant-2024-mula-fotos-espia-phev-202288330.html
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    11/07/2022 ¿Cuándo van a parar de subir de precio los coches nuevos? Siguen los tiempos convulsos en la automoción. La inflación está afectado como a muchos otros sectores, con unos precios desbocados. En junio decíamos que nunca habíamos visto precios tan elevados. Pues bien, este mes lo son todavía más. Hay diversos factores que se han juntado para que la demnada supere a la oferta de coches nuevos. Primero los microchips detuvieron muchas cadenas de suministro, una situación que ha sido agravada con la guerra en Ucrania. Las matriculaciones en junio no alcanzaron las registradas un año atrás… y no ha sido por los precios, que siguen altos, como decíamos. Hpy en día comprar un coche es casi 600 euros más caro que hace un año. Y subiendo: Precios medios de los coches nuevos 2022 Infogram Muchos esperábamos coches más caros a lo largo de los próximos años, con más versiones híbridas y 100% eléctricas, en el mercado. Estas tecnologías tienen un precio de partida mayor que los vehículos con motor de combustión interna convencional a los que vienen a sustituir. Pero la pandemia yahora la guerra han acelerado todo el proceso. Salvo los pequeños y los SUV grandes, todos los segmentos se encarecen respecto al mes anterior: Segmento may-22 jun-22 jul-22 A 19.399 € 19.937 € 19.878 € B 24.428 € 24.663 € 24.534 € C 31.521 € 31.955 € 32.674 € D 46.934 € 47.855 € 48.034 € E 50.487 € 51.023 € 50.967 € Este informe se ha realizado con 197.928 precios que concesionarios oficiales de las marcas publican en nuestra sección de coches nuevos. Son precios reales de vehiculos nuevos sin equipamiento extra (pueden existir condiciones como obligación de financiar con la marca). No se incluyen en el análisis precios de berlinas de representación, ni SUV premium o deportivos de lujo, ya que distorsionan mucho las medias. Se trata de una foto fija del mercado que realizamos la primera semana de cada mes tras actualizar nuestra base de datos. Nuestra experiencia nos indica que es bastante fiable para conocer la evolución del mercado, pero conviene visitar a menudo la página del modelo que te interesa para optimizar aún más el momento de compra. Evolución de los precios de los coches nuevos por marcas Analizamos la estrategia de precios que sigue cada marca a la venta en nuestro país, de manera individualizada: Audi Audi. Precios en concesionario 2022 Infogram Las matriculaciones de la marca alemana bajan un –16,7 % en la primera mitad del año, comparadas con las de ese periodo de 2021. Los precios medios repuntan bastante. Se sale de la tónica el Audi A1 , que baja de precio salvo la versión Allstreet, que sustituye al CityCarver. Subidas también en modelos populares como el Audi A3 o el Audi A4, así como en la berlina Audi A6. No se salva de la subida la completa gama SUV, desde el Audi Q2 (ver prueba), al eléctrico Audi Q4 e-tron, pasando por las dos carrocerías del Audi Q3 y Audi Q5. ¿Uno que baja? El Audi TT, de liquidación total. FUENTE: https://noticias.coches.com/informes/precios-coches-julio-2022/466833
  7. 11 de julio de 2022 La DGT avisa de los peligros de los carriles trenzados: qué son y así se deben usar La DGT acaba de avisar a los conductores españoles de los peligros que pueden entrañar los denominados como carriles trenzados. Así se deben usar con seguridad. DGT avisa de los peligros de los carriles trenzados Reversibles, adicionales, reservados exclusivamente para el transporte público… en las vías urbanas y en el resto de la red viaria que conforma toda la red de carreteras en España los conductores de nuestro país se pueden encontrar con infinidad de tipo de carriles. Conocer sus características así como el procedimiento óptimo sobre cómo usarlos y, cómo no, la prioridad de paso en cada caso resulta vital para circular con seguridad y, por tanto, evitar un accidente de tráfico. En una de las últimas recomendaciones realizadas por la propia DGT, el máximo organismo estatal sobre el control de tráfico en nuestro país ha lanzado un importante mensaje de aviso a los conductores españoles sobre las peculiaridades y los posibles peligros que pueden entrañar los denominados como carriles trenzados. Los carriles trenzados, según la DGT, son aquellos en los que coinciden durante varios metros un tramo de aceleración para la incorporación de una autovía o autopista, así como un tramo de deceleración para salir de dicha autovía/autopista. En el número más reciente de la Revista Tráfico de la DGT (el número 262 puedes descargarlo aquí). En realidad, estos carriles trenzados son dos carriles en uno y el gran peligro principal es que durante varios metros las trayectorias de vehículos que entran y que salen de la vía se cruzan. Por todo ello, para circular con seguridad y en la medida de lo posible evitar un posible accidente, la DGT da los siguientes pasos a seguir para circular correctamente por estos carriles trenzados. Carril trenzado usado para incorporarse a una autopista/autovía: si un vehículo circula por un carril trenzado con el objetivo de incorporarse a una autopista o una autovía, debe ceder el paso siempre a los automóviles que ya circulan por la vía principal (autopista/autovía). Antes de incorporarse, debe percatarse de que no viene ningún otro vehículo o, en el caso de que se aproxime, lo haga con la suficiente distancia y velocidad que le permitan incorporarse con seguridad. Para ello, para incorporarse a la vía principal y tras comprobar el tráfico en la vía principal, debe señalizar la maniobra (intermitente izquierdo) y acelerar progresivamente hasta incorporarse a la autopista/autovía. Por su parte, los vehículos que ya circulan por la vía principal y ante la proximidad de dicha incorporación, deben facilitar en la medida de lo posible el acceso de los vehículos a la misma, cambiándose de carril, siempre que sea posible. Carril trenzado para salir de una autopista/autovía: los vehículos que circulan por la vía principal y quieren salir de la misma deben tener en cuenta que tienen prioridad los automóviles que ya circulan previamente por este carril trenzado, cediéndoles, por tanto, el paso. Si hay espacio suficiente, deben señalizar la maniobra (intermitente derecho) y colocarse en dicho carril, manteniendo, como siempre, la distancia de seguridad con los vehículos que circulan por delante. Respecto a datos de siniestralidad y según los últimos datos oficiales definitivos que maneja la DGT, en este tipo de carriles trenzados se produjeron 57 accidentes (durante el primer semestre de 2020) con un balance de 80 heridos leves, 5 graves y 2 fallecidos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-peligros-carriles-trenzados-son-se-deben-usar_260247_102.html
  8. 11 de julio de 2022 La fecha en la que Europa prohibirá la circulación de coches diésel, gasolina e híbridos Europa quiere prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos en 2035 y unos años más tarde tampoco estará permitida la circulación. Te damos todas las fechas y claves. En 2035 Europa prohibirá la venta de coches con motor de combustión y, con toda probabilidad, en 2050, también su circulación Hace unas semanas con los 339 votos a favor, 249 en contra y 24 abstenciones, los miembros del Parlamento Europeo votaron a favor de prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión en nuestro continente a partir de 2035, es decir, una medida que afectaría a todos los impulsados con motor de gasolina, diésel y con tecnología híbrida. Este voto a favor mayoritario emitido por los miembros del Parlamento Europeo es el paso previo necesario para su aprobación definitiva, que tendrá que ser consensuada dentro de muy poco a través de la decisión de los diferentes gobiernos presentes en el Consejo Europeo. La medida de prohibir la venta a partir de 2035 de todos los coches impulsados por un tipo de tecnología en la que intervenga un motor de combustión será el paso definitivo posterior a otro gran objetivo marcado por los máximos responsables de política medioambiental de la UE, dentro de lo que se conoce como paquete legislativo «A punto para 55», mediante el cual, en 2030 se deberán haber reducido las emisiones con efecto climático en un 55% con respecto a las que fueron medidas en 1990. Al respecto, numerosos estudios científicos han señalado que el tráfico rodado por carretera es el responsable del 12% de las emisiones de efecto invernadero en nuestro continente. Ahora bien, ¿hasta cuándo podrán circular legalmente los coches diésel, gasolina e híbridos? Tal y como te hemos señalado antes, su venta como modelos nuevos que salen del concesionario estará prohibida a partir de 2035, no así su circulación, que se prolongará al menos unos años más. Todas las previsiones realizadas por expertos y políticos de los diferentes ámbitos de las instituciones europeas señalan la siguiente fecha para la prohibición definitiva de los vehículos con motor de combustión: año 2050, es decir, 15 años después de prohibirse la venta también se prohibiría de forma definitiva la circulación en todo el territorio de la Unión Europea. Con las medidas aprobadas por las distintas instituciones pertenecientes a la UE se marca como gran objetivo global sentar las bases para la transición hacia las «cero emisiones netas» de gases de efecto invernadero en el horizonte de 2050, un objetivo muy ambicioso que no sólo afectará al tráfico rodado por carretera, sino también a la práctica totalidad de la actividad económica e industrial de nuestro continente. La medida de prohibir la venta de vehículos con motor de combustión en 2035 no afectará inicialmente a todos aquellos modelos impulsados con combustibles bio y sintéticos, aunque sí se limitará su uso para el transporte de mercancías y el sector de la aviación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fecha-en-europa-prohibira-circulacion-coches-diesel-gasolina-hibridos_260346_102.html
  9. 11 de julio de 2022 Los casos más llamativos de conductores multados practicando s..o mientras conducían Practicar el s..o mientras se conduce, incluso con el vehículo detenido, puede acarrear multas importantes, hasta el punto de considerarse delito. Estos son los casos más recientes de conductores multados por practicar s..o en el coche. Foto iStock. Echando un vistazo a la hemeroteca más reciente, podemos hablar de varios casos en los que se ha “cazado” a conductores practicando s..o con un acompañante mientras conducían un vehículo. El último, en Crevillent (Alicante), donde la Policía Local detectó un vehículo haciendo “eses” y tocando el claxon: resultó que la acompañante estaba realizando una felación al conductor, con ambos desnu**s en el interior, a la vez que este último dio un resultado positivo de 0,75 en el test de alcoholemia. Como te puedes imaginar, se le ha imput*do por sendos delitos penales por conducción temeraria y por dar un resultado positivo cinco veces por encima de lo permitido. Viajando unos años atrás, recordamos también el caso de una pareja que fue condenada a seis meses de cárcel tras ser imput*da por un delito de conducción temeraria: fueron grabados en la AP-6, a la altura de Villacastín (Segovia), practicando s..o en el asiento del conductor mientras circulaban por el carril izquierdo de forma irregular y adelantando a otros coches. Los que sí se pudieron librar de la pena de prisión fueron otra pareja de Vitoria que fueron sorprendidos por agentes de la Ertzaintza mientras mantenían relaciones s..uales con el coche detenido en medio del carril izquierdo en plena autopista AP-68. La multa que les impusieron fue de 4.800 euros, aunque, como decíamos, se libraron de pasar por la cárcel al no poder determinar la jueza quién conducía el vehículo. Otro caso en Huelva terminó con una agente en el hospital: esta fue agredida tras recriminar a una pareja por practicar s..o en su coche en plena calle. s..o en el vehículo: lo que dice la ley Hay que decir, vistos todos estos ejemplos más recientes, que no hay una norma en la Ley de Seguridad Vial que determine una multa determinada por practicar s..o en el coche. Sin embargo, como sucede en otros aspectos, sí que se puede llegar a considerar delito atendiendo a las leyes del Código Penal. Por ejemplo, se podría considerar delito de exhibicionismo y provocación s..ual si se practica s..o en el coche (igual que, por ejemplo, en una playa o sitio público), pero solo si se realiza delante de menores de edad o personas con discapacidad. En el caso de no haber delito, sí que se podría recibir una sanción administrativa que iría desde los 100 hasta los 600 euros. Otras multas tendrían que ver con la propia ordenanza municipal del lugar donde se realicen los hechos, con multas que podrían llegar incluso a los 3.000 euros en algunas localidades. Ojo, porque incluso con el coche parado te pueden poner una multa de este tipo si el agente considera que está mal aparcado, lo que daría lugar a otro tipo de sanción. Como ves, el lugar y el momento son los que determinarán el tipo de multa y la cuantía a pagar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/casos-mas-llamativos-conductores-multados-practicando-s..o-mientras-conducian_260349_102.html
  10. 11 de julio de 2022 Detectan miles de coches usados con el cuentakilómetros trucado: consejos para evitarlo Un estudio realizado por el RACC señala el alarmante porcentaje de coches usados y de segunda mano que tienen el cuentakilómetros trucado. Atento a los útiles consejos para evitarlo. Detectan miles de coches usados con el cuentakilómetros trucado, consejos para evitarlo El mercado de coches usados y de segunda mano en España mueve miles de millones de euros. Las alternativas existentes son de lo más variadas con una oferta de lo más numerosa entre vendedores particulares y vendedores profesionales. Éstos últimos son los más recomendables para formalizar la compra, debido a las diversas garantías de inspección de buen estado técnico de los vehículos que comercializan. El hecho de que el cuentakilómetros de un coche usado o de segunda mano esté falseado o trucado es uno de los mayores problemas y temores a los que se pueden enfrentar los compradores de este tipo de vehículos. Al respecto, un informe realizado por el RACC señala el alarmante porcentaje de automóviles que se han vendido con el cuentakilómetros trucado, concretamente entre el 5% y el 12% de este tipo de coches tiene el kilometraje cambiado, un porcentaje que en algunos casos ha llegado a más del 25% cuando el vehículo adquirido ha venido del extranjero. El hecho de adquirir un vehículo usado con el cuentakilómetros trucado puede generar grandes problemas al nuevo propietario, ya que si se rige por el libro de mantenimiento o de revisiones técnicas periódicas, el hecho de que marque una u otra cifra de kilómetros podrá hacer retrasar la correspondiente revisión o, si corresponde, la importante sustitución de uno de los diferentes elementos mecánicos del automóvil. Uno de esos importantes elementos mecánicos es la sustitución de la correa de la distribución. De forma más o menos mayoritaria y según los propios datos de los diversos fabricantes de automóviles, se suele cambiar dicha correa a los 130.000 o 150.000 km o, si no se llega a dicha cifra, a los ocho, nueve o diez años de matricularse como nuevo el vehículo. Esto es un dato realmente a tener en cuenta, ya que si se adquiere un automóvil con el cuentakilómetros trucado con una cifra falsa de 58.000 km con cuatro años de antigüedad –cuando en realidad tiene unos 120.000 km-, el nuevo propietario puede alargar unos años o los kilómetros estipulados la operación del cambio de la correa de la distribución, algo que puede generar en una avería de lo más desastrosa y grave que en muchas ocasiones puede implicar la sustitución completa de todo el motor por uno enteramente nuevo, una avería de lo más costosa. CONSEJOS PARA COMPROBAR QUE EL CUENTAKILÓMETROS PUEDE ESTAR TRUCADO Una de las primeras acciones para comprobar que los kilómetros que marca el coche son o no reales es pedir la hoja de la inspección técnica del vehículo (ITV), ya que en la misma, aparecen las correspondientes revisiones con los kilómetros concretos detectados en cada inspección. De esta forma, si a los cuatro años de antigüedad, fecha de la primera inspección para todo vehículo nuevo, el sello de la ITV ya marcaba 47.000 km y te venden dicho vehículo con cinco años de antigüedad con apenas 48.000/49.000 km, entonces debes empezar a sospechar, pues son muy raros los casos en los que un vehículo pasado uno o dos años apenas recorra 1.000/2.000 km. Por otro lado si al solicitar la Ficha Técnica del automóvil el vendedor te argumenta que no la tiene o que la ha perdido, también es un motivo por el que debes sospechar. Sin embargo, si el propietario original del vehículo no te da esta información, también la puedes conseguir pidiendo el correspondiente historial de antecedentes o incidentes a la propia DGT, es decir, puedes solicitar el llamado "Informe del Vehículo”. Al respecto, la DGT recomienda siempre al nuevo propietario solicitar el tipo de “Informe del Vehículo” más completo y exhaustivo, a fin de verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales, cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial, vigencia de la inspección técnica (con los correspondientes kilometrajes) u otros datos técnicos, incluso las reparaciones y revisiones que se han llevado a cabo por los talleres adscritos al libro digital de mantenimiento o libro taller de Tráfico. Por otro lado, otra forma de comprobar los kilómetros reales de un vehículo, en este caso, cuando es un vehículo con motor diésel (e incluso los más nuevos de gasolina que también llevan este elemento técnico) con filtro de partículas, es llevar dicho automóvil a un taller oficial de la marca junto al propietario del automóvil. El operario en cuestión de este taller oficial sí que dispone de medios técnicos para conectar el ordenador y los diferentes aparatos de diagnosis comprobando el estado del filtro de partículas, que registra a su vez los kilómetros reales del vehículo, tal y como señala el RACE en este reportaje: Cómo saber si los km de un coche son reales. Además de solicitar la Ficha Técnica del Vehículo, el Informe del Vehículo y de llevarlo a un taller oficial para que lo conecten a una máquina de diagnosis, también puedes sospechar que el cuentakilómetros del coche que quieres comprar puede estar trucado al comprobar visualmente ciertos elementos del mismo, tales como un volante o los asientos con apariencia de estar muy desgastados, piezas sueltas o “muy sobadas” del interior del coche, frenos de disco muy desgastados, ruidos al conducir durante una primera prueba de conducción, etcétera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/detectan-miles-coches-usados-con-cuentakilometros-trucado-consejos-evitarlo_260353_102.html
  11. 11 de julio de 2022 Las modificaciones en el coche que no están permitidas y por las que serás multado por la DGT Realizar modificaciones importantes en tu vehículo, como estas que comentamos, suelen acarrear la necesidad de pasar una ITV para homologar dichos cambios. Estas son las modificaciones en el coche que requieren volver a pasar una ITV para homologar los cambios. Foto: iStock. Las modificaciones en el vehículo van más allá de la cultura del tuning. Muchos conductores simplemente quieren realizar algún cambio estético en la carrocería o en el interior, modificar las luces, los neumáticos… y ahí es donde entran ya las dudas. Si hablamos de modificaciones grandes e importantes, como las que vienen a cambiar algunas de las características contempladas en la ficha técnica del vehículo, entonces el conductor tendrá que ser precavido en conocer lo que puede y no puede hacer. Además, deberá saber cuando necesitará llevarlo a una estación ITV para homologar los cambios, bajo el riesgo de recibir una multa de hasta 500 euros por no hacerlo. Pero ojo, no todos los cambios en el vehículo requieren que tengamos que pasar una ITV: por ejemplo, el cambio del color exterior no lo necesita, pero sí deberás notificárselo a la DGT y a tu compañía de seguros. Para saber qué modificaciones sí requieren de inspección para conseguir la homologación, en un plazo máximo de 15 días, puedes consultar el Real Decreto 866/2010 y el Manual de Reformas de Vehículos. Su objetivo no es otro que el de garantizar que el vehículo sigue cumpliendo con las necesidades técnicas, de seguridad y medioambientales después de las modificaciones. ¿Cuándo deberemos pasar la ITV tras una modificación en el coche? Modificaciones en el coche: ¿cuáles requieren pasar la ITV? Se contemplan hasta 11 apartados en los que se puede reformar un vehículo: su identificación, unidad motriz, transmisión, ejes, suspensión, dirección, frenos, carrocería, alumbrado, remolques y modificaciones de los datos que aparecen en la tarjeta técnica. Todo lo que requiera modificar las dimensiones exteriores del vehículo, su identificación (número de bastidor o la ubicación de la matrícula) y otras partes importantes deberán ser homologadas. De forma general, te puedes quedar con estas modificaciones que SÍ requieren pasar la ITV: sustitución del bastidor, cambio de tecnología en los faros delanteros (de halógenos a LED, por ejemplo) cambio de emplazamiento de la placa de matrícula, modificaciones en el sistema de escape, cambios en el paragolpes delantero o capó, alerones, variar la posición del motor, transformación a vehículo híbrido o eléctrico, modificación el sistema de accionamiento del embrague, modificación de la distancia entre ejes y de la altura del vehículo, sustitución del volante por otro, modificación del número de plazas en el interior, sustitución de asientos, instalación de cualquier dispositivo de remolque (gancho, bola…), variación de masas máximas autorizadas, para su uso exclusivo en pruebas deportivas, etcétera. En el caso de los neumáticos, hay que tener en consideración varios aspectos: aquí te lo contamos en detalle. Básicamente, debes saber que si excedes la tolerancia del 3 por ciento, el índice de carga o velocidad (inferior) respecto al neumático que estás sustituyendo, deberás homologar dichos cambios; y lo mismo sucede con las llantas. Te recomendamos, en este sentido, revisar la ficha técnica del vehículo para comprobar qué tamaños están permitidos por ser compatibles. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/modificaciones-en-coche-no-estan-permitidas-por-seras-multado-por-dgt_260367_102.html
  12. Te añado el texto de LEEME: Instrucciones para instalar los Radares (solo valido para Navegador High con MMI Touch y disco duro) Copiar el contenido del fichero ZIP al directorio Raiz de la tarjeta SD que vayamos a introducir en el coche para actualizar los POI de radares. Deberían copiarse dos cosas: - Un fichero llamado: metainfo2.txt - Una carpeta llamada: PersonalPOI Una vez tengamos todo copiado en la tarjeta SD, introducirla en una de las ranuras del coche, pulsar la tecla MENU, y acceder a la opción superior derecha llamada “SetUp MMI” Ya dentro de esta opción, ir a la opción de Actualización e indicar desde que tarjeta queremos realizarla. Espero que os funcione a la primera. NOTA: Estos datos han sido generados en un Mac, por lo que puede que desde Windows se vean algunos ficheros escondidos cuyo nombre empiece por un punto. Esos ficheros no son necesarios, y por lo tanto no hay que copiarlos a la tarjeta SD, aunque no ocurrirá nada si se copian.
  13. En práctica en la carretera Entonces, llevado a la habitualidad, esto significa que si observamos que nuestro coche marca una velocidad de 70 km/h quiere decir que estamos circulando entre los 60 y 70 km/h, pero nunca por debajo de los 60 km/h. Para una aceleración de 100 km/h, el límite de error máximo es de 14 km/h. Aun cuando el velocímetro señale que el rodado se está desplazando a 114 km/h lo estará haciendo entre una horquilla que va de un mínimo de 100 km/h hasta un tope de 114 km/h. Factores que influyen en la velocidad del coche De forma similar, atendiendo a las referencias que arroja el velocímetro, los conductores circulamos siempre a una velocidad inferior a la marcada por el dispositivo. También, existen varios factores, como son la presión de los neumáticos o el peso del coche, entre otros, que explican por qué el velocímetro puede dar una medición desigual que no es correcta mecánicamente. El GPS marca la velocidad exacta del coche Concretamente, más fiable resulta la medición de la velocidad por medio del GPS. El cálculo se realiza mediante un sistema basado en la conexión con los satélites. Estos localizan la posición exacta del coche y luego comput* la distancia a la que se encuentra. Por consiguiente, dividiendo este dato por el tiempo empleado en recorrer dicho trayecto, se obtiene la aceleración que aparece reflejada en la pantalla del navegador. Otras aplicaciones para la misma tarea Cabe aclarar que hay abundantes aplicaciones móviles que se conectan con el GPS del vehículo y entre otras funcionalidades nos avisan cuando superamos el límite de velocidad. Asimismo, ofrecen a los usuarios cifras relativas a la velocidad media y la máxima, la distancia recorrida o el tiempo empleado. Algunas de las apps más populares son GPS Speedometer, SpeedView y Velocímetro GPS. Pese a todo, cada año miles de conductores son denunciados por exceso de velocidad. Conclusión Para finalizar, es difícil saber con certeza la velocidad a la que se está circulando, pero como se ha mencionado anteriormente, recuerda que las causas externas como el diámetro y la presión de los neumáticos siempre afectarán. Por ello, el mejor consejo que podemos darte desde aquí es atenerse al límite de la vía si lo que quieres es evitar una sanción por parte de las autoridades de la DGT. Así, como tener en cuenta que se conserva cierto espacio de maniobra antes de que salte el flash del radar. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/razon-velocimetro-no-marca-velocidad-real-coche/
  14. 10 julio, 2022 Esta es la razón por la que el velocímetro no marca la velocidad real del coche Vale recalcar, que el velocímetro es el aparato que indica la velocidad del coche. Sin entrar en disquisiciones técnicas, así es como lo define el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y está en lo cierto. Aunque, si nos referimos a los velocímetros que llevan instalados los vehículos que se comercializan en el mercado, deberíamos matizar que esos artefactos no marcan la rapidez verdadera a la que circula el conductor. A continuación, en el artículo te daremos más detalles sobre esta particularidad que mantiene expectante a los usuarios. Datos que alertan a los conductores Para comenzar, sea cual fuese la estadística que se tome en cuenta, los números son claros. La velocidad es un elemento de riesgo que está presente en la mayoría de los siniestros que se producen en las carreteras. Por lo tanto, es necesario disminuir este factor cuanto antes. De hecho, según datos de la AEA (Automovilistas Europeos Asociados), dos de cada tres multas puestas en el 2021 eran por exceso de rapidez. Igualmente, los registros de la DGT, sostienen que este descuido representa el 23% de los accidentes. Multa de la DGT por sobrepasar el límite de velocidad Esta acción es uno de los motivos más frecuentes en las colisiones viales con fallecidos y heridos graves. De este modo, es una de las faltas más perseguidas por la DGT. El castigo económico por superar el margen permitido puede ser entre 100 y 600 euros. Además, conlleva una perdida de 6 puntos en el carné. En la tabla de la página oficial de la entidad se puede consultar las distintas sanciones en función del límite de la ruta y la velocidad a la que circules. ¿El velocímetro no marca la velocidad real del coche? Efectivamente, el velocímetro señala siempre una cifra superior a la real. Todos los coches, sin excepción, circulan a un ritmo menor del que refleja el tablero, tanto si es analógico como digital, por cuestiones legales. Por ende, en la Unión Europea, la normativa establece que la velocidad indicada nunca deberá ser inferior a la real con un margen de error máximo sobre la ligereza del 10% + 4 km/h. En otros países, como Estados Unidos y Japón, la ley es más severa, pues se admite una desviación de solo el 4%. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/razon-velocimetro-no-marca-velocidad-real-coche/
  15. 11 julio, 2022 El truco para no tener que llevar los papeles originales del coche en la guantera ni tu carné de conducir La Ley de Tráfico es muy clara e inflexible respecto a la documentación que debes llevar en el coche. En este caso debemos llevar siempre el permiso de conducir del conductor, el permiso de circulación del vehículo y la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo. Estos son los papeles que debemos llevar siempre en el coche. Los papeles que debemos llevar siempre en el coche Además conviene que seamos cuidadosos con esos documentos, pues no llevarlos supone una infracción de la Ley de Tráfico y como tal está castigada con una multa. En el caso del carné de conducir de tan sólo 10 euros. Pero en el caso del resto de los citados papeles la multa es de 100 euros. En este caso, los papeles tienen la siguiente funcionalidad. Permiso de conducción Conocido popularmente como el carné de conducir. Tiene que estar en período de validez, ojo a la caducidad y debe corresponder con la categoría del vehículo que conducimos. También existen autorizaciones temporales que antiguamente se usaban cuando estaba en proceso de renovación o si lo perdíamos. Permiso de circulación Es algo así como el DNI del coche. Es un documento con validez europea y que acredita la matriculación del vehículo, el propietario, el tipo de uso… Tarjeta de inspección técnica Es algo así como el libro de mantenimiento del vehículo. Incluye toda la información técnica y las homologaciones. Fabricante, modelo, cilindrada, potencia, emisiones… Pasa a ser obligatoria a partir del cuarto año, cuando el coche pasa su primera inspección. En paralelo se exige el uso de la pegatina del parabrisas. Papeles del seguro La última modificación afectó al seguro, que dejó de ser obligatorio en 2008. Con la existencia del fichero único los propios Guardias Civiles tienen acceso a toda la información sobre el seguro de cualquier vehículo vía Internet. Lo que no hace obligatorio llevar ni la póliza ni el propio recibo, pese a que nosotros seguimos recomendándolo por si acaso los agentes no tienen cobertura de Internet y no pueden consultar el fichero. O si no está actualizado, algo que también ocurre de vez en cuando. Más que nada porque no llevar este documento encima sí está considerado como una infracción grave, puede suponer que nos inmovilicen el vehículo porque el agente es libre de considerar que circulamos sin seguro en vigor, lo que le permitiría además ponernos una multa entre 600 y 1.000 euros. Fotocopia compulsada Tradicionalmente la Dirección General de Tráfico daba por válido que lleváramos encima una fotocopia de toda la documentación, en principio para evitar problemas en caso de robo de los originales. Eso sí, la documentación debía está compulsada por el propio organismo. Esto nos obligaba a pasarnos por una de las sedes de la DGT para que nos pusiera en correspondiente sello que diera fe de la situación. En este caso esta es una de las ‘triquiñuelas’ legales que nos permiten circular sin el carné de conducir y sin la documentación del coche en la guantera. Documentación digital Pero con el paso del tiempo las cosas han evolucionado aún más y en la actualidad podemos circular sin ningún documento encima gracias la APP miDGT.es. En este caso esta app nos permite llevar en el teléfono tanto el carné de conducir como los papeles del coche, con validez completa si nos para la policía. Descárgate la app El trámite es tan sencillo como descargarnos la misma de la biblioteca de apps de nuestro teléfono y activarla y ponerla en funcionamiento. De esta forma no tenemos que correr el riesgo ni el incordio de llevar los papeles en la guantera. Eso sí, en ocasiones puede haber algún malentendido con policías locales a la hora de admitir su validez. En cuyo caso nos tocará demostrar con posterioridad en alguna de las sedes de la DGT que estamos en posesión de los documentos y que estamos usando su variante virtual. Esto es algo que no sucede nunca con agentes de la Guardia Civil, que tiene siempre orden de darles completa validez a la documentación virtual. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/truco-para-no-tener-que-llevar-papeles-originales-del-coche-en-la-guantera-ni-tu-carne-de-conducir/
  16. 09/07/2022 Las cinco razones por las que se cometen excesos de velocidad, según la DGT En plena Operación Especial de Tráfico de Verano y con la campaña especial de vigilancia de excesos (dura hasta mañana domingo), la DGT desvela las cinco razones por las que se cometen los excesos de velocidad. La velocidad excesiva o inadecuada (que no son sinónimos) son una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras (junto a las distracciones y el consumo de alcohol y/o drogas). Es por eso que la Dirección General de Tráfico (DGT) pone el foco en vigilar los km/h a los que circulan los conductores para sancionar a aquellos que exceden los límites. Pero para luchar contra algo, es importante conocer la razón que lo ha desencadenado. La pregunta en este caso es, ¿por qué a veces circulamos por encima de los límites permitidos? Las cinco razones por las que se cometen excesos de velocidad Para explicar las razones por las que los conductores incumplen la normativa en lo que límites de velocidad se refiera, la DGT se hace eco de un informe del Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO) que identifica tres rasgos mayoritarios en los conductores que corren demasiado. Según este informe buena parte de os excesos de velocidad los cometen más jóvenes que mayores, más hombres que mujeres y más los que conducen por razones de trabajo que por otras causas. Además, el estudio identifica cinco razones principales por las que las personas conducen demasiado rápido: Igualar la circulación del tráfico circundante Tener prisa Disfrutar de conducir rápido Por aburrimiento No ser conscientes de estar haciéndolo La infracción más aceptada socialmente "El aspecto psicológico juega un papel fundamental en el tema de la velocidad porque, las encuestas que incluye el informe reflejan, que las personas a menudo sobreestiman la velocidad de otros vehículos y, al mismo tiempo, tienden a subestimar la suya propia, en particular cuando conducen durante un largo periodo de tiempo", explican los expertos de la DGT. Además, el informe recoge que el exceso de velocidad es más aceptado socialmente que otras infracciones. Lejos de normalizar la circulación por encima de la velocidad permitida, el informe pone de manifiesto que reducir la velocidad media en 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea salvaría más de 2.000 vidas al año. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-razones-cometen-excesos-velocidad-dgt-1087949
  17. 10/07/2022 La falta de agentes de tráfico pone más en riesgo la seguridad vial que superar en 20 km/h el margen para adelantar en carreteras secundarias Durante más de una semana, la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) ha preguntado en Twitter cuáles son, a juicio de los usuarios, las medidas impuestas por la DGT que suponen más riesgo para la seguridad vial. Tres de las cuatro opciones de respuesta son iniciativas creadas por Tráfico con el objetivo contrario. Es decir, deberían servir para bajar la siniestralidad y ayudar a alcanzar el objetivo de reducir a la mitad el número de fallecidos en accidentes de tráfico en 2030; pero, para los tuiteros están consiguiendo el efecto inverso. Medidas de la DGT que aumentan la siniestralidad Cuatro eran las opciones que los encuestados podían elegir; cada una, explicada en el hilo que sigue al tuit y que reproducimos a continuación: Eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras. En vigor desde el 21 de marzo, la nueva Ley de Tráfico elimina el margen de 20 km/h que, hasta entonces, se permitía en carreteras secundarias, siempre y cuando fuera para rebasar a otros vehículos. Para AUGC, esta iniciativa "lejos de reducir la siniestralidad en carreteras convencionales de doble carril la ha aumentado". La presencia de drogas en el organismo está directamente relacionada con la siniestralidad. En este punto, los agentes denuncian que "las unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil no tienen pruebas disponibles, solo en casos tasados y agotándose". La fatiga es factor desencadenante de accidentes de tráfico. Es por eso que la DGT recomienda descanso y pausas periódicas. Esta medida también viene acompañada de una queja: "los conductores profesionales se enfrentan a sanciones muy cuantiosas por incumplir los tiempos de descanso, pero la DGT no vela por el descanso de los guardias civiles". La falta de agentes. Esta es la única de las cuatro propuestas que no corresponde a una medida puesta en marcha por el equipo de Pere Navarro. Los responsables de la AUGC denuncian que cada vez son menos los agentes que prestan servicio en la Agrupación de Tráfico: "de 11000 previstos se llegó a 10000 siendo ahora poco más de 8000". La falta de agentes, el mayor riesgo contra la seguridad vial "Poco podemos esperar de un Director General de Tráfico que dice que un radar hace lo mismo que toda la Guardia Civil", afirman desde AUGC en relación a unas declaraciones realizadas por Navarro en su primera etapa como director general de Tráfico. Su percepción acerca de la influencia de la falta de agentes de Tráfico en las carreteras coincide con la de los conductores ya que ha sido esta la opción más elegida por los tuiteros que han participado en la encuesta (que ha conseguido más de 11.000 impresiones). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/falta-agentes-trafico-pone-riesgo-seguridad-vial-superar-20-km-h-margen-adelantar-carreteras-secundarias-1090899
  18. Ok, ya esta.
  19. 10/07/2022 Estas son las peores autopistas de España, según los conductores La intensidad del tráfico, el mal estado de la calzada, las obras y el diseño de las entradas y salidas son los aspectos peor valorados por los conductores que han participado en el informe de la OCU para señalar a las mejores y peores autopistas de España. Es habitual escuchar que la velocidad, las distracciones o el consumo de alcohol son los principales causante de accidentes de tráfico. Pero el estado de las carreteras es también un factor fundamental y sobre el que los conductores poco pueden hacer. La organización de consumidores OCU ha preguntado a casi 1.300 conductores su opinión sobre el estado de la red de carreteras de alta capacidad (autovías y autopistas). Para con sus respuestas elaborar un ranking con las mejores y peores autovías de España, han tenido que valorar 10 aspectos: el estado de la calzada, la señalización, la anchura y número de carriles, la seguridad en las curvas, la presencia de guardarraíles, las obras en la carretera, el diseño de las entradas y salidas, el número de áreas de servicio o descanso y la fluidez del tráfico. Las autopistas peor valoradas por los conductores "La nota media obtenida por las grandes autopistas y autovías se sitúa por debajo de un notable", resumen los autores del informe. En general, los aspectos peor valorados son la alta intensidad de tráfico, la presencia de obras, el mal estado de la calzada y el diseño de las entradas y las salidas. En la siguiente tabla aparecen las que los conductores han elegido como peores autovías y autopistas de España y los motivos: Carretera Valoración (sobre 10) Lo peor AP8. Autopista del Cantábrica (de Irún a Bilbao) 5,7 La excesiva densidad de tráfico (la nota más baja en este apartado entre las autovías y autopistas valoradas) y las obras, pero también la escasa seguridad en las curvas. AP1. Autopista del Norte (de Vitoria a Irún) 5,8 La presencia de obras y el escaso número de áreas de servicio (ambos apartados obtienen la nota más baja de todas las autovías y autopistas valoradas). Además del alto flujo de tráfico y el mal diseño de las entradas y salidas. A49. Autovía del V Centenario (de Sevilla a Portugal) 6 El excesivo tráfico y las pocas áreas de servicio. Otros apartados con bajas valoraciones son los que se refieren a la presencia de obras y al estado de la calzada (de las notas más bajas en este apartado entre las autopistas y autovías valoradas). A7. Autovía del Mediterráneo (de Algeciras a Almería) 6 Las obras. Pero también destaca por el mal diseño de las entradas y salidas (la nota más baja en este apartado de todas las autopistas y autovías valoradas), el mal estado de la calzada y las pocas áreas de servicio. AP9. Autovía del Atlántico (de Ferrol a Portugal) 6,1 El mal estado de la calzada (entre las notas más bajas de las vías valoradas por los encuestados). Las obras que entorpecen el tráfico son el otro apartado que lastra la calificación de esta vía. A52. Autovía de las Rías Baixas (de Benavente a Vigo) 6,1 El estado de la calzada, la escasez de áreas de servicio y la falta de guardarraíles (entre las notas más bajas de las autopistas y autovías valoradas). En carreteras secundarias, peor Sin dar nombres de las peor consideradas por los conductores, el informe de la OCU sí adelanta que en zonas rurales la satisfacción con el estado de las carreteras se reduce. En el gráfico se muestra la opinión de los encuestados sobre distintos aspectos de seguridad: "Los datos recogidos para las vías locales, tanto urbanas como provinciales, son incluso peores, con una valoración media que ronda el 6,0 sobre 10", explican. Esta valoración revela la necesidad de aumentar la inversión en carreteras. "Es cierto que el año pasado aumentó de manera significativa el gasto en su conservación y mantenimiento, pero aún está lejos de las cifras de los países de nuestro entorno y acumula un elevado déficit histórico", añaden. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/estas-son-mejores-peores-autopistas-espana-conductores-1091199
  20. 10/07/2022 Hasta 7.700 euros de ayuda para comprar un coche eléctrico El Plan MOVES III ofrece jugosas ayudas a quienes quieran adquirir un vehículo eléctrico. Según el tipo de coche, las circunstancias del comprador y la posible entrega de un coche para achatarrar, la subvención podría llegar a alcanzar una cuantía máxima de 7.700 euros. La industria del automóvil en Europa se dirige inequívocamente hacia la electrificación total. El pasado mes de junio, el Parlamento Europeo aprobó la prohibición de vender coches nuevos térmicos más allá de 2035. Esta reforma deja fuera a las mecánicas diésel y gasolina tradicionales, pero también a las híbridas (independientemente de la autonomía eléctrica que presenten). Para los conductores que quieran adelantarse a la entrada en vigor de la prohibición y dar ya el salto a la movilidad 100 % eléctrica, el ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez lanzó en 2021 la tercera convocatoria del Plan MOVES, con ayudas destinadas a vehículos ecológicos. Aunque el MOVES III también beneficia a motorizaciones híbridas enchufables (PHEV), son los eléctricos quienes se llevan la mayor del pastel. Se trata del plan de ayuda a la compra de vehículos ecológicos más ambicioso hasta la fecha. Respecto a la convocatoria anterior, el MOVES III ha ampliado su dotación de los 100 a los 400 millones de euros y, en caso de que fuera necesario, esta cuantía se podría incrementar hasta los 800 millones. Aquellos compradores que quieran beneficiarse de estas ayudas podrán optar a percibir hasta 4.500 euros para la compra de un 100 % eléctrico. Además, si se entrega un coche para achatarrar, la ayuda podría ascender hasta los 7.000 euros. Son unas cuantías bastante superiores al resto de alternativas subvencionadas: los híbridos enchufables (segunda motorización con mayor subvención) percibirán, entregando un coche para chatarra, un máximo de 5.000 euros. Existen casos especiales en los que la ayuda puede aumentar hasta en un 10%. Es el caso de quienes destinen el vehículo al transporte de personas (taxi o VTC), tengan alguna discapacidad, o vivan en una localidad de menos de 5.000 habitantes. Para los compradores que estén en alguno de estos grupos, la cuantía a percibir podría alcanzar los 7.700 euros. Para poder optar a percibir ese dinero, hay que cumplir con una serie de requisitos. El vehículo puede ser nuevo, de renting, o Km 0, pero en ningún caso de segunda mano. Asimismo, su precio deberá ser inferior a los 45.000 euros, salvo si tiene ocho o nueve plazas, en cuyo caso el precio máximo se amplía hasta los 53.000 euros. De forma paralela, el MOVES III también ofrece ayudas a la instalación de infraestructuras y cargadores, con una subvención de hasta el 70 % de su coste. En este sentido, Pedro Sánchez anunció una ampliación del presupuesto de 235 millones de euros destinados exclusivamente a este menester. Si estás pensando en acogerte a esta convocatoria, es importante recordar que el Plan MOVES III es incompatible con otras ayudas a la compra de vehículos. Además, el beneficiario tiene la obligación de declarar el importe percibido como “ganancias patrimoniales”, y tendrá que devolver una parte de lo recibido (que varía en función de la renta). FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-electricos-e-hibridos/ayudas/7700-ayuda-coche-electrico/405146.html
  21. 08/07/2022 ¿La ITV va a comprobar el funcionamiento de los sistemas ADAS obligatorios desde julio? Desde el 6 de julio de 2022 son obligatorios 8 sistemas de ayuda a la conducción en coches y furgonetas de nueva homologación. Pero, ¿si no funcionan correctamente lo detectará la ITV? ¿Podré superarla si mi coche tiene algún fallo relacionado con ellos? «Ahora mismo en la ITV no pueden comprobar el funcionamiento de los ocho sistemas de ayuda a la conducción que son obligatorios desde julio”, indican a Autofácil auditores de la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), uno de los organismos que, junto a los departamentos de Industria de las distintas comunidades autónomas, inspeccionan y controlan el funcionamiento de las estaciones de ITV en España. ¿El motivo? Que el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones, publicado por el Ministerio de Industria, “no recoge aún las pautas a seguir para la inspección de estas ayudas”. Se espera que, en un futuro, las ediciones de este Manual comiencen a recogerlas. Pero será difícil ya que, por ejemplo y pese a la inclusión en 2018 de la inspección de determinados sistemas del vehículo conectando un ordenador (vía OBD) a aquellos matriculados a partir de 2006, “ahora mismo sólo se puede comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas anticontaminación; no del resto, cuyos códigos de identificación y comprobación no son unitarios y varían entre las distintas marcas y modelos”. ¿Y cuáles son estos sistemas ADAS que no pueden mirar en la ITV? Se trata de ocho ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción), y algunos de ellos ya están muy extendidos: ISA o Inteligent Speed Assistant (Asistente Inteligente de Velocidad) Este dispositivo avisa al conductor de que está sobrepasando la velocidad límite de la vía, y lo hace no sólo mediante señales en el cuadro de instrumentos u otros “medios eficaces” según reza el Reglamento General de Seguridad (RGS), sino también a través de vibraciones en el acelerador. Ahora bien, el ISA podrá ser desconectado a voluntad del conductor y, además, será posible que, aun llevándolo activado, este también pueda superar la velocidad indicada de la vía pisando el acelerador Cajas negras Dispositivo cuya finalidad es registrar y almacenar determinada información del vehículo para, en caso de accidente, poder conocer lo que ha ocurrido en los instantes previos al siniestro, y también durante y después del mismo. Cámara trasera con detección de tráfico cruzado Los vehículos deberán equipar una cámara trasera que ayude al conductor en las maniobras de marcha atrás que, además, según explica CESVIMAP, “deberá informar al conductor de la presencia de personas u objetos detrás del vehículo, con el fin de evitar colisiones”. Eso sí, por Ley no es necesario que esta cámara incorpore un sistema de frenado automático para evitar dichas colisiones. Sistema de frenada autónoma de emergencia Este sistema aplica de forma automática los frenos del coche (lo hace en el último momento posible) cuando detecta que, de no hacerlo, puede producirse una colisión por alcance. En función de la velocidad a la que circule el vehículo, los sistemas pueden aplicar directamente la frenada o alertar al conductor para que sea él quien frene… antes de hacerlo ellos; esto último ocurre cuando el vehículo circula a más de 50 km/h. Ojo, el proyecto aprobado por el Parlamento Europeo establece que el conductor podrá desactivar este sistema, pero tendrá que hacerlo con el vehículo detenido y el freno de estacionamiento activado. Luces de frenado de emergencia Se trata de una función de las luces de freno posteriores (normalmente un rápido parpadeo) que indica a los vehículos que circulan por detrás de nosotros que nuestro coche está decelerando bruscamente. Se ha demostrado especialmente efectivo para alertar a conductores distraídos, y está muy extendido. Interfaz para la conexión de un alcoholímetro Será obligatorio que los coches y furgonetas ligeras equipen un interfaz que, a su vez, posibilite la instalación de un alcoholímetro antiarranque o alcolock, aunque, por ahora, este no será obligatorio: así lo ha dicho el director de la DGT, Pere Navarro, quien ha afirmado que “no está en la agenda”.Cosa distinta ocurre con los vehículos de transporte de pasajeros por carretera (autocares) que, si llevan este interfaz, a partir de julio deberán utilizar un alcoholímetro antes de arrancar: si el nivel de alcohol es superior al permitido, el vehículo no arrancará, y lo mismo ocurrirá si el conductor desactiva el alcoholímetro. Además, la inclusión de este interfaz (y el uso del alcolock) será obligatoria en los autocares de nueva matriculación a partir de julio de 2024. Sistema de monitorización de somnolencia y de pérdida de atención del conductor El RGS ha aprobado la inclusión de este dispositivo que “evalúa el estado de alerta del conductor analizando los sistemas del vehículo y que, en caso necesario, le da un aviso», según explica CESVIMAP. En la práctica, este sistema emplea información procedente del volante y de la cámara que controla que permanecemos en el carril para detectar trayectorias erráticas que podrían suponer que el conductor se está quedando dormido. Si es así, el coche emite una alerta en el cuadro de instrumentos recomendando un descanso. Junto a él, también será obligatoria la inclusión de un sistema de reconocimiento de distracciones, que ya se traduce en algunos sistemas de monitorización de la mirada del conductor, mediante una cámara situada en la columna de dirección del coche. Sistema de mantenimiento de carril LKA A diferencia del sistema de alerta de abandono involuntario de carril o LDW por sus siglas en inglés (Lane Departure Warning), que nunca interviene la dirección; el LKA (Lane Keeping Assist) es un sistema por el que el coche, y a través de una cámara, vigila que no nos salgamos del carril… y, si es necesario, realiza correcciones en la dirección.El RGS estipula que en algunas circunstancias como, por ejemplo, en caso de deficiencias en las carreteras (en las que el LKA no pueda funcionar bien), este sistema debería apagarse automáticamente. Y si no lo hiciera, el conductor podría desactivarlo manualmente, aunque sólo de forma temporal. ¿Cuál es el objetivo de la UE con estas ayudas obligatorias? Aumentar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en carretera. Y es que, según un estudio llevado a cabo por el Parlamento Europeo, la adopción de estos sistemas podrían llegar a evitar 25.000 muertes y más de 140.000 heridos en la UE a lo largo de los próximos 18 años. Y es que la inclusión de estos sistemas de ayuda a la conducción (a la que se unirá, a partir de 2024, la incorporación de otras ayudas añadidas) se ubica dentro de la estrategia Visión Cero, que para 2050 pretende que, dentro de la UE, no existan víctimas mortales causadas por accidentes de tráfico. Por su parte, y según explica CESVIMAP, estos ADAS ayudarían a subsanar los errores humanos, causa de hasta el 90 % de los accidentes de tráfico. FUENTE: https://www.autofacil.es/itv/ayudas-conduccion-itv/405125.html
  22. Hola @rafa54bcn , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis- Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- 204- 205- 206- 207- 208- 209- 210- 211- 212- - Actualizado: 11/07/2022
  23. Buen trabajo seguro que lo notaras. Salu2.
  24. 09/07/2022 El problema tras la última actualización de Android Auto que puedes resolver así Si estás teniendo fallos al conectar Android Auto en tu coche o durante su funcionamiento, existe una solución muy sencilla con la que puedes remediarlo. Recientemente, Google ha lanzado la versión definitiva 7.8 de Android Auto, que promete corregir errores para que puedas utilizarlo en tu coche sin ningún problema. Aunque, como es habitual, la compañía no especifica qué mejoras introduce esta nueva versión. Y, además, tampoco se ven cambios a primera vista sino que van por dentro. Para poder disfrutar de la versión definitiva 7.8 de Android Auto únicamente tienes que entrar en la Play Store de tu teléfono. En aquellos móviles que tengan instalado Android 9 o versiones anteriores, deberán descargar la aplicación, sin embargo, aquellos con Android 10, como ya llevan Android Auto integrado, tan sólo tendrán que entrar en Play Store y darle a actualizar (si no aparece esta opción, se habrá actualizado de forma automática). Recuerda que si no ves en tu móvil Android Auto no quiere decir que no esté instalada, ya que esta aplicación no se ejecuta hasta que se conecta al vehículo y se ve en la pantalla del coche. Android Auto 7.8 no lleva la nueva interfaz Sin embargo, la versión definitiva 7.8 de Android Auto tampoco incluye la nueva interfaz Coolwalk que Google presentó en mayo y que prometió que estaría disponible en verano. Además, la compañía acaba de lanzar la versión 7.9 beta y, por el momento, tampoco tiene Coolwalk; las versiones beta sólo están disponibles para un grupo reducido de usuarios, a los que se permite probar la aplicación antes de presentar la definitiva. Por el momento, una de las mejoras que ha percibido algunos usuarios de la versión 7.9 beta de Android Auto está en la calidad del sonido. La nueva interfaz Coolwalk se beneficiará de una mayor fluidez en el funcionamiento de Android Auto, búsquedas más directas y sencillas en Google Maps, un mayor control de los contenidos multimedia o mejoras en el asistente de Google que, por ejemplo, nos podrá recomendar acciones rápidas, sin necesidad de distraernos del volante Así mismo, podremos responder mensajes y llamar a contactos favoritos de forma aún más rápida. Visualmente, lo más impactante de la nueva interfaz Coolwalk es que cambia por completo el menú principal de Android Auto, que dispondrá de un modo de pantalla dividida que permite adaptarse a cualquier formato de pantalla, independientemente de su tamaño o de si es horizontal o vertical. En cualquier caso, el futuro de esta aplicación está en el nuevo sistema operativo Android Automotive OS, que funciona de manera independiente a los teléfonos móviles y vimos por primera vez en el Polestar 2. Pero Android Automotive OS no es Android Auto; si quieres averiguar las claves de este nuevo sistema no te pierdas este otro artículo. FUENTE: https://www.autofacil.es/movilidad/apps/problema-android-auto/404801.html
  25. Prueba Audi RS 7 Sportback Performance FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-rs-7-performance-201734276.html . . . . . . . . . . . . . . . .