-
Mensajes
49961 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
218
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
29/04/2021 VÍDEO: Audi S8 2021, prueba a fondo de sus 571 CV Hay coches con los que uno no sabe si ponerse el traje o el mono de piloto. ¿Por qué lo digo? Porque este Audi S8 que voy a probar ofrece nada menos que 571 CV y que es capaz de 0 a 100 km/h con la misma elegancia con la que agasaja de lujo y tecnología a sus invitados en el interior. ¿Tú, que te quieres poner? ¿El traje o el mono? Comienzo esta prueba introduciéndome en su fila trasera. Aquí viajarán muchos privilegiados que no tengan ningún interés por la conducción y quieran ir de reunión en reunión a toda velocidad. ¿Qué es lo que se van a encontrar? Bueno, que no te quepa duda de que Audi ha pensado en todo. Por dentro Por ejemplo puedes viajar con los reposabrazos calefactados en ambas filas, por un precio de 515 euros, los asientos pueden llevar calefacción, refrigeración y masaje, por 4.430 euros, pueden ser eléctricos por 4.230 euros y puedes crear un ambiente de cuatro zonas por otros 1.635 euros. Si quieres pasar desapercibido, puedes montar unas cortinillas tanto en las ventanas posteriores como en la luneta trasera por 1.305 euros y si estos reposacabezas no te gustan y quieres montar otros con un mayor confort, los puedes pedir por 360 euros. Y por supuesto puedes montar televisión digital con plataformas de pago por 1.975 euros. Audi S8 ABT Sportsline 2020: una locura 'formal' En total, con todos estos extras llevamos ya sumados casi 14.500 euros y no he mencionado el sistema de sonido Bang&Oflusen de casi 7.000 euros con 23 canales, 23 altavoces y casi 2.000 watios o el paquete de cuero gris merino que cuesta casi 9.000 euros. En definitiva, cuantas decisiones importantes hay que tomar para viajar como un verdadero jefe aquí detrás. No hablo de las cotas, porque es absurdo. Tengo de sobra para mis rodillas, para mis hombros y para la cabeza. Interior totalmente digital en el Audi Es difícil describir la sensación de lujo y la atmósfera que se respira aquí detrás. Las de un BMW Serie 7 o un Mercedes Clase S son mejores? Llegamos ya a un nivel en el que todo se iguala y es cuestión de gustos. Desde luego solo te digo que estos asientos son mucho más cómodos que los que muchos tienen en su salón. Comparativa: Audi S8 vs BMW M760Li. El exceso llevado al exceso Pero es obvio que muchos clientes sí se deciden por este S8 es por que quieren ser ellos los protagonistas al volante, así que vamos a ver que es lo que ofrece. Aquí delante ya no sorprende esa combinación perfecta entre calidad soberbia y tecnología. El nivel de perfección en los ajustes es tan alto que es absurdo. Hay un gusto por cuidar cada detalles que es alucinante. Por fuera El Audi A8 nunca ha tenido versión RS, pero en la práctica, ese honor recae en el Audi S8, la versión más deportiva y prestacional de la gama. Vivimos en un tiempo en el que los diseños se están radicalizando y muchas veces se abusa de grandes tomas de aire, enormes alerones, una exageración estética que hace que sea más complicado encontrar auténticos lobos con piel de cordero. El Audi S8 es un coche discreto, con toques ligeros aquí y allá que le dan un aire más deportivo pero, punto importante, sin perder un ápice de elegancia y sin perder discreción. Puedes poner la carcasa de los retrovisores en carbono por 1.040 euros, o puedes llenar de detalles cromados el exterior, por 780 euros. Y tecnología no te falta, como estos faros Faros Audi HD Matrix LED con laser y OLED que cuestan 4.500 euros. Pilotos traseros LED con intermitentes dinámicos son de serie, Pilotos traseros OLED cuestan 2.505 euros, Parrilla single frame con listones dobles cromados también de serie. Prueba Audi S8 2020: Geoffrey, ¿nos vamos de tramo? Y esto es algo que resulta realmente raro de ver en los tiempos que corren. Cuenta con llantas de 21 pulgadas que tienen un diseño clásico, no es nada espectacular y esconden discos que esconde el poderoso sistema de frenos cerámicos que equipa esta versión y que cuestan 11.205 euros. En la parte frontal destaca un nuevo paragolpes inferior con zonas plateadas que dota al frontal de una mayor exclusividad y empaque. En la zaga, destaca un nuevo difusor integrado, con cuatro salidas de escape. ¡Sí, en este caso son reales y 100% operativas! El sonido quizás no sea lo más emocionante: da la sensación que incluso aquí quiere ser discreto. No creo que los clientes potenciales de un Audi S8 2020 quieran hacer ruido con un coche así. Si para ti la discreción es un grado, este coche es realmente interesante. En marcha No todos los días se cuenta con 571 CV esperando tus ordenes. En este S8, toda esa potencia se extrae de un bloque V8 biturbo, archiconocido, que lega rodeado de una tecnología apabulllante para poder depositar toda esa fuerza en el asfalto de la forma más eficaz posible. No sé por dónde empezar. Quizá por lo que me ha llamado más la atención y para bien, y no es otra cosa que la suspensión activa predictiva. Sobre el papel, la fórmula parece ‘sencilla’: una cámara analiza todo lo que pasa a su alrededor para analizar el asfalto. La información se envía a un ordenador que analiza las imágenes y saca sus conclusiones. Este ordenador también tiene en cuenta el estilo de conducción o el modo de conducción seleccionado en el Audi Drive Select. Audi S8 2019, una berlina de altura con etiqueta ECO ¿El objetivo? Modificar la suspensión de manera continua, tanto en altura como en rigidez, para optimizar al máximo el comportamiento dinámico del coche. Puede pasar de ser el coche más confortable del mundo a convertirse en un coche súper eficaz a nivel dinámico. Pero si quieres saber cómo sigue esta prueba, dale al play y no te la pierdas... Al principio os preguntaba que os pondriais para disfrutar de un coche así, si un traje o un mono de piloto. La verdad es que esa dualidad es la que mejor define a este S8, porque dependiendo del día te puedes poner uno u otro, ya que esta berlina de lujo se puede convertir en un coche de sensaciones muy deportiva, gracias a un chasis que parece de otro mundo, o en un rutero incansable, tan rápido como confortable. Cuesta 160.000 euros, un precio acorde con lo que se mueve en la competencia de BMW y Mercedes. Un Porsche Panamera Turbo, también podría ser un rival, aunque su filosofía es algo diferente. En cualquier caso, probar este Audi S8 ha sido toda una experiencia. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-s8-2021-prueba-fondo-571-cv-857059
-
Audi y la importancia del sonido Cada español se pasa, de media, 9 horas y media en el coche por semana, es decir, más de una jornada laboral a la semana metidos dentro de nuestro coche. Sabiendo esto, es normal que Audi se esté tomando las cosas muy en serio en materia de sonido con sus coches.Y no solo hablamos del sistema de audio, que también, sino de todo tipo de sonidos o ruidos que emita o que no deba emitir el coche. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-y-la-importancia-del-sonido/audi-y-la-importancia-del-sonido/1/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
29 de Abril 2021 / TECNOLOGÍA Audi. Cuando el sonido pasa al primer plano Audi ha querido mostrarnos la importancia que tiene el sonido para ellos, desde el equipo de audio hasta los crujidos o alertas del vehículo. Cada español se pasa, de media, 9 horas y media en el coche por semana, es decir, más de una jornada laboral a la semana metidos dentro de nuestro coche. Sabiendo esto, es normal que Audi se esté tomando las cosas muy en serio en materia de sonido con sus coches.Y no solo hablamos del sistema de audio, que también, sino de todo tipo de sonidos o ruidos que emita o que no deba emitir el coche. ¿Qué es el fondo sonoro de un coche? Para entender un poco lo que nos quiere decir Audi con esto, analicemos primero qué es el fondo sonoro de un coche. Fondo sonoro es todo aquello que percibimos a bordo de él, constantes ruidos y sonidos que nos rodean y que nos crean una atmosfera que nos conecta con lo que estamos haciendo. Así, el sonido del motor, de los neumáticos o incluso del viento contra la carrocería, componen, entre otros, este fondo sonoro automovilístico. En él también encontraríamos los distintos pitidos del coche: por no ponernos el cinturón, por que nos estemos quedando sin gasolina, etc. como también los clics de los botones o el zumbido de las ventanillas al subirse o bajarse. Pero no se crean que todo suena como suena por que sí. Tras cada uno de los sonidos de los Audi, hay un equipo que ha analizado e intentado corregir o mejorar todos ellos. Por ejemplo, lo ideal es que los sonidos de señalización, como los intermitentes, transmitan los mensajes de forma discreta. Los botones, ruedas o interruptores del coche deben emitir sonidos suaves pero nítidos, que sepamos y escuchemos que lo hemos accionado. Por el contrario, los sonidos de advertencia intrusivos sólo deben activarse cuando sea necesario captar la atención del conductor de manera veloz. Los cazadores de ruidos Ahora bien, todos estos sonidos están estudiados precisamente para que hagan un ruido concreto, pero, ¿qué pasa con los que no queremos que aparezcan? Para abordar este tema, Audi tiene un equipo completo de expertos en diversas áreas, llamado Rustle and Rumble (Crujidos y Traqueteos), que trabaja a conciencia para probar y evaluar las distintas partes de cada nuevo modelo de Audi, en busca de esos ruidos que no queremos escuchar. Para ello, el equipo trabaja tanto en pistas y carretera como en los modernos aparatos de hidropulsión. Se trata de un banco de pruebas servohidráulico con cuatro niveles.Este hace vibrar el vehículo, ya que los ruidos molestos, como traqueteos o crujidos del habitáculo, se provocan mediante vibraciones de hasta 50 hercios. Además, no se prueba únicamente de manera conjunta el coche, se realizan pruebas a los componentes individuales o de todo el chasis. Y es que, desde que se inventaron, los coches siempre han luchado por insonorizarse y aislarse más y más, puesto que un habitáculo silencioso suele ser sinónimo de calidad y confort. Sin embargo, con la llegada de los coches eléctricos, esto cobra un nuevo sentido, pues al carecer de un motor de combustión haciendo ruido y ensordeciendo otros muchos sonidos del coche, los eléctricos tienen que lidiar con intentar compensar este silencio, de manera que no se escuchen nuevos ruidos que hasta ahora pasaban desapercibidos. Hablamos desde el sonido de los neumáticos contra el pavimiento hasta la aeroacústica, que es el ruido del viento contra la carrocería. Para ello, Audi utiliza material aislante textil y microfibra para absorber el ruido en los revestimientos de los pasos de rueda. Además, las superficies como el suelo, de donde provienen muchas vibraciones y ruidos, se recubre con un material especial, haciendo que la chapa metálica vibre menos. Y no solo así se dan por satisfechos, los propios motores eléctricos están encerrados en cápsulas que reducen el ruido, mientras que el revestimiento de los bajos está diseñado para que el sonido sea absorbido mejor. Y si las vibraciones han de atajarse de manera fulgurante, no es menos importante la aeroacústica. Cuando el coche circula a más de 85 km/h, el ruido del viento se acentúa. Sin embargo, en el caso del SUV e-tron, por ejemplo, apenas penetra este ruido en el interior, pues las juntas de las puertas, los retrovisores y los vierteaguas han sido diseñados de manera extremadamente refinada. Así que está claro que la compañía se toma muy en serio el hecho de evitar sonidos no deseados, pero no solo se puede conseguir mediante la fabricación, también a través de la tecnología, de la mano, por ejemplo, del sistema de Cancelación Activa de Ruido. El sistema se basa en unos micrófonos que están integrados en el revestimiento del techo y miden el nivel de ruido en el interior. Un dispositivo de control invierte las ondas molestas y emite otras neutralizadoras a través de los subwoofers. El sonido 3D Pero dejemos de lado los sonidos y ruidos que no queremos, para centrarnos en los que sí queremos escuchar. Y es que, para muchos usuarios, el coche es el medio en el que escuchan la mayor parte de la música de la que disfrutan al día. Es por esto que, para Audi, crear un habitáculo que sea fiel a lo que el artista musical crea, es un aliciente en cada nuevo modelo. Para ello ofrece su sistema de audio 3D, que refleja el sonido en las tres dimensiones de un espacio. Pero vayámonos al principio para entender cómo funciona. Cuando se inventó la grabación de audio, el sonido se reproducía por un solo altavoz. Más tarde, en los años 60, se estableció el sonido estéreo, que se grababa mediante dos micrófonos situados en posiciones distintas y que se emitía a través de dos altavoces: izquierdo y derecho. Esta sensación de sonido espacial recibe el término 1-D. El 2-D por su parte, hace referencia al sonido envolvente, una tecnología multicanal que se empezó a extender a partir del cambio de milenio. La música procede de un subwoofer y de varios altavoces delanteros, traseros y laterales. Según el número de altavoces, se distingue entre sonido estándar 5.1 o el 8.1. Pues bien, para lograr el mencionado sonido 3D, necesitamos una fuente de sonido adicional que no esté al mismo nivel, es decir, que la altura entre en juego.En 2016, la segunda generación del Audi Q7 ya ofrecía sistemas de sonido Bang & Olufsen con sonido 3D. Para ello se utilizan varios altavoces adicionales que se integran en el pilar A, así como en el revestimiento del techo. El habitáculo se convierte así en un gran escenario, donde la música creada por el artista se reproduce tal y como se grabó en el estudio. Audi y Sonos: nueva asociación De esta manera, Audi nos demuestra que se toma el sonido con la vital importancia que tiene en nuestro día a día, mejorando y avanzando cada día para ofrecer al usuario una experiencia de conducción inmersiva, total y confortable. Tanto es así, que se ha asociado recientemente con Sonos, para que el equipo de sonido de su nuevo Q4 e-tron lleve su firma. Esto se debe a que, a pesar de que Bang & Olufsen y su brillante patrón de sonido, se ajustan perfectamente a las exigencias de los modelos de la clase media y de gran tamaño, Sonos cuenta con un sonido con muchos más graves, lo que atrae a otro perfil de cliente, especialmente a un grupo objetivo más joven; por lo que el Q4 e-tron, que supone el modelo de entrada a los eléctricos de Audi, es el coche perfecto para comenzar esta nueva andadura entre las dos compañías. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-cuando-el-sonido-pasa-al-primer-plano/
-
29 de abril de 2021 Impuestos de matriculación, al diésel y la gasolina… ¿pagamos los conductores más tasas en España? Una comparativa señala cuántos impuestos pagamos en España relacionados con el coche y los enfrenta a los datos obtenidos en otros países. En los últimos meses hemos visto cómo las polémicas sobre las tasas que pagamos relacionadas con el coche y su uso se han disparado. La última noticia que ha encendido las alarmas entre los conductores es el acuerdo al que ha llegado el Gobierno y Europa para establecer peajes en gran parte de las grandes vías españolas. Pero no sólo eso, antes llegó la subida del impuesto de matriculación y la posibilidad de igualar el precio del diésel y la gasolina. Desde luego, la fiscalidad relacionada con el mundo del automóvil está puesta en entredicho en la política española y, de momento, no parece que tengamos certezas sobre los caminos que se tomarán. En este contexto, la Asociación Europea de Fabricantes Europeos (ACEA por sus siglas en inglés) ha elaborado un estudio en el que asegura que España es el país de Europa que menos impuestos paga al año relacionados con el uso del coche. Para corroborar los datos de este estudio se han tenido en cuenta los impuestos que los conductores pagan en carburantes, el IVA recaudado en las ventas de vehículos y reparaciones o los impuestos que se pagan de circulación y matriculación. Según sus cálculos, en España se paga de media 1.068 euros al año en impuestos por vehículo. Un estudio analiza los impuestos que en cada país de Europa pagan los automovilistas. Si atendemos a los datos aportados por Expansión sobre el salario medio (de 2019 para tener datos de todos los países), en España el gasto en impuestos relacionados con los vehículos supuso un 3,94 por ciento del presupuesto disponible a final de año, atendiendo al salario medio registrado de 27.537 euros. Con estas cifras, las diferentes administraciones consiguieron recaudar en 2020 un total de 30.800 millones de euros. ¿Dónde se sitúa España? Pero, ¿en qué situación se encuentra España si atendemos al nivel de renta de otros países? Pese a que los datos en bruto difieren mucho de los presentados por otros países (Alemania ingresó en 2020 100.000 millones de euros en impuestos, Francia dejó esta cifra en 86.400 millones de euros e Italia en 76.300 millones de euro), es necesario mirar el salario medio de los países de nuestro entorno para hacernos una idea. Las regiones que ingresan un volumen similar de dinero medio anual por conductor son Grecia y Portugal. Los helenos recaudan cada año 1.264 euros en impuestos relacionados con el automóvil, que con su salario medio de 21.382 euros supone una carga de un 5’91 por ciento sobre el dinero disponible. Portugal, con 1.528 euros recaudados por conductor y un salario medio de 18.787 euros, recauda un 8,13 por ciento en impuestos del dinero que tiene un conductor. Estos datos entre España, Grecia y Portugal son más fiables en su comparación que los ofrecidos con Italia, Alemania o Francia, con un parque móvil mucho mayor. De hecho, Italia cuenta con 28,13 vehículos por cada 1.000 habitantes, por los 21,15 automóviles por cada 1.000 habitantes que hay en España. Francia, sin embargo, cuenta con 32,83 coches y Alemania 38,79 vehículos por las mismas cifras de habitantes. Eso sumado a que los vehículos suelen ser de mayor tamaño y precio explica el volumen de recaudación total obtenido por las administraciones de estos países. Si atendemos al salario medio, el presupuesto anual que un conductor debe destinar al pago de impuestos en Italia es de un 5,46 por ciento (ganando de media 31.602 euros), mientras que en Francia es de un 5,22 por ciento (salario medio de 36.547 euros) y en Alemania de 3,76 por ciento (salario medio de 52.185 euros), el único país con el que España sale perdiendo en las comparativas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/impuestos-matriculacion-diesel-gasolina-pagamos-conductores-tasas-espana_232888_102.html
-
29 de abril de 2021 No respondas al móvil al volante: impactante vídeo de advertencia de la policía La DGT no es la única que alerta del peligro de utilizar el teléfono móvil al volante. 2 segundos de distracción dan vida a este impactante vídeo. Como te hemos venido contando en los últimos meses, la DGT ha declarado la guerra a las distracciones al volante. Una de las más habituales, y en la que cada vez caen más conductores, está relacionada con el uso del teléfono móvil. De hecho, el castigo por hacer uso de él se elevará de tres a seis puntos menos en el carné de conducir (la cuantía económica se mantiene en 200 euros). Pero la DGT no es el único organismo europeo que hace campaña en televisión y redes sociales para concienciar de los peligros que entraña este comportamiento. Por ello, en su cuenta de Twitter han rescatado un anuncio difundido por el Departamento de Seguridad Vial de Irlanda del Norte, donde recalcan la importancia de no distraerse con el teléfono móvil. El mensaje del anuncio es claro: “dos segundos de distracción pueden hacer que pierdas lo que realmente importa”. A lo largo del vídeo vemos como cuatro conductores se distraen al recibir mensajes banales en sus teléfonos móviles. En todos ellos, el tiempo que tardan en echar un pequeño vistazo a sus dispositivos es clave para evitar o sufrir un accidente o un atropello. La conclusión es clara, la que todos sabemos y muchos obvian. Al volante no debemos mirar nunca el teléfono móvil. Durante el tiempo que echamos un ojo al dispositivo, contestamos una llamada o devolvemos un mensaje hemos recorrido cientos de metros sin prestar atención a lo que sucede en la carretera. Seguro que cualquiera de estos mensajes y llamadas no es, ni de lejos, tan importante como una vida humana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/no-respondas-movil-volante-impactante-video-advertencia-policia_232893_102.html
-
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252867.html . . . . . . . . . . . . -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252867.html -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252867.html . . . . . . . . . . . . . . -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
29 de abril de 2021 Audi e-tron GT Shootingbrake: así será el súper familiar deportivo del futuro A punto de conocer la cuarta nueva plataforma eléctrica de Audi y su familia de modelos, el e-Tron GT podría seguir evolucionando siguiendo los pasos del Taycan Cross Turismo. ¿Realidad o ficción? En Audi, la plataforma Premium Eléctrica (PPE), la que se estrenará próximamente para una nueva berlina cien por cien "a pilas", será la más flexible de todas en cuanto a concepción de vehículos de gama alta. No sólo tendrá mayor margen para modificar longitud, altura de techo o al suelo, sino que, por su concepción, dará mayor libertad de movimientos para implantar mayor variedad —y cantidad— de motorizaciones o kits de baterías que el resto de las arquitecturas ya conocidas en la marca. De hecho, incluso nos confirmaron desde Audi en su momento que puede admitir una configuración de un motor eléctrico por rueda, una solución que ya vimos en el concept AI:Trail. Una berlina que bien podría representar la transición a eléctrico de un A7 Sportback será la primera piedra de esa futura gama articulada sobre PPE. Pero, con los cimientos y oportunidades que se le pueden presentar a Audi para complementar su e-tron GT (desarrollado sobre J1, la misma plataforma que el Taycan), ¿desaprovecharán la opción de tener un "Cross Turismo" en la marca de los cuatro aros? Aunque todo parezca blanco y en botella, inicialmente no pintaba a favor, ya que en el Grupo Volkswagen preferían inicialmente dejar que el Taycan, con su particular interpretación familiar (apuntan en Porsche que también con posibilidades off-road) volara solo. ¿Lucirá así el futuro Audi e-tron GT familiar? Foto: C. Schulte Audi e-tron GT familiar: ¿se hará realidad? De momento, Audi no ha confirmado que llegará a producción este, llamémosle, Audi e-tron GT familiar, pero tampoco desmiente nada y, en su afán de conseguir mejores economías de escala para ofrecer eléctricos a precios cada vez más competitivos en sus correspondientes categorías, sería una oportunidad de oro. Despojado de la indumentaria Mission E, el Cross Turismo de Porsche se ha acabado acercando más a una interpretación más funcional del Taycan, y no a un verdadero depredador con peso SUV o, digamos, "off-roader" en su imagen final, aun cuando sus suspensiones neumáticas de tres cámaras permiten elevar la carrocería hasta en 30 cm. Así las cosas, Audi podría optar por una denominación Avant, pensando en un e-Tron GT más clásico, o bien Allroad, dotándole de, más que funcionalidad, imagen diferenciadora. Nuestras ilustraciones muestran la primera de las posibilidades abiertas mediante una carrocería que, independientemente del atrezzo, mejoraría la versatilidad del e-tron GT sin apenas sacrificar cualidades dinámicas. Las plazas posteriores gozarían de mayor altura libre —el Cross Turismo mejora en 35 mm al de un Taycan normal—; también más volumen de maletero, todo ello sobre un formato de carrocería de gran valor para Audi. El sobrepeso y la pérdida de eficiencia por una peor aerodinámica, al parecer, podría compensarse con una bomba de calor más eficiente equipada de serie, manteniendo los mismos 487 km de autonomía de los e-tron GT normales y los 472 de los RS, empleando el mismo kit de baterías de 93,4 kWh útiles. El Audi e-Tron GT podría apuntarse a una interpretación familiar. Audi e-tron GT familiar: posibles claves - Sí al RS, pero con límites: Audi no pretende llegar a los 761 CV del Turbo S de Porsche, manteniendo las mismas cifras de rendimiento de los e-tron GT normales: 476 CV y 598 CV con función overboost para incrementar puntualmente la potencia hasta los 646 CV en el caso del RS. - Más peso, peor Cx...: ¿Y la autonomía? Hasta la llegada de futuras generaciones de baterías toca ir evolucionando elementos periféricos, como bombas de calor más eficiente. Los e-tron GT emplean 4 circuitos diferentes de refrigeración interconectados entre sí. Mercedes ya anunciado un Cx de récord para su EQS: 0,20. - Más altura: Las plazas posteriores son el verdadero hándicap del e-Tron GT. Con esta tipología de carrocería, los Taycan Cross turismo han logrado mejorar hasta en 35 mm vitales la altura libre, cifra que sería equivalente en el modelo de Audi. - Doble compartimento: Manteniendo los 85 litros de maletero en la zona delantera, el comportamiento trasero pasaría de los 405 litros —365 en los RS— a unos 450 litros, mejorando, por encima de todo, la versatilidad. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-gt-shootingbrake-sera-super-familiar-deportivo-futuro_232898_102.html -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi e-tron GT concept FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-audi-rs-tron-gt-sera-protagonista-audi-driving-experience-2021-856163#modal_927 . . . . . . . . . . . . . . -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
28/04/2021 El nuevo Audi RS e-tron GT será protagonista en el Audi driving experience 2021 El nuevo Audi RS e-tron GT será protagonista en el Audi driving experience 2021, estando a disposición de todos los participantes desde la primera cita. Arranca la nueva temporada sobre asfalto con la modalidad Sportscar. Los cursos de conducción Audi driving experience regresan a los circuitos con el comienzo de la temporada de asfalto. Los trazados del Jarama (Madrid) y Montmeló (Barcelona) son los escogidos para los cursos de la modalidad Sportscar, que se impartirán en mayo. Así, el nuevo Audi RS e-tron GT será protagonista en el Audi driving experience 2021. El nuevo coche eléctrico de Audi estará disponible desde la primera cita del calendario, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en el Circuito del Jarama. Los participantes tendrán a su disposición los nuevos Audi e-tron GT y RS e-tron GT para realizar los cursos de conducción de la marca alemana este mismo mes de mayo. La segunda cita tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo en el Circuito de Montmeló. Comienzan los Audi driving experience 2021 La temporada Sportscar arranca de la mejor manera posible: con la fuerza que siempre acompaña a esta modalidad. Este ha sido siempre el curso más prestacional, aunque en esta ocasión se elevará el nivel en lo que a dinamismo y prestaciones se refiere, ya que las diferentes pruebas se realizarán al volante de los dos vehículos más deportivos de la marca: el Audi R8 Coupé V10 y el nuevo RS e-tron GT. El objetivo de estos cursos es que los participantes se habitúen a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, mejorando sus habilidades mediante el aprendizaje del arte de la anticipación y el desarrollo de la técnica necesaria para controlar un vehículo de altas prestaciones. Cómo dosificar la frenada, controlar la trayectoria ante un imprevisto o seleccionar la mejor trazada y optimizar el agarre de los neumáticos son algunas de las explicaciones que los monitores profesionales de la escuela de conducción de Audi impartirán durante las clases teóricas, antes de pasar a la fase práctica con diferentes pruebas en la pista, incluyendo el rodaje en circuito. Las actividades de los cursos Audi driving experience 2021 tendrán el aliciente de poder ser realizadas a los mandos del Audi RS e-tron GT. Los participantes en los cursos Sportscar serán, por lo tanto, de los primeros que conduzcan el deportivo de propulsión eléctrica de Audi Sport en un circuito. Este vehículo ofrece una 440 kW (598 CV) de potencia y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,3 segundos. Modalidades y precios Por su parte, las modalidades de los cursos Performance y Progressive tienen la misma estructura que los Sportscar, con clases teóricas más pruebas dinámicas, pero están más enfocados a que los participantes mejoren su técnica de conducción en circuito, adaptándose a las condiciones del neumático, la pista y el tipo de coche. Además del Audi e-tron GT, la flota de vehículos con las que se imparten estas jornadas incluye, entre otros, el Audi R8 Coupé, el TT Coupé, el RS Q8, el RS 7 Sportback, el RS 5 Sportback, el RS 4 Avant o el e-tron Sportback. La cita para el curso Performance tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en el circuito de Ascari (Málaga), mientras que el curso Progressive se llevará a cabo en el Circuito de Los Arcos (Navarra) entre el 14 y 15 de octubre. Estos son los precios de cada uno de los cursos de la temporada 2021 del Audi driving experience: FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-audi-rs-tron-gt-sera-protagonista-audi-driving-experience-2021-856163 -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
29/04/2021 Audi e-tron llega a las primeras 100,000 unidades producidas Audi e-tron, el primer eléctrico de la firma de los cuatro aros está de fiesta, pues recientemente logró llegar a las prim eras 100,000 unidades producidas en un periodo de dos años y medio, un hito importante para la compañía al tratarse de su primer proyecto a la venta en términos de electrificación. Recapitulando un poco, este modelo fue presentado por primera vez en el 2018, y nació como un eléctrico desarrollado sobre una plataforma adaptada, la cual da vida también al Audi Q7. La unidad número 100,000 fue un e-tron Sportback S line Quattro en color gris daytona, la variante coupé de este modelo eléctrico que a decir verdad, tiene un estilo más llamativo y deportivo que el resto. El modelo se produce en la planta de Bruselas en Bélgica, y actualmente se reconoce como uno de los SUV más vendidos en el viejo continente, siendo Noruega su principal mercado. Audi e-tron actualmente se vende en nuestro país equipado con dos motores eléctricos, una potencia de 408 hp (con el modo boost) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos. Su precio de entrada es de $1,929,900 pesos. FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/industria/audi-e-tron-100-000-unidades -
28 de abril de 2021 La carta que la DGT va a enviar para anunciarte esta importante nueva ley Tal y como te hemos venido contando, ya está publicado en el BOE el nuevo Real Decreto sobre los vehículos al final de su vida útil. Una de las normas más importantes se anunciará por carta. Fin a la baja temporal de vehículos sin fecha final. Como te hemos venido informando en los últimos días, España acaba de aprobar un nuevo Real Decreto sobre los vehículos al final de su vida útil, el 265/2021 de 13 de abril, en el que se incorporan importantes novedades anunciadas ya por la DGT y publicadas en el BOE. Una, la posibilidad de dar definitivamente la baja de los vehículos que no hayan estado asegurados ni hayan superado la ITV en los últimos 10 años aunque se encuentren parados, tal y como ya te informamos. Pero otra importante novedad de este decreto es que la DGT establece ya un límite temporal por primera vez a las fechas de solicitud de las bajas temporales de los vehículos: y este será de un año. De esta forma se modifican por completo los trámites y plazos para dar de baja temporalmente un vehículo. Ahora además, y según informa Ideal, esta modificación se informará a los conductores afectados a través de una carta que enviará a lo largo de 2021 la DGT. En ella se comunicará que en los próximos meses cambia la normativa y cómo afecta a los vehículos. El objetivo de toda esta iniciativa y cambio legislativo no es otro que terminar de una vez con los denominados “coches zombies” que circulan por nuestras carreteras: se trata de los vehículos que están dados de baja temporal pero que siguen funcionando en realidad. Según un estudio de Línea Directa, en España hay hasta 2,6 millones de estos vehículos en circulación. Ya que no están dados de alta, el gran problema de seguridad que generan este tipo de vehículos es que, en la mayoría de ocasiones, pueden estar circulando sin seguro y sin haber pasado las inspecciones de ITV obligatorias correspondientes. Tanto en casos de averías, como en casos de siniestros, suponen un alto coste económico. Como te hemos venido contando también en las últimas horas, este tipo de actuación tiene multa de la DGT. En concreto, Tráfico sanciona con más de 3.000 euros esta infracción: 2.500 euros por circular sin el seguro obligatorio, 500 por hacerlo con el coche dado de baja y hasta 200 por no tener la ITV en regla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carta-dgt-va-enviar-anunciarte-esta-importante-nueva-ley_232785_102.html
-
28 de abril de 2021 La DGT alerta de multas de 200 € y 3 puntos por una acción que casi todos cometemos al volante La DGT recuerda la multa de 200 euros y 3 puntos en el carné de conducir con la que puedes ser castigado si caes en esta acción. Pese a que las noticias sobre radares y cambios en la normativa de tráfico para reducir la velocidad con nuevos límites se suceden cada poco tiempo, las distracciones al volante se han convertido en el principal causante de accidentes de tráfico en nuestro país. Un problema que la DGT tampoco pierde de vista. Seguro que tú también lo has visto y, aunque te cueste reconocerlo, has sido partícipe de ello. Vehículos que no avanzan en un atasco, conductores que no responden cuando el semáforo se pone en verde o pequeños (y grandes sustos) por no estar concentrados al volante. La mayor parte de estas distracciones tienen un denominador común: el teléfono móvil. Por ello, la DGT ha recordado que su uso, y el de otros dispositivos como navegadores o auriculares, están castigados con 200 euros de multa y la resta de tres puntos en el carné de conducir. Esto se debe a que cualquiera de estos aparatos impiden mantener una atención permanente en la conducción. Pero, aunque la DGT no lo comenta en su tweet, tampoco debemos olvidar que la multa por el uso del teléfono móvil aumentará muy pronto. Así, la nueva reforma de Tráfico prevé mantener los 200 euros de multa pero quitará seis puntos a los infractores, en lugar de los tres actuales. Este cambio está englobado dentro de una profunda renovación que ya está en marcha y que afecta al uso de otros dispositivos (como detectores de radar) en el coche, cambios sustanciales en los límites de velocidad, mayores sanciones por obviar los sistemas de retención o novedades para los vehículos de movilidad personal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-multas-200-3-puntos-por-accion-casi-todos-cometemos-volante_232787_102.html
-
28 de abril de 2021 Los límites de velocidad que ya cambian y los problemas con las nuevas señales Este mes de mayo entran en vigor los nuevos límites de velocidad en ciudad y muchos municipios ya adaptan sus señales. Sin embargo, muchas podrían no cumplir con las homologaciones. El 11 de mayo es, finalmente, el día. El día en el que se estrenan los nuevos límites urbanos aprobados ya por la DGT y el día tan temido por los conductores, donde va a bajar en algunas calles, y mucho, la velocidad a la que se podrá circular. Ya te hemos contado en los últimos días la noticia, pero básicamente te recordamos que entra en vigor un nuevo límite de 20 km/h en las vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera; de 30 km/h en las de un único carril por sentido; y de 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido. Aquí puedes consultar toda la guía con los nuevos límites. Sin embargo, desde el sector de la señalización vertical, la seguridad vial y la movilidad urbana lanzan hoy una importante alerta. La asociación AFASEMETRA denuncia las malas prácticas que se están realizando ya en algunos municipios que han empezado a actualizar las señales para advertir de los nuevos límites de velocidad. AFASEMETRA, en concreto, asegura que para reemplazar los límites genéricos en las señales que ya existen, muchas localidades están recurriendo a “colocar encima láminas retrorreflectantes con la nueva velocidad sobre las señales existentes”. Para la asociación, esta práctica “no es recomendable en absoluto y puede no cumplir con las medidas mínimas de seguridad vial que se deben exigir”. Como ejemplo, nos comparten la imagen que ilustra este artículo para que veamos el problema. La organización además confirma que es una práctica y una solución que “vuelve a repetirse tras el cambio en el límite genérico de velocidad en autopistas y autovías en el año 2011”. AFASEMETRA vuelve así a pedir que se respeten los requisitos imprescindibles en la señalización vertical en calles y carreteras, que no son otros que la correcta visibilidad, legibilidad, comprensibilidad y credibilidad. El sector por último solicita formalmente una revisión del estado de las señales, denunciando que “si a una señal con más de 10 años le ponemos un parche de lámina retrorreflectante nueva se va a notar la diferencia con toda seguridad y sobre todo en condiciones nocturnas donde el conductor solo verá el parche y no la señal completa”. También piden que las nuevas señales cuenten como mínimo con el Marcado CE obligatorio para la señalización permanente, al igual que sucede en las vías interurbanas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limites-velocidad-ya-cambian-problemas-con-nuevas-senales_232790_102.html
-
28 de abril de 2021 Lo que oculta la luz V-16 de la DGT que sustituirá a los triángulos: ¿te obligará a más gastos aún? El último Real Decreto que aclara las especificaciones de las nuevas balizas luminosas V16 trae consigo una sorpresa inesperada. ¿Más gastos para el conductor? Llevamos ya varios años hablando de los nuevos dispositivos luminosos V16 para el coche que acabarán sustituyendo, de forma definitiva, a los triángulos de emergencia. Esta baliza, que se coloca en el coche y emite una luz para alertar de nuestra presencia, evitará que el conductor se tenga que bajar del coche si ha sufrido una avería en la carretera, garantizándole así una mayor seguridad. El próximo 1 de julio de 2021 será el momento a partir del cual ya se podrá empezar a utilizar este dispositivo V16 y del cual ya no estaremos obligados a llevar los triángulos (siempre que llevemos con nosotros, obviamente, esta baliza luminosa). Algunas empresas, como por ejemplo Help Flash, ya habían comenzado a fabricar sus primeras unidades de cara a ser utilizadas desde ya y ahora se encuentran con una desagradable sorpresa: en el último Real Decreto publicado por el Gobierno, del 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, se especifica que estos dispositivos deberán llevar obligatoriamente un sistema de geolocalización. Baliza luminosa V16: la geolocalización, obligatoria La nueva luz V16 para alertar de la parada de un vehículo en la carretera será obligatoria de forma exclusiva a partir del 1 de enero de 2026 y (sorpresa) deberá tener un sistema de geolocalización de forma obligatoria. Hasta ahora se había hablado en textos pasados de las características de estas balizas luminosas V16; de hecho, este último Real Decreto aclara las (de momento) últimas especificaciones que se deben seguir para fabricar estos dispositivos: su intensidad luminosa, su estabilidad, su frecuencia de destello, su irradiación, las características de la batería, el rango de temperaturas de funcionamiento… Pero ahora se especifica que las nuevas balizas V16 deberán incorporar un sistema de geolocalización que, no obstante, solo se activará una vez que el conductor active la luz ante una emergencia; es decir, que no se geolocalizará la posición del vehículo en todo momento. Este servicio de comunicaciones “con el punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad” tiene un coste extra, el cual deberá ser asumido por el fabricante para los 12 primeros años de vida del dispositivo. Desde Help Flash no se atreven todavía a indicar el precio del futuro dispositivo V16 geolocalizado, ya que todavía están a la espera de que la DGT publique las especificaciones técnicas del sistema de geolocalización que deberá llevar integrado. Pero lo que queda claro es que esta nueva medida no hará otra cosa que encarecer el producto (actualmente oscilan entre los 10 y los 30 euros) y pone en duda el aspecto de la privacidad de los propios conductores. La DGT ya está respondiendo en sus redes sociales a dudas de los conductores y ha resuelto algunas de ellas: por ejemplo, que la información recogida de esta geolocalización será anónima, y ha resaltado que solo se activará esta función al encender el dispositivo. ¿Qué quiere decir todo esto? Que todas las balizas luminosas V16 que se han vendido hasta ahora sin el sistema de geolocalización solo serán legales hasta el 1 de enero de 2026. A partir de ese momento, reconocido por la propia DGT, sí será obligatorio que esta luz V16 disponga de esta característica. El Real Decreto indica que el listado de marcas y modelos que cumplan con estas características serán publicadas en esta página web, la cual todavía no está operativa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esconde-nueva-luz-v-16-dgt-sustituira-triangulos-a-te-obligara-mas-gastos_232799_102.html
-
Ahora si está bien. Salu2.
-
Hola @Gwenved , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- 188- 189- 190- 191- 192- 193- 194- 195- 196- 197- 198- 199- 200- - Actualizado: 28/04/2021
-
27 de abril de 2021 Conducir con resaca: así influye el alcohol en la conducción incluso el día después de ingerirlo Conducir con resaca un día después de ingerir alcohol también tiene efectos perjudiciales para nuestra seguridad y habilidad al volante. No cabe duda que la ingesta de alcohol y de drogas tienen multitud de efectos negativos en la conducción, provocando una notable reducción en las habilidades y aptitudes psicomotrices de quien se pone tras al volante. Sin embargo, un buen número de personas considera de forma errónea que ponerse a los mandos de un automóvil un día después de ingerir una cantidad considerable de alcohol no resulta tan peligroso a hacerlo poco tiempo después de ingerirlo. En un tweet reciente publicado en la cuenta oficial de Twitter de la DGT, este organismo avisa a los conductores de los peligros y consecuencias de ponerse al volante un día después de ingerir una cierta cantidad de alcohol. Aquellos quienes piensan que conducir con resaca no entraña ningún peligro están realmente equivocados. Para avisar de los peligros y de las posibles fatales consecuencias de conducir con resaca, la DGT remite a una investigación realizada hace unos años y cuyas principales conclusiones fueron publicadas en la revista Tráfico. Dicho estudio fue elaborado por investigadores de la universidad británica de Brunel, quienes analizaron los comportamientos y las reacciones de once conductores voluntarios antes y después de beber alcohol, con varios días de separación entre ambas partes. Una de las conclusiones principales de dicho estudio es la siguiente: conducir con resaca o el día después de una juerga puede hacer que una persona maneje o controle el coche hasta cuatro veces peor si el día de antes no bebió nada. Cuando se conduce con resaca, según dicho estudio, se sobrepasan los límites de velocidad hasta cuatro veces más, mientras que las invasiones injustificadas de carril también se multiplican por cuatro. En el caso de la velocidad media, cuando se conduce el día después de ingerir mucho alcohol se circula a 15 km/h más del límite de velocidad, lo que supone recorrer en torno a unos 2.000 metros (o 2 kilómetros) con exceso de velocidad. En el caso de las infracciones cometidas en Stops, semáforos e intersecciones, éstas se multiplican por dos. Los efectos de la resaca en el organismo de las personas El estudio realizado por la universidad británica de Brunel también señala que el organismo sufre alteraciones tras el consumo y metabilización de alcohol que afectan a las tareas diarias, entre ellas la conducción. Algunas de dichas alteraciones son las siguientes: Neurológicas: el cerebro disminuye su actividad (funciona más lento) hasta 16 horas después de desaparecer el alcohol del organismo. Hemodinámicas: aumenta el trabajo cardíaco (se obliga a un sobreesfuerzo al corazón). Hormonales: diuresis (se orina muchas veces) y, por tanto, más posibilidades de sufrir una deshidratación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-con-resaca-influye-alcohol-en-conduccion-incluso-dia-despues-ingerirlo_232691_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
27 de abril de 2021 Más radares fijos y de tramo: el plan de la DGT y su inversión millonaria en más cinemómetros La DGT saca a concurso la licitación para adquirir nuevos radares fijos y de tramo. Te contamos cómo es la inversión millonaria para adquirir estos cinemómetros. Una vez más, las noticias que relacionan a la DGT, radares y multas vuelven a las portadas. Como te hemos ido contando en los últimos meses, el organismo ya tiene planeada la incorporación de 75 nuevos radares y 28 drones para este 2021. Pero hemos sabido que los más de 1.300 cinemómetros con los que cuenta la DGT no son suficientes, por lo que ya hay contemplada una nueva partida para incluir una buena suma próximamente. Así, para vigilar los nuevos límites de velocidad impuestos por el organismo, la DGT cuenta con una partida base de 14.490.617,32 euros (más impuestos) para la licitación de una compra de nuevos radares, sacada a concurso en dos lotes. Esto quiere decir que el organismo dispone de casi 14 millones y medio de euros para ampliar el parque de radares español. Según las cifras aportadas por El Confidencial Digital, esta partida puede hacer que las carreteras españolas amplíen sus puntos de control en varios centenares. Sus cálculos señalan que los cinemómetros han costado en los últimos años entre 18.700 y 41.000 euros (más impuestos) en función del modelo escogido. Esto haría que los casi 14,5 millones de euros rindieran lo suficiente para adquirir entre 770 y 350 nuevos cinemómetros. Estas cifras hacen palidecer a las ya conocidas, en un año en el que se plantea la instalación de 75 nuevos controles de velocidad, 45 de ellos de tramo. Si tienes alguna duda sobre sus ubicaciones, en la página web de la DGT puedes consultar todos los puntos kilométricos donde están situados los radares fijos y donde suelen posicionarse los móviles. También puedes encontrar este listado en este artículo donde, además, aportamos más información sobre los tipos de radar y el número activo de cada uno de ellos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-radares-fijos-tramo-plan-dgt-su-inversion-millonaria-en-cinemometros_232689_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
27 de abril de 2021 ¿Funcionan los radares de la DGT de noche o con lluvia? Resolvemos todas las dudas Resolvemos algunas dudas que se plantean muchos conductores: ¿funcionan los radares de la DGT de noche o con lluvia? ¿Lo has oído alguna vez? Es posible que en alguna conversación sobre radares, el uso que hace la DGT de ellos y su ubicación lo hayas escuchado: “los radares de la DGT no funciona de noche ni con lluvia”. ¿Cierto? En este artículo puedes resolver esta recurrente duda que muchos se preguntan. Como te hemos contado esta misma mañana, la DGT ya cuenta con una partida de casi 14,5 millones de euros para adquirir nuevos radares para nuestras carreteras. Estos cinemómetros se sumarán a los más de 1.300 activos y a los 75 nuevos controladores que quiere instalar Tráfico en los próximos meses. Sin embargo, sigue habiendo muchas dudas sobre su funcionamiento, especialmente con la llegada de los radares en cascada o las últimas tecnologías, que han alterado nuestra percepción sobre los mismos. Entre las leyendas urbanas más conocidas está la que dice que los radares de la DGT no multan cuando llueve o nieva. Esto es completamente falso pues las condiciones meteorológicas no afectan en absoluto a su funcionamiento. La otra gran duda de los conductores mezcla las últimas tecnologías empleadas y el uso de cajas vacías. La DGT asegura que alrededor de un tercio de sus cajas no tienen instalado un radar, pues estos van rotando por ellas, lo que sirve como elemento disuasorio. Por ello, muchos creen que si pasas un radar de noche y no salta el flash es porque has pasado por una caja vacía. Sin embargo, puede que hayas dado con un radar que utilice infrarrojos, el cual sancionará al conductor sin necesidad de utilizar el flash, que además puede servir de aviso a otros conductores. Como ves, lo que suena a leyenda urbana y tiene pinta de ser una leyenda urbana, casi siempre es una leyenda urbana. Seguro que tú también escuchaste que beber zumo de limón reduce las posibilidades de dar positivo en un control de alcohol y drogas. ¿Te lo creíste? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/funcionan-radares-dgt-noche-con-lluvia-resolvemos-todas-dudas_232695_102.html -
27 de abril de 2021 Así es el nuevo timo del que alerta la DGT: la estafa del carné caducado La DGT ha alertado de nuevos intentos de fraude a través del correo electrónico alertando, falsamente, de la caducidad del carné de conducir. Las estafas por Internet y los fraudes a través de correos electrónicos falsos están entre las preocupaciones de las autoridades en los tiempos que corren. Si bien es frecuente que se alerten de este tipo de campañas fraudulentas, muchas personas pican el anzuelo y terminan recibiendo o bien un virus informático en sus dispositivos electrónicos o bien siendo víctimas del “phishing”. Es decir, que alguien nos suplanta la identidad para realizar compras fraudulentas en la Red, por ejemplo. La DGT no es ajena tampoco a este tipo de falsedades y frecuentemente nos alerta en sus redes sociales de los últimos ejemplos fraudulentos en este sentido. Hace poco alertó de una campaña de correos electrónicos que advertían a los ciudadanos de haber recibido una multa de tráfico (falsa, obviamente). Ahora, la Dirección General de Tráfico advierte de otra estafa que nos hace creer que nuestro carné de conducir ha caducado. “Nos informan sobre nuevos correos comunicando falsas multas de DGT o con falsas caducidades del permiso. ¡Ojo! No proporciones ningún dato ni pinches en ningún enlace. Elimínalos directamente”, ha informado la DGT a través de su cuenta de Twitter. “Su permiso de conducción requiere identificación tras la caducidad de este en nuestro sistema”, advierte el falso correo que está llegando a muchos españoles. Lo mejor es seguir los consejos que nos llegan directamente desde las autoridades oficiales y del Instituto Nacional de Ciberseguridad. Aparte del propio hecho de no abrir un enlace de un destino del que no esperabas ningún tipo de notificación, debes tener en cuenta, como reconocen desde la DGT, que nunca solicitan los datos personales de nadie de forma electrónica, y menos enviando un enlace. Analiza el correo electrónico que has recibido y fíjate en varios detalles: ¿la cuenta de correo electrónico no cuadra con ninguna cuenta oficial?, ¿hay errores gramaticales en el correo o utiliza expresiones poco habituales? Recuerda, no obstante, tener actualizado el antivirus de tu ordenador para evitar un mal mayor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-nuevo-timo-alerta-dgt-estafa-carne-caducado_232694_102.html
-
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252919.html . . . . . . . . . . . . . . -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252919.html -
audi e-tron gt 2022 Audi E-Tron GT 2022: nuevos datos e imágenes de la berlina que se estrena en unos días
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi e-Tron GT: probamos el nuevo deportivo Audi lanza un nuevo deportivo eléctrico, la interpretación del Porsche Taycan que ya conocemos. De momento, el Audi e-Tron GT solo llega con dos versiones, donde la RS alcanza los 646 CV en modo overboost. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-probamos-nuevo-deportivo_67380_113/9252919.html . . . . . . . . . . . . . .