Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50030
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    222

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . Las mejores berlinas que llegarán en 2019: Serie 3, Passat, Model 3, A4, Octavia... . .
  2. Las mejores berlinas que llegarán en 2019: Serie 3, Passat, Model 3, A4, Octavia... . . . .
  3. . . . Las mejores berlinas que llegarán en 2019: Serie 3, Passat, Model 3, A4, Octavia... .
  4. . . Las mejores berlinas que llegarán en 2019: Serie 3, Passat, Model 3, A4, Octavia... . .
  5. Las mejores berlinas que llegarán en 2019: Serie 3, Passat, Model 3, A4, Octavia... Aluvión de novedades en 2019 en el segmento de las berlinas, con nombres destacados como el BMW Serie 3, el VW Passat, el Tesla Model 4 y el Audi A4, entre otros. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/las-mejores-berlinas-que-llegaran-en-2019-serie-3-passat-model-3-a4-octavia . . . .
  6. . Porsche Taycan: diciembre de 2019 El primer coche cien por cien eléctrico de Porsche es una berlina grande que, comercialmente, rivalizará con el Tesla Model S. Eso sí, con todo su saber hacer en cuanto a dinamismo se refiere. Será un auténtico Porsche, con las formas desveladas por el prototipo Mission E, como si fuese un 911 de cuatro puertas. Así podría ser el Porsche Taycan 2019 Tendrá una potencia estimada de unos 600 CV, provenientes de al menos dos motores eléctricos, que le permitirán acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 s y que contará con una autonomía real de más de 500 kilómetros. Más información: Porsche Taycan 2019 Skoda Octavia: desde marzo 2019 En el mes de marzo se sumará a la prolífica gama la versión de Gas Natural Comprimido con el motor 1.5 TSI de ciclo Miller con 130 CV, en lugar del 1.4 TSI de 110 CV. Cuenta con tres depósitos de gas de 17,7 kg, que le otorgan una autonomía de 480 km, y uno de gasolina de 11,8 l. Sólo con y cambio DSG de 7 velocidades. Para final de año se desvelará una nueva generación. La carrocería familiar Combi, en el mes de noviembre, será la encargada de desvelar sus formas, si bien para la berlina de tres volúmenes habrá que esperar a 2020. Será más largo y ancho, con todas las novedades MQB de los nuevos Golf y León, con una línea en la que se retorna al faro tradicional y no dividido en dos como en su última actualización. Más información: Skoda Octavia 2020 Skoda Superb 2019 Skoda Superb: septiembre de 2019 Como en el caso del Passat, con el que comparte muchos componentes, se trata de una actualización sobre la generación con plataforma MQB. Presenta ligeros cambios estéticos en su exterior e incluye nuevos equipamientos. Lo más relevante es el estreno de una versión híbrida enchufable con unos 215 CV de potencia máxima y unos 60 km de autonomía en modo eléctrico. Para conocer una nueva generación habrá que esperar al año 2022. Más información: Skoda Superb 2019 Tesla Model 3: febrero de 2019 Tras una larga espera, el modelo más asequible de Tesla aterriza de forma oficial en Europa. Primero irrumpirán las versiones altas de gama, con los AWD Long Range Battery, desde 59.100 €, para a lo largo del año sumarse las versiones de tracción trasera con batería de menor capacidad. El Tesla Model 3 es una berlina media eléctrica de 4,69 metros de longitud con una autonomía de hasta 544 km, velocidad máxima limitada a 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Dispone de un completo sistema de ayudas a la conducción englobadas en el Autopilot y una pantalla táctil de 15” en la consola central desde la que se maneja prácticamente todos los controles del coche. Más información: Tesla Model 3 2019 Volkswagen Passat: junio 2019 No se trata de una nueva generación, sino de una profunda actualización del modelo existente, con su plataforma MQB y 2,80 metros de batalla. Su estética será más deportiva, con una parrilla que continúa las líneas maestras marcadas por Arteon y Touareg, e incluso con un spoiler sobre la tapa del maletero. También presenta un cuidado trabajo aerodinámico. La oferta mecánica prácticamente se renueva por completo con las últimas novedades vistas en la marca en cuanto a propulsores de cuatro cilindros. Con los 1.5 TSI Evo en gasolina, con 130 y 150 CV, y el 2.0 TSi de 190 que se complementan con los 1.6 TDI de 120 CV y 2.0 TDI, con 150 o 190 CV en Diesel. También habrá versión híbrida con el GTE. VW Passat 2019 Su interior nos acoge con el mismo amplísimo espacio, con un generosísimo maletero de 586 litros, mientras encontramos nuevos materiales así como sistemas de infoentretenimiento. * Más información: Volkswagen Passat 2019 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/las-mejores-berlinas-de-2019-serie-3-passat-a4-model-3
  7. 06/01/2019 Las mejores berlinas de 2019: Serie 3, Passat, A4, Model 3… Los SUV les han comido mucho terreno, pero aún los fabricantes aplican en ellas su mejor tecnología y, físicamente, su silueta ofrece mucho mejor dinamismo. Hablamos de las berlinas, que nos tienen preparadas un montón de sorpresas para 2019. Audi A4: mayo 2019 La actualización de la generación B9 del A4 promete cambios de gran relevancia. Lo más reseñable la llegada de versiones híbridas ligeras, tanto con red de 12 como de 48V. Los motores se renuevan por completo, con los 1.5 TFSI de 150 CV y el 1.5 TDI, con 136 y 183 CV como sustituto del 2.0 TDI. También habrá cabida para los V6, con el 3.0 TDI y en gasolina los de S4 y RS4. Estéticamente sus rasgos variarán con modificaciones en parrilla, capó, aletas y paragolpes. Además, estrena llantas y salidas de escape. Más información: Audi A4 2019 BMW Serie 3: marzo de 2019 La séptima generación de la Serie 3, con código** G20**, promete un gran dinamismo incluso en las versiones más básicas. Para ello la rigidez de su bastidor aumenta en un 50 por ciento, estrena amortiguadores con topes hidráulicos y en algunas versiones estará disponible una nueva amortiguación adaptativa y el diferencial electrónico M Sport con control electrónico. El peso del conjunto se reduce en unos 55 kg. BMW Serie 3 En los motores se ha trabajado para aumentar su eficiencia, ser más limpios y ligeros. También habrá un híbrido enchufable, con el 330e, que promete 60 km de autonomía en modo eléctrico. Gana habitabilidad, sobre todo en las plazas delanteras, mientras mantiene la misma capacidad de maletero. Más información: BMW Serie 3 2019 Ford Mondeo: abril de 2019 Ya a la venta en el mercado americano, la actualización del Mondeo, que presenta ligeros cambios cosméticos, se ha centrado en el apartado tecnológico. Incluye los dispositivos conocidos del nuevo Focus en cuanto al efectivo paquete de sistemas electrónicos de ayuda a la conducción Co-Pilot 360 y el sistema de conectividad Sync 3, manejado desde la pantalla táctil de 8” de la consola central. Para las mecánicas en gasolina recurre al 1.5 EcoBoost tricilíndrico y en Diesel tanto al 1.5 como al 2.0 EcoBlue. Habrá de nuevo versión híbrida, que por primera vez se combinará con la carrocería familiar Sportbreak. Más información: Ford Mondeo 2019 Mazda3 Sedán: junio de 2019 Como otros de sus rivales o de otros segmentos superiores, la nueva generación de la berlina compacta de cuatro puertas Mazda3 Sedán exhibe una línea de aires coupé. Inicialmente ofrece dos variantes mecánicas, un 2.0 Skyactiv-G de 122 CV en gasolina y un Diesel 1.8 Skyactiv-D de 116 CV. Con una plataforma preparada para albergar sistemas de propulsión híbridos. Mazda3 Sedán 2019 Promete menor peso, un dinamismo mejorado —con el dispositivo electrónico G-Vectoring Control Plus— y, sobre todo, mejor encapsulamiento de su habitáculo para reducir su rumorosidad interior. El sistema de infoentretenimiento tendrá pantalla táctil flotante de 9”. También podrá contar con Head Up Display. Más información: Mazda3 Sedán 2019 Peugeot 508 Hybrid: octubre de 2019 Habrá que esperar hasta el otoño para poder comprar la variante híbrida enchufable de la berlina media más transgresora presentada en 2018. Cuenta con un motor de gasolina de 1.6 litros de cilindrada PureTech con 180 CV y un eléctrico de 80 kW (unos 110 CV) para rendir en conjunto 225 CV. Su batería de iones de litio de 11,8 kWh de capacidad, ubicada bajo la banqueta de los asientos traseros, permite una autonomía en modo eléctrico de 50 km hasta una velocidad máxima en este modo de 135 km/h. Cuenta con nuevas pantallas en su instrumentación digital y cinco modos de conducción; Zero Emmision, Hybrid, Comfort, Sport y Save Battery. Se ofrecerá tanto en carrocería sedán como con la familiar SW, así como, más adelante, una versión con tracción total y una potencia máxima combinada de 300 CV. Más información: Peugeot 508 Hybrid 2019 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/las-mejores-berlinas-de-2019-serie-3-passat-a4-model-3
  8. Lo importante es buscar la solución.
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . Fotos El nuevo Audi Q4 se pone a prueba enfrentándose al frío y la nieve .
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . Fotos El nuevo Audi Q4 se pone a prueba enfrentándose al frío y la nieve . .
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Fotos El nuevo Audi Q4 se pone a prueba enfrentándose al frío y la nieve FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-q4-fotos-pruebas-invierno-201953306?f=4 . . . .
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    04 Ene 2019 El nuevo Audi Q4 se pone a prueba enfrentándose al frío y la nieve Una vez más el nuevo SUV Coupé de Audi ha sido cazado. El esperado Audi Q4 ha sido avistado en el norte de Europa mientras realizaba una sesión de pruebas en carretera enfrentándose al frío y la nieve. Será presentado este mismo año y estará relacionado a nivel técnico con el Audi Q3. El desarrollo del Audi Q4 sigue adelante. Así es el perfil lateral del nuevo SUV Coupé de Audi. El desarrollo del nuevo SUV de Audi aprieta el acelerador. En los últimos meses han sido varios los avistamientos que hemos tenido del Audi Q4 y como no podía ser de otra manera, con la llegada del año nuevo nuestros fotógrafos espía han conseguido cazarle de nuevo. Sin embargo, en esta ocasión, el entorno que vemos en las instantáneas que acompañan este artículo es totalmente distinto al de los artículos previos. Audi, al igual que otras muchas marcas de coches, se encuentra en el norte de Europa realizando los pertinentes test de invierno con aquellos vehículos en los que está trabajando. El Audi Q4 es uno de ellos. Este nuevo modelo, que se posicionará en la familia Q de Audi como una alternativa más pasional a la par que deportiva del propio Audi Q3, verá la luz este mismo año. Y precisamente una de las claves del desarrollo del nuevo Q4 es la estrecha relación que guardará a nivel tecnológico, mecánico y técnico con el mencionado Audi Q3, que recientemente estrenó generación y ya se ha puesto a la venta en España. De dicha base nace el Audi Q4, un modelo que en su momento fue anticipado mediante el Audi TT Offroad Concept. El nuevo Audi Q4 se posicionará como la alternativa más pasional al Audi Q3. Será desvelado este año 2019. Con el objetivo de encontrar su propio hueco en la familia SUV de la marca de los cuatro aros, el Audi Q4 tendrá un diseño que derroche personalidad. En su momento Andreas Mindt, Jefe de Diseño de Exteriores de Audi, aseguró que el Q4 será mucho más que una simple variante coupé del Q3. Hará uso de la plataforma MQB de Volkswagen y medirá aproximadamente 4,5 metros de largo. Pasando al apartado mecánico del Audi Q4, nos encontraremos con una gama de motores compuesta por una selección de bloques de gasolina y diésel. También habrá una versión híbrida enchufable que lucirá el «apellido» e-tron en su nombre para captar la atención del público amante de la movilidad sostenible. Además encontraremos versiones de tracción delantera y de tracción total quattro, así como una caja de cambios manual o una automática. ¿Cuándo será presentado? La puesta de largo del nuevo Audi Q4 se producirá este mismo año. Uno de los escenarios que se baraja para su debut en sociedad es el del Salón del Automóvil de Frankfurt 2019 que se celebrará en el tramo final del año. Su producción se llevará a cabo en la planta que Audi tiene en Györ (Hungría) FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-fotos-pruebas-invierno-201953306.html Fotos: S. Baldauf/SB-Medien
  13. 5 enero 2019 El Audi Q3 ya está en los concesionarios Motores hasta 230 CV y precio desde 36.000 euros. Disponible desde 35.920 euros, el nuevo Audi Q3 ya está en los concesionarios españoles. El modelo ha cambiado por completo en su carrocería y diseño, y ahora es más largo, amplio y cuenta con mayor volumen de maletero, convirtiéndose en un modelo mucho más adaptado a un uso familiar, y dejando al pequeño SUV Q2 como elección del público más joven y dinámico. El Q3 también cambia de 'pasaporte', y si antes se fabricaba en la planta de Seat en Barcelona, ahora llega desde Hungría, y que en Barcelona ha empezado a producirse el nuevo Audi A1. Detalles productivos aparte, el Q3 tiene motores de cuatro cilindros gasolina y diesel de 150, 190 ó 230 CV, unidos a cajas de cambios manuales o automáticas y tracción delantera o total Quattro. Entre los acabados disponibles destaca el 'black line edition' que se suma a los Advanced y S-Line en este lanzamiento. FUENTE: https://www.lasprovincias.es/motor/concesionarios/audi-concesionarios-20190105005135-ntvo.html
  14. Esto mismo ya lo observé yo y los lleve (los de los chinos) una temporada hasta ponerle los originales que además de que se ven muchísimo mejor te da más tranquilidad, pero he de decir que calentar se calientan, quizás menos.
  15. Ya verás que si encuentras ese tiempo en el momento pasen estas fechas. Por cierto, hay un hilo donde allí ponemos las fotos de nuestros A6. Salu2
  16. Así es, ya verás que si se arregla la rampa todos contentos.
  17. . . Audi A3 Sportback 2020 render . .
  18. Audi A3 Sportback 2020 render FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3720196/audi-a3-sportback-2020-fotos-render/ . . . .