Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50078
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. ABT Audi Q2. Imágenes Los especialistas de ABT Sportsline ofrecen mejoras para los Audi Q2, pero sólo para los 2.0 TDI y 2.0 TFSI ofrece más potencia y mejores prestaciones. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-abt-audi-q2/abt-audi-q2-imagenes/5/ . . . .
  2. 30 de Septiembre 2018 / MÁS POTENCIA PARA TFSI Y TDI Audi Q2. ABT ya ha trabajado en este crossover Q2, Q3, Q5, Q7 y Q8. No cabe duda de que la firma de los cuatro aros apuesta fuerte por el segmento SUV. La mayoría de todos ellos ha pasado por las manos de ABT, pero el último en hacerlo ha sido el modelo de acceso. El preparador alemán ABT Sportsline es capaz de mejorar a todos los niveles cualquier modelo de la firma de los cuatro aros. Y el último de todos ellos en pasar por sus manos ha sido el crossover de acceso a la firma de los cuatro aros, el Audi Q2, que en España te puedes comprar desde 27.210 euros. ABT no se ha metido en exceso en el apartado estético y para los Audi Q2 exclusivamente ofrece tres modelos de llantas diferentes, que eso si, el cliente puede adquirir en tamaños de entre 18 y 20 pulgadas, además de en diferentes acabados. Por fuera es lo único y para su interior lo habitual, alfombrillas, pedales, iluminación led específica... Sólo para los dos más potentes Ahora bien, este especialista ha preferido coquetear con la potencia de los dos motores más prestacionales que ofrece el Audi Q2, que son los 2.0 TDI y 2.0 TFSI, que según salen de la casa erogan 190 CV de potencia respectivamente. Es de suponer que para el resto de los propulsores ofrecerán también mejoras más adelante. Para estos dos bloques los expertos de ABT Sportsline han ideado una nueva centralita electrónica que incrementa su potencia y par motor. En el caso de los 2.0 TDI, decir que pasa de 190 a 215 CV, mientras que el par motor escala de 400 a 440 Nm. Gracias a ello esta versión, que exclusivamente se ofrece con tracción quattro y cambio S tronic, ahora necesita 7,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h (7,3 los de serie) y también alcanza los 222 km/h de velocidad punta (218 los de serie). Si nos decantamos por el 2.0 TFSI, sus 190 CV pasan a 228, mientras que el par motor de 320 Nm se eleva hasta los 360 Nm. Así, esta versión, que también comparte tracción quattro y cambio S tronic ahora alcanza 232 km/h de velocidad punta y necesita 6,3 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h (los de serie 228 km/h y 6,5 segundos). Con el fin de optimizar su comportamiento dinámico, ABT también ofrece para los Audi Q2 un nuevo conjunto de muelles, que además de ser más firmes que los originales, también rebajan su altura libre al suelo en 40 milímetros. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q2-abt-trabajado-crossover/
  3. 30 septiembre 2018 Se convierte en un SUV compacto más grande y con instrumentación digital de serie. A partir de noviembre de este año, se podrán encontrar en los concesionarios europeos lo que corresponde con la segunda generación del SUV compacto, el Audi Q3, ya ha sido pensado y diseñado para ofrecerte una experiencia de confort al momento de trasladarte. Es que este todoterreno lo que busca es seguir siendo un éxito a nivel de ventas y razones con argumentos no le faltan. Foto: Shutterstock Aquí te mostramos 7 razones para que desees adquirir un Audi Q3 2018. Su oferta mecánica: tres gasolina y un diésel. Con potencia entre 150 y 230 CV, tracción delantera o quattro, cambio manual de seis marchas o automático S-tronic de siete, y todos ellos propulsores de cuatro cilindros turboalimentados. Más grande por fuera y amplio por dentro. Con medidas que oscilan entre los 4,48 metros de largo (9,7 centímetros más que antes), 1,85 metros de ancho (1,8 centímetros adicionales) y 1,58 metros de alto (5 milimetros más bajo). Esta nueva versión también goza de una mayor distancia entre sus ejes (2,68 metros) superior en 7,7 centímetros permitiéndole una mayor habitabilidad en el interior. Conectado y cargado de asistentes. La tecnología para este modelo no debe faltar, incluyendo desde navegador con sugerencias de rutas, hasta servicios conectados con Audi connect, a través de un módulo de transmisión de datos LTE y una tarjeta SIM instalada en vehículo donde encontrarás toda la información para transitar de forma fluida y segura. Interior Digital casi al 100% Casi digital, este modelo aún conserva los diales y botones para el control del climatizador, calefacción de los asientos, modos de conducción, a distinción de sus hermanos. Un aspecto más en línea con el Audi Q8 Según los fabricantes de la marca, el aspecto del Q3 es más deportivo que el de su predecesor, posee una parrilla singleframe con diseño octogonal y grandes entradas de aire laterales. Con faros LED en todas las versiones, aunque se ofrecen tres alternativas siendo la matrix LED la de mayor avance. Seguridad y orientación en la conducción El Audi Q3 se encontrará dotado de sistemas que hoy se consideran esenciales como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, asistente de parada, arranque en atascos, sensor de ángulo muerto. Equiparado opcionalmente para un sistema de cámaras de visión en 360° y un asistente de aparcamiento. Foto: Shutterstock 1. La nueva imagen del Q3 En este diseño destaca especialmente su parte frontal. Su vista delantera muestra una parrilla más estilizada, atrevida, con barras verticales, falsas entradas de aire de tamaño generoso y faros con aristas muy marcadas. Con estas 7 novedosas características de seguro tendrás una experiencia de confort, calidad y seguridad con el nuevo Audi Q3 2018. Como puedes ver diseño, tecnología y calidad continúan siendo las prioridades para la marca. FUENTE: https://laopinion.com/2018/09/30/7-razones-para-comprar-un-audi-q3-2018/
  4. 30 septiembre 2018 Estos son los rivales del Audi A6 2018 El modelo alemán tiene competencia de lujo, lee más para conocer los detalles de cada uno. Este año se ha renovado el Audi A6 donde se ha convertido claramente en una versión un poco más pequeña que el A8, en cuanto al espacio, el confort y la tecnología. No obstante en el mercado no se encuentra solo, pues a continuación te presentaré sus 3 peores rivales. Dos de ellos, enemigos tradicionales ubicados en la misma frontera alemana. En primer lugar debo detallarte cuáles son las características que representan al Audi. Fiel a su concepto se mantiene su estética. Donde su diseño ha evolucionado inevitablemente hacia un modo familiar. La diferencia es que su tamaño aumenta, ofrece más espacio interior, conservando la calidad característica. Una de las cosas principales es el conjunto de sus tres pantallas: cuadro de instrumentos Audi Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas, una consola central de 10,1 y una debajo de 8,6 pulgadas. Foto: Shutterstock Una gama mecánica amplia, con cuatro opciones 2.0 TDI 204 CV, 3.0 TDI 231 CV, 3.0 TDI 286 CV y 3.0 TFSI V6 340 CV. Los cuales utilizan hibridación suave con sistemas eléctricos de 48 voltios los cuales ayudan a rebajar el consumo de gasolina. Foto: Shutterstock BMW serie 5 Este modelo es muy similar a su rival, adoptó tecnología del serie 7. Muestra un estilo elegante y sobrio, caracterizado por unas dimensiones similares al modelo de los cuatro aros. Cuenta con un cuadro de mandos analógicos pues la consola central es de 10,25 pulgadas. En cuanto a la tecnología, puede decirse que se encuentran en el mismo nivel. Posee aparcamiento automatizado, visión remota en tiempo real desde el Smartphone, capacidad para conducirlo de forma semiautónoma en autopista con velocidades de hasta 200 km/h. En cuanto a la mecánica comprende las opciones de diésel y gasolina. Destaca el M5, que es el más deportivo con 600 CV de potencia y tracción integral en las cuatro ruedas. El 530e iPerfomance, un híbrido que se puede enchufar con 50 km de alcance 100% eléctrico. Incluye en su gamma la variante Touring de corte familiar. Foto: Shutterstock Mercedes Clase E Se estrenó con una nueva generación en el 2016, este tiempo es suficiente para producir alrededor del modelo una gama tan amplia que opaca a sus rivales directos. También sobresalen las versiones All-Terrain, en un formato familiar y accesorios típicos de los SUV; Coupé, de tres puertas con una imagen dinámica, el Cabrio de carrocería descapotable. Adicionalmente en todos estos modelos se encuentran disponibles una gama de motores gasolina y diésel de entre 184 y 231 CV, estas versiones híbridas sumadas a los potentes AMG, los cuales pueden llegar hasta los 612 CV. Su apartado tecnológico comprende aparcamiento automático, frenada automatizada, conducción semiautónoma, entre otros elementos. Infiniti Q50 Está opción surge para quebrantar la hegemonía alemana, este modelo ofrece una estética distinguida y atrevida, con un aspecto musculoso adelantando motores muy interesantes. Foto: Shutterstock Se encuentra disponible un Diésel de 168 CV, al cual le sigue un modelo de gasolina de 208 CV y en la cima de gama se asientan dos opciones muy distintas. Un diésel de 168 CV, uno de gasolina de 208 CV y en la cima de gama se establecen dos posibilidades distintas, una es gasolina 3.0 V6 biturbo de 405 CV y por otro lado el híbrido que hace la combinación de un V6 de 3,5 litros con un bloque eléctrico para generar 364 CV el cual produce un consumo medio de 6,2 litros. Como puedes ver los tres rivales del Audi A6 2018, poseen características atractivas para los usuarios, quienes por gustos entre el origen de los carros, la mecánica y la carrocería pueden tomar su mejor decisión de compra. FUENTE: https://laopinion.com/2018/09/30/estos-son-los-rivales-del-audi-a6-2018/
  5. 30 Septiembre 2018 Este Renault Fuego GTA Max perteneció a Maradona y se vende por el 'módico precio' de 19.700 euros Seguro que te acuerdas del Renault Fuego, un coupé basado en el Renault 18 que se presentaba en España en 1981 y que estuvo en producción en Europa hasta 1987. Diez años después de su debut, nacía una versión aún más deportiva con un motor de 2.2 litros y 123 CV, el Renault Fuego GTA Max, que es la que ahora nos ocupa. Y esta unidad en concreto adquiere aún más valor porque perteneció nada menos que a Diego Armando Maradona. Corría el año 1991 y 'El Pelusa' se enfrentaba a uno de los momentos más negros de su vida pública: era detenido en un barrio de Buenos Aires (Argentina) tras ser descubierto en posesión de medio kilo de cocaína. Ese escándalo le ha perseguido el resto de su vida y, quién sabe si para ahogar penas, poco tiempo después se compraba este Renault Fuego GTA Max. Lo cierto es que no estuvo mucho tiempo en manos del que es considerado el mejor futbolista de la historia. En 1992 lo vendía y su pista se ha perdido durante casi tres décadas hasta que su actual propietario lo ha puesto a la venta. Por el pide 23.000 dólares, unos 19.700 euros al cambio actual. Con apenas 67.000 kilómetros Ezequiel Bonelli es su dueño a día de hoy, desconocemos cómo y dónde compró este Renault Fuego GTA Max, pero ahora lo vende en el portal PWR Ventas, de lo que hemos tenido noticia gracias a un anuncio publicado en Facebook. "Se vende la coupe Fuego que era de Diego Maradona, única en el país, única por su estado, 67.000 km, sin detalle, una locura por cómo se encuentra. El precio es en dólares, zona oeste". Esta descripción acompaña a la publicación, junto con varias fotos y un permiso de conducción que, efectivamente, confirma que su primer propietario fue el bueno de Diego Armando. En su odómetro puede verse que ha recorrido únicamente 67.510 kilómetros, aunque cabe preguntarse en qué estado está esta unidad del Fuego GTA Max. Por lo que puede verse en las fotos, parece que está bastante cuidado, pero con tan pocos kilómetros recorridos quizá haya estado demasiado tiempo parado. El precio puede darnos una pista, que es notablemente bajo teniendo en cuenta el calado de su primer dueño y que se trata del automóvil de producción fabricado en Argentina más rápido en aquellas: alcanzaba una punta de 198 km/h. No obstante, seguro que no le faltan novios, no en vano y pese a sus devaneos con el alcohol y las drogas, Maradona sigue siendo un héroe nacional en Argentina y cuenta con no pocos fans a lo largo y ancho del planeta. FUENTE: https://www.motorpasion.com/coupes/este-renault-fuego-gta-max-pertenecio-a-maradona-se-vende-modico-precio-19-700-euros
  6. Ocio

    Audi SQ2 (2019)

    30 Septiembre 2018 El Audi SQ2 ya está aquí con el motor de 300 CV del S3 y prestaciones de niño mayor En el Salón del Automóvil de París que comienza la próxima semana, habrá muchas novedades, pero la marca Audi como miembro del Grupo Volkswagen no estará, de ahí que hayan sacado ahora su nuevo Audi SQ2, la versión de altas prestaciones de su SUV más pequeño. 300 CV y 0 a 100 km/h en 4,8 segundos son sus principales argumentos. Se trata de la primera versión deportiva basada en el Q2, siguiendo la estrategia que han aplicado con acierto en sus hermanos mayores, que cuentan con versiones RSQ3, SQ5 y SQ7. Este modelo equipa el motor 2.0 TFSI que ya conocíamos en otros coches como el Audi S3, con el que comparte cifra de potencia y está llamado a competir directamente con el BMW X2 M35i. Por ahora Audi solo ha querido mostrar una imagen del nuevo Audi SQ2. Por eso, el resto de fotos que acompañan a este articulo son bocetos del Q2 normal. Acompañado por la transmisión S tronic de 7 velocidades, el motor TFSI es capaz de hacer volar a este coche, gracias a su par máximo de 400 Nm, que permanece constante entre 2.000 y 5.200 rpm, mientras es capaz de subir hasta las 6.500 rpm. Lógicamente dispone de diferentes modos de conducción que se pueden seleccionar desde el Audi Drive Select, siendo el Dynamic el más deportivo de todos, el cual permite sacarle todo el potencial a este pequeño SUV compacto de altos vuelos. El motor, que pesa solo 150 kilos, se ha optimizado para reducir al mínimo las fricciones internas y que así sea lo más eficiente posible. Además si llevas seleccionado el modo Efficiency, el embrague desacopla la transmisión del motor cuando no es necesario, para que pueda circular "a vela". También se apaga el motor cuando llegamos a una parada en cuanto baja de 7 km/h, y aunque Audi todavía no ha anunciado la cifra oficial de consumos, se espera que sea baja. Puesta a punto y diseño Lógicamente, no basta con poner ese motorazo al pequeño Q2 para tener un coche SUV de carácter deportivo. La carrocería, que mide 4.210 mm y tiene una distancia entre ejes de 2.594 mm, está ahora situada 20 mm más baja que antes, gracias a la suspensión deportiva S. Como marca de la casa, la tracción quattro está presente en esta versión, ya que cuenta con un embrague multidisco de accionamiento hidráulico que reparte el par entre ambos ejes para asegurar que la tracción es perfecta en todo momento. Puede llegar a enviar toda la fuerza al eje posterior, convirtiéndolo en un auténtico tracción trasera. Todo ello acompañado por una carrocería que luce muchos elementos específicos. Empezando por el frontal, destaca la gran parrilla Singleframe octogonal, cuya presencia se ve reforzada por las ocho barras verticales dobles que la recorren de arriba abajo. Las entradas de aire de la parte inferior del faldón son notablemente más grandes que en un Q2, y además van acompañadas de un perfil de color negro que hace que parezcan incluso más grandes. Delante faros LED son parte del equipamiento de serie y las luces traseras LED tienen intermitentes dinámicos. En el diseño lateral, llaman la atención los blade dispuestos en la parte inferior de las puertas, así como las llantas que de serie son de 18 pulgadas y en opción están disponibles en 19. Dentro de ellas se ve con claridad el equipo de frenos, con discos de 340 mm en el eje delantero y de 310 mm en el eje trasero, con las pinzas pintadas en color rojo y la inscripción S como corresponde a esta versión deportiva. En el interior lo más destacado es la llegada del Audi virtual cockpit, con su pantalla de 12,3 pulgadas, que junto con los materiales específicos o el hecho de que el techo vaya forrado en color negro, hacen que el aspecto del pequeño SQ2 sea mucho más deportivo que el de sus hermanos "normales". Las salidas de los conductos de aireación con el marco en color rojo, las inscripciones SQ2 y otros detalles, completan el interior de este modelo cuyo precio todavía desconocemos, pero que esperemos se de a conocer en solo unos días. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-sq2
  7. Audi R8 V10 RWS FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/misterioso-audi-r8-debutara-salon-paris-2018-308831#modal_668 . . . .
  8. 29/09/2018 Un misterioso Audi R8 debutará en el Salón de París 2018 Un misterioso Audi R8 debutará en el Salón de París 2018, una información que surge en torno a una imagen teaser publicada en las redes sociales de la marca. El Salón de París 2018 está a punto de abrir sus puertas. Lo hará entre el 4 y el 14 de octubre y se espera una larga lista de novedades de muchos grandes fabricantes, aunque 18 marcas ya han dicho no a la cita parisina. Quien va a acudir será la firma de Ingolstadt, quien revelará un misterioso Audi R8 en el Salón de París 2018, un modelo del que sabemos pocos datos más allá de esta imagen teaser publicada en las redes sociales de la compañía. o que sabemos a ciencia cierta es que se trata de un Audi R8 dada la forma de los faros, de la parrilla, el logo de la marca sobre el capó y su postura ancha. Sin embargo, a partir de este punto todo es un misterio. Si miras detenidamente la imagen apreciarás un par de salidas de aire sobre el capó, algo que guarda mucho parentesco con el Audi R8 LMS de competición, lo que podría significar que estarían a punto de revelar una nueva versión de modelo de carreras. ¿Qué esconde el Audi R8 debajo de esta sábana? Sin embargo, ese dato aún no ha sido confirmado oficialmente por Audi, lo que también plantea unas cuantas alternativas. Hace unos meses fue cazado en diferentes zonas de Alemania un raro prototipo del R8 con camuflaje en varias zonas de su carrocería, lo que podría suponer que estuviéramos ante un primer restyling de la segunda generación del deportivo de motor central. Además de cambios a nivel visual, los ingenieros de Audi Sport trabajarían bajo su piel para ofrecer una nueva variante GT, la cual se especula que podría ofrecer tanta potencia como el Lamborghini Huracán Performante. Es decir, su propulsor V10 atmosférico de 5.2 litros pasaría de 610 a 640 CV, y de 560 a 600 Nm de par motor, logrando alcanzar los 100 km/h desde parado en la zona de los tres segundos. Seguiría ofreciendo el mismo sistema de tracción total y una caja de cambios automática de siete relaciones con levas tras el volante. Pero aún tenemos que esperar a que conocer esta y otras novedades del Salón de París 2018 para averiguar qué esconde Audi bajo esa sábana. Por suerte, tan solo restan días, ya que la cita parisina abrirá sus puertas el día 2 para la prensa y los medios especializados. Hasta entonces, tan solo nos queda esperar. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/misterioso-audi-r8-debutara-salon-paris-2018-308831
  9. Ocio

    Audi SQ2 (2019)

    28 de Septiembre 2018 / SE PRESENTA EN PARÍS 300 caballos para el Audi SQ2 La gama del Audi Q2 se corona con la deportiva versión S. El SQ2 se muestra al mundo en el Salón de París, donde hará gala de sus 300 caballos, su tracción total quattro o su susensión deportiva. Un nuevo S en la gama de Audi. La marca alemana pone la guinda a la familia del Q2 con su versión más deportiva, el SQ2. Un modelo que hemos podido ir viendo a lo largo de su evolución, pues ya desde el año 2016, cuando conseguimos las primeras fotos espía del nuevo modelo, comprobamos la intención de la firma de los aros por poner en el mercado un crossover GTI de altas prestaciones. Y no hay duda de que estamos ante un modelo de altas prestaciones. Porque el nuevo SQ2 tiene su auténtica estrella bajo el capó, donde muestra un motor 2.0 TFSI con 300 caballos de potencia y un par máximo de 400 Nm que permanece constante entre 2.000 y 5.200 revoluciones. Y estira el motor hasta las 6.500 vueltas. Con esas cartas de presentación, está claro que el carácter que muestra todo S de Audi no le va faltar. Sus prestaciones están al nivel que se puede esperar: aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y una velocida máxima de 250 km/h. Ese motor ha sido especialmente retocado para un modelo de estas características. Así los árboles de levas de admisión y escape son ajustables para optimizar el llenado y el intercambio de gases. En el lado del escape, el sistema Audi valvelift system (AVS) ajusta la alzada de las válvulas en dos etapas, en función de la demanda. Esto reduce las pérdidas en la cámara de combustión, y asegura un flujo de gases de escape óptimo hacia el turbocompresor, particularmente en rango de bajas revoluciones. Se traduce en una respuesta más rápida y un aumento adicional del par motor. Y además de prestaciones, características que buscan la máxima eficiencia, como las dos válvulas rotativas de accionamiento eléctrico que regulan el flujo del refrigerante o el colector de escape integrado en la culata, que ayuda al motor a alcanzar rápidamente su temperatura óptima de funcionamiento. La transmisión que ofrece es un cambio S tronic de siete velocidades y doble embrague; dispone de Audi Drive Select que cuenta con un modo "efficiency" en el ue el embrague desacopla la transmisión del motor, permitiendo que se desplace en modo de marcha por inercia. Con el sistema start-stop activo, el propulsor se desconecta desde una velocidad de 7 km/h. Y si hablamos de características dinámicas, cuenta con tracción quattro de serie. Con suspensión deportiva de serie Además, cuenta con una suspensión deportiva que busca el máximo dinamismo. Esta configuración de la suspensión rebaja la altura de la carrocería 20 milímetros respecto a la altura normla. Y además, cuenta con una dirección progresiva de serie con un tarado específico para que la fuerza necesaria para mover el volante cambie a medida que se giran las ruedas. Cuanto mayor es el ángulo de la dirección, más directa es la relación, lo que mejora la agilidad al maniobrar, tanto en tráfico urbano como en curvas cerradas. El diseño también recibe dosis de deportividad tanto en el exterior como en el interior. La vista externa ya muestra un aspecto inconfundible con el frontal que destaca por las ocho barras verticales dobles que dividen la gran parrilla Singleframe octogonal. Y ese aspecto se acentua con faros LED de serie y las luces traseras LED con intermitentes dinámicos, Y se remata con las taloneras en la zona inferior de las puertas; las carcasas de los retrovisores en aluminio brillantem el spoiler en el techo o el difusor trasero con cuatro salidas de escape. Estrena Audi Virtual Cockpit Y en el interior, hay cambios en el cuadro de instrumentos, en el que el Audi Virtual Cockpit reemplaza al cuadro de relojes tradicional con el que cuentan los Audi Q2. Este dispositivo cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas configurable que tiene tres modos diferentes de visualización, incluyendo una pantalla que coloca el tacómetro centrado en posición destacada. La información más importante también puede proyectarse en una pantalla con el head-up display que se ofrece en opción. Y el diseño tiene un marcado aire deportivo tanto por estilo como por materiales. La tapicería, techo, pilares y asientos están revestidos en color negro. Y por todo el interior aparecen inserciones en aluminio cepillado. O elementos como los pedales o reposapiés en acero inoxidable. Los asientos combinan, de serie, piel y tejido con costuras de contraste en rojo y gris y logotipos S en relieve. El último aspecto a destacar es la avalancha de sistemas de asistencia al conductor en el que el Audi pre sense front es equipamiento de serie. Cuenta con un radar que detecta situaciones peligrosas al cruzar peatones y otros vehículos por delante. El sistema avisa al conductor con señales visuales y acústicas, e inicia una maniobra de frenado de emergencia si fuera necesario. Y también ofrece en este apartado elementos como el control de crucero adaptativo con función stop&go y el asistente a la conducción en atascos traffic jam assist, el Audi active lane assist queayuda al conductor a permanecer en el carril. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/300-caballos-audi-sq2-/
  10. 30/09/18 AUDI Q8: Lujo y deportividad La marca ha puesto a la venta en España una edición limitada de 80 unidades muy equipada cuyo precio es de unos 105.000 euros. Audi ha iniciado la comercialización de su nuevo modelo todocamino coupé Q8, que combina el diseño de coupé de lujo de cuatro puertas con la versatilidad de un todocamino de gran tamaño (mide 4,98 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,70 metros de alto). Es más ancho, más corto y más bajo que su hermano, el Audi Q7 El nuevo Q8 se ha puesto a la venta en España desde 84.840 euros para la versión Q8 50 TDI, que monta el motor diésel 3.0 TDI de 286 CV y 600 Nm, que acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad de 245 km/h. En el primer semestre del próximo año está previsto ampliar la gama con el Q8 45 TDI, con un V6 diésel de 231 CV, y con el Q8 55 TFSI , que llevará el motor 3.0 de gasolina de 340 CV. Todos los motores incluyen la tecnología Mild-Hybrid (MHEV): el sistema eléctrico principal de 48 voltios incorpora una batería de iones de litio y un alternador BAS, que, durante la frenada, puede recuperar hasta 12 kW de energía que se almacenan en la batería. La tecnología MHEV permite largas fases de circulación en modo de marcha por inercia con el motor desactivado, y que el sistema start-stop entre en funcionamiento a 22 km/h. En conducción real, según Audi, esto reduce el consumo hasta en 0,7 l/100 km. De serie también equipa el cambio tiptronic de ocho velocidades, la tracción quattro, las luces led (en opción HD Matrix led de alta resolución), el control selectivo del par en cada rueda, la dirección progresiva o la suspensión con regulación de dureza (damper control), el sistema de conducción dinámico ‘Audi drive select’ con siete perfiles (uno para offroad), o la plataforma electrónica de chasis para el control en red de los diferentes componentes ajustables. FUENTE: https://www.diarioinformacion.com/imotor/actualidad/audi-q8-lujo-y-deportividad.html
  11. 30/09/2018 Delitos de tráfico y seguridad vial: 10 claves que debes conocer En 2017, los tribunales de Justicia españoles dictaron casi 82.000 sentencias por delitos contra la seguridad vial. La mayoría por consumo de alcohol y drogas o por conducir sin permiso. Aquí tienes 10 claves que debes conocer. 1.Delitos de tráfico: 4 de cada 5, juicios rápidos En 2017, un tercio de la actividad judicial estuvo relacionada con delitos contra la seguridad vial. Así, el año pasado el Ministerio Fiscal presentó 76.260 escritos de acusación por este tipo de delitos, casi el 30 por ciento del total, mientras que los tribunales dictaron 81.951 condenas por delitos viales, lo que supone el 32 por ciento de las 254.951 condenas por todo tipo de delitos. Además, cuatro de cada cinco acusaciones por delitos contra la seguridad vial se formulan a través de las diligencias urgentes, de juicio rápido. Más datos: en torno al 90 por ciento de las sentencias de condena lo son de conformidad, con 55.890 penas de privación del derecho a conducir y 2.075 pérdidas de vigencia. También 53.000 penas estimadas de multa y 25.494 penas de trabajos en beneficio de la comunidad. 2.Delitos de tráfico: aumentan la conducción temeraria y la negación al test de alcohol Si tenemos en cuenta el número de procedimientos iniciados en los juzgados el año pasado (tanto diligencias previas como urgentes) por delitos contra la seguridad vial, comprobamos que se han rebajado de los 98.203 de 2016 a los 96.303 de 2017. Todos los asuntos registrados en relación con todos los delitos disminuyen, si bien los relacionados con el artículo 380, conducir con temeridad poniendo en peligro la vida de las personas, así como el 383, que castiga la negación de la realización de pruebas de alcohol y drogas, aumentan. En este último casi un 14 por ciento. Delitos de tráfico y seguridad vial: 10 claves que debes conocer 3.Delitos de tráfico: el número de sentencias condenatorias aumentó ligeramente Es llamativo que en 2017 a pesar de haber una caída de acusaciones por parte de la Fiscalía, hayan subido las sentencias condenatorias respecto a 2016, alcanzando las 81.951. Aumentan las resoluciones de este tipo en el caso de los delitos relacionados con el alcohol y las drogas, los más numerosos, y en el caso de los relacionados con el artículo 384 que se refiere a la conducción sin el permiso por no tenerlo o por haber perdido todos los puntos. 4.Delitos de tráfico: las condenas más numerosas, para drogas y alcohol Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o con una tasa de alcohol en aire superior a 0,60 mg/litro es el delito más común de todos los relacionados con la seguridad vial. Ahora bien, el año pasado entraron en los juzgados casi 60.000 procedimientos por este motivo, registrándose casi 2.000 casos menos que el año anterior. Conviene comentar que muchos de los conductores que son detectados con más alcohol del permitido o habiendo consumido drogas son castigados con una infracción administrativa, es decir, se les retiran los puntos y se les impone la sanción pecuniaria correspondiente. El año pasado alcanzaron las 107.475 en total (75.430 alcoholemias y 32.045 por drogas). Por otro lado, en cuanto al número de sentencias condenatorias, en 2017 se produjeron por este motivo 51.085 condenas, un 10 por ciento más que en 2016. Pero también hay condenados por negarse a realizar las pruebas de detección de alcoholemia o drogas, y en el último año han aumentado tanto los casos de los que entran en el juzgado por ese motivo (1.819 por 1.543 del año anterior), como de las sentencias condenatorias (2.441 por las 2.199 de 2016). 5.Delitos de tráfico relacionados con la velocidad De los siete delitos relacionados con la seguridad vial la velocidad ocupa el quinto lugar. La inmensa mayoría de las denuncias por velocidad excesiva se tramitan por vía administrativa y no penal porque no son delitos, 2,87 millones son expedientes de este tipo, por 813 que fueron procedimientos penales en 2017. Y es que recordemos que para que sea considerado delito, el conductor tiene que superar la velocidad superior a la permitida en 60 kilómetros por hora en ciudad o en 80 en carretera. En todo caso, en el último año, los delitos por este motivo se han reducido, entrando el año pasado en los juzgados 813 casos por 902 de 2016. Si tenemos en cuenta el número de condenas, en 2017 hubo ligeramente menos que en el año anterior, alcanzando las 445. 6.Delitos de tráfico: conducir sin permiso, aumentan las condenas Es el segundo tipo de delito más numeroso, con mucha diferencia de los que le suceden, la conducción sin permiso en vigor, bien por haber perdido los puntos, porque haya sido intervenido por la autoridad judicial o bien por no haberlo obtenido nunca. En 2017 entraron en los juzgados 30.870 procedimientos judiciales por este motivo, cifra ligeramente inferior a la del año anterior. En cuanto a las condenas, el año pasado alcanzaron las 26.032, unas 500 más que en 2016. Delitos de tráfico y seguridad vial: 10 claves que debes conocer 7.Delitos de tráfico: aumentan las condenas por conducción temeraria La conducción temeraria es uno de los tipos de delitos que incrementó sus procedimientos en 2017, rozando en sus dos supuestos, poner en peligro la vida de los demás y, más grave, con manifiesto desprecio, los 2.900 procedimientos penales. En cuanto al número de sentencias, alcanzaron las 1.920, siendo este número superior a las de 2016. 8.Las Comunidades Autónomas con más delitos de tráfico Cataluña es la comunidad autónoma donde más sentencias condenatorias por delitos contra la seguridad vial se dictan, con más de 14.300. Supera ampliamente en casi todo tipo de delitos a las demás, suponiendo el 16 por ciento de las sentencias por delitos por alcohol en toda España, el 38 por ciento de las impuestas por velocidad excesiva, y el 20 por ciento de los que conducen sin permiso. Le sigue Andalucía, muy de cerca, con 14.233 sentencias, siendo la número uno en delitos por conducir sin carné, suponiendo el 23 por ciento de todo el país. También es la primera en sentencias por delitos por conducción temeraria, una de cada cuatro de las dictadas por los tribunales españoles en 2017. A continuación y a cierta distancia les sigue Madrid, con 10.650 sentencias y, de cerca, la Comunidad Valenciana con 10.290. De lejos, Galicia con 5.646, Canarias con 4.244 y el País Vasco, con 3.784. 9.Delitos de tráfico: presos en las cárceles A finales de 2017 había en las cárceles españolas un total de 740 presos únicamente por delitos relacionados con la seguridad vial con la sentencia ya dictada. Había también 6 preventivos, 3 en localización permanente, 58 en libertad condicional y 5 de fin de semana. El número de presos como comentan desde la Fiscalía de Seguridad Vial es siempre una foto del momento concreto porque varía de día en día. 10.Delitos de tráfico: los que no entran en la cárcel Según Instituciones Penitenciarias en 2017 se gestionaron 25.938 entradas por penas y medidas alternativas por delitos contra la seguridad vial, de las que 25.494 lo fueron por trabajos en beneficio de la comunidad y 441 por programas de educación vial impuestas como condición para la reducción o sustitución de las penas privativas de libertad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/delitos-de-trafico-y-seguridad-vial-10-claves-que-debes-conocer
  12. . . . Audi A6 BiTDi Competition .
  13. . . Audi A6 BiTDi Competition . .
  14. Audi A6 BiTDi Competition . . . .
  15. . . . Audi A6 allroad 3.0 TDi V6 Biturbo Quattro Tiptronic .
  16. . . AUDI A6 C7 AVANT S-LINE . .
  17. AUDI A6 C7 AVANT S-LINE . . . .
  18. 28 sep 2018 / ADELANTO ¿Insinúa Audi la llegada de un nuevo R8? La marca no han facilitado más detalles que un teaser Podría ser el adelanto de una nueva versión del superdeportivo alemán Audi ha publicado un teaser que adelanta el lanzamiento de un nuevo modelo durante el Salón de París. Se trata de una imagen donde aparece un coche tapado con una lona y los faros encendidos, la cual, ha sido dada a conocer sin información adicional. Los fabricantes de coches han aprendido a explotar las posibilidades de internet y las redes sociales, y rara vez se presenta un nuevo modelo sin que antes se haya publicado, al menos, dos o tres teaser de adelanto. Así, la prensa y a los aficionados se mantienen pendientes de lo que está por llegar y genera el tan buscado 'hype'. El último fabricante en ponernos la miel en los labios ha sido Audi, que han publicado una misteriosa imagen dónde sólo se ve el frontal de un deportivo tapado con una lona y sus faros encendidos. Por ahora, sólo sabemos que es un trabajo de Audi Sport y tanto por la forma de los faros, como por su anchura y la situación de los cuatro aros –sobre el capó y no sobre la calandra–, podría ser una versión del Audi R8. Antes de electrificarse o desaparecer por completo, el Audi R8 sufrirá un restyling. Un lavado de cara que no llegará a tiempo para el Salón de París, por lo que podemos descartar esta opción. Pero la lona que cubre el coche es un poco 'chivata' y deja entrever unos abultamientos en ambos extremos del paragolpes delantero, lo cuales podrían estar motivados por elementos aerodinámicos en forma de pequeños aletines. No es una solución nueva y se pueden ver en las versiones de competición del propio R8 como el LMS GT4. Se rumorea que podría ser el restyling de la versión de competición del R8, que será presentado a modo de adelanto para mostrar la variante de producción a final de año. Descartado queda el R8 con un motor más pequeño y turboalimentado, pues la marca afirmó que no reducirá el tamaño de su superdeportivo. La lona será retirada el martes día 2 de octubre y podremos conocer lo que esconde, aunque cabe la posibilidad de tener algún teaser más antes de su presentación. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-r8-teaser-2019-954814
  19. 9.29.18 Probamos el A5 Sportsback 2018 de Audi y esto es lo que sentimos Con el sedán Audi A5 Sportsback no sentirás que te hace falta espacio. Lo bueno Excelente rendimiento de combustible Buen espacio de carga Silencioso Sonido nítido Lo malo Sistema de entretenimento anticuado Audi en alemán significa “escuchar”. Y, al parecer, la marca de los cuatro aros ha escuchado al consumidor, que quiere más utilidad y espacio en sus sedanes. La respuesta de Audi ha sido el A5 Sportback, que cuenta con un diseño deportivo y es un sedán con una caja estilo hatchback que nos da más espacio y por supuesto más potencia. Y no nos olvidemos que es la respuesta de la marca a su rival: el BMW 4 Serie Gran Goupé. Un espacioso Sportsback Lo que más nos ha gustado del A5 Sportsback es su capacidad de carga. Al tener una puerta trasera estilo hatchback la utilidad es más grande y amplia. Asimismo, con los asientos doblados la capacidad de carga es de 35 pies cúbicos. Y también vine con la conveniente función de abrir la caja o maletero con el sistema de manos libres, la cual es muy útil cuando estas cargando artículos pesados. Sandra Muñoz/Digital Trends en Español Todo queda en familia El A5 Sportsback podemos decir que es casi idéntico al modelo A4, ya que la cabina es casi idéntica, ambos cuentan con cuatro puertas y son más largos. Sin embargo, el A5 Sporstback tiene una puerta trasera estilo hatchback y el A5 Sportback es más potente que el A4. Los cambios entran fácilmente para acelerar el A5 Sportback, que llega en solo 5.3 0 a 60 millas por hora. Bajo el cofre Bajo el cofre, este vehículo tiene un energético motor de 2.0 Turbo de cuatro cilindros que emite 252 caballos de fuerza y 273 libras de pie de torque que alimenta a una transmisión automática de siete velocidades. Sandra Muñoz/Digital Trends en Español Los cambios entran fácilmente para acelerar el A5 Sportback, que llega en solo 5.3 0 a 60 millas por hora, algo que no está nada mal para un hatchback. Su rendimiento de combustible es excelente. Nos dio 24 millas por galón en la ciudad y 34 en la carretera. El rendimiento es igual que su rival el BMW serie 4 y su hermano el A4. Además, ¡como es estándar en los modelos Audi, el A5 sportsback viene equipado con sistema de tracción integral de cuatro ruedas, por lo cual manejarlo es un placer y es silencioso y suave en la carretera o autopista. Sentimos que el sistema de infoentretenimiento puede resultar un tanto difícil de usar. Cómo se compara con su rival Su rival, el BMW serie 4, se enfoca más en la maniobrilidad y potencia. El A5 Sportsback, no obstante, está más equipado y cuenta con una cabina más elegante. Ambos nos dan el mismo rendimiento de combustible, pero donde sale victorioso el A5 sportsback es en el precio. Un interior con bastante tecnología Nos gustó lo equipado en tecnología que está el A5 sportsback. Cuenta con Bluetooth, dos puertos USB, sistema de audio con sonido nítido Bang y Olufsen y, además, compatible con Apple Carplay y Android Auto. Sandra Muñoz/Digital Trends en Español Tiene una pantalla de 7 pulgadas y sistema de info-entrenimento MMI de Audi, que se controla desde arriba de la palanca de cambios. Pero sentimos que puede resultar un tanto difícil de usar y una distracción al manejar. Nuestra Opinión El A5 Sportback es el resultado del consumidor que quiere más utilidad en sus sedanes. El A5 sportback satisface ese anhelo, añadiendo más espacio, versatilidad y potencia. El modelo que pusimos a prueba fue el 5 Sportsback S Tronic, FUENTE: https://es.digitaltrends.com/autos/a5-sportsback-2018-audi-reveiw/
  20. 28 de septiembre 2018 Equipados con mayor deportividad es posible elegir entre una versión normal y la evolución del mismo Es muy común que a la hora de comprar carro, así usted vaya decidido a adquirir un modelo en particular que lo trasnoche, encuentre que puede elegir entre varias versiones del mismo vehículo. Y aunque suene extraño, es también bastante común que no se sepa cuál de las versiones de dicho modelo es la que más le convenga o la que realmente quiere llevarse a su casa. Pero bien, ¿qué significa que un carro tenga distintas versiones, algunas escritas con una letra o un número más después de su nombre? Por ejemplo los carros de Audi en Colombia y en el mundo son muy conocidos por las líneas A y Q, pero esta marca no se ha quedado quieta y ha trasladado el espíritu deportivo de su historia (ha ganado múltiples Rallys y carreras de resistencia desde hace décadas) a vehículos más potentes creando hasta una sub marca: su línea S. Más potencia, diferentes cortes exteriores, mayor tecnología, suspensión diferente, en fin, son diversas las posibilidades que se barajan cuando se compara un modelo con su evolución de línea, la cual regularmente se mide por mayor deportividad. Esta duda, tan repetida a la hora de la compra vehicular, vale la pena despejarla desde la comparación, no solo de las frías cifras que representa un mejor motor, sino de entender por qué se pueden encontrar dos o más versiones de un carro y cómo se pueden palpar estas mejoras. Esté alerta, puede que incluso usted sienta que son dos vehículos totalmente diferentes. ¿Cómo y por qué se da esta evolución entre un mismo carro? Precisamente hace pocos días Audi probó en el Autódromo de Tocancipá la evolución entre sus líneas, siendo los protagonistas del ‘Audi Driving Experience’ sus modelos A3, A4, Q5 y el llamativo TT, los cuales rodaron a la par de sus hermanos mayores: el S3, S4, SQ5 y el TT RS. “Esta línea S nace de los modelos base y se caracterizan por su deportividad. Su diseño exterior e interior es más atlético, con tracción quattro permanente, frenos mejorados, suspensión más rígida y sistemas de escape deportivos”, cuenta Nicolás Behar, gerente de Producto Senior de Audi en Colombia. Este ejemplo en pista sirve de manera perfecta para entender la diferencia entre las diferentes líneas de un mismo modelo, más aún tratándose de esta marca alemana que ha sido pionera en actividades deportivas. Para entrar en contexto y entender por qué y cómo se dan estas “evoluciones” en la industria automotriz, Audi Sport es una filial que se dedica a producir las líneas S y RS, dejando bajo el capó la gran diferencia de estos modelos: los motores. Una exaltación a la deportividad es la que se concreta en estas líneas que dan un salto de calidad que se siente no solo al volante sino en cada detalle (las sensaciones son claves para empezar a entender estas evoluciones de un mismo carro). Evolución entre Sportback Empecemos las comparaciones. Para ello, entremos con el A3 en su versión Sportback, un carro compacto de líneas atléticas y deportivas que se desempeña muy bien en la pista. Nos enfrentamos a un carro joven, con caja automática S tronic de doble embrague (una gran característica de los carros Audi que permite mejor rendimiento del motor, de 190 caballos de potencia y que se siente realmente muy bien a la hora de manejarlo: obediente y con buena aceleración. Cuenta con un motor de 2.0 litros, de 4 cilindros en línea, inyección directa de gasolina y turbo alimentación, es decir, potencia y eficiencia a la vez. Esto se interpreta en una velocidad de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. Incluso trae el sistema de seguridad Audi pre sense, el cual prepara a todos los pasajeros en caso de colisión potencial para reducir los riesgos, así como una serie de tecnologías de luces inteligentes solo presente en el sello Audi. Pero bien, veamos el primer gran salto comparándolo con su hermano mayor de línea, el S3 Sportback: este introduce una suspensión deportiva, de brazo telescópico delantero McPherson y eje trasero de cuatro brazos con disposición separada del muelle y del amortiguador, es decir, mayor deportividad. También debemos destacar la tracción quattro, que ajusta con precisión la distribución del torque para maximizar el agarre y control, repartiendo la potencia en un 60 por ciento al tren trasero y un 40 por ciento al delantero, logrando así que el S3 tenga 290 caballos de potencia, es decir, 100 más que el A3: más velocidad y fuerza (de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos). Mientras que en el A3 la suspensión deportiva se deja ver como un gran ‘plus’, ya en la familia S de Audi todos sus carros la incluyen, al igual que el arranque en pendiente. El A3 y el S3 coinciden en las levas en el timón, soporte lumbar, aire acondicionado bizona y el Audi Drive Select, un sistema que permite al conductor elegir entre 5 modos de manejo diferentes, para realmente configurar el rendimiento del carro desde la pantalla. El S3 tiene un paquete exterior S line que le da mayor deportividad y por dentro luce sus terminados en tela-cuero, condición que ofrece una actitud deportiva. Un buen paso de tecnología pura entre línea y línea. ¿Cómo puede evolucionar un sedán? Demos otro paso adelante y enfoquémonos en el A4 frente a su evolución, el S4. En el ‘Audi Driving Experience’ este par de berlinas, como se les llama a estos sedanes de buena potencia, se robaron las miradas por su elegancia. El A4 es un sedán ejecutivo, es el pilar de la marca, con buen caballaje y motorización. Ya en el S4 cambia el motor con una diferencia bien marcada, pero guardando la elegancia. Con un motor de 2.0 litros y 190 caballos de potencia, el A4 da el salto hacia el S4, que trae un motor en V6 de 354 caballos de potencia, además pasando de 320 N/m a 500 N/m en cuanto a su torque. El A4 acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 7,3 segundos, desarrollando 190 caballos de potencia. Por su parte el S4 ‘camina’ de 0 a 100 en 4,7 segundos, con 354 caballos de potencia. En esta comparación (que puede sonar compleja a priori), cuando la máquina tiene un torque alto, es capaz de acelerar desde bajas revoluciones con mucha mayor facilidad. A esto se le suma que en el S4 se corta el recorrido del timón, haciendo los movimientos del vehículo muchos más deportivos y precisos, en el A4 es más suave, pero más cercano a las posibilidades de viraje de un carro común. Un buen sedán es el carro pensado para altos ejecutivos, por esto vale la pena destacar que en este tipo de vehículos hay que fijarse muy bien en los detalles de lujo, en donde se marca una buena diferencia. Otro gran avance entre estas dos líneas de sedanes es que el S4 introduce las Matrix LED, un sistema de luz inteligente que apaga de manera independiente las diferentes hileras de LED. Este proceso se da cuando el entorno lo exige, evitando así deslumbrar a los otros conductores e igualmente ofreciendo mayor campo de detalle sobre las áreas oscuras. Acá hay que recordar que Audi es pionero en muchos sistemas reflectivos. Mientras el A4 presenta una combinación de tablero analógico y digital, en el S4 este ya viene con el Audi Virtual Cockpit (100 por ciento digital), así como con asientos más deportivos. Las camionetas también crecen El mundo SUV no es ajeno a estas evoluciones. Es el segmento en el que todo el mundo quiere estar hoy en Colombia, de camionetas cómodas y que combinan las prestaciones tanto para ciudad como para carretera. Para continuar nuestros ejemplos de evolución, tenemos el Q5, uno de los modelos insignia actualmente de Audi en el mundo, encuentra su evolución con el SQ5. Ambos traen por dentro una serie de ayudas tecnológicas y de entretenimiento de punta, pero en su andamiaje es donde percibimos los grandes cambios. El Q5 trae la Tracción Quattro Ultra (exclusiva de Audi), la cual reparte la tracción y la fuerza de los ejes de manera inteligente, siendo capaz de desconectar el eje trasero si en el terreno explorado este no debe ser exigido, por ejemplo. Ya en el SQ5 encontramos un ascenso realmente significativo: la altura de la camioneta se puede graduar, haciéndola más alta o baja dependiendo la necesidad de territorio a recorrer. En Tocancipá se vio cómo este SUV bajaba su altura, quedando mucho más deportivo para el autódromo. Igualmente la SQ5 incluye suspensión dinámica, que según las condiciones del terreno, se va poniendo más rígida o suave según la carretera. La Q5 deja ver unos rines de 18 pulgadas, mientras que en la SQ5 sus rines son de 19 pulgadas, uno de las principales detalles que cambian entre línea y línea de camionetas o SUVs. En cuanto a motor, de Q5 al SQ5 vemos un claro avance de potencia y capacidad. Pasamos de un motor de 2.000 litros capaz de llegar a los 252 caballos de potencia y alcanzar los 237 km/h, a uno de 3.000 litros en el SQ5, que alcanza 354 caballos de potencia y supera los 250 kilómetros por hora. Los deportivos no son ajenos a evolucionar Esta evolución que se presenta en un mismo modelo no solo es palpable en los carros más tradicionales y de altas ventas, también los modelos más deportivos acuden a esta lógica. El icono de la marca es el famoso TT, un vehículo de diseño imponente y que por esta fecha celebra sus 20 años de nacimiento. Este, que es sin duda uno de los carros más llamativos de Audi, viene equipado con un spoiler trasero para mayor aerodinámica, así como doble exhosto, rines de 18 pulgadas, caja automática S tronic de doble embrague y 6 velocidades hacia adelante. Es decir, es realmente lo que podríamos llamar en la calle un “carrazo”. Pues bien, hasta el llamativo Audi TT tiene un ‘hermano mayor’, el TT RS, que vendría siendo no solo un salto de calidad sino dos. Por ejemplo, mientras en el TT el spoiler posterior se puede desplegar manualmente, aunque este se active de manera automática cuando el carro rebasa los 120 km/h, en el TTRS dicho spoiler siempre está desplegado, dándole incluso un carácter más llamativo al ‘look’ del vehículo e igualmente más deportividad en cada instante. El TT viene equipado con motor Otto, de 4 cilindros en línea con inyección directa de gasolina, y turbo alimentación. Es decir, un motor diseñado para ser potente y eficiente a la vez. Esta pieza de ingeniería despliega 230 caballos de potencia y desarrolla una velocidad de 0 a 100 kilómetros en 6 segundos. Por su parte, el motor del TT RS es uno de los más premiados de la familia Audi, siendo este de 5 cilindros en línea y de 2.5 litros en turbo cargado de inyección directa con 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas (DOHC). Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, desplegando 400 caballos de potencia, evidenciando el poder que refleja la línea S de la marca. ¿Cómo puede medirse este salto de potencia? Pues bien, el ascenso en este caso se orienta hacia el desempeño total, así como a encontrar una súper apariencia. Un buen indicador de este salto entre un muy buen carro y su versión más deportiva es la aceleración, en la cual influye claramente el motor: mientras el motor del TT le permite una velocidad de 0 a 100 kilómetros en 6 segundos, el TT RS logra los 100 kilómetros en tan solo 3,7 segundos. A esto hay que sumarle que el TT RS incluye la suspensión deportiva RS de la marca, brindando mayor maniobrabilidad al volante. Además este modelo permite distribuir el torque (que es el que distribuye la potencia) entre el eje delantero y trasero según desee el conductor, dando una sensación de mayor fuerza a conveniencia y predilección de manejo. Pero las mejoras se miden también desde afuera. Cuando usted vaya a decidir entre dos versiones del mismo carro, fíjese en los detalles exteriores porque siempre hay sorpresas. Incluso si tomamos al llamativo TT Coupé, que es un carro que se roba las miradas en cualquier semáforo, y lo parqueamos junto al TT RS Coupé, vamos a encontrar que en la evolución del modelo inicial hay luces LED delanteras, pinzas color rojo en los frenos, tapa de combustible tipo carreras, el llamativo spoiler trasero y varias terminaciones en aluminio que le dan un carácter de pista. A esto se le suma la parrilla tipo panal y las entradas de aire del mismo corte que no solo cumplen un sello estético, sino que a esto se le suma una refrigeración más eficiente para un motor más grande. Adentro la diferencia se plasma en un volante mucho más deportivo en base plana, una iluminación táctil inteligente, así como diversos detalles del sello RS, en los pedales y reposa pies en acero inoxidable. Ya que sabe cómo diferenciar entre línea y línea de un mismo modelo, aplique su conocimiento a la hora de comprar. Las grandes marcas manejan muchas veces en su portafolio diferentes familias de autos, mostrando una evolución deportiva entre cada una de ellas. Aproveche esta diversidad y encuentre el carro que más se ajuste a su necesidad. FUENTE: https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/audi-y-una-apuesta-a-la-deportividad-sus-nuevas-lineas-s-y-rs-274722
  21. Ocio

    Nuevo Sq2

    Esta información esta en este Subforo AQUÍ.
  22. Ya tienes esto solucionado.
  23. AUDI Q8 Vollfolierun .