Jump to content

suriengus

Miembros
  • Mensajes

    2186
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por suriengus

  1. Supongo que porque habia mas rozamiento de los motores por un peor ajuste y eso hacia que se desprendiesen particulas qie habia que eliminar y hoy en dia ya no sucede, de hecho el sensor del carter no salta hasta los 30000 porque el aceite no llega al limitebde suciedad durante todo ese periodo.
  2. Eso esta claro. Pero que si fuera un 1.4 de 120 caballos seria la risa...
  3. Pues da miamo gasto porque es el mismo bloque con peor aprovechamiento. Al tiempo el hecho de ser el mismo bloque hara que vaya mejor de lo esperado. Debe ir por el estilo del 150 gasolina. No en puntas ni aceleraciones puras, pero si en recuperaciones y conduccion del dia a dia. El ser un 2000 hara que ande mucho mas que uno de esos motores de otros modelos tipo 1.4 de 120 cv. Nada que ver. Pero si, para muchos se queda corto. Pero pensando en mi padre... Diria que le sobra. Y teneis razon, no ahorrando en consumos... No, no merece la pena.
  4. Cuando te baje otra ralla le añades 200 y a tirar o si no cuando te pida directamente
  5. A pero que a ti tambien te gusta Scarlet? Pensaba que solo me gustaba a mi.... Yo lo tengo enganchado a la tele y todo lo que sale en la caja tonta suena muy bien... musica solo algun rato pero da gusto.
  6. ya lo he visto... es una sobrada y los servicios de control del coche van por otro lado y los tenemos para tres años. No creo que valga la pena.
  7. este b9 en materiales da sensacion de mucha calidad.... si bien no siempre agradable al tacto significa resistente, claro está. Lastima lo de esas esterillas... a veces se queda mal por tan poquito... no tiene sentido.
  8. Janguita el mío también parece que suene algo mejor olvidando lo del equalibrado que no.... Creo DaniS-line que has acertado... prueba con un B&O beoplay A8. En casa tambien suena bien.... pero pruebalo primero... no vaya a ser que no te guste...
  9. Bueno pues lo dicho, agradecido en lo que me toca.
  10. Si que habia un post que comentaba de eso. En los grupos de arriba de foro. Seria en mecanica. Y creo que si va donde decias. Eso es, lo que comemtas de caliente y frio. El mio ( y el de todos imagino) mirando ahora que no lo he cogido me marca como el suyo mas o menos. El otro dia incluso menos. Pero el otro dia me fui a Madrid y al ratillo de llegar marcaba a tope de aceite. Con la varilla sinquebes mas sencilla la cosa. Dejas diez minutos que baje el aceite al carter y mides... Pero en estos pues lo que comentaba, que no tiene fundamento cientifico. Dejas que te falten 400 y metes 200 o mas o menos. La medicion de maximo a minimo tengo entendido que es un litro.... Imagino que al medio litro se te encendera la luz... Rellene aceite. Al litro dira que no puedes circular. Lo hagamos como lo hagamos con precaucion. Añidar es facil. Quitar un engorro.
  11. No Kurtz68, no me lo he tomado para nada a mal ni me he ofendido, pero si es cierto que como me gusta conversar con la gente y aportar lo que puedo, a menudo no no me controlo y hablo demasiado. Si hablas demasiado invitas a que otros guarden silencio y tampoco es bueno eso. Gracias por disfrutar de aquello que pueda decir. Agradecido.
  12. En el b9 va electronico y sin varilla y se ven oscilaciones. Yo ya lo he visto marcando mas bajo de lo que marca ahora y sin añadir. No es que traigan más aceite en los primeros kms. Es que los rellenan en fabrica milimetricamente y ahi si que no se pasan. Pero vamos, lo que los dos decimos, que no sobre que no falte y disculpame que no es mi intencion polemizar si bien el tema aceite es siempre delicado. Un saludo.
  13. uoooooo, tienes razón, hablare menos a partir de ahora.... será mejor.
  14. El coche viene asi de fabrica porque las fricciones en los primeros 500 kms son las mas pronunciadas en la vida del vehiculo... de hecho el mio salió al máximo y a los 500 kms ya le faltaba un poco. Si alguien quiere ir al limite de aceite y con ello correr riesgos innecesarios, la forma de hacerlo es con el motor caliente y después de 10 minutos parado que el aceite baje al carter, añadir y repito, yo al máximo no rellenaría o lo haría con sumo cuidado. Para nada rellenar en frío. El aceite al calentarse aumenta su volumen, por eso cuando paras de un viaje largo en estos b9 te marca el aceite al máximo mas o menos y luego al cabo de unas horas ya te marca menos cuando se enfria. Llenarlo al nivel del máximo es peligroso y en cambio dejar un margen a ese máximo que bien es lo que le falta en este momento no tiene el menor peligro, cuando le baje otros dos cientos que le meta tres cientos (cien por debajo del limite). Por eso yo no lo relleno al máximo. Pero cada cual que actue como considere. Es una opinión personal después de hablar con gente que entiende mucho de motores y los toca cada dia desde que eran críos y después de leer mucho. Cuando llenas una botella al máximo es solo cuestión de tiempo que antes o después te pases.
  15. Yo no llenaria al maximo y de hecho no lo haré. Acabara escupiendo el aceite.
  16. No entiendo. Mirar que? Si es un b8? Es un b9. Nuevas cotas, chasis nuevo, nuevas nomenclatutas de motor, suspensiones, etc etc
  17. danis-line, lo del ruido a baja velocidad, si vas en S te cambia y ya no lo hace, no?
  18. Lo de las bridas suena a cable suelto.... Lo del software va a ser lo del pre sence basic... y algo más pero no se bien que. Todo esto es pura inventiva, claro está
  19. Mirando en uno de los post hablabamos de la distancia que que queda en los pasos de rueda y viendo fotos que posteaba un compañero del foro del a4 b8 donde salian unas fotos de sus nuevos muelles se me ha ocurrido algo que puede ser interesante. Se trataría de que con el vehiculo descargado obviamente, midiesemos la altura del paso de rueda al suelo en el eje delantero y trasero de nuestro a4 b9. Obviamente tendremos que añadir ciertos datos que den sentido a la medición como son. * Tipo de suspensión. En el caso de la damper incluir si es confort o sport * Tamaño de la llanta en pulgadas. * Modelo sedan/avant. * Motorización incluyendo cilindrada, combustible (gasolina o diesel), automático o manual, tracción delantera o quattro. * Kit de reparación de pinchazos/ neumatico de galleta. Por ultimo para que tenga cierto sentido debieramos medir todos los coches cuando nos quede en torno a un cuarto de deposito de combustible.... Asi no penalizara quien tenga un deposito mayor o menor. Obviamente costara unos dias que vayamos incluyendo datos. Si podemos agregar fotos.... ya lo dicen que una imagen vale más que mil palabras. Medimos desde el suelo hasta el paso de rueda. Un saludo a todos y gracias de antemano por participar.
  20. No gastes los mensajes asi.... hasta que lleves 50 será una pesadilla, querrás escribir y no podrás.
  21. Thsaroth me ha dado una buena idea.... nuevo post
  22. la primera foto tiene que llevar los tacos... hay muchisima altura de la rueda a la carroceria. El mio para nada va así
  23. Los montones de millones de euros de las multas y reparaciones por emisiones tienen que salir de alguna parte..... No se el anterior b8, pero en general los plasticos del maletero se suelen marcar con los roces. Quiza sea escesivo con una maleta... pero en general pasa en todos.
  24. Mientras vayas por encima del minimo todo va bien, La botella que te llegara si has cogido de litro lleva marcada en el flanco los decilitros de forma que puedes rellenar tranquilamente 200 cuando quieras tu. No tienes porque esperar a que baje al minimo ni tampoco apurar rellenando al maximo.
  25. Un a3 sedan es un a3 largo. Nada que ver con el a4 con la plataforma del q7, a8, y nuevo a7.... No son comparables