Jump to content

juliaars2000

Miembros
  • Mensajes

    3801
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por juliaars2000

  1. Exacto, una vez detenido el motor se acaba la lubricación. Pero es que la gente dice que es para que se enfríe, cuando sucede todo lo contrario, la temperatura del aceite lo único que hace es subir aun más ya que el motor no se refrigera. La única manera de enfriar un motor es en movimiento, con un buen chorrito de aire por eso digo que lo ideal es el último km no ir fuerte si no es necesario. Cierto es que un turbo puede girar hasta las 220.000 rpm a máximo rendimiento pero al ralentí apenas gira, más bien gira por inercia del poco aire que pueda pasar. En definitiva, lo que realmente hace que se gripen los casquillos del turbo es detener el motor con el turbo muuy caliente , empobreciendo la lubricación y generando residuos de aceite socarrado en el circuito de refrigeración del turbo que finalmente acaba obturando el circuito de lubricación. Por eso, cuando se rompe un turbo es imperativo cambiar el manguito de lubricación del turbo. PD: Aun recuerdo los Renault 1.9 y Vag que lo normal era cambiar turbos con cada cambio de aceite, Renault por usar recomendar 10w40 y VAG por poner una rejilla metálica en el manguito de lubricación, se obturaba y se gripaba el turbo, cambiabas turbo y a los km vuelta lo mismo hasta que se dieron cuenta.
  2. A no ser que hayas ido fuerte con el coche, no compensa dejarlo al ralentí 2 minutos, lo único que haces es elevar la temperatura del motor, más aun la del aceite. Lo ideal es en los últimos momentos es ir suave. Un buen aceite, cambios a tiempo y como dice el compi, respetar los tiempos de calentamiento. Con eso jamás debería romperse nada. En el Peugoet 308 gasolina 1.6 156cv THP (motor BMW) Fíjate como son las cosas que quise comprobar cuánto tiempo giraban las "aspas" del turbo, lo subí a 3.500 rpm , apagué el motor y ni 2 segundos estuvieron girando, imaginad, en parado al ralentí, en menos de medio segundo están detenidas las aspas. Lo realmente importante es no haber ido "a cuchillo" y pararlo, no porque el turbo se quede sin lubricar, sino porque el aceite en el turbo se estropea muy rápido debido al gran calor incluso se pueden hacer impurezas que luego no lubrican nada bien. Ojito que hay mucho mecánico de bar por los foros jajajjaa
  3. Pagar por un disco pirata? no gracias. No querrás saber lo que vale elsawin jajajjaa mira por emule, piratebay etc
  4. Al igual que dejarlo al ralenti 2 o 5 minutos para que enfrie el turbo como hacen muchos, a contrario de lo que se piensa es contraproducente, no os imaginais cuanto sube de temperatura el aceite. Y lo dice alguien que llevo un gasolina turbo con indicador de temp.
  5. Motul es motul, aunque en forocoches, pocos salen de castrol. Y este para quien le guste ir a cuchillo jajajjaja Link Aceites con base ester. Y éste para lo más de lo más.... Link Como nota, este aceite es literalmente blanco.
  6. Como el OEM nada... solo falta sensores de desgaste en color jajajaj como en gran turismo
  7. sustituir calentadores averiados, descarbonizar y como remedio milagroso xenum descarbonizante.
  8. Motul, pata negra jajaja
  9. Igual en audi no pasa pero en un Peugeot 407 se juntó con 300.000 km de gratis jajajaja
  10. La línea es correcta: 4f0920901g Ojito con los km, no será el primero que intercambia un cuadro y se suman los km de uno con los del otro.
  11. Yo creo que más bien es un problema de ajuste, salvo que esté el cable quemado o similar.
  12. Exacto, ya nos contaras...
  13. Si lees, hay averias hasta del 2013, borralas y haz un seguimiento.
  14. Pues si, menuda faena.... Yo no se cuando lo hare....
  15. Y luego esos residuos, podrian rayar las camisas ufff no mola nada.
  16. Yo lo que hice y de momento 3 semanas ok, es doblar todos los pines con un destornillador y asi que ajusten mas. Solucionado, 3 semanas sin fallo alguno.
  17. Exacto twinspark, los tensores son hidraulicos, cuando apagamos el motor empiezan a gotear y no retienen el aceite. Se desceban y las cadenas se destensan, al arrancar suena mal hasta que se cargan de aceite recuperando la tension En teoria asi funciona un tensor hidraulico.
  18. Me vais a matar pero sigo en mis 13, será que soy muy cabezón pero si con limpia hornos dejándolo horas y con limpia chimeneas dejándolo también más horas, no salía la porquería rascando con un destornillador... Os aseguro que eso no hará absolutamente nada. Es el mismo que usa eci, peugeot etc.... es como pasar un paño , algo hace pero no para nuestro coche sus preciosas bancadas pestosas
  19. En eso estoy totalmente de acuerdo ! Forté, liqui moli o para mi gusto, el mejor, xenum.Quiero entender que sacándolos, no? Solo por fuera? Como dice el compi, con líquidos que se introducen en el depósito. ojito que con el frío, yo noto en el trayecto diario de 7km, una subida de casi 1 litro ahora empieza el buen tiempo y ya se nota que baja. Yo también soy de cambiarlo pronto. y nunca soplar los filtros para volver a meterlos, el tamaño de los poros de filtración aumenta, pasando más porquería al motor. De hecho, un filtro sucio limpia más que una limpio pero tampoco es cuestión de que vayamos con el filtro tupido jajjaa
  20. ya nos contarás marioj !
  21. Tendras que comprarlas, pintarlas si no vienen pintadas, pagar a un ingeniero que firme el proyecto y finalmente que lo metan en ficha tecnica. 300 facil para empezar.
  22. En nuestro coche tienes que modificar centralita y soltar bastantes euros Yo, si no da problemas soy de egr funcionando. Lanzo una pregunta al aire. Alguien ha conseguido sacar la egr? Como lo hizo? Yo me topaba con un la culata y no podia meter la llave xzn que se necesita
  23. Forté, liqui moli o para mi gusto, el mejor, xenum.
  24. Cambio filtro gasoil, filtro aire, filtro aceite, aceite, descarbonizar admisión, limpieza inyección. Con eso seguro que lo apañas, sino, revisar caudalímetro, sonda labda y suma y sigue... pero hay que empezar por los más básico.