Jump to content

josel39madr

Miembros
  • Mensajes

    322
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por josel39madr

  1. Enhorabuena. Y lo dicho, unas fotos. Ponlo a tu gusto y disfrútalo. Ya sabes que en el foro se da ayuda y apoyo a todos para solucionar los problemillas.
  2. Perdonad que dije que en un par de semanas contaría mas de este proyecto de insonorización, pero esto lleva muchas mas horas (y dinero) del previsto. Soy muy meticuloso y detallista y a dia de hoy esta asi el coche: Aun no he acabado con el maletero y llevo mas de 70 horas reales dedicadas. En el maletero he hecho el suelo, los pasos de ruedas (interiores), los laterales, la tapa del maletero, la bandeja (parte superior e inferior) y todos los rincones del maletero. También he desmontado los guarnecidos, como podéis ver, del maletero y también llevan su capa de aislante. Así mismo los guarnecidos del los pilares también, se le pone una capa y otra en la chapa del pilar. De locos. Esto es un trabajo de chinos. Voy poco a poco. Aun me queda 3ª capa en el suelo del maletero, 1ª y 2ª capa de la bandeja y algún pilar. El suelo del asiento trasero falta 2ª y 3ª capa. Quizás en unas 15-20h mas lo acabe (o mas) Cuando comience con las puertas me meteré con los altavoces. La bandeja que lleva mi coche no es para altavoz trasero, no tengo ni el soporte. Quería meter un altavoz/wofer/subwofer (no lo se) en la bandeja pero no se si al final lo hare. No veo el plug & play en esto.
  3. En parte tienes razón, pero no todo el ruido que se escucha dentro del coche, que puede generar incomodidad, o simplemente tienes que alzar algo la voz o exagerando, "corrompe" el sonido de la música se cuela por los cristales. Tenemos: - el capó por donde pasa el ruido del motor y algo se llega a percibir en el habitáculo - el cortafuegos, (caja de aguas/parte posterior del salpicadero), lo mismo pero bastante mas acentuado. - los pasos de rueda delanteros (interiores) y el suelo (quizás 4 m2) a ojo. - las puertas, otros tantos m2. - el maletero, su tapa y los pasos de rueda posteriores, seguimos sumando m2. - el techo. y en todas estas zonas si se puede actuar y hacer del coche en los viajes y desplazamientos un lugar mas cómodo y confortable. Y el peso, ya os contaré lo que al final se ha incrementado, pero de primeras, seguramente unos 70 kgs. Es como si nunca mas fueras solo
  4. Hola @josmanpuli, como ya te estoy comentando por privado , yo compre esta caja de herramientas, que para un mecanico es de juguete, pero para pequeñas chapuzas vale. Estas son la puntas
  5. Una pregunta, si cambio los altavoces de las puertas delanteras y pongo unos de vías separadas y pongo los twitters en el marco de la puerta que hago con los twitters del salpicadero? Gracias
  6. Hoy he comenzado la 2ª etapa: Maletero, suelo del maletero, paredes, pasos de rueda traseros, suelo bajo asientos traseros y bandeja. Toca limpiar con disolvente, repasar los mazos de cables con cinta textil y poner aislantes.
  7. En la tapa del maletero: 1ª capa: butilo de 2mm: Noico lo he pegado en el interior de la chapa hasta donde me llegaba el brazo, apretando con un rodillo de brazo largo de metal dentado 2ª capa: aislante térmico y acústico de no mucho peso con lamina de aluminio: en este caso de Aliexpress, de 15 mm (al ser el maletero no lo he considerado "vital" y he intentado ahorrar algo. 3ª capa: mismo aislante de la segunda capa pero pegado en la cara interior del guarnecido de la tapa del maletero. En alguna pequeña zona esta capa de aislante ha resultado ser un poco gruesa y ha costado un poco volver a colocar el guarnecido. En algunas zonas que de antemano veía que 15 mm era mucho he puesto 10 o 5 mm (por ejemplo, zona interior faros traseros). Aspecto negativo, este aislante no pega bien el formas curvas, en la parte interior del guarnecido. Solución, cinta de doble cara. ha quedado bien. He aprovechado para poner cinta anti-crujidos y chirridos en los plásticos interiores del guarnecido y en los bordes del mismo. También cinta textil negra en todos los cables. He cableado para tener luz en la tapa del maletero al abrir el mismo para ver en el garaje, lo conectaré al plafón led del maletero. Ya tengo comprados mas materiales para otras partes del coche: 1ª capa: Noico 2mm aluminio (para zonas colgadas y Reckhorn ABX-tra 2,5 mm para suelos y verticales. No he elegido otros mas gruesos por tener que ser aplicado con pistola calor. Decir que STP Aero 2,3 también era una muy buena opción (algo mas cara). 2ª capa: Reckhorn DV-10i Aislamiento Acústico de fibras de 10mm. Opción muy buena también STP Accent 10 mm. 3ª capa: STP Noise Block de momento es lo que tengo decidido para maletero, bandeja, suelo bajo asientos traseros y pasos de ruedas. Ojo la 3ª capa solo es para suelo. Espero en 2 semanas aprox. tener novedades. Un saludo (lastima que no se pueda editar y tenga que citarme a mi mismo)
  8. Hola de nuevo, ya he comenzado con "la obra", ya tengo hecho la tapa del maletero. Poca superficie, fácil y relativamente cómodo. Tengo algunas fotos pero no las del final. Acabé ayer a la 1:30 de la madrugada y no tenia muchas ganas. Lo importante y fotos los añado en la primera página. Después de este puente me pondré con el capó (sencillo) y después con el hueco del maletero, suelo, paredes, bandeja, suelo bajo asientos traseros y pasos de ruedas traseros. Esto ya es otro nivel. Un saludo a todos.
  9. Gracias @Tineo pero aun sigo algo perdido con el tema del sonido. Para poner un altavoz en la bandeja trasera, sin complicarme mucho, ahora mismo no lleva el coche, no se que debo poner, ni como, ni siquiera que tipo de cable debo tirar desde un altavoz de una puerta. Soy novato en esto. Una ayudita de conceptos básicos me vendría bien. Al menos lo del cable, que tengo que en unos días meterlo ya que tendré el maletero y la bandeja desmontados.
  10. Gracias, los volveré a ver por si algo se me ha escapado.
  11. El extra consiste en que las ventanillas utilizan cristal laminado ( 2 cristales unidos entre sí por una lámina transparente que aisla acústicamente )
  12. Me gustan, son diferentes. 1.000 € + gastos ufff, ITV no pasan, y para mi, en mi opinión, adolecen de lo mismo que los originales, los intermitentes no son suficientemente luminosos.
  13. Hola @Tineo, aprovechando el desmontaje que voy a hacer en la parte trasera del coche, que woofer podría instalar en la bandeja? no llevo ninguno y ni si quiera se como cablear, donde conectarlo y como. Con una calidad suficiente aunque realmente no se en que rangos de precio se mueven estos productos. Mi coche lleva una concert. De veras muchas gracias de antemano.
  14. Muchas gracias. Sois la O*tia, sabéis mas que los ratones coloraos. :-)
  15. Yo lo he pillado en ali. Ya veremos si al final me convence y lo pongo (o lo mando poner al mecánico).
  16. Al instalar esa pieza cual es el par de apriete con una dinamométrica? En caso de que la pieza parta o se suelte que daño se puede producir a la caja de cambios? saludos.
  17. Exacto, también está pensado y lo voy a hacer. Gracias.
  18. Pues, con tu disposición y mis ganas de aislarlo (jajajjaajjaaja), me voy para Pontevedra un puente. Paso los veranos allí.
  19. Si, va incluido en el paso de "Insonorización Maletero", ya que al tener que quitar los asientos fijos y desmontar la bandeja (también se hará), queda libre la zona. Gracias, compre varios hace unos meses varios tetones blancos.
  20. El cortafuegos, eso si me parece complicado, o eso pienso. Hay que desmontar/quitar el salpicadero, ufffff!!!!! A eso no me atrevo. Yo si he tenido ruidos de la zona del maletero, he desmontado asientos y piezas de los laterales varias veces y los he erradicado. Aun tenia alguno muy ligero y ayer ya lo solucione con cinta textil en los cables y enganches de la tapa del maletero. Saludos 1000.
  21. Pues no había caído en la disipación térmica, pues los fabricantes de estos productos si recomiendan aislar el capó (STP, Noico, Dynamat, ...) (el negocio es el negocio), con amortiguador de vibraciones y aislante térmico-acústico de celda cerrada, con lamina de aluminio. Tengo el coche con repro, bien es cierto que no soy de apretarle, pero me quedo en la duda. Gracias por la recomendación de Stp. Y lo de los olores, no hay que emplear materiales con betunes ni alquitranes ni similares.
  22. En el capo espero atenuar algo el ruido del motor, la tapa del maletero para minimizar vibraciones. Lo de las capas, a mi parecer, depende de la zona, cuanto menos 2 capas y en los sitios donde aislar de verdad, lo de las 3 capas, con tiento y mediciones, probando que ajusten de nuevo los paneles y guarnecidos, creo que el resultado es bueno. Como bien dices, actuando en puertas, suelo, paso de ruedas y fondo maletero seria lo mas efectivo. He decidido "practicar" con la tapa del maletero primero. Pillar habilidad. En cuanto a las marcas Dynamat, Stp, Noico, Reckhorn o Silent Coat. Quizas descarte Dynamat por precio. Iré editando el primer post con las decisiones tomadas y con cualquier dato relevante. Un saludo y gracias.
  23. Hola, para mi sin duda si es manual, el mio es TDI 143cv manual facelift del 2012 y se nota y bastante, si puedes y tiene muchos kms cambiale el embrague por uno reforzado y si no cuando de signos de desgaste cámbialo.
  24. Muy buenas a tod@s, (disculpad por el tocho) llevo unos días dándole vueltas a la cabeza a la idea de insonorizar el coche. Parece algo complejo, elegir los materiales adecuados, los idóneos para que realmente conseguir un buen resultado, desmontar todo, pegar los materiales y volver a montar. Me lo he propuesto y planificándolo estoy. De momento he pensado en las partes del coche que me parecen mas fácil por este orden: 1. Capó 2. Maletero, bandeja trasera, paso de ruedas interno, suelo bajo asiento y puerta del maletero(berlina) (ya lo he desmontado casi todo mas de una vez) 3. Puertas. (también desmontada una vez) El resto del coche me parece mas complicado y dependiendo de como me vaya con las otras zonas ya lo abordaré (o no y que me lo hagan en un taller especializado) CAPó: me parece sencillo, quitar las presillas que sujetan el aislante original, quitar el aislante (que al final volveré a poner) y en la chapa interior del capo ver el grosor que cabe entre la chapa y el aislante actual. MALETERO, ...: también me parece sencillo aunque mas laborioso y que requiere tiempo y paciencia. PUERTAS: ya hablaremos de ellas mas adelante. Primero a por la insonorización de lo sencillo, con aislante y absorbente. Por favor cualquier ayuda, aporte de conocimiento, experiencia os lo agradecería. Llevo un par de semanas investigando y estoy llegando a algunas conclusiones (quizás erróneas) y por ello he decidido abrir este hilo. Por lo aprendido hasta ahora: Hay que poner varias capas de distintos materiales para conseguir mejores resultados. 1ª Capa: Material amortiguador de vibraciones autoadhesivo, hecho de butilo, cuanto mayor grosor creo que mejor, pero para poner en chapa hacia abajo "pegado-colgado" no es conveniente el mas grueso, para este caso desde 2mm a 2,3 mm y para el resto de 2mm a 2,5 mm, incluso lo hay de 4mm, siempre dependiendo del peso por m2. Comentaros que no tengo punto de electricidad por lo que no puedo aplicar un material que requiera pistola de calor. 2ª Capa: Aquí es donde tengo mas dudas, Unos recomiendan un absorbente de ruido y aislante térmico de medio-alto grosor (desde 5 mm a 20mm) pero no me queda claro, me parece que no es muy compatible el tipo de material que es bueno para aislar-filtrar-absorber ruido, no lo es para la temperatura y a la inversa, aunque hay productos que parece que si. Los materiales que llaman de celda cerrada son los que combinan ambas propiedades, aunque pienso que para el sonido no son tan eficaces y los materiales de celda abierta es a la inversa. ¿Cuál poner? 3ª Capa: Material aislante y absorbente a la vez, con multicapas que bloquee el sonido. No todas las capas son válidas (o las mas indicadas) para todas las zonas. En las áreas de aplicación que quedaran "colgadas" solo voy meter dos capas. En el capó y en la puerta del maletero: 1ª capa: butilo de 2mm a 2,3 mm (tengo que ver marcas, precios y peso) 2ª capa: aislante térmico y acústico de no mucho peso con lamina de aluminio. En el resto del maletero: 1ª capa butilo mas grueso de aplicación sin pistola calor 2ª capa (aquí están las dudas) que material poner (térmico-acústico o acústico solo) 3ª capa la mencionada mas arriba. Tengo el convencimiento de que cuando todo esto lo haya acabado (incluidas puertas y el suelo) el sonido del motor, de la rodadura y de la música mejoraran. De las puertas aun no he hablado, lo dejo para mas adelante, para cuando la experiencia de las otras zonas me arrojen luz y visión. Si tenéis alguna idea de todo esto os lo agradecería. Gracias.