Jump to content

west

Miembros
  • Mensajes

    1830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por west

  1. Hola compañero. Esas llantas no te valdrán porque son para eso, para A3. En el A6 te quedarán tan metidas que no sé si incluso se podrán poner. Para los nuestros busca 8x18 y ET entre 35 y 45. Por cierto, el viernes puse las nuevas S5 y guaaaaaaaaau qué chulada. Tengo pendiente poneros fotos. Son 8x18 y ET35 y para mí perfectas..... quedan como yo quería. Un saludo
  2. De nada hombre, lo que haga falta. Un saludo
  3. Buffff, ardua tarea es esa. Algunos los conocemos de las investigaciones que hemos hecho con el ETKA y también utilizamos esto para traducirlos (está en inglés. Pones el PR que sea y le das a decode) http://igorweb.org/equidec/Default.aspx Un saludo
  4. Claro que cada llanta tiene su ET pero en ello también influye la garganta que tenga. No es lo mismo una 8x18 con ET35 que una 8,5x18 con ET 35. Esa media pulgada más de garganta hay que sumarla al desplazamiento hacia fuera que tendrá en el coche. En tu caso, meter unas llantas de A5 originales tiene sus riesgos por lo que saldrá de la aleta del coche. Puedes ponerlas sin problemas y el coche irá bien, pero a mi criterio no deberían salir nunca de la aleta del coche e incluso si me apuras, si queda al ras, buffff, no sé, no sé. Pero como te digo, es una cuestión para mí estética. Mira un post que puso hace tiempo ulala (buscador). Le puso unas llantas A5 originales de 8x18 con ET29 y se le salían del coche. Las quitó a los pocos días. Cuando decimos que ponemos llantas del A5 son casi siempre réplicas de 8x18 que sí bienen con buje A5 de 66,6, pero los ET son más para nuestros coches.... de entre 45 y 35. Los A6 en original montan ET43 para llanta 18. Sólo ofrecen unas ET35 un tanto especiales que son para neumáticos de invierno pero que tienen garganta 7,5, así que quedan parecida a las anteriores. Con el restyling sacaron también nuevos modelos de llantas, con ET46 pero con 8x5 de garganta. Si te das cuenta, al final cómo quedan es parecido porque cuando suben ET tambíén suben suben garganta y viceversa, así que es lo mismo. En el caso de las 19 que comentabas en el otro hilo. Por ejmplo, los S6 y RS6 de origen traen llanta 19 pero concretamente son 8,5x19 y ET48. Si ves algún S6 o miras ne fotos en Internet, el tuyo aún quedarán bastante más salidas, llevas media pulgada más de garganta y 13 m.m. más por el ET. Calculo que serán más o menos dos centímetro más por cada lado, las tuyas. He mirado en ETKA por curiosidad, para ver si en original hay alguna en garganta 9 y hay un par de modelos para llanta de invierno, pero eso sí, tienen ET52. Ahí tienes esos casi dos centímetros de diferencia que te comentaba antes. Bufff, no sé si te estoy liando aún más. Un saludo
  5. Mira la pegatina que tenemos en le libro de revisiones. Busca el cógido de la suspensión que llevas. 1BA Suspensión normal 1BE Tren de rodaje deportivo. -2 1BV Suspensión Sline. -3 Un saludo
  6. Entiendo que te refieres a las rejillas que lleva el parachoques S6, no? Pues no te entran, son distintas. Pero creo que alguno de los que ha puesto los leds en parachoques normal ha comprado estas también y las ha "adaptado" cortándolas. Un saludo
  7. Creo que irán muy justas con la aleta o te saldrán un poco. Con las delanteras irás bien, pero en las traseras tal vez sea demasiado. Un saludo
  8. Hola Pues no creo que te rocen porque es muy difícil que pase esto en nuestros coches porque van sobredimiensionados, pero entiendo que si esas llantas tienen garganta 8,5 serán de 19", aunque tambíen pueden ser de 18, la verdad. Aún así, te saldrán demasiado. Ese ET32 no tiene porqué salirse de la aleta pero si lo juntas con 8,5 de garganta se te van a ir. O una cosa o la otra. Si pones ET32 busca gargantas de 8 y si la llanta ya la tienes y va con 8,5 yo pondría ET42. Ni idea cual es el ET de los golf porque también hay que tener en cuenta la medida de llanta que lleves (garganta). Aquí cada coche es un mundo, por ejemplo, los A3 para llantas 18 y garganta 8 van con ET56, los A5 con 18x8 van con 29, los A6 con 17x7,5 van con ET45.... Como digo, un mundo. No hay problema en llevar centradores. Por aquí ya los tienen varios y sin problemas. Un saludo
  9. Juasssssssssss, si parecen las cuchillas de la Minipimer. Pues me parecen eso, una americanada. Vamos, que yo no las pondría, pero curiosas, curiosas. Sobre el Spyder. Qué chulada y el color es de lo más original. Muy, muy bonito. Tipo madera pero imagino que será algún tipo especial de los que valen una pasta. Por cierto, el coche por detrás tiene pinta de ser muy llamativo, no? Y ahora que me fijo, qué pedazo de discos delanteros con sus pinzas cerámicas...... eso sí que tiene que frenar. Precioso. bmwdaffy. Las llantas de A5 se pueden poner en los A6 sin problemas pero utilizando centradores. Los bujes del A5 son de 66,6 y los del A6 son de 57,1. Los centradores son unos casquillos adaptadores que reducen el hueco para que se ajusten a los bujes de 57. Yo mismo la semana que viene voy a poner llantas de A5. Desconozco qué buje tienen los VW aunque creo recordar que los Golf, por ejemplo, llevaban también de 57,1. Los A4 y A6 prerestyling llevan 57,1 y los dos modelos después del restilizado van con 66. Un saludo
  10. Hola de nuevo. Si el cambio tuyo tiene posición S no es de los primeros. No sé si después pasó a denominarse J01 B, pero bueno, en teoría ya lo tienes con 7 discos y SW mejorado respecto al primero Esto es lo que decía el Manual de Audi sobre el problema y solución Descripción del problema Este artículo se aplica exclusivamente a vehículos con cambio automático, sin etapas 01J, Multitronic ® que presentan la siguiente reclamación: Con el vehículo parado (0 km/h), al acelerar para iniciar la marcha, se producen vibraciones o tirones sólo después de unos metros, el ramal de impulsión tiembla. Este problema se conoce como 'tirones en el embrague'. En ocasiones se observan oscilaciones del régimen en el cuentarrevoluciones. ¡ Este articulo no tiene aplicación si el vehículo está afinado 1,9l TDI y 2,5l TDI así como 3,0l MPI: Modificación del eje de entrada - embrague de 6 a 7 láminas, actualización del software del cambio y realización del lavado del ATF descrito en el Manual de Reparaciones. ¡ Si la modificación se realiza sin antes haber actualizado el software, se puede dañar el cambio ! PR´s Los códigos PR en terminología del Grupo VAG son los grupos de letras, con o sin número, que describen todas las características del modelo, motor, equipamiento, suspensión, etc.. En la pegatina esa que te comenté verás que aparecen muchos códigos de esos. Cada uno significa una cosa y todos juntos son tu coche. Son necesarios a la hora de pedir recambios en el conce. El ETKA o ELSA son necesarios si te mueves mucho en estos mundos. Además de ver los precios de las piezas, tienes todos los esquemas de montaje y desmontaje. Conseguirlos no es complicado, el problema es actaulizarlos y mantenerlos al día. Es cuestión de perder tiempo en ello. En la parte de Software del foro tienes toda la información para conseguir el programa y cómo actualizaro. Si el coche tuyo es de julio de 2003 y me dices que lleva posición S, está claro, no es de los primeros y ya está mejorado. Eso sí, esto no quiere decir que no dieron problemas, sobre todo en la centralita del cambio F125. Era esta. Avería 17090 / P0706 Emisión en el -VAS 5051 A- Posible causa de la avería Eliminación de la avería 17090 / P0706 Sensor de gama de marchas -F125- Señal no plausible Cable de mando la palanca selectora ajustado incorrectamente – Leer el bloque de valores de medición 002 ancla – Ajustar el cable de mando de la palanca selectora grupo de rep.37 El funcionamiento del electroimán del eje de selección para el conmutador multifunción -F125- se ve perjudicado debido a suciedad o virutas metálicas – Limpiar el eje de selección grupo de rep.38 Conmutador multifunción -F125- averiado – Sustituir la unidad de control para cambio automático -J217- grupo de rep.38 El electroimán del eje de selección para el conmutador multifunción - F125- fue desmagnetizado debido a un campo eléctrico fuerte (p. ej., aparato de soldar) o bien el eje de selección está doblado o deteriorado – Defecto mecánico en el cambio grupo de rep.37 Explicaciones La denominación eléctrica para el sensor de gama de marchas es conmutador multifunción -F125-. El electroimán del eje de selección transmite a los sensores Hall en el conmutador multifunción -F125- la posición actual del eje de selección. Si el ajuste del mecanismo de accionamiento del cambio es el correcto, esta posición coincidirá con la posición de la palanca selectora. El conmutador multifunción -F125- está integrado en la unidad de control para cambio automático -J217-. Más info sobre el tema del ATF y filtro. El filtro en sí estaba dentro de la caja por lo que no se podía cambiar, de ahí la necesidad de realizar los cambios cada 30.000 km. El manual de Audi decía que el tamiz tampoco, pero en Automatic me dijeron que mejor cambiarlo también y así lo hice en todos los mantenimientos. 06.12.2004: La sustitución del filtro de presión del ATF y de los tubos en relación con esta reclamación / reparación NO es necesaria. El filtro es un módulo que dura toda la vida útil, no existe un ensuciamiento del elemento filtrante en el sentido tradicional sino únicamente hay una ligera retención de suciedad en el cartucho, que incluso incrementa el efecto filtrante del mismo. Normalmente se realiza la sustitución solamente según el Manual de Reparaciones durante la sustitución del cambio. El proceso de lavado descrito en el Manual de Reparaciones sólo es necesario debido al envejecimiento químico del aceite ATF. La modificación del cambio de 6 a 7 láminas debe documentarse en el Plan de Asistencia con la anotación - modificación del cambio 7 láminas-. Ahora no recuerdo bien pero me parece que sobre 3700 euros, con garantía de 1 año e incluído el primer cambio de ATF, el de los 5.000 km. Un saludo
  11. ......... y las fotos para la presentación oficial? Bienvenido. Efectivamente, poner las cortinillas originales en las plazas traseras es una pasta. No tanto como esos 1500 euros (te lo han dicho para no complicarse la vida y hacer una investigación seria), pero sí calcula que sólo en piezas tendrás unos 800 euros. más la mano de obra de ponerlas que se lo puede hacer uno mismo ya que es soltar y poner grapas. Hay que cambiar el montante superior de la puerta por el que ya viene con el hueco para la cortinilla, las cortinillas en sí y los enganches del cristal. Soluciones, varias. - De origen venden unos acoples que se ponen por encima del montante. Hemos hablado por aquí varias veces de eso pero la conclusión es que queda como un pegote en nuestros coches. Ahora no recuerdo el precio pero no son baratos. - Tintar los cristales. Mucha información en el foro sobre sitios, precios, tonos, ventajas, etc.. - Cortinillas de Windesa. Están muy bien y las llevan varios por aquí. Están contentos y ajustan perfectamente. Viene el kit completo para cubrir todos los cristales traseros: luneta, triángulos de los lados y ventanillas. Tienes información en el foro, pon cortinillas en el buscador y te sale. - Y si tu coche es de interior negro tal vez encuentres las originales en ebay a buen precio. Es cuestión de paciencia y suerte. Te digo lo del interior negro porque es el más común y en el que se encuentran la mayoría de las cosas. Pues todo eso, espero haberte ayudado. Un saludo
  12. Es fácil de saber si tu coche lleva el J01. Está montado en un A6 de 2001-2003? En la palanca de cambios llevas posición S o sólo D. Los J01 no llevaban S, por lo menos en los A6. Con el número de chasis y el ETKA también puedes saberlo. Además, creo recordar que en la pegatina con los PR´s del coche (la que está en el libro y al lado de la rueda de repuesto) también lo ponía. Exactamente no sé lo que eran las puntas de ataque esas que se mejoraron ni tampoco el fallo que daban. He tirado de apuntes y notas de aquella época para recordarlo. Era una de las cosas que se cambiaron a partir de 2003, además de poner los 7 discos, mejorar la centralita, cambiar el Soft, etc... Vamos, por lo que entendí no eran la base del problema pero entró en el paquete de mejoras cuando actualizaron la caja. Cuando me cambiaron la caja, obviamente también el ATF y el tamiz (que no filtro). Me mandaron volver al poco tiempo, me parece que 5000 km. depués para hacer un nuevo cambio y analizar el ATF (lo hicieron delante mío y salió bien, sin virutas metálicas). Este primer cambio de "control" entraba en la factura de la reparación de la caja y no me lo cobraron. Cuando vieron que todo estaba OK, entonces me dieron la garantía de un año condicionada a cambio de ATF cada 30.000 km. Así lo hice y pagaba sobre 230 euros cada mantenimiento, Un saludo
  13. Bufff, así de repente pueden ser varias cosas, pero que aparezca en rojo no es bueno. Has estado limpiando el coche o te lo han limpiado para dártelo. No sé, sería mucha coña pero yo daría un vistazo a las conexiones de los airbag que hay debajo de los asientos. Se pueden soltar, forzar o lo que sea cuando se limpia por debajo o con algún movimiento brusco del asiento. Localiza los cables y comprueba que están bien conectados. Recuerda que si es de ahí no basta con moverlos y listo sino que hay que rearmar quitando el contacto y volviendolo a poner. A ver si hay suerte, hombre. Un saludo
  14. Hola, Pues buena pregunta pero no creo que deje fallo en memoria. Imagino que la centralita interpretará que el coche se ha calado por lo que sea. Edito: eso de actualizar el cambio es si tienen alguna mejora en ese sentido. Igual llevas ya la última y no pueden mejorarlo así. Aún así fuérzalos a que se lo curren un poco. Un saludo
  15. Hola No, el Tiptronic es un cambio mucho más duro y fiable que el Multitronic. Los problemas con los Multitronic eran específicos debidos a la complejidad técnica que tienen y la precipitación de la marca para lanzarlo sin estar seguros de su fiabilidad. Muchos de los problemas que te puede dar se soluciona con un cambio del ATF cada 60.000 km. Sí, también en los Tiptronic aunque en el libro de mantenimiento te ponga que no. Yo probaría primero a hacer eso, son poco más de 200 leuros en taller especializado o en el conce, aunque la verdad. yo iría a un taller especializado. Tranquilo que tienes el cambio más duro y fiable de la marca, tosco y poco fino como él sólo, pero duro, duro, duro..... ojo, esto no quiere decir que no se pueda fastidiar algo. Edito: Por cierto, se me olvidaba. Eso que te dijeron de cambiar los tirantes de la suspensión me imagino que se referirá a los brazos de las rótulas esos que en el C5 era un fallo muy común. Eso lo compruebas bien, en el típico sitio bacheado donde las suspensiones tengan que trabajar, a baja velocidad notarás un "clonck, clonck" (seco y metálico) síntoma inequívoco de que les ha llegado la hora a los brazos esos. Un saludo
  16. Todavía quedamos algunos currando y esperando las vacaciones. Te concreto. El cambio J01 se montó en los primeros A6 restyling, de 2001 a 2003. Motores V6 de 155 CV, sobre todo. También se vieron afectados los primeros 163 CV que salieron. En otros modelos como el A4 se montó y les afectó el problema igual aunque por lo que pude averiguar, en menor medida. Las dos averías comunes que dieron fueron la provocada por la no sustitución del ATF a su momento, cosa que Audi decía que no era necesaria y que luego resultó ser cada 30.000 km. ante al imposibilidad de sustituir el filtro por estar dentro de la caja y el fallo en la unidad de control del cambio (centralita F125, me parece... que de estoy ya hace tres años). En esta última lo que se iba eran los sensores que estaban soldados en la placa. En mi caso fue el G93 que era el de temperatura y que hacía que la unidad se volviese loca en frío: parpadeaba, se quedaba en modo emergencia, no entraba la marcha atrás, etc... Vamos, lo que has comentado antes. Estos primeros cambios (J01) montaban 6 disco y un software específico que tampoco fue demasiado fino y que luego se cambio al igual que se pasó a los 7 discos y puntas de ataque nuevas en las versiones ya posteriores a 2003. Cambiar el ATF después de que el coche tiene ya el problema lo único que hace es suavizarlo, pero se volverá a repetir. En mi caso, la caja se fue a la porra con 85.000 km. Poco antes empezó a avisar con tironcillos que fueron a más, escalones, etc.. Lo primero que hice fue cambiar el ATF y mejoró, pero volvió a las mismas y a la salida de un semáforo pegó un golpe seco y se quedó acelerando en vacio. Ya no tenía remedio. Cuando aquello, Audi no tenía ni pajolera idea de cómo iba todo esto y creo que ahora siguen igual. Se limitaban a la sustitución de la caja al completo por cualquier chorrada que viniera de ahí. Además, confiar en los que han provocado la avería pues como que no, para eso, no.... y mira que les pregunté sobre el mantenimiento. Siempre he tenido pesar de no pedirles por escrito que no era necesario sustituir el ATF del Multitronic, en fin. Otra cosa, yo todo eso lo solucioné en Automátic: cambio de caja, cambio de la centralita y mantenimiento posterior y sustitución de ATF cada 30.000 hasta que cambié el coche por el C5 que tengo ahora. Mi experiencia con ellos fue del todo positiva. Un saludo
  17. Esto no se hace............... Increible, la verdad. Un saludo
  18. Creo que tienes razón, las llantas old RS6 le dan un toque al coche muy particular que no he logrado ver en otras........ y mira que me fijo. He sido uno de los más férreos defensores de ellas para nuestros coches, pero sin que sirva de precedente, les voy a ser infiel. La semana que viene las cambio por unas S5 que ya tengo preparadas y listas para montar con nuevas gomas. A ver qué me parece el cambio, pero ya me conozco y me temo que con el tiempo no terminaré de estar "contento" y volveré a poner estas. Veremos cómo quedan las otras porque ahora me apetece cambiar un poco. Gracias Un saludo
  19. Ojo, pero los muelles míos son para el 2.0 tdi. Y además, son los deportivos que bajan 2 cm. Lo que busca él es bajarlo más del doble. Un saludo
  20. Buenasssss A ver, te podemos dar una impresión a groso modo de las distintas motorizaciones del coche pero toda esa casuística que comentas merece un buen estudio de las páginas del foro porque en ellas encontrarás toda la información. Hay comentarios, posibles problemas, mantenimientos, prestaciones, bricos, mejoras, etc... Te digo esto porque no te podremos ofrecer respuestas directas a todas las cuestiones, el que tiene el 2.7 o es manual y sin DPF o quattro con Tiptronic. Entiendo que las dudas que tienes son muchas pero nadie mejor como tú y las circunstancias para las que vas a usar el coche para dedicarle tiempo a sacar tus propias conclusiones con toda la información que aquí encuentres. Creo que de esa manera vas a acertar en la elección. Por cierto +1 con ulala. Un saludo
  21. Eso se soluciona actualizando el SW del cambio. En el conce te lo tienen que hacer y más ahora que lo tienes en garantía. No había oído ese problema en los A6 Multitronic pero sí en otras marcas del grupo (Seat con los DSG). Un saludo
  22. Es el que tiene forma de motor? Tranqui, no es grave. Sin pausa pero sin prisa vete a que te lo miren. Ese testigo es el de las 1000 averías, porque se enciende por muchas cosas, desde admisión, hasta inyección o emisión de gases. Un saludo
  23. Bueno, ya te ha dicho Gonchito. Amplio un poco. Añado que con lo de presentarse en el conce con resultados de VagCom, les hace flipar un poco pero no te pueden decir nada por eso y mucho menos chantajearte con temas de garantía. Tu coche está equipado con BT. Eso significa que viene con módulo de voz pero sólo para las funciones que indicas, todas relacionadas con el teléfono. Efectivamente, tienes la posibilidad de tener el control de voz total para la navegación, radio, Cd, directorio, etc..... Para eso necesitas de otro módulo que hay que poner en el rack que tienes en el maletero. De esto se ha hablado mucho ya en el foro y encontrarás bricos, direcciones, codificaciones, etc... vamos, de todo para que te lo hagas tú mismo con más o menos 100 euros de inversión. Es un extra que si lo pides al configurar el coche nuevo te cuesta más de 800 leuros. Si estás interesado en el ello busca en el foro porque ya te digo que lo tienes todo. Técnicamente se llama SDS. Los coches quattro equipan cambio Tiptronic porque aguanta mucho más par que el Multitronic. Obviamente los quattro necesitan más motor y más par. Pero no sólo los que llevan esa tracción sino que verás que los motores 2.7 y 3.0 también llevan el Tiptronic. En motores 2.0 tdi, tanto de 140 CV como de 170 CV se monta el Multitronic. La diferencia entre los dos sistemas es que el Multitronic es un cambio de variador continuo, como ha dicho Gonchito, en el que no se notan los cambios de marchas porque no los hay. Para que me entiendas, como si llevases una moto automáticas que aceleras y aceleras sólo con el límite de las revoluciones del motor. El Tiptronic es el cambio tradicional escalado, aceleras y vas notando que va cambiando a las revoluciones prefijadas. Un saludo
  24. Hola compañero y bienvenido a la familia. Bonito, bonito el coche. Oscuro por fuera y claro dentro, nunca falla. Buen motor y mejor equipamiento. Con otras llantas, obviamente mejorará un poco pero no te creas, de las que he visto en 16 estas son las que mejor le quedan al coche. Una cosilla, para la próxima tapa la matrícula del coche. Nunca hemos tenido ningún problema con eso, pero bueno. Un saludo
  25. No sé, igual me equivoco pero eso no termina de convencerme. Si fuese otro motor como el 2.0 tdi, bueno, pero con ese motor y km., no sé. Yo pediría una segunda opinión. Has metido el Vagcom tú mismo? Un saludo