Jump to content

west

Miembros
  • Mensajes

    1830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por west

  1. En principio no podrás controlarlo desde el volante aunque sé que en el foro de electricidad estaban haciendo bricos para intentarlo, no sé si lo habrán conseguido. Sitio para ponerlo? Dentro del cenicero, cierras y no se ve. Un saludo
  2. Yo pedí el Bussines y me ha venido con todo ya completo: alarma, xenon, BT, fis a color, navegador, MMI hight, cargador CD, DSP con todos los altavoces, etc.... No sé cómo estará en el configurador, pero si pides ese paquete tranquilo que te llevas todo el lote. Un saludo
  3. A ver, comentarios de los entendidos. Estamos ante un avance del "restyling". Aunque no sé, esos pases de ruedas tan........ De lejos es muy bonito. Pena de foto por delante. Un saludo
  4. Tritón, ahora que vuelvo a ver las fotos. Queda muy bien, yo también se los quiero poner y había pensado que ahí estarían bien. Aunque también le había dado vueltas a situarlos un poco más arriba, en la parte que tiene inclinada, pero ahora que veo los tuyos, creo que es el sitio idóneo. Un saludo
  5. Totalmente de acuerdo con Tritón, sobre todo en eso de no querer ponerle medallas a un coche que no se lleva. La lógica es aplástante. Por muchos "S6" que le pongas, es un 3.0, eso sí, modificado y mucho más bonito. Te animo también a que quites el 6 o como te han dicho, que le pongas las de Sline. Por cierto, una pregunta a los entendidos, el mío (Style) sólo lleva la de Sline en la parrilla y no en los laterales como en el anterior que yo tenía. Esto es así en todos los Sline actuales y sólo en los Style. Gracias.
  6. Pues qué te voy a decir, que es una chulada. Vamos a ver, entiendo que has comprado un A6 y has pedido que te lo modifiquen con ese look? Te lo han hecho en el conce, preentrega? Como Pagka, más o menos el importe? Repito que una chulada. Un saludo
  7. Veo que tienes un C4....... yo también lo tuve, pero el de 115 CV e hice con él muchos recorridos Bilbao-Madrid (y viceversa) también. (Ya son ocho años haciéndolos con tres coches diferentes). Qué gran coche, el mejor de los Audis que he tenido (100-C4-C5 y C6). Le metí muchos, muchos kilómetros y como el primer día. Creo que lo dejé con más de 250.000 km. y en todo ese tiempo la avería más grande fue una limpieza de la válvula de descarga del turbo. (6.000 pelas de la época). Sólo le pasaba de las 3.000 vueltas en la prueba esa de aceleración de la ITV, claro con mi consiguiente cabreo. Como digo, una maravilla, progresivo al máximo, lento en salidas pero con la s..ta más elástica que he visto. Joer, qué tiempos, a velocidades constantes de 130-140, consumos de 5.7 e importes totales de 35 euros Madrid-Bilbao y vuelta.... igual que ahora..... Siempre lo he dicho, para el uso que le doy yo, mi coche ideal sería el C6 con el motor de aquel C4. Mira que intenté ponerlo en el configurador, pero no salía. Un saludo
  8. Aupa, pues igual que yo. Hago ese mismo recorrido todas las semanas, ida y vuelta. También me pasaba con el C5, sobre todo los días de mucho calor y con el aire acondicionado. Subía la aguja del aceite y del agua. Esto me pasaba sobre todo en la vuelta hacia Bilbao, subiendo Somosierra que es largo y tendido. Una vez que entraba en el túnel, la tendencia se invertía y bajaba todo. Sí que es verdad que subía un poco más el del aceite, pero tampoco recuerdo que fuese excesivo, así que creo que entra dentro de lo normal, para estos tiempos calurosos. De todas formas, afortunado tú que tienes indicador de aceite, ahora con el C6 no lo tengo, manda narices, y tengo que ir a ojímetro con el temperatura, que nunca me ha parecido demasiado fiable. Un saludo
  9. Creo recordar que no se oye ese ruido a válvulas que comentáis. Cuando se me cascó la mía, por cierto, con sólo 30.000 km (BMW V6 gasolina). pero con el coche parado 3 años. Está claro que se había quedado reseca y me la estaba jugando. Al grano. Cascó en una reducida, bajando una pendiente y luego, cuando fui a dar gas noté como un golpe seco en el motor y nada más, todos los testigos encendios y el coche en velocidad se fue frenando hasta pararse. Esos son los recuerdos de tan triste momento. Un saludo
  10. Buffff, pues ya lo siento porque es lo peor que te podía pasar. Daños? Todos. Con tantos cilindros, los más probable es que hayas tocado un poco de todo, válvulas dobladas, pistones golpeados, caquillos rotos, etc..... Por la propia configuración de los V6 y por experiencia (a mí se me cascó en un BMW V6 gasolina) el estropicio es mayúsculo. Con los de cuatro cilindros en línea algo se puede salvar pero en los V6........ Causa. Pues es bastante raro que te haya pasado con esos kilómetros desde la sustitución (80.000). Estos motores están pensados para sustituir la correa a los 120.000 km. y no suele haber problemas ya que son motores tranquilotes, sin grandes tirones de potencia que son los que castigan más a las correas. Tampoco creo que hayas hecho una conducción deportiva, con grandes reducidas que afectasen. Llegados a este punto, la pregunta es clara, le hiciste tú el cambio a los 90.000 km? o por el contrario te fiaste de lo que te dijeron. Esto suele pasar cuando se compra un coche a un compraventa y el marcador indica esos kilómetros y te dice que te lo da con las correas cambiadas. Pero si tiene esos kilómetros realmente, porqué se le han cambiado si no se hace hasta los 120.000? O es que tiene más, se le cambiaron una vez, ahora tiene casi 200.000 y le han afeitado? No sé, por ahí puede haber una causa. Si el cambio se lo hiciste tú, porqué tan pronto y no sé, extraño cuando menos. Solución. Pues no te creas que el tema es es barato. Mucho depende de lo que te he comentado antes. Si el motor no tiene esos kilómetros que dices, ni te lo plantees y busca otro motor. Bueno, y si los tiene, pues creo que también, será lo mejor. Hay casas especializadas en vender motores de sustitución, con garantía. Creo que no te sea complicado encontrar uno, incluso en mejores condiciones que el que tenías. Pienso que es mejor que ni te habran el actual, te van a cobrar una pasta para decirte lo que ya te imaginas. Un saludo y ya lo siento.
  11. Y no sólo por la consola central, es que en la homologación, sólo viene para cuatro. ... y por lo que he visto. Altura libre de la banqueta al techo pensada para personas de altura inferior a 1,75, todo lo que pase de ahí es cabeza agachada. Como digo, como coupé una maravilla. Un saludo
  12. Totalmente de acuerdo, en el 100 lo tuve, también en el C4 y en el C5.... y resulta que en el C6 que estrené hace quince días, ya no viene. La verdad es que lo echo de menos porque yo lo miraba mucho. Para mí, muchas veces es más fiable que el de la temperatura del agua. Es más, yo no los pasaba de 2000 vueltas hasta que el del aceite se ponía en su sitio, independientemente del del agua. Ahora, con el C6 no queda otra que fijarse en la tamperatura del refrigerante. Manda narices, por ahorrarse un cuadro. Podían haber quitado sólo el del voltímetro y dejar este. Un saludo
  13. En cuanto he visto los extras y el tipo de coche he pensado: un 180 CV de importación. Como te han dicho, fíjate mucho en los kilómetros (si te lo venden en un compraventa estarán tocados casi seguro). Es más, yo no lo compraría. Un saludo
  14. Creo que son dos coches bastante distintos. El CC es una chulada como coupé de cuatro plazas, cinco imposible por la consola central que lleva entre los dos asientes posteriores. El A6 pienso que es otro concepto de coche. Un saludo
  15. Huyyyy qué fallo, si ya habías dicho que parpadeaba. Importante modelo, año y mantenimiento, pero tienes el 80% de que se haya ido al garete la unidad de control del cambio. Un saludo
  16. Qué modelo y de qué año es? Parpadea o se queda fijo? Un saludo,
  17. Entendido. Os referís a una carpeta grande (tamaño folio más o menos) en la que viene toda la información de Audi Class? Gracias, lo miraré. Un saludo
  18. Creo que en los tres modelos que has comentado les puedes apretar un poco más. De todas formas, el mejor consejo es que mires distintos concesionarios. Es demasiada pasta como para dársela al primer postor. Un saludo
  19. Ok, se lo comentaré. Gracias y un saludo.
  20. Bueno, ahí va mi aportación. Yo el mío lo he tenido desde enero de 2007 hasta hace una semana. He comprado un A6 4F Style y me lo entregaron el viernes pasado. Se trataba de un 2.5 V6 TDI 155 CV Multitronic de 2002 y lo cojí con 77.000 km. y lo he dejado con 126.000. Durante este tiempo el coche me ha ido muy bien y he quedado muy satisfecho con él. Es más, me ha dado mucha pena desprenderme de él porque en el tiempo que lo he tenido no me ha dado ningún problema. Pero claro, tengo que decir que ha sido poco tiempo y que he sido muy meticuloso con los cambios de aceite (15.000 km) y las correas (120.000 km. 1.500 eurazos). Fíjaos que las cambié con esos kilómetros, me gasté esa pasta y esa misma semana cerré la compra del nuevo. En fin, son cosas que es mejor no pensar porque si no...... Afortunado del que lo compre. Gran motor, dormido en bajas, pero que se confirmó como gran rodador. Eso sí, un poco tragoncete con medias de 7.3 por mis recorridos en autovía que son el 90% del uso que le hago al coche. Por ciudad no lo sé porque casi no andaba por los semáforos, aunque imagino que subiría notablemente. Repito, un gran motor al que si sumamos el cambio Multitronic se convierte en una delicia y un prodigio de suavidad. Eso sí, el mío fue uno de los primeros y me ha dado algún disgusto. Lo compré con la caja recien cambiada y garantía y asún así, me dió algún problema. Además, el cambio de ATF no resultó barato. Problemas. Como digo, he tenido el coche poco tiempo para tenerlos, pero de lo que no me he librado ha sido de las habituales pérdidas de aceite, no manchaba, pero en cada cambio había que limpiar a fondo la tapa del carter. Sabéis que es un mal endémico en estos motores. Más o menos eso es todo, gran coche, gran motor, gran interior, gran todo.... Pero lo he quitado por varios motivos. El primero es que era el Sline con llanta 18 y me resultaba muy, muy, muy duro. Yo les hago muchos kilómetros a los coches y con esa configuración no terminaba de ir cómodo, no tenía los asientos deportivos y bueno, todos los baches te los comías. Además, esas llantas eran preciosas, pero muy delicadas. Me destrozaron dos cubiertas nuevas por sendos baches. También afectó en la decisión el tema del consumo. Al precio que está actualmente el diesel, para lo mismo que le usaba, se podía hacer más barato y efectivamente, con el actual el consumo me ha bajado 1.3 litros a los cien en el mismo tiempo, a la misma velocidad y con más comodidad. Mis recorridos semanales son de 800 km., entonces el ahorro está claro, no? Otro motivo fue pensar en la vejez de esos motores. Está claro que son buenos y finos, pero las averías que te puedan dar son del todo costosas. 126.000 km. son pocos, pero bueno. Y sobre todo, que me pilló con pasta y me encapriché del otro. Siendo objetivo, no tenía que haberlo cambiado, pero siendo subjetivo, estoy encantado. Y para finalizar digo lo que ya comenté en la presentación del mío en el hilo del C6. Todavía echo de menos al C5. Fueron muchos los momentos que pasamos juntos sin ningún problema. El C6 tiene todo por demostrar y lo dejaremos en "presunto". Un saludo
  21. Yo no creo que Audi ponga en oferta nada nunca, pero lo que sí está haciendo es ofrecer versiones distintas. Por ejemplo, lleva desde hace unos meses vendiendo sus modelos con el acabado Style con un paquete muy interesante de equipamiento a un precio parecido a la versión que antes se vendía como base. Carrocerías en stock? Estos fabricantes no trabajan así. Ya se comentó en el foro que segúnde monta así se fabrica. Además, la carrocería del restyling es la misma a la actual, los cambios van a ser más estéticos y de iluminación. (Por lo que se comenta por aquí) Por lo que verás en el foro, somos varios los que hemos comprado un A6 de esa forma. Comenzaron sólo con los 2.0 TDI y ahora lo han ampliado a toda la gama. Si te refieres a descuentos? Me parece que el descuento que vas a obtener es parecido al de siempre, dependiendo del concesionario, de los márgenes, de las ventas que lleven, etc.... Un saludo
  22. Es normal que con esos kilómetros y siendo de origen salga de ese color, incluso me atrevería a decir que demasiado bien lo tenías. Así mejor. Tienes cambio y coche para rato. Un saludo
  23. Por lo que yo sé no se empieza a fabricar hasta septiembre-octubre, así que calcula que los primeros llegarán aquí a finales de año. Un saludo
  24. Bufff, cuidado con estas cosas, sobre todo por la cantidad de dinero de la que estamos hablando. Se trata de importadores paralelos y como tal tratan directamente con la fábrica o algún intermediario autorizado. Los coches son iguales a los que se venden por conducto oficial en España, se han fabricado en el mismo sitio. Lo que los diferencia son las matriculaciones y demás, que en eso no tiene por qué haber trampa. Lo que sí cambia y mucho es el tema de las garantía y servicios post-venta. La garantía que te dan en estos multimarcas no es la misma que la que te da VAESA como importador oficial, esto es, el coche no podrás arreglarlo acogido en garantía de la marca en un concesionario oficial. Bueno, sí podrás hacerlo, pero los problemas serán muchos más. Estos vendedores ofrecen garantías contratadas con aseguradoras concretas que son mucho más restrictivas a la hora de aceptar las reparaciones. Eso en el mejor de los casos, porque te puedes encontrar también que la garantía te la de el propio vendedor con lo que supone: posible cierre del establecimiento, lavatorio de manos, etc..... Esto es así y está sucediendo. Yo no digo que la compra no sea buena ni que te puedas ahorrar pasta, seguro que sí, pero los problemas que te pueden venir después son gordos. Hay que tener en cuenta lo que cuestan las reparaciones de estos coches. Además, claro está, que comprando en un multimarca se está totalmente al margen de cualquier campaña postventa de la marca en España: sustitución de piezas, posibles defectos, etc.... Tampoco tendrás AudiClass. Bueno, espero haber aportado un poco de luz en este tema que lo conozco bien ya que también estoy metido en el tema de los quads en el que los importadores paralelos llevan mucho tiempo vendiendo en España. Por ejemplo, con los quads es más sangrante y una marca oficial, directamente, no te coje para reparar un paralelo. Ya no es que no te cubra la garantía, sino que te dicen que allí no te lo arreglan y hay que buscar talleres de barrio para la reparación ya que los vendedores no suelen tener servicio técnico. De todas formas, este tema ya se trató en el foro hace tiempo con muchas intervenciones en favor y en contra. Un saludo.
  25. En la pantalla del MMI me pone la opción de consultar el manual de instrucciones, pero le doy y me dice que no está el disco, claro el cargador está vacío. Mi pregunta es si me lo tendrían que haber dado con el coche en la entrega o es un extra aparte. Entiendo que tendría que estar metido en el cargador para que funcione, no? Dónde lo puedo conseguir?...digo aparte del conce tema "mulero". Gracias y un saludo