Jump to content

JaviBonus

Miembros
  • Mensajes

    204
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por JaviBonus

  1. Sí, tan temporal como una pegatina que se te acaba quemando con el sol. Hasta que eso pasa, perfecto. Cuando eso ocurre toca arreglarlo. El que pretenda pintar una pieza de esta forma y que aguante ocho o diez años...complicado. Yo lo veo como que si quieres algún cambio sencillo, como unos espejos o unas llantas, puedes hacerlo de forma cómoda y más o menos económica. Si lo haces bien, durará. Si no dura o no te acaba de convencer, puedes volver al punto de inicio sin gastarte otro pastizal
  2. ¿Quién ha dicho que se pueda comparar con pintura? El vinilo líquido es una solución para un cambio temporal/puntual y económico si quieres intentarlo por ti mismo. Por el tema del aguante ya lo diré por aquí, que mi colega hace bastantes kilómetros por carretera. Lo del coche de 40.000€ y el spam lo voy a obviar teniendo en cuenta que en este foro hay un hilo para comprar/enseñar accesorios e imitaciones de Aliexpress Lo mismo, con el paso de los kilómetros ya diré que tal va aguantando Por otro lado, la aplicación del barniz precisamente protege de esas "pedradas" que decís. Si me habláis de gente que ha pintado un capó dando tres capas y gastando lo que le sobró de pintar las llantas es normal que se pele de un chinazo...
  3. El techo lo pintamos de negro y quedó de vicio. Me lo estoy planteando para el mío
  4. Dicen que no hay nada mejor que escarmentar en cabeza ajena, así que aquí os dejo una listas de consejos para pintar con "vinilo líquido" en spray. Todo esto lo he aprendido a fuerza de cagarla una y otra vez practicar. Espero poder ayudaros a que no os pase lo mismo ¿Dónde y qué compraste? - Mirad bien dónde comprais los botes. Amazon no siempre es lo más barato. No sé si puedo poner aquí las web donde he comprado yo, pero hay diferencias sustanciales (de decenas de €) entre unas web y otras. - He usado Full Dip, la marca española de vinilo líquido. Por lo que he leído no es la número uno, pero si está entre las mejores. - Los colores han sido mates y metalizados. Por ejemplo la diferencia entre el negro mate y el metalizado es realmente sustanciosa. Vamos, que se nota bien que uno es mate y otro metalizado. En este último, si bien no brilla como si fuera chapa, se aprecian de sobra los tìpicos brillos del metalizado. - También hemos usado barniz brillante para proteger y dar brillo a lo pintado. Obviamente si quieres dejar la pieza mate no es una solución, pero si quieres que brille el resultado es sorprendentemente bueno. ¿Dónde pintaste? Tema peliagudo. No todos tenemos al alcance un lugar cerrado y ventilado. Importante: VENTILADO Y MASCARILLA. No queremos una desgracia en el foro En mi caso tengo una casa en el pueblo con el típico corral amplio y ahí pintamos las piezas. A favor que al estar descubierto no morí ahogado. En contra.... que si hace un poco de aire, la mierdecilla en suspensión se pega a la pintura. Tened cuidado con esto. También parece una tonteria pero NO pinteis al sol. La luz solar se carga el proceso de secado y podéis liarla. ¿Qué pintaste? De primeras he usado de conejillo de indias el coche de un colega, mucho mejor eso que jod** tu propio coche. Solo ibamos a pintar los espejos pero luego nos vinimos arriba (literalmente) y pintamos el techo. Resultó que el techo fue más fácil de pintar que los espejos. Siempre que podais desmontar una pieza, hacedlo. Es mucho mejor que encintar medio coche. Yo es que soy un manazas, seguro que pinto donde no es y luego eso a ver cómo se quita. Yo tampoco me fiaba mucho de esos vídeos en los que quitan el vinilo una vez seco como si nada... pero es así. No os preocupeis demasiado por si se os cuelta pintura sobre la chapa o un cristal. Una vez seca se quita fácilmente. CONSEJO IMPORTANTE: parece una tontería pero si vais a pintar algo que NO se puede desmontar y teneis que protegerlo, NO LAVEIS EL COCHE ANTES. Limpiad solo la zona a pintar y que el resto esté lo más sucio posible. De esa forma si se os va la mano será muy sencillo limpiar el fallo, ya que la pintura se habrá adherido a la roña y no a la chapa o cristal. Esto lo descubrimos pintando el techo, que se metió pintura en una esquina superior del cristal delantero (el típico sitio al que no llegan los limpias y que siempre tiene una capita de m****) y se quitó con nada. ¿Cómo pintaste? Con paciencia. Es más importante eso que todo lo demás. PACIENCIA. Primero se limpia a conciencia la parte a limpiar, con un quitagrasas, agua y jabón... que no os cargueis la pieza pero que sea algo contundente y que no deje ni un resto. Despues echáis una capa MUY fina de spray sobre la pieza, que NO cubra el color del coche y esperais todo lo que podais. Si podeis esperar media hora mejor que quince minutos. Después otra capa y más de lo mismo. A partir de la tercera capa ya podéis esperar menos, siendo la espera normal de unos 10 minutos entre capa y capa. Una capa la dais con pasadas verticales, la siguiente horizontales, la siguiente en diagonal, la siguiente... variando en cada capa. Esto lo aprendimos por las malas: la primera vez que pintamos el techo lo hicimos todo en la misma dirección y cuando terminamos nos quedaron unas zonas con más pintura que otra y si le daba la luz la chapuza cantaba La Traviata. Para dar el barniz esperad por lo menos 24 horas a que "cure" bien el vinilo. Si no corréis el riesgo de que el barniz llegue a la pieza y no podais arrancarlo si os queda mal. Ah, ojito que tanto la pintura como el barniz disuelven el plástico si no están secos. De forma que si utilizais plástico para tapar el entorno de la pieza o para posar la misma igual la liais y dejais el plástico pegado a la pieza... lo sé porque lo he visto Mejor usad cartón. IMPORTANTE: si habéis protegido el resto del coche seguro que habréis usado cinta de carrocero/pintor. Quitadla JUSTO DESPUÉS de la última capa, no espereis, porque si la capa se seca, al tirar de la cinta os llevareis lo pintado. Os lo garantizo.... Entonces compro pintura, barniz, imprimación... Esto NO necesita imprimación y salvo las pinturas efecto "camaleón" las demas cubren tanto por sí mismas que tampoco necesitan una base blanca. Nosotros pintamos unas piezas negras de amarillo y quedaron amarillas pollo 100% real no fake. Para que os hagais una idea, un bote normal da para pintar el techo de un Serie 3 berlina. ¿Y se quita bien? Sí. Yo tampoco me lo creía pero sí. La pintura aguanta carros y carretas siempre que no tenga una raja o algún chinazo (de ahí que proteger con barniz sea una buena idea). Con una pistola de agua a presión o una lanza como las de las gasolineras y apuntando a donde hayas hecho una raja o tengas un agujero sale perfectamente. ¡Perfecto! ¡Desmonto la pieza, limpio, pinto y a montar! ¡Quieto! Antes de montar la pieza espera, espera todo lo que puedas. Cuanto más "curada" este la pintura menos riesgo de llevarte un trozo de la misma al montarlo. A nosotros nos pasó con una carcasa del retrovisor. Nos flipamos a montarla nada más secó la última capa y al ponerla nos llevamos un filo... lo cual me recuerda una cosa de los filos, bordes y cantos... ¿Qué dices de los filos, bordes y cantos? Que presteis especial atención a la pintura en esas partes. No es lo mismo la resistencia que tiene sobre una pieza lisa como puede ser el frontal de una carcasa del espejo, a los bordes de la misma. Si no pintas con cuidado, en los bordes caerá menos pintura y será más frágil. Creo que con esto ya cubro los principales fallos que se pueden cometer al pintar. ¿Ya? No seas parguela y enseña el trabajo, ¿no? Mi colega es uno de estos a los que solo le falta llevar un gorro de papel albal celoso de su privacidad y como hemos dejado su coche que parece una caramelera bastante llamativo no le apetece ponerlo en internet. Aun así, fiaos de mis consejos Ah, soy principiante dentro de los principiantes en esto, y a los que sabeis del tema os pareceran cosas de perogrullo, pero aun así os sorprendería la cantidad de cosas que he aprendido por liarla y no por leerlas
  5. En la pantalla sí, es poco intuitivo pero sí. En VC no soy capaz. Lo de CarPlay tampoco, es una lástima que no le hayan puesto un acceso más directo.
  6. Maemía, yo también pensaba que solo memorizaba radios y me parecía una ful. Esto lo mejora bastante. Una pena que no se pueda memorizar el acceso a CarPlay. Me resulta muy poco intuitivo estar en Waze, tener que dar en "Media" para ir a cambiar el álbum de la SD (por ejemplo) y luego tener que dar en Menú - Carplay para volver a Waze. ¿Sabéis alguno una forma más corta de hacer eso? Desde el VC no se puede, solo me deja cambiar canciones dentro de la misma carpeta, no subir a la carpeta principal.
  7. Eso es. Que sí, que alguna vez cae un achuchón corto cuando la cosa está despejada o cuando el típico moñas con un Golf GTI te come el culo pq piensa que no puedes ir a más de 120, pero fuera de eso solamente voy rápido de 0 a 100. A fin de cuentas prácticamente cualquier coche hoy en día llega a 190. El "mérito" está en hacer el 80-120 en 4 segs Las carreras para los circuitos
  8. Ya que estais hablando de pinzas y discos, ¿es posible cambiar solo las pinzas para ponerle las tipicas Brembo rojas con las letras blancas? No hablo de cubre pinzas, me refiero a la pinza original. Desde mi ignorancia me ha parecido ver que mi coche lleva de 4 pistones y las "rojas" son de 6.
  9. En mi coche la trasera sale como la de la imagen, negra con la "colchoneta azul" (como dice mi hijo) y las lineas amarillas.
  10. Las actualizaciones no ocupan tanto, creo que toda Europa son como 12Gb y solo "Iberia" menos de 2.
  11. Los metí con SD. La verdad, no sé qué licencias llevo activas pq tengo un chocho con eso muy serio xD Lo importante es que me avisa de los radares
  12. Muchas gacias por compartirlos Ya pude meterlos y funcionan perfectamente. Lo único que, ¿a vosotros os marca algunos como "ocultos" cuando son "fijos"? Por la zona de Bilbao me ha pasado en un par de ellos xD
  13. Aquí uno de 05/2017. En la guantera tengo el DVD, disco duro, SIM y dos SD. Entre los asientos tengo el cargador inalámbrico, el AUX, dos USB (carga, CarPlay o música) y encendedor. El cargador inalámbrico casi ni lo uso porque debe ser que la funda que llevo en el móvil interfiere y prácticamente nunca consigo que arranque la carga... y mira que es una funda fina, pero nada. No hace falta que borres nada. Yo actualicé la semana pasada utilizando la SD que uso para la música y sin problemas. El programa de instalación te crea unas carpetas nuevas y el coche ya elige los archivos. Supongo que también se podrá con USB ya que, aunque para actualizar te piden una SD, el coche te deja elegir también una unidad USB. Coge memorias de hasta 64Gb. Las instrucciones dicen que no se debe usar microSD con adaptador... pero yo la llevo así. El motivo que dan es que con las vibraciones y los baches (?) la memoria se puede soltar o no sé qué leches, pero vamos, eso va ahí más agarrao que un chotis.
  14. Lo preguntaba porque me cambiaron las pastillas traseras y tras 5000 km se me rompió el freno de mano. En concreto el de la rueda izquierda. Al comprobarlo vimos que la pieza/carcasa tenía dos de sus anclajes rotos. En esos 5000 km le había dado un uso mínimo al freno de mano, ya que siempre aparco en llano. No sé si el coche lo pone automáticamente cuando lo apagas, porque además el extra del freno automático en las paradas lo llevo siempre desactivado. De primeras pensé que igual cuando cambiaron las pastillas hicieron algo mal, pero lo mismo el dueño anterior del coche se dedicó a hacer el cabrá con él o simplemente estaba de romperse y se rompió
  15. Otro León - Bilbao. Dos adultos, niño, bebé y el maletero hasta arriba (literal, tuve que quitar la persiana que tapa el maletero y subir el separador para que los trastos no se metieran en el habitáculo). Conducción normal, en modo "efficiency" pero sin hacer mucho caso de los consejos, de ciudad a ciudad (es decir, con tramos urbanos), a unos 10km/h más de marcador de lo que permita la carretera (130 en zonas de 120, 90 en zonas de 80). La semana que viene me voy a Gijón y en 15 días hago Bilbao - León. Ya iré poniendo aquí los registros.
  16. Yo solo por "mobile.de". Como dice Tinuco más o menos están los mismos en ambas. Parece que la experiencia que hemos tenido ha sido la misma. Yo me bajé la app de mobile.de que te permite guardar los favoritos y te avisa si cambian de precio o si hay coches nuevos según unos criterios que marques, así no tenía que mirar todos los días. Entras en las búsquedas guardadas y ahí te dice si hay coches nuevos o no. Me hice cuatro ó cinco filtros con lo que buscaba: A4 Avant, A5, 330xd Touring, 330xd GC... y así fueron pasando los días hasta que salió un 330xd Touring como si lo hubiera configurado para mi... Me lo pensé un par de horas y avisé al comercial para que lo señalase pero entre que le avisé y no ya se me habían adelantado. Cuando salió el A4 que definitivamente compré no esperé. Tenía pacticamente todo lo que buscaba y ojo, que estaba a tan buen precio, que cuando lo reservé me dijeron que el precio era de 1000€ más. Por lo visto tenían tantas ofertas que decidieron apretar el precio. Les dije que me daba igual y así me lo quedé xD Eso sí, el mío no viene de Audi Selection. Se utilizó como "leasing", con mantenimientos y toda la pesca en Audi, pero es de un compra-venta de allí. No puedo decir que esté "sin usar" ya que tiene 110.000 km y se nota por ejemplo en que dos de los isofix traseros están usados o que tiene algún chinazo en el capó (típicos de mucho conducir por autovía). Con todo y con eso en España uno así te lo venderían "Como nuevo", eso seguro xD
  17. Vamos, que no se pueden cambiar sin retraer el freno. Pensaba que se podía hacer pero como era más trabajoso o no quedaba bien te jugabas el partir el freno eléctrico o algo así.
  18. Si no desconectas el freno por vagcom, ¿qué ocurre? ¿No te deja cambiar la pieza, puede que después se rompa algo...?
  19. No, realmente no ahorraba mucho haciéndolo yo mismo. Lo hice a través de un profesional. De nada!
  20. No, pero importé el mío hace nada y si necesitas algún consejo de primera mano o una ayuda buscando en Alemania, avisa
  21. En el último repostaje apuré hasta que la autonomía era de 30km y me entraron, hasta que saltó la manguera, 53'34 litros. Es el 272 cv de 2017, que supuestamente hace 58 litros. Tras repostar el alcance era de 910 km y ese depósito hice 6'5 l/100 km de media.
  22. Mi 3.0 tiene 110.000 km y justo hoy he notado tironcillos a bajísima velocidad. Es cierto que ahora he empezado a usar el extra que pisa el freno automáticamente en las paradas, pero no sé si tendrá que ver algo. Haré más pruebas pero me ha mosqueado mucho...
  23. Pues ni idea... pero me jod* mil no poder usarlo porque funciono con tres garajes distintos y me vendría perfecto para no andar con las llaves siempre de acá para allá...
  24. Si te estás planteando importar, avísame por privado Y si tienes alguna duda sobre los Avant 2017 con VC, Matrix Led, asistentes, techo... es lo que yo tengo, pregunta sin miedo.
  25. Gracias por tu ayuda. El problema es que aquí no parece seguir del primer paso. Voy al menú del coche, digo que quiero configurar el botón 1, el coche me dice que apunte al retrovisor con el mando mientras aprieto el botón (lo hago delante de la puerta). La puerta se abre, yo sigo apretando, ahí no pasa nada, la puerta se cierra, el coche da los warning y dice "Ha ocurrido un error, desea intentarlo otra vez?", se acabó xD