-
Mensajes
1118 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Daniel Costa
-
Amortizacion motor diesel vs. gasolina
Daniel Costa responde a tonimccloud de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Veo que nadie entendio a lo que me referia!! A lo unico que me refería, es que por ejemplo un a5 2.0 TFSI 211cv(uno de los motores 4 cilindros gasolina mas modernos del mercado, sino el más, no pongo las manos en el fuego por ningun otro TFSI exepto el de 180cv que es el mismo motor basicamente), y un a5 2.0 TDI 170cv(un diesel normalito, esta clarisimo que no es el 2.0 biturbo de BMW), es probable que a 120km/h estables en autovia el consumo sea practicamente identico en litros(que no en costo, porque estoy tomando en cuenta que el gasolina va con 98). Por supuesto tal como puse en mi post, el TFSI a medida que sube la velocidad sube mucho el consumo, y en algunas situaciones puede gastar mas que un gasolina atmosferico de POTENCIA equivalente. (Por ejemplo en un brutal atasco en ciudad(21 litros vi el otro dia), o a ritmos muy muy altos). Resumiendo, y solo es una opinion nada mas, este es mi humilde consejo: SI, Y SOLO SI vas como una abuelita TODO EL TIEMPO, y NUNCA pisas ciudad, el 2.0 TFSI de 180cv-211cv(ESTE MOTOR EN PARTICULAR, NO LOS GASOLINA EN GENERAL, QUE QUEDE CLARO), puede ser totalmente viable para el que busque un consumo medio realmente contenido, y por algun motivo no quiera el diesel equivalente. El que le gusta pisarle mucho al coche, o hace mucha ciudad, o viaja a ritmos altos, y además quiere que consuma poco, NI LOCO COMPRE EL TFSI . -
Realmente digno de su predecesor, y eso es decir mucho
-
Amortizacion motor diesel vs. gasolina
Daniel Costa responde a tonimccloud de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Doy por echo que el Golf tira mas, pero me refiero a la forma de empujar, porque mi leon con 204 cv no tiene naaada que ver con la patada del golf, es demasiado gradual, a lo que me refiero es que con el 2.0 180cv tendre con menos caballos mas patada supongo al no ser atmosferico, y en cuanto al consumo es lo que me toca los co.... del leon que si tengo que cogerlo por necesidad y no le quiero pisar hombre si que consume menos pero sigue consumiendo una barbaridad. Yo lo que quiero es que cuando me apetezca pisarle que trague lo que quiera, pero si tengo que hacer un viaje o moverme por el pueblo tranquilo que tenga un consumo discreto, yo no veo normal que sin pasar de 3.000 rpm con mi leon por el pueblo me de una media de 17 o 18 litros ( tengo la media por dia) vamos que se me ventilan 20 euros dando 4 vueltas y ni me entero. Con lo unico que me quedo es con el rugido que es una pasada, voy a pasar de un rompecuellos a otro... Gracias por la ayuda.. S2 Me parece que por lo que dices el indicado para ti es el 2.0 TFSI, cumple a la perfeccion lo que pides -
Amortizacion motor diesel vs. gasolina
Daniel Costa responde a tonimccloud de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hombre, yo creo que si a la hora de decidir entre gasolina o diesel sólamente nos guiamos por criterios económicos, SIEMPRE va a inclinarse la balanza en favor del diesel. Por diferencia de consumo y sobre todo por la menor depreciación de los motores diesel (por ahora, ya veremos qué pasa dentro de unos años). Además, como te han dicho, yo creo que el 2.7 TDi no es exactamente comparable con el 2.0 TFSi de 180. De entrada uno es un 6 cilindros y el otro lleva 4. En mi opinión el 2.7 TDi es un rodador, un coche para tragar kms y kms por autopistas y autovías con esa agradable sensación de ver que el coche parece que anda sólo por la cilindrada que llevas. El 2.0 TFSi también es muy bueno en este terreno, pero da mas juego que el 2.7 TDi a la hora de exprimirlo por carreteras mas lentas, de montaña, etc. El criterio económico es objetivo, vaya que son puros y duros números. El resto es más cuestión de gustos de cada uno, si te gusta más la contundencia a bajas vueltas y el menor consumo de un diesel, o la suavidad, el sonido, ausencia de vibraciones y la estirada a altas vueltas de un buen motor de gasolina. Saludos Es exactamente lo que describes, esos casi 70 kilos de menos en el eje delantero en una carretera de montaña se notan muchisimo -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Por supuesto que se transmite mejor la potencia, por eso hay mucha mas traccion, lo que pasa es que la friccion de todos los elementos extras te hace perder potencia al piso, es energia cinetica que se transforma en calor con la friccion -
Amortizacion motor diesel vs. gasolina
Daniel Costa responde a tonimccloud de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Mira, por comentarios de este motor en el foro, cuando se lo conduce a velocidades legales por autovia o carretera es un mechero, por lo que en esas situacion sabes que tendras un coche muy economico. El problema vendria a ser la ciudad por un lado, y autovia a muy altos ritmos, donde el consumo se despegará claramente del 2.0 TDI. Pero por otro lado, dado los muy largos desarrollos que lleva, y la fuerza del motor, y que no lleva quattro, en ciudad deberia consumir bastante menos que otros gasolina, pero no creo que llege al nivel del diesel, otra cosa es que sea asumible o hagas muy muy poca ciudad como es mi caso. Sobre la autovia a ritmos altos, el control esta en tu pie derecho. Yo tengo 1 colega que con el a4 b7 de 140 cv diesel esta desesperdado con el consumo. Le gusta pisarle y dice que no baja de 8,5l/100. Bueno, yo tuve exactamente ese coche, y la realidad es que esta lejos de ser un mechero, no bajaba de seis a 120 en autovia nunca, y cuando le pisaba llegaba casi a los nueve litros, pero me movia a ritmos muy altos con regularidad (160-180), y utilizando a tope la caapacidad de aceleracion del coche en forma constante. A casi 200 de marcador rondaba los 10. A lo que voy es que, hay una variabilidad muy acotada entre ir a 120 o ir a 200, pasas de 6 a 10, eso es caracteristico de los diesel. No gasta poco llendo despacio(para ser un diesel), pero la suba del consumo a medida que subias velocidad para mi estaba muy bien. Por lo que se ve el 3.0 TDI es mejor en ese apartado El TFSI que tengo ahora, consume a 120 7,5 litros(con quattro, el otro era traccion delantera), lo que significa que a priori a mismo tipo de traccion, la diferencia sea de solo medio litro contra el TDI. Y el nuevo ni hablar, posiblemente hasta consuma menos que el TDI, ojo, a 120 km/h. Ahora el mio a 200 de marcador, ronda los 13,5 litros. O sea, hay 6 litros de diferencia entre ir a 120 o ir a 200. En el de 180cv, posiblemente haya 7 litros de diferencia o mas entre las 2 velocidades que comento Moraleja: Los TFSI tienen una brutal variabilidad en el consumo, desde consumir lo mismo que un diesel de igual CILINDRADA, hasta consumir mas que un gasolina atmosferico de igual POTENCIA. Por eso es muy dificil dar un consumo aproximado, porque depende MUCHISIMO de cuanto te pese el pie derecho, y de cuanta ciudad hagas. -
Berlina vs Avant --> Diferencia de 5000€
Daniel Costa responde a mister de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Hazle caso en lo del avant jeje -
Amortizacion motor diesel vs. gasolina
Daniel Costa responde a tonimccloud de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Mira, por comentarios de este motor en el foro, cuando se lo conduce a velocidades legales por autovia o carretera es un mechero, por lo que en esas situacion sabes que tendras un coche muy economico. El problema vendria a ser la ciudad por un lado, y autovia a muy altos ritmos, donde el consumo se despegará claramente del 2.0 TDI. Pero por otro lado, dado los muy largos desarrollos que lleva, y la fuerza del motor, y que no lleva quattro, en ciudad deberia consumir bastante menos que otros gasolina, pero no creo que llege al nivel del diesel, otra cosa es que sea asumible o hagas muy muy poca ciudad como es mi caso. Sobre la autovia a ritmos altos, el control esta en tu pie derecho. -
A5 2.0 TFSI o BMW 320i
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
En tema recuperaciones deberia ser una paliza del 2.0 TFSI de 211cv al 2.0i de 170cv. Hay una diferencia abismal de par a favor del primero: 350nm contra 210nm, ademas de bastante mas potencia. Es probable que el 320i consuma un pelin menos pero para mi no compensa la diferencia de prestaciones en este caso es mas coincido con labombadiesel, me quedo con este 2.0 tfsi de 211cv antes que con el 3.0i de 218cv, globalmente creo que lo supera aunque por muy poco, aunque ahi ya es pura cuestion de gustos 2.0 TFSI 211cv-> 250 Nm 2.0i 170cv-> 210 Nm El que tiene 218cv es el 2.5i, el 3.0i tiene 272cv esos datos están mal. El único dato del que tengo duda y creo que está mal es el par del 2.0 TFSI de 211cv, no se si es 250 Nm o 350 Nm, los demás datos son correctos... Saludos...!!! El de 218cv es un 3.0i con 270nm de par. Anteriormente era un 2.5i, tambien con 218cv, y 250nm de par El BMW 325i Coupé tiene 218 cv y 270 Nm El BMW 330i Coupé tiene 272 cv y 320 Nm Tal y como dice Danicosta, el 325i ahora mismo es en realidad un 3.0 de 218 CV... Antes en BMW montaban por ejemplo en el 525i el motor de 2.5 litros y 218CV, pero decidieron que era más económico de fabricación partir del mismo bloque que el 3.0i, reajustar todo y rebajar para y potencia a 218CV y 270Nm de par... En el 325d pasa lo mismo, en realidad es un 3.0 turbodiesel rebajado a 197CV, aunque luego en la práctica ese motor esté dando en banco 220CV facilmente. El motivo es el mismo que en el anterior, que les sale más económico fabricar el mismo motor para el 325 y el 330 y reajustar los periféricos y diversas partes de la mecánica para sacar más o menos chicha que fabricar dos motores completamente diferentes... Si si eso ya lo se, pero yo me pensaba que se refería a el modelo de coche, no a el motor, ya se que el 325i antes tenía un 2.5 y ahora un 3.0. Lo entendí mal o yo me expresé mal. Saludos...!!! Fue un poco confusa la forma en que nombre los motores lo reconozco, lo que sucede es que debí haber puesto la notacion correcta. Concretamente estamos hablando del N53B30, que tiene una version de 218cv, y otra de 272. Sin embargo, existe tambien el N53B25, con inyeccion directa, que monta el 523i. Es un 2.5i, da 190cv y 240nm de par -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
según los datos oficiales, gana en prestaciones: mayor aceleración. Tamb pienso q es un extra muy recomendable para este coche. En el 0-100 si que se gana, pero en el 0-1000m ya una vez lanzado el coche se nota los caballos de menos aplicados al suelo, de cualquier manera lo de la potencia se puede arreglar, poner quattro a posteriori es casi imposible. se supone q la tracción quattro permite transmitir mejor la potencia al suelo, pues se pierde menos potencia al ser 4 ruedas las q empujan. hay un contacto más directo, además de q se controla mejor la inercia del coche pues la potencia se transmite en todas las ruedas (esto va por los trasera cuya inercia concentra mucho peso sobre el eje trasero) Si pero las perdidas de la transimision son del doble que en un traccion simple, lo que inevitablemente se nota. Especialmente alta velocidad donde la ventaja de traccion desparece. Ten en cuenta que hay que mover 2 diferenciales, un semieje y 2 palieres mas con respecto a un traccion simple cualquiera -
A5 2.0 TFSI o BMW 320i
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
En tema recuperaciones deberia ser una paliza del 2.0 TFSI de 211cv al 2.0i de 170cv. Hay una diferencia abismal de par a favor del primero: 350nm contra 210nm, ademas de bastante mas potencia. Es probable que el 320i consuma un pelin menos pero para mi no compensa la diferencia de prestaciones en este caso es mas coincido con labombadiesel, me quedo con este 2.0 tfsi de 211cv antes que con el 3.0i de 218cv, globalmente creo que lo supera aunque por muy poco, aunque ahi ya es pura cuestion de gustos 2.0 TFSI 211cv-> 250 Nm 2.0i 170cv-> 210 Nm El que tiene 218cv es el 2.5i, el 3.0i tiene 272cv esos datos están mal. El único dato del que tengo duda y creo que está mal es el par del 2.0 TFSI de 211cv, no se si es 250 Nm o 350 Nm, los demás datos son correctos... Saludos...!!! El de 218cv es un 3.0i con 270nm de par. Anteriormente era un 2.5i, tambien con 218cv, y 250nm de par -
Yo te entiendo, tambien termine odiando a mi 2.0 TDi de 140cv , pero este nuevo tiene suficientes cambios como para que no lo matemos de entrada, hay que darle tiempo que puede salir muy bueno
-
A5 2.0 TFSI o BMW 320i
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
En tema recuperaciones deberia ser una paliza del 2.0 TFSI de 211cv al 2.0i de 170cv. Hay una diferencia abismal de par a favor del primero: 350nm contra 210nm, ademas de bastante mas potencia. Es probable que el 320i consuma un pelin menos pero para mi no compensa la diferencia de prestaciones en este caso es mas coincido con labombadiesel, me quedo con este 2.0 tfsi de 211cv antes que con el 3.0i de 218cv, globalmente creo que lo supera aunque por muy poco, aunque ahi ya es pura cuestion de gustos -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Eso esta clarisimo -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
según los datos oficiales, gana en prestaciones: mayor aceleración. Tamb pienso q es un extra muy recomendable para este coche. En el 0-100 si que se gana, pero en el 0-1000m ya una vez lanzado el coche se nota los caballos de menos aplicados al suelo, de cualquier manera lo de la potencia se puede arreglar, poner quattro a posteriori es casi imposible. -
Yo tuve exactamente el mismo problema de las vibraciones en mi anterior b7 2.0 TDI de 140cv, sino me equivoco fabricado junio de 2006. Lo que yo notaba estando al ralenti en punto muerto, era una moderada vibracion ciclica en el asiento, ya desde el primer dia, pero no alcance a realizar la reparacion porque lo vendi con solo 40000km
-
atencion usuarios del a4 2.0 tdi 170cv falta de potencia
Daniel Costa responde a pistolero de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
DE cualquier manera me quedo mil veces con el quattro antes que con el traccion delantera, simplemente a lo que voy es que a la hora de comprar un quattro hay que saber que se necesita un motor con fuerza para mover con soltura al coche especialmente en ciudad, y que los motores flacos en bajos lo sufren mucho mas. Lo mismo me sucede con el 2.0 TFSI, que en un jetta (traccion delantea) que probe va muy bien a cualquier regimen, y en mi coche para ir perfecto le faltaria mas par entre las 1500 y las 2500 rpm, aun despues de la repro que le hice. Despues de ese regimen el coche es un tiro. D daniel costa que repro le tienes echa cuentame un poco donde, cuantos €,cv problemas virtudes vaya un poco en general porque me quiero informar por si no me convence lo que me digan o hagan en el conce gracias Lo que sucede es que el mio es gasolina, no se como ira la repro en un 2.0 TDI de 170cv, si tuve anteriormente un b7 2.0 tdi de 140cv, al que notaba pobre en bajos, pero lo vendimos con solo un año, antes de plantearnos la repro porque la calidad del gasoil habia empeorado mucho y sigue mal aqui en argentina ya desde hace un par de años, y en el conce nos avisaron de varios 2.0 TDI con diversos problemas relacionados a la baja calidad del gasoil justamente, el nuestro no habia sufrido nada hasta el momento(mas alla de un elevado consumo de aceite al principio), y lo vendimos con poco mas de 40000km -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
A ver, la diferencia principal es el reparto de pesos, el hecho de ser traccion delantera, y ademas llevar el motor no tan retrasado respecto al eje delantero como en BMW, notaras al coche mas cabezon y no tan agil. Que sea traccion delantera signfica ademas que en una aceleracion fuerte despega las ruedas motrices del suelo y pierde traccion con facilidad, mas en este caso donde el motor es liviano. Por eso lo de una suspension lo mas firme posibles, para atenuar al maximo los dos defectos. Sobre el Quattro, mejora el reparto de peso del traccion delantera y te da mucha motricidad, pero te quita prestaciones y empeora algo el consumo, pero como este motor en particular tiene un consumo contenido siempre que no se lo estruje demasiado, creo que vale la pena ponerlo -
SEAT CLONA EL A4 B7 CON EL NOMBRE DE EXEO
Daniel Costa responde a JimmyMan de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Mas alla del diseño; ¿los materiales, ajustes y calidad de terminacion del interior del vehiculo seran los mismos que los del b7, o como los de un león? En definitiva es el b7 producido bajo otro logo, ya que hasta trajeron las maquinas de ingolstadt, ya que es asi esperemos que sea de la mejor calidad posible, porque barato no creo que lo cobren.. -
SEAT CLONA EL A4 B7 CON EL NOMBRE DE EXEO
Daniel Costa responde a JimmyMan de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Entiendo que lo de copiar la estetica exterior es muy raro, incluso dentro de VAG, no habia necesidad de utilizar la misma carroceria, pero es evidente que quieren bajar el coste al minimo, si ademas tiene un precion competitivo la competencia generalista es la que realmente debera preocuparse. -
SEAT CLONA EL A4 B7 CON EL NOMBRE DE EXEO
Daniel Costa responde a JimmyMan de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
A ver Volswagen, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini hoy por hoy son diferentes marcas de una sola compania, es perfectamente logico que compartan plataformas entre si, lo que no implica que los coches sean iguales. -
(Nuevo forero) A5 2.0TFSI 211cv
Daniel Costa responde a Hectorcitox de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Ya que vienes de bmw, cojelo con la suspension s-line y quattro si o si, el motor es el ideal ademas por su relacion peso-prestaciones, puede que no sea tan divertido como un 325i e-92 con la suspension de serie pero en eficacia estara bastante cercano -
El A5 2.0 211 cv por fin en mis manos!
Daniel Costa responde a SoideR de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hola Traker. me alegra que el coche te lo entregen tan pronto, se ve que Audi España comienza a hacer las cosas como se tienen que hacer. El coche va muy bien, ya notarás que la patada empieza a tenerla apartir de 2000 rpm (por debajo de esas revoluciones es bastante perezoso), pero segun subas de revoluciones el tirón es mayor, aunque no es una aceleración agresiva la que tiene, es más bien progresiva, no es el típico coche que en cuanto tocas un poco el acelerador se te envenena inmediatamente y te pega contra el asiento,(pegarte al asiento si que te pega cuando le pisas, pero de forma progesiva, no del tirón) En cualquier marcha el coche responde muy bien, me ha sorprendido bastante que subiendo por cuestas bastante pronunciandas y poniendo s..ta el coche tire. No me dieron ningún consejo a la hora de hacerle el rodaje,pero en los folletos que te darán con el coche te pone mas o menos como lo tienes que hacer, yo me he marcado como límite de rodaje 1500 kilometros (ya sólo me quedan unos 80 kilometros para terminar de hacerlo) y cuando hago los cambios nunca lo subo a más de 3000-4000 rpm (excepto una o dos veces pa probarlo jejeje), tampoco los hago a mas bajas revoluciones porque no quiero que el motor se me duerma y procuro no poner nunca s..ta para evitar eso, total, como de 120 no lo suelo pasar tampoco hace falta que ponga esa marcha y como el consumo es algo que me da igual.....pues con más motivo. Y como gran defecto del coche (aunque para la mayoría es una gran virtud) es que el motor no se oye apenas!! cosa que me molesta bastante, ya que me gusta que cuando aprieto el acelerador se oigan los 211 cv que tiene pero....nada de nada, al menos yo que voy dentro no lo oigo, quizas desde fuera se oiga de otra forma. Iba a montarle una caja de resonancia para que ruga pero mi novia no me deja y mis amigos me dicen que ni se me ocurra jajajaj. Las llantas S-Line de 18 que has pedido también estan muy bonitas, yo esta semana monto las taloneras S-Line que ya me llegaron despues de casi un mes y quizas me anime y pida el faldón trasero S-Line ya que yo tenía pensado en modificar las salidas de escape y poner una a cada lado, pero pierdo garantía asique ya que no puedo hacerle eso al menos dejar el coche lo más bonito posible por detrás. EL frontal S-Line no lo pido porque me gusta más el que trae de serie. Estiralo hasta las 6500 y ahi se oirá jeje -
SEAT CLONA EL A4 B7 CON EL NOMBRE DE EXEO
Daniel Costa responde a JimmyMan de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
¿Pero entonces skoda, volkswagen, bentley y porsche son pateticos tambien por compartir plataformas con Audi? -
SEAT CLONA EL A4 B7 CON EL NOMBRE DE EXEO
Daniel Costa responde a JimmyMan de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Ya volkswagen utilizo la plataforma de un a4 b5 en su momento para el passat, y fue el punto mas alto para mi de dicho modelo, con quattro torsen y todo, los motores v6 diesel, etc. Tambien el anterior Skoda SuperB tenia esta misma plataforma, solo que un poco mas alargada y ensanchada. Esta vez el grupo vuelve a utilizar una plataforma 100% audi en otra de sus marcas, y ahora la afortunada sera seat, ya era hora de que le tocara algo. DE cualquier manera, aun no se sabe si sacara provecho del quattro y de los motores V6 AUDI, tanto diesel como gasolina.