Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. Yo ya no me bajo del 100 ni pa comer...
  2. Por favor!!! Que alguien desconecte el enchufe de sus faros bifocales (con antinieblas) y mire si son 4 pines en cruz o 5 en estrella!!!!!
  3. Sí, gracias, pero lo que quiero saber es si los faros bifoco tienen un pin más en su conector con respecto al faro normal, y por tanto ya no hay forma de encajar. Antes de dar la solución "CeLrRaC modus", quiero saber esto, porque luego, cortanto el cable y ponerse a averiguar qué polo corresponde a qué bombilla es un engorro.
  4. Veréis, quiero cambiar los faros delanteros normales de mi 100 por los de un S6, es decir, con elipsoidales y antinieblas integrados. Mi duda surge si esto es posible, porque el conector temo que sea diferente. Mi faro tiene un conector exterior de 4 contactos (masa, largas, cortas, posición), y si se pone un faro con antinieblas supongo yo que se necesitará un conector de 5 contactos, como sucede en los modelos más modernos de A6... pero en este caso ya no hay manera de enchufar, porque el conector de 4 polos de mi coche no encaja en la base de 5 polos del faro ¿Alguien puede sacarme de este sinvivir? No consigo ver esta información en internet, ni siquiera una mísera foto de cómo es un faro de S6 por detrás.
  5. Tio el terrorismo...dejemoslo! Vale, pero deberíamos ser más conscientes de lo que realmente nos amenaza, y rechazar los fantasmas que nos meten en la cabeza por la tele. Salir a la carretera hoy por hoy es como jugar con una pistola, enfrentarse a la posibilidad de un accidente que ni siquiera tú has provocado es algo real. Que se lo digan a nuestro amigo Estornino, que ya nos contó aquí su historia.
  6. La carretera debería ser una preocupación de los españoles, y no el terrorismo y otras "zarandajas".
  7. Se me olvidaba, la categoría, dentro de ebay.de, es: Auto & Motorrad: Teile > Auto-Ersatz- & -Reparaturteile > Lichter & Leuchten y poniendo en la casilla de búsqueda "Audi A6 C4". Te salen un montón de cosas para mirar.
  8. Hola, amigo, y enhorabuena porque yo estoy enamorado de este modelo en concreto. Puedes encontrar muchas cosas en eBay de Alemania, lo que pasa es que antes tienes que preguntarles si te lo envían a España, y normalmente te dicen que sí, con un sobrecoste de unos 20 lereles. Fíjate qué preciosidad de ópticas que le puedes poner, porque como tu coche es negro le iría de PM. Ya te digo, yo comenzaría por las ópticas, y luego todo lo que quieras. Tu coche no necesita mucho tuneado, ya de por sí es precioso.
  9. Quiero que vuelvaaaa, snif!!! :clap1:
  10. jod**, con esto he comenzado a recordar, la de equipos que he tenido: Luxman (ampli a válvulas), Technics, Revox (tocadiscos tangencial), Bose, JVC (grabador DAT), The Mod Squad (su CD player era considerado el mejor del mundo), Denon, Musical Fidelity... Pero dándole vueltas al tarro, de repente he recordado que tenía este peazo máquina (sólo superado por los pentodos que tengo ahora), mirad: Se llamaba Proton AA-1150, y era la cosa más bonita que he tenido nunca, con sus tremendos relojes verdes. Qué tiempos... bueno lo dejo, que todo esto no tiene nada que ver con los Audi. Y cuando decidáis escuchar buena música, por favor, pasaros por mi casa. Será un placer enseñaros lo que hoy casi nadie conoce ya.
  11. SÍ SEÑOR, ALGUIEN QUE HA ESCUCHADO ALGO BUENO: UNA PLATINA NAKAMICHI, YO TUVE UNA. Pero apuesto cualquier cosa que no era una grabación de MP3.
  12. Amigo no se que concepto tienes tu de "discotecas" si por discotecas te refieres a esos bares o "pub" de 100 o 200 metros cuadrados en donde un tio que normalmente tambien ejerce de camarero se dedica a poner la musica, entonces si, pero si por discoteca entiendes un lugar amplio el cual se a construido con la intención de que las ondas de sonido no desfasen etc etc (de esto entiende romulo yo poca o**** jaja) y en el que un profesional con sus platos y su mesa de mezclas se dedica a generar una mezcla de diferentes ritmos, en este caso deberia decirte que estas equivocado, al menos en las discotecas donde yo e estado (no esas en las que los chavalillos se dedican a dar saltos al son del llamado "bumping") profesionales en la materia, vease ingenieros, crean un lugar lo mejor posible para la acustica, dentro del presupuesto que tengan claro, y el Dj suele ser un profesional el cual gana mucho, pero que MUCHO dinero por una noche en la que por lo general la musica suena muy bien. Oye, que yo llevo pinchando discos desde hace DECADAS!!!! Aunque lo más que he ganado por una noche de DJ han sido 80 lereles (un fin de año).
  13. No, si guerra no hay. Los hechos son los hechos, y lo subjetivo, pues eso. El mundo del sonido es muy subjetivo, lo que a uno le parece de lujo a otro le parece una patata. Ahora en las discotecas se atreven a poner MP3 en unos cajones que llaman "altavoces". Ya no hay ni rastro de los Altec Lansing, movidos por amplis decentes, y los legendarios platos Technics (que tampoco eran una cosa del otro mundo). El que haya oido girando un Lynn Sondek, no se le olvida jamás.
  14. Aquí me presento con cara de sinvergüenza... Y aquí mis dos pasiones...
  15. Todo se reduce a un problema de oferta-demanda. Cuando todo el mundo le eche girasol al motor como combustible, el precio del girasol subirá por las nubes, pues comenzará a escasear. Ha sucedido con la manía de la gente de pretender ahorrar con los motores diesel, y ahora, cuando el parque móvil está compuesta en un 80% por coches diesel, su combustible comienza a ser más caro por pura lógica. Me dan lástima aquellos que pensaban hace un año que ahorrarían comprándose un TDI. Las cosas cambian...
  16. No te mosquees, es que yo tengo unos gustos un tanto "rarillos". Pero sigo diciendo que machacaré al que me compare comprimido y sonido lineal. Hace unos días mi hermana venía muy contenta, porque decía que se había comprado un equipo de MP3, y que ya no escuchaba CD porque "eran peores". La desilusioné. ¿Sabes en qué consiste el Dolby Noise Reduction, que durante décadas se utilizó en los casetes? Ahí los ingenieros comenzaron a engañar a la percepción del oído. Han continuado con el JPEG, MPEG, WMA... y demás artilugios para discos duros escasos. Para imagen, RAW. Para video, AVI lineal. Para sonido, WAV lineal (o CDA, con los datos del CD). Y no demos más vueltas, porque cuando aumente la velocidad de nuestras líneas de en el futuro, junto con unas memorias enormes, el sonido comprimido se hará innecesario, y adiós MP3.
  17. pues sinceramente no se como me tengo q tomar este comentario...... :crying_anim: Pues eso, que a veces nos creemos buenos conductores, y puede que el de atrás, o el señor al que acabamos de adelantar a 140, piense que somos unos cenutrios monumentales. Como dice un libro muy conocido in all the world, sólo vemos la paja en el ojo ajeno. Pero la viga la tenemos en el parabrisas.
  18. Bueno, no es por fardar ni por nada, aquí cada uno se encuentra en su isla ideal, engañado o no por un mundo a todo color que nos promete algo pero que conseguimos a medias... sí, hay equipos que valen muchos millones, pero no es por su pureza o excelencia de construcción, sino por que los equipos profesionales (LO SABES BIEN, ROMULO) son mucho más caros que los domésticos ¿por qué? porque son más raros, porque se hacen casi a mano y no en serie, porque tienen unas especificaciones especiales, y porque los CHORIZOS DE LOS INTERMEDIARIOS se hacen con la mayor parte de las ganancias aunque vendan un equipo de calidad patatera. Estoy muy metido en esto, y lo sé bien. Los equipos profesionales de radio y televisión valen una fortuna, miles y miles de euros ¿por qué? porque el mercado está en manos de tres marcas y no hay apenas competencia... un ejemplo: los compresores de audio de nuestras emisoras favoritas, que sirven para que suenen más altas que la competencia. Una marca, que no diré, es líder en este campo, y su compresor más barato sale por 3.000 €. La madre que parió, si es un cacharro que tiene tres circuitos integrados de Panasonic, y ocho componentes discretos. Pero hay que pagar la dentadura del niño del ingeniero que pergeñó el circuito, que no es nada del otro mundo, que es copiado de cualquier circuito de cualquier tele que tenga control automático de volumen. En resumen: cuando tenía 14 añitos me compre mis primeras pantallas Thomson para un ampli que me construí yo mismo, y alucinaba, incluso ponía los altavoces en la mesilla de noche para despertar y mirarlos una vez más nada más despertar. Han pasado muchos años de aquello, y sigo buscando mi sonido ideal. No creo que lo encuentre, por más dinero que gaste. Pero por favor, que seais todos conscientes de que el MP3 es una regresión en la calidad del sonido, lo mismo que lo fue el CD con respecto al disco negro de plástico y el Revox. Vamos de culo. Al que vuelva a decir que no encuentra diferencia entre MP3 y sonido lineal... lo machaco.
  19. Bueno, yo no es que sea un cenutrio, pero a veces los imito bastante bien. Ayer por la noche, entré a cerca de 100 en un pueblo donde el máximo era 50, y lo mejor es que a la vuelta de la primera calle había UN CONTROL. Casi no los ví, hasta el último momento en que empezaron a hacerme señales con las linternas. De 100 a 0 en sólo dos segundos, ABS a tope, y susto monumental de la pasma y mío. Tártago tipo cenutrio. Me pidieron hasta el DNI, pero como tengo cara de buen chico no pasó nada más.
  20. Lastima que hayais perdido esta oportunidad GTA-40
  21. ¡Estamos ya hablando de cosas serias! En mi equipillo, un CD en condiciones es "Atom Heart Mother" de Pink Floyd, una experiencia aparte Otra visual, por ejemplo, de la etapa, en purísima clase A: sólo entrega 50 W por canal, y para eso de la red tiene que consumir más de 500 w. ¡¡¡Pero estos 50 no suenan como los autorradios, ni de lejos!!!
  22. Mmmmmm... bueno, sigo con el tema. Cuando por casualidad pases por el triángulo Córdoba-Sevilla-Mérida, envíame un privado, porque te voy a invitar a comer y a que escuches en mi equipo de casa primero un CD de calidad, y luego ese mismo CD comprimido a MP3. Vas a quedarte con la boca abierta, te lo aseguro. El problema es que hoy en día la gente no escucha música, sólo algo que se le parece. Las generaciones de ahora no conocen el sonido maravilloso, limpio y vibrante del viejo vinilo. Se pierden algo grande.
  23. Pos ahí vas a tener razón, porque dentro de un coche hay tanto ruido, que como no lleves el volumen a 120 dB como que no aprecias nada. Yo tengo un amigo que en un Suzuki Samurai se instaló un par de bafles de salón, y todavía me pregunto si eso le valió la pena. Que para escuchar la COPE (o la SER , que yo no soy sectario) es lo mismo lo que lleves, vamos que un ecualizador está de más. Y para MP3, que yo los WMA los perdono, pues que pones una caja rítmica con un gitano en el maletero, y que así va mejor que con un subwoofer de la marca LAKHOSTIA.
  24. Me lo creoooooo!!!!! Llevo meses sin ir al taller desde que tengo el 100.
  25. Hay que jod**se, cómo están las orejas, nodeterioradas sino simplemente mal educadas... ¿JBL para MP3? La marca LAPATATA es suficiente para MP3. Tengo prohibido a mi señora que ponga en mi equipo caro (válvulas, ProAc, etc.) cualquier indicio de MP3, es una pérdida de tiempo, dinero y energía. Aquí os presento a mi anti-MP3... Y perdona Patxi, pero es que en ciertos asuntos no admito lecciones. Yo he gastado así como 12.000 euros a lo largo de mi vida para tener siempre el mejor sonido. Hala, a relajarse que no vale la pena enfadarse...