Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. A mí este coche me va a durar varios años, me gusta muchísimo, y sus únicas pegas, aparte del consumo un poco elevado y unos asientos que se clavan en el c..., son debidas a simple desgaste. Saludos y a disfrutar de estos pazos carros.
  2. Me parece que somos dos almas gemelas a las que no les importa patearse media España con tal de dar con lo que uno busca. Antes de comprar mi 100, pude probar toda la gama de cásicos de Audi hasta dar con el coche que estaba en mejores condiciones, y pasé por Carmona (80), Sevilla (200 turbo), Cádiz (100), Coria del Río (Type44), Puertollano, Córdoba... en fin. A propósito del tema de los aceites, mañana mismo voy a llevar el coche a que le sustituyan el termostato, pero de paso voy a pedir al mecánico que le cambie el aceite de la caja, porque tiene un ruido de la leche. No sé si influye que el embrague esté ya muy desgastado. En un coche que ya tiene sus 200.000 kilográmetros, supongo que es conveniente revisar que la caja está bien lubricada... ¿o no? Porque en el dichoso manual se asegura que la caja no necesita mantenimiento. No se, no sé.
  3. jod**, Estornino, estás ilustrao. Iré luego al Carrefour... Por cierto, bonito A6, un poco más moderno que el mío. Ya le he echado el ojo a tu zaga, me gusta y creo que es adaptable a mi coche.
  4. Por cierto, yo he tenido muy buena experiencia con las TOYO, muy direccionales, silenciosas, baratas, buenas, bonitas...
  5. Yo lo único que digo es que ni se os ocurra pensar en Pirelli, porque yo ahora llevo gomas de las más caras de la marca italiana, del modelo 3000 exactamente, las que le puso su anterior dueño, y cuando vas callejeando va sonando "ñaca, ñaca, ñaca", y toda la gente mira extrañada. Y lo peor es que cuando adelantas, y lo haces deprisa porque viene alguien de frente poniendo las luces, al volver a mi carril el coche hace un extraño que verás que hostión me pego algún día... En fin, os recomiendo una web muy interesante de neumáticos on-line. Yo me pasé varias horas viendo toda clase de modelos y su puntuación, una página muy a lo alemán, todo con pelos y señales: WEB DE GOMAS
  6. El radiador de la calefacción, intercambiador, intercooler o como lo queráis llamar es el primo pequeño del radiador que tenemos en el frontal de nuestro coche, y detrás del otro "radiador" del A/A que es el condensador, pero tiene una función inversa: mientras que el radiador gordo busca refrigerar el motor, el radiador pequeño busca calentar el aire de la cabina. En los Audi 80 creo que este pequeño artilugio se encuentra dentro de la cabina, por detrás del cuadro. Pero en el Audi 100 está fuera, en un receptáculo que hay junto al motor de los limpia. Tengo un amigo que presumía de haber tenido un 100 como el mío, hace ya mucho tiempo. Pero le cogí la mentira porque me dijo que cuando se le rompió la calefacción, el agua le goteaba por debajo del volante. Eso es imposible en el Audi 100, porque el agua no circula en ningún caso por el interior del habitáculo, cosa que sí ocurre en los coupés y en el 80.
  7. La calefacción, como sabe todo el mundo en Albacete, funciona con el motor en marcha, gracias a un sub-circuito del agua de refrigeración del motor. Y como todo el mundo sabe en Archidona, la temperatura es regulada mediante unas aletas (flap es la denominación internacional) que hay a la salida del ventilador de aireación, y que mezclan aire frio que llega de los agujerillos bajo los limpias con el aire caliente que llega del intercambiador de calor (radiador, dicen muchos, aunque no es correcto) que hay en el mencionado sub-circuito del agua de refrigeración del motor. Luego, otras aletas desvían el aire a los aireadores del tablero, a los pies o a los cristales. Si el aire que sale es demasiado frío o demasiado caliente, el sistema está muy malito... ...pero todo esto SI TIENES CLIMATIZADOR, CLARO. En mi primer coche, mi cachondo 205, se pasaba más frío dentro que fuera cuando caían las heladas.
  8. Me pregunto si es correcto usar un 0W-50, que es un aceite para competición, para un vehículo que no es de competición. Entiendo que es necesaria tal graduación en dos casos: a) Climas extremadamente fríos, como la Antártida. Motores que se usan a muy altas revoluciones, como en F1. Un aceite tan ligero, pregunto yo ¿se pega bien a nuestros cilindros? ¿No es más correcto un 15W-50 para estas latitudes y estos motores? ¿O es que estoy anticuado?
  9. Los diferentes hilos van en paralelo, o sea, que si se corta uno los demás siguen funcionando. Yo que tú buscaría dónde está cortado, y haría una pequeña reparación con un pegote de estaño de soldar.
  10. Viva Merida!!! Yupiiii!!!
  11. FOTOS DE TU A6 YA!!!! Para ver si es más chulo que mi carro...
  12. Bueno, ahora explicad para qué sirve esta pijada, porque con mi módem de 46'6 no creo que pueda ver el "vidrio".
  13. Si tuviera 3€ para rellenar el tanque, no estaría rodando con un coche de 16 añitos . Quién tuviera pasta para rellenar con 80 lereles!!!! O mejor quién tuviera lereles para comprar un A8 de esos del 98 . El agua hoy se me ha puesto a 101º cuando me ha pillado el atasco del puente. Pero al llegar ahí mis electrofans se han puesto en marcha, y han despejado el calor hasta poner el agua a 80º. Y sobre lo de la presión de aceite, pues es verdad, con un aceite menos denso yo creo que la aguja marcaría otro valor más bajo. Lo vigilaré a ver si se cumple esta hipótesis... ¿Quién me dice cuál es el valor correcto de la temperatura del aceite? ¿La suficiente para freir un pollo de feria?
  14. Es un tarjetero de MoviLine, de los primeros móviles de Telefónica. Tranquilo, puedes pegarle el tirón y meterlo en la papelera de reciclaje. No te servirá para nada, ni siquiera para hacer señales indias.
  15. Pues entonces... A BUSCARLO ENTRE TODOS!!!!!!
  16. Os propongo decirme qué valores os marcan los diferentes relojes de vuestro cuadro, para asegurarnos que en nuestro motor las cosas van bien. A saber: -TERMOMETRO DEL AGUA: a mí me da un valor de unos 60º en carretera (sé que va mal), pero callejeando sube por encima de los 100º, poco más. -AFORADOR DE COMBUSTIBLE: siempre rondando la reserva (es broma ). -TEMPERATURA DEL ACEITE: pues me parece muy bajo, siempre entre 90 y 100º, y de ahí no se mueve. -PRESION DEL ACEITE: Me indica 4 bares, y a ralentí entre 2 y 3. -TEMPERATURA DEL MOTOR (a través del climatizador): no se mueve de 90º. Mi motor os recuerdo que es un V6 de 174 CV. ¿Y los vuestros?
  17. No me entero ¿homologado para xenón? ¿Cómo? Mi primer coche era un Peugeot 205 que llevaba bombillas normales en los faros, de aquellas redondas que alumbraban menos que el carburo de Antonio Molina. Me dijeron una y otra vez que no le pusiera bombillas halógenas, porque para empezar tenía un encaje diferente. Yo eso lo entiendo, porque la luz halógena es mucho más potente que la de filamento en nitrógeno, da mucho más calor, y también emite radiación ultravioleta, por lo que puede dar problemas en un faro antiguo. Un xenón da menos calor, requiere menos potencia... ¿dónde está el problema?
  18. Los míos los compré en recambialo.com, tienen menos cosillas, pero buenos precios.
  19. ¿Existe?
  20. ¿SE VE UN POCO MEJOR ASI? Hasta la matrícula... Por cierto, tu coche no es un 100, sino un A6, se adivina por la ligera curvatura de los intermitentes, y por la parrilla inferior, y los antinieblas redondeados.
  21. Bienvenido a casa. Por 400 lereles, ni lo dudes. Ahora, si vas a gastarte en él más de lo que cuesta multiplicado por 8, mejor lo dejas. Miralo bien antes, o mejor, que lo vea un especialista... aquí hay muchos.
  22. Yupiiii, otro A LA SACA. Deduzco que tú no andas muy lejos de donde vivo yo, por lo de "JIERRO"...
  23. Quillo, busca en la página de compraventa.com por "AUDI S8", y entonces no querrás esperar a comprarte LA BESTIA BESTIAL... jijiji. Y ve ahorrando.
  24. En el 6 cilindros van a presión y asegurados con un clip en forma de "U". Aquí parece diferente.
  25. Si a izquierdas el depósito baja, si a derechas sube... PROHIBIDO HABLAR DE POLÍTICA