Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Ahora a lo mio... Ayer recogí el coche en el taller, tras estar 23 días para que diagnosticaran la averia, dieran permiso desde el renting para desmontar el cambio, cambiaran el embrague completo, autorizaran la reparacion, llegaran las piezas, montaran todo y lo probaran. Pues bien, ayer al ir a recoger el coche me dicen: "Mira, queremos que lo pruebes porque tras cambiar el embrague que estaba roto en cuanto al cojinete empujador y el volante motor (algo objetivo porque se veía que estaban rotos a pesar de funcionar todavía) y aunque ahora el embrague ya va perfecto sin pegar jamás un tiron e incluso funcionar más suave y fino por las piezas nuevas que lleva respecto al anterior, resulta que el ruido que tenía lo sigue teniendo... No hemos podido detectar de donde viene el ruido ya que no sabemos si el coche suena así o es algo que viene de la caja de cambios, ya que no existe despiece de la caja de cambios y por un ruido tan leve y funcionando bien como funciona no se puede hacer nada más." Total, que al final me he llevado el coche con el mismo ruido en aceleración en todas las marchas, aunque es más perceptible en marchas cortas y unicamente si vas sin música puesta, ya que con ella puesta la verdad es que ni te enteras de nada. Me lo llevo en vez de insistir en el tema ya que estoy cansado de estar sin coche, y ya empiezo a pensar que ese ruido igual era del coche en origen (aunque estoy casi seguro que no) y no me había fijado hasta ahora por ir siempre con la música puesta. Lo cierto es que ese ruido lo empece a notar hace un mes y medio en un viaje relámpago a todda pastilla que me tuve que hacer de Zaragoza a Alicante ida y vuelta en el día (unos 1100 kms) con mi hermana por un tema familiar, y como estuvimos todo el viaje charlando sin música, pues noté el ruido. Sin más, que ahora tengo un año de garantía que me cubriría la rotura de la caja si se diera el caso (que no creo) y encima el embrague completo nuevo, por lo que en principio debería estar tranquilo si el ruido no va a más. Así que ahora seguiré con el coche durante un par de años hasta que me vuelva a fallar algo, en cuyo caso y como sea en breve vendería el coche echando leches por no querer pasar mas tiempo con el coche en el taller. A favor del taller oficial debo decir que me regalaron el coste del equilibrado de ruedas que les pedí y gracias al que ahora el coche va perfecto, sin practicamente ninguna vibración a 110-120, aunque seguro que tiene que ver también el que al desmontar y montar las transmisiones para sacar la caja, embrague y demás las hayan reapretado y recolocado. Además, me hice justo al recogerlo un viajecito de 220 kms del tiron y debo decir que no recordaba lo bien que va este coche cuando va bien, porque es una "put* maravilla"... Si no fuera por el mal funcionamiento de Audi como marca...
  2. Lo primero, según parece a tu coche con cambio Tiptronic no le pasa nada eso, principalmente porque carece de embrague (lleva convertidor de par) y lleva una caja de cambios totalmente distinta y probada a topè en Audi como es la tiptronic de 6 velocidades que llevan desde los A4/A5 hasta los A6, A8 y Q7. Es decir, ni te preocupes. Unicamente que aunque te digan que no es necesario, cada 120.000 kms te recomiendo que le hagas un cambio del lubricante y filtros de la caja de cambios porque aunque sea algo costoso te asegurarás cambio automático para toda la vida del coche.
  3. Mirad que post más acojonante sobre aerodinamica que hay en forocepos... http://www.forocepos.com/vbulletin/showthread.php?t=73355 Llegando a mitad de página veréis que salen varios deportivos con sus respectivos Cx (cd le llaman allí) y superficie frontal. En concreto sale el S5 que tiene un Cx de 0,31 con las llantas de 19" y gomas 255-35/19 y una superficie frontal de 2,04 m2. Es decir, Scx es de 0,71. También es cojonudo porque vienen las fuerzas ascensionales delanteras y traseras en cada coche. hala, a digerir información, jejeje
  4. Tuchox, yo también recogí el coche ayer con el embrague nuevo cambiado y corroboro todo lo que dices, el nuevo embrague va muchísimo mejor que el tenía el coche cuando salió del taller. Va fino, sin ningún retemblor, sin vibraciones y con un tacto buenísimo... Ahora, a disfrutar del coche.... hasta que se averie (espero y deseo que no).
  5. Los problemas de inyectores y de filtros de combustible vienen siempre o por combustibles adulterados ,o por inyectores defectuosos o por una reprogramacion mal hecha, aunque incluso en ese caso lo que casca primero son las bombas de combustible... Yo no me preocupo de repostar sin apurar la reserva, me preocupo de en que gasolinera reposto, y en ocasiones he pasado de repostar en algunas por no darme confianza apurando todavía más el depósito hasta la siguiente o incluso en alguna que no me ha gustado pero donde no me ha quedado más remedio que repostar, lo que he hecho es echar poco combustible pero lo suficiente para llegar a otra que me diera más confianza. Y sobre los consumos bajos que ponen algunos, sólo puedo decir que a mi luego no me salen ni por el forro, aunque está claro que es porque yo soy extremadamente realista y no me engaño a mi mismo ni con los consumos que marca el ordenador ni con las velocidades reales de gps que llevo. Pero bueno, que cada uno es libre de hacer y decir lo que quiera.
  6. Eso es algo que nunca entenderé, quitarse un A5 por tener un hijo, ya no digo dos... Si con dos hijos pequeños de un par de meses y un par de años llevas de viaje más equipaje del que te entra en el maletero de un A5 coupe, y ya no te cuento del sportback que es más grande, tienes un grave problema con tu organización, porque mi mujer y yo viajamos todos los findes del año prácticamente, mas vacaciones veraniegas e invernales y siempre nos ha entrado todo en el maletero y los niños detrás con sus respectivas sillas isofix. Si quieres una berlina y manejas buen presupuesto yo me iría sin dudarlo a por serie 5 de bmw... Y jamás se me ocurriría pensar en un monovolumen, ni en un SUV. Un todoterreno sólo me lo plantearía si viviera en la montaña... Y me iría directo a por un range rover sport v6 diesel. Si acaso igual también a por un cayenne diesel, aunque sólo de pensar en llevar un SUV me dan retortijones...
  7. Ya tengo el coche, y no recordaba lo bien que va cuando va bien... Aunque tengo un sabor agridulce en la boca, pero mañana por la tarde os lo cuento que ahora no estoy con ganas...
  8. Mi pregunta es ¿De donde has sacado ese cx del A4 y del A5?, porque del A5 yo tengo en algún sitio que es de 0,29 a 0,31 según versiones, ruedas y suspensión montada, pero 0,34 que dices tu seguro que no... Y el A4 siendo más alto tanto por carrocería como por suspensiones no le veo los 0,27 por ningún sitio. Quizás ese cx sea sólo el de las versiones 2.0 tdie con ruedas 205 y suspensión rebajada, pero es que ni eso me suena... De todas maneras lo importante no es el cx sino el Scx, vamos el producto del cx por la superficie frontal del coche, y eso el A 4, lo tiene parecido al A5. Incluso si me apuras hasta las carrocerías estándar y sline tienen diferente cx y superficie frontal... Yo lo que te puedo decir es que mi A5 coupe con sline exterior, suspensión sport y gomas 255-35/19 y unos separadores equivalentes a 8 mm con ruedas stock hace los 252-254 kms/h reales de Gps, unos 260 de marcador, y ya no sube más por el limitador electrónico. Eso en autobahn y con 240 cv oficiales...
  9. Aviso a navegantes porque asumo que por aqui nadie o casi nadie se habrá pasado por el foro del Audi A5. Los A4/A5 de los años 2007 (solo los A5), 2008 y algunos del 2009 (A4 y A5) con motor 3.0 TDI y cambio manual, tienen un embrague defectuoso en cuanto a volante motor, cojinete empujador del embrague y el propio disco de embrague, de forma que la mayoría de esos coches se cargan el embrague como mucho a alrededor de los 100-120.000 kms si hacen mucha autopista/carretera o bastante antes si hacen mucha ciudad y de vez en cuando le dan algún "apreton" al coche. Por eso vibraba el embrague al salir desde parado en esas unidades a muy bajas rpms y en frio. Audi no hace campaña al respecto porque cambiar todo cuesta en taller oficial casi 3.000€ y ya sabemos como se las gasta con sus clientes la marca, pero cuando monta el embrague completo de sustitución monta uno nuevo con referencias distintas y mejorado respecto al original. Es decir, si se te rompe el embrague dentro del periodo de garantía del coche, aunque en teoría los embragues son piezas de desgaste y solo tienen una garantía de 3 meses y unos 10-15.000 kms, lo más probable es que te lo cambien entero gratis siempre que lo pelees. Pero si tienes la desgracia de que se te rompa estando fuera de garantía o no habiendo pasado todas las revisiones dentro del taller oficial ya podéis preparar la chequera porque no pagan ni un duro. Los síntomas en mi coche no fueron en principio ninguno, ya que el coche iba aparentemente bien con la excepción de esos pequeños tirones que hacia con el coche recien arrancado en frio y a muy bajas rpms. Yo conseguí detectar el fallo antes de que se rompiera porque tengo un oido más fino que el sonar del nautilus, y como me había avisado mi amigo "monolo" con otro A5 igual que el mio pero un mes más de antigüedad (el suyo de Agosto de 2007 y el mio de 2008) que el había tenido que cambiar el embrague completo sin previo aviso y pagandolo de su bolsillo con 135.000 kms, pues justo antes de terminar mi renting de 4 años y con 125.000 kms detecté un ruido como de rozamiento metálico que solo se producía al salir acelerando con una marcha metida, pero no sonaba ni sin marcha metida, ni rodando sin acelerar, ni en parado en punto muerto. Total que al llevarlo al taller tuve la suerte de que detectaron que lo que estaba roto era el cojinete empujador del embrague y el volante motor, pero que el disco de embrague estaba bien. Por ello, como no era culpa mia ya que teoricamente lo único que nosotros podemos romper es el disco de embrague por mal uso y ese estaba bien, han tenido que pagar desde el renting un embrague completo nuevo (hay que montarlo todo nuevo incluyendo el disco del embrague aunque esté bien), justo antes de quedarme el coche. Bueno, en realidad como el renting es el propio de Audi (Servilease, de Volkswagen finance) me jugaría un sugus de fresa a que en realidad en ese caso habrá pagado todo la propia Audi, pero si no hubiera estado a nombre del renting y estando el coche fuera de garantía o si el disco de embrague hubiera estado también tocado seguro que me habrían hecho pagarlo a mi.
  10. Las presiones de las gomas dependen del modelo de coche, de la carga que lleves en ese momento, de las gomas que montes y si me apuras incluso de tu tipo de conducción. Si trabajas en un taller de montaje de neumáticos asumo que lo sabes. Llevar esas presiones que dices yendo descargado en unas 245-40/18 es demasiado, sobre todo detrás y más en los coches con motores 4 cilindros de gasolina, que son mas ligeros. Yo en mi A5 3.0 TDI con esas gomas de verano cuando las llevaba montadas iba con 2.7 delante y 2.4-2,45 detrás yendo descargado. para llevar 2.7 delante y unos 2,6-2,7 detrás si iba cargado a tope. Ahora que solo llevo esas llantas de 18" con las gomas de invierno se suben las presiones una décima o máximo dos en cada rueda respecto a las ruedas de verano, aunque no recomiendo a nadie llevar más de 2,8 delante ni siquiera con ruedas de invierno.
  11. A ver si me devuelven el A5 del taller de una vez y puedo mirar las referencias de mis transmisiones delanteras, aunque siendo quattro y 3.0 TDI es muy posible que sean distintas a las de los tracción delantera. Por cierto, tiene pelotas que ten digan que no las han cambiado cuando es evidente a la vista de lo nuevas que están, y mas cuando encima pone la fecha de fabricación...
  12. Totalmente de acuerdo, que me acabo de hacer el todo riesgo del coche a mi nombre tras comprarselo al renting y para que me cubra los extras que llevo (unos 12-13.000€) he tenido que pasarle una lista de todos ellos a mi corredor para que los metiera dentro. ¿sabéis cuanto me ha subido la cuota metiendo esos extras respecto a no meterlos?, pues unos 150€/año, por lo que está claro que sale a cuenta meter hasta el más mínimo extra que tengas. Si vas a cambiar el faro ni se te ocurra comprarlo en el taller oficial. Buscalo en E-bay que lo encontarás a mitad de precio o incluso a algo menos.
  13. No me hables de excepciones de garantías que me caliento, jejeje. Sí, es cierto lo que comenta apronics, pero bueno, una vez que sabemos lo que hay está en nuestra mano ir o no a los talleres oficiales y/o comprar coches de unas marcas u otras. A mi no me importa pagar un poco más si el taller se lo curra, me defiende y se preocupa por mi. Lo que sí tengo claro es que hay cosas que no cambiaré nunca en un taller oficial si tengo que pagar yo, como por ejemplo un simple filtro del aire, un faro ya sea de leds o Xenon, unos neumáticos, un equipo de frenos, escobillas limpiaparabrisas, amortiguadores, embragues, cajas de cambios, cambios de turbo, etc... Eso sí, lo que son revisiones oficiales sí los llevo allí tanto porque el librito del coche está bien sellado, lo que ayuda a su futura venta, como porque hay cosillas que te miran y ajustan en determinadas revisiones que en un taller no oficial no hacen...
  14. Pero cuanto apuráis?? Llegáis a la reserva?? Sí, practicamente siempre llego a la reserva... Es decir, espero que me salte el aviso del ordenador de a bordo de 50 kms de autonomia y entonces busco la primera gasolinera que encuentre. El tema ese de los "posos" de lo finales de los depósitos yo creo que es un poco leyenda urbana, ya que siempre he llevado la misma filosofia de uso con todos los coches que he tenido y nunca he tenido el más mínimo problema con los sistemas de inyección, que son los únicos que podrían darte problemas. Lois depósitos de combustible actuales ya llevan suficientes tabicados en su interior y están diseñados precisamente para que la "guarrería" que se pueda colar no llegué a la bomba de succión. Eso sí, también es verdad que mi uso de los coches es siempre carretera muy ligero, y eso hace que los sistemas de inyección trabajen siempre con presion media-alta, lo que ayuda a que se mantengan limpios.
  15. A mi nunca me han dejado ningún coche los del concesionario y han tenido motivo para ello varias veces, aunque siempre han intentado hacerse los longuis y echar balones fuera. Y cuando me lo han dejado ha sido pidiéndoles yo que llamarán a Audi class, cosa que han hecho sin problemas, pero claro, en Audi class funcionan muy bien pero te dejan un coche solo 4 días, y a mi las dos veces me han dejado un A4 2.0 TDIe de 136cv, que como te puedes imaginar viniendo de un A5 3.0 TDI quattro no me ha parecido ninguna maravilla, simplemente un coche muy digno para alguien a quien no le apasionen los coches, porque es buen coche pero de apasionante no tiene absolutamente nada (que me perdonen los propietarios de ese coche). Y encima el coche siempre ha sido de Europcar, diciendo claramente en la orden de reserva de Audiclass a Europcar que el coche tenía que ser si era posible un Audi, y que si no había Audis, que cualquiera menos un BMW... Sí, sí, como lo ois, y lo se porque elo de Europcar era compañero mio del colegio y me lo conto como una anécdota, jajaja. De todas maneras mira el lado bueno, te están dejando un coche cuando en realidad casi nadie lo hace, sin ponerte límite de kilometraje y excepto el combustible el resto de desgastes no los pagas tu... Es decir, dentro de lo malo eres un afortunado.
  16. Si, diles que bajo ninguna circunstancia te actualicen el software del motor y apañado. No te pasara nada si no la haces y asi no te borraran la repro ni te bloquearan la ECU.
  17. Buf, eso sí que es un problema de verdad y no lo de mi embrague... (Me consuelo por no llorar). Ánimo y a ver como termina tu coche, aunque te voy a dar un consejo de amigo. Si después de reparar el coche, lo pruebas y te da la más mínima señal de inseguridad o de que algo no va del todo bien, véndelo y comprate otra cosa, porque esa sensación no se te irá nunca con ese coche. Y te lo digo porque en casa hemos tenido un porrón de coches buenos que han sido estampados por mi padre (tiene un angel de la guardia haciendo horas extras desde hace muchos años), y algunos coches han quedado bien después de la reparación , pero otros nunca han vuelto a quedar como antes y lo que hicimos fue venderlos ya que no nos daban la suficiente confianza al saber como iba el coche antes del golpe y como iba después. Quizás un comprador de segunda mano no note ese tipo de cosas porque no ha llevado tu coche antes del accidente, pero seguro que tu sí lo notarías.
  18. ¡Buah!, mi gozo en un pozo... Esto es el cuento de nunca acabar. Ahora resulta que les han llegado las piezas pero el cojinete empujador que les ha llegado no es el de mi coche porque se han equivocado al mandarlo desde el almacén central. Resultado, que mi coche no solo no va a estar hoy sino que como el nuevo cojinete no llegará hasta el lunes y sin el no se puede montar nada, pues mínimo hasta el martes no tendría el coche, aunque viendo como está desarrollándose todo este tema no se ya ni si lo tendré para el fin de semana que viene... Pues ahora solo falta que haya alguien que me diga que Audi funciona bien en general para que termine de calentarme y lo mande a algun sitio poco agradable. ¡Hasta las pelotas de este coche!, o más bien de su ausencia.
  19. No puedes reclamar nada, más si llevas separadores ya que te dirán que el problema ha sido causado por estos aunque sea mentira. Lo único que pueden hacer los separadores es aumentar las vibraciones que tienes sin ellos, pero si están en buen estado y bien colocados no deberían darte el más mínimo problema. Por lo que se ha visto ultimamente, el tema viene además de por los brazos de suspensión delanteros (solo en unos casos) por las transmisiones delanteras, que se ha visto hace poco por otro forero con un A4 que son defectuosas en muchos casos y que al coger holgura producen las vibraciones.
  20. El motor es bueno y claramente más fiable que el antiguo 2.0 TDI 170 de bomba inyector que no llegó a montarse en el A5, pero según tengo entendido tampoco es que sea la repanocha en fiabilidad. Hay que esperar a los 100.000 kms para poder decir eso, porque por lo menos los primeros 2.0 TDI 140 y 170 common rail (que creo que no llegaron a montarse en el A5 sino solo en el A3, Leon, Golf, etc) también dieron problemas de fiabilidad en las culatas... Aunque las posteriores unidades (creo que las llaman las de culata con referencia "C") parece que ya son super fiables.
  21. Rescato este post porque en el foro de los A4 hay un forero que creo que ha dado con la clave de las vibraciones de aquellos a los que no se les han ido aun intentando de todo en el coche. Os pego el link porque parece que las transmisiones delanteras son las culpables, o por lo menos otras de las culpables además de los brazos de suspensión, que yo creo que a los que os han cambiado los brazos de suspension también os han cambiado a la vez las transmisiones. http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/268446-taller-no-oficial-especialista-en-audi/page__gopid__3374163#entry3374163
  22. No, en efecto hay que suponer que las nuevas piezas colocadas tienen una nueva referencia que sustituye a la anterior defectuosa, porque tanto Audi como el resto de fabricantes así lo hacen cuando arreglan algún fallo de diseño o fabricación... La pega es que no creo que unkas tenga apuntada la referencia de las transmisiones viejas, aunque seguro que puede ponernos aquí la que le indica en las pegatinas de las nuevas transmisiones, ya que la foto de la pegatina que ha puesto no se ve bien.
  23. Varias cosas, a todos se nos sube a veces el coche sobre unas 1.000 rpms sin motivo aparente, aunque en realidad puede ser desde que esté haciendo una regeneración en ese momento a que esté el electroventilador del motor más fuerte, o el ventilador del aire acondicionado. Además, no te fijes en el dato de los kms desde la última regeneración ya que por lo menos en mi coche ese dato sale mal con el Vagcom, aparte de que si te sale bien se referirá a los kms que han pasado desde que termino exitosamente la última regeneración, no teniendo en cuenta los intentos fallidos por hacer una regeneración en ese dato. Es decir, si tu llegas a casa y está sobre esas rpms y el coche está intentando regenerar el FAP pero paras el motor antes de que termine, la ECU no tendrá en cuenta esa regeneración como exitosa por lo que en cuanto pueda volverá a intentar hacerte la regeneración del FAP. Por eso tiene pinta de que ultimamente no has hecho ningun viaje lo suficientemente largo como para que el FAP pueda terminar la regeneración, por lo que se pega intentándolo un monton de veces. Seguro que si te haces un viajecito de por lo menos media hora a ritmo de crucero, al llegar a casa ya no te lo vuelve a hacer más hasta que le vuelva a tocar. De todas maneras, hay que tener también en cuenta que con el sensor defectuoso el coche no hacía las regeneraciones cuando le tocaba sino bastantes menos de las que le correspondían, por lo que podía a llegar a cascarse el FAP como a alguno le pasó.
  24. Si tenéis un 3.0 TDI pasaros por el subforo de mecánica del A5 que allí veréis los problemas que están dando los embragues en los A5 con ese motor fabricados en los años 2007-2008 y alguno del 2009 a principios...
  25. Si yo tengo dos hijos (uno de 5 meses y otro de 2 años y medio) y con sus sillitas (una grupo 1 y otra Maxi Cossi Grupo 0+, ambas con anclajes isofix) me caben perfectamente tanto los niños como todo el material en el maletero de mi A5 Coupe, en un Sportback que es más grande tanto detrás como de maletero tienes que ir de coña. De hecho yo he llevado durante los ultimos meses un A4 berlina y te puedo decir que el maletero es muy poco más grande que el de mi A5 ya que solo es un poco más alto pero el resto de cotas son exactamente iguales, y las plazas traseras son en mi opiniòn sobradamente grandes para gente alta, y un sportback es aproximadamente igual que el A4 pero un poco más bajito atrás.