Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. no hace falta que entre allblack porque te lo digo yo. las repros abt y mtm son mas caras porque han sido homologadas en el Tuv aleman y porque dan garantia mecanica, cosa que el resto no hace. ademas, luego comparas esas repros con otras mas baratas y ves que suelen estar mas afinadas e incluso el coche corrre mas. eso si, s pesar de eso en mi opinion son demasiado caras y no compensan, aunque para gustos colores
  2. Solo puedo decirte una cosa. llevo unos Kumho Ecsta SPT 255-35/19 en mis llantas de verano y he llevado michelin PS2 en 245-40/18 en las llantas originales S-line que tengo para gomas de invierno. En seco las PS2 les ganan de largo a las Kumho (aun yendo estas bastante bien), pero en mojado ya te digo yo que no porque a pesar de tener más anchura van igual o mejor que las PS2... De todas maneras yo lo veo así, gomas de invierno para el invierno y de verano para el resto del año, y a adaptarse a lo que se lleve en cada momento. Y por último, desde luego no es lo mismo una Kumho Ecsta KU31 SPT, las KU39 (todavía mejores) o las nuevas 360 (para velocidades hasta 360kms/h), que creo que no se venden en España. Para muestras un botón (echad un vistazo en los links de pruebas): Kumho Ecsta KU39: http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?deta...&sowigan=So Kumho Ecsta KU31 SPT: http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?deta...&sowigan=So Aun así, si puedes lo mejor es ir a por las mejores, y en seco las Michelin PS2 lo son y si quieres también mojado las Good year F1 assymetric y las Vredestein ultrac sessanta también.
  3. Si solo das esos datos yo desde luego no, lo que tampoco significa mucho...
  4. Pues no te fies de la fecha de fabricación. Ya digo que o lo miras en el Vagcom o sacas físicamente la ECU y le echas una foto. En realidad no es dificil sacar la ECU. Solo hay que quitar unos plásticos de donde el depósito limpiaparabrisas, luego sacar el depósito de líquido limpiaparabrisas, que va enganchado en un agujero de la aleta a presion y ya quitar la tapa de la ECU y tirar de ella. Si no me equivoco en este link de la instalación de la centralita Cantronic de MTM viene más o menos gráficamente como sacar la ECU: Eso sí, es mñas facil conectarle el Vagcom y mirar...
  5. Pues las pautas que han comentado para la reparación son las mismas que llevan aplicando hace tiempo. Primero te equilibran y alinean y ven que pasa. Si te quejas y tienes los neumáticos gastados entonces te dicen que los cambies, y si sigue el problema entonces te cambian los brazos de suspensión. Si después de esto no se arregla entonces te jodes y te aguantas porque no saben hacer nada más. Teniendo en cuenta que a mi solo me lo hace alguna rara vez y en frio, sobre todo con las gomas muy nuevas (curioso por otra parte) yo paso de todo excepto de equilibrar y alinear, que hay que reconocer que eso en el concesionario lo dejan "perfecto".
  6. Si las vas a comprar por internet es posible que te sean más baratas aquí: http://www.camskill.co.uk/ La web no es tan facil como la de neumaticos-online, pero los precios son aun mejores y las gomas te las mandan a casa desde UK sin ningún problema. Si no la verdad es que neumaticos-online también funciona muy bien, aunque han subido precios de un par de años a esta parte.
  7. Bienvenido, buen coche te has comprado, sí señor. Solo echo en falta por mi gusto personal la tracción quattro, pero lo demás perfecto aunque algun extra más sí le habría puesto. Eso sí, hoy por hoy seguramente pasaría del navegador original y me iría a por algún Alpine con reproductor de DVD, TV, bluetooth, ranura de tarjetas y cámara de visión trasera a precio de derribo...
  8. No lo interpretéis mal, necesitan obligatoriamente la numeración concreta de "TU ECU", no de las de los coches iguales que el tuyo, por la sencilla razón de que un mismo modelo puede llevar varias versiones distintas de un mismo modelo de ECU, y de hecho de eso depende el que puedan reprogramártela por el puerto OBD o tengan que abrirla para tocar directamente el chip al llevar la centralita sistema antituning (ya sabéis que a partir de principios del 2009 los TFSI llevan ese tipo de software en la centralita). Sin más, o sacas físicamente tu ECU del coche y fotografías los códigos de la centralita (lo que hice yo hace bastante en mi 3.0 TDI) o conectas el Vagcom y sacas de ahí la información. Saludos
  9. Pues desde el punto de vista de duración y agarre sin duda las mejores son las Michelin PS2, e incluso las PS3 son mejores en mojado y en duración aunque según parece por quien las han probado son una pizca menos precisas en seco. El problema es que son muy caras, pero a la larga su duración te compensará de largo el extra de precio, y te lo dice uno que se funde los 4 neumáticos del A5 en algo menos de 30.000 kms. Eso sí, si quieres un agarre bastante bueno, buena duración y el mejor precio, dentro de las marcas asiáticas (de las que yo solo recomiendo Hankook y Kumho, ya que son marcas al nivel europeo sin lugar a dudas) te recomiendo las Kumho Ecsta SPT, que te saldrán a un precio de derribo, agarran muy bien, son cómodas y duran mucho. Yo las llevo con las llantas de 19" y la verdad es que estoy muy contento por la relación precio/prestaciones/duración. También te recomendaría las Hankook V12 EVO, de parecido nivel a las Kumho que te he comentado. En cuanto a Dunlop, solo te puedo decir que las nuevas SP Sportmaxx TT o GT van muy bien de agarre en mojado y en seco, pero de duración son bastante justas. Sobre las continental Contisport 3 no te puedo decir nada de su duración pero sí de que quien las ha probado ha hablado muy bien de ellas en cuanto a agarre. De las Vrdestein Ultrac sessanta he oido buenas críticas aunque comentan que son algo blandas de flancos, y si te gustan los flancos de los neumáticos rígidos como a mi seguro que no te convencen. Además de duración me han comentado que no van muy allá tampoco, aunque de agarre van sobradas tanto en seco como en mojado. Y sobre las Good Year F1 assymetric, pues parecidas a las Vredestein pero con un poco más de agarre aunque más caras. Finalmente, sobre el índice de carga 97, no te preocupes porque no solo no es problema sino que es incluso mejor que las 93, ya que las 97 son del tipo XL (extra load, para altas cargas de peso) y llevan por ello una lámina extra de refuerzo en los hombros de las gomas respecto a las de carga 93, por lo que son más resistentes. Además eso hace que tengan los flancos algo más rígidos lo que mejora la precisión del coche en curva. Ahora ya elige las que tu quieras.
  10. Por cierto, una cosa más. Yo que vosotros homologaria los separadores y los metería en la ficha técnica para luego pasárselos al seguro, ya que así os ahorráis problemas tanto con la Guardia Civil si os paran y se dan cuenta como con la ITV el dia que os toque. Par ello hay que pedir un certificado de homologación a alguna empresa que los haga (por ejemplo boon homologaciones o www.hgt-r.com por unos 120€), también un certificado de taller (que os pueden hacer igualmenge en la empresa homologadora si los queréis montar vosotros por unos 30€), luego os vais con esas dos cosas y el coche con las llantas y certificados a la ITV, les decís que vais a homologar la nueva anchura de vías con esos papeles, echarán un vistazo al coche y os emitirán la nueva ficha técnica con la nueva anchura de vias donde os cobran algo, aunque no se cuanto pero no es mucho. Luego esa ficha técnica modificada la mandáis al seguro para que os lo incluyan en el seguro (no suelen cobrar nada por ello) y se acabó. Todo en regla. Saludos
  11. En ese video no se aprecia nada bien como suena el V8 del RS5, más que nada porque si el S5 en directo suena mucho mejor que esa grabación, el RS5 por narices tiene que sonar todavía mejor que el S5 teniendo en cuenta que llega hasta 8.500 rpms... El coche está muy chulo, aunque no es demasiado espectacular para lo que se estila en un RS...
  12. Pues mio no... Que raro que se funda un Xenon, la verdad.
  13. Pues debo de ser el único al que no le desagrada la tela que traen los asientos S-line en cuero tela, ya que me parece que agarra el cuerpo en curvas cojonudamente no siendo calurosa en verano ni fria en invierno (justo lo contrario que todo cuero, y algo menos la alcántara). En lo que estoy de acuerdo es en que es bastante sucia, pero bueno, con ser cuidadoso y limpio se mantiene bien. Me gusta como te ha quedado (aunque el rojo no es mi color), pero yo no me cambiaré la tela por cuero...
  14. ¡Que curioso!, nunca había pensado en esto en los coches sin varilla pero con nivel de aceite digital. Al final va a resultar que es más práctica la varilla que llevar el nivel de aceite marcado digitalmente... De todas maneras es curioso como con este coche ya practicamente no miro nunca el nivel de aceite porque como no gasta absolutamente nada y las revisiones son cada 30.000 kms, pues al final con 76.000 kms a cuestas llevo la lata de 1 litro de aceite que compré nada más comprar el coche sin estrenar.
  15. Cuidado Labomba, todavía no sabemos como son las pinzas del 211, estas que ves son las del 3.2. He puesto la foto para saber si el 211 lleva una pinza diferente al 180 (o parecida al 3.2). Por cierto... ¿cómo son las del 3.0?. Saludos Pues si la vista no me falla las pinzas del 3.0 TDi son iguales que las del 3.2 FSI, por lo menos las delanteras. Y casi seguro que las traseras también son iguales, por lo menos en las versiones quattro. Respecto al 3.2 tracción delantera no se si lleva las pinzas traseras iguales que el quattro o más pequeñas aunque todo es posible.
  16. El tema de los 2.0 TFSI es que son superduros por lo que se está viendo. Ya hay muchas unidades preparadas con entre 300 y 350CV, aunque partiendo del motor 2.0 TFSI del Golft GTI V, que es la misma base que en los Leones Cupra, Audi S3, etc... aunque estos con partes mejoradas. Incluso hay unidades del S3 con más de 400CV, y romper no rompen motor. El tema del 2.0 TFSI del A5 es que parece ser que por ahora está menos experimentado porque solo lo montan el A4 y el A5, y por lo que parece por el tema del Valvelift es más dificil apretarlo a tope que los otros TFSI que no lo llevan. Lo que está claro es que es cuestión de tiempo que APR saque para el motor del A5 algún kit de bomba de inyección mejorada y upgrade de turbo con downpipe con los que con una electrónica a medida seguro que se sacan 300 y pico CV facilmente... Es cuestión de tiempo y paciencia, y desde luego estoy casi seguro que los primeros que sacarán una preparación en condiciones para ese motor serán o APR o REVO, y luego se copiarán los demás... Por ahora con repro, admisión y downpipe mejoradas yo creo que tenéis más que suficiente para más de 275 CV...
  17. Tocayo victoribis, sinceramente creo que 17 mm delante es demasiada anchura de separador, ya no solo visualmente (por lo menos a mi gustos, aunque a gustos colores) sino sobre todo porque vas a notar que tienes que girar bastante más el volante para que el coche gire lo mismo, y eso al final afecta a la agilidad en zonas de curvas del coche. Te lo digo yo que he llevado 15 mm delante y ahora llevo 10, también con llantas ET 35. Eso sí, en autopista por ese mismo motivo la dirección se vuelve menos sensible y te permite ir más relajado todavía con el volante. Yo en tu caso como mucho le metería 12 mm delante, sino los 10 que llevo yo, para no perder agilidad de dirección, aunque ya lo notarás tu cuando montes los separadores. Las llantas preciosas, y quedan mucho mejor de lo que podría imaginar inicialmente.
  18. jod**, pues yo pensaba que solo se diferenciaban en el tamaño de los discos, no en la calidad de las pinzas, porque evidentemente las pinzas del 211CV tienen un tamaño superior y parecen más potentes que las del 180... Entre nosotros, vaya forma de "ratear" de Audi... Lo que creo que también cambia es que los 211 quattro tienen las pinzas y discos traseros más grandes que los 211 tracción delantera, aunque habría que confirmarlo.
  19. No hombre no, yo no digo que no me gusten superchips para los TFSI, que son muy buenos. El tema es que con los TFSI REVO tiene un sistema (el select plus) con el que puedes ir modificando a tu gusto diferentes parámetros del motor (soplado, inyección, etc...) en función de las modificaciones que le vayas haciendo y de lo que te apetezca hacer ese dia (puedes apretar tu el soft de modo puntual por ejemplo para un días que tengas caliente o cuando vayas a "medirte" con otro coche, si es que haces esas cosas). Así puedes aumentar o disminuir tu mismo el rendimiento del motor según lo que quieras. La contrapartida es que tienes que tener unos conocimientos de electrónica un poco más altos que la media y saber y atreverte a cambiar determinadas cosas, aunque con cuidado de no experimentar para no cargarte nada. Con superchips el tema es que es blanco o negro, es decir o serie o repro y no puedes modificar nada más. Por eso lo decía. Si yo tuviera un TFSI significaría que no hago tantos kms como ahora y por eso no me importaría "cacharrear" con su electrónica ya que el consumo y la fiabilidad no me parecerían tan importantes, además de que seguro que lo modificaba hasta las trancas para sacar hasta el último CV posible, cosa que con el TDI ni me planteo. Sin más, Superchips me parece lo más fiable y "facil" de poner/quitar aunque según gustos hay cosas mejores si estás dispuesto a "tocar" más. Me he dejado también a APR que tiene más o menos el mismo sistema que REVO y son posiblemente incluso mejores o iguales.
  20. Ok, 156SW, tendré más cuidado, pero si te fijas en mi correo ni he puesto links, ni he puesto número de serie ni he ofrecido compra-venta ilegal de material protegido. Lo que yo he dicho es que si busca un "nombre" en internet encontrará una cosa. Ni siquiera he dicho donde buscarlo... Es como si a alguien le digo donde puede ir a comprar drogas al preguntarme. Yo no las he usado nunca, pero como casi todos se más o menos donde las venden en mi ciudad si es que alguien me preguntara y me apeteciera contestarle... Ojo que la comparación no es nada afortunada, lo reconozco, pero es que con lo de los derechos de autor, la SGAE, la propiedad intelectual y similares estoy bastante quemado, más cuando he pagado casi 3.000€ por un navegador que llevaba una cartografía caducada ya cuando me entregaron el coche, y que encima el precio de la actualización anual del software en la casa oficial es el mismo que el de un navegador TOM TOM nuevo con una cartografia mejor y más actualizada...
  21. Jajaja, que golfo, como eso es lo que llevas tu... Yo llevo en verano 10 mm delante y 15 mm detras, que para el caso quedan igual que las tuyas Jans... Las llantas muy chulas, y en directo ganan muchísimo, aunque en fotos y sin separadores no se aprecia. Eso sí, con separadores queda de fábula... Por cierto, me sobra un par de separadores de aluminio de 15 mm y doble centraje ya que inicialmente compré dos juegos, uno para las ruedas delanteras y otro para las traseras y al final solo los dejé atrás y delante los quité y acabé comprando otros de 10 mm. Están perfectos, así que si los quieres dame un toque y te los vendo baratitos. Eso sí, la tornillería para esos separadores no la tengo ya que no se que hice con los tornillos cuando quité los separadores y solo tengo los de las ruedas traseras que los necesito yo.
  22. Estas perdonada jejejeje pero haber si un año de estos Pedrosa llega a los titulos de Rossi . Mi piloto español favorito y que me cae genial es Toni Elias, porque tanto Jorge Lorenzo como Dani Pedrosa no son santo de mi devoción , por diferentes motivos...... Por cierto , me acaban de llamar de Madrid sobre el tema de las bbs ck titanio, me salen por 1865 euros en 255/35/19 y me han comentado que en concreto esta llanta, no hay para A5, pero que no hay problema porque me la mandan para un mercedes que usa el mismo buje,mismo anclaje , misma ET y mismo diametro, es decir , 8,5 . Sabeis algo al respecto?? La tienda parece seria pero me ha descolocado lo del tema del Mercedes... un saludo A ver, es cierto que las llantas para mercedes valen para el A5 ya que tienen también los tornillos en formato 5x112 y el tamaño del buje es de 66,6 mm, comprobado porque los separadores del A5 son igualmente válidos para los mercedes. Lo único que es distinto es la tornillería, ya que el formato de las roscas de los tornillos es distinto en Mercedes que en Audi, así que insiste en esto cuando encargues tus llantas ya que sino la puedes liar cargándote la rosca al meter los tornillos que no son, aunque como asumo que utilizarás los tornillos originales de tus llantas Audi no debes tener problemas. Lo que también es importante es que te digan que ET tienen las BBH CK, ya que para que te valgan en el A5 el ET máximo válido sin tener que poner separadores es de 35, y el mínimo de alrededor de 20, aunque lo ideal sería de un ET 29 o cercano, ya que las llantas Audi de 18" y 20" tienen ese ET y hace que las ruedas queden perfectas, mientras que las llantas Audi originales de 19"x8,5" (las del S5 y las de Y) son ET 32, que hace que queden una pizca (solo 3 mm) más metidas en el paso de rueda. Si el precio que te han dado de 1865€ es conIVA, neumáticos incluidos, montados y contrapesados me parece un muy buen precio. Si no incluye IVA pero si el resto también me parece bastante buen precio, pero si no incluye ni IVA ni gomas, pues no me parecen preciosamente baratas, la verdad.
  23. Yo la afirmación de que se pueden adaptar los paragolpes del RS5 al A5 la he hecho a la vista de las fotos colgadas del RS5 y de mirar y comparar con mi A5 S-line. Si os fijais en la forma de las partes de los paragolpes delantero y trasero que se unen con la carrocería veréis que en esa parte la anchura y forma de la carrocería del RS5 es practicamente igual sino igual que la de los A5 al haberse reducido ya la anchura de la aleta.. Eso, unido a que el plastico del paragolpes en esa zona es muy blando (y lo podéis comprobar simplemente apretando con el dedo en la zona de los paragolpes que se unen a la carrocería) me hacen pensar que seguro que es muy sencillo colocarlo y que encaje, siendo necesario como mucho la colocación de un par de enganches tipo grapa por dentro de los paragolpes para conseguir el ajuste perfecto entre piezas. De todas maneras estoy de acuerdo en que hasta que nadie lo pruebe no se sabrá a ciencia cierta... Lo que estaría bien es que cuando llegue a los concesionarios el RS5 alguien se acercara a verlo y comparar en directo esas piezas con las de un A5 que esté a su lado. Sobre las llantas eso no es ningun problema ya que tanto con llantas con un ET específico, con anchura mayor o con unos separadores se puede dejar la anchura a tu gusto. De hecho excepto con las llantas de 20"x9" con ET 29 tipo new RS4, con el resto de llantas de 19", 18" y 17" originales éstas ya quedan ligeramente metidas respecto a las aletas, por eso muchos le ponen separadores.
  24. Buenas labomba, una cuestión , no se supone que la medida homologada de Audi es 8,5??? Y efectivamente voy a poner 19". Jejeje la verdad que las llantas que trae no son muy agraciadas para este tipo de coche. En cuanto se monten las llantas , subo fotos sin falta para compartirlas con vosotros..... Pd : Valentino Rossi es la Ho**** un saludo gente En realidad Audi no homologa llantas, homologa medidas de neumáticos y estos son los que determinan el tamaño de las llantas, ya que así está reflejado en la ficha técnica. Bueno, realmente sí homologa llantas porque hay que tener en cuenta el ET máximo y mínimo que valen para el coche, pero el ET de las llantas no sale en la ficha técnica del coche... Además, para un mismo tamaño de neumático suele haber entre dos y tres medidas válidas de llantas diferenciandose en 0,5" de anchura cada una. Es decir, por ejemplo unas gomas 245-40/18 se pueden meter en llantas de 8" y 8,5", y es posible que también entren en llantas de 9" de ancho. Audi tiene en su catálogo para el A5 llantas de 19" tanto con 8,5" de anchura como de 9", ya que las primeras llantas de 19" opcionales cuando salió el coche eran unas BBS de 19"x9", así que no tendrás ningún problema. Es mas, es que incluso en la ITV no te dirían nada a pesar de que Audi no ofreciera ninguna llanta de esa medida siempre que las gomas que llevaras montadas estuvieran dentro del listado de gomas homologadas en la ficha técnica, que como habrás observado son muchos tamaños (desde 225 de ancho, 50 de alto y 17" hasta 275 de ancho, 30 de alto y 20"). Yo lo de la anchura lo decía sobre todo por las BBS que has puesto, que ganan mucho con mucha anchura respecto a las mismas llantas con igual diámetro y menor anchura de llanta.
  25. Neverminds, muy buen detalle el de tu aclaración. Tienes toda la razón y no me había fijado. Eso sí, mirando la forma de las zonas de contacto de los paragolpes con la carrocería me reafirmo en que los paragolpes del RS5 tienen que ser 100% compatibles con las carrocerías de los A5 normales sin necesidad de ensanchar las aletas. Lo curioso que me ha ocurrido hoy es que después de ver la forma de las aletas del RS5 (que ensanchadas y cambiadas de forma me han gustado mucho), al ver las de mi coche sin ese ensanche las mias me han parecido hasta "sosas"... Lo comento porque nunca me había parecido soso nada de la linea del A5 y sin embargo después de ver el RS5 mi A5 con kit S-line exterior me ha parecido algo "flojo", cosa que por otra parte no es... Curioso...