-
Mensajes
3730 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por labombadiesel
-
Suspensión deportiva vs. S Line
labombadiesel responde a Berto84 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
jesus 74, los amortiguadores son los mismos entre las suspensiones S-line y sport. Solo tienes que mirar la referencia que lleva la pegatina de Sachs en el vástago del amortiguador y lo verás. Precisamente el que el muelle de los Sport sea más largo hace que el amortiguador esté más estirado que en los S-line y por ello parece más largo, aunque en realidad es el mismo. Si tuvieran distinto diámetro los amortiguadores entonces me callaría, pero lo de la longitud es por eso. Además, ya se ha hablado muchas veces que la suspensión S-line respecto a la Sport solo pone los muelles más cortos (1 cm menos) y más duros, nada más. Yo os puedo asegurar que voy "fuerte" y llevando la suspensión sport no me hace falta más. Bueno, eso cuando voy con la familia en el coche que es el 95% de las veces. Cuando voy yo solo por carretera de montaña dándolo todo quizás sí querría algo más, pero no en forma de muelles más cortos y duros sino en forma de amortiguadores "buenos" tipo Bilstein PSS9-10 o KW V2-3... -
Yo también tengo bastante experiencia con ruedas de nieve tanto en invierno como en verano, ya que las que llevo ahora tienen código de velocidad W, lo que te permite zurrarles también en seco respondiendo fenomenal (no tan bien como unas buenas de verano pero desde luego con agarre más que de sobras) y he fundido durante la primavera-verano pasado el primer juego de gomas de nieve de mi A5. Eso sí, el problema que tienen las gomas de nieve es que cuando la profundidad de los tacos baja de 4 mm, aunque a las gomas les quede todavía mucho uso como neúmático de verano hasta llegar a los testigos de sustitución, su validez como gomas de nieve disminuye exponencialmente ya que tanto la composición de esa goma que hay entonces como la profundidad de las laminillas y los tacos del neumático pierden sus propiedades con nieve y hielo. Esto lo tengo comprobado tanto en el A5 con las Vredestein Wintrac xtrem en 245-40/18 W que he llevado los tres últimos inviernos (ahora llevo el segundo juego de este modelo con el A5) como con las Nokian WR que solía llevar antes con mi ex Leon FR TDI preparado...
-
que!!!!!!!!!!!!!&#
labombadiesel responde a jesusbabio de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
En determinados talleres oficiales Audi (vease los de Zaragoza, Huesca y próximos que son todos del mismo dueño) "se la bufa" como vayas, te cobran lo que quieren te guste o no. Y si te parece mal y no quieres pagar no te llevas el coche del taller ya que tu has firmado la hoja de autorización de la reparación y no has pedido presupuesto, Así de facil. Svillalba, ese fallo me consta que no es en todos los A5 3.0 TDI, pero sí que ha pasado en varios... Al parecer esa válvula se rompe no porque se desprenda de su sitio sino porque se rompe el actuador que la regula y al detectarlo la ECU pasa a modo emergencia reduciendo las prestaciones del coche. Es decir, que no existe el riesgo que hubo en algunos BMW "d" de que se desprenda y se trague el motor la mariposa del colector de admision con el consiguiente "pifostio" mecánico que monta en pistones, válvulas y cilindros. Quienes más riesgo tienen son aquellos que utilizan el coche más en ciudad y van a bajas vueltas en carretera, ya que en esas condiciones se suma el bajo flujo de aire con la recirculación de gases de escape de la EGR y la apertura parcial de dicha válvula haciendo que se acumule demasiada carbonilla en ella y acabe rompiendose por bloquear su movimiento. Como Svillalba y yo vamos ligeritos y sobre todo andamos por carretera/autopista con muy poca ciudad, nosotros quizás somos los menos proclives a que nos pase ese fallo. Como me dijo un jefe de taller de SEAT hace muchos años cuando salió el motor 1.9 TDI de 150 CV que entonces todo el mundo me decía que rompería a las primeras de cambio, "Estos motores diesel potentes no son para ir despacio y hacer ciudad, son para darles caña y circular rápido por carretera y autopista. Si vas a usarlo despacio y por ciudad tienes más posibilidades de cargarte algo que si haces lo contrario, por lo que ya sabes lo que tienes que hacer si no quieres romperlo". Y yo le hice caso consiguiendo hacerle 234.000 kms al Leon sin cambiar siquiera el turbo. Pues con el A5 igual pero mucho mejor, Jejeje. -
Por cierto, el domingo pasado aparqué en Formigal delante de otro A5 coupe 3.0 TDI quattro Tiptronic sin el S-line exterior pero con S-line interior de color negro con matrícula G**... Era de un "señor" (le echo unos cuarenta y tantos) con una mujer rubia y un hijo también rubio de unos 10 años. Era en la estación de esquí de Formigal, en el aparcamiento de Sarrios. Si era algún forero de por aquí que sepa que el del A5 plateado 3.0 TDI quattro con S-line exterior aparcado delante suyo era yo, jejeje.
-
Lo que te han dicho, la cadenas siempre delante tanto en quattro como en delantera. En los trasera obviamente tienen que ir detrás pero como no hay Audis con tracción trasera... Precisamente la semana pasada me relei entero el manual del coche porque un dia me aburría, y dice bien claro en este manual que en los quattro, si solo se tiene un juego de cadenas se deben poner en las ruedas delanteras, aunque si se puede se deben poner en las 4 ruedas, algo por otro lado un poco absurdo. Sobre el monitor que dijo que en los quattro hay que ponerlas detrás como comenta Acrapovic, me parece que ese sabe mucho de dar cursos de conducción con ruedas de nieve pero no ha puesto cadenas en su vida y no sabe como funcionan. Por cierto, yo las ruedas de invierno (que te libran de las cadenas además de darte una seguridad extra con frio, agua, nieve y hielo espectacular) las quito en Marzo, y para Abril-Mayo llevo por si acaso en el maletero unas cadenas de tela por si me pilla una nevada tardía sin ruedas de nieve, ya que en cuanto la temperatura sube de los 15-20 grados las gomas de nieve se desgastan rapidísimo y ya no compensa llevarlas para un único posible día con mala suerte.
-
Tres cosas: Lo primero es que el sistema de recomendación de cambio de marcha no siempre acierta ya que no es infalible. Es más, se equivoca bastante según las circunstancias y tipo de conducción. Yo tengo comprobado que la recomendación que hace el coche solo es válida si pretendes mantener la velocidad estando en llano o con pendiente favorable. Si hay pendiente en contra y/o estás acelerando, normalmente consigues mejor consumo con una marcha menos de lo que te dice el coche, y eso lo tengo comprobadísimo. La única excepción es si pisas a fondo, en cuyo caso siempre consume menos cuanto más larga sea la marcha, lo que pasa es que se supone que si pisas a fondo el acelerador es porque quieres las máximas prestaciones del coche y no el menor consumo, por lo que pierde sentido hacerle caso al sistema de recomendación de marcha y lo que se impone en meter la marcha que más "chicha" le de al coche. Además, pisar a fondo el acelerador con muy bajas rpms no es nada bueno para el motor porque lo estás forzando mucho. Lo segundo (después de este rollazo) es que a los consumos medios que os saque el ordenador de a bordo sumadle de media y siempre alrededor de 0,5 litros/100 kms para obtener el consumo medio real. Incluso a veces es mayor la diferencia en función del tipo de conducción que se haya hecho. Por último el consumo depende muchísimo de donde conduzcáis, como conduzcáis y la velocidad a la que vayáis, por lo que estos consumos que damos no sirven para mucho. Como dato, mi A5 3.0 TDI quattro manual me hace de media alrededor de 9,5 litros/100 kms, a veces más cerca de 9 y a veces más de los 10. Eso sí, yo ciudad no hago practicamente nada, y le zurro bien en carretera y en autopista 170-180 de marcador siempre que se puede. Para ir más despacio me habría comprado otro coche, aunque para gustos colores.
-
Meterán el motor tfsi de 270cv del golf R en el A5?
labombadiesel responde a Comandante de discusión en Mecánica Audi A5
Un motor de 211CV con tracción quattro y cambio S-tronic perfectamente se le puede quedar corto en un coche como el A5, que pesa lo suyo. Entiendo que a quien va a 120 como mucho y no le gusta ir rápido le pueda sobrar motor, pero si a al algunos como a mi el motor 3.0 TDI de 240CV con tracción quattro a veces se nos queda corto, es obvio que un motor con menos potencia también se pueda quedar corto. Además hasta a algunos dueños de S5 se les queda corto su motor, por lo que al final se trata de que te acostumbras y siempre quieres más... En cuanto al motor del Golf R, olvidate de que lo metan en el A5 ya que para empezar es una versión menos desarrollada del 2.0 TFSI que la que lleva el A5, y segundo es un motor de montaje transversal mientras que en el A5 si no me equivoco los motores que se montan son todos longitudinales. Lo que es más probable es que en el A5 en el futuro salga una versión potenciada del 2.0 TFSI con más potencia, posiblemente sobre los 240-250CV, pero no creo que más ya que para eso ya están los motores 3.2 FSI de 265CV que creo que van a sacar mejorados en breve con unos 270 o 280 CV. Lo mejor que puedes hacer es probar un A5 2.0 TFSI 211 CV quattro y S-tronic y ver si te es suficiente o no. Si no te es suficiente prueba el 3.2 Quattro o metele una repro al 2.0 TFSI para llegar a los 270CV y sanseacabó. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
labombadiesel responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
¡Que buena Pinta! ¿Dices que son pinzas de 6 pistones cada una de la marca Alcon?, porque desde luego ese es un gran equipo de frenos. Que envidia, sana eso sí, y en cuanto a lo de la repro de MTM, me alegro que por fin vayas a tener el coche como quieres. Sobre el fallo de la bomba, yo no me creo que se estropeara por la repro. Esa bomba estaba defectuosa e iba a fallar seguro y lo que hizo la repro fue acelerar el proceso. La verdad es que Vag ha tenido problemas con las bombas en varios modelos distintos con motores 2.0 TFSI (ahora mismo me vienen a la mente varios Leon Cupra, varios Golf GTI V, algún Audi A4 y algún Audi S3), así que... De hecho en el caso del Leon Cupra, según contaron el problema venía porque por error en el montaje habían metido en la bomba alguna pieza que no correspondía con esos modelos por lo que no daban los valores demandados por la ECU. Neo ya enseñarás fotos de los discos y pinzas, que me tienes en ascuas.... -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
labombadiesel responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
jod** Neo, me alegro que por fin hayas podido arreglar tu coche y que al final haya resultado que fuera la bomba de gasolina la que fallaba, ya que por el tipo de fallo que tenías era lo más lógico. Y ahora, sabiendo el conce que era ese el fallo ¿no van a correr con el gasto de reparación de la nueva bomba?, porque si es así ¡vaya tela!. Sobre la repro, pues parece que es cierto que por ahora no se puede con las ECU 2009-2010 sin abrirlas, y la verdad es que si APR ya puede me extraña no haberme enterado porque entro a menudo en el foro A5oc y otros americanos y no recuerdo haber oido nada. No me extrañaría que APR también estuviera remapeando las ECU de los A5 con esas centralitas abriéndolas como Vagspeed, ya que según tengo entendido todavía no ha habido nadie capaz de romper la protección por puerto OBD... Yo que tu preguntaría tanto en Vagspeed como en APR (de hecho son dos de los que te dije que te podían ayudar a arreglar el problema) ya que ambos son cojonudos, saben un huevo y son muy profesionales. En cuanto a los frenos me dejas alucinado, ya que ultimamente ando sopesando el tema de mejorar frenos porque se me están empezando a quedar algo cortos (y eso que no llevo repro), aunque seguramente será porque con el tiempo le acabas cogiendo el truquillo al coche y cada vez apuras más.También se junta que con 72.000 kms tanto las pastillas como los discos y el líquido están ya para el turron, por lo que seguramente haré primero un cambio de todo en el servicios oficial y si no me funciona bien me tiraré a por un sistema mejorado como el tuyo. Si no es indiscreción ¿Que precio has conseguido por el kit que comentas?, es que en mi ex-Leon FR TDI llevé un kit galfer de discos rallados, pastillas buenas, latiguillos metálicos y líquido 5.1 con las pinzas originales y me fue de perlas aun yendo reprogramado. -
Pues me suena que no va a haber S8, así que siendo claramente el nuevo A8 no entiendo por qué se puso tan tonto el conductor...
-
¡Golfo!, que chulada de llantas, iguales que las mias pero más chulas por tener una pulgada más de anchura y por ello tener la parte interior mucho más metida hacia dentro. Lo único, creo que ya hablamos que el mínimo de gomas que podrás meter es de 265-30 o 265-35 ¿no?
-
los 2.0 TFSI en los A4/A5 nuevos en versiones 180 y 211CV llevan distribución por cadena, a no ser que haya alguna variante especial que no la lleve. Que en le libro de mantenimiento diga que hay que cambiar la correa es hasta normal ya que los libros no suelen ser de un solo modelo sino que son de varias versiones a la vez y es facil que haya erratas o se refieran a otro motor, tipo 1.8 TFSI (que no se que lleva) o incluso otro motor distinto.
-
que!!!!!!!!!!!!!&#
labombadiesel responde a jesusbabio de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Si no me equivoco ese coche es un 3.0 TDI, y en otro post que ya puso sobre esto ya le dije que a un amigo con otro 3.0 TDi le había pasado lo mismo pero a el se lo cambiaron en garantía en Audi, incluyendo mano de obra, así que a darles caña a los de Audi ya que si esa pieza se rompe sola por un defecto de fabricación y ellos se hacen cargo de las piezas ¿por qué no se hacen cargo también de la mano de obra? porque si no yo no entiendo nada. jesus, dales caña porque al parecer ese fallo es algo que a casi todos los 3.0 TDI les va a pasar al acercarse a los 100.000 kms y Audi ya lo sabe porque ya ha pasado a bastantes coches. Lo que me jode es que el mio tiene 72.000 kms, ya han pasado los 2 años de garantía y seguro que a finales de año me pasa también los mismo visto como está el percal... -
Si no me equivoco los asientos S-line y los deportivos son iguales de formas, excepto que en los S-line te obliga a elegir una de las tapicerías S-line mientras que en los deportivos puedes llevar o cuero opcional o una de las telas normales, pero no las tela-cuero y alcantara-cuero de los S-line. Además, en los S-line vienen estas letras grabadas en el respaldo.
-
Me sonaba que Romisport estaban en Levante, no sabía que estaban en Bilbao. La verdad es que yo no les he comprado nunca nada, aunque conozco gente de otro foro que sí les ha comprado material y no han tenido ningún porblema. Además, es lógico que te cobren por adelantado el 50% del importe ya que si tienen que encargar las llantas a USA y luego les dejas colgado, se comen ellos el marrón y no es justo. Yo creo que si me fiaria, aunque tampoco me atrevo a decírtelo al 100%.
-
audi drive select +diferencial deportivo
labombadiesel responde a ALMIR1 de discusión en Mecánica Audi A5
ALMIR, Me parece muy bien lo que comentas de tu diferencial deportivo y suspensión regulable, pero debo decirte que lo que has comentado de que con el sistema quattro sin diferencial deportivo el A5 quattro a secas al final es subvirador no es cierto. Por lo menos en todos los nuevos Audi quattro que llevan ya el reparto inicial 40% delante-60% detras que estrenó el A5 con variación máxima de un 25% más hacia delante o hacia detrás según las circunstancias. Mi coche es un A5 3.0 TDI quattro de los primeros, por lo que no lleva ni la suspensión regulable ni el diferencial deportivo al no estar disponibles entonces, y antes de decir que un coche como el mio es subvirador al limite deberías probarlo, porque no es así. Mi A5 quattro es completamente neutro siempre, e incluso al límite se vuelve sobrevirador si lo provocas (lo que se acentua si conduces en nieve como hago yo frecuentemente), pero nunca subvirador, ni siquiera frenando en plena curva por el sistema de frenado en curva que hace que el culo del coche se abra un poco para evitar el subviraje. Lo que si tiene, al igual que tu A5 con diferencial deportivo y suspensión regulable, es un morro muy pesado por el pesado motor que lleva que aunque en general entra muy bien en las curvas, en curvas muy cerradas cuesta meterlo un poco al principio si vas buscando límites. Esto es algo que tampoco se arregla con el diferencia deportivo porque en ese caso el coche no está ni acelerando ni frenando. Estoy seguro que el diferencial deportivo consigue un efecto sobre el coche algo más sobrevirador en curva que sin llevarlo, pero ya te digo que ni mucho menos es "necesario" de cara a su efectividad aunque sí de cara a la diversión y sensaciones deportivas de conducción por notar más como se mueve el culo del coche. No olvides además que estos coches llevas diferencial electrónico EDS, que aunque no es un diferencial mecánico, también ayuda con efecto direccional en las curvas, por lo que en la práctica el resultado no es tan distinto en cuanto a efectividad. Quiero aclarar esto porque la mayoría de la gente que ha probado un A5 quattro con diferencial deportivo no lo ha probado en las mismas condiciones sin diferencial deportivo sino que suele haber probado un quattro de la antigua escuela con reparto 50%-50% que no tienen nada que ver en cuanto a su conducción por el peor reparto de par entre los ejes y por el peor reparto de pesos tambien que tenían esos coches que se ha rectificado en parte con los nuevos A4 y A5 adelantando considerablemente el eje delantero respecto al motor. -
Problema en túnel de lavado
labombadiesel responde a merizaxxon de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
¡jod**!, me da la sensación que algunos pasan más tiempo sacando brillo al coche que sacando su quinta esencia conduciéndolo, sin querer faltar al respeto a nadie. La verdad es que en mi conce Audi siempre que dejas el coche te lo devuelven limpio después de haberlo metido en su propio tunel de lavado, así que en esos casos no me importa, y en mi caso suelo pasarlo por un lavado a presion una vez cada 2 meses o así sin frotar nada con esponja o similar, ya que en los bajos del coche siempre tengo motitas de alquitran que cuesta un huevo quitarlas. Para eso ya se lo llevo a un lavado a mano que hay cerca de mi oficina donde me lo dejan "niquelado" y a precio de derribo. En cuanto a dejar el coche en el tunel de lavado arrancado, pues yo suelo hacerlo así con la llave en el bolsillo (tengo advanced key), aunque si te sales del coche con el arrancado no se puede cerrar desde fuera sin haber parado antes el motor (aunque si se puede desde dentro). El tema es que en mi coche no se bloquea la dirección al cerrar el coche sino mueves el volante más de un mínimo, que no suele llegar a pasar en un tunel de lavado a poco que dejes el coche bien encarado a las cintas de arrrastre. De todas maneras, yo como otros foreros de por aquí me pasó tanto tiempo con el coche en carreteras de montaña en invierno y en autopistas a toda pastilla en verano que ya sea por la sal, el alquitran o los mosquitos es materialmente imposible llevar mi coche impoluto más de 2 dias seguidos, y digo mucho... -
jans, pues no me he fijado en ese mazo de clable nunca, lo que no significa que no esté allí sino que soy un empanado y no la he visto. Y mira que incluso una vez desmonté todo lo que hay por allí para sacar la ECU del coche y hacerle una foto a los códigos de ella... Sobre la efectividad de las conexiones inalambricas, lo bueno que tiene ese sistema en el ST-Pro es que en cuanto se pierde la conexion (que no debería ocurrir nunca) la centralita pita para avisarte, así que te enterarías. Eso sí, estoy de acuerdo en que es más segura y rápida la transmisión de datos por un cable que por una conexión inalámbrica.
-
¿que cable o conector necesito para.....?
labombadiesel responde a jESUS 74 de discusión en Electricidad Audi A5
Los que no tenemos la toma AUX pero sí tenemos el AMI, ¿Se puede conectar directamente con un cable una pantalla de esas al AMI y escucharlo por los altavoces del coche? Asumo que sí, ¿no? Lo digo porque yo tengo el navegador original Audi por DVD con pantalla de 7" y como no tengo el aparatito que se ha instalado joseluis__79 pues no puedo ver pelis en la pantalla del coche. ¿Alguien sabe que aparato parecido al de joseluis se puede instalar en un A5 con navegador por DVD de serie y el coste aprox. de hacerlo? Es que como me descuide igual me lanzo... -
No estoy de acuerdo con la comparación, ni mucho menos. Un traje de Hugo Boss se distingue por su corte, materiales y acabados, claramente desde fuera. Unas llantas forjadas no se distinguen desde fuera de otras no forjadas pero de buena calidad ni de coña. ¿Que son más ligeras y más resistentes? Sí ¿Que compensan lo que valen? En mi opinión no. En mi opinión es más bien como comparar un traje de "Pret a porter" con otro de una collección de un buen diseñador como Hugo Boss o Adolfo Dominguez, por ejemplo. Evidentemente hay gente a la que le compensa pagar ese enorme diferencial de dinero, pero a mi no...
-
¿Que modelo de A5 es el tuyo? ¿No será un 3.0 TDI? Lo digo porque un amiguete con un A5 3.0 TDI como el mio que le hace más kms que yo, precisamente creo que tuvo un problema parecido a ese recientemente y fue por la EGR o por otra válvula (que no recuerdo) que le tuvieron que cambiar en garantía... Al parecer es una pieza de la cual algunas unidades han salido defectuosas y en vez de hacer una campaña a todos los coches para cambiarla solo la cambian a los coches a los que les falla...
-
Problema en túnel de lavado
labombadiesel responde a merizaxxon de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
De todas maneras no entiendo que problema puede haber por dejar el coche cerrado cuando lo metes dentro del tunel de lavado y abrirlo una vez terminado. Aun así yo la única vez que metí el coche en el tunel de lavado (cosa que no he vuelto a hacer por la bronca popular que recibí de todo el foro, jejeje) no tuve ningún problema con la tapa del depósito... Igual lo tuyo fue casualidad porque no debería abrirse tan facilmente. -
Ya, ya, yo solo digo que el precio de unas llantas forjadas solo se justifica si te sale el dinero por las orejas, ya que comprando otras buenas no forjadas puedes romper 3 juegos y aun te costarían menos que un solo juego de forjadas. Además, son más ligeras, pero no nos engañemos, en las medidas tan gigantes en las que se publicitan (20x10") su peso tampoco es muy bajo, sobre todo comparado con el de llantas no forjadas de calidad contrastada. Eso sí, el que quiera y pueda que se gaste el dinero en ellas si le gustan.
-
Que neumatico me aconsejais mas....
labombadiesel responde a fds de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Tanto www.neumaticos-online.com como www.camskill.co.uk son webs de total prestigio reput*dísimas y con fama en toda europa. Es decir, no tendrás problemas con ninguna de las dos, o por lo menos ni yo ni nadie que yo conozco que ha hecho uso de sus servicios los ha tenido. Te mandan las gomas a tu casa y llegan en perfecto estado y con todo en regla (calidad de las gomas, fechas de fabricación, etc...). Luego ya es cosa tuya si no te quieres fiar de ellos. Saludos -
Esas llantas son tan caras porque en efecto son forjadas, aunque hay llantas iguales de diseño y no forjadas que cuestan las tercera parte y son también muy buenas, vease las VMR que éstán fabricadas en USA. Y además el que la parte central esté tan metida depende muchísimo de la anchura de la llanta, y siempre en las fotos ponen las llantas con mayor anchura (de 9,5 a 10") y eso te obliga a llevar gomas de 275, 285 o 295 de anchura, lo que es completamente desproporcionado en un A5. En mi opinión personal en un A5 la anchura ideal es de 9" que te permite meter 255-35 de ancho aunque en realidad la medida perfecta para esa anchura es 265-30, y en diámetro, pues en función de lo que priorices sería en 19 o 20". Eso sí, en 19x8,5 también quedan perfectas las llantas en el A5 como lo demuestran tanto las llantas del S5 en 19", las de Y en 19" o mis VMR de 19x8,5...