Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. ¡¡¡jod**!!!, vaya faena... La verdad es que esa chapa ya la tengo muy vista, y yo no meto la mano por ahí sin llevar un guante de trabajo de esos que van vinilados para evitar cortes y arañazos. la verdad es que me dejáis siempre impresionado con el nivel de detalle que tenéis en la limpieza del coche. Yo soy más como soideR, practicamente no lo lavo ya que lo lavé una vez en el lavadero automático y me metio el personal de por aquí una bronca que ya no lo he vuelto a hacer. Cuando lo lavo siempre con chorro a presion y con cuidadito, pero eso sí, luego solo lo seco con papel y ni abrillantar llantas ni nada de nada, que para eso lo llevo un par de veces al año a un profesional para que me lo deje por dentro y por fuera como una patena. Pero claro, ahora en invierno como es imposible llevar el coche limpio y viajar a la montaña todas las semanas pues no lo lavo nunca, jejeje. Eso sí, los dias que llueve mucho le meto un buen paseito y rapidito para que se me limpien bien los bajos, llantas, pasos de rueda, etc
  2. Muy bonito el coche jans... Por lo que se tu no tienes ningun problema con el alemán ¿eh?. A mi me pasa igual con el inglés, pero el alemán siempre se me ha atragantado. La verdad es que las llantas le quedan de coña, y seguro que en vivo ganan mucho más que en foto (que también están muy chulas). Una pregunta más, ¿Al final no llevas separadores?, porque no tengo muy claro que ET tienen las llantas RS4, aunque al ser originales y llevar siempre los RS los ejes más anchos que los demás modelos de la misma gama, seguro que con esas llantas ya es como llevar separadores al ser ET20 o algo así. La verdad es que lo de modificar la anchura del buje de 57,1 a 66,6 es una pijada, ya que de hecho es lo que me hicieron en la fábrica de USA a mi cuando compré mis VMR V710, que solo las tenían inicialmente con buje de 57,1 y no de 66,6 mm. Sobre la S trasera, pues ni me gusta ni me disgusta, el aleroncito trasero la verdad es que en fotos queda bien y seguro que en vivo queda mejor, aunque lo que no me gusta son las tiras cromadas horizontales que le has puesto a la parrilla delantera, ya que en mi opinión o le pones la parrilla completa del S5 o la dejas negra brillante, ya que así no me termina de gustar. En cuanto a los pedales, quedan chulos, pero me parecen menos prácticos que unos completamente de goma sobre todo los dias de lluvia y/o con zapatos de suela de cuero. Por cierto, precioso color de coche, igualito que el mio y con el mismo S-line exterior, aunque en tu caso es S-line Advanced, jejeje. Ahora nos reconoceremos por la carretera seguro, yo a ti por tus multiples detalles y tu a mi por mis llantas de 19"...
  3. Contad conmigo también. En cuanto empecéis con listados, matrículas y demás avisad que yo os paso mis datos, ya que aunque son pocas, vibraciones tengo y está claro que en un coche como este no debería haberlas y si las hay deberían arreglarlas en el taller oficial. Lo que está claro es que no las arreglan o bien porque no saben como hacerlo o porque desde Audi Alemania sí saben que pasa pero no lo dicen para no tener que asumir el coste (que no sería extraño que este fuera el caso).
  4. Estoy de acuerdo con rushifuru, copio el listado de todos los que hemos puesto nuestras vibraciones hasta ahora (estaría bien que todos los foreros propietarios de A5 compartieran su información) y añado mi fecha de entrega y suspensión del coche. Por cierto, me sorprende que no hay comentarios de la gente con llanta de 17" (que me consta que los hay), y casi ninguna de los de 19" y ninguna de los de 20", que también me consta que los hay. Lo digo porque estaría bien saber si con más llanta se incrementa el problema o es independiente de ello. 1 - Labombadiesel - A5 3.0 TDI quattro manual, suspensión sport, fecha entrega Septiembre 2007 Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos de Invierno Vredestein Wintrac Xtrem 245-40/18 W - Sin vibraciones Llantas de 19"x8,5" VMR V710 - Neumáticos Kumho Ecsta SPT 255-35/19 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio 2- vie- A5 3.0 TDI manual quattro. llanta replica new rs5 con neumaticos Vredestein Ultrac Sessanta 245/40/18 97Y sin vibraciones kms. 40.500 3- Slipknot - A5 3.0 TDI Quattro manual - Llantas S-Line 18" originales con neumaticos Bridgestone Potenza: vibraciones sobre todo en frio y en momentos puntuales - Llantas S-Line 182 originales con neumaticos Continental: vibraciones en frio y sobre todo en cuestas arriba. 4- Nes37 - A5 3.2 multitronic Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y 29.000 Km SIN vibraciones (toco madera) 5- jesus74 - llanta replica new rs6 en 18¨A5 2.0 tfsi manual neumaticos :bridgestone potenza 050 vibraciones en frio y en momentos puntuales km 15.600 6- Edu_M - A5 2.0 T Llantas S-line 18"x8,5"- Neumáticos Bridgestone Potenza R050 245-40/18 Y 25.000K Km A veces vibraciones en frio 7.- A5 3.0 TDI Quattro Manual. Llantas S-line 18"x8,5" - Neumaticos Brigestone Potenza 245-40/18 - Sin vibraciones. Noviembre 2007. 52.000 Km. 8- Marathoner - A5 2.7 TDI Multitronic Llantas Audi 18"x8.5" 10 V. Neumáticos Bridgestone Potenza Re050A, 245/40/18/94Y. Sin vibraciones 25.000 kms. Fabricación diciembre 2007. 9.- zabras. A5 SB 2.0 TDI 170 (1500 km) Serie 8,5Jx18 Brigestone Potenza 245/40 R18 Sin vibraciones de momento. 10 - AstroStar A5 3.2 Quattro Tiptronic Llantas Audi exclusive 9J x 19 de 5 radios segmentados, neumáticos Dunlop Sport Maxx 255/35 - 19 1500km!!!!!! Fabricación del 2010. vibraciones en frío, leves, entre 110km/h y 130km/h. 11.- JoZeLiToX A5 2.0 TFSI 180cv Llantas S-line 18"x8,5"- Neumáticos Bridgestone Potenza R050 245-40/18 Y 15500 Km A veces vibraciones en frio entre 100-120 km/h
  5. Gracias nes. Hasta ahora no las habia cambiado, para estar bien seguro de las que iba a poner. No es un extra cualquiera, y no es para estar cambiando frecuentemente. La medida sería de 19", las de 20" quedan posiblemente mejor, pero para este motor me parece excesivo. No he puesto antes estas, porque son mas bonitas(y mucho más caras), pero se parecen bastante a las BBS. Jajaja, esas son exactamente iguales que mis VMR V710, aunque yo las llevo en 19" (menos en invierno que llevo las originales S_line en 18" con gomas de nieve) y esas son en 20". Solo un apunte, mira muy bien el ET de las llantas que vayas a poner, su anchura y su tamaño ya que todas las que has puesto menos las del S5 de 19" (que en 19" son de las más bonitas, aunque están cada vez más vistas) son en 20" de diámetro y sobre todo en 9" de ancho o más... Además todos esos coches están bajados de suspensión hasta el suelo, lo que hace ganar muchísimo en estética pero te hace perder confort por un tubo e incluso efectividad en firmes que no seas perfectamente lisos. Por último, me parece que casi todos los coches que has puesto además de ir bajados de suspensión llevan separadores en las 4 ruedas, y por lo que veo y yo tengo parecido para mis gomas de verano, son de 15 o 20 mm para el eje delantero y de 20 o 25 mm para el eje trasero... Yo al final llevo las VMR V710 en 8,5x19, ET 35 y con separadores de 10 mm delante y de 15 mm detrás, y eso con la suspensión sport del coche sin bajarlo nada, ya que así no pierdo efectividad, polivalencia ni sensibilidad e inmediatez tan buenas de la dirección original. Para que te hagas una idea llevé inicialmente las ruedas sin separadores, pero al llevar ET35, superior a las de 19 (con ET 32) y sobre todo a las de 18 y 20 "(con ET29), notaba el coche demasiado sensible o nervioso de dirección, además de que estéticamente no terminaban de quedar redondas por estar mas metidas en el paso de rueda. Luego puse 4 separadores de 15 mm, y con eso estéticamente ganó muchísimo (incluso te diría que estéticamente la mayor ganancia sería con 15 mm delante y 20 mm detrás), lo pasa es que la dirección perdió mucha inmediatez y efectividad al hacerse más lenta, con lo que acabé dejando detrás los separadores de 15 mm y poniendo delante de 10 mm, recuperando así la maravilla de dirección original del coche además de no perder practicamente nada en estética. Quizás una solución sería haber puesto las llantas de 19"x9" en vez de x8,5", ya que con eso habría salido hacia fuera igual que las de 18 " originales, pero como cuanto más grandes son las llantas más pesan, me decidí por 8,5x19 que me dan el equilibrio entre estética, confort y efectividad que tiene el coche en origen. Siento el rollo, pero como yo ya he pasado por allí te cuento mi experiencia. Quizás las menores complicaciones aunque también menor exclusividad la conseguirás con las S5 en 19" y algo menos de confort pero algo más de exclusividad con las RS4 en 20", aunque a mi 20" para un A5 se me hacen demasiado desde el punto de vista dinámico. Ultimo apunte, en llantas de 9x20 tienes que poner gomas 265-30/20, aunque las 255-30/20 también entran pero sin respetar el desarrollo original del coche y no creo que te pasaran la ITV sin homologarlas.
  6. Pues llevando el navegador con la función TMC activa, el TP en realidad no debería valer para nada, por lo que yo lo llevo desconectado siempre. ¿Qué ocurre en realidad?, pues que la información del TMC que se emite en España es una basura comparada con la que emiten en Europa, y por ello ni está suficientemente actualizada, ni es siempre correcta ni sale solo la que te afecta a ti directamente. Es que hasta en Holanda se mite por TMC en tiempo real la posición de los radares, vamos, igualito que en España. Luego el TP es mucho mejor en España porque esa sí que es información actualizada al momento al ser emitida por las radios, que esas si son fiables, lo que pasa es que yo la llevo igualmente desactivada ya que me da igual que me digan que estoy en un atasco si ya estoy en el, y si me acerco a el no tengo opciones de evitarlo a no ser que le diga al navegador que me busque ruta alternativa, cosa que he hecho bastantes veces y que me ha salvado de varios atascos kilométricos. En definitiva que el TP es bastante eficaz si lo quieres usar aunque en realidad el TMC en teoria es el definitivo. Eso sí, en una España plagada de radares y donde nos sacan pasta a los automovilistas hasta por respirar aire, no existe un sistema de TMC en condiciones porque la DGT con eso no saca dinero.
  7. El A5 SB en mi opiniòn tampoco es ninguna cagada, sino un cochazo y un grandísimo acierto. Su único fallo en realidad es que no esté homologado para 5 plazas, ya que aunque justas sería posible perfectamente homologarlas, cosa que parece ser no hace Audi por temas de marketing y de gama, vamos porque a veces estos de marketing son "gil***ollas" directamente... Una cagada como concepto de coche es un Serie 5 GT y un X6 M, o sin irme lejos de Audi un Q7 V12 TDI (por mucho que desde el punto de vista de su ingenieria sean un logro), por lo menos en mi opinión, pero hasta un Mercedes "Autobus" (como llamo yo al Serie R) fue homologado inicialmente solo como 4 o 6 plazas en 2 o 3 filas de dos asientos cada una, y finalmente por quejas y peticiones de los clientes acabó siendo homologado y vendiéndose también como 5 o 7 plazas en 2 o tres filas (la segunda fila corrida de tres plazas en vez dos asientos individuales). Es decir, si en Audi utilizan la cabeza y les dan una patada en el culo a los "figuras" del marketing, deberían sacar el A5 SB en formato 5 plazas ya que en realidad el A4 y el A5 SB son dos coches que no se pisan en sus gamas, o por lo menos así lo veo yo.
  8. Jozelitox, en los TFSI reprogramando es practicamente imposible que ganando potencia baje el consumo. En los diesel sí que es posible que subiendo potencia se baje el consumo, aunque siempre que no sea a fondo o a ritmo alto por la simple cuestión de que el gasoil arde mejor cuanto más aire le metes sin tener que aumentar la cantidad de gasoil (es decir si aumentas la presion del turbo) por ser una combustion por compresion con exceso de aire, mientras que en los gasolina no es así al ser la combustion por explosión y depender en mayor medida de la proporcion aire/combusztible de la mezcla, de los tiempos de inyección, del avance de encendido y un monton de cosas más que en un Diesel simplemente ni existen. Sí que será posible seguramente que te baje el consumo en un TFSI si le pides al chiptuner que te haga una repro con ese objetivo, aunque seguro que la potencia no aumenta o incluso disminuye algo. También es posible que le pidas a un chiptuner que a cargas medias y bajas te reprograme el TFSI para que consuma menos (perdiendo respuesta a esas cargas) pero que a cargas altas (acelerador a fondo) te incremente la potencia (aumentando el consumo solo a alto régimen y carga)., lo que pasa es que el coche se volverá perezoso a cargas bajas ymedias y algo brusco en la transicion de media a alta carga. En cuanto a MTM, es cierto que sus repros y preparaciones están todas homologadas por el TUV, aunque eso no significa necesariamente que sean mejores que las demás, sino que simplemente se han tomado la molestia y el coste de comprar/alquilar ese modelo de coche durante el tiempo de la preparación, hacerle con su preparación unos kms (unos 10.000-20.000 aprox, pero no muchos mas) y después llevarlo al TUV a homologar con los nuevos parámetros. En realidad lo que cuenta es "la fuente" de la que obtienen la información para modificar los coches, y mientras sea directamente de fábrica (como es el caso de ABT, MTM y Superchips con VAG) las repros serán igualmente buenas. Luego no hay que olvidar que entre casi todos los chiptuners se venden información y software compartiendo conocimientos por el "hoy por ti y mañana por mi", sobre todo a través de foros tipo "www.chiptuners.org". Y ojo que REVO, APR y GIAC en realidad son los más prestacionales de todos y los que más opciones te dan de modificar tu coche exactamente a tu gusto con las herramientas que te venden junto con la repro.
  9. Al hilo del post de otro forero sobre las vibraciones en el coche, abro este post para que hagamos una relación entre todos de modelos de coche que tenemos, llantas y gomas para saber cuales son los más propensos a tener vibraciones y así evitar los conjuntos de llanta-neumático-modelo que más problemas produzcan. por favor, id copiando el listado que haya antes de vuestro caso y añadir vuestro coche justo después para tener todos seguidos a ver si sacamos alguna conclusión. 1 - Labombadiesel - A5 3.0 TDI quattro manual Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos de Invierno Vredestein Wintrac Xtrem 245-40/18 W - Sin vibraciones Llantas de 19"x8,5" VMR V710 - Neumáticos Kumho Ecsta SPT 255-35/19 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio
  10. Estoy de acuerdo en parte con vosotros, lo que pasa es que el artículo que ha puesto "vie" dice bien claro que las vibraciones del A4/A5 no están causadas por una sola gran causa sino por varias posibles y pequeñas causas que si coinciden producen dichas vibraciones. Precisamente es muy importante en este coche comprobar tanto la alineación, el equilibrado, el desgaste homogeneo de las ruedas (si no es así hacer la permuta con las traseras, que es lo que hago yo cada 10-15.000 kms y me va de perlas), la presion correcta de las gomas, los posibles golpes o daños en las llantas, aparte de que en función de que tamaño de llanta/gomas llevemos e incluso en función de las gomas que llevemos montadas el coche será más propenso a tener vibraciones. Yo os propongo que se abra un post sobre las vibraciones en el que cada uno ponga modelo y tamaño de llantas y neuimáticos y diga si tiene vibraciones siempre, a veces o nunca. Así igual llegamos a conclusiones de que determinadas llantas y neumáticos vibran más que los demás. Empiezo yo con mis dos casos de llantas que tengo y con las gomas que he usado hasta ahora. Los demás podéis ir copiando el listado de abajo y añadir vuestro conjunto goma/llanta y sin tiene vibraciones o no y cuando. Labombadiesel - A5 3.0 TDI quattro manual Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos Michelin Pilot Sport2 245-40/18 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio Llantas S-line 18"x8,5" - Neumáticos de Invierno Vredestein Wintrac Xtrem 245-40/18 W - Sin vibraciones Llantas de 19"x8,5" VMR V710 - Neumáticos Kumho Ecsta SPT 255-35/19 Y - Vibraciones a veces y sobre todo en frio EDITO: Abro un post aparte donde empezamos con el listado
  11. Hacen bien en no poner el de Zaragoza entre los primeros, porque ¡Manda Huevos!... Y es curioso que pongan al de Teruel entre los primeros, aunque como solo hay una opinión habrá que cogerlo con pinzas. A este paso voy a acabar llevando mi coche a hacer las revisiones a la Volkswagen, porque los de Audi de Aquí son de cuidado (no todos, pero sí algunos).
  12. Desde luego la imgane generada por ordenador de ese VW coupe es una clara copia del A5 coupe, aunque "versionado" a lo VW... Cuando salga si es que sale, veremos.
  13. En función de donde y cuando la hagáis yo intentaré acercarme esta vez, aunque soy un tipo cuyos fines de semana están con overbooking todo el año, jejeje. ¡Todo sea por la patria!
  14. No te equivoques, no es lo mismo ser el mejor chiptuner para diesel que serlo para Gasolina. Incluso dentro de cada combustible hay preparadores que son lo mejores con un tipo de coches de unas marcas determinadas y otros de otras marcas. Unitronic es buena en Gasolina del grupo Vag, pero ni siquiera son los mejores para Vag, ya que según parece los "mejores" (aunque eso es algo subjetivo) y en lo referente a sacar el máximo rendimiento al motor, que no en cuanto a fiabilidad, son REVO, APR y GIAC dando un orden aleatorio. En Diesel la cosa cambia, y de hecho yo en este caso y mirando siempre la fiabilidad como lo más importante, siempre me iría a chiptuners que colaboran directamente con las casas oficiales, es decir con VAG iría a por ABT, MTM, Superchips, además de HGR e INNOVA ya que basicamente las tres primeras son las marcas que llevan los equipos de competición de Audi y Volkswagen en Europa y UK, mientras que HGR e INNOVA las llevan ingenieros que han trabajado en VAG muchos años programando las ECUs y cambios DSG de VAG. El resto también son buenos (de hecho yo llevé en mi anterior coche una repro de TLR y me fue de maravilla hasta que vendí el coche con 230.000 kms), pero la información para "reprogramar" un coche no la tienen directamente de fábrica sino de segundas o terceras personas de este mundo.
  15. A mi me sorprende que digan que vibran todos los A4 y A5, porque no es cierto que vibren todos ni mucho menos. Ojo que yo no defiendo a Audi porque de hecho me han hecho una put*da tremenda que otro día cuando se resuelva ya contaré, pero en el caso de las vibraciones debo reconocer que en mi coche eso no pasa. Quizás es porque yo circulo bastante más rápido que a 110-120 (yo voy habitualmente a 170-180 por autovia-autopista cuando las circunstancias lo permiten), y por encima de esa velocidad nunca me ha vibrado el coche, y luego cuando ya está el coche caliente y circulo más despacio por las circunstancias que sean, desde luego la vibración no me aparece por ningun lado. Algo tiene que haber, pero me temo que lo de las vibraciones es algo que se va con los kilometros y que debe tener algo que ver con alguna pieza demasiado rígida que estando nueva y fria deja pasar las vibraciones que llegan al volante. También es curioso que aunque algunos A5 coupe tienen esas vibraciones, parece que son menos que los A5 SB y A4, que comparten anchura de ejes y distancia entre ejes, con lo que seguramente los tarados de amortiguación, silenblocks etc... serán los mismos en los A4 y A5 SB pero algo distintos en los A5 Coupe (que como sabéis es mas ancho de ejes y tiene menor distancia entre ejes que los A4 y A5 SB). Que os sea leve y que no os amarguen la vida. Si os están quitando el sueño con el coche recien comprado y las malditas vibraciones, abogado de por medio, pleito al canto y rescisión de contrato... Eso sí, si habéis encargado el coche y todavía no lo habéis recibido, estaros tranquilos porque no es cierto que todos los coches vibren, sino que algunos lo hacen y otros no. En mi opinión no vale la pena preouparse por algo que todavía no ha sucedido ya que sin querer haréis que aunque luego no tengáis vibraciones en el coche, la paranoia haga que os acabe pareciendo que si las tenéis. ¡Ánimo a los afectados y tenéis todo mi apoyo!, aunque debo decir que yo decidí dejar de preocuparme por estas cosas en realidad tan poco importantes hace mucho tiempo y soy más feliz.
  16. xarlyaudi22, en el primer link que te he puesto en mi post anterior tienes la web de superchips (que están en UK) donde puedes comprar directamente el Bluefin Online, que te llegará a casa en un par de dias o tres desde que lo pagues y con el que seguirás el procedimiento que ha llevado a cabo Pablosky para hacer la repro. Así no tienes que ir a ningun sitio sino que la instalas tu en tu coche teniendo también la posibilidad de quitarla y volver a ponerla cuando quieras y cuantas veces quieras. Saludos
  17. Las cadenas de eslabones de hierro si se le pueden poner al A5 diga lo que diga el configurador, lo que pasa es que te quedará poco espacio en el paso de rueda para maniobrar con las cadenas y te costará ponerlas y quitarlas. Solo necesitas unos buenos guantes (fundamentales para poner y quitar cadenas sin hacerte heridas ni congelarte las manos) y unas cadenas de eslabones finos que valgan para tu medida de rueda. Eso sí, hay que poner bien las cadenas, ajustar muy bien su tensión y no ir demasiado rápido porque si se rompen te puedes cargar algo gordo y tener que levantar el coche y quitar la rueda para poder quitarlas. Tanto mi mujer como yo en el pasado antes de descubrir las gomas de nieve poníamos y quitabamos las cadenas como si fuera un juego de niños en un Leon FR TDI con 225-45/17 y suspensiones modificadas y ningun problema. Es más, varias veces tuvimos que salir del coche los dos en Formigal a poner las cadenas a más de 10 coches cuyos conductores no sabían hacerlo, ya que estaba la carretera bloqueada por su culpa y si no salian ellos de allí nosotros no podíamos pasar. Quince, solo una cosa, si pones ruedas de nieve ni se te ocurra poner menos de 225 de anchura por dos motivos, primero porque no estarían homologadas para tu coche, y segundo porque perderías agarre a lo bestia tanto en seco como en mojado ya que el A5 pesa mucho y menos anchura que esa incluso en nieve es contraproducente. Ya expliqué en otro sitio el tema de que no es cierto que en gomas de nieve cuanto más estrechas son mejores sino que depende del coche, de su peso y de las gomas. Yo repito que llevo 245-40/18 en gomas de nieve y el coche se sube por las paredes.
  18. Solo te digo una cosa, no anules el filtro de partículas por dos motivos. Primero que echarás humo como una locomotora y si el humo negro ya queda mal en cualquier coche, en un A5 queda macarrónico total. Segundo, porque a no ser que montes de nuevo el escape justo antes de ir a la ITV, no te la pasará seguro... Por último, si no has probado tu 2.7 TDI reprogramado con los 235 CV ¿como sabes que necesitas los 255CV que se obtienen sin el DPF?, porque con la repro el coche te va a perder rueda a fondo como un descosido y va a correr como las balas. Tu mismo, pero yo que tu no tocaría el DPF. Como última opción que tienes, en vez de anular completamente el filtro DPF, si no me equivoco los distribuidores de APR en España (creo que están en Palencia aunque no estoy seguro) te ofrecen la posibilidad de hacerle junto con la repro un tratamiento al DPF para "aumentar su porosidad". Basicamente lo que hacen es aumentar el diámetro y el número de las celdas del DPF para que sea menos restrictivo, con lo que consigues ganar potencia sin echar tanto humo como si lo quitas. Evidentemente a fondo echarás más humo que si no hicieras ese "tratamiento", pero desde luego echará mucho menos humo que quitando el DPF con el que tu coche parecería una locomotora... Que yo sepa nadie más en España ofrece dicho tratamiento, y el distribuidor APR es si no me equivoco "GTI Power"... Saludos
  19. Fontemi, ¿Ya sabes donde colocar la antena del Stinger?, si no lo sabes mándame un MP que te digo donde se colocar y funciona perfecta, como si fuera mirando al aire pero estando completamente oculta. la verdad es que lo del S-tronic me apetece mucho para mi próximo coche, aunque según me han comentado el único fallo que tiene es que si vas acelerando fuerte y a medias-altas rpms y quieres reducir urgentemente, o no te reduce o lo hace muy lento, aunque igual no se enteró bien quien me lo contó. Tengo que probarlo... En cuanto al diferencial trasero deportivo, pues me da pena que no hubiera existido cuando yo me compré el coche, porque si ya el coche va de maravilla sin el, con el tiene que se acojonante.
  20. Pues no se, a mi con 68.000 kms ya no me vibra nada... De hecho antes me vibraba algo a veces y fundamentalmente solo después de arrancar habiéndolo dejado mucho rato al aire libre y con frio. Solo me lo hacía a esos 100-120 kms/h para después de un ratito corto desparecer las vibraciones. La verdad es que ya no me lo hace ni siquiera en frio y no tengo ninguna queja, ya que parece ser que esas vibraciones tienen algo que ver con que las grasas y aceites que lubrican los ejes de transmisión delanteros hasta que no se calientan no filtran bien esas vibraciones de la carretera. También es un hecho que vibran más los coches cuanto más grandes llevan las llantas, es decir, los que llevan llantas de 17" casi ni se enteran, los de 18" algunos sí y otros no, los de 19" muchos las notan y los de 20" pues casi todos, aunque tampoco todos. Lo cierto es que lo del brazo de la suspensión ya se ha comentado que no arregla el problema, por lo que yo paso de que me cambien nada porque mi coche va perfecto. Solo un apunte más. Nuestro coche con llantas gordas es muy sensible a la suciedad de las llantas, por lo que si habéis circulado por nieve aseguraros de que tenéis las llantas por dentro completamente limpias y de que no habéis perdido los contrapesos que llevan, ya que la mayoría de las veces el problema viene de ahí y con la nieve que ha caido estos dias no me extrañaría que muchos tuvieran las llantas con "chuscos" de m**** por dentro que desequilibren las ruedas. Saludos
  21. ¡¡¡jod** Pablosky!!!, ¡Que envidia cochina!. A mi se me está retrasando el tema de la repro por causas ajenas a mi y no veas las ganas que le tengo. xarlyaudi22, sí se puede reprogramar, al parecer el multitronic no da problemas si la repro está bien hecha y si el chiptuner es experimentado y de fiar. Yo recomiendo a todo el mundo que tiene ciertos "reparos" a Superchips con su bluefin porque hacen buenas repros pero con cabeza, y sin buscar la máxima potencia sino una ganancia en todo el régimen manteniendo fiabilidad. Además tienes la ventyaja que con el aparatito tu mismo pones y quitas la repro cuando quieres, además de otras funciones añadidas como el inmovilizador, la deteccion y limpieza de errores de la ECU etc... Para que veas que tu coche si que tiene repro con ellos mira aquí: http://www.mybluefin.co.uk/index.php?optio...&Itemid=135 "EDITO": te añado la gráfica de tu coche por superchips en la que se consiguen 236bhp que son 239 CV. http://www.superchips.co.uk/curves/VAG27V6TDi190bhp.pdf También pueden ser buenos los de INNOVA, TLR, Vagspeed, REVO, Upsolute, Chipping, MTM, ABT, etc... Ya se ha comentado muchas veces este tema.
  22. Por cierto, al hilo de estas fotos y por si alguien no ha visto en grande la foto de mi nick, pongo la que considero mi mejor foto con el A5 en condiciones extremas, tomada hace unos 2 inviernos y en la que salen mi "cositas" favoritas: mi preciosa mujer (aunque parece una astronauta), mi precioso coche y mis dos juegos de esquí favoritos (Salomon pocket rocket y Elan 999). Solo falta mi nueva adquisición, mi pequeñujo de 10 meses que en breve aparecerá en una de estas fotos igual de abrigado que la madre, jejeje.
  23. Apuntes, el quattro aunque no lleves ruedas de nieve funciona perfectamente siempre que sea en llano o con poquísima pendiente, y por supuesto si la panza del coche no toca nieve.Yo tambien he hecho roscos sobre la nieve con el coche llevando las 255-35/19 de verano. Eso sí, en cuanto hay pendientes con cierta inclinación, si subes y llevas inercia también te valdra el quattro sin cadenas aunque como te pares en la pendiente o ralentices mucho no volverás a subir y lo mejor que te puede pasar es que el coche se quede parado. Y bajando, pues lo mismo, lo que pasa es que con mucha nieve tienes que ir acelerando en las curvas con mucho peralte para que el coche no se vaya al interior mientras lo mantienes traccionando en el exterior, y claro, luego hay que frenar, y de nuevo sin cadenas o ruedas de nieve no hay nada que hacer bajando. Lo dicho, en invierno la combinación perfecta es quattro y ruedas de invierno, y con eso no te para nadie. Sin gomas de nieve y quattro o vas por llano o no hay nada que hacer. Segunda puntualización, disipado, felicidades por el coche y por tu "disipada", eso si que es una combinación perfecta.
  24. a5gallego, golfo, las llantas te las dejo probar cuando quieras pero de dartelas nada, que las guardo para la primavera, jejeje. pablosky, cuenta, cuenta...
  25. Sí que se puede reprogramar el 2.7, y por lo que he visto anuncian 230CV, que no descartes que en realidad sean más bien unos 240CV, así que "super-recomendable" la repro para ese coche aunque habrá que tener "tacto" con el acelerador porque solo con tracción delantera y con el pedazo de par motor que tendrá el coche podrás perder rueda hasta en 3 a fondo.