Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Gracias chicos por la aclaración, a finales de semana se las pondré y ya contaré...
  2. Lo que está claro es que si es un 4.2 biturbo no puede tener "solo" 450CV, ya que el anterior RS6 con un 4.2 Biturbo ya tenía esos 450CV e incluso el RS6 Plus que sacaron al final daba 480CV. Es decir, si lleva un 4.2 V8 Biturbo seguro que sale con por lo menos 480 sino 500CV, que yo creo que es una cifra redonda para quedarse entre la potencia del TT RS y futuro RS3 y el RS6. Por cierto, así a ojo y a pesar del camuflaje de la pintura "vinilada" ese coche tiene de especial los aletines ensanchados delante y detrás, el aleron retractil trasero, los dos tubos ovalados paralelos y enormes detrás, las llantas de 20" con gomas de no menos de 265 de anchura (si no 275, desdiciendome un post mio en el que decía que no saldría con esa anchura tan grande), la suspension rebajada y el paragolpes trasero más gordo. Lo que no se ve es ni el motor, ni el chasis mejorado ni la delantera con las tomas de aire más grandes y paragolpes más "gordo". Por lo demás, sí, es simplemente un precioso A5, solo que "más en todo" y elevado a la "enesima" potencia.
  3. Por cierto, ya tengo los colines listos para montar. Me han costado 75€ con el 10% de descuento en recambios de Audi. Le he echado un vistazo y la verdad es que son muy chulos y dan sensacion de ser bastante más gordos que los originales, aunque en realidad es un efecto optico. El tema es que he visto que la parte inferior está muy rebajada respecto a la superior y así a ojo (sin haber puesto los colines cromados junto a las salidas originales) me da la sensación de que en realidad estos colines no encajarán perfectos sobre los escapes originales. A los que ya los hayan puesto, es solo una sensación optica ¿verdad?. Es decir, que en cuanto le ponga los colines sobre los escapes va a coincidir el rebaje de ambas salidas ¿no? Es que no quiero ponerlas y encajarlas para que luego queden mál y liarla para tener que sacarlas de nuevo.
  4. De diferente tamaño de neumáticos delante/detrás no tengo ni idea, pero la 275/30 R19 pasaría la ITV, ya que es equivalente (yo tampoco llevo la 225/40 R18 en la ficha técnica y he pasado la ITV 2 veces sin problema alguno, por ser equivalente. Además estuve hablando con el ingeniero de la estación y me dijo que si es equivalente no es estrictamente necesario hacer el cambio en la misma ficha técnica, ya que, aunque te puedan denunciar por Ley, si recurres hay un alto porcentaje de que se anule dicha denuncia). Tienes razón, y además doblemente ya que además de ser equivalentes y por tanto si poder homologarse en el coche como medida incluida en la ficha técnica, también tienes razón en que aunque eso es cierto, si te para la Guardia Civil aunque sean medidas equivalentes si quieren te pueden multar y luego tu tener que recurrirla con grandes posibilidades de ganar el recurso. Lo que es seguro es que en el A5 no están homologadas ruedas de diferentes tamaños delante que detrás, y dudo que aun siendo equivalentes en la ITV te dejen meter en la ficha técnica dos ruedas de diferentes tamaños en ambos ejes si el fabricante no lo ha previsto antes como sí hacen muchos otros fabricantes (colmo por ejemplo BMW).
  5. No se por qué, pero el único kit exterior que me gusta para el A5, aparte del S-line/S5 y del nuevo que llevará el RS5, es el de Caractere que puso un forero por aquí hace tiempo y que era muy parecido al que traerá el RS5... Los demás me parecen "caca de la vaca".
  6. Sin ánimo de ofender a nadie, pero "macarroning" total...
  7. En mi opinión personal son más chulas las de 7 radios, pero si son de 9" de anchura y ET29, ya que si son de 8,5" de ancho y/o tienen un ET superior a 29, no quedan tan bien por no tener el centro de la llantas tan metido, que es lo que mejor queda de esas llantas. Por ejemplo en esa foto que han puesto del TT con las de 10 radios del Q7 en 20", en mi opinión no quedan conseguidas precisamente porque la parte del medio de la llanta no está nada metida hacia dentro y pierden mucho. Además ahora mismo hay innumerables A3 y A4 con las llantas de 7 radios dobles RS4 new pero como son de anchura 7,5" y 8" y la mayoría de 17 y 18" de diámetro, en mi opinión quedan mucho peor y no vale la pena gastarse el dinero en ellas, aunque para gustos colores.
  8. Solo una puntualización, a falta de que NEO lo confirme definitivamente pero al parecer su problema no fue por la repro sino por una fallo mecánico en origen que la repro hizo que se precipitara. Si los de MTM y los de ABT son de los que consiguen más potencia también es porque son los que tienen información de primera mano de la propia Audi, así que tampoco se puede decir que sus repros sean más apretadas. yo más bien diría que están más optimizadas que las demás por tener más conocimientos de la casa oficial. Si los demás chiptuners no consiguen más potencia en el 2.0 TFSi de 180CV obteniendo la misma potencia que en el de 211CV una vez reprogramado es seguramente porque ellos funcionan incrementando los valores de origen en un porcentaje fijo, y como los de origen del motor de 180CV son logicamente inferiores a los de la versión de 211, pues las cifras finales son diferentes al no atreverse a subir más. Sin más. En cuanto a Superchips, pues la verdad es que me extraña que no consigan lo mismo que MTM y ABT ya que son los únicos preparadores autorizados en UK por la propia Volkswagen, siendo los que llevan la representación oficial de los equipos de VW en competición en UK. No obstante es cierto que los de Superchips destacan por su fiabilidad. Por último confirmar que de acuerdo a la web de Superchips, su bluefin nos cuesta a los Españoles puesto ya en casa 453 libras, que al cambio actual son unos 500€ aprox.
  9. Buf, pues yo en Madrid no te puedo decir ninguno, aunque yo iría a uno cualquiera de Madrid y le comentaría el caso al jefe de taller que seguro que te atiende adecuadamente.
  10. templario, es que tu en instalaciones electricas y electronicas eres un profesional. Yo a tanto no me atrevería a no ser que te tuviera al lado ayudándome.
  11. Las llantas quedan de vicio, aunque en realidad son casi calcadas a las RS4 New de 9x20 pero en 9x19 delante y 10x19 detrás, anchura que les hace tener una pinta tremenda. Eso sí, el que ponga estas llantas con diferentes gomas delante que detras que sepa que no pasará la ITV y si le para la Guardia Civil y le mira las gomas y la ficha técnica le caerá una multa curiosa, ya que el A5 no tiene homologados diferentes tamaño de gomas y/o llantas delante que detrás, ni gomas 275 de anchura. Además, 275 de gomas detrás es una auténtica pasada para cualquier A5, S5 incluido. Es más, no creo ni que el RS5 lleve más de 265 de gomas en las 4 ruedas cuando salga en unos meses. De todas maneras si se trata de poner la estética por encima de todo pues a algunos les pueden cuadrar.
  12. "Sastamente!, la opción "MIX" dentro del botón inferior derecho donde en la pantalla pone "Manual" es la que te reproduce aleatoriamente las canciones. De hecho puedes hacer que coja aleatoriamente de todo el contenido del disco duro o tarjeta de memoria o que solo ponga canciones aleatorias de una carpeta en concreto picando la opción correspondiente que si no recuerdo mal sale en las opciones de "SETUP" o de "SONIDO". Lo del sensor de luz es tambien lo que te cuentan. Sirve para que encienda las luces de cruce antes o después. Yo ya las llevo siempre en normal ya que aunque las enciende a veces un poco pronto y con las de leds seria suficiente, como con los leds las luces traseras no se encienden, me parece más seguro que en cuanto hay poca luz se enciendan las de cruce y así tambien se encienden los pilotos traseros.
  13. El distribuidor en España si no recuerdo mal es Donspeed pero a ellos yo no les he llamado. Ni siquiera llamé a UK para hablar con ellos, directamente en su web puedes hacer el encargo del bluefin sin más problemas o rellenar un cuestionario de dudas con preguntas poniendo tu mail al que contestarán. Yo rellené uno y me contestaron aunque tardaron bastante. Luego les contesté por mail a su mensaje y me volvieron a contestar pero también tardando mucho, aunque no guardo su dirección de correo. De todas maneras si quieres hablar con ellos directamente tendrás que llamarles a su sede de Inglaterra ya que en España cualquier consulta que les hagas la desviarán a su distribuidor Donspeed. Saludos
  14. Pues no se las medidas originales de los colines del S5 ya que al final paso de montarle esos colines ya que la soldadura o es perfecta o te pueden echar atras en la ITV, o lo que es peor, con el tiempo acabará oxidando y cascando. Por eso al final voy a por los colines cromados originales. De todas maneras sí es cierto que no son muy gordos, incluso te diría que parecen más pequeños que los dos tubos a un lado de los TFSI y TDI de 4 cilindros, aunque como no los he tenido juntos para compararlos no te puedo decir.
  15. ¡jod** que mala suerte! La verdad es que son unos chapuzas, ya que este coche si eres capaz de robarlo y arrancarlo no necesitas romper la cerradura. Lo que demuestra que los que lo intentaron eran unos simple manguis. En cuanto a lo de captar la frecuencia del mando desde 700 ms, ni de coña... Desde unos 100 ms máximo si podrían captarte la señal, pero es que daría igual porque la frecuencia cambia cada vez que cierras el coche o lo abres, por lo que necesitarían tener la llave para saber cual es el siguiente código que abre el coche. Lo que hacen para robar el coche es "inhibir" el cierre del coche cuando tu le das al botón de cierre, de forma que piensas que se ha cerrado aunque no es así, y cuando te vas ellos llegan al coche y lo abren tranquilamente. Luego para arrancar el coche o son unos profesionales de la o**** y tienen un ordenador, conocimientos técnicos y el software adecuado o si no solo lo arrancarían con la llave (eso hablando del A5, que en otros coches más antiguos o sencillos es mucho más facil), así que a la del TT RS lo que le debió pasar es que le robaron el bolso después de ver que era su coche y con la llave original se llevaron el coche. Eso contando que la señora no mintiera y que en realidad no se lo haya currado para que le roben el coche y le pague el seguro para evitar seguir pagando la letra del préstamo con la que no podría... Por este motivo los coches con la Advanced key tienen una grandísima ventaja ya que los sensores del coche solo te dejan abrir o cerrar el coche con la mano si te detectan a uno o dos metros del coche y además detectas perfectamente si el coche se ha abierto o cerrado sin posibilidad de fallo. Encima los inhibidores de frecuencia no llegan a funcionar practicamente contra este sistema ya que están a demasiada distancia del coche y tu llave muy cerca de el, por lo que al final es mucho más dificil de que te roben el coche.
  16. No, creo que estás equivocado. No hay que quitar las salidas que ya llevan los V6 porque en realidad los colines que llevan los V6 forman parte del escape. Es decir, no son piezas que vayan atornilladas o encajadas sino que van soldadas en origen al silenciador. Los nuevos colines se montan encima de los originales y encajan por presión. En realidad lo que pasa con los colines originales es que no van cromados sino que es el mismo metal del escape tratado para que tenga cierto brillo, pero con el tiempo pierde ese poco brillo que tiene y quedan mate y oscuros. Los colines opcionales aunque vayan perdiendo brillo siempre tendran un acabado brillante porque son pulidos mientras que los originales no lo son.
  17. ¿Se sabe algo nuevo del coche de NEO?
  18. Los PS2 en mojado es cierto que son flojitos aunque tampoco son peligrosos, simplemente que sabiendolo ya vas prevenido para cuando te llueve y vas rápido, sobre todo si no los tienes nuevos. Eso sí, en seco son lo mejor (en mi opinion, claro) con un tacto, una frenada y paso por curva por encima de los demás. A mi me valen porque en Invierno llevo gomas de nieve, aunque seguramente si viviera en Galicia, Cantabria, Pais Vasco o Asturias llevaría unos Good Year F1 assymetric o unos Vredestein Ultrac sessanta porque en mojado son mejores y allí llueve mucho (en Zaragoza llueve poco o casi nada).
  19. Gracias por la ayuda Francisco RP, solamente que la próxima vez escribas en minúsculas, que escribir en mayúsculas en Internet es como estar gritando. Sobre lo de la batería, pues yo no le daría demasiada importancia, ni tampoco haría mucho caso al sensor de tensión que lleva ahora el coche puesto que las baterías de automóvil nunca se van poco a poco sino que se van de golpe siempre. Es decir, pasan de ir perfectas a no tener absolutamente nada de tensión. Eso sí, seguramente si hubieras dejado el coche media hora sin tocarlo y hubieras intentado arrancarlo entonces sí te habría arrancado ya que la batería es nueva y suelen recuperar algo de carga un rato después de casi agotarlas. Lo que ya sabes es que cuando te marque la batería 50% tienes que arrancar el coche para no quedarte sin ella. De todas maneras es posible que el indicador de carga del MMI si pasara por las etapas inferiores de carga pero no os dierais cuenta ya que lo haya hecho muy rápido. Yo por si acaso siempre llevo unas pinzas en el maletero, ya que te pueden venir bien a ti o a cualquiera que te encuentres en la carretera y que se haya quedado tirado. Sobre lo del cambio, pues insiste sin parar con el concesionario hasta que lo vean ya que si te sigue haciendo eso puedes acabar rompiendo algo. Seguro que Audi ya tiene alguna actualización del software del cambio tiptronic para cargarte en el coche.
  20. Me alegro de que el coche te vaya de coña... Sobre lo de los 160 kms/h (y 170-180 tambien) en autovias y autopistas de España tambien son perfectamente factibles si vas bien "equipado" y utilizas el sentido comun. Nada de "volar" por rondas ni similares. En cuanto al mercedes CLS 350, pues decirte que de serie ya anda como mucho igual (sino una pizca menos) que nuestro 3.0 TDI. Lo único que en autopista como es automático de 7 relaciones, en cuanto el le pisa a fondo su cambio le baja a 5ª del tirón por lo que está en la zona buena para empujar y si no vais muy rápido (de 150-160 en adelante) o estás atento a bajar tu tambien a quinta antes del pisotón o te cogerá unos metros al principio hasta que tu coche llegue a la zona buena, pero no más. Eso sí, tu con la repro ya no tienes ni que bajar a 5ª, pisando a fondo en 6ª no se te escapará nunca, y si reduces a quinta y pisas a fondo le podrías pasar tranquilamente por su izquierda.
  21. En mi opinión es una buena repro, tiene el par contenido (400 NM aprox. no son mucho para ese motor) y y además solo le sacan más potencia a partir de 1.600 rpms que es cuando empieza a soplar el turbo, así que te ahorras problemas de humos y con el filtro de partículas. La pena es que las gráficas no estén estiradas hasta 4.500 rpms ya que es cuando se ve gran diferencia entre serie y repro y es una de las razones por las que a mi personalmente me gustan las repros, para conseguir más estirada y así tener más chicha arriba en caso de un adelantamiento apurado sin tener que cambiar de marcha... En mi opinión la gráfica está muy bien, equilibrada y con cifras y formas muy razonables. Lo único quizás sería si se pudiera suavizar ese "piquito" de par a 2.000 rpms para evitar posibles patinamientos del embrague, aunque me extrañaría que el embrague de serie no aguantara hasta unos 420 NM de par sin patinar. Eso sí, desconozco por completo el tipo de embrague que llevan los TDI 143 Common Rail y si es igual que el de los antiguos 1.9 TDI 150 que aguantaba ese par sin despeinarse (a partir de 450 NM es cuando patinaba, y no siempre). Sobre lo de la "zizalla" esa que te cuentan por pisarle a menos de 2.000 rpms ni caso, que tu motor seguro que no rompe ni de coña por pisarle a bajas vueltas, por mucho que le pises. Hay preparaciones de ese motor con "tropecientos" CV y turbos gordos que sin modificar la bomba de engrase ahí siguen.
  22. Estoy con Nes, el futuro es de los automáticos. Es más, el presente es ya de los automáticos, lo que no quita que a algunos nos guste mover los pies y la mano para cambiar de marcha de vez en cuando. Eso sí, otras muchas veces pagaríamos lo indecible por tener un cambio automático. Sobre la elasticidad de un motor, en realidad más que hablar del motor habría que hablar del conjunto motor-cambio. Esto lo digo porque en realidad el motor de 170 CV tiene los desarrollos más largos que el de 143CV (y ya no hablo del 3.0 TDI que tiene una 6ª de más de 60 kms/h), y eso en recuperaciones desde baja velocidad en cambios manuales es lo que manda. En realidad el motor de 143CV tira más a bajas vueltas que el de 170 por tener un turbo un poco más pequeño que carga antes pero que alzanza una inferior presion máxima de soplado, mientras que el de 170 tira más a altas rpms. Se podría decir que el motor de 143CV es más burgues y el de 170 más "deportivo" (si se les puede aplicar este calificativo a estos motores). Lo que está claro es que en un adelantamiento en la marcha adecuada el de 170 siempre va a ir más rápido, aunque si te equivocas o eres vago manejando el cambio el de 143 CV te perdonará más a bajas vueltas, hasta que llegues a medio régimen donde el de 170 recupera lo perdido y se va. De todas maneras en coches con cambio automático esta explicación no sirve para nada ya que con pisar a fondo el acelerador el coche va a su mejor zona de potencia, y como el de 170 CV es más potente siempre irá más rápido que el otro y de forma más facil. Si habláramos de manuales te diría que si eres de los que no les gusta usar el cambio cogieras el de 143, y si no te importa usarlo que fueras a por el 170.
  23. Y además está ahí siempre que lo necesitas sin tener que apretar un botoncito ni tener que esperar a que despierte del letargo en el que estaba cuando te has pasado en una curva y lo necesitas para salir traccionando como pasa con los Haldex. Desde luego una vez probado el sistema quattro permamente yo prefiero pagar 0,5 litros más a los 100 kms de consumo por tenerlo que ahorrarmelo y luego echarlo en falta, aunque gustos colores...
  24. Estoy completamente de acuerdo, pero porque eso es precisamente lo que estoy diciendo yo. Una admisión tipo Dbilas no tiene nada que ver con poner un filtro cónico en la admisión, es un sistema de admisión completo con tuberías de mayor diametro desde la entrada al motor acabado en un filtro de tipo cónico a juego con la tubería. Además esos coches son TFSI, en los que como he dicho sí se notan más diferencias en altas rpms, sobre todo si van repro, al llegar hasta las 7.000 rpms empujando como locos sin despeinarse. Un TDI que raramente pasa de 4.500 rpms es otra cosa. Además esos mismos foreros de forocepos comentan que solo poniendo una CDA BMC sin cambiar nada más no solo no se consigue nada sino que es posible que se pierda algo. En definitiva, los gasolina son otra historia, si pones una admisión que sea con tubería completa desde el motor y de mayor diámetro que la original, y sobre todo le sacarás partido en altas rpms si reprogramas el coche. En un TDI y solo con el filtro cónico mi experiencia me ha dicho que no ganas nada, si acaso pierdes, aunque como digo es solo mi experiencia.
  25. ¡Felicidades!, esa es una experiencia cojonuda. Solo una cosa, ¿Que te pareció el A5 3.0 TDI autom. respecto a tu manual? ¿a que te dio sensación de que con el cambio automático el motor tiene menos zona buena de funcionamiento que con tu manual? Es que es algo que me ha comentado otro amigo que también probó ese coche en Montmelo y que se debía a que el tiptronic resbala bastante a bajas rpms y en altas no te deja estirar hasta más de 4.500 rpms como con el manual, lo que te quita margen de uso en conducción deportiva.