Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Ya te digo que entre las llantas de 18" S-line con ET29 y nuevas llantas VMR de 19" con el ET35 se notaba claramente que las ruedas estaban más metidas en el paso de rueda. Como algún día ire a una kedada, veréis entonces como se notan los separadores claramente tanto delante como detrás...
  2. Yo quiero el diferencial deportivo, que cuando compré el coche no existía esa opción y ahora si se pudiera poner a posteriori por un coste no muy alto se lo metería, pero me parece que o no se puede poner a posteriori o si se puede vale más la pena vender el coche y comprarte uno nuevo que lo lleve. La suspensión regulable es 100% recomendable, y yo no la llevo porque tampoco la había en opción cuando compré el coche. Es lo que tiene haber sido de los primeros en tener un A5, que ni suspensión regulable, ni diferencial deportivo, ni MMI 3G, etc...
  3. jajaja, esa revista la tengo yo, y solo te puedo decir que o la version de Schnitzer está hecha sobre el motor nuevo de de BMW de 245CV, o si está hecha sobre la de 235 o 231 CV no es ese el resultado... De todas maneras yo ya he comentado más de una vez que ABT y Oettinger no suelen ser precisamente las repros más potentes, e incluso MTM tampoco suele ser la mas potente, aunque si un poco más prestacional que ABT. Lo que también es cierto es que a los Audi quattro, en altas prestaciones les lastra los rozamientos de la tracción total respecto a los BMW o Mercedes de potencia similar, por lo que a igualdad de potencia a alta velocidad andan más los tracción trasera que los quattro...
  4. mmmmmmm..... no me des ideas. La verdad es que va muy bien y las sensaciones son parecidiiisimas al 1.9 TDI 150 cv(algo mas torpe en 1era y 2nda pero mas contundente y mas aplomo a partir de 3era).Voy siempre muuuuuy tranquilito y la verdad es que me sobra motor para la conducción que hago pero me voy a mirar esas repros de Davyrox que me comentas.....(haber si con 210 cv me respetan mas jajjajaja es broma eh?! ) Un saludo PD:¿Vienen tan capados estos motores 170 c.v como se comenta?No consigo encontrar pruebas en banco de este último motor TDI 170...... Un saludo :drool: Cómprate la última Coche Actual, prueban el A5 sportback 2.0 TDI y en banco les da 178CV y 40,2 kgm de par sino recuerdo mal. También hubo una prueba de ese motor en un A4 que fue todavía más generoso dando unos 185CV, pero no la recuerdo bien. De todas maneras de cara a potenciacion de este motor, el mayor problema para exprimirlo al máximo es el filtro de partículas, y por eso entre 200 y 210 CV y como máximo unos 450 Nm de par es lo que más que le suelen sacar los mejores chiptuners para no comprometer la vida del filtro antipartículas. Lo dicho, en este motor (aunque en realidad en casi todos) el tal Davyrox este es una auténtica máquina y todavía no he visto una mala crítica hacia su trabajo por nadie al que le haya reprogramado el coche.
  5. ¡¡¡Mi san sincera enhorabuena!!! Me parece una maravilla de coche y el motor que lleva sencillamente uno de los mejores motores de la historia... A mi estéticamente me gusta más el roadster, pero he de reconocer que el coupe me encanta. Que sepas que yo antes de comprarme el A5 estuve a punto de quedarme mi antiguo coche para viajar y comprarme un Z4 3.0 Si roadster para disfrutar, pero al final el sentido comun y la familia me llevó a vender el anterior coche y comprarme un A5 TDI... Por cierto, aunque las motos no son lo mio (tengo un scooter pero es "chunguísimo" y solo lo uso para callejear por el centro de la ciudad) me encanta tu moto. Que disfrutes de esas dos maravillas.
  6. A ver son dos cosas distintas. Una cosa es que se plieguen los espejos al cerrar el coche (que se configura directamente desde el MMI en el coche y no hay que utilizar ni Vagcom ni nada de nada, y menos pagar a nadie para que te lo haga) y otra que al meter la marcha atrás el espejo del acompañante se incline hacia abajo del todo para ver mejor el bordillo y se vuelva a poner normal en cuanto metes primera y arrancas. Lo que yo he puesto arriba es para que se incline hacia abajo el espejo retrovisor del acompañante y a mi diciéndoles precisamente los datos que he puesto arriba en el concesionario me lo hicieron ellos gratis. Eso sí, como pequeña pega tiene que a veces el espejo del acompañante no se vuelve exactamente a la misma inclinación en la que estaba antes de meter la marcha atrás sino que se queda mirando una pizca más hacia abajo, pero bueno, subiéndolo un poquito con el mando de la puerta se arregla. Además para que funcione hay que tener el mando de los retrovisores en la posición de regulación del espejo derecho, si no es así no funciona el truco.
  7. Yo tb tengo las 19 en Y y estaba justo pensando en ponerle 10 adelante y 15 atras pero siempre me hecho atrás en el último momento (llevo como medio año asi jajaja), no sé, me da cosa q luego el comportamiento del vehiculo se vea afectado y tb q creo que los tornillos antirrobos ya no te sirven luego.... Obviamente si pones separadores no valen los tornillos originales, ni los normales ni los antirobo. Lo suyo es comprar los tornillos adecuados a tus llantas con los separadores que vas a poner, que el mismo vendedor de separadores te indicará cuales son y te venderá también si se los pides. En cuanto al consumo, pues yo puedo decir que sí he notado que desde que llevo las ruedas en 19" me gasta más el coche (alrededor de 0,5 litros a los 100 kms diría yo), aunque no se si es solo por la suma del mayor rozamiento de las gomas más anchas unido a la mayor resistencia aerodinamica de ruedas más anchas o además también hay algo mecánico que ha hecho que el coche gaste más ahora que antes independientemente de las ruedas que lleve. Como en un par de meses pondré las ruedas de 18" con gomas de invierno, podré confirmar si esto que digo es solo por las gomas o por algún motivo más. Por cierto, ¿Alguien sabe cuales son los parámetros de caida, convergencia y demás que tiene que llevar nuesto A5 3.0 TDI? Es que me gustaría llevar el coche a alinear y no se si en cualquier buen taller de neumáticos tendrán las cotas correctas específicas para mi A5 o pondrán unas "estandar" que no sean justo las que debe llevar el coche.
  8. ¡¡¡jod**!!!, me he dado cuenta y cuando iba a cambiarlo ya no me dejaba editar el post. Y encima me jode doblemente porque el motor 2.0 TDI de 170 CV me encanta ya que me recuerda el motor 1.9 TDI de 150 CV que tenía mi antiguo coche y con el que disfrute muchísimo. Desde luego yo si tuviera un 2.0 TDI 170, sabiendo que va muy bien pero que va algo capado en origen, lo reprogramaría a 200-210 CV y unos 450 Nm sin duda (por ejemplo con Davyrox, que es un crack y tiene este motor dominadísimo), aunque de serie ya es una máquina como demostró la última prueba del A5 sportback con este motor haciendose los 1000ms en 29,7 seg.
  9. Muy bonitas esas llantas. El coche está fenómeno... Sobre el ensanche, pues yo como consejo personal te diría que llevando esas llantas con ET32 y de 8,5x19" como mucho pondría separadores de doble centraje de 10 mm delante y 15 mm detrás, pero no más anchas. Con esos separadores las ruedas te quedarán absolutamente perfectas en su colocación respecto a las aletas. Yo ahora mismo con llantas 8,5x19 y ET 35 llevo 4 separadores de 15 mm y estoy muy contento tanto en comportamiento como en estética. No obstante voy a probar a cambiarle los separadores de delante de 15 mm por unos nuevos de de 10 mm para ver si hago la dirección un poco más directa y ver como afecta este cambio de anchura de vias al comportamiento del coche, que tengo curiosidad... Cuando me lleguen los separadores ya os contaré...
  10. Creo que lo dice porque me parece recordar que algún forero con un A5 tuvo alguna fuga de refrigerante o aceite, aunque no lo recuerdo bien y no lo he visto en el listado de fallos oficial que tengo de hace un tiempo. Si era eso y te lo han arreglado no te preocupes, el coche ha hecho su trabajo, te ha avisado a tiempo y te lo han solucionado en garantía.
  11. Pues sí parecen competentes los de Doctorchip, porque si te hacen la repro en el banco de potencia y el mismo chiptuner te va enseñando como sube y baja las curvas de potencia y par delante tuyo, lo que está claro es que no es un "copy-paste" sino una repro a medida del consumidor... El precio, pues el normal para este tipo de repros a medida, aunque incluyendo lanzada en banco, lo que no está nada mal. Por cierto jesus 74, no te preocupes por tus pruebas si las haces con cuidado y sin pasarte, aunque sabiendo que hay gente ahí fuera que no tiene nada que ver con nosotros y también polis que te pueden meter en el "trullo" como te cacen. también imagino que sabes que un detector de radar no vale para nada si vas a 240-250, ya que para cuando has frenado y bajado la velocidad hasta una medianamente aceptable, te habrán pillado seguro. Pero bueno, eso es otro tema. Desde luego la prueba más clara es contra el BMW 330d de los nuevos de 245CV, ya que si tu coche ahora anda parecido a ese, su potencia deben ser similares... Debo reconocer que no conocía practicamente nada a Doctorchip como chiptuner... Me informaré algo por ahí a ver y os cuento...
  12. Sí hombre, si no se te llegó a encender ninguna luz mientras circulabas es señal de que todo estaba en orden, así que has hecho lo correcto. Ahora a ver que te cuentan, aunque tiene pinta de ser una simple fuga, ya que si no se te habría encendido alguna indicación antes. Ya contarás...
  13. Ya, ya, yo lo digo porque los que llevan la ultimísima version del software en la ECU (no se exactamente que modelos son), parece ser que por ahora llevan un software que llaman "antituning" que por ahora no ha podido ser roto. jesus 74, si tu coche ha sido reprogramado por doctorchip entonces esop significa que tienes la suerte de no llevar esas nuevas ECU's, que no obstante caer caeran, como dice Pedro R.
  14. A ver, que no cunda el pánico. Que no a todo el mundo le pasa lo de las vibraciones, por lo que los que acabais de comprar el coche ni penseis en ello hasta el día en que noteis algo, y si llega ese dia primero mirad el tema del equilibrado de las ruedas que suele ser el fallo habitual, luego la alineación de la dirección y si sigue el tema pues entonces que miren lo demás. Eso sí, yo paso de gastarme un pastón en el concesionario y perder muchísimo tiempo buscando que le pasa solo porque me vibre un poco a veces la dirección a una velocidad a la que no voy nunca (voy o más rápido o más despacio), aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera. Lo que parece claro por varias personas tanto españolas como extranjeras a las que les pasa lo mismo, es que cambiando el brazo de la suspensión no se ha eliminado del todo el problema y ha vuelto a surgir, así que...
  15. Solo una cosa más, Al final se ha cogido el 2.7 TDI manual ¿no?. Que conste que pensaba que no se vendía el 2.7 manual ya que hasta hace poco así era, jejeje. Una gran elección, aunque si lo pensamos bien ¿Que A5 no es una gran elección?, porque desde el nuevo 1.8 TFSI de 160CV (que creo que es exactamente igual al de 170 CV que había al principio), pasando por los 2.0 TFSI de 180 y 211CV, el 2.7 TDI de 190CV, el 3.0 TDI de 240CV, el 3.2 de 265CV y el 4.2 FSI de 354CV, todos son unos maquinones. Y si alguien no lo ve así no tiene más que preguntar a cualquier amiguete que le parece un A5 en cualquiera de sus versiones y os dirá que le da igual el modelo, que le vale cualquiera, eso sí, que si le regalas el S5 ya sería el más feliz del mundo, jejeje... Venga, que se nos ha ido de las manos un poco esto y en realidad estas discusiones no son más que tonterías de calentones delante de un teclado. Saludos y felicidades al nuevo propietario del 2.7 TDI...
  16. Todo depende de cuales sean tus prioridades, si las prestaciones y comportamiento o el equipamiento y confort. Yo tiro siempre primero por las prestaciones porque me gusta ir rápido y porque sobre todo me gusta que mi coche adelante en un suspiro y sea lo más efectivo posible cansándome cuanto menos mejor. Aun así una vez elgido el coche con la configuración de motor, llantas y suspensiones ya fue cuestión de mirar mi presupuesto y "negociar" con mi mujer y luego con el comercial. Como ves yo prefiero un 3.0 TDI quattro manual con ruedas de 18" o 19" que un 2.0 TFSI 180 o 2.0 TDI 170 automático y con tracción delantera con llantas de 19 o 20" y equipado hasta las cejas, aunque para gustos colores. Eso sí, no voy a engañar a nadie ya que si no hubiera podido configurar un mínimo de equipamiento opcional para mi imprescindible al A5 (yo le acabé metiendo más de 12.000€ en extras) seguramente habría comprado un BMW serie 3 coupe equivalente que me salía mucho más barato y más equipado que el A5 (unos 8.000€ más barato, y no exagero nada). Además, el dinero que me gasto en el coche una vez comprado es siempre para mejorar las prestaciones y/o el comportamiento (suspensiones, frenos, repro, llantas y gomas, etc...), pero nunca para añadir "gadgets" electrónicos. Ya ves, para gustos colores.
  17. Pues si no conduces mucho al año y no vas excesivamente rápido, quizás te compense algo más el 1.8 TFSI, más que nada porque anda igual o más que el TDI (yo creo que algo más), es bastante más suave y de consumos va bastante bien (aunque el diesel consume menos).
  18. Pensándolo mejor igual jesus 74 a lo que se refiere es que el par sube 46 Nm, es decir de unos 300-320 Nm en origen pasa a unos 360Nm, lo que sí estaría bastante bien. Lo estaría cojonudo es que habiendo metido jesus 74 su coche en banco, que colgara la grafica de potencia y par aquí para que todos pudieramos ver la diferencia entre origen y repro. Seguro que así más de uno se animaba a reprogramar con Doctor chip, ya que desde luego la potencia obtenida, aunque no es altísima si es mirando la fiabilidad...
  19. La verdad es que para lo que ofrecen por ahí para el motor 2.0 TFSI 180 y 211CV (que ofrecen 275CV y 390 NM de par) me parecen pocos CV 243 y demasiado par 46 kgm... Yo le bajaría el par y le subiría la potencia, aunque cada uno a lo suyo.
  20. Sí, claro, en principio la S-line baja 2 cms respecto a la suspensión estandar de los A5. Lo que pasa es que en el caso de los amortiguadores de la suspensión S-line y Sport se a ciencia cierta que son exactamente iguales y solo cambian los muelles entre las dos suspensiones, mientras que en el caso de la suspensión estandar estoy seguro que de además de los muelles los amortiguadores son distintos, y seguro que peores que los Sport/S-line (estos son Sachs). Por eso, igual poniendo solo los muelles S-line bajas 2 cms pero te quedaría descompensada la suspensión al tener un muelle demasiado bajo y duro para el amortiguador mas blando y tarado para trabajar a mas altura de la suspension estandar. Yo creo que si vas a bajar 2 cms respecto a la suspension estandar te interesa cambiar muelle y amortiguador, no solo muelles, y ya elegir entre Bilstein Sprint con muelles H&R o Eibach, Bilstein PSS o KW Variante 1 es una decisión tuya. Si hay pasta yo me iría a por los Bilstein PSS o por los KW variante 1, de lo mejor en suspensiones tipo coilover (muelle+amortiguador) que hay.
  21. Desde luego si quieres un compromiso muy bueno entre estética y comportamiento sin salirte de lo "oficial" hazle caso a almendrica y pon unos muelles S-line. De todas maneras, en UK y USA, la gente que tenía en origen suspensiones Sport o S-line y han querido bajar el coche primero han puesto muelles H&R que bajan 1 cm los S-line (2 cms los Sport y 3 respecto a la estandar), para posteriomente quitarlos y acabar poniendo un conjunto de muelle-amortiguador (tipo coilover) KW variante 1. Podrías poner la variante 2 o la 3 también, pero como no creo que estés entrando en circuito con el A5 y me imagino que no querrás andar variando la altura y dureza de los amortiguadores cada dos por tres, lo más recomendable es la variante 1 con altura y dureza ya ajustadas de fábrica y con la altura rebajada respecto a origen, aunqueno se exactamente cuanto (creo que es como la altura de los S-line o un poquito más bajo).
  22. Completamente de acuerdo con Oscarin. Delvekio, que no te equivoque la educación de nuestras respuestas, aquí tontos, ilusos y flipados hay muy pocos, que te quede claro. Igual por donde te mueves tu hay muchos y por eso lo dices. Todo lo demás que has dicho igual te sirve de argumento un sábado por la noche fardando de coche con tus colegas de copas en el garito de la esquina, pero con el resto te ganarías las risas generales. Hablando del rey de Roma, en la revista Coche Actual de esta semana (que la tengo calentita todavia del kiosko), sale una especie de comparativa del Audi A5 2.7 multitronic con el Laguna 3.0 DCI de 235CV, con el BMW 325d de 197 CV y con el Mercedes E coupe 250 CDi de 204 CV. Pues bien, el A5 se hace los 1.000 ms en 28,4 seg., un tiempazo para tener supuestamente 190 CV (el 2.0 TDI se hace con 178CV reales los 1000 ms en 29,7 seg.), igualando el tiempo del Mercedes de 204 CV y el Laguna de 235CV pero detrás del BMW 325d de 197 (que en realidad es un 3 litros como el 330d pero suavizado dando unos 215-220CV reales en banco). Con esos tiempos y contrariamente a lo que yo pensaba, me parece a mi que el 2.0 TFSI de 211 CV no se le iba a escapar al 2.7 TDI practicamente, y eso suponiendo que el que llevara el TFSi manual supiera estar siempre en la marcha adecuada en cada momento. Cada uno con lo suyo, por suerte hay una gran variedad de versiones de combustibles diferentes a elegir así que cada uno se compre lo que quiera, pueda y le apetezca, pero que nadie se piense que los demás no tienen ni idea por comprarse una version distinta de la suya.
  23. La respuesta la tienes en la última revista Motor 16 (la de esta semana) donde prueban el A5 3.0 TDI quattro sportback con cambio S-tronic. Cuentan que igualando equipamientos de ambos (coupe y Sportback) el Sportback sale un poco más caro. Por cierto, que también dicen que en el A5 Coupe tanto el S5 como el 3.0 TDI por fin a partir de Diciembre de este año podrás llevar cambio S-tronic en vez del tiptronic... Curioso es también que el A5 Sportback 3.0 TDI quattro con cambio S-tronic sea exactamente igual de rápido que el A5 coupe 3.0 TDI manual, aunque echando un vistazo a las relaciones del cambio de 7 velocidades del Sportback s-tronic se explica ya que excepto la séptima velocidad del S-tronic, el resto de velocdades son mucho más cortas que las del A5 coupe manual. Esto confirma mi teoria de que el A5 3.0 TDI manual tiene las relaciones del cambio demasiado largas para el motor de serie, aunque se vuelven ideales al meterle la repro al coche, jejeje.
  24. Por cierto, si alguien está interesado en pastillas Ferodo DS 2500 me parece que Vagspeed es de los pocos que las venden en España.
  25. Yo creo que como dice jose tortola el tema de los motores de 180 y 211CV TFSI está ya claro. Son exactamente iguales en cuanto a mecánica con la única diferencia de la electrónica. El que haya preparadores que no saquen al motor de 180 CV tanta potencia como al de 211CV se debe exclusivamente o a que no saben que hay que tocar o a que piensan (erroneamente) que el 180 es más debil que el de 211CV y por ello deciden no apretar tanto la electrónica. En UK hay preparadores que al 180 le sacan unos 255bhp sin pasarse apretando, que al cambio son unos 258CV. Dicho esto la respuesta a la pregunta del post ya se ha comentado, SI SE PUEDE HACER LO QUE PREGUNTA, PERO NO TE LO VAN A HACER EN UN CONCESIONARIO OFICIAL (a no ser que seas uno de los dueños o intimo amigo del dueño o del jefe de taller). Y aunque te lo hicieran, te saldría como mínimo igual de caro que una buena repro con la que no solo consigues más potencia sino quitar las limitaciones electrónicas OEM para cumplir emisiones que "atan" y limitan el rendimiento potencial del coche si no hubiera normas anticontaminacion.