Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Está muy bien pero con lo lejos que está la pantalla del conductor en el A5 es muy incómodo. Hay otros interfaces mejores para el A5, aunque también son bastante más caros.
  2. ¿que la goma vale 500€? Jajajaja, que ladrones los del taller... Si me dices que te cobran 300€ por esa goma me pareceria caro pero bueno, aunque se puede conseguir por unos 200 y pico euros, pero ¡¡¡500€!!! por una goma. ¡Vaya ladrones!
  3. jod** como se complican la vida algunos para hacersela más facil... Yo con dejar en el portagafas del techo sujetos por dentro con velcros los dos mandos a distancia que utilizo tengo suficiente, así abro el portagafas y aprieto o el mando de la izquierda o el de la derecha según estoy en mi casa o en casa de mis suegros...
  4. A pesar de lo que parezcan no tienen nada que ver en sus conceptos. El M3 es un deportivo radical, aunque con muchas ayudas y dispositivos que lo hacen comodo el dia a dia y el S5 es un Gran Turismo deportivo con clase. Si te coges el M3 que sea con el cambio DKG, la suspensión adaptativa y las llantas de 19". Si no es con las tres cosas yo no me lo cogería, y en realidad seguramente ni por esas, ya que aunque el M3 es solo un poco más rápido en carretera y bastante más rápido en circuito, nunca podrás llegar a exprimir a tope ninguno de los dos en carretera abierta. Luego está el tema del quattro, que desde luego por facilidad de conducción y adherencia y seguridad con asfalto deslizante hacen al S5 un coche mucho más utilizable todo el año y en toda circunstancia. Uno de mis mejores amigos dudó entre un M3 con todo lo que te he dicho y un S5 y acabó comprando el M3, sobre todo porque estéticamente se diferencia más de sus compañeros de gama, y la verdad es que está encantado, aunque para el uso que le da estária igualmente encantado si hubiera comprado el S5.
  5. No te preocupes lo más mínimo. Mi coche es de los primeros A5 de España (de Septiembre de 2007) y ni ha tenido nunca los problemas de los faros, ni le vibra nunca o casi nunca la dirección, ni le hace ya ruido las ventanillas (tras la aplicación del producto en Audi) ni se le han resecado las gomas de las puertas. Y todo esto lo he reconfirmado el finde pasado probando en circuito cerrado como mi coche con más de 2 años y 65.000 kms sigue llegando al limitador de los 250 kms/h reales de GPS (casi 260 de marcador) sin que vibre nada ni suene nada raro.
  6. Neo, cada vez tengo más claro que la opción de llevarlo al conce a que te carguen ellos el soft original es quizás la mejor opción por ahora. Obviamente te tendrían que devolver el dinero los de MTM, aunque no se como vas a tener eso.
  7. Gracias Antoniospn, que al final igual me dejo de rollos con las colas de escape ovaladas y pongo esos embellecedores cromados originales.
  8. Pues a falta de analizar bien tanto la goma como la llanta desmontadas, en realidad y a pesar de la pérdida de estética que tiene sobre la llanta no es para tanto... Es decir, el que se haya rajado esa parte de la goma es lo normal ya que es el aro de protección de los neumáticos contra llantazos, y si al desmontarla no se ve por dentro ningún daño estructural del neumático que pueda dar lugar a un bollo futuro o no se nota nada raro en la rueda al circular con ella, tampoco es como para cambiarla. En cuanto a la llanta, pues más allá de que yo puliría el golpazo, desde luego no dejaría que le añadieran nada de material a esa zona porque aunque estéticamente quede mejor, desde luego nunca hará que la llanta esté igual de equilibrada que en origen y habrá que contrapesarla para que no haya vibraciones. Desde luego yo he visto llantazos mucho más serios que ese y tampoco me parece que sea para cambiar ni la goma ni la llanta (por lo menos por lo que veo en las fotos al no haber ni bollos en la goma ni estár la llanta doblada o rajada).
  9. Mi opinión personal es que si el presupuesto no es un problema y quieres el máximo agarre en seco que vayas sin duda a por los Michelin PS2, en mi opinión los mejores neumaticos deportivos de seco. Los Ultrac Sessanta ultimamente estoy oyendo decir a mis amigos quemados que los llevan en sus coches que son blandos de flancos en curva y que se gastan bastante rápido. Me han hablado maravillas de los Hankook RS2 pero no existen en medida 255-35/19. te adjunto una comparativa que me hice sacando los datos de la web http://www.tirerackespanol.com Viendo ya solo que el peso de las gomas Michelin es muy inferior al resto ya solo por eso valen la pena, y si luego sumas que a pesar de agarrar tanto, su codigo UTQG es de 220, que está bastante bien, te explicas porque además de agarrar una pizca más que los Bridgestone RE050A además duran más... Saludos Comparativa_Neumaticos_19___VMR___Audi_Oem_18.pdf
  10. A una mala yo me pondría en contacto directamente con MTM Alemania y les ofrecería mandarles por mensajería urgente la ECU allí para que la vuelvan a programar ellos y así en 3-4 días tienes el coche funcionando. Eso sí, estarías esos 4 dias sin poder usar el coche pero por lo menos sabes que va a estar arreglado... Otra opción es que fueras a tu propio concesionario Audi, te sinceraras con ellos y les pidieras por favor que te volvieran a cargar ellos (que sí pueden hacerlo) la electrónica de origen de tu coche, que igual es el mal menor y la forma más rápida de solucionarlo todo.
  11. ¿Que se sabe de esto antoniospn? Juanosky, por favor ¿puede poner unas fotos mejores de dia donde se vea mejor los escapes?
  12. Yo solo te puedo decir que los S5 lo único que llevan diferente respecto a los A5 quattro en cuanto a suspensiones son los amortiguadores y muelles, el resto es igual. Por ello varios S5 también han tenido ese problemas de vibraciones en la dirección, aunque al igual que en los A5 no pasa en todos. Esto está confirmado con los foros inglés y americano del A5...
  13. En teoria las unicas gomas homologadas con llantas de 19" en el A5 son las 255-35/19 con código 96Y. Si no me equivoco es posible que las gomas 245-35/19 sean también equivalentes, pero su bajo perfil no creo que compense ponerlas respecto a las 255. Y las 265-30/19 también son equivalentes, no se pueden poner en las llantas de 19" de origen ya que tienen que ir en llantas de 9" de ancho y las originales de 19" son todas de 8,5" de ancho. Bueno, excepto las opcionales S-line de 19" multiradio que se ofrecián al principio y que casi nadie ha puesto.
  14. El tema de superchips y sus cifras peores que las de otros chiptuners españoles hay que ponerlas en cuarentena, ya que los bancos de potencia españoles son cuando menos "generosos" dando cifras de los coches reprogramados, por no decir poco precisos, además de que por ejemplo los de superchips siempre hablan de bhp que no son lo mismo que CV (hp en inglés). Para que te hagas una idea los de Superchips para mi A5 3.0 TDI ofrecen con repro 55 bhp de incremento, es decir partiendo de 236 bhp que tiene el A5 (176kw=239,36 CV, aunque redondeados en cifras oficiales a 240CV), salen unos 291 bhp o lo que es lo mismo unos 296CV, que está más que bien. La ganancia de par es de 82 Nm, por lo que partiendo de 500 Nm oficiales se queda en 582 Nm reprogramado. En realidad casi todas las repros de chiptuners reconocidos suelen ser casi iguales sino iguale, excepto aquellas personalizadas buscando el máximo de "churro" a costa de fiabilidad. En cuanto a Sportec y Senner, si no me equivoco estos venden mucho "nombre, exclusividad y lujo", pero luego a la hora de la verdad en cuanto a repros respecto a otros chiptuners conocidos solo dan "nombre" (hay gente a la que le gusta llevar una pegatina de la marca "x" en sus coches, como con la ropa) pero no mejores prestaciones. Además Superchips, al igual que MTM y ABT suelen destacar por sus potenciaciones progresivas y fiables mientras que de los otros, por lo menos sportec suele ser más "bruta", sacando algun CV más aunque esto no significa que a la hora de la verdad sea más rápido el coche... Yo personalmente ni me planteo mirar sportec o senner porque me parece que se pasan "cuarenta pueblos" con los precios para lo que ofrecen, aunque para gustos colores. TLR los conozco y me parecen buenos (mi anterior coche llevaba repro suya y era una maravilla) y Oscar de Vagspeed también es bueno y sabe mucho. Al final depende de tu gusto la elección, aunque si no me equivoco tanto Vagspeed como TLR suelen vender electrónicas "no cocinadas" por ellos sino compradas a otros chiptuners internacionales expertos, excepto en ocasiones excepcionales que las hacen ellos mismos modificando algún parámetro partiendo de una repro base.
  15. ¡jod**!, ¡venga hombre!, utilizad el buscador que nos curramos en su momento unos buenos post con el tema de los DVD de navegación y actualización del soft del MMI. Si ya tienes el DVD solo tienes el antiguo del cargador del maletero, meter el nuevo DVD, arrancar el coche y esperar a que se actualice en unos 5 minutillos. Además si por lo que fuera se bloqueara y después de 10 minutos no reacciona o dice que algo no va bien, resetea el MMI y espera que ya se actualizará bien.
  16. A ver, tal y como dice NEO yo de MTM no desconfío como empresa, aunque en este caso la hayan cagado. Todo el mundo tiene derecho a cagarla. Eso sí, a mi personalmente la opción que más me gusta (ya lo he dicho muchas veces) es Superchips por su sistema bluefin con el que puedes ponerlo repro o de serie tu mismo cuando quieras, además de que los de superchips son de lo mejor que hay en Europa en desarrollo y fiabilidad. Eprompower yo los conozco por ser buenos con repros para TDI, aunque sobre todo trabajan BMW y no creo que para Audi sean los mejores. Desde luego a mi personalmente MTM me parece mejor opción que Eprompower en un Audi TDI la verdad. Sobre Chipódromo en Barna, siempre he oido hablar muy bien de un tal frank que es quien lleva Upsolute allí, y aunque nunca me han gustado las repros de Upsolute parece ser que las nuevas repros que tienen son cojonudas. Desde luego por la experiencia que tienen en Chipódromo y los conociemientos del tal Frank si vives en Barna pueden ser una buena opción. Neo, ya contarás cuando y como se soluciona lo tuyo, aunque si me apuras si yo llevara el coche tan mal y no me solucionara el tema quien me reprogramó el coche, a pesar de ser buena gente, mandaría el coche a Malaga donde está el distribuidor oficial de MTM para que el me arreglara el problema o me dejara el coche de serie y que se arreglaran entre tu reprogramador y el distribuidor de MTM.
  17. Sí, sí, ya me toca la repro, pero el tema es que con mi enano de 8 meses y multiples cosillas que me van saliendo no acabo de ver el momento de comprar el bluefin de superchips. Lu_is, en Zaragoza increiblemente y por desgracia no hay ningún preparador de confianza en cuanto a repros. Nunca lo entenderé porque en ciudades cercanas mucho más pequeñas hay profesionales muy buenos (Lleida, Burgos, Logroño, Tarragona, Vitoria...), pero aquí nada de nada. Hay unos que se llaman "Carson" pero mejor que ni pases por allí porque primero no se ni si están todavía, y segundo me parecieron unos "puferos-atuneros" una vez que fui yo hace años. Eso sí, en cuanto a montar suspensiones, frenos y demás sí que hay algunos profesionales aceptables, pero normalmente los mejores mecánicos suelen estar en los talleres oficiales y hacen las cosas para ellos mismos y para sus colegas de extranjis. Para que te hagas a la idea yo le monté suspensiones, frenos y short shift a mi ex-Leon FR en el propio taller oficial de Seat, ya que había un par de mecánicos forofos de los coches que se ofrecieron a hacerlo, y el resultado y precio fue cojonudo. Incluso me comentaban cosas de repros y como les gustaba la de mi coche por lo mucho que andaba y estiraba el motor. Jozelitox, tu mecánico no tiene por qué ser malo pero ya te digo que si dice que el turbo del motor 2.0 TFSI es de geometría variable es que ni siquiera le ha echado un vistazo al turbo, porque si lo mirara vería que no hay ningun mecanismo para variar la "supuesta" geometría variable de ese turbo. Lo dicho, a fecha de hoy el único turbo variable de gasolina en un coche en venta en la actualidad lo lleva el Porsche turbo, los demás son todos fijos ya sean normales o twin sroll, y el del A5 ni siquiera es twin scroll que yo sepa. Neo, en cuanto a la válvula Forge, antes de ponerla asegurate que el coche está bien dejándolo de serie y mirandolo a fondo con unos logs con el vagcom o similar. De verdad que me sorprende que donde te metieron la repro de MTM no tengan un simple Vagcom para sacar unos logs y analizarlos... Luego, si metes la repro sí te recomiendo la Forge de pistón, aunque como te dice allblack las válvulas de membrana de serie están bastante mejoradas e igual sí aguantan la repro sin problemas.
  18. Los de INNOVA son muy buenos, aunque por lo que me informé hace tiempo no suelen apretar demasiado los motores, que tampoco está mal. El banco de potencia vale 30€ si es tracción o propulsion, mientras que vale el doble (60€) si es quattro, por si alguno no lo sabía. Victor, en cuanto al filtro K&N, si es un filtro de sustitución mi consejo es que lo quites y que pongas uno original porque no solo no ganarás nada sino que incluso es posible que pierdas algo. Si lo que tuvieras fuera una admisión completa con tuberías, caja de filtro y filtro especiales (del tipo Dbilas, que en los TFSI parece que son los mejores), entonces sí que podrías notarlo para bien, pero todo lo que no sea de este tipo no te hará ganar nada. Desde luego el precio que te han dado es cojonudo, porque creo recordar que para mi coche 3.0 TDI hace bastante tiempo me dieron un precio superior, aunque como el mio es diesel y lleva distinta centralita igual los precios son diferentes. Neo, a ver si tienes suerte, te quitan le repro, pruebas como va el coche de serie y si va mal te lo arreglan en la Casa. Si el coche fuera bien estando de serie, entonces está claro que lo que está mal es la electrónica, aunque no te voy a engañar, me parece rarísimo que esté mal la electrónica en un coche como el tuyo en el que tienen que copiar la electrónica original de la ECU, enviarla a MTM para que la modifiquen y una vez recibida aquí la modificada volver a copiarla a tu ECU.
  19. Por lo que me he ido informando en la web de forocepos, lo más seguro es que tengas mal la válvula WG (Waste Gate, o valvula de descarga), que debe tener el muelle blando, de forma que cuando tu ECU le pide al turbo que sople a determinada presion, la WG no es capaz de aguantar tanta presion y abre dejando escapar la presion del turbo y no pudiendo subir de vueltas. Hay válvulas de la casa "Forge" que solucionan de raiz este problema. Otra opción, por el tema de que no suba de 5.000 rpms ni siquiera en marchas cortas, sería que se te hubiera cascado algo del valvelift y que no sea capaz de hacer los cambios en distribución que tiene que hacer. Mi opiniòn personal es que mientras lo mirán los de MTM que te dejen de nuevo el coche de origen, y que mires si va bien. Si sigue sin ir bien, con el coche de serie vete a Audi y que te lo miren en garantía porque tendrían que cubrirlo ellos. Eso sí, que los de MTM se las apañen para borrar los errores que puedas tener en la centralita con el vagcom antes de llevarlo, e incluso sin tienen una herramienta para cambiar el contador de flasheos de la ECU que borren también dicho contador por si las moscas, aunque no creo que miren nada en Audi. Ya contarás, aunque hazme caso y prueba a ver como te funciona de serie...
  20. El cambio multitronic, se caracteriza por reducir los consumos obtenidos en comparación con otros cambios automáticos y/o manuales, siendo más acusada esta diferencia en uso urbano, según datos Audi. Ante esto, cabe suponer que, la razón de la escasa difrencia de consumo entre 2,7 y 3.0 TDI (penalizado éste por la transmisión quattro), en igualdad de condiciones de conducción , perfil del recorrido y dimensiones de los neumáticos, se deba a la gestión del sistema de alimentación exclusivamente, ya que cilindrada aparte, el motor estructuralmente es el mismo. Saludos. Ya, bueno, eso es lo que dice Audi oficialmente, luego en la vida real fuera de las condiciones ideales, utópicas y paradisíacas de las pruebas de homologación de consumo que hacen las marcas, la vida real te dice que un Multitronic en ciudad gasta más que un manual. Poco pero más. Eso sí, tambien es cierto que gasta más que un manual pero menos que un cambio Tiptronic. A mi me entra la risa siempre que veo los consumos oficiales que indican las marcas, y lo que me interesa es el consumo que les saca a los coches en el uso real, que suele el mismo que se ve en las pruebas de las revistas de coches. Si hiciéramos caso a los consumos oficiales de las marcas, también nos tendríamos que creer que un Toyota Prius gasta menos que un Golf bluemotion en la vida real manteniendo las velocidades legales siempre (ciudad 50, carretera 90 o 100 y autovia/autopista 120) y no es así. Ya no te cuento como vayas a más de 120 kms/h en autopista... El multitronic es un gran cambio, y además cada nueva evolución es mejor que las anteriores, pero debes pensar que por algún motivo además de Audi solo "tres más y el de la guitarra" utilizan ese cambio en coches grandes que no sean eléctricos.
  21. En principio no hay ningún problema, ya que los chiptuners más reconocidos (y a MTM los tengo por reconocidos, aunque me extraña que no supieran esto) como REVO, APR, Superchips, ABT y demás, suelen saber esto mismo y al hacer la repro suelen comentar el tema al cliente para que vaya prevenido e incluso para cambiar la válvula esa en el mismo momento de hacer la repro. No obstante, lo que está claro es que el motor 2.0 TFSI de 211CV con valvelift del A5 es una version muy nueva y bastante más compleja que las de los demás 2.0 TSI (el Golf GTI VI a pesar de tener un 2.0 TFSI de 210CV no lleva valvelift), ya que incluso en los nuevos Golf R20, Leon Cupra R y Scirocco R no han tomado de base esta version con Valvelift de este motor 2.0 TFSI (para obtener los 271CV y 265CV los dos últimos) sino la versión anterior de este motor que montan los Audi S3 y TTS. De todas maneras es muy raro que MTM no tenga constancia de este hecho ya que sus repros suelen restar probadísimas antes de pasar a venderlas.
  22. Pues entonces se acuerdo a lo que cuentas debe ser que alguna válvula no aguanta la presion demandada al turbo y se abre. No recuerdo cual era, pero se que en forocepos varios foreros con motores TFSi reprogramados han tenido en mismo problema y lo han arreglado. Si no fuera esa entonces obviamente habría que cambiar o modificar esa repro a la electrónica de tu coche, que por el motivo que sea no se ajusta a los parámetros que han utilizado en MTM para hacerte la repro. Lo suyo es que hicieran unos logs de presion de turbo a tu coche con el Vagcom o con otro sistema parecido y que con ellos se mirara a ver que pasa. Ya contarás que seguro que a mas de un forero que reprograme su coche le pasará lo mismo más adelante ...
  23. Consejo de amigo, expon este tema en el foro de potenciación de www.forocepos.com. Allí hay mucho propietarios de motores 2.0 TFSI superpotenciados que seguro que saben que le pasa a tu coche. Por cierto, ¿Donde metiste el coche en el banco de potencia? ¿Los resultados del banco son los mismos que lo que tu notas en la carretera o tu cuando conduces el coche no notas nada raro? Es que me extraña tanto que el coche te vaya tan mal... Si fuera solo la gráfica de potencia en el banco de rodillos, habría que ver que banco es, a ver si tiene muy mala ventilación y los ventiladores delanteros no alimentan suficiente aire al intercooler, radiadores y admisión y por eso la centralita corrige en la lanzada... Lo que me extraña es que justo cuando pusiste la repro no dijiste que notaras que fuera mal, y ahora justo después de meterlo en el banco de potencia es cuando lo comentas. A ver si tienes suerte y se te ha cascado una de las famosas válvulas que cascan en esos motores y con cambiarla se arregla todo.
  24. ¡jod** que cosa más rara! Lo primero es que cada vez que vayas a recoger el coche con todo supuestamente arreglado le obligues al agente que te ha atendido a dar una pequeña vuelta en el coche contigo para que compruebe si está todo bien o no. Así podrás decirle exactamente que es lo que notas, porque muchas veces algunos agente de atencion al cliente de Audi, aunque tu les digas las cosas claras o no se enteran o piensan que es otra cosa y al final le dicen al mecánico algo completamente distinto a lo que tu notas. Es más, si en vez del agente que te atendió puedes conseguir que el jefe de taller se de una vuelta contigo en el coche mejor, que ese seguro que se entera de lo que pasa. Otra cosa es que luego te haga caso, porque a veces los jefes de taller están tan quemados y "resabiados" que pasan de todo. ¡Suerte!
  25. Opinión subjetiva, si te preocupan tanto las prestaciones una de dos, o le pones 18" con 245-40/18 o le pones las de 19" y reprogramas el coche. En realidad el coche puede con las ruedas de 19", aunque es cierto que para 170CV son un poco demasiado. Yo le pondría las 19" porque quedan muy chulas y luego le metería la repro una vez hubiera hecho al coche algo más de 15.000 kms...