Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Esas dos llantas que has mirado le quedarán de vicio, aunque mi consejo es que las cojas de 19" de diametro y si puedes de 9" de ancho mejor que de 8,5"...
  2. No, no vale, además me parece que langs está un poco desfasado ya que la versión de cartografia del 2010 ya está disponible también para descargar desde varios sitios. Solo hay que buscar "Audi[1].Navigation.Europe.MMI.2G.DVD.2010.MULTiLANGUAGE-HETERO" en internet y te aparecerán varios sitios desde donde descargarte un monton de ficheros rar que al descomprimir (en algunos casos solo una vez y en otros 2 veces) dan lugar a un fichero "Audi_Euro_MMI2g_2010.iso" que es la imagen de disco que grabas en un DVD, preferiblemente del tipo "-R" y a la menor velocidad que te deje tu grabadora.
  3. Esa distancia es entre el centro de ambos neumáticos y claro, cuando llevas unas llantas y gomas mucho más anchas, para que no se salga de la aleta la rueda lo que hacen es poner una llanta con un ET superior (es decir con la parte de anclaje de la llanta más desplazada hacia fuera del coche respecto de su centro y por ello con menos garganta), de forma que la parte intermedia del neumático esté más metida en el coche. Eso no significa que la parte exterior del neumático esté menos fuera sino seguramente todo lo contrario, ya que al llevar mucha más rueda ésta sobresale más tanto hacia fuera del coche como hacia el interior del paso de rueda. A mi lo que verdaderamente me extraña es que la carrocería del RS5 tenga solo 0,6 cms más de anchura que un A5 normal. Raro, raro, raro... Por ello me da la sensación de que los paragolpes del RS5 encajan perfectamente en la carrocería de cualquier A5 normal, y los pasos de rueda laterales bajo las puertas me encantan, pero creo que esos ya será más complicado adaptarlos...
  4. La señal clara de amortiguador reventado es que tire aceite. Si el coche tiene menos de un año me imagino que no habrá problema y deberían cubrirlo a no ser que detecten algún golpe en la llanta o en el neumático y digan que has sido tu el que lo ha roto por mal uso. Si tiene entre un año y dos, pues lo veo chungo aunque todo es posible. De todas maneras tienes la pega de que los amortiguadores deberían cambiarse de 4 en 4, o como mínimo los dos del mismo eje a la vez, por lo que deberían cambiarte ambos amortiguadores del eje delantero para dejarte el coche equilibrado, sino igual lo llevas algo descompensado. Y claro, que te cambien los dos amortiguadores en garantia ya no creo que sea tan facil como solo uno... Mal asunto.
  5. jajaja, que buena respuesta Mar... Culombio, yo estoy contigo, me imagino que yo haría lo mismo puesto que seguro que esa señora se llevó un disgusto importante. Además, igual luego tiene alguna hija o nieta de buen ver que te lo quiere agradecer, jejeje, es coña que imagino que estarás casado.
  6. ¿El delantero derecho?, pues entonces es todavía más raro ya que se te puede haber cascado por algún bache fuerte, golpe con un bordillo o similar, así que has sido afortunada. En estos Audi espero que no se cumpla lo que pasaba con los rodamientos de los Seat Leon, Golf IV y Golf V, que si circulabas habitualmente fuerte mucho tiempo seguido, acababan cascando los rodamientos de las 4 ruedas. Yo en mi ex-leon le tuve que cambiar los 4 en un margen de 30.000 kms a partir de los 95.000 kms y 2 años de antigüedad, y solo me cubrieron el rodamiento de la primera rueda que casco, el resto fueron de mi bolsillo.
  7. Pues por lo que tengo leido y oido, Audi ha decidido que en el A5 coupe va a mantener por imagen el motor 4.2 V8 FSI de 354CV ya que el tacto, sonido y finura de ese motor es muy superior al del motor 3.0 TFSI del S4 y S5 spb. De hecho, el que hayan sacado el motor del RS5 con un V8 4.2 FSI de 450CV confirma este hecho, al igual que el que haya salido con el S-tronic en vez de con el Tiptronic. Es cuestión de menos de un año el que el S-tronic se oferte en los A5 3.0TDI y S5 coupe, y yo me quedaría con ese cambio antes que con el actual tiptronic (aunque igual no lo preferiria al nuevo de 8 velocidades) por bueno que este sea.
  8. Los motores actuales no sufren practicamente nada por pisarles a fondo con el coche parado, ya que la electrónica detecta que no hay carga en el motor si no me equivoco por ejemplo el turbo no sopla nada o casi nada. Lo de sufrir en la ITV nunca lo he entendido, porque nuestros coches están diseñados para llegar al corte sin tener fallos mecánicos, que para eso tienen corte de inyección así que no se le hace ningun mal al motor...
  9. Te lo he comentado por MP, pero ya sabes que yo soy partidario del bluefin porque tu mismo puedes dejar el coche de serie y repro cuando tu quieras sin depender de tener que ir al chiptuner para que lo haga el. En mi opiniòn eso tiene innumerables ventajas, aunque hay gente que no se las ve como yo. También son cojonudos y similares los aparatos disponibles para nuestro coche de REVO (el "select" o el "select plus") y de V-tech (con el "RTS"), con los que puedes igualmente poner y quitar la repro cuando quieras. Yo para nuestro Audi turbodiesel me decanto por Superchips con su bluefin porque tienen una reput*ción fuera de toda duda, además de que son los preparadores oficiales del Volkswagen en UK, lo que es un valor añadido. Si tuvieramos un Gasolina TFSI seguramente me iria a por REVO o APR, pero como no tengo gasolina sino diesel... Eso sí, si fuera a dejar una repro fija sin importarme el que no la pudiera quitar cuando quisiera, seguramente me iría a por MTM, aunque estoy casi seguro que en la carretera los coches con repros MTM, ABT y Superchips deben andar exactamente lo mismo e ir exactamente igual, ya que incluso no me extrañaría que llevaran los tres la misma electrónica...
  10. Pues teniendo en cuenta que parece que en menos de un año van a sacar el A5 3.0 Tdi y el S5 con el cambio S-tronic en vez de con el Tiptronic yo me esperaría un poco a ver cuando salen, más que nada porque el S-tronic nuevo es 7 velocidades mientras que el Tiptronic es 6, además de que es un cambio ya desfasado (a pesar de ser un buen cambio) debido a que ya ha salido el nuevo cambio Tiptronic de 8 velocidades estrenado en los A8 nuevos... Si no puedes esperar cómpralo, si te puedes esperar un poco infórmate de cuando salen los S5 con el cambio S-tronic...
  11. Muy chulo todo... Lo único es que los discos rallados también suenan un poco en frenadas fuertes a alta velocidad cuando se calientan (llevé en mi anterior coche precisamente unos Galfer) y que la pegatina gris de S5 no me gusta como queda. Yo habría preferido simplemente una transparente que pusiera los aros de Audi en negro o en banco, pero para gustos colores. El escape queda "perfecto"...
  12. O mejor aun, para eso mejor ponerle la tapa del maletero del S5 que lleva el alerón más prominente que el A5 normal pero sin nada movil, aunque yo no encuentro ningún motivo para cambiarlo en mi coche porque el de serie me parece suficientemente bonito.
  13. Pues has tenido mucha suerte con que te cambiaran el rodamiento de la rueda, porque esa es una pieza de desgaste y pueden decirte que no te la cubren, y te lo digo por la experiencia propia de mi ex-leon, que aunque es un SEAT y no un Audi, la cosa es parecida en postventa... Además, no te quiero asustar, pero no pinta bien si se te ha ido tan pronto un rodamiento trasero, ya que habitualmente cuando se va uno, el del otro lado no suele tardar muchos kms en irse (unos 10.000-15.000 kms), y ese ya sería fuera de garantía con lo que... Esperemos que sea un fallo aislado. Yo si fuera tu y por si acaso, si no la tienes cogería una ampliación de garantía (y te lo dice uno que no la lleva) porque como te toque pagar de tu bolsillo otro rodamiento, como va en conjunto con el buje la broma te va a costar aprox. unos 250-280€ IVA y mano de obra incluidos cada uno, y te lo digo porque yo he tenido que pagar los dos traseros de mi bolsillo por un problema con el taller y los tornillos de rueda que prefiero no comentar por preferir olvidar. Lo dicho, soy optimista y supongo que ha sido un fallo puntual porque no he escuchado más fallos de este tipo en los A5.
  14. De hecho se ha hablado de esto muchas veces. Los amortiguadores, hasta noticia al contrario, son los mismos de la marca Sachs. Si alguien con suspensión S-line y otro con suspensión Sport mira la referencia de sus amortiguadores en la pegatina que llevan, verá que es la misma referencia. Ojo, que hablo siempre suponiendo que es el mismo modelo de A5, porque los A5 coupe con suspensión S-line y Sport llevan los mismos amortiguadores , pero los A5 sportback no se si llevan los mismo que los coupe, aunque me imagino que no ya que los pesos cambian al igual que la distancia entre ejes...
  15. gtpower3, la explicación que he dado es completamente lógica, sobre todo si has estado metido alguna vez en los "habituales" lios entre chiptuners y operadores de bancos de potencia que hay en otros foros (yo en concreto suelo estar en forocepos). En principio no hay ningún banco de los "reconocidos" que esté mal reglado, lo que pasa es que ¿quien dice cual es el banco cuyos resultados son más "reales"?, porque cada dueño de bancos de potencia dicen que el suyo va bien, e incluso algunos dicen que los demas no los ajustan bien pero ellos sí. Vagspeed es un preparador reconocido, pero también los son otros preparadores como Demac, TLR, Eprompower, APR, Revo, etc... y de estos todos o casi todos tienen banco de potencia, dando habitualmente los coches diferentes resultados en cada banco de potencia. A eso me refiero cuando digo que me parece una tontería la excusa de que tu coche en otro banco daría más potencia, porque ¿Como saben que no va a dar menos?, porque igual es así. Yo lo que se es que no me fio de ninguno al 100% sino que me fio solo del incremento obtenido por tu coche entre serie y repro (en tu caso si de serie daba 200 y repro 255CV se supone que han conseguido 55CV más, que es lo que cuenta y lo que vale para comparar con otras repros de otros chiptuners en coches iguales), y al final eso es con lo que te tienes que quedar, porque luego cuando no se hacen esas cosas en la carretera pasan cosas muy raras como que coches con supuesta inferior potencia en banco te pueden pasar por encima sin explicación aparente. Sin más, si tu estás contento y han conseguido esa potencia en tu coche me parece perfecto, pero todavía no me has contestado, ¿la potencia que has puesto es la normal "corregida" o la potencia al motor sin corregir?, porque si tienes la gráfica del banco esa suele salir siempre o casi siempre para mirarlo, además de las pérdidas...
  16. labombadiesel

    BMW serie 5 GT

    Por lo menos con el nuevo serie 5 a secas BMW ha acertado de pleno... En cuanto al mercedes Clase R yo le llamo el "mercedes autobus", porque me recuerda a eso mismo por sus dimensiones, aunque he de reconocer que estéticamente y a pesar de su gigantismo es hasta medianamente bonito. Lo único es que pesa también una burrada. Sobre las tracciones, pues en seco y condiciones de carretera medianamente buenas los tracción trasera son supuestamente los más efectivos, aunque cuando la cosa se pone chunga de verdad no hay nada como un buen tracción total. Sinceramente, con el buen funcionamiento actual de los sistemas electrónicos de asistencia si yo no subiera tantísimo a la nieve y condujera tan rápido con agua y metereología adversa seguro que me compraba un tracción trasera, aunque el placer que da dejar atrás a casi cualquier coche en la montaña cuando la cosa se pone chunga de verdad no tiene precio, jejeje.
  17. Lo de la excusa que dan de que si metes el coche en un banco no Maha de Madrid te va a dar más potencia es una tontería. Supuestamente los bancos maha son los más realistas, por lo que la potencia de tu coche es la que te ha dado, aunque habría que saber si esa potencia que comentas es la normalizada o la potencia obtenida del motor sin corregir, porque no es lo mismo. Para que te hagas una idea, la potencia al motor es la que ha dado tu coche en ese banco en ese momento y en esas condiciones, obtenida a base de sumar a la potencia obtenida a rueda en el banco las pérdidas del coche calculadas en ese banco. La potencia normalizada es como su mismo nombre indica la potencia que daría tu coche en condiciones "normales", es decir en las condiciones de temperatura, presion, humedad, etc de la norma que utilicen en ese banco, que puede ser la norma DIN (americana y más generosa de lo normal) o la CEE (la europea y más realista), aunque esa potencia no deja de ser teórica ya que es la potencia que daría el coche suponiendo que pueda ajustar su rendimiento a las condiciones normativas sin problemas. El problema en este último caso es que no siempre se puede extrapolar el rendimiento de un coche a las condicones normativas (sobre todo en los coches reprogramados al ir más apretados tanto de presion de turbo como de caudal y tiempos de inyección) ya que igual en las condiciones a las que lo mediste en el banco tiene el turbo ya dando todo lo que es capaz, y al meterlo en condiciones de mayor presion y temperatura, no se ve capaz de mantener el mismo rendimiento obteniéndose al final menos potencia de la que supuestamente tendría que haber dado ya que se ve obligada a corregir la electrónica ya sea por temperaturas de escape demasiado altas, por trabajar el turbo fuera de rango, etc... Es decir, yo me quedaría con la potencia al motor sin corregir, y la "normalizada" la tomaría con pinzas (sobre todo si es muy superior a la de motor) ya que puede ser que tu ccoche la consiga en algunas circunstancias pero en otras no. Vaya rollo os he metido, jejeje.
  18. labombadiesel

    BMW serie 5 GT

    El Serie 5 GT es una maravilla de coche envuelto en una caca de carrocería y con sobrepeso por demasiada comida basura. Le salva que lleva el interior, motores y chasis de los serie 5 y 7, por lo que va fenómenal en carretera, pero por fuera es de lo más feo que ha salido ultimamente. Digamos que es el "Vel Satis" de BMW, jejeje...
  19. Jajaja, dejaros de rollos y de gastaros la pasta en pijadas y meter los mandos a distancia pegados con cinta de doble cara en el portagafas del techo, que en mi caso como no me caben las gafas me sirve perfectamente de portamandos y la verdad es que es comodísimo abrir el portagafas y apretar el botón correspondiente y que se abra al puerta sin complicarse la vida. Yo llevo tres mandos alli metidos y me funciona de perlas, además de que no hay que sincronizar nada y si se te acaba la pila del mando o cambias de mando pues lo despegas, lo sustituyes y "sanseacabó"...
  20. El Serie 5 nuevo es muy chulo, y muy deportivo, además de bastante más bonito que el anterior serie 5, y te lo dice uno que tuvo en casa un 530d de 231CV steptronic hasta hace un año. Los motores son una maravilla los dos, en mi opiniòn completamente equivalentes, aunque a igualdad de peso y teniendo en cuenta que el BMW no es tracción total, a alta velocidad seguramente sea algo más rápido el BMW, aunque a no ser que los compares en paralelo ni te enterarías. Los cambios son cojonudos los dos, ya que el BMW llevará como opcional el nuevo cambio automático de 8 velocidades con bloqueo del convertidor y cambios rapidísimos y el A5 SPB lleva el S-tronic de 7 velocidades de última generación que es una maravilla. En mi opinión también son equivalentes en eso. Y en cuanto al as carrocerías, pues el A5 es algo más pequeño por dentro pero también más deportivo tanto interior como exteriormente, siendo más elegante y sobrio el BMW. Yo cogería el A5 si quieres algo con imagen deportiva y el BMW si quieres algo más señorial (aunque también deportivo y muy bonito). Eso sí, quizás cuando salgan los kits de carrocería M de BMW para el serie 5 la cosa cambie y puedas dejar al serie 5 tan deportivo como al A5...
  21. Los volantes achatados no valen de nada excepto en coche tipo fórmula con poquísimo giro del volante. El de la foto del RS5 me parece perfecto porque es como los de los S5-Sline pero con cuero perforado en la totalidad del aro, y además parece un poco más grueso todavía. Al parecer al final el motor es el 4.2 V8 pero con 450CV, un motorazo, aunque algunos esperábamos turbos a pares y quizás eso sea un poco decepción. Eso sí, si de verdad ese coche da esos CV, con el cambio S-tronic y una tracción quattro no torsen más ligera (no se si es un Haldex ultima generación u otro sistema distinto de embragues de control electrónico) ese coche va a ser hiperefectivo y rápido, muy rápido, yo creo que algo más que el M3 V8 actual...
  22. A mi lo que no me gusta son la modificaciones puramente estéticas con efectos negativos para el comportamiento del coche. Es decir, que un coche gane estéticamente aunque luego pierda en el uso diario. Como ejemplo, los coches bajados de suspensión hasta el suelo, con llantas de 21 o 22 pulgadas y gomas de 300 de ancho, alerones y vias ensanchadas saliendose del paso de rueda... A mi dadme unos frenos buenos de verdad tipo stoptech, AP racing, Alcon o Brembo, unos amortiguadores regulables tipo Bilstein PSS9 o 10, KW V2 o V3, unas llantas de 19" o 20" chulas y ligeras y una buena preparación de motor y con eso me conformo. El resto se lo dejo a los demás.
  23. Ya, ya Borja, yo tambien estaba encantado con Solano durante los dos primeros años mientras duró la garantía, aunque luego ya la cosa ha cambiado desde la última que me liaron. Además, ojo porque los comerciales no son los mismos que los de taller y aunque los asesores de taller son bastante majos y se suelen portar, el tema con los mecánicos es otra historia... Lo más jodido del tema es que en Aragón tienen practicamente el monopolio de los servicios oficiales Audi ya que son del mismo grupo tanto el único concesionario oficial de Zaragoza (Solano) como los servicios oficiales Audi (los concesionarios Volkswagen de Zaragoza), y parte sino todos los de la provincia de Huesca. Es decir, lo mejor que te puede pasar es o tener un amigo dentro para echarte una mano el dia que tengas problemas o directamente no tener nunca problemas. Lo curioso es que los mismos del taller Audi llevan el taller de Seat Motor Aragón donde llevaba yo mi coche anterior a revisar, y se portaron mejor conmigo cuando tuve algún problema en mi ex Leon FR preparado que ahora cuando lo he tenido con mi A5 completamente de serie... En fin, que si a ti te va bien, espero que siga siendo así.
  24. Depende del modelo de coche que tengas la presion será distinta. No es lo mismo los diesel que los gasolina (los diesel tienen un motor más pesado y por ello necesitan más presion delante), y tampoco los tracción delantera que los quattro (por el mismo motivo que antes los quattro son más pesados y además llevan más peso detrás por el diferencial extra que llevan atrás, además de que al traccionar también las ruedas traseras no es bueno que vayan muy bajas esas ruedas). Yo en mi A5 3.0 TDI quattro en las 255-35/19 con gomas de verano llevo delante entre 2,7 y 2,8 según la carga que lleve y detrás entre 2,3 y 2,7 como mucho también según la carga, aunque más de 2,6 detrás no he puesto nunca e incluso 2,6 ya la pongo solo cuando voy a tope de carga en el coche (4 personas y maletero a reventar). Lo normal es llevar detrás 2,4 habitualmente. En las 245-40/18 llevo parecidas presiones, aunque debería llevar una décima menos, pero como sólo las monto con gomas de nieve y estas tienen que llevar una décima de presion más que las equivalentes de verano, pues al final el resultado es el mismo que con las otras ruedas.
  25. Pues Upsolute siempre han sido buenos aunque no eran de mi gusto hace un par de años porque eran más de conseguir par a medio régimen que potencia estirando en alta, aunque eso era antes y en los TDI. Desde hace un par de años por lo que he oido han cambiado su forma de trabajar y ahora consiguen unos resultados cojonudos tanto en diesel como en gasolina. Eso sí, teniendo en cuenta que para los 1.8 TFSI he oido que se pueden conseguir entre 215 y 220CV sin porblemas quizás los 205 CV que te ofrecen sean un poco "light", o a lo mejor te dan esa cifra conservadora para no mojarse y luego en realidad consiguen bastante más, que suele ser habitual.