Se aprecia claramente cuál es la vieja y cuál la nueva...
Para montar, seguimos los mismos pasos pero al revés. El único problema es que ahora no debemos ( ) cortar los cables de la nueva sonda.
Por ello, no nos queda más remedio que apretar con una llave fija de boca abierta.
Para quitarlas, lo más "fácil" es cortar los cables de la vieja e introducir una llave fija (de boca cerrada).
Aviso, están muy muy duras, pero con paciencia, maña y un poco de tacto, se pueden sacar.
A partir de aquí, es imprescindible que el bloque esté frío.
Vemos que la zona donde se encuentra la sonda es de difícil acceso...
Además de que con los kilómetros, el tiempo y el calor, la rosca está muy muy dura...
Para ello le vamos a echar un poco de 6 en 1 alrededor y lo dejamos actuar.
Una vez quitado todo ésto,tendremos una mejor visión de la labor a realizar.
Las sondas se encuentran en los colectores de escape, justo al fondo de donde indican las flechas amarillas.
Tenemos que desenchufar además los conectores de las sondas a la centralita (en rojo).
Están cogidos mediante unas pestañas que salen a presión.
Para poder acceder a ellas tenemos que desmontar (o apartar) todo lo que está rodeado en rojo.
Es decir, tapas del motor, filtro del aire, conducto de admisión y vaso de expansión del líquido refrigerante.
Hasta aquí sólo necesitaremos un destornillador de estrella.
CAMBIAR SONDAS LAMBDA
Últimamente notaba unos pequeños tirones a bajas vueltas, en 1º y 2º sobretodo. A eso hay que unirle que el coche consumía más.
Así que le pasé el VAGCOM para ver que me cantaba.
Errores:
16518 - Oxygen (Lambda) Sensor B1 S1: No Activity
16538 - Oxygen (Lambda) Sensor B2 S1: No Activity
Además, hice un log y obtuve esta gráfica:
Las Sondas no trabajaban. Había que sustituirlas.
Referencia: 030 906 265 BH (motor V6 código AGA)
Hasta donde se, al poner la recirculación se activa el compresor. Lo que no se es si es requisito indispensable o no.
Lo de que no mantiene la velocidad y se acelera hasta el máximo... Apretaste la tecla "+" o le diste al botón de la luneta térmica delantera???
Un saludo!!- :thumbsup:
Estás en lo cierto.
El conector de 2 polos es el del electroventilador (al lado del líquido de dirección)
El conector de 4 polos es el del termocontacto que hace saltar el electroventilador (en el radiador)
Un saludo!!- :thumbsup:
Dónde está el conector del electroventilador?? Me lo puedes confirmar??
Creo que está por donde el depósito del líquido de dirección, pero no lo se seguro...
Un saludo!!- :thumbsup:
Si la temperatura baja al salir a autopista y vuelve a subir en ciudad, es fallo de termostato.
Busca la llave correcta y saca el termostato aprovechando que andas liado con el circuito refrigerante.
Un saludo!!- :thumbsup:
Uno de los síntomas es el incremento en el consumo.
Para el mío, la sonda nueva cuesta 120 € y lleva 2.... Tú en tu caso, sólo llevas una.
A través de un amigo que tiene una tienda de recambios, las conseguí por 80€/unidad.
Un saludo!!- :thumbsup:
Bueno, aunque ya he leído que no es tu caso, explico cómo lo hice por si alguno en un futuro tiene el mismo problema.
Con el motor encendido y estando tú bien aislado (si no te vas a llevar más de un calambrazo...) sacas el cable de su sitio y lo acercas al bloque.
Si está bien, verás (y oirás) un chispazo en la punta. Si está mal el chispazo lo hará por cualquier otra parte del cable (el cable está comunicado).
Un saludo!!- :thumbsup: