Jump to content

duke80

Admin
  • Mensajes

    9683
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    8

Todo lo publicado por duke80

  1. Sí, el vídeo es de mi coche... Empezó a hacer ese ruido una tarde de repente... Rótula de dirección gripada. Una nueva y a correr! Un saludo!- :thumbsup:
  2. Gracias por el apunte, ya está añadida!!- :thumbsup:
  3. Algo como ésto??:
  4. BOR tiene 26... Y abuelo tiene treinta y muchos o cuarenta y pocos Un saludo!!- :thumbsup:
  5. Para solucionar eso mismo, yo compré otro sistema elevalunas completo (guías, motor, cable), quité los remaches del viejo y le puse remaches nuevos. Un saludo!!- :thumbsup:
  6. Os dejo los enlaces a las dos quedadas navideñas que se están organizando para despedir el año: - La "CACHOPO FARTURA" (04-12-2011): LINK - El "ALMUERZO CATALÁN" (10-12-2011): LINK - La ya clásica "NAVIDEÑA DE MADRID" (17-12-2011): LINK Esperamos veros por alguna de ellas!! Un saludo!!- :thumbsup:
  7. Pisando el pedal del embrague un par de veces (unas 5 o 6) mueves el líquido que hay en el accionador y lo renuevas. Ese líquido, que estaba dentro del embrague, vuelve al circuito y se va al purgar las ruedas. Te dejo el link: RECAMBIOS LA RIVERA Un saludo!!- :thumbsup:
  8. Sí, el signo que dices es la representación de lambda. Cuando fallaron las mías, no se que valor daban de factor lambda. Yo comprobé con el Vagcom que valores de tensión mandaban a la centralita. No eran los correctos, así que las cambié y ahora si que mandan el valor correcto.
  9. He montado mejores discos y mejores pastillas, así que sí: La frenada ha mejorado bastante. Los discos cuestan 97€, las pastillas delanteras 123€ y las pastillas traseras 63€. Estaba el gato, el bloque de ladrillos y la llanta... - :lol2: Lo pensé, pero no lo hice porque no me entran en la llanta de 16"!!- :ph34r: No te se decir, a mi me lo prestaron!! A ver si subes un par de fotillos, que a más de uno le va a gustar!! Está muy gordote!!- :drooling: En la próxima visita invito yo, que al final te me escapaste!! - :lol2: Un saludo a todos!!- :thumbsup:
  10. despues de bombear las 5 o 6 veces hasta que el pedal se ponga duro, hay que seguir pisando el pedal hasta que el compañero abra y vuelva a cerrar el purgador(se notara como el pedal se hunde cuando este abra y cierre el purgador) por lo demas perfecto y vuelvo a repetir, muy muy bien explicado muchas gracias... PD: que wapooo es el perro!! no veas como mola jajajjaja Tienes toda la razón, se me olvidó comentarlo!! Voy a añadirlo!! Gracias por el apunte!!- :thumbsup: Monte las ATE Ceramic y la verdad que la frenada ha mejorado bastante!! Los limpié antes de montar la llanta, pero por lo que se ve no hice foto...- :shy: Como no tenía a mano un mazo de goma, use el mango del hacha para darle los golpes al disco... También lo use para meter el pistón de las pinzas delanteras haciendo palanca. El útil de las pinzas traseras no lo se. A mi me lo dejó un amigo que trabaja en Audi... Tanto las pinzas como los discos se los compré a un amigo mío que tiene una tienda de recambios en Valladolid. Un saludo a todos!!- :thumbsup:
  11. En algún sitio tiene que ponerte: "Factor lambda" Pero creo que es el 1,02. En ese caso parece correcto, el factor lambda tiene que ser 1. Sólo te faltaría comprobarlo con vagcom. La sonda va a rosca. Un saludo!
  12. Ahora mismo ya vuelve a funcionar el enlace:
  13. El 2.4 de 165 cv lleva acelerador por cable...- :ph34r:
  14. Qué valor de lambda te ha dado en la ITV?? Si no tienes Vagcom no puedes comprobar los valores de voltaje que te dan las sondas... Para el V6, cada sonda son 120€ + IVA y lleva 2. Para el 1.8 ni idea... Lo bueno es que sólo lleva 1 sonda. Un saludo!!- :thumbsup:
  15. Lo añado a MANUALES - :thumbsup:
  16. Reservado para el cambio del depósito de compensación del líquido de frenos (EN BREVE)
  17. Una vez que veamos el líquido nuevo, le decimos a nuestro ayudante que mantenga el pedal abajo y cerramos el purgador. No seáis brutos puesto que el purgador es cónico y os lo podéis cargar. Cerramos y un cuarto de vuelta. Ponemos el protector, montamos la rueda y a por la siguiente. Acordaros de revisar el depósito antes de empezar con la siguiente rueda. Para purgar el embrague, pisamos el pedal 5 o 6 veces, no hace falta más. Una vez que esté todo cambiado, nos vamos a dar un paseo y hacemos saltar el ABS para comprobar que está todo correcto.
  18. Aquí es cuando nuestro ayudante entra en escena. Se monta en el coche y frena 5 o 6 veces. El pedal se pondrá muy duro. El ayudante tiene que seguir pisando el pedal hasta que abramos y cerremos el purgador (se notara como el pedal se hunde cuando se abra y cierre el purgador) En ese momento abrimos el purgador y el líquido comenzará a salir. Cuando veamos que la presión disminuye, cerramos el purgador (manteniendo el pedal abajo en todo momento). Repetimos el proceso junto con nuestro ayudante hasta que veamos salir por el macarrón el líquido nuevo (se nota el cambio de color).
  19. Colocamos la llave del 11 en el purgador e introducimos el macarrón, previamente lleno de líquido (para eso usamos la botella), dentro del purgador. Lo ideal sería evitar toda burbuja de aire por si en algún momento se creara una depresión en el circuito. Además, el otro extremo del macarrón tiene que estar sumergido dentro de la botella. Así nos aseguramos que no va a entrar nada de aire.
  20. Vamos ahora con el líquido de frenos. Para la purga necesitaremos: - Llave fija del número 11 - Macarrón de plástico (el típico de pecera) - Botella de plástico de medio litro vacía - Un ayudante El orden de ejecución será: - Rueda trasera derecha - Rueda trasera izquierda - Rueda delantera derecha - Embrague - Rueda delantera izquierda Después de purgar el líquido en cada rueda REVISAREMOS EL DEPÓSITO y lo RELLENAREMOS hasta arriba. De este modo evitaremos que entre aire en el circuito. Lo primero que haremos será vaciar con una jeringuilla el depósito de compensación de líquido de frenos. Parte del líquido que saquemos, lo vertemos en la botella de plástico vacía (unos 200 ml más menos). Una vez que esté casi vacío (un poco por encima de los tubos), rellenamos hasta arriba con líquido nuevo. Nos vamos a la rueda y quitamos el protector del purgador (en rojo).
  21. Y éste es el resultado final a falta de colocar el alambre.
  22. Una vez que hemos comprobado que las pastillas están bien colocadas, montamos la pinza y la atornillamos.
  23. Una vez que el pistón esté en su sitio, colocamos las nuevas pastillas. Previamente hemos colocado y atornillado el portapinzas (tornillo amarillo). La pastilla del pistón se coloca metiendo el muelle dentro (por presión). Y la de fuera va "apoyada". Ojo que algunas pastillas tienen sentido de giro.
  24. El siguiente paso (y aquí retomamos el brico si sólo queríais cambiar las pastillas) es quitar las pastillas viejas. Salen tirando (pero no seáis brutos!!). Antes de colocar las nuevas, hay que retraer los pistones. Para ello podemos usar un sargento en los pistones de las ruedas delanteras. Para los pistones de las ruedas traseras necesitaremos un útil o algo que cumpla su función, puesto que para retraer el pistón además de empujar hay que girar... OJO - Al retraer los pistones, el nivel de líquido de frenos sube. Si lo tenéis muy lleno os costará un montón retraerlos. Siempre podéis sacar un poco de líquido antes con una jeringuilla.
  25. Presentamos el disco nuevo y le ponemos 3 tornillos de la rueda para que no se nos caiga mientras montamos el resto.